Está en la página 1de 4

1.

ADN

¿Qué es y para qué vale?

Es el Ácido Desoxirribo Nucleico. Es una molécula presente en casi todas nuestras


células que contiene la información genética. Esta molécula posee el código que
determina todas las características y el funcionamiento de un individuo. Es, además, la
encargada de transmitir la información de lo que somos a nuestros hijos, la molécula de
la herencia. Como vemos, la palabra clave es “información”.

¿Cómo es? Cada molécula de ADN es una especie de palabra


larguísima, con forma de hélice doble formada por una
combinación específica de cuatro letras, A (adenina), T (timina),
C (citosina) y G (guanina). Como vemos, algo extremadamente
simple, como es la combinación de tan solo cuatro letras, da
lugar a algo tan complejo como un ser vivo.

El ADN es conocido como la molécula de la herencia y contiene la


información necesaria para la generación de todos los organismos
eucariontes. Su descubrimiento, estudios y aplicaciones resultaron
en el salto a una nueva era, la era del ADN o Genómica

Concepto: Base nitrogenada de purina componente de los ácidos nucleicos y de


ciertas coenzimas
Compuesto orgánico nitrogenado de fórmula C5H5N5, Es un derivado de la purina
(es una ‘base púrica’) en la que un hidrógeno ha sido sustituido por un grupo
amino (NH2). La Adenina, al igual que la guanina, la citosina, la timina y el uracilo,
forma parte de los nucleótidos que constituyen las cadenas de ácidos nucleicos;
Timina

Concepto: Base nitrogenada pirimidínica constituyente del ADN (en el ARN se


halla sustituida por uracilo) co mo base complementaria de la
adenina.

Timina es una de las cuatro bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos de ADN
que están representadas por las letras G-C-A-T. Los otros son la adenina, guanina
y citosina. Timina (T) casi siempre se empareja con la adenina, a pesar de dímeros
de timina también ocurrir debido a la exposición a la luz UV.
Citosina

Concepto: Base nitrogenada que forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN)
La citosina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos
nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C. Las
otras cuatro bases son la adenina, la guanina, la timina y el uracilo. La citosina en
el ADN siempre se empareja con la guanina. Forma los nucleósidos citidina (Cyd)
y desoxicitidina (dCyd), y los nucleótidos citidilato (CMP) y desoxicitidilato (dCMP).

Es un derivado pirimidínico, con un anillo aromático y un grupo amino en posición


4 y un grupo cetónico en posición 2. Los otros nombres de la citosina son 2-oxi-4-
aminopirimidina y 4-amino-2(1H)-pirimidinona.

Guanina

Estructura tridimensional

En el ADN, la guanina y la adenina forman enlaces del hidrógeno con sus


derivados complementarios de la pirimidina, citosina y timina. En el ARN el
complemento de la adenina es el uracilo en vez de timina. Así, la guanina, junto
con la adenina y la citosina, está presente en la DNA y el RNA, mientras que la
timina está solamente en el ADN, y el uracilo solamente en ARN.

La ubicuidad de la guanina, que desempeña un papel central en el ADN de todos


los organismos vivos e incluso en los virus ARN, evidencia de la conexión de toda
vida.

También podría gustarte