Está en la página 1de 23

Jyotir Veda

Astronomía y Astrología Védica


__________________________  __________________________

___________________________  __________________________
Anotaciones de Visuddha-sattva dasa
(La imagen arriba insertada es un Rasi-naksatra-chakra
hecho en India por el autor en 1980)
Astrologia y Astronomia Vedica
______________  ______________

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE JYOTIR-VEDA


—Anotaciones de Visuddha Sattva Das (Prof. Carlos Rocha)—

Las seis ciencias anexas o auxiliares de los Vedas se llaman Vedangas y son
indispensables para el estudio general de la Literatura Védica. Cuatro se refieren al
lenguaje (fonética, gramática, lexicología y métrica). Las otras dos son el Ritual y
la Astronomía/ Astrología, llamada Jyotir Veda, “el ojo de los Vedas”. Son
específicamente listadas así: Siksha (pronunciación); Kalpa (secuencias del
sacrificio védico); Vyakarana (gramática, especialmente el uso de las raíces,
inflexiones y sentencias); Nirukta (significado de las inflexiones y palabras-raíz),
Chandah (recitación de mantras Védicos) y Jyotisha (astrología y cálculo
astronómico).

Jyotisha (Astrología /Astronomía) se considera “el ojo de los Vedas” porque


puede ver a través del tiempo mediante cálculos, y es muy importante para elegir
el momento apropiado para realizar ciertos yajñas o sacrificios rituales y
ceremonias védicas. También se le llama “el rey de las ciencias materiales”,
porque se relaciona con todo lo que está bajo el control de Krishna en Su
manifestación como el factor tiempo (kala). De esta forma, el Jyotir Veda es la
ciencia que aporta luz sobre las influencias que afectan las intrincadas y
difícilmente comprensibles leyes del karma. Así lo afirma desde el principio el
Srimad-Bhagavatam, donde se dice que el en principio fue Krishna, el hijo de
Vasudeva, la Personalidad de Dios omnipresente, quien impartió el conocimiento
original en el corazón de Brahma, el ser viviente original e ingeniero del universo,
con todas sus galaxias, planetas, estrellas y luminarias dentro del Bhuloka, donde
están los sistemas planetarios.

Unicamente debido al Señor Supremo y su energía (interna y externa), los


universos materiales se manifiestan temporalmente por las reacciones de las tres
modalidades de la naturaleza o gunas (sattva, rajas, tamas), y parecen reales,
aunque son irreales. La Suprema Personalidad de Dios, Sri Krishna hace que hasta
los más grandes sabios y semidioses se engañen. Krishna es la Verdad Absoluta y
la causa primordial de todas las causas de la creación, conservación y destrucción
.

El Jyotih-sastra se divide en tres partes (skhandas) tradicionales: ganita o


Astronomía Matemática; hora o Astrología y predicciones; samhita. Existen tres
escuelas de Astrología “hindú” que aún prevalecen actualmente. Estas son
Parasari, Jaimini y Jataka. El sistema Parasari fue fundado por Parasara Muni, el
nieto de Vashista y padre de Vyasadeva. La Astrología Védica está puramente
representada en este sistema, desde que Parasara siguió los pasos de Maharishis
como Atri, Agatsya, Narada, Bhrigu, Vashista y Gargamuni. Su enorme trabajo,

2
titulado Brihat Parasara Hora Shastra es una condensación de los primeros
trabajos para el beneficio del hombre de Kali-yuga. Con variaciones, el sistema
Parasara es el que más se ha seguido en India. Generalmente, los brahmanas y
vaisnavas astrólogos han seguido exclusivamente este sistema, pues Parasara
pertenece a la línea de sucesión discipular (parampara), por ser el padre de
Vyasadeva y debido a seguir estrictamente los principios del Jyotir Veda, tal como
ha sido establecido por los previos acharyas.

La Astrología Jaimini fue desarrollada por Jaimini Muni, un discípulo de


Vyasadeva y autor del Poorva Mimamsa. Su sistema varia en muchos aspectos del
Parasari y ya no está más en boga. El sistema Jataka fue popularizado por
Nilakanta y Kesava y es muy antiguo. Sin embargo, como el Jaimini, se ha
separado definitivamente de los cánones de Parasara y está teñido con
especulación mental, por lo cual ha sido rechazado. Tampoco es más usado en
India.

La ciencia de la Astrología se divide en diferentes ramas y sub-ramas. Sin


embargo, la raíz principal que sostiene la estructura es la Astronomía. Toda
predicción precisa tiene su base en correctos cálculos y observaciones
astronómicas. Los tratados astronómicos como el Surya-siddhanta (que fue
traducido por los árabes y luego por los griegos), el Siddhanta-siromani, el
Brahma Sputa-siddhanta y otras obras, han sido usados por los astrólogos
védicos para calcular las posiciones planetarias. No obstante, debido a la necia
tendencia a aceptar todo lo que provenga de Occidente como superior, los
hindúes han abandonado su propia ciencia. Actualmente es raro encontrar algún
pandita que posea genuino conocimiento de las técnicas védicas del cálculo del
horóscopo y la predicción astrológica.

El gran vaisnava-acharya Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, maestro


espiritual de nuestro querido Sri Gurudeva, A.C. Bhaktivedanta Swami
Prabhupada, publicó y escribió comentarios sobre importantes tratados de Jyotir-
veda. El fundó en Calcutta una pequeña academia (tola) llamada Catuspathi,
donde se discutían temas astrológicos y astronómicos védicos con prominentes
panditas locales. El título “Siddhanta sarasvati” le fue otorgado debido a su
erudición en todos los tópicos de las Escrituras, tanto científicos como
devocionales. Por esa época le fue ofrecida una Cátedra de Matemáticas y
Astronomía en la Universidad de Calcutta, cargo que rechazó por consagrarse a
difundir las enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu.

Al final de este recuento, he dado una lista de los trabajos que mi querido
parama-gurudeva publicó sobre el tema del Jyotisha. Entre esos trabajos se
destacan el Surya-siddhanta, el Siddhanta-siromani de Bhaskaracarya, el
Laghujataka o los elementos de la Astrología (la ciencia de leer las cartas
planetarias), de Varahamihira (traducido al bengalí y editado por Siddhanta
Sarasvati en 1897), la traducción bengalí del Laghuparashariya (Parasara sastra),
traducciones en bengalí del Ravichandrasayanaspashta (especificación de los

3
movimientos del Sol y de la Luna), el Jyotish-tattva-samhita, y numerosos artículos
de Astrología publicados en las revistas mensuales Brhaspati y Jyotirvid, ambas
editadas por él mismo (llamado entonces Bimal Prasad Datta, antes de tomar
sannyasa), desde la casa donde escribió intensamente sobre esos temas durante
1896-1897.
Ese lugar era conocido como Bhakti-Bhavan, la casa de su padre Srila
Bhaktivinoda Thakur (Kedara Datta Natha, el juez de la corte suprema de
Bengala). Allí se encontró enterrada una Deidad de Kurma-deva, la cual
Bhaktivinoda ordenó a su hijo adorar regularmente junto con el Nrsimha-mantra.
Esta casa—que aún tiene arriba en la entrada una placa de mármol que dice
Bhakti Bhavan— está situada en el Nº 181 Ramesh Datta St., cerca de Beadon
Square, donde aún viven algunos descendientes de Bhaktivinoda. En 1980,
estando sirviendo la misión de Srila Prabhupada en India con el Bhaktivedanta
Institute (en el departamento de Matemáticas y Astronomía), conocí el lugar y
hablé con los parientes tataranietos de Bhaktivinoda. Se nos informó (fui primero
solo, y luego con varios hermanos espirituales, como Gopiranadhana dasa y otros
que trabajamos entonces en el Proyecto Matsya), que en un pequeño cuarto (de
piso rojizo y pulido, que estaba muy iluminado y vi entonces vacío), fue donde
Siddhanta Sarasvati escribió y desarrolló sus trabajos sobre Jyotish, hasta que dejó
el lugar para tomar sannyasi, después de ser iniciado y tras la desaparición de su
maestro, Srila Goura Kisora das Babaji Maharaja. En la casa de Bhakti Bhavan,
todavía se conservan algunos muebles y pertenencias de Bhaktivinoda. Supimos
de testimonios de las algunas actividades que padre e hijo desarrollaron allí, para
establecer y difundir el culto del bhakti en Bengala y en toda India.

