Está en la página 1de 14

Denuncia Nº

Cuaderno Principal.
Escrito N°

SUMILLA: FORMULO PROCESO PENAL POR


DENUNCIA CALUMNIOSA.

SEÑOR FISCAL DE TURNO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE

BARRANCA.

PEDRO TORRES GARCIA, identificado con D.N.I. Nº 15664407, con

domicilio real en Av. San Martín S/N. Comité Nº 3 - Lado Norte, Playa Las Delicias,

Distrito de Paramonga, Provincia de Barranca, Departamento de Lima; señalando como

domicilio procesal el Jr. Gálvez Nº 604, Interior 03 (primer piso), de la ciudad de

Barranca, en la investigación que me siguieron; a Ud. con el debido respeto digo:

I.- PETITORIO:

Que, acudo a su Honorable Despacho para formular la denuncia penal contra doña

ISELA GRACIELA CRUZ COLLANTES y contra doña LIDIA VIRGINIA

COLLANTES VDA. DE CRUZ; ambas con domicilio real común en la Av. Aviación

N° 47, Comité 3, Playa Las Delicias, Lado Norte, Distrito de Paramonga, Provincia de

Barranca, Departamento de Lima; por la comisión del delito CONTRA LA

ADMINISTRACION DE JUSTICIA - DELITOS CONTRA LA FUNCION

JURISDICCIONAL: EN LA MODALIDAD DE DENUNCIA CALUMNIOSA,

tipificado en el Art. 402° del Código Penal. En tal sentido solicito a Ud. Señor Fiscal, dar

el trámite correspondiente a la presente denuncia y se disponga la apertura de la

investigación fiscal, a fin de investigar el hecho que pongo a su conocimiento, en virtud

a los fundamentos de hecho y de derecho que preciso a continuación:


II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Señor Fiscal, debo manifestar que la denunciada ISELA GRACIELA CRUZ

COLLANTES, con fecha 04 de marzo del año 2 013, juntamente con su hija de menor de

edad de iniciales M.S.M.C (17) me agredieron físicamente, la denunciada me propinó un

puñetazo, reventando la parte interna de mis labios; a consecuencia del puñetazo caí al

piso y ellas me propinaron puntapiés y me lastimaron los testículos, aduciendo que soy el

violador de su hija, llegando al grado de amenazarme de muerte. Por esta razón acudí a

la Gobernación a solicitar las garantías personales; sin embargo, la denunciada ISELA

GRACIELA CRUZ COLLANTES, al acudir a la referida Gobernación manifestó que mi

persona había violentado sexualmente a su menor hija y, por lo tanto, quien merecía las

garantías era su menor hija y no mi persona; situación que me dejó desprotegido de las

agresiones que, hasta la fecha, vengo recibiendo por parte de la denunciada; pues las

garantías fueron otorgadas en beneficio de la menor.

SEGUNDO: Luego doña ISELA GRACIELA CRUZ COLLANTES, inició un proceso

penal en mi contra por la presunta comisión del DELITO CONTRA LA LIBERTAD

SEXUAL, en la modalidad de VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD, en

agravio de la menor de edad de iniciales M.S.M.C (17). Por esa razón, el Primer Despacho

de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Barranca, inició una

investigación en mi contra, por la presunta comisión del delito antes señalado; esta

situación basad en hechos falsos, produjo contra mi persona y los miembros de mi entorno

familiar, un daño moral irreparable.

TERCERO: A lo largo de la Investigación realizada por el Representante del Ministerio

Público, la ahora denunciada, no conforme con promover una acción penal en mi contra,

la cual estaba basada en hechos irreales, de manera maliciosa, me insultaba y me


adjetivaba de la peor manera, haciéndome quedar ante los vecinos, amigos y familiares,

como una persona repudiable.

CUARTO: La Denuncia Calumniosa interpuesta por doña ISELA GRACIELA CRUZ

COLLANTES, se basó en el supuesto hecho de violación en agravio de su menor hija de

iniciales M.S.M.C. de 17 años; cuando ésta última tenía 8 (ocho) años de edad; es decir,

en el 2 008. La supuesta agraviada argumentaba que mi persona, valiéndose de la

confianza que tenía con su abuela, doña LIDIA VIRGINIA COLLANTES VDA. DE

CRUZ, en el año 2 008, abusó sexualmente de ella, cosa totalmente falsa y alejada de la

realidad; pues en el decurso de la investigación, demostré mi inocencia y la verosimilitud

de mis argumentos.

