Está en la página 1de 75

5

Catálogo:
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”
Edición junio 2011

Edición:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID
Av. Jorge Basadre 460, San Isidro
Lima - Perú

Diseño:
Juan de la Serna Torroba
Jorge Luis Chávez Marroquín
Jessica María Dulanto Martínez
Gina Magaly Escudero Rojas

Impresión:
Editorial Orus S.A.C.

Reservados todos los derechos / All rights reserved

Casa Buque Barrios Altos


Casa Buque Monserrate
Casa Jr. Junín
Casa Jr. Huánuco
Centro de Investigación, Documentación
y Asesoría Poblacional Antiguo Cuartel Santa Catalina

PERÚ
Ministerio
de Vivienda, Construcción
y Saneamiento
Viceministerio
de Vivienda y Urbanismo
Dirección Nacional
de Urbanismo
Catálogo
Ministerio Programa Integral Nacional
PERÚ de la Mujer para el Bienestar Familiar Sociedad de Beneficencia
de Lima Metropolitana
y Desarrollo Social INBIF
Presentación Concurso Internacional
“5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

C
on el fin de resolver la problemática del deterioro del patrimonio arquitectónico y
urbano así como el de los tugurios, con inminente peligro para la seguridad física
de sus habitantes, el Gobierno emitió la Ley 29415 “Ley de Saneamiento Físico
Legal de Predios Tugurizados con fines de Renovación Urbana”, y su Reglamento
formulado por una Comisión Sectorial de Vivienda, entrando ambos en vigencia el 31de
octubre de 2010.

La emisión de esta norma representa un significativo esfuerzo legislativo orientado a la


ejecución de acciones y/o soluciones innovadoras adicionales a las vigentes, con el
propósito de establecer mecanismos que tiendan a una efectiva y eficaz campaña de
destugurización con fines de renovación urbana en las ciudades centros de nuestro país.

En dicho contexto se organizó el Concurso “5 ideas para el Centro Histórico de Lima”


convocado a nivel internacional, en la búsqueda de nuevas ideas creativas que fueran
detonantes como respuesta a esta problemática, e innovadoras entendiendo al Centro
Histórico de Lima como un espacio vivo susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y
renovado; así como sondear y provocar el interés en participar en la recuperación de
nuestras ciudades.

Nos ha llenado de entusiasmo y alegría premiar 5 Ideas de jóvenes arquitectos, entre


100 propuestas innovadoras presentadas al concurso, que buscan que el Centro
Histórico de Lima vuelva a ostentar su calidad urbana y arquitectónica. Significa que
existe el interés de profesionales, estudiantes y población, tanto de nuestro país como
del extranjero, en contribuir en los temas urgentes de recuperar nuestro patrimonio
cultural e histórico y ambiente urbano cultural de nuestras ciudades.

Este concurso además constituye una experiencia importante que permitirá consolidar
una agenda que incluya como práctica habitual que el Ministerio desarrolle muchos más
concursos, afianzando su rol promotor y articulador, contribuyendo de esta manera con
el bienestar de la ciudad a través de la participación de todos.

Agradezco a las instituciones SBLM, CIDAP, WMF que apoyaron al MVCS y AECID en
su organización, así como a los concursantes por su participación, y muy en especial a
los ganadores por el esfuerzo e interés mostrado felicitándolos por el triunfo.

Arq. David Alfonso Ramos López


Viceministro de Vivienda y Urbanismo

Presentación 03
Fotografía: Gabriela de la Serna del Aguila
Contextualización Ciudad / Ciudadanía

N
o hay ciudad si no hay ciudadanía. No hay ciudadanía si no hay memoria viva:
la importancia actual de los centros históricos no radica tanto en la antigüedad
de sus edificios como en la vigencia renovada de su presencia simbólica. Un
sentido contemporáneo que no depende sólo de la recuperación física del
monumento sino sobre todo de su rearticulación imaginaria para nuevas prácticas –y
nuevos mitos– de comunidad y de pertenencia compartida.

Mitos y prácticas de radical urgencia en Lima, una localidad ferozmente despojada de


tantas identidades, incluso en los términos más fácticos y desde el Poder mismo.
Queda para la psicohistoria nacional la alucinada destrucción de las arquerías
auténticas y casi todas las demás construcciones virreinales de la Plaza Mayor,
procurando su reemplazo por versiones más grandilocuentes de lo mismo, pues éstas
–decíase– expresaban la esencia supuesta de lo colonial mejor que lo colonial
genuino. También devastadora es la nómina de los desatinos oficiales que, desde la
década de 1940, desmiembran la traza original mediante ensanchamientos viales tan
infelices como los de las avenidas Tacna, Abancay, Cusco, Emancipación.

Ya otros han lamentado las enormes pérdidas arquitectónicas que cada uno de esos
proyectos implicó. Pero más dramático aún fue el urbanismo perdido por el modo
cómo así se quebraba cualquier intuición supérstite de la circulación orgánica otrora
compuesta por la ya extinta continuidad entre el llamado damero y los barrios de
Monserrate, de Barrios Altos, del Rímac. Todos ellos, nombres hoy asociados al
aislamiento y al deterioro.

A la destrucción y el olvido. También al abandono. Los desastres de la reforma agraria,


primero, y luego de la guerra interna, exacerbaron las migraciones campesinas que
venían trastornando la capital. La otredad de esas presencias andinas provocó un
síndrome de fuga entre estratos criollos que no supieron –no quisieron– renegociar
los usos y sentidos del espacio público tradicional. Durante años éste fue privatizado
por la delincuencia y por el comercio ambulatorio más degradante, sin encontrar
resistencia efectiva en una institución edil temerosa de ejercer su autoridad legítima. A
partir de la gestión de Alberto Andrade, sin embargo, esta tendencia comenzó a
revertirse, al mismo tiempo que surgían iniciativas importantes para la restauración de
algunos edificios emblemáticos, empezando por los pocos balcones que han
sobrevivido a la barbarie modernista (no “moderna”).