Mediante el uso de la computación electrónica moderna ha sido posible


actualizar estas antiguas enseñanzas de Jyotir-Veda. Hay programas de software
que pueden utilizarse para calcular y sistematizar las posiciones planetarias con
las necesarias adaptaciones. Tales programas pueden ejecutarse con el trabajo de
un microcomputador. Los datos son procesados por un grupo de programas. Esos
algoritmos matemáticos analizan los datos-base generados de acuerdo a las leyes
de la Astrología védica. Los aspectos como Tithi lunar, yoga, shodasa varga, graha
y bhava bala, pueden ser analizados junto a otros aspectos, calculados e impresos
rápidamente. Esos largos y tediosos cálculos podrían tomar a un astrólogo experto
varios días de trabajo. Así, los antiguos y laboriosos medios convencionales
empleados tanto por los astrólogos védicos (que generalmente eran brahmanas
calificados en muchos otros aspectos del ritual, canto de mantras y celebración de
samskaras o rituales purificatorios, pues en un principio la Astrología estaba al
servicio de las ceremonias sagradas), musulmanes, persas, griegos y europeos de
los siglos pasados, pueden realizarse con el versátil manejo de los poderosos
sistemas computarizados de nuestro fin de siglo. Usar apropiadamente los
avances tecnológicos en el servicio de Krishna, está de acuerdo con el principio de
yukta-vairagya, aceptar todo en el servicio del Señor.

4
Las ventajas de tales métodos son obvios. Grandes cantidades de datos
correctos y significativos se pueden producir muy brevemente, pudiendo utilizarse
más tiempo en la interpretación del horóscopo.

Las diferentes ramas de Jyotisha en sí son Jataka, Prasna y Muhurta. Jataka o


Astrología natal, es la más familiar para el hombre común. De la información del
tiempo, fecha y lugar de nacimiento, se esboza o dibuja el kala-chakra, la rueda
del tiempo que determinará el destino individual de acuerdo a la posición de los
planetas (grahas) en las diferentes casas zodiacales. Los tratados védicos
mencionados describen la significación especifica de tales ubicaciones,
movimientos, aspectaciones y conjunciones astrales en la carta del nativo
particular, con todos sus datos y proyecciones predictivas, según sea el caso y los
resultados de los cálculos planetarios establecidos por el programa elegido.

Una vez hecho el horóscopo, se puede analizar el carácter de la persona y su


futuro desarrollo; las ventajas y desventajas, los aspectos como la riqueza, salud,
longevidad, los aspectos emocionales, afectivos, intelectuales y espirituales, las
relaciones particulares, etc., así como varios otros aspectos que pueden ser
determinados por un astrólogo experto. Este tipo de Astrología tiene un vasto
número de usos en el sistema de varnahsrama-dharma. Por ejemplo, puede
establecerse si un individuo será inteligente y educado, si tiene tendencias
marciales, si será buenos en los negocios o si será un Jada Buddhi, desprovisto de
inteligencia o un trabajador inferior, etc. De esta forma, las indicaciones o
tendencias del varna, pueden ser fácilmente identificadas por un sabio entrenado
en el examen de la carta astrológica. Con ello, sus tendencias y capacidades
pueden ser rápidamente identificadas y desarrolladas en la conciencia superior y
la ocupación en el servicio al Supremo.

El horóscopo puede también revelar si un hombre joven puede ser candidato


para casarse o para tomar la orden sannyasa. Un individuo puede ser animado o
desalentado, como pueda ser el caso, sobre la conveniencia de entrar en la vida
familiar del grhasta-asrama, tras cuidadosa consideración de sus oportunidades de
éxito en esa situación y los planes de sus padres o autoridades al respecto.

Esta clase de Astrología es también muy útil para la predica y asuntos de


alto nivel, como lo ha sido en el caso de algunos líderes y personajes prominentes
como Margaret Thatcher y David Rokefeller. Incluso en la Europa Victoriana y en
muchos otros países, hasta los Reyes y dirigentes importantes usaban la
Astrología para planificar la estrategia y el momento oportuno para sus planes y
movimientos. La piedad individual, las motivaciones, la salud y las desgracias, las
relaciones afectivas y psíquicas, el bienestar económico y un múltiple rango de
eventos personales, pueden reflejarse y predecirse sin necesidad de un encuentro
personal. De esta forma, puede disponerse de un inventario astral o un dossier,
archivado para un individuo o un suceso particular. Los beneficios del uso de esta
clase de Astrología Natal (Jataka) son de gran estima en la sociedad en general.

5
En conexión con varna y asrama, una vez establecidos los horóscopos, pueden
recomendarse uniones entre personas, empresas y asociaciones estratégicas,
pudiéndose vincular o escoger las personas correctas para una unión, o para
desempeñar posiciones de responsabilidad. Por ejemplo, no sólo es necesario un
tesorero que sea capaz de administrarlo todo eficientemente, sino que su rectitud
y desempeño en el manejo del dinero y de otros valores, requiere también la
cualidad de la honestidad, la honradez, la pulcritud del carácter, etc. Estos rasgos
quedan al descubierto en el cuidadoso examen de una carta astral correctamente
elaborada.

Dos sub-ramas de Jataka son la Astrología médica y la mundana, puesto que


cada aspecto de la existencia está contenido en el kala-chakra (la rueda del
tiempo). Un astrólogo competente puede determinar las causas de la enfermedad,
su tiempo de manifestación y su duración. También puede recomendar
tratamiento por medio de Gemoterapia, usando las gemas, mantras, yantras
(diagramas místicos), colores, fragancias y otros métodos de sanación psico-física.
La mayoría de los buenos Vaidyas ayurvédicos (médicos versados en el sistema de
medicina natural Ayurveda, la más antigua ciencia naturista descrita en el
Charaka-samhita), tienen conocimiento de Astrología y Hasta Samudrika o
“quiromancia”. Sobre el poder curativo de las gemas y su basamento científico,
según el tantra, la medicina ayurvédica y la Astrología Hindú, podemos consultar
entre otras la obra The Healing Power of Gemstones, de Harish Johari, del cual
existe una versión española publicada por Edaf, Nueva Era, Madrid, 1993. En este
útil tratado se describen las piedras preciosas y sus planetas regentes, la terapia
con las gemas y sus fuentes de suministro, así como importantes tablas, glosarios
e indicaciones para la curación personal mediante el uso de gemas debidamente
prescritas por los astrólogos una vez conocida la carta natal del individuo.

La Astrología mundana, como su nombre lo indica, es la astrología del mundo.


