Está en la página 1de 2

REPRESENTANTES

El 3 de junio de 1987 la fiesta criolla llegó a la Organización de Estados Americanos.


Aquel día por primera vez en la historia de la OEA se premió a cinco artistas de un solo
país, el elegido fue el Perú y sus máximos exponentes: Jesús Vásquez, Óscar Avilés,
Arturo “zambo” Cavero, Augusto Polo Campos y Luis Abanto Morales.

 Luis Abanto Morales:


Cantante y compositor, uno de sus temas mas reconocidos fue “cholo soy”.

 Eloísa Angulo:
Destaca por sus interpretaciones de la Danza Criolla; temas como Las Madreselvas, El
Payandé, El Águila y otras. se le ganó el título de Soberana de la Canción Criolla

 Óscar Avilés
Fue reconocido por todos como La Primera Guitarra del Perú por su evolución a la
guitarra criolla y su forma de interpretarla, siendo característicos sus silencios musicales.

 Eva Ayllón
Es una mundialmente reconocida intérprete musical y folclorista peruana. Interpreta
géneros afroperuanos y valses criollos. Conocida también como La Reina del Landó Ha
sido nominada nueve veces

 Edith Barr
Ella también es conocida con el seudónimo de "La Flor morena de la Canción criolla".

 Cecilia Barraza
Es una popular e internacional intérprete peruana de música criolla, conocida como “La
Pequeña Grande del Criollismo”. Reconocida por su versatilidad y alegría en los
escenarios, con más de 45 años de carrera es una leyenda viva de la música originaria
del Perú.

 Cecilia Bracamonte
Es considerada una leyenda viva, un baluarte y la más grande exponente de su
generación.

 Pablo Casas Padilla


Fue un destacado compositor peruano, considerado uno de los 10 mejores
compositores de música criolla peruana.

 Arturo Cavero Velásquez


Más conocido como el «Zambo» Cavero,

 Pedro Espinel Torres


Conocido como El rey de las polcas.

 Esther Granados
Conocida como "La Reina de la Jarana" y una de las 6 grandes de la Canción Criolla.

 María Isabel Granda Larco


Conocida artísticamente como Chabuca Granda, fue una cantautora y folclorista
peruana. Compuso un gran número de valses criollos y ritmos afroperuanos. Su tema
más conocido en el mundo es «La flor de la canela»

 Augusto Polo Campos


Considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del país y una leyenda
del mundo musical criollo afroperuano. Fue reconocido por el Ministerio de Cultura del
Perú como una "Personalidad Meritoria de la Cultura" por haber contribuido a la
vigencia de géneros musicales representativos del Patrimonio Cultural Inmaterial
Peruano, como el vals criollo y por haber sumado temas de importante valor simbólico
para la identidad nacional.

 Delia Vallejos
Integrante del grupo "Las Seis Grandes de la Canción Peruana

 María de Jesús Vásquez Vásquez


Conocida como Jesús Vásquez, fue una cantante criolla peruana, reconocida como “la
Reina y Señora de la Canción Criolla”.

También podría gustarte