Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ

Corrían los año 1940 y siguientes, cuando la ciudad de Chiclayo por efectos del la II Guerra
Mundial experimentaba el principio de expansión urbana, pues, la población había rebasado
los límites de la ciudad misma. Así, por aquella época, los límites de Chiclayo eran: Por el
Norte, la calle Miraloverde, hoy Pedro ruiz , por el Sur, la calle Lurin, hoy Francisco Bolognesi;
por el Este, la calle Las mercedes, hoy Luís Gonzáles.

Existían por esos tiempos los barrios “El Porvenir”, por el lado Oeste, “Chino y Muro” por el
Sur; y por el Este ”Suazo y Campodónico”. En estas situaciones viendo que en el lado Norte
había una barrera de casas de construcción rustica llamado “Barrio Latas” debido al uso del
mismo material para construir los techos y las puertas de las casas. Este barrio se encontraba
al norte de la calle “Miraloverde”.

El municipio de Chiclayo de ese entonces se vio en la imperiosa necesidad de mejorar el


sistema urbano y dotarles de mejor vida a los pobladores del “Barrio Latas”, por tal motivo, se
decidió expropiar las tierras con invernas y pastizales de propiedad del señor Belisario Barsallo.
En esos terrenos se ubica la “Quinta Barsallo”. El 29 de Octubre de 1943, por Resolución
Suprema se Expropia la “Quinta Barsallo”, de una extensión superficial de 394,866m² por el
valor de S/. 337,174.44, dinero que se deposito en la Caja de Deposito y Consignaciones según
certificado 1028 del 17 de Mayo de 1944.

Autor de estos hechos fueron el Alcalde de la provincia de Chiclayo Dr. Rogelio Llanos
Bartureny su teniente Alcalde Agustín Vallejos Zavala. Este proyecto toma el nombre de
“Urbanización Municipal”. El inicio de la jornada empieza a tempranas horas de la mañana
para exponer sus productos .

Distrito de la provincia de Chiclayo ubicado al norte de la ciudad de Chiclayo.

Fue creado por Ley 13734 del 28 de noviembre de 1961, con el nombre de San Carlos, el cual
fue cambiado por el actual el 5 de febrero de 1966.

Este distrito surge debido a la explotación demográfica de la ciudad de Chiclayo durante la


década del 1940.

El comercio es una de las principales actividades, debido a la existencia del complejo comercial
Moshoqueque, donde se comercializan productos agrícolas, ganaderos y otros de la región.

Relieve: Es llano, su área territorial es de 28.22 km2.

Clima: Es cálido, templado, seco, de abundante sol la mayor parte del año, los vientos son
moderados. Las precipitaciones pluviales son escasas.

Recursos Naturales: Sus suelos son limosos y muy profundos, que disminuyen debido al
desarrollo urbano. La flora natural es escasa, predominan algunas hierbas y matorrales que
crecen mayormente en las orillas de las acequias.

También podría gustarte