Cuando una ciudad o gobierno son fundadas en un cierto tiempo, puede
determinarse su horóscopo. Esta herramienta predictiva se hace teniendo en
cuenta las condiciones políticas, económicas y sociales de ese país o proyecto
particular. En mayo de 1979, en la revista Vidya Magazine apareció un artículo
titulado El Futuro de la India. Aunque el autor no sea un devoto de Krishna, lo cual
establece una clara diferencia en la motivación tanto psicológica como espiritual
de las proyecciones subjetivas analizadas, excluyendo ciertos detalles, la mayoría
de las predicciones allí señaladas se cumplieron ineludiblemente. El uso de tal
herramienta de planificación no debe pues ser desestimada. Los monarcas del
pasado, reyes, generales y políticos como la realeza inglesa, Churchill y Hitler,
usaron astrólogos para sus movimientos cruciales. Churchill fue aparentemente el
mejor en tales usos, tal vez se deba a ello su famosa condición de estratega
político. Los astrólogos estuvieron siempre presente en la corte de los reyes para
dar consejos en las áreas políticas, en los tratados mercantiles, asuntos de mando,
etc.

6
Cuando apareció Sri Krsna, el famoso astrólogo Gargamuni dictaminó al hacer
su horóscopo que pertenecía a la Suprema Personalidad de Dios. El Señor
Supremo descendió a este mundo en el lugar de Mathura, el cual aún es venerado
y conocido como Krishna-janma-bhumi. Sin embargo, el nacimiento de Sri Krishna
no es como el de un ser humano ordinario, que es forzado a aceptar un cuerpo
material debido a sus acciones kármicas pasadas. Como se explica en el
Bhagavad-gita el aparece por Su dulce deseo, para llevar a cabo placenteros
pasatiempos trascendentales con sus devotos, para aniquilar a los demonios y
restablecer los principios de la religión. En las Escrituras Védicas se describen las
auspiciosas aspectos planetarios que había cuando apareció Sri Krishna:

“Las constelaciones eran muy auspiciosas. La influencia astrológica de la


estrella conocida como Rohini, también era muy predominante. Esta estrella
(naksatra) se considera muy favorable y está bajo la supervisión directa de
Brahma. Cuando el Señor apareció en Mathura todos los sistemas planetarios y
constelaciones se ajustaron automáticamente para que todo fuera
extremadamente auspicioso...Los habitantes de los planetas Gandharva y
Kinnara comenzaron a cantar y los Charanas ofrecieron oraciones en el servicio
de la Suprema Personalidad de Dios. Los ángeles y sus esposas, acompañados
por las Apsaras o doncellas celestiales, comenzaron a cantar exquisitas
melodías, y los grandes sabios y semidioses comenzaron a arrojar flores. En la
orilla del mar había sonidos de suaves olas y arriba en el cielo había
espléndidas nubes que comenzaron a zumbar placenteramente en el hermoso
paisaje. Cuando todo fue debidamente ajustado, el Señor Visnu apareció ante
Devaki, quien surgió también como una de las devis o semidiosas. Dicha
aparición puedo compararse con la luna llena que surge en el cielo en el
horizonte oriental.” (El Libro de Krishna, Vol. I, pp.37-38).

Dicha aparición divina y suprema también se predijo en el Srimad-Bhagavatam


(10.8.3):

“Tú hijo Krishna aparece como un encarnación en cada milenio. En el pasado,


El asumió tres colores diferentes-blanco, rojo y amarillo- y ahora El ha aparecido
en un color negruzco.” En el libro Ananda Vrindavan Campu de Srila Kavi
Karnapura, se describe en el Cap. 5 la ceremonia del nombre de Krishna y
Balarama por parte del gran sabio y astrólogo Garga Rsi o Gargamuni, quien
hizo el horóscopo del Señor Supremo e inició la ceremonia con mantras y
oraciones especiales, sabiendo que El manifiesta diferente colores para mostrar
su compasión. Garga Muni le dijo ante los padres Vasudeva, Nanda, y las
madres Yasoda y Rohini:

“Aunque tu hijo parece del matiz del zafiro azul, apareció en Satya-yuga en
color blanco. En Treta-yuga apareció en el color del fuego, que tenía tres
nombres: daksine-agni, garhapatya-agni y ahavanya-agni. Vuestro hijo apareció
entonces como la combinación de estos tres fuegos conocidos como Yajña. En
Dvapara-yuga, el Señor aparece negruzco, parecido al color syama, (apariencia
azulada oscura, como el de una nube oscura). En Kali-yuga, la era de riña e
hipocresía, El tendrá un color dorado [channa-avatar, gaura-avatar, la

7
encarnación escondida y dorada de Gauranga-deva, Sri Krishna Chaitanya
Mahaprabhu].”

Después, el gran astrólogo Gargamuni dio la razón esotérica de porqué Krishna


sería llamado así; Krsna [con diacríticos]:

“El será llamado Krsna, que es la combinación de cinco letras: ka, ri, sa, na,
a. Por las primeras cuatro letras de su nombre El asume los diferentes colores
de las cuatro yugas. Su actual color syama significa Visnu, que está indicado
por la última letra del nombre de Krsna. Por lo tanto, El, quien ahora asume el
color de un hermoso zafiro azul, es el origen de todos los otros yuga-avataras y
debe ser conocido como Krsna. El se llamará así por su habilidad de ser El
Supremo atractivo y cautivar los corazones de Sus amantes y remover los
pecados de Sus devotos. La palabra krsi significa existencia, y la letra na
significa bienaventuranza. Su nombre primario es Krsna porque El es la
personificación del gozo y la eternidad. A veces, vuestro pequeño hijo se
combina con Yogamaya para aparecer como el hijo del alma liberada Vasudeva.
Por esta razón El también será conocido en todo el mundo como Vasudeva
[Prabhupada explica al comentar el primer sloka del Bhagavatam, que
Vasudeva significa aquel que está en todas partes y que es el origen de todo]”.
Vuestro hijo tiene todas la cualidades de Narayana, tales como misericordia,
perdón, veracidad, y pureza suprema, etc. Sarasvati, la diosas del conocimiento
ha puesto estos conceptos en mi mente. Aunque Narayana es igual a Krsna,
vuestro hijo es el origen y Narayana es Su expansión. Puesto que vuestro hijo
[Visnu, Sri Krsna] posee el poder de mantener el universo, todo el mundo lo
llamará Narayana. No sólo Sarasvati proclama esto, sino que yo también estoy
de acuerdo. Mis palabras no pueden expresar las ilimitadas glorias de vuestro
pequeño hijo. Querido Nanda Maharaja, tú eres muy afortunado por tener un
hijo tan fenomenal. Por su misericordia, podrás sobrepasar toda dificultad,
ahora y en el futuro. Y no sólo eso, sino que también todo aquel que ame a tu
hijo será feliz y se cumplirán todos sus deseos. Aunque los pandits han
alcanzado la rara fortuna de conocerlo sabiamente todo, aún así ellos no son
capaces de penetrar ni descifrar la identidad de tu hijo. No reveles a nadie esta
verdad confidencial.”

