Está en la página 1de 4

Triangulo del éxito

1.- Saber
_Por el estudio
2.- Hacer
_Para adquirir experiencia
3.- Querer
_A través de una actitud mental positiva

La diferencia
 El ganador es siempre parte de la respuesta.
 El perdedor es siempre parte del problema.

 El ganador siempre tiene un programa.


 El perdedor siempre tiene una excusa.

 El ganador dice “déjame hacerlo por ti”.


 El perdedor dice “ese no es mi trabajo.

 El ganador ve una respuesta para todos los problemas.


 El perdedor ve un problema en todas las respuestas.

 El ganador divisa la meta en cada obstáculo.


 El perdedor ve dos o tres obstáculos en cada meta.

 El ganador dice “puede ser difícil pero no imposible”.


 El perdedor dice “puede ser posible pero muy difícil”.

 El ganador percibe la magnitud del bosque.


 El perdedor solo repara en los árboles que están a su alrededor.

 El ganador ve el vaso medio lleno.


El perdedor ve el vaso medio vacío.

¿Ganador o perdedor?
Reglas para mantener una actitud mental positiva
1.- cuente sus bendiciones.
2.- ponga metas.
3.- accione con serenidad.
4.- vea las dificultades como reto.
5.- manténgase en educación continua.
6.- Manténgase en buenas condiciones físicas.
7.- Cambie de cara.
El buen humor rechaza las fuerzas negativas.
La risa sirve de terapia, su enfoque gracioso, puede hacerlo salir del problema.
8.- simplifique.
Elimine todo aquello que no necesita, usa, quiere o disfruta.
Demasiados compromisos.
Equilibrio entre hogar y carrera.
No deje para más tarde las cosas pequeñas.
No mantenga relaciones gastadas.
9.- Aislé.
Saque su enfoque de factores negativos.
10.- véase mejor usted mismo. Con una discreta elegancia Ore pidiendo ayuda y dirección
y usted lo conseguirá.

Cambio actitudinal
Actitud
 Disposición que usted transmite a los demás.
 Manera de ver las cosas mentalmente desde su interior mayor concentración en
factores positivos, mas fácil le será permanecer positivo.
 La técnica de ajuste de su actitud, es cuando usted se recobra, para volverse
positivo.
 Una actitud positiva, es la característica de personalidad de más poder y valor.

Actitud y personalidad
 Tus características físicas y mentales, las aprovechas al máximo, si las comunicas
con actitud positiva.
 Es imposible tener una personalidad carismática, o tratar de tenerla, sin una
actitud positiva.
 De la actitud con que enfrenta las cosas, depende en mucho sus resultados
 A mayor actitud positiva, mayores niveles de energía, mayor creatividad y mejor
personalidad.
 La actitud de hallar las cosas buenas por casualidad, hacen que estas sucedan.

Ser excelente es:


 Hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer.
 Comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que
producir las oportunidades.
 Comprender que con una férrea disciplina, se forja el carácter del triunfador
 Trazarse un plan y lograrlo a pesar de las circunstancias.
 Saber decir: me equivoque y proponerse no volver a cometer el mismo error.
 Levantarse cada vez que se fracasa con espíritu de aprendizaje y superación.
 Reclamarse a sí mismo el desarrollo pleno de nuestras potencialidades, buscando
la realización.
 Ejercer nuestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras acciones.
 Levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu y soñar con lograr lo imposible.
 Trascender a nuestro tiempo, legando a las futuras generaciones un mundo mejor.
 Líderes de excelencia de esta talla son los que necesita el mundo y los reclama
Dios.

Darse tiempo

 Darse tiempo para pensar, es la fuente del poder.


 Darse tiempo para leer es la fuente de la sabiduría.
 Darse tiempo para jugar es el secreto para mantenerse joven.
 Darse tiempo para estar en silencio es la oportunidad para encontrar a Dios.
 Darse tiempo para estar disponible es la oportunidad para ayudar a otros.
 Darse tiempo para amar el amor es el regalo más grande de Dios.
 Darse tiempo para reír es la música del alma.
 Darse tiempo para ser amigable es el camino de la felicidad.
 Darse tiempo para disfrutar a tus seres queridos, porque son la fuente de tu
felicidad.
 Darse tiempo para soñar porque de los sueños actuales, es que el futuro está
hecho.
 Darse tiempo para orar porque la oración es el más grande poder en la tierra.
 Darse tiempo para planear porque planeando es como se obtiene el tiempo para
realizar todo lo anterior.

Muchas gracias y que Dios les bendiga

También podría gustarte