Está en la página 1de 29

IRS VIAL SAS es una empresa 100% Colombiana dedicada a la investigación

forense, reconstrucción de accidentes de tránsito y seguridad vial. Su finalidad


tiene dos propósitos fundamentales:

Primero: investigar y reconstruir los hechos que suceden en los accidentes de


tránsito que implican muertes o heridos de gravedad.

Segundo: realizar consultorías en la elaboración de programas de seguridad vial,


2018 2019
aplicar programas de formación y evaluación a conductores en el marco de la
seguridad vial nacional.

Somos parte de la Red Empresarial de Seguridad Vial desde hace 2 años y


contamos actualmente con el sello de Oro en buenas prácticas 2018 y 2019.
¿Qué nos dice esta realidad que vivimos
a diario……..?
¿Para qué investigamos y reconstruimos
accidentes de tránsito?
¿Para qué investigamos y reconstruimos
accidentes de tránsito?

Porque la ley lo exige.


Porque tenemos un proceso en curso.
Porque mi jefe lo ordena.
Por política de la empresa.
Porque si.
Generalidades

Un accidente (siniestro) de tránsito es el


resultado de un proceso en el que intervienen
múltiples factores que resultan de una
compleja interacción entre el vehículo, la vía y
su entorno y el hombre.
Generalidades

¿Por qué hay accidentes de tránsito?


¿Son los vehículos inseguros?
¿La vía y el entorno son peligrosos?
¿Es equivocada la conducta de los usuarios
en la vía?
¿No hay políticas de seguridad vial?
Causas de accidentes de tránsito

FACTOR
VÍA
5%

FACTOR
VEHÍCULO
5%

FACTOR
HUMANO
90%
Causas de accidentes de tránsito

Tipicidad de los hechos culposos

Negligencia Impericia

Culpa

Imprudencia
Causas de accidentes de tránsito

Elementos que componen la culpa

Impericia: Sin capacidad y/o aptitud para realizar algún acto.


Negligencia: Falta de cuidado y aplicación.
Imprudencia: Culpa grave e inexcusable, producto de una acción
temeraria.
Clasificación de eventos

Accidentes

Cuasi -
accidentes

Incidentes

Hechos no interrumpidos
Generalidades

Accidente de tránsito
Artículo 2. CNT – Ley 769 de 2002

ACCIDENTE DE TRÀNSITO: Evento generalmente involuntario,


generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a
personas y bienes involucrados en el e igualmente afecta la normal
circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías
comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho.
Metodología

Enfoque forense
Metodología

Análisis técnico y
epidemiológico de
Reconstrucción accidentes de tránsito
de accidentes
Investigación de tránsito
de accidentes
de tránsito
¿Qué ocurrió?

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO


(Recolección de Evidencias o EMP)
¿Cómo ocurrió?
ANÁLISIS FORENSE
RECONSTRUCCIÓN TÉCNICA Y OBJETIVA DEL
HECHO
(Análisis de las Evidencias)
¿Quién, Por qué, Cómo evitarlo?
ANALISIS JURÍDICO Y EPIDEMIOLÓGICO DEL
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
(Teoría del caso)
Investigación

Nos referiremos como escena de los hechos al conjunto


formado por: el lugar de influencia donde se presentó el
hecho, los vehículos y las víctimas en su posición final, las
huellas de llantas y partes metálicas, fragmentos de
vehículos, etc., en fin, todo lo que una vez se produjo el
accidente queda en la vía, recordemos que: La escena de los
hechos es única e irrepetible.
Investigación

La Investigación - Reconstrucción de un accidente permite de


una manera clara, precisa y objetiva, determinar como
sucedió y cuales fueron las causas del hecho, esta invaluable
información le permite a la autoridad judicial determinar
responsabilidades, a los ingenieros mejorar las vías y a los
organismos gubernamentales la implementación de
programas de seguridad vial.
Investigación

Investigador en el sitio de los hechos:

Es importante observar que en nuestro medio un investigador


es la persona que va al lugar de los hechos, recoge
información, interroga a los testigos, realiza un informe; este
trabajo recae generalmente en los grupos de Policía de
Tránsito, de Carreteras, agentes civiles de tránsito,
investigadores privados y personal de la empresa involucrada.
Investigación

La investigación de un accidente es un proceso encadenado de una


serie de procedimientos
Recolección de evidencias en el lugar de los hechos (Diagramas, fotografías,
testimonios).
Análisis de la información (Planteamiento de hipótesis).
Reconstrucción del accidente (Métodos y Técnicas de ingeniería, basados en
leyes de la física, biomecánica).
Análisis de las causas.
Investigación

Vía Vehículo

Historia del
accidente

Versiones Víctima
Casuística

La palabra casuística se originó en el latín “casus” =


caso, y se refiere a las aplicaciones particulares de
las normas generales. Los ejemplos, son casos
específicos de aplicación de leyes o teorías a lo que
sucede en la práctica. La casuística nace de la
observación, de la realidad, y no de abstracciones.

Actividad estudio de caso real de accidente de


tránsito para analizar y determinar causas
aparentes.
Tipos de causas
La Organización Internacional del Trabajo reconoce 4 grandes grupos de causas de accidentes:

Acto inseguro Condición insegura

Es la violación de un procedimiento que Es aquella condición que forma parte del


se considera seguro, es decir, es la objeto que ha estado directamente
negligencia de una persona lo que ligada al accidente y que podría haber
produce el principal factor de sido protegida o evitada.
inseguridad.
Tipos de causas
La Organización Internacional del Trabajo reconoce 4 grandes grupos de causas de accidentes:

Causas personales Medio ambiente

Son causas internas al propio trabajador Al igual que las causas personales, son
y causan gran parte de los accidentes. causas internas al trabajador, pero éstas
están motivadas por el ambiente social
donde las personas viven, trabajan y se
desenvuelven.
… hipótesis que mediante el uso de las leyes de la física e
ingeniería puedan ser corroboradas o desvirtuadas con el
fin establecer la o las causas del siniestro….
Caso práctico
¿Qué sigue en temas de investigación?
¡Gracias!

También podría gustarte