Cuando nació Sri Chaitanya Mahaprabhu en Bengala, en la provincia de


Navadvipa (un día de luna llena de Febrero de 1486, donde hubo un eclipse lunar
a las 22.12 p.m.), bajo un árbol nimba (y por eso fue llamado Nimai), su abuelo,
Nilambara Chakravarti (quien es considerado la encarnación de Garga muni en el
Gaura-lila), también hizo el horóscopo del maravilloso niño. El era un gran
astrólogo y le dijo a los padres de Nimai (Jagannatha Misra y Sacidevi), que el
radiante niño presentaba todos los síntomas de ser la misma Suprema
Personalidad de Dios. Esto ha sido descrito en Chaitanya-bhagavata (Adi-lila, Cap.
3), donde se dice que el Señor apareció justo después del atardecer del auspicioso
día 23, de luna llena (Purnima) del mes de Phalguna del año 1407 Sakabda, fecha
que corresponde al 18 de febrero de 1486 del calendario cristiano. Esta fecha está
confirmada en el Chaitanya-bhagavata (Adi-lila 3.43-44):
caitanyera janma-yatra –phalguni purnima
brama-adi e tithira kare aradhana

8
“El Señor Chaitanya apareció en la noche de luna llena del mes de Phalguna,
un día que es adorado por Brahma y otros [semidioses].”

parama-pavitra tithi bhakti-svarupini


yanhi avatirna aliena svija-mani

“Este día [lunar, tithi] es el recipiente del servicio devocional y por lo tanto muy
santificado, porque el Supremo Señor, el mejor de los brahmanas, apareció en ese
día.

En su comentario a este último sloka, Srila Bhaktisiddhanta Srasvati Thakur


comenta lo siguiente:

“Los semidioses encabezados por el Señor Brama también adoran la noche


de luna llena del mes de Phalguna, el día de la aparición de Sri Caitanya. La
luna llena del mes de Phalguna es un día espiritual que es suddha-sattva-mayi,
lleno de bondad pura, y saksad-bhaktid-svarupini, la personificación del servicio
devocional.

Srila Vrindavana dasa Thakur también refiere en su Chaitanya-bhagavata (Adi-


lila, 3.45-50) la auspiciosa aparición del Sri Nityananda y Sri Gauracandra:

nityananada-janma maghi sukla trayodasi


gauracandra-prakasa phalguni paurnamasi

“El Señor Nityananda apareció el decimotercero día de la Luna creciente del


mes de Magha (enero-febrero), y Gauracandra apareció en el atardecer del día de
luna llena del mes de Phalguna (marzo-abril).”

Cuando nació Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, un astrólogo también


comentó:

“He hecho muchos horóscopos en mi vida, pero nunca había visto uno que
tuviera todos los signos de una gran personalidad. Este niño será mundialmente
reconocido como un brillante maestro del objetivo supremo de la vida”

Similarmente, cuando apareció en este mundo Su Divina Gracia A.C.


Bhaktivedanta Swami Prabhupada, otro astrólogo dijo que sería una excelsa
personalidad y un gran renovador espiritual que fundaría más de 108 templos
alrededor del mundo. La fama y la misión ya establecida de Srila Prabhupada
confirman ampliamente tales predicciones. Sri Chaitanya Mahaprabhu y sus
asociados también presentaban las más sobresalientes características en sus
respectivos horóscopos. La posición del Sol en Leo y las configuraciones de Júpiter
y de la casa 10, que son síntoma de autoridad espiritual y jerarquía divina, hacen
que se cumpla todo lo que diga tal persona, que su palabra e instrucción de líder
espiritual sea seguida y venerada por todo el mundo. Y así realmente ocurrió en su

9
existencia. A pesar de su pequeña estatura física, Srila Prabhupada era un
gigantes espiritual que podía influir decisiva y positivamente a miles y miles de
seguidores. La personalidad de un acharya y de las grandes almas (mahatmas),
queda pues definitivamente confirmada en el análisis veraz y autorizado del
horóscopo personal.

Otro ejemplo de astrología mundana que pudiera citarse es el siguiente.


Encontrándome yo en India, tuve la oportunidad de discutir algunos de estos
temas y utilidades con un hermano espiritual llamado Syamasundara dasa
Brahmacari, devoto inteligente y experto astrólogo. Coincidimos en Sri Mayapur-
dhama en Marzo de 1980, durante el festival anual que nuestra sociedad (ISKCON)
celebraba ese Gaura-purnima en Mayapur. Habiendo elaborado para el Cuerpo
Comisionado de Gobierno (GBC) un valioso reporte sobre los usos de la Astrología
dentro de la sociedad, Syamasundara refirió un caso ejemplar de astrología
mundana en conexión con un incidente del movimiento internacional para la
conciencia de Krishna.

En esos días se estaba llevando a cabo un caso en la corte de Bombay


relacionado con nuestra sociedad. Patita Pavana dasa, otro discípulo de Srila
Prabhupada también versado en Astrología (al igual que lo son Kalini-kantha,
Srikantha, y otros devotos), le había enviado a Syamasundara das un horóscopo
del caso del comienzo del juicio. Parecía moroso y escéptico sobre el desenlace,
porque Marte (Señor de Escorpio, el Lagna o ascendente) estaba debilitado en la
novena casa. No obstante, Syamasundara das notó que había al menos tres
cancelaciones de tal debilidad o fragilidad, causando lo que se conoce como
Neecha Bhanga Raja Yoga. Predijo entonces una eventual victoria a través del
poder del Dharma (la novena casa). Patita Pavana Das confirmó más tarde esa
predicción. También es necesario señalar, que aún para un imparcial y experto
astrólogo es a veces muy difícil hacer el propio horóscopo, debido a la implícita
tendencia de todos a ser subjetivos. De esto se desprende una máxima
importante, que no tienen en cuenta los pretendidos astrólogos del mundo
occidental moderno, donde cualquiera finge como experto, siendo en realidad un
impostor motivado por el beneficio personal y los resultados fruitivos. Un astrólogo
confiable debe tener un carácter ejemplar, ser una persona austera, religiosa,
sabia, versada en las escrituras, y preferiblemente, debe ser una brahmana
calificado o un devoto del Señor.

La rama conocida como Jataka tiene vasto campo de aplicación y suministra


información importante en relación al pasado, presente y futuro en esta y en otras
vidas. La Astrología Védica es altamente predictiva—opuesta a la “Astrología”
Occidental materialista, que no concierne mucho con la sicología interior ni con los
aspectos espirituales. Loa astrólogos de Occidente tienen por lo general poco
poder e predecir con exactitud, aunque algún astrólogo psíquico pueda hacer
predicciones certeras. La astrología occidental proviene de la Astrología Védica,
pero ha sido pervertida en el curso del tiempo.

10
Prasna, u horario, es la rama de la astrología relacionada con la respuesta de
cuestiones específicas. Generalmente, una persona medita en una pregunta
durante cierto tiempo, al menos durante una noche. El “tiempo de nacimiento” de
la pregunta es anotado (esto puede hacerse sin la presencia del astrólogo), se
dibuja y establece el kala-chakra y se dan las respuestas. En este tipo de función,
el astrólogo oficia como un “oráculo”.

Este último tipo de Astrología, como bien se puede suponer, tiene muchas
aplicaciones útiles. Por ejemplo, se han conocidos casos en que la policía y los
servicios de investigación de algún país, han solicitado los servicios de astrólogos
especializados y competentes para determinar evidencias reales respecto a un
caso o investigación policial, quien había robado algún objeto o cometido un
crimen, estafa, encubrimiento, etc. Prasna es particularmente útil si se desconoce
la hora de nacimiento de una persona, y ella quiera saber si tendrá un buen
futuro, si se casará felizmente, si tendrá éxito en sus actividades, etc. Quizá esos
sean asuntos muy mundanos, pero en relación con la conciencia de Krsna, con una
conciencia de vida cabal y religiosa, pueden volverse muy auspiciosos.

