Está en la página 1de 7

Estudio de Factibilidad

Materia: Primer bloque-teorico - practico/formulación y evaluación de proyectos (og)-[grupo2]

Presentado por
Jefferson Esteban Nuncira Botero – Codigo: 1721981305
Eduardo Ernesto Santos Moreno – Codigo: 1721981377
Edward Fernando Arevalo Besabe – Codigo: 920010649
Brayan Yesid Blanco Montes – Codigo: 1721981624

Docente: Sandra Milena Valencia Montoya

Universidad: Politecnico grancolombiano


Ciudad: Bogota D.C.
2019
2

Estudio de Mercado
Investigación Preliminar

El mercado de celulares en Colombia es bastante dinámico. A nivel general, los usuarios


invierten entre $255.000 y $999.000 en un teléfono celular, teniendo un promedio de cambio de
equipo de dos años. En este contexto, la masificación de las redes sociales ha impulsado la venta
de celulares de gama media que cuenten con compatibilidad para los servicios que estas ofrecen
(chat, llamada de voz, videoconferencia, etc.) (El Espectador, 2019). Sin embargo, gran parte de
la población prefiere adquirir estos productos en tiendas de operadores y grandes superficies,
siendo la asesoría, el financiamiento y las promociones los factores motivantes principales.

Problema

Gran parte de la población que consume los servicios de telefonía celular o se encuentra en la
necesidad de adquirir uno, se enfrenta a un catálogo amplísimo de referencias, marcas, precios y
funcionalidades, haciendo que para aquellos con una baja familiaridad con las características de
los equipos sea en primera medida sea su percepción inicial la determinante a la hora de
adquirirlo, generando no solamente potenciales inconformidades en el producto adquirido sino
también una nueva inversión fuera de las intenciones financieras planeadas previamente.

Objetivos

Objetivo General

Evaluar la factibilidad de la creación y puesta en marcha de una empresa orientada a la asesoría


personalizada y venta de equipos móviles en la ciudad de Bogotá

Objetivos Específicos

• Elaborar un estudio de mercado para la determinación de la viabilidad del proyecto, mercado


potencial y mercado objetivo.
• Definir el proceso de prestación de servicio en base a los resultados del estudio de mercado
• Evaluar la propuesta para su factibilidad dentro del campo de aplicación requerido

Plan de investigación y Recolección de Información

Se calcula la muestra para la realización de una encuesta de viabilidad para el proyecto


3

Tabla 1. Determinación de Muestra


Localidad Engativá Margen de Error 5%
380
Población 1.300.000 Confianza 95%
Fuente: Grupo 18 (2019)

Análisis y Resultados

Figura 1. Resultados Encuesta. Fuente: Grupo 18 (2019)

El 75% de los encuestados manifiesta no conocer los términos Sistema Operativo, Procesador,
RAM; el 73% de las personas encuestadas no ha solicitado servicios de asesoría a la hora de
comprar sus equipos y un 48% de la muestra encuestada afirma estar en la disposición de
contratar un servicio de asesoría dentro del proceso de compra de su equipo celular.

Precio, Producto, Plaza, Promoción

Tabla 2. Precio, Producto, Plaza y Promoción


Precio Producto Plaza Promoción
5% sobre el valor del producto (de
Asesoría en Descuento por
$100.000 a $ 500.000). Punto de Venta
Compra de equipo referidos/Redes
2.5% sobre el valor del producto Directo
celular Sociales
($500.001-$999.000)
Fuente: Grupo 18 (2019)

Capacidad de Compra

Inversión promedio entre $255.000 y $999.000 con picos de venta en Mayo-Junio

Competencia

Los teléfonos celulares son productos vendidos en masa a través de internet, tiendas de operador,
tiendas de marca, grandes superficies y minoristas, siendo un segmento con gran competencia.
4

Sustitutos

Las tabletas, como único sustituto, cumplen con la misma funcionalidad y propósito de los
teléfonos móviles, diferenciadas únicamente por su tamaño. Sin embargo, la diferencia de precios
las convierte en un sustituto accesible únicamente a cierto segmento del mercado