QUINTO: Señor Fiscal, me atrevo a iniciar la presente acción, no con ánimos de

venganza o rencores, sino por la sencilla razón de que no es la primera vez que la

denunciada comete este tipo de delitos; pues anteriormente, cuando su menor hija de

iniciales M.S.M.C., tenía 12 años de edad, y se encontraba cursando el sexto grado de

educación primaria, también inició un proceso en contra de uno de sus docentes, por una

supuesta violación en agravio de la referida menor, quedando en aquella oportunidad

demostrado, a través de los exámenes médicos, que no existió tal violación sexual; debo

suponer que las ahora denunciadas, no advirtieron que esos hechos llegarían a ser

conocidos por mi persona, y que serían utilizaos para demostrar mi inocencia y,

consecuentemente, probar su habitualidad en la comisión de este tipo penal. Debo

manifestar que, la denunciada LIDIA VIRGINIA COLLANTES VDA. DE CRUZ, tenía

pleno conocimiento que la menor de iniciales M.S.M.C, jamás fue víctima de violación

sexual, pues era ella quien se encontraba a cargo de la supuesta agraviada y, sin embargo,

no dudó en testimoniar en mi contra en el proceso que se me siguió y avalar la evidente

mentira, que terminó por perjudicarme enormemente, pues, hasta la actualidad sigo
recibiendo ofensas y adjetivos peyorativos que afectan no solo mi tranquilidad emocional,

sino también la de mi familia.

SEXTO: Aunado a este hecho, en honor a la verdad, debo manifestar que, la denunciada

instauró el referido proceso penal por la supuesta comisión del delito de violación a su

menor hija, en mi contra, debido a que anteriormente, exactamente el día 06 de marzo del

2 013, doña ISELA GRACIELA CRUZ COLLANTES, había presentado una denuncia

en mi contra por violencia familiar, la cual no tenía ningún sustento factico ni jurídico.

III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Constitución Política del Perú:

 Art. 2º numeral 20º que establece, que toda persona tiene derecho a formular petición.

Código Penal:

 Art. 402º que el tipo penal del delito de Denuncia Calumniosa.

Código Procesal Penal:

 Art. 1° numeral 3) que prescribe sobre los delitos que requieren la previa instancia

del directamente ofendido por el delito, el ejercicio de la acción penal por el

Ministerio Público está condicionado a la denuncia de la persona autorizada para

hacerlo

 Art. 16° que prescribe sobre la potestad jurisdiccional del Estado.

 Art. 19° que prescribe sobra la determinación de la Competencia.

III.- MEDIOS PROBATORIOS:

Cumplo con ofrecer el mérito de los siguientes medios probatorios:

1. La Solicitud de Garantías Personales, que presenté a la Gobernación de Paramonga.

2. El oficio que la Comisaría de Paramonga, remitió para el examen médico legal y

examen psicológico.
3. La copia certificada del DISPOSICIÓN DE ARCHIVO del CASO N° 653-2013,

emitida por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Barranca, Primer Despacho

de Investigación, de fecha veintinueve de mayo del dos mil trece; en la cual se

DISPONE: DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR NI

CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN en mi contra, por la presunta

comisión del delito de violación sexual de menor de edad.

IV.- ANEXOS:

En esta oportunidad adjunto los siguientes anexos:

ANEXO 1-A.- Copia simple de mi D.N.I.

ANEXO 1-B.- La Solicitud de Garantías Personales que presenté a la Gobernación de

Paramonga.

ANEXO 1-C.- El oficio que la Comisaría de Paramonga remitió para el examen médico

legal y examen psicológico.

ANEXO 1-D.- La copia certificada del DISPOSICIÓN DE ARCHIVO del CASO N°

653-2013, emitida por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de

Barranca, Primer Despacho de Investigación.

POR TANTO:

Sírvase Ud. Señor Fiscal Provincial Penal formalizar la correspondiente

denuncia, a efectos de que ésta sea tramitada con arreglo a Ley.

Barranca, 07 de febrero del 2 014.

PEDRO TORRES GARCIA.


D.N.I. Nº 15664407.

Caso 333- 2014.


Asistente: Dr. Valle Huaman.
Cuaderno Principal.
Escrito N° 02

SUMILLA: DEVUELVO LA NOTIFICACIÓN DE


LA DISPOSICIÓN FISCAL N° 01
DEL 01/07/2014.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE

BARRANCA – DESPACHO DE DECISIÓN TEMPRANA.