Contextualización 05
Fotografía: Calle Mercaderes - 1920
Plano Histórico - Ciudad de Lima 1752
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Todo ello, sin embargo, no podrá asegurar una recuperación sostenible si al mismo
tiempo no se reconstruye –no se reconcibe– el edificio de lo comunitario. Y de la
sociedad civil. La inquietud decisiva tras toda inversión inmueble debe ser la
movilidad social, en el sentido más amplio del término: cómo recuperar la trama
perdida, la textura vital de intercambios en la que se compone de veras algo llamable
ciudad. La ciudad futura, la nueva ciudad mestiza. Plural, compleja, ciudadana.

No hay, claro, respuestas simples o únicas para la densidad de ese reto. Ni es fácil
exigírselas a una profesión arquitectónica que entre nosotros todavía arrastra el
ensimismamiento escapista de los años noventa –los años de la dictadura– cuando la
casa-de-playa se torna sintomáticamente la tipología más frecuentada por las
publicaciones locales del gremio. Sin embargo, empiezan a multiplicarse ya
poderosos signos de cambio. Uno de los más alentadores bien podría ser este
concurso de ideas para el Centro Histórico de Lima. Más allá de sus resultados
específicos –siempre opinables– lo que en él asoma es el protagonismo devuelto al
ejercicio de la imaginación crítica. Y a una dimensión utópica recuperada para la
arquitectura que se quiere otra vez social, significativa, urbana. Transformadora.

Transformadora: el desafío planteado por esta convocatoria no es una


mausoleización inútil, imposible, del resto o de la ruina, inmovilizados para siempre en
la contemplación pasiva. La incitación es a reactivar estas presencias del pasado
mediante un rediseño que las energice desde las demandas más vitales y cotidianas
del presente. Que es el futuro.

Atención a la amplitud del devenir distinto que así se postula para estos edificios, al
fantasearse renovados en sus funcionalidades prácticas pero además en sus usos
simbólicos. Los mitos nuevos, sabemos, se construyen con los remanentes de los
mitos muertos, con sus fragmentos rotos. No hay Centro Histórico si es que no hay
historia viva. Devolvamos la ciudad a la ciudadanía.
(FIN)

Gustavo Buntinx
Chofer
Plano de Lima: Jacobo Nicolas Bellin - 1752 MICROMUSEO (”al fondo hay sitio”)

Contextualización 07

Ortofotografía: Centro Histórico de Lima - 1999


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Índice General

? Presentación
? Contextualización
? Índice
? Introducción
? Bases del Concurso
? Desarrollo del Concurso
? Inmuebles

? Casa Buque Barrios Altos


Información
Ganador
Menciones Honrosas
Menciones Especiales
Propuestas

? Casa Buque Monserrate


Información
Ganador
Menciones Honrosas
Menciones Especiales
Propuestas

? Casa Jr. Junín


Información
Ganador
Menciones Honrosas
Menciones Especiales
Propuestas

? Casa Jr. Huánuco


Información
Ganador
Menciones Honrosas
Menciones Especiales
Propuestas

? Antiguo Cuartel Santa Catalina


Información
Ganador
Menciones Honrosas
Menciones Especiales
Propuestas

? Créditos
08 Índice Índice 09
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Introducción Concurso 5 Ideas

E
l Patrimonio Cultural constituye un derecho y también un recurso para el desarrollo
en la estrategia de lucha contra la pobreza. Con este objetivo, la Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo creó el Programa P>D Patrimonio
para el Desarrollo, uno de cuyos ejes es la rehabilitación de los centros históricos, que
ejecuta con instituciones locales en todos los países iberoamericanos, entre ellos el Perú.

El centro histórico de Lima fue uno de los escenarios donde se puso en marcha este
programa, permitiendo el rescate de patrimonio en riesgo como la Sacristía de San
Francisco, la Casa Aspíllaga, la Casona de San Marcos, etc., y la creación de la Escuela
Taller Lima, que capacita a jóvenes de escasos recursos en oficios vinculados con la
conservación y puesta en valor del patrimonio edificado. Sin embargo, debido a la ausencia
de políticas de renovación urbana no se pudo ayudar a frenar el proceso de tugurización del
centro histórico ni a mejorar las condiciones de habitabilidad de sus pobladores.

En 2008, el Acuerdo de Colaboración entre el MVCS y la AECID permitió impulsar las


primeras iniciativas de renovación urbana del centro histórico ejecutadas concertadamente
con la población. Sin embargo, el mayor freno fue la visión “patrimonialista” del centro
histórico, aislándolo de los procesos sociales y culturales de la ciudad. Esta posición
impidió la incorporación de las nuevas generaciones de arquitectos en sus soluciones y el
desarrollo de una arquitectura contemporánea contextualizada dentro de este ámbito.

El concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” nació con el objetivo de revertir esta
situación y renovar la visión hacia el centro histórico, ayudando a entenderlo como un
espacio vivo, susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas
propuestas de arquitectura.

La respuesta fue rotunda, tanto en participación como en creatividad, logrando la


participación de equipos de jóvenes arquitectos que con sus ideas reivindicaron como suyo
este espacio urbano. A la vista están los resultados, ante los cuales no queda más que
felicitar a todos los participantes que contribuyeron a hacer creíble este renacimiento del
centro histórico de Lima que todos deseamos.