Muhurta o astrología selectiva, tiene una gran importancia práctica en


términos de varnasrama-dharma. En esencia, Muhurta se usa para determinar el
tiempo más conveniente o auspicioso para emprender algo o desarrollar una
actividad específica. Textos de Muhurta dan información detallada de cuando
llevar a cabo tal variedad de actividades, como los Shodas Samskaras (los 48
rituales purificatorios), Nisheka (casamientos), Garbhadana (concepción),
Pumsavana (cambio de sexo), Namakarana (dar un nombre o el “bautizo”
occidental”), Anna Prasana (primer alimento de arroz), Karnavedha (far boring),
Chowlan (tonsura o rapado de pelo), Aksharabhasa (comienzo de la educación),
Upanayanam (investidura del cordón sagrado, upavita), etc. En relación a
determinar el nombre de alguien, no sólo se da el tiempo para nombrarlo o
“bautizarlo”, sino la primera letra del nombre también puede determinarse
astrológicamente.

Los matrimonios exitosos pueden formarse usando ambas, Jataka y Muhurta.


Existen muchas reglas complicadas para determinar tal unión feliz y seleccionar a
la pareja. Los textos aseguran que se usan las muhurtas para formar una
biblioteca, para la economía y los ahorros, para enviar dinero, prestar dinero,
comprar en el mercado, vender para ganar, comprar vacas. Hacer un deseo,
cuando comenzar a estudiar los Vedas y otras sastras, aprender Astronomía y
Astrología, saber como negociar, etc. Los textos Muhurta como el Vasthu Sastra,
dan información detallado para la construcción de viviendas, asentar las bases o
fundamentos, fijar el marco de la puerta, repicar campanas, comprar casas,
mudarse a otra residencia y muchas cosas más.

Muhurta también tiene mucho que decirnos sobre los momentos más
indicados y favorables para comenzar diferentes actividades agrícolas, cuando
viajar, cuando comenzar un tratamiento médico, cuando fletar un barco o

11
construir una ciudad o un pueblo, cuando coronar a un rey, cuando comprar
armamentos, cuando comenzar una guerra y cuando detenerla y establecer la
paz.

El destino de cualquier actividad está en manos de Krishna, pero eso no


significa que no debamos utilizar apropiadamente nuestra inteligencia que nos es
dada por Dios, y hacer algo cuando sea más auspicioso, si tenemos la elección. Al
mismo tiempo, no debemos confundirnos con la Astrología, de manera que
perdamos la fe fundamental en Krsna y dependamos de las “estrellas” y de sus
hados. Ni tampoco que no ejecutemos la más mínima acción sin consultar un
horóscopo.

Es interesante señalar que la ocasión de la declaración de la independencia de


los Estados Unidos, fue escogida astrológicamente por los padres fundadores
como T.Jefferson, B.Franklin y John Adams, quienes eran buenos astrólogos y
francmasones. Escogieron muchos eventos importantes del país norteamericano
con el “ojo sobre la pirámide”, expresión ésta de contenido esotérico. Muchos
presidentes también fueron miembros de la orden masónica y tuvieron en cuenta
factores espirituales para fundamentar una sociedad pacífica. Con el avance de
Kali yuga estos principios se han ido perdiendo, imperando el desdén, la violencia
y la conciencia materialista en muchos de los países supuestamente “avanzados”
de este planeta en crisis global. Es por ello importante, aparte de la experticia en
cualquier trabajo astrológico, tener en cuenta que la meta de un predicador de las
enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu, debe no predecir a diestra y siniestra,
sino usar el Jyotir-Veda de una manera auxiliar y beneficiosa, para transformar a
las personas materialistas y conducirlos hacia la conciencia de Krishna.

Otro caso ejemplar del uso de Muhurta fue cuando se anunció el tiempo de la
independencia de la India. Todos los astrólogos se preocuparon por la
inconveniencia de la elección del día, fecha y hora. En un intento por aplacar su
oposición, el significativo evento fue ajustado para la medianoche del 14 de
agosto de 1948, un cambio de pocas horas. Pero eso no fue satisfactorio. Por ello,
ha tenido que sufrir de pobres y deficientes gobiernos y varias otras calamidades
desde su independencia.

Indirectamente vinculada a la Astrología está la ciencia de la elaboración de


calendarios. Notando que suele seguirse el calendario Luni-Solar, deben
asegurarse todas las reglas para hacer esos importantes horarios y fechas,
creando así nuestros propios calendarios (Pachangas) sin depender de los demás.

La posición de un Jyotishi o Jyotir-pandit (un astrólogo experto), puede ser útil


dentro de una sociedad o comunidad espiritual. La Astrología es una reconocida
ciencia que ha sido de uso brahmínico, como así lo ha indicado nuestro guru
maharaja, A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, en el Chaitanya-caritamrta (Adi-
lila), comentando que, por ser sacerdotes, todos los brahmanas conocen algo de
Astrología, Ayurveda y, naturalmente, sobre rituales y ceremonias sagradas. Los

12
brahmanas con considerados consejeros por parte de los otros varnas. Siempre
han aceptados como gurus por las personas que desean recibir instrucción
espiritual, pues los brahmanas (o brahmines) están investidos con el poder del
Gayatri-mantra genuinamente obtenido por Sri Guru & Gauranga en la sucesión
espiritual, estando por ello capacitados para revelar el significados de los Vedas e
impartir conocimiento trascendental (atma-vijñana). Las personas desean hacer lo
que el astrólogo les indica, de otra forma ¿cuál es el uso de ser un astrólogo? Sin
embargo, en este punto surge el problema de determinar quién es la autoridad
real, ¿el astrólogo o el representante genuino del sistema parampara?

Aunque la Astrología puede sernos indudablemente útil por todo lo señalado, es


preciso señalar que en última instancia, para las almas completamente liberadas
cuya conciencia se encuentra en un estado trascendental, no tienen mucha acción
los influjos planetarios. Un devoto puro del Señor depende completamente de Sri
Krsna y aceptará cualquier circunstancia de su vida en el servicio de sus pies de
loto. Quienes hayan también recibido los samskaras purificatorios de iniciación
espiritual, y estén ocupados plenamente en el krsna-bhakti, tampoco están
preocupados por los efectos planetarias, aunque no debemos desconocer ni
rechazar las determinaciones astrológicas cuando sea necesario y en función del
crecimiento espiritual.

El estudio de la Astrología no debe convertirse como un fin en sí mismo. Como


dijo Srila Prabhupada (y ha sido confirmada por Nalini Kantha) la conciencia de
Krishna es algo interno, no tiene que ver con las condiciones externas. El estado
de conciencia trascendental está por encima de las modalidades (gunas) de la
naturaleza material (incluyendo galaxias, planetas, estrellas y constelaciones
dentro del mahat-tattva) y no es afectado por sus acciones (atmarama ca
munayoh). Además, algunas circunstancias de la carta natal pueden ser mutables
mediante la ejecución de actividades espirituales prescritas en las escrituras. La
práctica del yoga, la observación de austeridades y votos como el de caturmasya
y muchos otros seguidos por los sadhus y los devotos. Mediante tales acciones
pueden cambiar las circunstancias del destino e incluso las líneas de la mano y
obtenerse una lista de beneficios específicos enumerados en ciertas escrituras. Un
devoto realmente ocupado en el bhakti, no debe esforzarse por empeños
separados o ajenos al desempeño real del servicio devocional, que es en sí mismo
completo y perfecto para alcanzar la perfección espiritual. En una carta que Srila
Prabhupada le escribió (el 3 de Junio de 1975) a un discípulo llamado Santana
dasa, respondiendo ante sus inquietudes astrológicas, le dijo lo siguiente:

“La Astrología no te salvará en el momento de la muerte. Mi guru maharaja


era un gran astrólogo y astrónomo, pero lo abandonó todo. Eso es para los
karmis. A nosotros no nos interesan esas cosas.”

