Está en la página 1de 16

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)

OBRA:
EMPRESA:

TRABAJO O ACTIVIDAD: SECTOR DE TRABAJO: ESPECIALID

OTRO
PROCEDIMIENTO INSTRUCTIVO REGLAMENTO NO REQUIERE N
DOCUMENTO
LA TAREA ESTA
NORMADA POR

*MARCAR SI, NO, N/A (no aplica), SEGÚN CORRE


7.- ¿ Las herramientas, equipos
1.- ¿ El RIESGO más crítico de la actividad fue identificado?
estándares establecidos y según

2.- ¿Evaluó las condiciones del entorno de trabajo (Ej.: Niveles de ruido, Espacio disponible,
8.- ¿ Evaluó la aplicación de bloq
Iluminación, Temperatura, Sup. de trabajo, Desniveles, Polvo, Etc.)?

3.- ¿Identificó los Aspectos Amb.: derrames de aceite o hidrocarburos, Sust. Pel. contaminación del 9.- ¿Evaluó el riesgo de incendio
aire, generación de residuos y descargas a cursos de agua? y ordenada?

4.- ¿ Se identificó el EPP adecuado para la tarea: Casco, Zapatos, Anteojo, Guantes, Protectores 10.- ¿Para trabajos en altura
Auditivos, Arnés de Seguridad, Respirador, ¿se encuentra en buen estado? andamios, atrapa soga, soga o co
11.- ¿Los andamios se encuentr
5.- ¿ El personal está capacitado para realizar la actividad?
éstos cuentan con tarjeta roja?
6.- ¿ Se coordinó adecuadamente INTERFERENCIAS o interfases con otras actividades y/o 12.-¿ Para trabajos en caliente s
operaciones? extinción se encuentra en buenas
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y PERMISOS RE
Procedimientos SI NO Procedimientos
Manejo de productos químicos peligrosos Izaje de cargas críticas
Bloqueo señalización Ensamblaje de Estructuras en alt
Ingreso a espacios Confinados Excavaciones a profundidad > 3
Trabajos en caliente Otros
CONSIDERACIONES ADICIONALES
¿Se requiere entrenamiento especial?
Especifique:
¿Las condiciones climáticas pueden afectar el trabajo?
Especifique:
SE ASEGURÓ DE DAR RESPUESTA A TODAS LAS PREGUNTAS DEL PRO

SI NO

DETERMINACION DE PELIGROS Y RIESGOS EN LA ACTIV


ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES

PERSONAL PARTICIPANTE DEL TRABAJ


N° PERSONAL DNI FIRMA N° PERSONAL
1 11
2 12
3 13
4 14
5 15
6 16
7 17
8 18
9 19
10 20

NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA DEL JEFE DE GRUPO O SUPERVISOR DE CAMPO FIRMA DEL ING. DE CAMPO Y/O RESIDENTE DE OBRA
* Todo trabajo debe poseer un análisis de riesgo antes de iniciar la tarea.
* El AST de terreno es una herramienta destinada a controlar los riesgos en el punto de trabajo para y por el * Los AST deben considerar los peligros
trabajador, dado que las condiciones cambian permanentemente, permite identificar las diferencias que pueden aspectos.
existir con respecto a procedimientos u otros documentos generados con anterioridad a la actividad. se realizan tengan procedimientos, norm
* Todo trabajo debe poseer un análisis de trabajo, y además se deben considerar ot
riesgo antes de iniciar la tarea. * Para realizar una
actividad, usted debe reunirse con su equipo de trabajo en el punto a realizar la tarea, anotando en su AST de revisada en terreno por el SUPERVISIO
terreno los pasos, los riesgos y las medidas de control, enfatizando en aquellos de mayor potencial relacionados con
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (en el AST de terreno, usted puede hacer referencia y anexar la lista
de verificación u otras).
CÓDIGO: XX

AST

PRESA: SUPERVISOR / CAPATAZ RESPONSABLE:

ESPECIALIDAD: FECHA: HORA:

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO CÓDIGO

no aplica), SEGÚN CORRESPONDA.


Las herramientas, equipos e instalaciones eléctricas, están en condiciones de ser usadas según
dares establecidos y según la codificación de color del mes?

Evaluó la aplicación de bloqueos físicos requeridos para energías peligrosas?

valuó el riesgo de incendio y vías de escape disponibles? ¿El área de trabajo se encuentra limpia
nada?

