Está en la página 1de 2

El Ensayo filosófico Su trabajo consistirá en responder a su pregunta y en

justificar su respuesta (es decir, su tesis) con argumentos.


Es un escrito reflexivo y crítico que trata un tema filosófico, Sin embargo, su tesis puede ser negativa, como, “las
partiendo de una pregunta o una tesis; cuya defensa es por respuestas normales a estas cuestiones son defectuosas”,
medio de argumentos que constituyen un razonamiento. “est0os dos argumentos a favor de X no son sólidos”.
Generalmente, el ensayo filosófico suele escribirse en
tercera persona con el fin de no comprometerse de lleno con 1. Es importante escribir todas sus ideas. Luego, trate de
lo que se afirma en el texto. Además, hay que tener en cuenta ordenarlas según su importancia; conciba la estructura
el tiempo en el que se narra, la cohesión y la coherencia. del trabajo visualizando los puntos más importantes. En
otras palabras, dibuje un mapa preliminar del trabajo
Apéndice 5 que va a escribir. Después puede convertir este esbozo
Ayudas para escribir un ensayo en un plan más estructurado.
2. También es importante leer e investigar; usted va a
Garrett Thomson desarrollar su propia posición, pero no significa que no
pueda utilizar los trabajos de otros filósofos. No es
Se pueden escribir muchos tipos de trabajos. Uno de ellos necesario reinventar la bicicleta. Sin embargo, es
puede explicar la posición de un autor, otro, comparar las importante no perderse con la lectura.
ideas de dos autores frente a un tema particular. Pero uno
puede escribir su propia filosofía. Éste es el género más  Concéntrese en los puntos que sean verdaderamente
desafiante y, por eso, nos concentraremos en él. relevantes para su plan; no se distraiga en otros asuntos.
Escribir es una forma de pensar. Requiere claridad. Es una Manténganse en lo simple. Aunque los autores que no
buena manera de poner a prueba y mejorar nuestras están de acuerdo con usted pueden ayudarlo a
habilidades de pensamiento. Sin embargo, para que sirva a comprender las objeciones que usted va a hacer.
este propósito, debe ser un ejercicio de comunicación. Al  Leer demasiado puede ser una manera de evitar escribir;
escribir, uno no está expresando solamente sus ideas; está puede ser una excusa. Haga un cronograma.
escribiendo para alguien, para algún otro que lo leerá. La  Trate de seleccionar libros que sean útiles para su
idea será incluso más clara para nosotros mismos, si trabajo. Una manera de hacer esto es mirando la tabla de
logramos hacerla más clara para los demás. contenidos, el índice y hojeando los capítulos
importantes. Sin embargo, tenga presente que un libro
Paso 1: Elegir poco relevante puede contener una bibliografía útil.
 Cuando seleccione los libros, sea práctico. Use los que lo
Primero, es necesario decidir acerca de qué se escribirá. ayuden, en lugar de aquellos que le pueden complicar el
Supongamos que tenemos libertad de elección. En tal caso, asunto. Normalmente, se encuentran libros
hay que elegir el tópico o área que nos interesa. introductorios sobre muchos temas que pueden ofrecer
Sin embargo, un tema no basta. Es una invitación a discurrir. una visión panorámica de un área. En general, los libros
Es necesario seleccionar una pregunta determinada. más recientes tienden a ser más útiles que los más viejos.
Nuestro escrito será básicamente una respuesta a una Trate de establecer cuáles son los libros recientes más
pregunta. Tener una pregunta le da dirección, objetivo y importantes sobre su pregunta. En otras palabras, elija
orden a nuestro trabajo. Es importante escoger una metódicamente.
pregunta que nos interese, que sea relevante y lo  Deseche los apartes de sus fuentes que no sean
suficientemente específica para responderla. estrictamente relevantes. Es posible que no tenga que
leer todo el libro. Utilice la tabla de contenidos y la
En esta primera fase, hay que ser cuidadoso al seleccionar introducción, donde usualmente el autor revela su plan
una pregunta filosófica (es decir, una pregunta no empírica). para todo el libro, capítulo por capítulo.
De otro modo, uno se enredará en la especulación empírica  Siempre cite sus fuentes en una nota a pie de página.
y dejará de lado la filosofía “¿Cómo desarrolló la humanidad Cuando discuta con un autor, debe explicar exactamente
el concepto de moralidad?”, por ejemplo, es una pregunta cómo y por qué. Nunca se limite a señalar las
empírica. Una respuesta profesional considerará la historia concepciones de otros filósofos para agregar al final “mi
y la prehistoria; requerirá una investigación socio-biológica. opinión”. Todo lo que escriba debe creerlo, más aún
Una respuesta adicionada será solo especulación. No es una cuando esté debatiendo un punto con otro autor.
pregunta conceptual o filosófica, como sí lo son “¿qué es ña 3. Antes de empezar a escribir su ensayo, debe planearlo.
moralidad?” o “¿cómo se pueden justificar los juicios Convierta su mapa preliminar en un plan más
morales?” desarrollado. Hay algunos puntos importantes
 Comience con una introducción; finalice con una
