Está en la página 1de 24

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL”

DIRECCIÓN ZONAL MOQUEGUA - TACNA

PROYECTO MEJORA NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO

ESPECIALIDAD: SOLDADOR UNIVERSAL

CFP: TACNA

TEMA:

“MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA


MULTISERVICIOS HERMANOS VILCA”

AUTOR: CARBAJAL CONDORI WALTER

ASESOR: ING. LUPACA QUISPE RENE

TACNA – PERÚ

2019
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a Dios, a mi familia, a todas aquellas


personas que me motivan a seguir con las metas que me he propuesto
en la vida, a mi centro de estudios SENATI, que me ha brindado los
conocimientos u herramientas necesarios para realizar funciones
optimas con el fin de defenderme en el mercado laboral, no obstante,
también dedico mi trabajo a la empresa “MULTISERVICIOS
HERMANOS VILCA” por brindarme la confianza e oportunidad de
desempeñar mis habilidades.

1
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

AGRADECIMIENTO

Agradezco a la empresa “MULTISERVICIOS


HERMANOS VILCA” por brindarme la confianza e
oportunidad de desempeñar mis habilidades u
conocimientos obtenidos en SENATI.

2
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

PRESENTACIÓN

Señores del Jurado:

De acuerdo al cumplimiento de las normas del reglamento de elaboración y


sustentación de proyectos de innovación y/o mejora de trabajo en SENATI. Se
presenta el informe del trabajo en Modificación de pisadera para camioneta
Toyota Hilux de la especialidad de “soldador universal” en una implementación de
mejora para la empresa donde me encuentro laborando, esta mejora permitirá la
reducción de pérdidas de utilidades en equipos de la empresa donde me
encuentro laborando actualmente.

Planteando soluciones a sus problemas para generar una optimización de sus


tiempos y costos como también promoviendo el trabajo en equipo.

3
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

INDICE
CAPITULO I........................................................................................................................................6
1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA.................................................................................7
1.1 RAZÓN SOCIAL.................................................................................................................7
2. ANTECEDENTES......................................................................................................................8
2.1 PROBLEMAS ENCONTRADAS EN LA FABRICACION...................................................8
2.2 PROBLEMAS ENCONTRADAS EN EL MOMENTO DE LA INSTALACION DE
PISADERAS EN LA CAMIONETA...............................................................................................9
3. OBJETIVOS..............................................................................................................................10
3.1 OBJETIVOS GENERALES...................................................................................................10
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS................................................................................................10
4. DESCRIPCION DEL TRABAJO DE INNOVACION Y/O MEJORA O CAMBIOS
PROPUESTOS:............................................................................................................................11
4.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO.......................................................................................11
4.2 BASE DE PISADERA............................................................................................................12
4.3 GUIA SOPORTE...................................................................................................................12
6. IMPLEMENTACION:................................................................................................................13
7. DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO.........................................................................14
8. FORMULACION DE PREGUNTAS.......................................................................................16
10. COSTOS INVERSION...........................................................................................................20
10.1 EVALUACION DE COSTOS..............................................................................................21
A) COSTO DE MATERIALES E/INSUMOS..............................................................................21
B) MANO DE OBRA DIRECTA...................................................................................................21
C) GASTOS GENERALES..........................................................................................................22
D) GASTOS POR DEPRECIACION DE MAQUINA Y EQUIPOS..........................................22
E) RESUMEN DE COSTOS.......................................................................................................22

4
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

PRESENTACIÓN DEL ALUMNO

Ficha curricular

Nombre: Carbajal Condori, Walter

Carrera / Especialidad: Soldador Universal

ID: 000 762183

Grupo: DS – 19

Ingreso: 2017 - I

Instructor: Ing. Lupaca Quispe, Rene

Monitor: Vilca Huanca, Bruno Hermilio

Empresa: “Multiservicios Hermanos Vilca”

Área de mejora: construcción de estructura molde para fabricación de

pisaderas, Toyota hilux

Cargo:

5
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

CAPITULO I

6
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 RAZÓN SOCIAL: “Multiservicios Hermanos Vilca”


RUC: 10005048732

DIRECCIÓN SOCIAL: Alto De La Alianza Asoc. Ramón Copaja Mz K Lt 15

TELEFONO: 952 997 251

REPRESENTANTE LEGAL: Vilca Huanca, Bruno Hermilio

ACTIVIDAD COMERCIAL: Equipamiento de camionetas para minería y


venta de accesorios nacionales e importados.