Arq. Juan de la Serna Torroba


Responsable del Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo
AECID - Perú

Introducción 11

Fotografía: Jorge Luis Chávez Marroquín


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

1. INSTITUCIONES CONVOCANTES exterior la clave de cinco caracteres seleccionada por el autor.


- Cada concursante anexará 1 CD con la copia digital de la propuesta, formato JPG, en

5
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 300 DPI, y un sobre cerrado que incluirá los datos de los concursantes.
- Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) 1. Superficie rígida propuesta: fong, celdex, nordex, cartón maqueta
- Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP) 2. Datos incluidos en el sobre: nombres completo, teléfono, e-mail
- Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM)
- World Monuments Fund (WMF) 8. ENTREGA Y RECEPCIÓN

2. OBJETIVO Las propuestas serán entregadas o remitidas via courrier hasta las 14 horas del 1 de
diciembre del 2010 a la dirección: Concurso "5 Ideas para el Centro Histórico de Lima"
Aportar 5 ideas creativas e innovadoras al proceso de renovación urbana del Centro Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Histórico de Lima, contribuyendo a entender el centro histórico como un espacio vivo, Av. Jorge Basadre 460, San Isidro. Lima 27
susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas propuestas
y modelos de arquitectura. 9. CRONOGRAMA

3. PARTICIPANTES El Concurso se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma:


Difusión del concurso: 9 septiembre 2010
El concurso está dirigido a profesionales y estudiantes vinculados con la Convocatoria, inscripciones y publicación de bases: 22 septiembre
arquitectura, artes plásticas, diseño, etc. La participación es libre, bajo el único requisito Consultas: 22 septiembre a 31 octubre
de haber efectuado la inscripción (individual o en equipo) conforme las condiciones
establecidas. Fecha límite de recepción de trabajos: 1 diciembre 2010
Cada concursante podrá presentar una o varias propuestas para cada proyecto que haya Fallo del Jurado: 20 diciembre 2010
seleccionado. El único requisito es el haber cumplimentado previamente una ficha de Acto de Premiación: 21 enero 2011
inscripción por cada una de las propuestas que vaya a presentar.
La fecha, hora y lugar del acto de proclamación y presentación de los resultados, será
4. JURADO comunicado oportunamente y con la suficiente antelación a todos los concursantes.
Las instituciones convocantes auspiciarán una publicación incluyendo las propuestas
El jurado estará integrado por 5 miembros, 4 representantes de las instituciones presentadas al concurso.
convocantes y 1 representante de los concursantes escogido por votación en la ficha de
inscripción. 10. INFORMACIÓN QUE SE PROPORCIONARÁ A LOS CONCURSANTES

5. PREMIOS 1. Información general del inmueble


2. Ubicación del predio
Se otorgará un primer premio de $ 2,000.00 Dólares americanos y dos menciones 3. Planos digitales formato CAD.
honrosas por cada uno de los inmuebles objeto del concurso. 4. Recorrido virtual

6. CRITERIOS DE SELECCIÓN 11. INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS DE CONCURSANTES

Los criterios de selección de las propuestas no estarán estrictamente vinculados a la La ficha de inscripción pueden ser llenada de forma gratuita desde el siguiente link:
propuesta arquitectónica. El jurado valorará también los aportes creativos y/o artísticos <CLIK AQUI> o desde la página web del concurso
de la propuesta para la revitalización, integral o parcial del inmueble, respetando sus www.programapd.pe/concursochlima a partir de 22 septiembre 2010.
valores culturales.
Para consultas o preguntas, enviar un correo electrónico a:
concursochlima@programapd.pe
7. NORMAS DE PRESENTACIÓN
Nota: Están excluidas de participar en el concurso las personas vinculadas al comité
- La técnica a utilizar será libre. Los concursantes podrán utilizar todo tipo de material organizador, miembros del jurado y familiares de éstos hasta 2° grado de
(dibujos, imágenes, tablas, gráficos, planos, fotografías, collages, imágenes 3d, etc.) consanguineidad.

Bases para describir y/o ilustrar su propuesta.


- Cada concursante presentará 2 paneles formato A1 (90X60 cm2) vertical, impresos a
color y calidad fotográfica, montados en superficie rígida liviana).
- En uno de los paneles incluirá una pequeña memoria descriptiva de máximo 200
palabras, con estas características: TITULOS: Tipo de fuente: Arial - Tamaño: N. 36
COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONCURSO
Lima, 22 de septiembre de 2010

TEXTO: Tipo de fuente: Arial - Tamaño: N. 16


Concurso de Ideas - Los paneles se presentarán debidamente embalados, indicando claramente en el

12 Bases del Concurso Bases del Concurso 13


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Ficha de Inscripción
"5 Ideas para el Centro Histórico de Lima"

5
Concurso de Ideas
Se llenará una ficha por cada propuesta. La presentación podrá ser de forma individual
o en equipo. No existe límite de inscripciones.
Apellidos, Nombres:*

Participante / Representante del grupo.


Correo electrónico / e-mail:
*

Ocupación o actividad que desempeña:

Teléfono:
*

Dirección:

*
País:
Seleccionar
*
Integrantes de equipo o colaboradores (Opcional)

Indicar (Apellido, nombre), de los miembros del equipo, uno por cada renglón
Seleccionar inmueble con el que desea concursar: *
1) Casa Buque Barrios Altos
2) Casa Buque Monserrate
3) Casa Jr. Junín
4) Casa Jr. Huánuco
5) Antiguo Cuartel Santa Catalina
Nota: Se llenará una ficha por cada inmueble al que desea concursar.
Miembro del jurado representante de los concursantes. (Opcional)
Arq. Adolfo Córdova / Arq. García Bryce / Lic. Ossio /Antonio Alfonso Cisneros Campoy
Arq. Jorge Orrego Vargas / Arq. Elio Martuchelli Casanova / Gustavo Buntinx
¿Está de acuerdo con las bases del concurso? *
Sí, estoy de acuerdo.

Desarrollo del Concurso Al enviar la inscripción:


Se le hará llegar vía mail (en un lapso de 24 horas) la confirmación de su inscripción,
así como los datos incluidos en esta. En caso no la reciba, vuelva a intentar o
contáctese con nosotros al correo: concursochlima@programapd.pe
Convocatoria y difusión

14 Web - Inscripción Web - Inscripción 15


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Desarrollo del Concurso


Convocatoria y difusión PERÚ
Ministerio
de Vivienda, Construcción Videministerio Dirección Nacional
PERÚ
Ministerio
de la Mujer
Programa Integral Nacional
para el Bienestar Familiar Sociedad de Beneficencia
y Saneamiento de Vivienda y Urbanismo de Urbanismo y Desarrollo Social INBIF de Lima Metropolitana Centro de Investigación, Documentación
y Asesoría Poblacional

