Está en la página 1de 20

EMANADAS DE LA

CONTRALORÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA
Es
Es un un sistema
sistema que
que comprende
comprende el el plan
plan de de organización,
organización, las
las
políticas,
políticas, normas,
normas, asíasí como
como los
los métodos
métodos yy procedimientos
procedimientos
adoptados
adoptados para para la
la autorización,
autorización, procesamiento,
procesamiento, clasificación,
clasificación,
registro,
registro, verificación,
verificación, evaluación,
evaluación, seguimiento
seguimiento yy seguridad
seguridad dede
las
las operaciones
operaciones yy actividades
actividades atribuidas
atribuidas aa los
los órganos
órganos yy entes;
entes; yy
aa la
la protección
protección de
de los
los recursos
recursos yy bienes
bienes públicos
públicos incorporados
incorporados
en
en los
los procesos
procesos administrativos
administrativos yy operativos
operativos para
para alcanzar
alcanzar sus
sus
Art. 5 NGCI objetivos
objetivos generales.
generales.

•• Salvaguardar
Salvaguardar los
los recursos
recursos yy bienes
bienes que
que integran
integran el
el Patrimonio
Patrimonio
Público.
Público.
•• Asegurar
Asegurar elel acatamiento
acatamiento de
de las
las las
las leyes,
leyes, reglamentos,
reglamentos, normas
normas yy
políticas.
políticas.
•• Efectividad,
Efectividad, eficiencia
eficiencia yy legalidad
legalidad de
de las
las operaciones.
operaciones.
Art. 6 NGCI •• Exactitud
Exactitud yy veracidad
veracidad de
de la
la información
información financiera.
financiera.
•• Cumplimiento
Cumplimiento de
de metas.
metas.
Las Contralorías de
los Estados, Distritos, La Contraloría
Distritos Metropolitanos, General de la
La Contraloría Municipios, Territorios y Fuerza Armada
General de la Dependencias Federales. Nacional
República. Bolivariana.
Las unidades
de auditoría
ÁMBITO interna de los
órganos y
Las comunas, los
consejos comunales,
SUBJETIVO entes...
Art. 2 NGCI
las asociaciones
socioproductivas, así La
como cualquier otra Las máximas Superintendencia
forma de organización autoridades, Nacional de
de base del Poder niveles directivos Auditoría Interna.
Popular y gerenciales de
los órganos y
entes...
CONCEPCIÓN INTEGRAL DEL
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
El sistema de control interno es parte de los sistemas financieros,
presupuestarios, contables, administrativos y operativos del
órgano o ente, y no un área independiente, individual o
especializada. Art. 12 NGCI
BENEFICIO
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA No debe exceder a la suma de los
C beneficios esperados de la función
DE CONTROL INTERNO
Art. 11 NGCI, concatenado con el
Art. 38 de la LOCGRSNCF
O contralora. Son beneficios esperados
S del control interno, en general, los que
Serán de obligatoria consideración y incrementen la protección del
aplicación, los reglamentos, resoluciones, T
patrimonio público, minimicen los
normas, manuales o instrucciones O riesgos de daños contra el mismo e
dictadas por la Contraloría General de la incrementen su eficiente utilización y
República, en su carácter de órgano rector aseguren el cumplimiento del marco
del Sistema Nacional de Control Fiscal. normativo aplicable. Art. 13 NGCI
● Justicia Social, Legalidad, CARACTERÍSTICAS
Art. 8 NGCI
● Economía, Honestidad, Debe ser:

● Participación, Eficiencia,
● Aplicable, razonable, integral,
integrado y congruente.
● Solidaridad, Solvencia,
Abarcará los aspectos:
● Transparencia, Celeridad,
● Presupuestarios, Económicos,
● Eficacia, Rendición de Cuentas y Financieros,
Art. 7 NGCI Responsabilidad en el ejercicio de
la Función Pública.
● Patrimoniales, Normativos y
de Gestión, así como:

● La evaluación de programas y
proyectos.
Art. 14 NGCI
AMBIENTE Conjunto
Conjunto de de factores
factores del
del entorno
entorno organizacional
organizacional queque estimulan
estimulan ee
DE
incentivan
incentivan aa los
los servidores
servidores públicos
públicos sobre
sobre el
el control,
control, los
los cuales
cuales deben
deben
establecer
establecer yy mantener
mantener las
las máximas
máximas autoridades
autoridades jerárquicas,
jerárquicas, gerentes,
gerentes, jefes
jefes
CONTROL
Art. 16 NGCI
yy autoridades
autoridades administrativas
administrativas de
de cada
cada órgano
órgano oo ente.
ente.
Deber
Deberdededemostrar
demostrarcapacidad
capacidad
técnica
técnica e idoneidaden
e idoneidad enelel Estructura Organizativa.
cumplimiento de los deberes
cumplimiento de los deberes Art. 24 NGCI
asignados
asignados
Integridad, Valores éticos.
Art. 17 NGCI Se
Sedebe
debedeterminar
determinarmediante
mediantenormas
normas
eeinstrucciones escritas la organización,
instrucciones escritas la organización,
estructura
estructurayyfuncionamiento
funcionamientode delas
las Inclusión
Inclusiónde dediversos
diversosaspectos
aspectos
unidades
unidadesorgánicas
orgánicasdedelalainstitución,
institución, que
que promuevanlalaselección,
promuevan selección,
su
sunivel
niveldedeautoridad,
autoridad,responsabilidad
responsabilidad contratación,
contratación,remuneración
remuneraciónyy
yysus
sus relacionesjerárquicas.
relaciones jerárquicas. evaluación
evaluación del recursohumano
del recurso
Políticas. Planificación. para
paralalaselección
seleccióndel
humano
delpersonal
personal
Art. 19 NGCI Art. 20 NGCI idóneo,
idóneo,promoviendo
promoviendoelel
Formulación
Formulaciónde deplanes,
planes,programas
programas
Políticas para la bienestar
bienestar socialyyelelmejoramiento
social mejoramiento
Deben
Debendefinirse
de
definirsepor
porescrito,
escrito,aafin
fin proyectos
proyectos y acciones a seguirpara
y acciones a seguir para administración continuo.
continuo.
de favorecer la coordinación ylala
favorecer la coordinación y alcanzar
alcanzarlas
lasmetas
metasyyobjetivos,
objetivos,
uniformidad
uniformidadcon conelelordenamiento
ordenamiento considerando
considerandoeleltiempo
tiempoyylos
los de los Recursos. Art. 25 NGCI
jurídico
jurídicovigente.
vigente. recursos necesarios.
recursos necesarios.
Evaluación del Riesgo: Identificación del Riesgo:
Art. 26 NGCI Art. 27 NGCI VALORACIÓN
Identificar
Identificar yy analizar
analizar DEL RIESGO
los
los riesgos relevantes que
riesgos relevantes que podrían
podrían
afectar Art. 28 NGCI
afectar el cumplimiento de la misión
el cumplimiento de la misión yy
el
el logro
logro de
de los
los objetivos
objetivos institucionales
institucionales
de una organización.
de una organización.
Es
Es responsabilidad de
responsabilidad de todos
todos los
los
niveles gerenciales.
niveles gerenciales.

Respuesta al Riesgo: Se deben establecer criterios de


Art. 29 NGCI evaluación para analizar el efecto
posible de los riesgos identificados,
E determinar su importancia y valorar
S la probabilidad e impacto de
ocurrencia para su administración.
G Es responsabilidad de los gerentes,
O jefes o autoridades administrativas.
Comprenden
Comprenden los los métodos,
métodos, políticas
políticas yy procedimientos
procedimientos establecidos
establecidos yy
ACTIVIDADES
ejecutados
ejecutados para
para el
el manejo
manejo yy minimización
minimización de de los
los riesgos,
riesgos, así
así como
como para
para
DE CONTROL
lograr
lograr los
los objetivos
objetivos institucionales
institucionales órgano
órgano oo ente.
ente.
Art. 30 NGCI

a s
i ad
p
p ro
A Segregación de funciones Autorizaciones
Controles sobre acceso Conciliaciones
Costo
Costo a los recursos.
es Revisión de
adecuado
adecuado
s t ant Información Operaciones.
Co n
Plan a
Archivos Procesos y actividades
io

largo plazo
fic
ne

Verificaciones Supervisión
Be

Cos

Aprobaciones
to
ACTIVIDADES Respaldo de transacciones y operaciones: Todas las transacciones y
operaciones financieras, presupuestarias, contables y Administrativas deben
DE CONTROL:
estar respaldadas con la suficiente documentación justificativa. Art. 31 NGCI

Los
Losdocumentos
documentosdeben
debencontener
contener
información
información completa yexacta,
completa y exacta,
Acceso a los Registros y Recursos Materiales y Financieros: Designar archivarse,
archivarse,siguiendo
siguiendoununorden
orden
personal autorizado para acceder a los registros y recursos materiales y cronológico
cronológicoque
quefacilite
facilitesu
su
oportuna localización
oportuna localización yy
financieros, quienes estarán obligados a rendir cuenta de su custodia o conservación.
conservación.
utilización. La restricción del acceso a los mismos dependerá de su grado de
vulnerabilidad, del riesgo potencial de pérdidas y de la necesidad de reducir la
posibilidad de utilización no autorizada. Art. 32 NGCI