RESEÑA:
Somos una empresa que viene laborando 25 años en el mercado peruano
Tacna desempeñando en el sector de Equipamiento de camionetas para
minería y venta de accesorios nacionales e importados, logrando cumplir
con el objetivo de satisfacer a nuestros clientes con los servicios de la
empresa.

Nuestra empresa trabaja enfocado en base al cliente buscando satisfacer


las necesidades de los clientes.

7
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2. ANTECEDENTES

La empresa de soldadura Multiservicios Hnos. Vilca ubicado en el Distrito de Alto


de la Alianza, Asoc. Ramón Copaja Mza. K Lte. 15, dirigida por su Gerente Bruno
Hermilio Vilca Huanca cuyo rubro es la fabricación de estructuras especialmente
para camionetas mineras como.

 Barras de seguridad
 Jaula antivuelco
 Remolques
 Mataperros delanteros
 Parachoques posterior
 Pisaderas de plancha y de tubo redondo
 Bases de pértigas
 Base de extintores
 Bases para neblineros

Dentro de la fabricación de pisaderas para vehículos Toyota Hilux se tiene dos


inconvenientes: la construcción y la colocación de las pisaderas de la camioneta:

2.1 PROBLEMAS ENCONTRADAS EN LA FABRICACION

 Realizar apuntalado de soportes de pisadera en el piso por no contar con


un molde.
 Desalineamiento de soportes de pisadera durante la operación de
soldadura
 Incomodidad del operario durante el montaje de la pisadera en camioneta
por operaciones de soldadura.
 Demora durante el proceso de fabricación de la pisadera.

8
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2.2 PROBLEMAS ENCONTRADAS EN EL MOMENTO DE LA INSTALACION DE


PISADERAS EN LA CAMIONETA

 La colocación de pisadera entre dos o más trabajadores


 La incomodidad para el apuntalado debajo de la camioneta por falta de
espacio.
 El uso de tres gatas pequeñas como apoyo de elevación para pisaderas.
 La complejidad de soldeo de la pisadera bajo la camioneta
 Posible quemado de cables y mangueras de transmisión de la camioneta
durante el montaje de las pisaderas por operaciones de soldadura..
 Reclamos de los clientes por el deterioro del chasis en las unidades 0km.

Frente a estos inconvenientes se propone realizar el proyecto Molde de


pisadera. Con la finalidad de subsanar los inconvenientes mencionados.

PLANO DE LA MATRIZ MAS LA PISADERA

9
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVOS GENERALES

El objetivo de este proyecto de mejora, es construir una estructura molde de


GUIA SOPORTE
pisaderas hilux, para lograr reducir el tiempo de ensamblado
BASE por
DE soldadura y
PISADERA
montaje.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Con la fabricación de un molde yo una matriz se logra obtener los siguientes


objetivos:

 Diseñar una estructura matriz para el ensamblado de pisadera camioneta


Hilux.
 Evaluar la funcionabilidad de la matriz para una mayor producción de
pisaderas.
 Mejorar la ergonomía durante operaciones de apuntalado y soldeo de la
pisadera, .para reducir la fatiga de los operarios durante el soldeo y
montaje.
 Brindar mayor seguridad para el soldeo y montaje de pisaderas.

10
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4. DESCRIPCION DEL TRABAJO DE INNOVACION Y/O MEJORA O CAMBIOS


PROPUESTOS:

4.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO

El molde consta de una estructura de tubo rectangular de acero al carbono ASTM


A36 de 2”x1”x2mm, en la parte superior del tubo rectangular, vienen soldadas tres
guías de soportes de platina de acero ASTM A 36 de 1”1/2x1/8 de espesor
dobladas en forma de “L” invertida, soldado equidistantemente dejando una

11
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

abertura de 4 a 5mm para el ingreso de platina de 2” x 1/8 para su fácil

ensamblado de la pisadera.

4.2 BASE DE PISADERA


La estructura base consta de un tubo de acero rectangular de 2”x1”x2mm la
medida real de largo es de 1.97 metros y por uno de los extremos lleva soldada
con proceso smaw una platina de 8cm de largo y de ancho 2”x1/8 de espesor que
sirve como un tope para el fácil ensamblado de pisaderas para camionetas hilux
también el tubo rectangular cumple la gran función de soportar los tres soportes.