16 Afiche Afiche 17
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

5 UNITED KINGDOM

ESPAÑA
19.8%
PORTUGAL
0.1%
0.7%
FRANCIA
1.6%
ALEMANIA
0.1%

ANDORRA
0.1%
POLONIA
0.1%

AUSTRIA
0.1%
BOSNIA HERZEGOVINA

ITALIA
0.4%
0.1%

MEXICO
1.2%
REPÚBLICA DOMINICANA
0.4%

SUDAN
0.1%

COLOMBIA
0.9%
ECUADOR
1.3%

PERU BRASIL
71.5% 0.3%
BOLIVIA
0.4%

PARAGUAY
0.1%

CHILE
0.4%

OTROS
0.9%

Ocupación de Participantes
Nº de Inscripciones por Países
Estudiantes y Bachilleres de Arquitectura, Arquitectos, Diseñadores (Industriales, de Dominican Rep. 3
mobiliarios, etc), Restauradores de Bienes Culturales, Artistas Plásticos, Ingenieros Civiles, Perú 538 Brasil 2
Jefes de Obras, Estudiantes de Turismo, Antropólogos, Arqueólogos, Negociantes y España 149 Andorra 1
Trabajadores Independientes. Francia 12 Austria 1
Ecuador 10 Bosnia 1
Nº de Inscripciones por Inmuebles México 9 Germany 1
Colombia 7 Paraguay 1
Desarrollo del Concurso ?
?
?
Casa Buque Barrios Altos
Casa Buque Monserrate
Casa Jr. Junín
180
156
130
United Kingdom
Bolivia
Chile
5
3
3
Portugal
Poland
Sudan
1
1
1
? Casa Jr. Huánuco 103 Italia 3
Inscripciones ? Antiguo Cuartel Santa Catalina 183

18 Inscripciones Inscripciones 19
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

ACTA CALIFICACIÓN N° 02-2010


En la ciudad de Lima, siendo las dieciocho horas del día lunes veinte de diciembre del año dos mil
diez, en el local de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, sito en la

5
Av. Jorge Basadre 460, San Isidro, el Jurado conformado por:

Arq. DAVID RAMOS LÓPEZ Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Arq. JUAN DE LA SERNA TORROBA Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo CASA JR. JUNÍN
1° PUESTO
Dra. MIRTHA LUNA VICTORIA MOYANO Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana Representantes
Carbajal Zavaleta, César
Dueñas Car bajal. Miguel
CÓDIGO
Arq. SILVIA DE LOS RÍOS BERNARDINI Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional KILKA Colaboradores Saavedra Chávez, Inger
País Perú
Arq. ELIO MIGUEL MARTUCCELLI CASANOVA Representante elegido por Concursantes
MENCIONES HONROSAS
Luego de haberse reunido los días 15, 16 y 17 de diciembre del presente año, ha decidido otorgar los Giese Salazar, Rudolf
primeros puestos y menciones honrosas a: Ricci Garay, Mario
CÓDIGO Participantes
Chang, Ricardo
RS309 Ego-Aguirre, María Fe
País Perú

CASA BUQUE - BARRIOS ALTOS CÓDIGO Representante Palacios Aguilar, José del Carmen
1° PUESTO LICEU País Perú
Representante Condori Tello, Javier Honorato
CÓDIGO Colaborador Quequejana Condori, César Raúl
29218
País Perú
CASA JR. HUÁNUCO
MENCIONES HONROSAS 1° PUESTO

Representante CÓDIGO Representante Ríos Mazuelos, Rafael Antonio


CÓDIGO Prieto Sánchez, Roberto
JPILO País Perú BAUV3 País Perú

Representante Hernández Guadalupe Javier MENCIONES HONROSAS


CÓDIGO Colaborador CÓDIGO Representante Berral Benavides , Imna
Galán Álvarez, Alicia
NUMKA 419HU País
País España España

Atiaga, José
Malo, Patricio
CÓDIGO Colaboradores
Narváez, Alex
CASA BUQUE – MONSERRATE 19849 Rueda, María José
1° PUESTO País Ecuador
García Calderón, José
Ishiyama Nieto, Alberto
CÓDIGO Participantes Olivares Zapiain, Elisabet
Chávez Maza, Gerardo
06271
Shu Yip, Nuria
ANTIGUO CUARTEL SANTA CATALINA
País Perú 1° PUESTO
Álvarez Blanco, Alejandro
CÓDIGO Participantes
MENCIONES HONROSAS Rodríguez Charlón, Jorge
COIRO País España
Representante Rivera Ramírez, Francis
Núñez Del Prado Mestas, Carlos
Peltroche Sánchez, Gonzalo MENCIONES HONROSAS
CÓDIGO Colaboradores
Calero Rojas, Miguel Ángel Bonilla DI Tolla, Enrique
FOWEN Zúñiga Rivera, Diego Gómez García, Oscar
Afuso Muñóz, C laudia Suemi Participantes
CÓDIGO More Gómez, Valerie

Desarrollo del Concurso


Raggio Figari, Francesco
País Perú
RAMPA
Schreier Barreto, Christopher
País Perú
Representante Ruíz Vizarreta, Blecker Ryan
CÓDIGO Colaborador Pittman Cortéz, Silvia Luz Representante Bustinduy Amador, Miguel
B8S15 CÓDIGO
Calificación País Perú SR007 País España

20 Acta Calificación Acta calificación 21


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

El Jurado, ante la gran calidad de los trabajos presentados, tomó la decisión de otorgar 12
menciones especiales a los siguientes proyectos:

5
INMUEBLE CASA BUQUE – BARRIOS ALTOS
MENCIONES ESPECIALES POR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y UTILIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES
CÓDIGO Representante Bolaños Prado, Harold
INMUEBLE ANTIGUO CUARTEL STA. CATALINA
Afuso Muñóz, C laudia Suemi RL1Z7 Colaborador Herrera Rueda, Iris
Representantes
Núñez del Prado Mestas , Carlos País Perú
CÓDIGO Rivera, Francis
ICHII Colaboradores Peltroche, Gonzalo
Zúñiga, Diego INMUEBLE CASA JR. JUNÍN
País Perú CÓDIGO Representante Álvarez Villalobos, Luis
DACHO
País Chile
INMUEBLE ANTIGUO CUARTEL STA. CATALINA
Representante J. Petong , Christian Mori INMUEBLE CASA JR. HUÁNUCO
CÓDIGO
AWAKE Torres Cateriano, Fernando CÓDIGO
Colaboradores Representante Soler Porras , Raquel
Cayo Mitre, Kiara PPP+R
País Perú País España

INMUEBLE CASA BUQUE – MONSERRATE INMUEBLE CASA JR. JUNÍN


Representante Mampaso , Almudena
CÓDIGO Representante Ríos Mazuelos, Rafael
CÓDIGO BAUV2
Bassanello , Giammatta País Perú
11888 Colaboradores
Mampaso, Cristina
País España
En señal de conformidad, los miembros del Jurado firman la presente Acta.