El maestro espiritual siempre instruye al discípulo lo que es mejor para él,


según su personalidad, el tiempo, el lugar y las circunstancias particulares. El
objetivo fundamental de la autorrealización tampoco se centra en la adquisición

13
de siddhis, poderes míticos o beneficios materiales. Tampoco es para la
complacencia sensorial (bhukti) ni la liberación ordinaria (mukti). El proceso
prescrito para alcanzar la perfección en esta era de Kali-Yuga no tiene nada que
ver con esas cosas, ni incluso con la religiosidad ordinaria. El bhakti consiste
únicamente en la glorificación del Señor mediante el canto de sus Santos
Nombres (maha-mantra), o hari-nama-sankirtana. Así se afirma en el Kalisantara
Upanishad, Srimad-Bhagavatam, Brhad-naradiya Purana, Chaitanya-charitamrta,
Mundaka Upanishad, Padma Purana, Narada Pañcaratra, Sri Upaderamrta, etc.
Hemos visto como falsos astrólogos y devotos renegados ejercen pretendidamente
las funciones de astrólogo. Ello son simplemente engañadores de baja calaña y
con su pequeño conocimiento explotan a gente inocente que busca su inútil
consejo. No pueden predecir nada bueno para sí mismos ni para los demás. Pero si
alguien capacitado en astrología, nos ayuda con sus consejos a avanzar
prácticamente en el servicio devocional, debemos considerar sus orientaciones
como algo favorable.

Cuando en cierta ocasión alguien le preguntó a Srila Prabhupada cómo la


Conciencia de Krsna se relaciona con la Astrología, Su Divina Gracia respondió lo
siguiente: “La conciencia de Krsna es interna.” En otras palabras, lo que ocurra en
el destino en relación con el cuerpo y la mente, sucederá, pero avanzar en el
servicio devocional significa despertar los sentidos espirituales y disfrutar una
relación (rasa) espiritual con Krsna. La idea del servicio devocional no es disfrutar
con el cuerpo y los sentidos materiales, sino alcanzar la realización y ocuparse en
el servicio de Krishna, hasta llegar a comprender y consagrarse al recuerdo
constante de los pasatiempos de Goloka-Vrindavana, el param-dhama o la
suprema morada espiritual. Esta clase de servicio devocional está en la plataforma
de la liberación absoluta: brahma-bhuta prasannatma/na socati na kanksati/ sarva
sarvesu bhutesu/ mad-bhaktim lavate param (Gita 18.54).

En lo que concierne al universo material, el horóscopo se conoce en India


como kalacakra (pronúnciese kalachakra, la c se pronuncia como ch; Chaitanya-
Charitamrta, Chakravarti-nombre propio-, chitta, chandala, chandraloka, chit-
saktim, chatur, etc.) o “la rueda del tiempo”. El horóscopo representa cómo el
elemento tiempo (kala) actúa en un cuerpo y mente particular. Pero el factor
Tiempo es Krsna Mismo, como se establece en la filosofía Sankhya de Kapila Muni,
en la explicación científica de la génesis y la evolución cósmica del Universo. De
esta forma, el horóscopo no es simplemente un mapa del karma, sino que indica el
inexorable deseo del Señor Mismo, siendo ejecutado por Sus devotos super-
conscientes, los semidioses (devatas) que rigen a los planetas. Aquí es necesario
hacer otra distinción. Desde el punto de vista de la filosofía del vaisnava-dharma,
todo en este universo es plenamente consciente, hasta la más ínfima partícula o
criatura orgánica posee un estado de conciencia correspondiente a su karma
particular, aunque pueda ser ínfimo o no-manifestado.

La creencia de los astrólogos es impersonalista y a diferencia de la filosofía


acintya-bhedabheda-tattva (que afirma la identidad y diferencia simultánea de la

14
vida consciente), ellos conciben a los planetas como esferas u entes inanimados
que giran en el espacio en órbitas determinadas. Ellos ignoran que las deidades
regentes de esas formas esféricas planetarias (grahas) son devatas particulares y
regulan sus movimientos y sus particulares influjos. Ignoran los aspectos
profundos relativos a Rahu y Ketu, de gran importancia en el análisis astrológico.
De allí que, un verdadero astrólogo experto en la ciencia del Jyotir-Veda, sabrá
determinar las aspectaciones e inconveniencias del nativo teniendo en cuenta a
los devatas y sus diferentes correspondencias al analizar un horóscopo.

Se pueden citar innumerables ejemplos sobre el poder predictivo de los


grandes astrólogos. Gargamuni, un brahmana-astrólogo identificó la suprema
divinidad de Krishna. Y los mismo hizo el abuelo . El destino de Srila Prabhupada
también fue asombrosamente determinado desde su nacimiento, prediciendo que
dejaría Su cuerpo en Chandrasthami (tránsito de la luna en la 8ª casa). Entiéndase
pues que todo el universo trabaja de acuerdo al plan del Señor Supremo, se
consideren indistintamente eventos espirituales o materiales. La carta astrológica
revela este conocimiento en proporción a nuestra percepción. Quienes son
videntes de la verdad (tattva-drstis o divya-drstis) pueden ver más allá de la
plataforma material por la gracia del Señor. Como cualquier otra cosa, el campo de
la Astrología es puro cuando se ocupa o se conecta con el conocimiento
trascendental, y cuando está en manos de quienes son imperfectos y están
afligidos por la conciencia corporal, se vuelve otra herramienta de la ilusión
(maya).

El gran sabio Satyachara dice en los slokas en la introducción del Satya


Jatakam:

“La ciencia de la Astrología es un gran secreto y debe ser cuidadosamente


guardado. No debe ser revelado a las personas que no tienen fe verdadera en
Dios, que son escépticos por naturaleza y a aquellos que no muestran
reverencia a su Guru.
“Esta sagrada ciencia de la Astrología no debe ser enseñada a las malas
personas, carentes de cualidades superiores. Tampoco debe revelarse a muchas
personas ni muy frecuentemente. Debe sólo enseñarse a unos pocos discípulos
escogidos que deseen realmente comprenderla, ayudar a los demás y posean
las calificaciones necesarias.”

Como ya fue mencionado, en la sección de Astrología Parasari, todos los


grandes astrólogos de la Historia también fueron grandes devotos, como Parasara
muni, Vashista muni, Narada muni, y muchos otros. Por lo tanto, la primera
consideración para que alguien sea escogido o desempeñe este tipo de servicio,
es su calificación y su seriedad en el sendero espiritual. Si un devoto del señor
ejecuta el prescrito sadhana, mediante la práctica del yoga y la meditación de
japa, puede eventualmente ocuparse en el campo del Jyotir-Veda para ayudar a
los demás. A quien medita en Sri Krsna y sus manifestaciones trascendentales, le
es revelado todo conocimiento del pasado, el presente y el futuro. Finalmente,
como se afirma en el Bhagavad-Gita (15.15):

15
sarvasya caham hrdi sannivisto
mattah smritr jñanam apohanam ca
vedais ca sarvair aham eva vedyo
vedanta-krd veda-vid eva caham

“Yo me encuentro en el corazón de todos, y de Mí proceden el recuerdo, el


conocimiento y el olvido. Es a Mí a quien hay que conocer a través de todos los
Vedas. En verdad, Yo soy el compilador del Vedanta y el conocedor de los Vedas tal
como son.”

