Está en la página 1de 4

Tipos de Layout

Layout Producto Fijo


Usado cuando el producto es tan demasiado grande o resulta incomodo para moverse a través de
los diferentes pasos del proceso
Mas que llevar el producto a los procesos, los procesos van al producto Ejemplo: industria de
astilleros, industria construcción aeronaves, e industria de la construcción.
El layout se construye localizando estaciones de trabajo o centros de producción alrededor del
producto en la secuencia apropiada de ensamble.
Se lleva una considerable logística tener los procesos correctos en el momento justo y en el lugar
adecuado. Aunque se usa en productos por lo regular de grandes dimensiones también se utiliza
para dar soporte a integración de sistemas de computación y prueba en la industria electrónica,
materiales, componentes, periféricos se traen a una estación de trabajo sencilla.

Layout de Producto
También llamado de línea de producción, resulta cuando los proceso son localizados de acuerdo a la
secuencia de ensamble del producto.
El material fluye de una estación de trabajo a la siguiente. . Se usan en condiciones de Altos
volúmenes de Producción. De manera estricta las líneas no comparten diferentes tipos de
productos. Sin embargo el alto volumen de producción ayudaría a cumplir con la expectativa de nivel
de utilización de la maquinaria.
Por la habilidad que se tiene de poner un proceso junto al siguiente este tipo de layout minimiza
distancias entre operaciones de proceso.

Layout de Grupo
Se usa cuando los volúmenes de producción para productos individuales no son suficientes para
justificar layout de producto. , sino agrupando por familias de productos lógicas.
Los grupos de procesos son referidos como celdas, de hecho también se le puede llamar a este tipo
layout celular tiene alto grado de flujo interdepartamental; es un compromiso entre el layout de
producto y el de proceso.

Aunque en el diseño de layout la secuencia del procesado es la base para formar familias de
productos, para otros propósitos también se pueden formar familias basadas en la geometría de la
parte, composición de materiales, requerimientos de maquinado, manejo de material y
requerimientos de almacenaje.
El campo de estudio que se refiere a agrupar productos en familias se refiere como tecnología de
grupo (GT). Como resultado, el layout de grupo es también referido como de grupo tecnológico y
sus grupos individuales son llamados celdas GT.

Layout de Proceso
Consiste de una colección de departamentos de proceso celdas. Todas las maquinas involucradas
en realizar un proceso en particular están agrupadas en forma de layout de proceso. Es usado
cuando existen muchos productos de muy bajo volumen y disimilares entre ellos para ser
producidos. Se usa cuando cambios rápidos ocurren en la mezcla y/o volumen a ser producido.
Típicamente los talleres utilizan este tipo de layout debido a la variedad de productos
manufacturados y a su bajo volumen. Tiene un muy alto volumen de flujo interdepartamental
Layout Producto Fijo
Ventajas
1. El movimiento de material es reducido.
2. Promueve el “engrandecimiento del trabajo” al permitir a los individuos o equipos realizar “el trabajo completo”
3. Continuidad de las operaciones y resultados responsables por parte del equipo
4. Altamente flexible; puede acomodar cambios en el diseño del producto, mezcla de productos, y volumen de
producción
5. independencia de centros de producción permite programar para cumplir con un tiempo de producción total
mínimo.

Limitaciones
1. movimiento incrementado de personal y maquinaria
2. Duplicación de equipo puede ocurrir
3. Mas altos requerimientos de habilidades para el personal
4. Supervisión General es requerida
5. Posicionamiento de material y maquinaria sería incómodo y costoso
6. Utilización de equipo es bajo

Layout de Producto
Ventajas
1. Ya que el layout corresponde a la secuencia de operaciones, resulta en líneas de flujo suaves y lógicas
2. Ya que el trabajo que viene de un proceso es alimentado directamente al siguiente, resulta en pequeños
inventarios de material en proceso (WIP)
3. Tiempo de Producción Total por unidad (TPCT) es corto
4. Ya que las máquinas son colocadas de manera que se minimizan las distancias entre procesos consecutivos, el
manejo de material se reduce.
5. Pocas habilidades requeridas a los operadores en la línea de producción, por lo tanto entrenamiento es corto,
simple y barato
6. Sistemas de PC&L mas simples son posibles
7. Menos espacio ocupado por material en tránsito y para almacenamiento temporal.

Limitaciones
1. una descompostura de una sola máquina puede convertirse en un paro completo de línea.
2. Ya que el layout está determinado por el producto, un cambio en el diseño del producto, puede requerir mayores
alteraciones al layout.
3. El ritmo o velocidad de la producción (pace) , es determinado por la maquina más lenta.
4. La supervisión es general más que ser especializada
5. Comparativamente se requiere mayor inversión, en tanto máquinas idénticas (unas pocas que no son utilizadas
por completo) son algunas veces distribuidas a lo largo de la línea.
Layout de Grupo
Ventajas
1. Utilización de máquinas incrementada.
2. Actitud de trabajo en Equipo y engrandecimiento del trabajo suelen ocurrir
3. Se presenta como un compromiso entre el layout de producto y el de proceso, con ventajas asociadas.
4. Apoya el uso de equipo de propósito general
5. Distancias de viaje más cortas y líneas de flujo más suaves que el layout de procesos

Limitaciones
1. Supervisión general requerida.
2. Niveles de habilidades más altos son requeridos para los operadores que en el layout de producto
3. Se presenta como un compromiso entre el layout de producto y el de proceso, con desventajas asociadas
4. Depende en flujo de material balanceado a través de la celda; de otra manera se requieren acumuladores
(buffers) o almacenes temporales
5. Utilización de maquinaria más baja que en el layout de proceso

Layout de Proceso
Ventajas
1. Puede resultar en una mejor utilización de las máquinas; consecuente se requiere menos cantidad de máquinas
2. Existe un alto grado de flexibilidad relativa a donde posicionar equipo o personal para trabajos específicos
3. Se requiere menor inversión en maquinaria comparativamente
4. La diversidad de los trabajos ofrece una ocupación más interesante y satisfactoria para el operador
5. Es posible que haya una supervisión especializada.

Limitaciones
1. Ya que usualmente resulta en líneas de flujo más largas, el manejo del material es más costoso
2. Los sistemas de PC&L están mas involucrados.
3. El tiempo de producción total (TPCT) es más largo
4. Resulta en mayor cantidad de trabajo en proceso (WIP) comparativamente
5. El espacio y el capital están atados por el WIP
6. Debido a la diversidad de los trabajos en los departamentos especializados, se requieren mayores grados de
habilidades

También podría gustarte