MENCIONES ESPECIALES POR SU INTERÉS EN LA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE


INMUEBLE CASA BUQUE – MONSERRATE
Arq. David Ramos López ---------------------------------------------------
CÓDIGO Representante Herrero, Néstor Marcos
0103N
País España

INMUEBLE CASA BUQUE – MONSERRATE


Zussner Espinoza, Dayan
CÓDIGO Participantes Chávez Pajares, Renato José
N° 2010 – 336 Rodríguez Alvarado, André Paul
Arq. Juan de la Serna Torroba ----------------------------------------------------
País Perú

INMUEBLE CASA BUQUE – BARRIOS ALTOS


Representante Lehmans, Olivier
CÓDIGO Cangahuala, Lucía
23181 Colaboradores Tastet, Benoit
Labat, Cécile
País Francia y Perú Dra. Mirtha Luna Victoria Moyano -----------------------------------------------------

MENCIONES ESPECIALES POR SU INCIDENCIA EN ASPECTOS SOCIALES Y/O CULTURALES


INMUEBLE CASA BUQUE – MONSERRATE
Representante Estrada Linares, Eduardo
CÓDIGO
EDR89 Brunner Mendo, Dieter
Colaboradores
Zamudio Reyes, Rodrigo Arq. Silvia De los Ríos Bernardini -------------------------------------------------------
País Perú

INMUEBLE CASA BUQUE – BARRIOS ALTOS

Desarrollo del Concurso CÓDIGO


5M1KD
Representante

Colaboradores
Solano Sotil, José Andrés
Gálvez Pasco, Álvaro
Ugarte Cerpa, Lorena
Alvarado Jourde, Gladys
Arq. Elio Miguel Martuccelli Casanova ----------------------------------------------------------

País Perú
Calificación San Isidro, 20 de diciembre de 2010.

22 Acta Calificación Acta calificación 23


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Ganadores:
$ 2,000.00 Dólares Americanos

Desarrollo del Concurso Premio y Diploma

Menciones Honrosas y Especiales:


Premios Diploma

24 Premios Premios 25
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque Uso actual: Edificio de vivienda

Propuestas
Estado: Construcción precaria
20
Barrios Altos Carece de condiciones de habitabilidad

5
Propiedad: Privada
Dirección: Jr. Junín N° 975, 979, 989, 993, 999 /
Jr. Cangallo N° 298, 290, 288, 286, 284, 280, 278, 276, 274, 272, 270
Intervención del inmueble como equipamiento cultural Barrios Altos, Cercado de Lima
y/o vivienda colectiva

Casa Buque Uso actual: Edificio de vivienda

Propuestas
Estado: Construcción precaria
31
Monserrate Propiedad:
Dirección:
Carece de condiciones de habitabilidad
Privada
Jr. Angaráes 484 / esquina con Av. Emancipación
Tratamiento de la fachada hacia la Av. Emancipación e intervención Monserrate, Cercado de Lima
del inmueble como edificio de viviendas colectivas mejorando
sus condiciones de habitabilidad

Casa Uso actual: Edificio de vivienda en régimen de alquiler

Propuestas
Estado: Construcción precaria
15
Jr. Junín Propiedad:
Carece de condiciones de habitabilidad
Pública (Sociedad de Beneficencia Pública de Lima)
Dirección: Jr. Junín N° 1025, 1027, 1029, 1031
Intervenir el inmueble como vivienda de interés social Barrios Altos, Cercado de Lima

Casa Uso actual: Edificio de vivienda en régimen de alquiler

Propuestas
Estado: Construcción precaria
07
Jr. Huánuco Propiedad:
Dirección:
Carece de condiciones de habitabilidad
Pública (Sociedad de Beneficencia Pública de Lima)
Jr. Huánuco N° 419, 425, 427
Rehabilitación para nuevo uso como vivienda temporal de familias Barrios Altos, Cercado de Lima
beneficiarias de programas de destugurización y renovación urbana
(rehabilitación edificio existente y construcción de nuevo edificio)

Antiguo Cuartel Uso actual: Predio calificado monumento histórico

Propuestas
Cedido en uso a la Escuela Taller de Lima
19
Santa Catalina Estado: Una parte del conjunto ha sido restaurada parcialmente por la Escuela
Taller de Lima y otra parte se encuentra en abandono

Inmuebles Tratamiento de patio central y áreas libres del


Propiedad:
Dirección:
Pública, Ministerio de Cultura
Av. Nicolás de Piérola 1577
antiguo cuartel como espacio cultural.
Objeto del concurso

26 Inmuebles Inmuebles 27
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa del Buque Información


Barrios Altos Planos

1° Nivel 3° Nivel

Localización:
Distrito del Cercado de Lima, Centro Histórico
de Lima, Barrios Altos

Dirección:
Jr. Junín N° 975, 979, 989, 993, 999 y Elevación 1
Jr. Cangallo N° 298, 290, 288, 286, 284, 280,
278, 276, 274, 272, 270.

Tenencia del suelo y edificación:


Propiedad privada, independizada en unidades
inmobiliarias.
Total 70 unidades inmobiliarias.

