Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DEL FUTBOL: CONDUCIR EL BALON

Se trata de un medio de progresión individual en un espacio libre. Conducir bien el balón


significa ser su dueño en todo momento, lo que requiere un buen equilibrio y un
excelente dominio de los apoyos. Por último, conducir el balón con la cabeza levantada
permite recibir información y realizar correctamente la jugada que el juego requiere. En
este querer aprendimos que hay varios tipos de conducción. Ellos son:
- Conducción con la parte externa del pie.
- Conducción con la parte interna del pie.
- Conducción con el empeine.
- Conducción con la punta del pie.
- Conducción con la planta de pie.
Los objetivos principales del manejo de balón, es obtener seguridad en la posesión y
disposición para realizar las acciones posteriores. Es de mucha importancia que un
jugador de soccer adquiera un mínimo de nivel del manejo del balón dado que en el
transcurso de los partidos, la necesitará.

La zonas de superficie del pie susceptibles de ser utilizadas en la conducción del balón
son: interior, exterior (poco utilizada), empeines interiores y exteriores, empeine total
(poco práctica) y planta (aconsejable usar la mitad distal del pie)

EJERCICIO CON EL FUNDAMENTO DEL FUTBOL:

Los participantes tendrán que tener una pelota por persona, después tendrán que
conducir a cierta distancia con la parte interna del pie con que más se acomoden al
patear, seguidamente con la parte externa dará dos vueltas sobre ellos mismos junto
con el balón y por ultimo regresaran a su sitio conduciendo el balón con la parte interna
y así sucesivamente con todos los participantes.
Fundamentos técnicos del voleibol

SERVICIO O SAQUE:
Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza
el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la
defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación
del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado
para participar en el subsiguiente ataque. Tenemos varios tipos de saques una de ellos
es:

 Saque con la Mano Baja

También es uno de los saques más comunes en cuanto a los fundamentos


técnicos del saque en voleibol y uno de los más importantes. Aunque la mayoría
de los saques se deben
realizar con una sola
mano, en esta las dos
actúan casi en
conjunto. La mano
golpeadora se coloca a
la altura de la cadera y
la otra con el balón lo
acerca lo más posible a
la otra mano dejando
la pelota como en
“bandeja”.

EJERCICIO CON EL FUNDAMENTO DEL VÓLEY


Los participantes se pondrán cierta distancia de un platillo e intentarán
darle a el platillo (saque con la mano baja). Después para poder ir
mejorando nuestra efectividad se alejará el platillo para una mayor
dificultad.

También podría gustarte