4.3 GUIA SOPORTE


La estructura guía está conformado por tres soportes de platinas acero de 1”1/2
x1/8 de espesor dobladas en 90 grados en forma de “L”, unida con proceso smaw
equidistantemente. En la parte superior del tubo de acero rectangular, va soldada
una platina en forma de ángulo recto dejando un espacio al costado del tubo de
acero de 4 a 5 mm para el ingreso de la platina de la pisadera de 1/8 de espesor

12
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

junto a la platinas de 1”1/2 llevan soldadas tres ángulos de1”x1/8 de espesor de


12 cm de largo donde los ángulos cumplen la función de direccionar a los tubos
redondos de las pisaderas, entre la platina y el ángulo lleva soldada una plancha
liza de 2”x2” 1/8 de espesor que va como refuerzo de la guía soporte.

PLANOS
DEL TALLER
ESQUEMAS
13
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

y
DIAGRAMAS
6. IMPLEMENTACION:

 El equipo de protección personal (EPPS) debe ser de suma obligatoria para


evitar cualquier tipo de accidentes.
 Usar filtros adecuados para evitar entrar en contacto con polvos metálicos,
humos y gases etc.
 La importancia del mandil de cuero para proteger los EPPS de trabajo y del
soldador.
 El uso de careta facial para evitar impactos o golpes salpicaduras de,
quemaduras, calor, deslumbramientos y radiaciones ultravioleta e infrarroja.
 Lentes de seguridad para evitar la entrada partículas metálicas.
 Guantes de soldadura para proteger de la persona del material que se esté
soldando así como proteger de las manos y los brazos del calor convectivo
de la máquina de soldar.
 Zapatos de seguridad para evitar de los peligros como: caída de objetos,
golpes sobre el pie, objetos punzo cortantes.
 Tapones de oído para evitar dañar la capacidad de auditiva.
 Inspeccionar extintores para tener en óptimas condiciones.
 Fomentar orden limpieza todos los puestos de trabajo.
 Reciclar los metales y clasificar según corresponda.

14
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

7. DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO


DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO ACTUAL
EMPRESA MULTISERVICIOS HRNOS VILCA TITULO FABRICACION DE UNA
ESTRUCTURA MOLDE DE
PISADERA
DEPARTAMENTO / TACNA
ÁREA
SECCIÓN MOLDE DE PISADERA
RESUMEN
ACTIVIDAD Met. Met. Diferencia OBSERVADOR
actual mejorado
OPERACIÓN 11
INSPECCIÓN 03 FECHA
TRANSPORTE 02 METODO ACTUAL x
DEMORA MEJORAD -
O
ALMACENAJE TIPO: OPERARIO X
TOTAL 12 MATERIAL -
DISTANCIA TOTAL 12 MAQUINA -
N° DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Dis. (m) Observació
n
01 Trasladar el material al tornillo de banco. 3m
02 Trazado de tubo redondo de 1”x1.5mm de
espesor para realizar corte.

15
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

03 Cortar los tubos redondos de 1”x1.5mm.


04 Trazar el tubo redondo en ambos extremos a
22cm.
05 Posicionar tubo redondo en la dobladora 5m
manual.
06 Realizar doblado de tubo redondo de 1”x 1.5mm
a 90 grados.
07 Verificar los ángulos del tubo redondo doblado.
08 Revisar alineamiento de dobles de tuvo redondo
de 1”x 1.5mm.
09 Trazado de tubo redondo para los soportes de
1”x 1.5mm.
10 Apuntalado de soportes de 22 cm de 1”x 1.5mm 4m
con proceso smaw.
11 Escuadrar soportes de la base de la pisadera .
12 Verificar alineamiento de soportes.
13 Realizar soldeo de soportes a todo alrededor
14 Colocar plancha estriada y platina sobre la base
estructura de la pisadera
15 Soldar con apuntaladas la plancha y platina
16 Realizar soldeo de la pisadera

8. FORMULACION DE PREGUNTAS
1. TRASLADAR EL MATERIAL AL TORNILLO DE BANCO

a) ¿Qué se hace?