Capacidad habitantes:
70 familias, 350 personas 2° Nivel
Elevación 2
Habitantes actuales:
15 familias, 75 personas
5 20
0 10 50

28 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 29


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque

Jessica Dulanto martinez / Jorge Luis Chavez Marroquin / País: Perú


Barrios Altos Propuesta
Intervención del inmueble como equipamiento
cultural y/o vivienda colectiva

Ganador

Perú
Javier Honorato Condori Tello / César Raúl Quequejana Condori
Perú

30 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 31


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque
Barrios Altos Propuesta
Intervención del inmueble como equipamiento
cultural y/o vivienda colectiva

Mención Honrosa
Roberto Rachid Antonio Prieto Sánchez / Diana Liz Trigueros Cisneros
Perú

32 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 33


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque
Barrios Altos Propuesta
Intervención del inmueble como equipamiento
cultural y/o vivienda colectiva

Mención Honrosa
Javier Hernández Guadalupe / Alicia Galán Álvarez
España

34 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 35


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Olivier Lehmans / Lucía Cangahuala / Benoit Tastet / Cécile Labat


Francia - Perú

Perú
Harold Bolaños Prado / Iris Herrera Rueda
Incidencia en Aspectos Sociales y/o Culturales
Interés en la Ecología y Medio Ambiente

Mención Especial
Mención Especial

36 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 37


Mención Especial Jorge Andrés Solano Sotil / Álvaro Gálvez Pasco / Lorena Ugarte Cerpa / Gladys Alvarado Jourde

38
Incidencia en Aspectos Sociales y/o Culturales Perú

Casa Buque Barrios Altos


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque Barrios Altos

Perú Luciano Eduardo Paredes Jordán / Tony Lee Wong / Francisco Castro Tamayo
39
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Jorge Catalán Muñoz / Jorge Palomar Toledano / Dardo C. Pelegrín Hatrick

Blanca Esther Vela Gonzales


España

Austria
40 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 41
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Nicolás Álvarez Domínguez

Natalia Zulema Arróspide Villanes / José Bernardo Arróspide Villanes


España

Perú
42 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 43
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Claudia Ximena Zegarra Flores / Cynthia Córdova / Marialejandra de las Casas / Karen Martínez / Ana Pérez / Edson Rodríguez

Ana García Cerrudo / Dan García Rodríguez


España
Perú

44 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 45


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Carlos Miguel Comettant Arrieta

Andrés Gieth / Carlos Vargas / Sergio Rodríguez


Paraguay
Perú

46 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 47


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Loreta Paz Lancellotti Quezada / Oscar José Andrade Castro / Irazema Vera Carbajal

Álvaro Jesús Álvarez Gutiérrez / Beatriz Salinas García


Perú
Perú

48 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 49


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Fabricio César Torres Castillo / Andrea Melissa Razetto Montoro

Laura Gil Santana / Félix Cruz Marcos


España
Perú

50 Casa Buque Barrios Altos Casa Buque Barrios Altos 51


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Xiomara del Rosario Hinojosa Escalante / Mario Sergio Hidalgo Venegas


Perú

52 Casa Buque Barrios Altos


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa del Buque Información


Monserrate Planos

A A

B B

Elevación 1

1° Nivel

A A Elevación 2
B B

2° Nivel

Localización:
Distrito del Cercado de Lima, Corte A-A
Centro Histórico de Lima, Monserrate

Dirección:
Jr. Angaraes N° 48 A A

B B
Tenencia del suelo y edificación:
Propiedad privada, independizada en unidades
inmobiliarias.
Total 63 unidades inmobiliaria
3° Nivel Corte B-B
Capacidad habitantes:
63 familias, 315 personas 5 20
0 10 50

54 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 55


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque
Monserrate Propuesta
Tratamiento de la fachada hacia la Av. Emancipación e
intervención del inmueble como edificio de viviendas
colectivas mejorando sus condiciones de habitabilidad

Ganador
José García Calderón / Alberto Ishiyama / Elisabet Olivares Zapiain /
Gerardo Chávez Maza / Nuria Shu Yip
Perú
56 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 57
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque
Monserrate Propuesta
Tratamiento de la fachada hacia la Av. Emancipación e
intervención del inmueble como edificio de viviendas
colectivas mejorando sus condiciones de habitabilidad

Mención Honrosa
Blecker Ryan Ruiz Vizarreta / Silvia Luz Pittman Cortéz
Perú

58 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 59


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque
Monserrate Propuesta
Tratamiento de la fachada hacia la Av. Emancipación e
intervención del inmueble como edificio de viviendas
colectivas mejorando sus condiciones de habitabilidad

Mención Honrosa
Francis Rivera Ramírez / Gonzalo Peltroche / Miguel Calero /
Diego Zuñiga / Carlos Núñez del Prado / Claudia Afuso
Perú
60 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 61
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Perú
Dayan Zussner Espinoza / Renato José Chávez Pajares / André Paul Rodríguez Alvarado
Néstor Marcos Herrero
España

Interés en la Ecología y Medio Ambiente


Interés en la Ecología y Medio Ambiente

Mención Especial
Mención Especial

62 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 63


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

España
Almudena Mampaso / Giammattia Bassanello / Cristina Mampaso
Perú
Eduardo Estrada Linares / Dieter Brunner Mendo / Rodrigo Zamudio Reyes

Innovación Tecnológica y Utilización de Nuevos Materiales


Incidencia en Aspectos Sociales y/o Culturales

Mención Especial
Mención Especial

64 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 65


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Denise Ampuero Carrascal / Gloria Andrea Rojas

Rafael Antonio Ríos Mazuelos


Perú
Perú

66 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 67


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Carlos Román Tapia Chávez / Claudia Weis Coello / Marco Antonio Javier Núñez Melgar Vega

Alberto Gómez Sánchez Torrealva / Gino Alberto Ramírez Bustillos


Perú
Perú

68 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 69


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

José Hayakawa Casas / José Correa Orbegoso / Jesús Tan Tang


Teodoro Rojas Ochante / María Copaira Ortiz / Alejandra Paul-Patiño Salazar

Juan Pablo Gonzáles Vizcarra


Perú
Perú

70 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 71


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

José Felix Ramos Ramírez / Jorge Antonio Barboza Torres / José Alberto Gómez Machuca / Hernando Llanos Agurto