LUIS DOLORES RUIZ, Abogado de don PEDRO TORRES GARCIA, reiterando

como domicilio procesal el Jr. Gálvez Nº 604, Interior 03 (primer piso), de la ciudad de

Barranca; en los seguidos contra doña ISELA GRACIELA CRUZ COLLANTES y

Otra, por la presunta comisión del delito CONTRA LA ADMINISTRACION DE

JUSTICIA; a Ud. con todo respeto digo:

Que, el 30 de septiembre del año 2 014 por la tarde, en el domicilio procesal

indicado en la introducción del presente, han notificado la Disposición Fiscal N° 01, del

01 de julio del 2 014, mediante la cual se APERTURA LA INVESTIGACIÓN

PRELIMINAR, citando al denunciante para el 29 de septiembre a las 8:30 am; pero al

recibir fuera del tiempo, por convenir al derecho del denunciante, acudo a su Honorable

Despacho para DEVOLVER la Disposición Fiscal N° 01, debiendo ordenar la

reprogramación de la diligencia y notificar con la debida anticipación.

POR TANTO:

Suplico a Ud. Señor Fiscal, tener presente lo expuesto y resolver conforme a Ley.

Barranca, 02 de octubre 2 014.

(NILDA MILAGROS TORRES DE BRIOSO)


Caso Nº 1006014500-2014-333-0

Asistente: Dr. Valle Huaman.

Cuaderno Principal.

Escrito N° 03

SUMILLA: INTERPONGO EL RECURSO


IMPUGNATORIO DE QUEJA
DE DERECHO.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE

BARRANCA – DESPACHO DE DECISIÓN TEMPRANA.

PEDRO TORRES GARCIA, reiterando como mi domicilio real en la Av. San

Martín S/N. Comité Nº 3 - Lado Norte, Playa Las Delicias, Distrito de Paramonga,

Provincia de Barranca, Departamento de Lima; reiterando como domicilio procesal el Jr.

Gálvez Nº 604, Interior 03 (primer piso), de la ciudad de Barranca; en los seguidos contra

doña ISELA GRACIELA CRUZ COLLANTES y contra doña LIDIA VIRGINIA

COLLANTES VDA. DE CRUZ, por la presunta comisión del delito CONTRA LA

ADMINISTRACION DE JUSTICIA - DELITOS CONTRA LA FUNCION

JURISDICCIONAL: EN LA MODALIDAD DE DENUNCIA CALUMNIOSA; a Ud.

con todo respeto digo:

Que, acudo a su Honorable Despacho para interponer la QUEJA DE DERECHO,

contra la DISPOSICIÓN N° 04-2014-MP-FPPC-DDT- BARRANCA, emitida con fecha

dieciocho de noviembre del dos mil catorce, notificada el 01 de diciembre del 2 014 y que

por ser feriado el lunes 8 de diciembre, el plazo para interponer la queja de derecho vence

hoy 09 de diciembre. La resolución emitida literalmente expresa lo siguiente:

“DISPONE: PRIMERO: DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR NI


CONTINUAR LA PRESENTE INVESTIGACIÓN contra ISELA GRACIELA

CRUZ COLLANTES, por el delito de DENUNCIA CALUMNIOSA, en agravio de

Pedro Torres García y el Estado – Representado por el Procurador Público del

Poder Judicial; en consecuencia ARCHÍVESE, todo lo actuado una vez consentida

que sea la presente disposición”. En tal sentido Señor Fiscal, dentro del plazo de cinco

días, de conformidad con las sentencias N° 04426-2012- PA/TC y N° 02445-2011 -

PA/TC, interpongo la Queja de Derecho, exponiendo a continuación los siguientes

argumentos:

II.- FUNDAMENTOS DE LA QUEJA:

PRIMERO: Señor Fiscal, ante todo expreso mi rechazo categórico al contenido de la

DISPOSICIÓN N° 04-2014-MP-FPPC-DDT- BARRANCA, debido a que en el numeral

II.- HECHOS DENUNCIADOS: se hace mención que en efecto fui denunciado

penalmente por la persona de doña Isela Graciela Cruz Collantes, por la presunta

comisión del Delito Contra La Libertad Sexual, en la modalidad de Violación Sexual de

