Está en la página 1de 2

CASO DUALIDAD

1. El apegarse y respetar los procesos es de suma importancia para cumplir las


normas que rigen la empresa sobre todo por ser una institución hospitalaria
pública, y el respetó dicho proceso ya que la toma de decisiones se basa en
la normatividad establecida en conjunto por los médicos, administradores y
contadores del sector público y privado.
El director para determinar una estrategia salarial de retención debió de
consultar con el área financiera para poder implementarla. Pero también tuvo
que considerar el consultar las posibilidades de poder otorgar dicho aumento
evitando así el ser burócrata.

2. Si hubo dualidad de mando, ya que ambos impusieron su autoridad para


hacer valer su acción, mas ninguno opto por determinar la mejor alternativa
y solventar la situación, y genero otro problema más.

3.
 Las regulaciones salarial vigente actual
 La estrategia de retención del Director General
 Que el Dr. Espíndola es uno de los mejores cardiólogos
 El impacto de la pérdida de clientes en el consultorio privado
 La negatividad ante la estrategia de retención
 Ante el incumplimiento de lo de lo acordado el Dr. Espíndola que
provoca renuncia
 Por la renuncia del Dr. Espíndola el director solicita la renuncia del jefe
de finanzas
 Despido sin causa justificada

4. En la gestión de compensaciones, ya que debió de ser considerado el


aumento siendo flexibles considerando el impacto tanto económico como de
prestigio para el hospital.
5.

 El establecer un horario flexible (turnos) para que de este modo el


cumpliera con la atención a sus pacientes externos.
 Convocar una junta directiva para la toma de decisiones en relación al
aumento según el impacto y lo que el Doctor genera para hospital, y
de este modo consideren la normativa y se establezcan cláusulas que
permitan cierta flexibilidad para no caer en incumplimiento.

También podría gustarte