Está en la página 1de 1

INFORME MEDICO LEGAL

Es el documento que el médico forense envía al tribunal o al agente fiscal que se lo ordenó,
describiendo los hallazgos encontrados en el paciente o en el cadáver examinado y formulando los
diagnósticos correspondientes; así como las respuestas concretas a lo solicitado- El fundamento
legal del informe médico forense se encuentra en el Artículo 234 Procesal Penal, Decreto 51-92 del
Congreso de la República de Guatemala que señala: “Dictamen. El dictamen será fundado y
contendrá una Relación detallada de las operaciones practicadas y sus resultados, las observaciones
de las partes o de sus consultores técnicos y las conclusiones que se formulen respectos cada tema
pericial, de manera clara y precisa. Los peritos podrán dictaminar por separado cuando exista
diversidad de opiniones entre ellos. El dictamen se presentará por escrito, firmado y fechado, y
oralmente en las audiencias, según lo disponga el tribunal o la autoridad ante quien será Ratificado”

Desde el punto de vista procesal penal, el informe médico legal es una prueba será propuesta en el
debate como parte del juicio oral público, sobre el cual el tribunal realizará su valoración para llegar
a establecer si ocurrió el hecho y en que se produjo. El informe médico legal o dictamen
tiene una redacción administrativa y técnica, y como todo documento oficial; no tiene un
lenguaje literario. Las partes que comprende un informe médico legal son las siguientes: a)
Introducción: contiene la fecha, número del proceso, el juez o el agente fiscal a quien se dirige,
fecha y hora en que se realizó el expertaje, datos generales del paciente o del cadáver examinado; y
nombre del juez o del agente fiscal que ordenó el peritaje
b) Antecedentes: lugar donde se encuentra el paciente agraviado o en su caso el lugar donde fue
localizado el cadáver, la historia de los hechos ocurridos y los extremos o elementos que el tribunal
o el agente fiscal ordenó que se investigaran
c) Exposición: descripción detallada de los hallazgos encontrados.

Conclusiones: en las mismas se indica el diagnóstico formulado y la


respuesta concreta y precisa de los extremos o elementos que el tribunal
o el agente fiscal del Ministerio Público solicitó. Las conclusiones son la
parte del informe médico legal que contiene una condensación de todo
lo expuesto

Conclusiones: en las mismas se indica el diagnóstico formulado y la


respuesta concreta y precisa de los extremos o elementos que el tribunal
o el agente fiscal del Ministerio Público solicitó. Las conclusiones son la
parte del informe médico legal que contiene una condensación de todo
lo expuesto
d) Conclusiones: en las mismas se indica el diagnóstico formulado y la respuesta concreta
y precisa de los extremos o elementos que el tribunal el agente fiscal del Ministerio Público solicitó.
Las conclusiones son la parte del informe médico legal que contiene una condensación de todo lo
expuesto

También podría gustarte