Martín Fabbri García / Mónica Baez Barriga / Iván Yalán Reyes / Octavio Montestruque Bisso / Katherine Tapia Vila / Ángeles Maqueira Yamasaki
Perú
Perú

72 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 73


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

David Estal Herrero / Henning Klouman / Juan Villares / Eider Echevarría

Michelle Rua Bustamante / Luis Bellido Rengifo


España

Perú
74 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 75
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Alejandro Álvarez Blanco / Jorge Rodríguez Charlón

Renzo Alfredo Najarro / Jaime Andrés Simón Calle / Diego Morales Bolognesi
España

Perú
76 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 77
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Paloma Iturriaga / Grecia Fernández

Ana García Cerrudo / Dan García Rodríguez


España
Perú

78 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 79


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

José Rubén Burgos Ventura

Nethzer Torres Pérez / Eleucy Torres Pérez


Perú
Perú

80 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 81


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Rudolf Giese Salazar / Mario Ricci Garay / Ricardo Chang / María Fe Ego-Aguirre

Pool Joseph Porta Guerrero / Jorge Armando Rojas Talledo


Perú
Perú

82 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 83


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

David Pérez Martínez / Berta Prieto Vidal

Carlos Villareal Colunga


España
España

84 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 85


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Beatriz Salinas Gutiérrez / Álvaro Jesús Álvarez Gutiérrez

Juan Carlos Hidalgo Medina / Elizabeth Sánchez Cordero


España

Perú
86 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 87
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

José Atiaga / Patricio Malo / Alex Narváez / Pedro Camacho / David Santos

Boris Paul Castro Rojas


Ecuador

Perú
88 Casa Buque Monserrate Casa Buque Monserrate 89
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Información
Jr. Junín Planos

A A

1° Nivel Elevación

A A

Localización:
Distrito del Cercado de Lima,
Centro Histórico de Lima, Barrios Altos

Dirección:
Jr. Junín N° 1025, 1027, 1029, 1031

Tenencia del suelo y edificación:


Propiedad matriz de la Sociedad de 2° Nivel Corte A-A
Beneficencia de Lima Metropolitana.
Total 33 unidades inmobiliarias

Capacidad habitantes: 5 20
30 familias, 150 personas
0 10 50
Habitantes actuales:
8 familias, 40 personas

90 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 91


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa
Jr. Junín Propuesta
Intervenir el inmueble como vivienda de interés social

Ganador
César Carvajal Zavaleta / Miguel Dueñas Carvajal / Inger Saavedra
España

92 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 93


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa
Jr. Junín Propuesta
Intervenir el inmueble como vivienda de interés social

Mención Honrosa
Rudolf Giese Salazar / Mario Ricci Garay / Ricardo Chang /
Maria Fe Ego-Aguirre
Perú
94 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 95
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa
Jr. Junín Propuesta
Intervenir el inmueble como vivienda de interés social

Mención Honrosa
José del Carmen Palacios Aguilar
Perú

96 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 97


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Chile
Luis Álvarez Villalobos
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Perú

Incidencia en Aspectos Sociales y/o Culturales


Incidencia en Aspectos Sociales y/o Culturales

Mención Especial
Mención Especial

98 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 99


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Natalia Zulema Arróspide Villanes / José Bernardo Arróspide Villanes

Jenny Llanos García


Perú
Perú

100 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 101


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

José Atiaga / Patricio Malo / Alex Narváez / Pedro Camacho / David Santos

Bruna Kronenberger / Fernanda Goulart / Lorena Nery


Ecuador

Perú
102 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 103
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Jesús Alfredo Canales Valverde

Lara Plácido / Marian Almansa Frias / Luis Navarro Jover / Jordi Quiñonero Oltra
Portugal y España
Perú

104 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 105


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Blanca Calvo de Lara

María Paula Saavedra Ríos / Mónica Teresa Fu Llampasi


España

Perú
106 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 107
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

María Eugenia Lacarra Córdova / Sara Picazo Pradillo

Camila Miranda Pejoves / Nicole Calmet Arana Cisneros


Perú
Perú

108 Casa Jr. Junín Casa Jr. Junín 109


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Información
Jr. Huánuco Planos

A A

Elevación

1° Nivel

A A Corte A-A
B
B
Localización:
Distrito del Cercado de Lima,
Centro Histórico de Lima, Barrios Altos

Dirección:
Jr. Huánuco N° 419, 425, 427
2° Nivel
Tenencia del suelo y edificación: Corte B-B
Propiedad matriz de la Sociedad de
Beneficencia de Lima Metropolitana.
Total 20 unidades inmobiliarias
5 20
Capacidad habitantes: 0 10 50
20 familias, 100 personas

Habitantes actuales:
8 familias, 40 personas

110 Casa Jr. Huánuco Casa Jr. Huánuco 111


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa
Jr. Huánuco Propuesta
Rehabilitación para nuevo uso como vivienda temporal de
familias beneficiarias de programas de destugurización y
renovación urbana

Ganador
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Perú

112 Casa J. Huánuco Casa Jr. Huánuco 113


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa
Jr. Huánuco Propuesta
Rehabilitación para nuevo uso como vivienda temporal de
familias beneficiarias de programas de destugurización y
renovación urbana

Mención Honrosa
José Atiaga / Patricio Malo / Alex Narváez / José Maria Rueda
Ecuador

114 Casa J. Huánuco Casa Jr. Huánuco 115


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa
Jr. Huánuco Propuesta
Rehabilitación para nuevo uso como vivienda temporal de
familias beneficiarias de programas de destugurización y
renovación urbana

Mención Honrosa
Inma Berral Benavides / Xavi Medina Benhamú
España

116 Casa Jr. Huánuco Casa Jr. Huánuco 117


Mención Especial Raquel Soler Porras / María Pilar Gutiérrez Rubio / Paloma Lara Rodrigo / Paula Fernández Iglesias