-Se traslada el material del estante a la zona de trabajo, donde podemos


encontrar herramientas para poder realizar el trabajo.

b) ¿Por qué se hace?

-Con el fin de seccionar y habilitar material para el trabajo que vamos a realizar.

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

-No hay otra cosa que se pueda hacer porque el material siempre estará en el
estante y va ser trasladado.

16
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2. TRAZADO DE TUBO REDONDO DE 1”x 1.5 mm PARA REALIZAR CORTE

a) ¿Qué se hace?

-se realiza el trazado de tubo redondo a 2,13m para realizar corte.

b) ¿Por qué se hace?

-se realiza el trazado para tener una medida exacta del tubo en el momento de
realizar el dobles

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

-verificar si el corte está correctamente exacto.

3. CORTAR LOS TUBOS REDONDOS DE 1”x 1.5 mm

a) ¿Qué se hace?

-se realiza el corte con un cortatubo manual por no contar con una tronzadora.

b) ¿Por qué se hace?

-se realiza el corte para tener una medida exacta, ya que el tubo entero es de
6metros de largo.

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

Una vez realizado el corte se podría realizar el marcado de tubo redondo en los
dos extremos del tubo.

4. POSICIONAR TUBO REDONDO EN LA DOBLADORA MANUAL

a) ¿Qué se hace?

-se posiciona el tubo redondo en la dobladora manual y ajustar justo en la marca


que se hizo anteriormente.

b) ¿Por qué se hace?

-se posiciona para realizar el dobles del tubo redondo.

17
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

-se puede realizar el dobles a 90 grados en ambos extremos.

5. VERIFICAR LOS ANGULOS DEL TUBO DEL TUBO REDONDO DOBLADO

a) ¿Qué se hace?

-una vez realizado el dobles se realiza el escuadrado de los los ángulos del tubo
redondo.

b) ¿Por qué se hace?

-Para verificar los ángulos de los dobleces si están o no en el ángulo requerido.

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

-se podría realizar alineamiento mientras se verifica los ángulos.

6. TRAZADO DE TUBO REDONDO PARA LOS SOPORTES DE 1”x1.5mm

a) ¿Qué se hace?

-Se realiza el trazado para la colocación de los tubos soportes.

b) ¿Por qué se hace?

-Se realiza el trazado para que los soportes estén muy bien ubicados a la altura
de los agujeros de la camioneta para el fácil empernado.

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

No hay otra cosa que se pueda realizar ya que los soportes se sueldan con el
molde de la pisadera.

7. APUNTALADO DE SOPORTES DE 22 cm DE 1”x 1.5 mm CON PROCESO


SMAW

a) ¿Qué se hace?

-Se realiza el apuntalado de los soportes en el molde de la pisadera para que


vayan muy bien direccionadas.

18
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

b) ¿Por qué se hace?

-Por qué es una necesidad ya que con el molde siempre saldrá más exacto que
haciendo la medida con flexo metro o direccionando con una escuadra.

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

-Una vez apuntalado de los soportes es importante realizar el soldeo de los


soportes de la pisadera.

8. COLOCAR PLANCHA ESTRIADA Y PLATINA SOBRE LA BASE


ESTRUCTURA DE LA PISADERA

a) ¿Qué se hace?

-Una vez terminada con los soportes luego es importante realizar el colocado de
plancha y platina.

b) ¿Por qué se hace?

-Se realiza el apuntalado de plancha y platina para que no llegue a tener cambios
de grados en la pisadera, por abundante calor aplicado por el proceso smaw.

c) ¿Qué otra cosa podría hacerse?

-Se realiza el soldeo de toda la pisadera asegurando con puntos de soldadura de


proceso smaw todo alrededor del tubo y plancha y platina con la plancha.