Menor de Edad; esta denuncia generó la investigación N° 653-2013, que estuvo a cargo

del Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Penal Corporativa de Barranca; la

misma que fue archivada mediante la Disposición N° 03-2013 de fecha 29 de mayo del

año 2 013; en la Disposición que impugno, la Fiscalía a su cargo sostiene que debido a

que el hecho denunciado no constituye delito fue archivado. Esta apreciación es errónea

desde todo punto de vista, por cuanto el hecho denunciado sí constituye delito grave; pero,

en esa oportunidad se ordenó el archivamiento, porque demostré con pruebas

documentales que la madre de la menor presuntamente agraviada, cuando su hija tenía la

edad de doce (12) años, juntamente con otras dos menores de edad, denunció por este

mismo delito a su profesor del último año de educación primaria, aduciendo que habían

sido violadas; esta denuncia promovieron porque el profesor las había desaprobado a las

tres alumnas en los exámenes de los cursos que enseñaba, ellas sindicaron directamente
al profesor, que las había violado sexualmente; por esta denuncia el profesor fue privado

de su libertad; el docente clamaba ser inocente y las menores fueron sometidas a un

examen médico legal, determinándose que ninguna de ellas había sufrido la supuesta

violación sexual. Aclaro a la Fiscalía lo siguiente: si el examen médico legal del año 2008

no existía, con la denuncia formulada en mi contra, las denunciadas buscaban privarme

de la libertad; además debe tenerse en cuenta que, la menor presunta agraviada de

diecisiete (17) años de edad, en la diligencia especial que se llevó acabo en la ciudad de

Barranca en el local de la Fiscalía, con la presencia de la Fiscal Provincial Penal y la

Fiscal Provincial de Familia, cuya acta de declaración de la menor obra a fojas 66/69; en

esa ocasión, ella narró con lujo de detalles, como si se trataba de una realidad sufrida y

para sorprender a las autoridades presentes, lloraba desconsoladamente, expresando que

había sido violada a los ocho (8) años de edad y me sindicaba directamente. Al culminar

la diligencia, el abogado Luis Dolores Ruiz que me patrocinaba, formuló la pregunta por

intermedio de la Fiscal encargada de la investigación preliminar: ¿Para que diga si el año

2008 había denunciado a su profesor de educación primaria por violación sexual y por

esa razón fue examinada por el médico legista? La menor luego de un largo silencio dio

respuesta, afirmando que eso era falso y nunca fue examinada por los médicos en ese

entonces; la pregunta mencionada fue formulada porque se llegó a conocer de la

existencia del examen médico legal y se había solicitado que sea remitido del archivo

correspondiente; de esta manera, quedó demostrado que las denunciadas actuaron a

sabiendas, no les interesaba mi edad, ni mi estado de salud, a cada momento mencionaban

a mis familiares que deberíamos acercarnos a su domicilio para arreglar el problema

suscitado y que ella estaba dispuesta a dar la solución a la denuncia promovida. Mis

familiares me preguntaban constantemente como si realmente hubiera actuado contra la

menor, aunado a esta situación, para las demás personas de mi entorno social, dudaban

de mi inocencia, a pesar que les expresaba que dicha denuncia es completamente falsa.

SEGUNDO: En la Disposición emitida por la Fiscalía y la que estoy impugnando, en el


numeral III.- CONSIDERANDOS.- Si bien es cierto que se menciona los dispositivos

legales, pero la apreciación no es correcta, principalmente en el considerando Tercero.-

se transcribe y comenta sobre la disposición legal que establece el delito de DENUNCIA

CALUMNIOSA y al finalizar precisa lo siguiente: “para que se configure el delito

materia de análisis se requiere que la persona efectúe la denuncia sabiendo que el

delito no existía, es decir con dolo”; precisamente la madre y abuela de la supuesta

agraviada, a quienes las he denunciado, desde el mes de setiembre del año 2 008, sabían

que la menor de iniciales M.S.M.C. no sufrió la violación sexual; razón por la cual por

mi parte llego a la conclusión que la Fiscal en los tres considerandos hace una equivocada

apreciación con relación al Artículo 402° del Código Penal, por cuanto la denunciadas

doña Isela Graciela Cruz Collantes y doña Lidia Virginia Collantes Vda. de Cruz,

interpusieron la denuncia penal en mi contra, a sabiendas que la menor nunca fue violada;

para llegar a esta conclusión, me remito al examen médico legal practicado el año 2008;

es decir, las denunciadas sabían que el año 2004, cuando la menor tenía ocho (8) años de

edad, nunca sufrió la violación sexual, de manera que denunciar sabiendo que no existe

delito, es una acción dolosa; debo suponer que las ahora denunciadas, no advirtieron que

esos hechos llegarían a ser conocidos por mi persona, y que serían utilizados para

demostrar mi inocencia y, consecuentemente, llegué a probar su habitualidad en la

comisión de este tipo penal. Aclaro también que, la denunciada doña Lidia Virginia

Collantes Vda. de Cruz, tenía pleno conocimiento que la menor de iniciales M.S.M.C,

jamás fue víctima de violación sexual, puesto que ella en el año 2008 se encontraba a

cargo de la supuesta agraviada; sin embargo, no dudó en su declaración testimonial

acusarme de violador en el proceso que se me siguió y avalar la falsedad, que me ha

perjudicado y me sigue perjudicando en forma irreparable, porque hasta la actualidad sigo

recibiendo las ofensas y los adjetivos peyorativos que afectan mi tranquilidad emocional

y la de mi familia; por su puesto ella siguen con esta malévola actuación para no quedar

mal ante la sociedad.