Para trabajos en altura evaluó: escalas, escaleras, accesos, líneas de vida, plataformas,
mios, atrapa soga, soga o cordel de perlón ?
Los andamios se encuentran aprobados con tarjeta de color verde visible, si se están armando,
cuentan con tarjeta roja?
Para trabajos en caliente se cuenta con equipo de extinción de incendio? ¿El equipo de
ón se encuentra en buenas condiciones? ¿Existen Biombos?
ECIALES Y PERMISOS REQUERIDOS
Procedimientos SI NO
e cargas críticas
mblaje de Estructuras en altura
aciones a profundidad > 3m

ACIONES ADICIONALES
SI NO

SI NO

AS PREGUNTAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AST

Y RIESGOS EN LA ACTIVIDAD A REALIZAR


ES MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS RIESGOS

RTICIPANTE DEL TRABAJO


PERSONAL DNI FIRMA
NOMBRE:

FIRMA DE SSOMA

deben considerar los peligros, aspectos y emergencias identificadas en la matriz de identificación, evaluación y control de peligros y
* Cuando las tareas o trabajos que
tengan procedimientos, normas o prácticas establecidas, estas medidas de control se deben considerar como base para la realización del
además se deben considerar otras actividades que no esten contempladas dentro de estos estándares.
*La calidad del AST será autoevaluada por los trabajadores en el mismo formulario y
n terreno por el SUPERVISIOR.
REGISTRO DE INSPECCIÓN DE ANDAMIOS MULTIDIR
1. INSPECCIÓN DESTINADA A CONTROL DE:
2. UBICACIÓN:
3. DESTINO:
4. TIEMPO DESTINADO DE USO:
5. TIPIO DE ANDAMIO:
Según forma de apoyo
Según sobrecarga
Otro
6. REGLAMENTACION A CONSIDERAR
NORMAS:
REGLAMENTOS:
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PLANOS:
OTROS:

LISTA DE VERIFICACION DE ELEMENTOS


7. ANDAMIOS MULTIDIRECCIONAL DE:
8. BARANDA DE SEGURIDAD DE 1,0M DE NIVEL AL NIVEL DE TRABAJO
9. LISTADO DE ELEMENTOS REQUERIDOS
Tornillo nivelador base plana
Rueda de 6" con tornillo nivelador
Rueda de 8" con tornillo nivelador
Base collar
Vertical de 1,0m sin espigo
Vertical de 1,0m con espigo
Vertical de 2,0m sin espigo
Vertical de 2,0m con espigo
Horizontal de 0,73m
Horizontal de 1,40m
Horizontal de 2,07m
Horizontal de 3,0m
Diagonales para 0,73m
Diagonales para 1,40m
Diagonales para 2,07m
Diagonales para 3,0m
Escalera interna para 2,0m
Escalera interna para 3,0m
Escalera externa para 2,0m
Escalera externa para 3,0m
Plataforma met. 1,40m x 0,32m sin acceso
Plataforma met. 1,40m x 0,64m sin acceso
Plataforma met. 1,40m x 0,64m con acceso
Plataforma met. 2,07m x 0,32m sin acceso
Plataforma met. 2,07m x 0,64m sin acceso
Plataforma met. 2,07m x 0,64m con acceso
Plataforma met. 3,0m x 0,32m sin acceso
Plataforma met. 3,0m x 0,64m sin acceso
Plataforma met. 3,0m x 0,64m con acceso
Rodapies de 1,40m x 0,15m
Rodapies de 2,07m x 0,15m
Rodapies de 3,0m x 0,15m
Pasadores (elementos de fijacion entre verticales)
10. OTROS ELEMENTOS ESPECIALES
Horizontal reforzada de 1,40m
Horizontal reforzada de 2,07m
Horizontal reforzada de 3,0m
Mensula de 0,73m
Escalera alum de 0,63m x 3,0m
Pasamanos escalera alum. De 0,62m x 3,0
Plataforma alum. + aglom. De 0,62m x 1,40m
Plataforma alum. + aglom. De 0,62m x 2,07m
Plataforma alum. + aglom. De 0,62m x 3,0m
Abrazadera fija forjada (forjada-importada)
Abrazadera giratoria (forjada-importada)
Abrazadera mitad (forjada-importada)
Abrazadera union en lamina (troquelada-imp.))
Roseta ajustable (importada)
11. ASPECTOS INSPECCIONADOS
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
Personal (certificaciones laborales)
Elementos de proteccion personal
Metodos
Replanteo
Otros
PLOMOS NIVELES
MATERIALES
Clase
Dimensiones
Proteccion (Anticorrosivo/Antiputrida)
Otros
ELEMENTOS CONSTITUYENTES
Condiciones de la base
Fijaciones al terreno
Fijaciones al edificio
Vientos y arriostramientos
Plataformas
Barandas/Rodapíes
Sistemas de acceso (Escaleras/otros)
Otros
ELEMENTOS ACCESORIOS
Mallas de alambre
Pantallas protectoras
Cortinas
Señalizacion
Protecciones
Instalaciones electricas provisionales
Otros
USO
Destino
Elementos de proteccion personal
Limpieza
Otros
12. CONCLUSION
El andamio es apropiado al uso que se destina
13. RECOMENDACIONES:

ELABORADO: EDUARDO SANTOS COORDINADOR DE ALTURAS


ÓN DE ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES
EJECUCIÓN RECEPCIÓN USO

DESDE: DD/MM/AA DD/MM/AA

MEDIDAS
SI NO
Cantidad requerida Cantidad de obra cumple/especificacion
Cantidad requerida Cantidad de obra cumple/especificacion

Cumple/especificacio Cumple/especificacion N.A


SI NO
PINTOR
ACTIVIDADES PELIGROS

LIMPIAR SUPERFICIES EN ALTURAS altura

polvo
LIJAR SUPERFICIES
lijas
EMPASTADOS estucos
pintura
PREPARACIÓN DE PINTURAS disolvente
vapores

compresor
PINTAR CON PISTOLA NEUMÁTICA
vapores
APLICA ANTIOXIDO EN ESTRUCTURAS METÁLICAS
APLICA REVESTIMIENTOS vapores

ARMAR ANDAMIOS altura

CORTA Y PEGA DISTINTOS PAPELES MURALES bistury

cuñete
REALIZA LEVANTAMIENTO DE CARGAS
RIESGOS

Caida

Inhalación material particulado


malas practicas de manipulacion
irritacion en la piel y ojos

irritacion en la piel, ojos, intoxicacion por via


respiratoria

atrapamiento partes en movimiento, ruido, explocion

irritacion en la piel, ojos, intoxicacion por via


respiratoria
irritacion en la piel, ojos, intoxicacion por via
respiratoria

Caida

cortes en la piel

lumbagos, ernias, desviacion columna vertebral


EFECTOS

muerte, luxaciones, incapacidad laboral

afectacion a las vias respiratorias, enfermedad respiratoria


sequedad en la piel, irritacion, ampollas
ojos rojos, sequeda en la piel, dermatitis

sequedad en la piel, ojos rojas, tos, enfermedad respiratoria

amputaciones, bajos niveles de audicion, muerte

sequedad en la piel, ojos rojas, tos, enfermedad respiratoria

sequedad en la piel, ojos rojas, tos, enfermedad respiratoria

muerte, luxaciones, incapacidad laboral

desangrado, cicatrices, perdida de miembros (falanjes), muerte

Perdida parcial de la habilidad motriz, inabilidad para levantar cargas


CONTROLES

capacitacion en trabajo seguro en alturas nivel avanzado, EPCC,coordinador de alturas

respiradores de cartucho co filtros de material particulado, capacitacion utilizacion de EPP

guantes de nitrilo, ayudas mecanicas ( lijadora electrica), capacitacion utilizacion de EPP


proteccion facial, ayudas mecanicas (batidora industrial), capacitacion utilizacion de EPP

respiradores de cartucho co filtros carbon activado para gases , capacitacion


utilizacion de EPP, ventilacion mecanica( extracctor)

Guarda motor y de poleas, señalizacion, presostatos, proteccion auditiva, capacitacion utilizacion de EPP

respiradores de cartucho co filtros carbon activado para gases , capacitacion


utilizacion de EPP, ventilacion mecanica( extracctor)

capacitacion en trabajo seguro en alturas nivel avanzado, EPCC,coordinador de alturas

guantes con malla en acero, capacitacion en buenas practicas de manipulacion


de elementos cortantes, capacitacion utilizacion de EPP
capacitacios en buenas posturas para levantamiento de cargas, ayudas
mecanicas,

También podría gustarte