19
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

9. DAP MEJORADO

DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO ACTUAL


EMPRESA MULTISERVICIOS HRNOS VILCA TITULO FABRICACION DE UNA
ESTRUCTURA MOLDE DE PISADERA
DEPARTAMENTO / TACNA
ÁREA
SECCIÓN MOLDE DE PISADERA
RESUMEN
ACTIVIDAD Met. Met. Diferencia OBSERVADOR
actual mejorado
OPERACIÓN 07
INSPECCIÓN FECHA
TRANSPORTE 01 METODO ACTUAL -
DEMORA MEJORAD X
O
ALMACENAJE TIPO: OPERARIO X
TOTAL 11 MATERIAL -
DISTANCIA TOTAL 11 MAQUINA -
N° DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Dis. (m) Observació
n
01 Trasladar el material al tonillo de banco 5m
02 Trazado de tubo redondo de 1”x1.5 mm para realizar
corte

20
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

03 Cortar los tubos redondos de 1”x 1.5 mm


04 Posicionar tubo redondo en la dobladora manual. 6m
05 Verificar los ángulos del tubo redondo doblado.
06 Trazado de tubo redondo para los soportes de 22 cm
de 1”x 1.5 mm.
07 Apuntalado de soportes de 22 cm de 1”x 1.5 mm con
proceso smaw.
08 Colocar plancha estriada y platina sobre la base
estructura base de pisadera.

10. COSTOS INVERSION

10.1 EVALUACION DE COSTOS

A) COSTO DE MATERIALES E/INSUMOS

UNIDAD PRECIO PRECIO


CANTIDAD
ITE DESCRIPCION DE UNITARIO TOTAL
REQUERID
M MEDIDA (s/.) (s/.)
A
1 Tubo de acero rectangular m 4m 70,00 46,00
de 2"x1"x2mm
2 Platina de acero 1 1/2” x 1/8 m 2,5 m 20,00 8,30
3 Platina de acero de 2”x1/8 m 1m 25,00 4,10
4 Fierro ángulo 1”x 1/8 m 0,6m 30,00 3,00
5 Electrodos E 6011 1/8 Kg 0.5 Kg 15,00 7,50
6 Pintura base zincromato Gln ¼ Gln 30,00 7,50
7 Pintura acrílica c/ morado Gln ¼ Gln 60,00 15,00
8 Thinner Gln 1 Gln 15,00 15,00
9 Lija P/Fierro N 80 Und 1 Und 1,50 1,50
TOTAL 107,90

B) MANO DE OBRA DIRECTA


SALARIO CANTIDA DIAS
ITEM DESCRIPCION X DIA(s/) D LABORADOS COSTO (s/)
1 Operario 50,00 01 02 100,00

21
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

TOTAL 100,00

C) GASTOS GENERALES
DIAS
GASTO X LABORADO GASTO
ITEM DESCRIPCION DIA (s/) S (s/)
1 Energía eléctrica 2,00 02 4,00
2 Agua potable 2,00 02 4,00
3 Movilidad - - 10,00
TOTAL 18,00

D) GASTOS POR DEPRECIACION DE MAQUINA Y EQUIPOS


VIDA
VALOR UTIL DEPRECIACION DEPRECIACION Nª
ITEM DESCRIPCION (s/) (AÑO) AÑO (s/) X DIA (s/) DIAS COSTO
Máquina de 2000,0
1 soldar 0 10 200,00 0,54 1,08
Compresor de 2500,0
2 aire 0 10 250,00 0,68 1,36
Amoladora
3 angular 80,00 1 80,00 0,20 0,40
Taladro
4 manual 700,00 5 140,00 0,38 0,76
TOTAL 3,60

E) RESUMEN DE COSTOS
ITE DESCRIPCION COSTO
M S (s/)
A MATERIALES E INSUMOS 107,90
B MANO DE OBRA DIRECTA 100,00
C GASTOS GENERALES 18,00
D GASTOS POR 3,60
DEPRECIACION
SUB TOTAL 229,50

22
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

IMPREVISTOS 5% 11,48
COSTO TOTAL 240,98

11. CONCLUSIONES
El proyecto de mejora de la estructura molde tiene como finalidad mejorar la eficiencia
en el proceso de ensamblado y montaje de pisaderas en las camionetas TOYOTA HILUX.
 Reducción de tiempo de ensamblado y montaje de pisaderas.
 Reducir el tiempo improductivo.
 Evitar la fatiga de los trabajadores.

12. BIBLIOGRAFIA

 Manual de tecnología de materiales y herramientas aceros Arequipa.


 Simbología de soldadura A2.4.
 Manual de soldadura por arco eléctrico SENATI-TACNA.
 Términos y definiciones A3.0
 Asesoramiento de parte de ing. Rene Lupaca

23

También podría gustarte