TERCERO: Luego en la Disposición que impugno, la Fiscal continúa analizando y anota

los Elementos configurativos del Tipo Penal de Denuncia Calumniosa; e inclusive

hace mención de las apreciaciones jurídicas de la legislación española y del CP.

colombiano, para luego concluir que no procede formalizar ni continuar la presente

investigación. Lo que me causa asombro es que la Fiscalía, no toma en cuenta la totalidad

y el fondo de la Disposición de Archivo N° 03-2013-0; por cuanto, esta denuncia falsa se

ha investigado desde la dependencia policial, debe leerse con detenimiento la

manifestación policial de la madre en la dependencia policial; tomar en cuenta por

ejemplo las diferentes diligencias que se han actuado en el Despacho de la Fiscalía,

encargada de la investigación contra mi persona. Lo que pretendían las denunciadas, era

causarme un daño irreparable, buscando inclusive mi detención inmediata, porque ellas

estaban segadas por el odio, por cuanto haciendo prevalecer mis derechos, había

promovido el proceso de violencia familiar y eso las perturbó y buscaban el mecanismo

de neutralizar con su denuncia falsa.

III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Amparo la presente queja de derecho, en los siguientes dispositivos legales:

Constitución Política del Perú:

 El Art. 2º numeral 20º que establece, que toda persona tiene derecho a formular la

petición ante la autoridad competente.

Código Penal:

 El Art. 402º que prescribe sobre el tipo penal del delito de Denuncia Calumniosa.

Código Procesal Penal:

 El Art. 1° numeral 3) que prescribe sobre los delitos que requieren la previa instancia

del directamente ofendido por el delito, el ejercicio de la acción penal por el

Ministerio Público, está condicionado a la denuncia de la persona autorizada para

hacerlo; por esa razón interpuse la denuncia que ha sido archivada.

 El Art. 16° que prescribe sobre la potestad jurisdiccional del Estado.


 El Art. 19° que prescribe sobre la determinación de la Competencia.

Ley Orgánica del Ministerio Público:

 El Art. 12°, que prescribe el plazo para poder interponer el presente recurso de Queja.

POR TANTO:

Sírvase Ud. Señor Fiscal elevar el presente recurso impugnatorio de Queja de

Derecho, a la instancia superior correspondiente, en donde espero alcanzar la protección

de mi derecho.

Barranca, 09 de Diciembre del 2 014.

PEDRO TORRES GARCIA.


D.N.I. Nº 15664407.
REFERENCIA: Cédula de Notificación 18354-2015
Caso Nº 1006014500-2014-333-0
Asistente en Función Fiscal: Dr. Valle Huaman.
Cuaderno Principal.
Escrito N° 03

SUMILLA: DEVUELVO LA CÉDULA DE


NOTIFICACIÓN 18354 - 2015 QUE
CONTIENE LA DISPOSICIÓN FISCAL
N° 02-2015-DDT-FPPC-BCA.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE

BARRANCA – DESPACHO DE DECISIÓN TEMPRANA.

LUIS DOLORES RUIZ, Abogado de don PEDRO TORRES GARCIA, reiterando

como domicilio procesal el Jr. Gálvez Nº 604, Interior 03 (primer piso), de la ciudad de

Barranca; en los seguidos contra doña ISELA GRACIELA CRUZ COLLANTES, por

la comisión del delito CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA; a Ud. con todo

respeto digo:

Que, con fecha diez de noviembre del año dos mil quince, su Honorable Despacho

ha emitido LA DISPOSICIÓN FISCAL N° 02-2015-DDT-FPPC-BCA, notificando a mi

domicilio procesal mediante la cédula a la persona de CRUZ COLLANTES, ISELA

GRACIELA a quien no asesoro, puesto que es la persona a quien se ha denunciado; por

esa razón señor Fiscal procedo a la devolución de la respectiva cédula, con la finalidad

de que se notifique a la denunciada conforme a ley.

POR TANTO:

Suplico a Ud. Señor Fiscal, tener presente lo expuesto y resolver conforme a Ley.

Barranca, 23 de noviembre 2 015.

También podría gustarte