También hay que ser cuidadoso en no elegir una pregunta
conclusión.
ni demasiado vaga ni demasiado amplia. Elija una pregunta
 Para que sea interesante, un ensayo requiere tensión.
que pueda responder, y cuya respuesta pueda justificar con
Por ejemplo, usted puede oponer dos concepciones y
argumentos. No trate de resolver todos los aspectos de un
argumentar a favor de una de ellas. Además, nuestro
problema en un solo trabajo.
pensamiento también necesita esta tensión: para
Paso 2: Preparar
comprender nuestra propia concepción, es necesario En un trabajo filosófico es mejor evitar caer en la tentación
compararla con lo que está negando. de impresionar. No le diga a su lector cómo se siente. Trate
 Estructure su trabajo. Ponga sus puntos parágrafo por de argumentar el casi en lugar de hacer eso. El punto
parágrafo, uno por uno, en secuencia y orden lógico. principal de su ensayo es explicar o defender una tesis o
Nunca evalúe críticamente una posición sin antes afirmación.
haberla explicado.
 Trate de anticiparse a las objeciones contra su posición Usted está en blanco. No tiene palabras para poner en el
y contra sus argumentos. Responda a ellas. Haga papel. Esto puede ser una señal de que inconscientemente
objeciones tan fuentes como pueda a su propia posición, está criticando lo que va a decir antes de darse la
y responda a ellas. Un artículo pobre es, oportunidad de hacerlo. No se siente nada bien. En tal caso,
invariablemente, aquel que presenta las objeciones y las decídase a debilitar el lado crítico de su cerebro. Permita
posiciones opuestas como más débiles de lo que que lo que usted quiere desea decir salga a la luz, aunque de
realmente son. manera imperfecta. La crítica la puede usar más tarde.
 Distinga entre evaluar un argumento y evaluar una Paso 4: Releer y Reescribir
posición. Una cosa es mostrar que un argumento a favor
de la eutanasia no es sólido; otra cosa es mostrar que la Ha terminado de escribir su trabajo. No ¡aún no! Una parte
posición es falsa. esencial de escribir es releer y reconsiderar lo que se ha
 Recuerde que las palabras clave en una pregunta a escrito. No entregue un primer borrador. Muchos autores
menudo requiere explicación y análisis. Puede haber tienen que reescribir varias veces.
distinciones importantes que deberá hacer.
Cuando relea su ensayo, hágalo en voz alta, como si usted
No hay un único plan correcto para un trabajo. Pero fuera otro. Entonces podrá escucharse como alguien
ante la ausencia de algo mejor, se puede utilizar el siguiente. neutral. Es mejor ser su propio crítico que esperar a que su
lector lo haga. Pero, para ser su propio crítico, usted debe
 Señale el problema. simular que está leyendo el trabajo de otro. Al seguir la
 Explique la teoría A que trata de resolver el problema. corriente de su lectura, puede señalar pasajes que requieren
 Ofrezca el argumento principal o más fuerte a favor de la modificaciones para volver a ellos más tarde.
teoría A.
 Evalúe críticamente el argumento. Debe releer su ensayo para hacer dos tipos de cambios.
 Orezca el argumento más fuerte en contra de la teoría A. Primero, para los detalles de estilo. Quizá hay palabras que
 Evalúe críticamente el argumento. puede suprimir, u oraciones que puede simplificar. Tal vez
hay puntos que no son lo suficientemente claros. Quizá
 Señale su conclusión.
necesita un buen ejemplo. Segundo, releer su trabajo es una
Paso 3: Escribir manera de revisar los fundamentos de su idea. ¡Buena
suerte!
Es probable que a medida que escriba vaya encontrando
puntos en los que no había pensado. Esto es normal, pero no Tomado de: Thomson, Garrett. introducción a la práctica de la
debe servir como una excusa para divagar. Siempre sea filosofía. Apéndice 5, ayudas para escribir un ensayo.
relevante y secuencial. No deje ideas extraviadas, aunque
interesantes, en medio de un párrafo. Escríbalas en otra
hoja; más tarde podrá trabajar en ellas en el párrafo
apropiado. En otras palabras, si es necesario, cambie de
plan, pero no lo abandone.
Usted está escribiendo para una audiencia. Al escribir, usted
les ayudará a comprender lo que está diciendo. Cada párrafo
debe tener un punto principal. El punto del siguiente
párrafo debe ser relevante para el anterior. Conéctelos. No
una dos párrafos con transiciones, como, “esto me lleva a
otro punto”. Su lector no verá la conexión.
Las oraciones largas pueden ser un signo evidente de que
las conexiones entre los diferentes puntos no son lo
suficientemente explicitas. Las frases largas contienen
usualmente demasiadas ideas y cualificaciones. Son
complicadas. Además, las personas escriben oraciones muy
largas porque por lo general se les ocurren varias ideas
mientras están escribiendo. Escriba las ideas que se le van
ocurriendo en otro papel diferente; póngalas aparte. Luego,
cuando tenga una idea original interesante, dígalo sin
distracciones, Además, sus nuevas ideas pueden ser
razonamientos valiosos. En tal caso, necesitan espacio para
ser desarrolladas, quizás un párrafo aparte.

También podría gustarte