Estudio Técnico
Proceso productivo

Venta por
Catálogo

Factura
Inicio
Recepción del Asesoría Pago y Fin
cliente Facturación

Venta
asesorada

Figura 2. Proceso Productivo. Fuente: Grupo 18 (2019)

Máquinas y herramientas

Tabla 3. Máquinas y herramientas


Detalle Cantidad Valor Unitario Valor Total
Escritorio 2 $ 320,000.00 $ 640,000.00
Silla de Oficina 2 $ 190,000.00 $ 380,000.00 El inventario de equipos es
Sala 1 $ 850,000.00 $ 850,000.00
Mostradores 3 $ 130,000.00 $ 390,000.00 otorgado por los operadores,
Archivero 1 $ 260,000.00 $ 260,000.00
Computador Portátil 2 $ 1,200,000.00 $ 2,400,000.00
por lo que no se contabiliza
Papelería 1 $ 200,000.00 $ 200,000.00
Total $ 5,120,000.00

Fuente: Grupo 18 (2019)

Localización

El inmueble se localizará en la zona occidente, Cra 98b de la


localidad de Engativá, Bogotá

Figura 3. Localización. Fuente: Maps (2019)


5

Distribución en planta

Figura 4. Distribución en Planta. Fuente: Grupo 18 (2019)

Se proyecta la distribución en planta en base a los requerimientos de almacenaje y gestión de los


elementos requeridos para la empresa

Estudio Financiero

Costos

Tabla 4. Costos

Costos Variables
Mano de Obra Directa $ 1,656,232.00 $ 1,739,043.60 $ 1,825,995.78 $ 1,917,295.57 $ 2,013,160.35
Publicidad $ - $ - $ - $ - $ -
Materiales y Suministros $ 200,000.00 $ 210,000.00 $ 220,500.00 $ 231,525.00 $ 243,101.25
Energía $ 250,000.00 $ 262,500.00 $ 275,625.00 $ 289,406.25 $ 303,876.56
Internet/Telefonía $ 300,000.00 $ 315,000.00 $ 330,750.00 $ 347,287.50 $ 364,651.88
Arriendo $ 1,200,000.00 $ 1,260,000.00 $ 1,323,000.00 $ 1,389,150.00 $ 1,458,607.50
Subtotal $ 3,606,232.00 $ 3,786,543.60 $ 3,975,870.78 $ 4,174,664.32 $ 4,383,397.53
Costos Fijos
Mano de Obra Admnistración $ 828,116.00 $ 869,521.80 $ 912,997.89 $ 958,647.78 $ 1,006,580.17
Depreciación $ 491,666.67 $ 516,250.00 $ 542,062.50 $ 569,165.63 $ 597,623.91
Subtotal $ 1,319,782.67 $ 1,385,771.80 $ 1,455,060.39 $ 1,527,813.41 $ 1,604,204.08
Total Costos de Producción $ 4,926,014.67 $ 5,172,315.40 $ 5,430,931.17 $ 5,702,477.73 $ 5,987,601.61
Fuente: Grupo 18 (2019)

Ingresos

Los ingresos se plantean bajo la predicción de venta de 10 equipos en prepago y 5 en pospago


mensuales, con comisión de 5% en cada uno respectivamente. El margen de utilidad asignado
sobre el los accesorios es del 30%, asumiendo totales mensuales en el rango de los $20.000.
Sobre las recargas se da un margen de utilidad del 3% según el operador (Rozo, 2013),
6

proyectando totales mensuales de $100.000. Finalmente, se proyecta un total de 5 asesorías