El Svetasvatara Upanishad (6.28) dice que este conocimiento será revelado a


quienes tienen fe implícita en el maestro espiritual, el representante de Dios en
este mundo:

yasya deve para bhaktir


yatha deve tatha gurau
tasyate kathita hy arthah
prakasante mahatmanah

“Sólo a aquellas grandes almas que tienen simultáneamente fe implícita en el


Señor y en el maestro espiritual, todo el conocimiento védico le es revelado.”

En cuanto a las posibles proyecciones del ejercicio astrológico, deben


considerarse algunos aspectos. Lo importante es aprender bien Jataka, pues una
vez que se aprenden los principios básicos de la Astrología, las otras ramas
pueden aprenderse fácilmente. Muhurta es muy fácil, porque son básicamente
fórmulas para escoger días auspiciosos o fechas favorables. Prasna es tan difícil
como Jataka. Todos estos aprendizajes pueden ser ejecutados en la actualidad con
el uso de computadoras. También es aconsejable que se tenga conocimiento y se
consulte una biblioteca de otros libros como Jyotisha (Astronomía), Ayurveda y
varna-asrama (vastu-sastra). El buen astrólogo no debe sólo enseñar bien y ser
experto en cáculos y determinaciones planetarias, debe reunir fundamentalmente
los altos estándares de práctica ética, sin explotar con sus habilidades e
influencias a las personas ingenuas que acuden a ellos para recibir consejos y
orientación.

En la bibliografía Védica sobre el tema, inédita o escasamente disponible en


inglés u en otros idiomas distintos del sánscrito, el bengalí o los textos Pali que
pasaron al caudal tibetano y budista, aunque existen fuentes genuinas, también
es necesario distinguir entre ellos. La mayoría de los manuscritos más antiguos
fueron escritos por verdaderos sadhus y vaisnavas, pero los últimos escritores,
tales como Varaha Mihira o Mantreshwara, no era de tal condición espiritual. Sin
embargo existen importantes tratados y estudios modernos que pueden ser
debidamente consultados, teniendo en cuenta estas indicaciones. Al final, tras la
lista de los trabajos de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur realizados sobre
estos tópicos, daremos una breve lista de las principales obras disponibles sobre el

16
tema. Estando en India realizando con el Bhaktivedanta Institute un proyecto
(Matsya), de micromilfación de manuscritos sánscritos antiguos, con un programa
del Vaisnava Institute auspiciado por la Smithsonian Foundation de Washington,
pudimos microfilmar durante 1980 diferentes obras y títulos inaccesibles para los
investigadores occidentales. Con una apropiada tecnología de campo para realizar
tales microfilmaciones, nos trasladamos a diferentes localidades, Bibliotecas e
instituciones de la India sonde se preservan tales sastras. Entre las secciones
microfilmadas, se encuentra una lista significativa de temas científicos y
relacionados con Jyotir-Veda. El stock de tales resultados debe encontrarse
actualmente en una base de datos que puede ser usada por las universidades
norteamericanas en las especializaciones de los estudios asiáticos.

_____________  _____________

17
Trabajos de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur
sobre Jyotir-veda (Astronomia y Astrologia)

____________  ____________

La siguiente lista de obras y trabajos sobre Astronomía y Astrología, fueron


desarrollados o publicados por nuestro parama-guru Srila Bhaktisiddhanta
Sarasvati Thakur mayormente durante el período 1896-1897.

A. ARTICULOS SOBRE ASTROLOGÍA.

Estos trabajos fueron publicados en las revistas Brhaspati & Jyotirvid creadas
por el autor en Calcuta para difundir el conocimiento de la Astrología Védica y sus
tópicos relacionados. Yo poseo copias originales de las mismas con sus artículos en
Bengalí. No existe hasta le fecha ninguna traducción inglesa de estas secciones.

B. TRADUCCIONES Y COMENTARIOS DE LOS SIDDHANTAS


ASTRONOMICOS Y OTROS TEXTOS

1.a) Traducción bengalí y explicación del Goladhyaya, la segunda parte del


importante tratado astronómico Siddhanta-siromani de Bhaskaracaharya.
Incluye el propio comentario de Bhaskaracharya. Calcuta 1896.

NOTA: El Goladhyaya (sección que describe el Universo o lecciones sobre el


Universo (gola = la esfera universal, el Brahmanda o huevo de Brahma, donde se
encuentran los planetas y los seres cósmicos animados) es la segunda parte del
Siddhanta-siromani y esta parte está dividida en los 14 capítulos siguientes sobre
Astronomía Teórica:

i. Golaprasamsa (Resumen Introductorio)


ii. Golasvaruprasnadhyaya (Capítulo sobre la naturaleza del Universo)
iii. Bhuvanakosa (Glosario de los sistemas planetarios)
iv. Madhyagativasana (Consideraciones sobre la velocidad media de los
planetas)
v. Sphutagativasana (Reflexiones sobre los movimientos exactos de la
velocidad exacta de los planetas)
vi. Golabandhadhikara (Cubierta del Brahmanda)
vii. Tripasnavasana (Consideraciones de tres aspectos)
viii. Grahanavasana (discusión de los eclipses)
ix. Drkkarma (funciones-efectos-de las diferentes direcciones)
x. Srngonnativasana
xi. Yantradhyaya (Instrumentos astronómicos o amuletos mágicos)
xii. Rtuvarnana (Descripciones de las estaciones)
xiii. Prasnadhyaya (Prueba o examen informal)
xiv. Yytpatti

18
1b) Traducción bengalí de la primera parte del Siddhanta Siromani
(Ganithadgraha)
Publicado en Brhaspathi, Calcutta 1896.

2. Traducción bengalí de la obra Ravichandrasayanaspashta (Especificación


de los movimientos del Sol y la Luna)

3. Traducción bengalí del Laghujatak (La ciencia de cómo leer cartas


astrológicas) de
Varahamihira, con anotación de Bhattopala.

4. Traducción bengalí del Laghupashariya, o Ududaya-pradip (Parasara-


sastra abreviada) con la anotación de Bhairava Datta.

5. El Arya Siddhanta (completo) de Aryabhatta. Este famoso trabajo sobre


Matemáticas y Astronomía se divide en las cuatro secciones siguientes:
i. Dasagitika o las diez estancias; ii. Ganitapada o Matemáticas; Kalakriya o
el cálculo del tiempo; iv. Gola o la Esfera.

6. Todo el Bhauma Siddhanta, de acuerdo a los cálculos occidentales.

7. Paramadishvara con el comentario Bhatta-dipika-tika.

8. Chamatkara-Chintamani

9. Jyotish-tattva-samhita.

También publicó unos almanaques (Panjika) llamados Bhakti-bhavana


Panjika.

