Está en la página 1de 2

Evaluación de la lectura “EL RUMOR DEL OLEAJE”

APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………………………………………………………………………………….

GRADO Y SECCION: …………………………………… FECHA: …………………………….. NOTA: ……………………………..

INSTRUCCIONES: Es importante tener en cuenta la lectura para marcar la alternativa correcta. Lee cuidadosamente
cada una de las preguntas planteadas y resuelve como se indica. Tienes el tiempo suficiente para poder revisarla y
analizarla, no juegues a los aciertos que no es lo correcto.

1. Los personajes de la historia son: b. Utajima maru – Nicherin


a. El pescador humilde – Yasuo – Hatsue c. Kamiraze Maru – Toba
b. Shinji – el pobre – La mujer enamorada d. N.A
c. Hatsue – El capitán – El marinero
d. Shinji – Hatsue – El Marinero 7. ¿Qué le escribió Hatsue a Shinji En la carta que
le envió?
2. ¿Quién era el dueño del UTAJIMA MARU? a. No te sacare de mi corazón.
a. El capitán b. Te amo mi amor
b. Shinji c. No te olvides de mi
c. Jukichi d. A partir de hoy ire al santuario para rezar por tu
d. El tío Teru seguridad.

3. Los jóvenes marineros que iniciaban su 8. ¿Qué paso cuando los dos muchachos quedaron
formación marina como pinches eran: solos en el cuarto?
a. Los mas pobres a. Se dirijieron la palabra.
b. Los que cumplían entre 17 y 18 años. b. Yasuo decidió hacer las pases.
c. Los mas valientes c. Shijin decidió hacer las pases.
d. Todos los adolescentes d. Se abrazaron fuertemente.

4. Shinji y Yasuo no se hablaban durante el viaje. 9. La isla donde vivían los personajes principales se
¿Cuál era la razón? llamaba…
a. En la isla habían tenido muchos problemas a. Utajima
b. Ambos eran orgullosos b. Toba
c. Se habían enamorado de una mujer pobre c. Okinawa
d. Se tenían rencor d. Fukushima

5. ¿A que fueron Shinji y su madre al Santuario de 10. Que quiere decir la expresión “Shinji apenas
Yashiro, antes de viajar? pego el ojo en todo la noche”
a. A comprar un amuleto a. Durmió tranquilamente
b. A rezar por una travesia sin peligros y llevarse b. Que no durmió casi nada
un amuleto. c. Estuvo despierto
c. A rezar por el amor de hatsue. d. No pudo despertar en toda la noche
d. A pedir que no se lo lleven a Shinji
11. ¿Por qué crees que Shinji hacia el trabajo de
6. ¿Cómo se llamaba el transbordador donde se Yasuo en el transbordador?
subieron Shinji y Yasuo y a donde se dirijieron? a. Porque Yasuo lo obligaba
a. Jukichi – Untan b. No quería quedar mal con lo encomendado.
c. Era muy responsable b. Hundió el cuello llorando
d. Era tímido c. Lloraba deseperadamente
d. Nada.
12. ¿Qué cargo había tenido Yasuo en la isla?
a. Fiscal de la Asociación juvenil 17. ¿Por qué crees fue el que decidió en amarrar la
b. Presidente de la Asociación Juvenil cuerda en la boya?
c. Delegado de la Asociación Juvenil a. Porque él conocía el mal tiempo del mar y sabia
d. Secretario de la Asociación Juvenil como actuar.
b. Sabía nadar
13. ¿Dónde estaban cuando un tifón amenazaba en c. Porque quería ser marinero
llegar? d. Porque era pescador
a. Okinawa
b. Unten 18. ¿En qué pensaba Shinji cuando decidió nadar y
c. Utajima maru amarrar la boya?
d. Japón a. En la fotografía de Hatsue
b. En su madre
14. ¿Qué arriesgaban los guardias durante el tifón? c. En ser capitán
a. Sus vidas d. En darle ejemplo a Yasuo
b. Sus mentes
c. Sus familias 19. ¿Te parece correcta la actitud de Shinji al
d. Nada decidir arriesgar su vida para salvar la
embarcación?
15. ¿Por qué avisaron al Capitán los vigilantes del a. Sí, porque nadie más podía hacerlo.
Utajima Maru? b. No está bien que las personas arriesguemos
a. Porque en barco se encontraba en peligro. nuestras vidas.
b. Porque no sabían que hacer c. Sí, porque consistía en parte de su misión si
c. Tenían mucho miedo quería llegar a ser marinero.
d. Estaban maltratados d. No, está mal lo que hizo.

20. Los sub temas de la lectura son:


16. ¿Cómo estaba Yasuo cuando el Capitán a. Amor-desengaño-rebeldía-aventura
pregunto quién iba a llevar la cuerda para atarla b. Amor-soberbia-responsabilidad-dolor
en la boya y salvar la embarcación? c. Travesia-llanto-esperanza-aventura
a. Le temblaban los labios d. Travesia en alta mar.

PROF. EDITH ROCIO BALBIN YARIN

También podría gustarte