Está en la página 1de 9

Nro.

DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 1
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

I. OBJETIVOS
1. Realizar los diagramas cinemático y análisis de un mecanismo de 4
eslabones.
2. Realizar los cálculos de grados de libertad.
3. Diseño de Mecanismos.
4. Introducción al Matlab
II. RECURSOS
A. HERRAMIENTAS :
- Computadora del laboratorio G1, el software Autocad, teoría.

III. PROBLEMAS

Diagrama Cinemático y Grados de Libertad

1. Se muestra un mecanismo que sirve para abrir la puerta de un horno de tratamiento térmico.
Dibuje el diagrama cinemático del mecanismo. Defina el extremo del mango como un punto de
interés. Además:

a. Identifique todos los eslabones, especifique el número.


b. Identifique las uniones, especifique el número y tipo.
c. Calcule el grado de libertad del mecanismo
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 2
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

2. Se muestra una cortadora de pernos, dibuje el diagrama cinemático del


mecanismo, seleccionando el mango inferior como la bancada. Se deben
identificar como puntos de interés el extremo del mango superior y la
superficie cortante de la mordaza. Además:

a. Identifique todos los eslabones


b. Identifique las uniones
c. Calcule el grado de libertad del mecanismo

3. Dibuje el diagrama cinemático del mecanismo.


a. Identifique todos los eslabones
b. Identifique las uniones
c. Calcule el grado de libertad del mecanismo
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 3
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

4. Identifique los elementos de la figura como mecanismos, estructuras o estructuras


precargadas.

5. Encuentre la movilidad de los siguientes mecanismos


Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 4
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

6.

7.
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 5
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

8.

9.
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 6
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

10.

Para las preguntas 6,7,8,9,10


a. Identifique todos los eslabones, especifique el número.
b. Identifique las uniones, especifique el número y tipo.
c. Calcule el grado de libertad del mecanismo

Segunda Parte:
Matlab
1. Elabore un programa que permita calcular la movilidad de cualquier mecanismo de 4
eslabones y cualquier tipo de junta, debe determinar si es estructura, estructura
precargada o mecanismo.
2. Elabore un programa en Matlab que contenga un Menú de opciones tales como:

MENU
a. Calculo de grados de libertad.
b. Salir.
El programa debe terminar únicamente si se elige la opción salir.
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 7
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

Tercera Parte:

a. Diseñe un mecanismo de manivela balancín Grashof de cuatro barras ,


para 90° de movimiento del balancín de salida, sin retorno rápido,
señale las posiciones de agarrotamiento.

b. Diseñe un mecanismo cuyo movimiento permita trasladar el eslabón


acoplador desde el A1B1 hasta A2B2

c. Diseñe un mecanismo cuyo movimiento permita trasladar el eslabón de


salida desde el A1B1 hasta A2B2.
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 8
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

d. Diseñe un mecanismo de 4 barras que proporcione las 3 posiciones


mostradas en la figura. Ignore los puntos O2 y O4 mostrados. Determine
el ángulo de transmisión mínimo.

e. Diseñe un mecanismo de cuatro barras que proporcione las tres


posiciones mostradas, use los pivotes fijos O2 y O4 mostrados.
f. Construya un modelo de cartón y determine las posiciones de
agarrotamiento.
g. Agregue una diada motriz.
h. Diseñe un mecanismo de cuatro barras para mover el objeto mostrado
en la figura a través de las tres posiciones. Agregue una diada motriz
para limitar su movimiento al rango de posiciones diseñado para
convertirlo en un mecanismo de seis barras, todos los pivotes fijos
deben estar en la base.
Nro. DD-106
Análisis Dinámico de Mecanismo Página 9
Tema : Código :
Introducción a los Mecanismos, Cinemática y Matlab: Semestre: V
Análisis de Mecanismo de 4 Eslabones Grupo :
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº : 01

i. Diseñe un mecanismo de dirección para un vehículo cuya distancia


entre ejes es de 200 mm y como ancho de base (distancia entre ambos
neumáticos de un mismo eje) sea 100 mm, el mecanismo debe permitir
realizar un giro en “U” con un radio de 40cm como mínimo. Utilice un
modelo de cartón prensado
j. Diseñe un mecanismo de suspensión para el vehículo de la pregunta 11
considere suspensión independiente en los cuatro neumáticos. Utilice
un modelo de cartón prensado.

También podría gustarte