Fuentes de Investigacion

1. Bhakti-Bhavan, 181 Ramesh Datta Street, (antigua Manikatal Street cerca de


Beadon Square, Calcutta.)
(Esta fue la residencia de Bhaktivinoda Thakur, el padre de Bimala Prasad
Datta, el primer nombre de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur. En esta casa,
la cual aún existe, fue en donde escribió sobre mayoría de estos temas. Yo
visité varias veces el lugar en 1980 durante mi trabajo con la misión del
Bhaktivedanta Institute, y pude obtener algunas informaciones de los
descendientes de la familia Datta)

NOTA

En el lugar conocido como Bhakti-Bhavan (como puede leerse en carácter


Bengalí en una placa de mármol blanco a la entrada del corredor que conduce a
los pisos superiores de la residencia), se reunían prominentes personalidades de la

19
sociedad de Calcuta y allí se celebraron eruditos discursos y surgieron varias
publicaciones sobre Jyotir Veda. Bhaktivinoda adoró allí la Giridahari-sila que le fue
dada por Jagannatha das babaji, estableciendo su arcana-pooja junto a la murti de
Giriraji Krishna tri-bhangi, y la Kurma salagrama-sila que descubrió
Bhaktisiddhanta Sarasvati cuando estaba excavando en la tierra siendo un
muchachito. En el mencionado pequeño cuarto de piso rojo y pulido, situado en el
viejo apartamento del segundo piso donde residía la familia Datta, supe que
escribió muchas artículos sobre Astrología y otros temas, y que allí pasó sus
últimos días en Calcutta, poco antes de tomar sannyasi.

En el parágrafo 315 de esta Savlikhita Jivani (léase completo el anterior y el


siguiente), Bhaktivinoda refiere que en esa época quería comprar una casa,
cuando sufría de una enfermedad y debía retirarse temporalmente de las
actividades del Gobierno local para seguir el tratamiento médico del Dr.
Cummings, de quien obtuvo un certificado el 19 de Enero de 1882 y se trasladó a
Calcuta. Al final consiguió esa casa en el 181 de Manikatal Street, la cual compró
por 6.000 Rupias a Chandra Kaviraj. El dice textualmente:

“…Mahendra Mama no estuvo de acuerdo en que tomara la casa,


por lo tanto no me ayudaría mucho. Tuve que trabajar por mi cuenta para
conseguir dinero extra y hacer las reparaciones necesarias para que la
casa estuviera disponible. Por consejo de Bholanatha Babu se llevó a
cabo Griya-yajña antes que entráramos En la casa [Bhakti Bhavan].
Comprendiendo entonces que la casa era buena, Bholanatha Babu y
Mahendra Mama tuvieron fe en mi decisión.” (315)

[Ver la Autobiografía —Savlikhita Jivani— que Bhaktivinoda escribió para su


hijo Lalita Prasad, quien publicó por primera vez el raro y poco conocido libro
testimonial (con una advertencia aclaratoria). Véase la carpeta Biografías en mis
SASTRAS (VSD).

____________  ____________

2. National Library de Calcutta.


3. Gaudiya Math, Baghbazar, Calcutta, y otras principales sedes en India.
4. Chaitanya Research Institute, en el Sur de Calcutta (consultas a
Bhaktikusuma Sramana
Maharaja).
5. Asiatic Society of Bengal, Calcuta
7. Samvidnanda (hermano de Bhaktivilasa Tirtha Maharaja), High Court de
Calcutta.
8. Narayana Maharaja , Lider Gaudiya-Vaisnava (Mathura-Vrindavana)

NOTAS

De las fuentes 1, 4 y 5 no hay ninguna indicación.

20
En la referencia 2 (National Library of Calcutta), yo encontré dos pequeños
volúmenes, clasificados con las cotas 180. Qd. 89.1 y 180 Qd.2. La primera
publicación contiene al final un grupo de trabajos y artículos de Bhaktisiddhanta
Sarasvati en caracter bengalí. Estos son:
Shri Siddhanta Siromani de Bhaskacaracharya (Traducción bengalí del
original). Traducido y editado por Bimalaprasad Siddhanta Sarasvati, 181,
Maniktala Street, Calcutta, Sept.1897. En la primera página del pórtico se lee:
namo bhagavate sri krsna caitanya chandroyaya / Mula Sri Siddanta-Siromani /
Kalikatha, 181 Manicktola St. Bhakti-bhavan sthitah / Sri Gouranga Era 441 /
Nivedan / Goladhyaya-vivritti & suci-patra (Indice).

En este libro también se encuentran los trabajos siguientes:


a) Laghujataka o Los elementos de la Astrología, de Varahamihira,
traducido y editado por Bimalaprasad Siddhanta Sarasvati, Sep. 1897.
b) Ududaya-pradip (Or Keral Primer)
c) Brihaspati-nivedan (Purva-khanda-sección preliminar & Brhat-parasari-
variedades)

De acuerdo a mi hermano espiritual Gopiparanadana Das Adhikary, discípulo de


Srila Prabhupada y erudito vaisnava, editor de sánscrito del Srimad Bhagavatam
—con el cual estuve asociado en el Templo de ISKCON de New Dvarka (Los
Angeles, California) y el India (Bombay/Vrindavana), durante el proyecto Matsya
de micromilfación de manuscritos sánscritos antiguos auspiciado por la
Smithsonian Foundation de Washington— las traducciones de estos trabajos
originales mencionados en esos volúmenes son las siguientes:

Sri Siddhanta Siromani — Parte II, Goladhyaya

* Mula-Siddhanta-Siromani — Goladhyaya Sampurna (Parte II), con


comentario (bhasya) del
autor (p.243). Bengali Goladhyaya-vivrtti por Vimala Prasad Siddhanta
Sarasvati.
* Laghu-jataka de Varaha Mihira con el comentario de Bhattopala y la traducción
bengalí de
Vimala Prasad Siddhanta Sarasvati.
* Parasariya Ududaya-pradipa (también conocido como Laghupashariya), o
Keral Primer,
con el comentario y la traducción bengalí (del sánscrito) de Vimala Prasad
Siddhanta Sarasvati.
* Pascyatya-ganita (tablas de la Luna y el Sol, compiladas por Vimala Prasad
Siddhanta
Sarasvati.
* Texto del Primer Capítulo, sección 20 b. Del Brhat Parasari, precedido por una
introducción (Nivedana) de la publicación Brhaspati.
 Varias selecciones de Brhaspati.

21
____________  ____________

La primera parte del Siddhanta Siromani (Ganitadhyaya o Grahaganita),


también fue traducida por Vimala Prasad Siddhanta Sarasvati del sánscrito original
al bengalí en Septiembre de 1896, con su propio comentario. En la institución
Bangiya Sahitya Parisad de Calcuta, existe una copia de otra traducción bengalí de
la obra.

La Primera Parte del Siddhanta-siromani trata sobre Astronomía Matemática


esta dividida en los doce capítulos siguientes:

i. Madhyamadhikara; ii. Spastadhikara; iii.Tripasnadhikara; iv.


Parvasamvadhikara;
v. Chandragrahanadhikara; vi. Suryagrahanadhikara; vii.
Grahacchagadhikara;
viii. Grahodayasthadhikara; ix. Srngonntyadhikara; x. Grahayutyadhikara;
xi. Bhagrahayutyadhikara; xii. Patadhikara.

____________  ____________

NOTA FINAL

Este es un archivo “abierto”— en el sentido que se podrán ir añadiendo materiales relacionados


con el tema. Pueden anexarse las referencias sobre otros Siddhantas, textos, artículos científicos y
referencias astronómicas que se encuentran entre mis archivos personales. En la medida de lo posible,
por la gracia del Señor, seguiré anexando aquí otros fragmentos y materiales.

Vaisnava dasanudasa
Visuddha-sattva dasa
(Prof. Carlos Rocha)

22
____________  ____________

23

También podría gustarte