118
Incidencia en Aspectos Sociales y/o Culturales España

Casa Jr. Huánuco


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Jr. Huánuco

Perú Patricia Días Velarde / Jorge Aramburu Esponda


119
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Lutz Leng Vera / Arturo Matta Zuzunaga / Alicia Neira Franco Montesinos

César Carvajal Zavaleta / Miguel Dueñas Carvajal / Inger Saavedra


Perú
Perú

120 Casa Jr. Huánuco Casa Jr. Huánuco 121


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Antiguo Cuartel Información


Santa Catalina Planos

D
B

Corte A-A

Corte B-B

A
A

D
C

1° Nivel

Corte C-C Corte D-D

C C

D D
B B

B B

Localización:
Distrito del Cercado de Lima, Centro Histórico
de Lima, Barrios Altos

Dirección:
Av. Nicolás de Piérola N° 1577

Tenencia del suelo y edificación:


Propiedad del Estado Peruano, dependiendo A A
del Instituto Nacional de Cultura. A A
Monumento Histórico
Cedido en uso a la Escuela Taller de Lima D D
C C
1° Nivel 1° Nivel
Propiedad:
5 20
Ministerio de Cultura 0 10 50

122 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 123
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Antiguo Cuartel
Santa Catalina Propuesta
Tratamiento de patio central y áreas libres del
antiguo cuartel como espacio cultural

Ganador
Alejandro Álvarez Blanco / Jorge Rodríguez Charlón
España

124 Casa Buque Barrios Altos 125


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Antiguo Cuartel
Santa Catalina Propuesta
Tratamiento de patio central y áreas libres del
antiguo cuartel como espacio cultural

Mención Honrosa
Miguel Bustinduy Amador
España

126 Casa Buque Barrios Altos 127


Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Antiguo Cuartel
Santa Catalina Propuesta
Tratamiento de patio central y áreas libres del
antiguo cuartel como espacio cultural

Mención Honrosa
Enrique Bonilla Di Tolla / Oscar Gómez García / Valerie More Gómez /
Francesco Raggio Figari / Christopher Schreier Barreto
Perú
128 Casa Buque Barrios Altos 129
Carlos Núñez del Prado Mestas / Claudia Suemi Afuso Muñóz / Francis Rivera Ramírez / Mención Especial
131

Gonzalo Peltroche Sánchez / Diego Zúñiga Rivera - Perú Innovación Tecnológica y Utilización de Nuevos Materiales
Casa Buque Barrios Altos
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Casa Buque Barrios Altos


Perú Innovación Tecnológica y Utilización de Nuevos Materiales

130
Christian J. Petong Mori / Fernando Torres Cateriano / Kiara Cayo Mitre Mención Especial
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Máximo Cerna Alipazaga

Ester del Palacio Tamarit / Celia Laserna Mazarro / Miguel Sánchez Murcia
España
Perú

132 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 133
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Raquel Soler Porras / María Pilar Gutiérrez Rubio / Paloma Lara Rodrigo / Paula Fernández Iglesias

Bernardo Aguilar León / Eni Sotelo Canales


España

Perú
134 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 135
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Edwin Raúl Greenwich Centeno / Tilsa Guima


José Correa Orbegoso / José Hayakawa Casas / Jesús Tan Tang / Teodoro Rojas Ochante / María Copaira Ortíz Alejandra Paul – Patino Salazar

Perú
Perú

136 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 137
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Sebastián Carrillo Morán / Nicolás Rodríguez Zúñiga

Martín Fabbri García / Mónica Baez Barriga / Iván Yalán Reyes / Octavio Montestruque Bisso / Katherine Tapia Vila / Ángeles Maqueira Yamasaki
Perú
Perú

138 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 139
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Carmen Vanesa Ávila Gonzáles / Ailyn Alfaro Montoya

Andjelima Osap / Sandra Salles /Mirosanda Vranic / Wilson Villarreal


Bosnia
Perú

140 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 141
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Cristina Pardo Pajuelo / Alfredo Calderón Carrasco / Lourdes Mercedes Tavera Palomino / Henry Mitrani / Alexis León / María Teresa Aliaga

Ruby Almendra Ibáñez Berrocal / Eysen Stefano Pérez Bellido


Perú
Perú

142 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 143
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima” Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Giorgio Enrico Pietá Canales

Alicia Galán Álvarez / Javier Hernández Guadalupe


España
Perú

144 Antiguo Cuartel Santa Catalina Antiguo Cuartel Santa Catalina 145
Concurso “5 Ideas para el Centro Histórico de Lima”

Créditos General

1. INSTITUCIONES CONVOCANTES 3. EQUIPO DE TRABAJO


MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO AECID
CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y ASESORÍA POBLACIONAL
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LIMA METROPOLITANA Juan de la Serna Torroba
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Jorge Luis Chávez Marroquín
WORLD MONUMENTS FUND Jessica María Dulanto Martínez
Gina Magaly Escudero Rojas
2. JURADO
MVCS
Representantes MVCS: Luis Tagle Pizarro
- Titular : DAVID RAMOS LÓPEZ Fátima Gomero Denegri
- Alterno : LUIS TAGLE PIZARRO Esther Miraval Cordano
José Antonio Perata Ostolaza
Representantes AECID: Alonso José Chávez López
- Titular : JUAN DE LA SERNA TORROBA
- Alterno : JORGE LUIS CHÁVEZ MARROQUÍN CIDAP
Silvia de los Ríos Bernardini
Representantes SBLM:
- Titular : MIRTHA LUNA VICTORIA MOYANO SBLM
- Alterno : ERNESTO MURGA HUANAY Mirtha Luna Victoria Moyano
Ernesto Murga Huanay
Representantes CIDAP:
- Titular : SILVIA DE LOS RÍOS BERNARDINI Diseño, edición, graficación y web:
- Alterno : MOISÉS RÍOS ZÚÑIGA Jorge Luis Chávez Marroquín
Jessica María Dulanto Martínez
Representante Concursantes: Gina Magaly Escudero Rojas
- Titular : ELIO MIGUEL MARTUCCELLI CASANOVA
Página web:
www.programapd.pe/concursochlima

Créditos 01

También podría gustarte