mensuales en venta

Tabla 5. Ingresos

Concepto 1 2 3 4 5
Ingresos $ 6,096,000.00 $ 6,400,800.00 $ 6,720,840.00 $ 7,056,882.00 $ 7,409,726.10
Ventas $ 4,896,000.00 $ 5,140,800.00 $ 5,397,840.00 $ 5,667,732.00 $ 5,951,118.60
Venta Prepago $ 2,400,000.00 $ 2,520,000.00 $ 2,646,000.00 $ 2,778,300.00 $ 2,917,215.00
Venta Pospago $ 2,100,000.00 $ 2,205,000.00 $ 2,315,250.00 $ 2,431,012.50 $ 2,552,563.13
Accesorios $ 360,000.00 $ 378,000.00 $ 396,900.00 $ 416,745.00 $ 437,582.25
Recargas $ 36,000.00 $ 37,800.00 $ 39,690.00 $ 41,674.50 $ 43,758.23
Asesorías $ 1,200,000.00 $ 1,260,000.00 $ 1,323,000.00 $ 1,389,150.00 $ 1,458,607.50
Asesoría Especializada en Venta $ 1,200,000.00 $ 1,260,000.00 $ 1,323,000.00 $ 1,389,150.00 $ 1,458,607.50
Fuente: Grupo 18 (2019)

Flujo de Caja
Tabla 6. Flujo de Caja Proyectado
Flujo de Caja Financiero
AÑOS
CONCEPTO 0 1 2 3 4 5
Inversión Inicial -$5,120,000
Capital de Trabajo -$2,500,000 $0

FLUJO NETO DE INVERSIÓN -$7,620,000 $0 $0 $0 $0 $0


INGREOS POR VENTAS $6,096,000 $6,400,800 $6,720,840 $7,056,882 $7,409,726
Ventas de Equipos $4,896,000 $5,140,800 $5,397,840 $5,667,732 $5,951,119
Asesorás $1,200,000 $1,260,000 $1,323,000 $1,389,150 $1,458,608
TOTAL INGRESOS POR VENTAS $6,096,000 $6,400,800 $6,720,840 $7,056,882 $7,409,726
TOTAL COSTOS OPERACIONALES $4,434,348 $4,656,065 $4,888,869 $5,133,312 $5,389,978
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $1,661,652 $1,744,735 $1,831,971 $1,923,570 $2,019,748
MENOS IMPUESTOS $548,345 $575,762 $604,551 $634,778 $666,517
UTILIDAD NETA $1,113,307 $1,168,972 $1,227,421 $1,288,792 $1,353,231
MAS DEPRECIACIÓN $491,667 $516,250 $542,063 $569,166 $597,624
FLUJO NETO DE OPERACIÓN $1,604,974 $1,685,222 $1,769,483 $1,857,957 $1,950,855
FLUJO NETO DE INVERSIONES -$7,620,000 $0 $0 $0 $0 $0
FLUJO FINANCIERO NETO -$7,620,000 $1,604,974 $1,685,222 $1,769,483 $1,857,957 $1,950,855
Fuente: Grupo 18 (2019)

Al evaluar financieramente el proyecto se obtiene una Tasa Interna de Retorno del 5% y un


Valor Presente Neto de ($ 1,157,430.91). En el contexto de la viabilidad, la TIR no supera la
Tasa Estándar de interés estándar y el VPN es un factor negativo. Si bien los procesos de gstión
de inventario y publicidad no derivan en costos, los antecedentes del sector dificultan la
construcción de relaciones laborales estables dada la modalidad de subcontratación predominante
en el sector.

En este contexto, dada también la volatilidad y alta competencia del mercado, puede
concluirse que el proyecto no es viable en la medida en que no arroja retornos positivos en el
mediano plazo y presenta variaciones de ventas demasiado sensibles a factores externos.
7

Referencias
El Espectador (2019, Septiembre 6). Los colombianos invierten menos de $1 millón en la
compra de celulares. Recuperado de: https://www.elespectador.com/tecnologia/los-
colombianos-invierten-menos-de-1-millon-en-la-compra-de-celulares-articulo-879931

Rozo, C. Y. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de un punto de venta de bienes y


servicios de telefonía celular, internet, equipos y elementos electrónicos en la ciudad de
Duitama.

También podría gustarte