Formas pre-impresas: Tales como recibos de caja, órdenes de compra,


servicio, pago, facturas, cheques y demás documentos que se utilicen para la
sustentación de operaciones, deberán estar numerados correlativamente,
fechados, firmados, sellados y su uso será controlado. Art. 33 NGCI
ACTIVIDADES Existencia de manuales: Deben incluir los diferentes pasos y condiciones de
las operaciones a ser autorizadas, aprobadas, revisadas y registradas, así como
DE CONTROL
lo relativo al archivo de la documentación justificativa que le sirva de soporte.
Art. 34 NGCI
Se
Seexpresa
expresaen enforma
formaordenada
ordenadayy
Se
Seexpresan
expresananalíticamente
analíticamentelos los sistemática la información
sistemática la información
procedimientos
procedimientosadministrativos
administrativos relativa
Manual de normas y Manual de relativaalalmarco
marcojurídico,
jurídico,
aatravés
travésdedelos
loscuales
cualesse
se organización,
organización, funcionesyy
funciones
canaliza la actividad operativa
procedimientos: canaliza la actividad operativa
de
deununórgano
órganoooente,
ente,yyse
se
organización: atribuciones
atribucionesde deununórgano
órganoooente.
ente.
Describe
Describelas lasrelaciones
relacionesorgánicas
orgánicas
enuncian las normas
enuncian las normas de de que
quese sedan
danentre
entrelos
loselementos
elementos
funcionamiento
funcionamientobásico
básicoaalas
lasque
que de la estructura organizativa.
de la estructura organizativa.
deberán
deberánadaptarse
adaptarseloslosmiembros
miembros
del
delmismo.
mismo.

Se
Seestablecen
establecenlas
lasfunciones,
funciones,
complejidad,
complejidad, requisitosyylíneas
requisitos líneas
de
de autoridad, así comolala
autoridad, así como
Manual de responsabilidad
responsabilidadde decada
cadauno
unode de
descripción de los
loscargos,
como
cargos,entendiéndose
entendiéndoseestos
estos
comoelelconjunto
conjuntodedeoperaciones,
operaciones,
cargos: cualidades
cualidades y condicionesque
y condiciones que
forman
formanunaunaunidad
unidaddedetrabajo
trabajo
específica
específicaeeimpersonal.
impersonal.
Pruebas de cumplimiento y exactitud: Están dirigidas a determinar
ACTIVIDADES si el sistema de control interno implantado permite detectar con
DE CONTROL prontitud cualquier desviación en el logro de las metas y objetivos
programados, y en la adecuación de las acciones administrativas,
presupuestarias y financieras a los procedimientos y normas
establecidas. Art. 35 NGCI
Registro de operaciones financieras: Todas las transacciones que ejecute un órgano o ente y que
produzcan variaciones en sus activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y en cualesquiera de las
cuentas que conforman el sistema, deberán ser objeto de registro contable en los libros principales y
auxiliares correspondientes. Art. 37 NGCI

Tecnologías de información: La máxima autoridad jerárquica, los gerentes, jefes o autoridades


administrativas de cada órgano o ente, deberán propiciar el aprovechamiento de tecnologías de
información y comunicación que apoyen la gestión institucional mediante el manejo apropiado de la
información y la implementación de soluciones ágiles con eficacia, eficiencia, seguridad, confiabilidad,
calidad y de amplio alcance. Art. 38 NGCI
ACTIVIDADES DE
CONTROL

Art. 39 NGCI

Implantar los procedimientos para asegurar el uso eficiente, efectivo y económico de las
tecnologías de información.

Establecer políticas y procedimientos para prevenir que algún individuo controle aspectos claves de
las operaciones del computador y de esa manera evitar acciones o acceso no autorizado a los bienes
o archivos.

Disponer de mecanismos que sirvan para asegurar que cuando ocurran eventos inesperados, las
operaciones continúen sin interrupción, o sean retomadas rápidamente, con la finalidad de que la
información crítica o sensible sea protegida.
ACTIVIDADES DE
CONTROL

Garantizar la existencia y funcionamiento de un portal de internet, el cual contará con información


actualizada, veraz y útil.

Implantar el uso de certificados y firmas electrónicas, los cuales tendrán la misma validez jurídica y
eficacia probatoria que los documentos que consten en físico, los procedimientos para asegurar el
uso eficiente, efectivo y económico de las tecnologías de información .

Supervisión de las actividades: El supervisor responsable de unidades, programas, proyectos u


operaciones, debe comunicar claramente las funciones y responsabilidades atribuidas a cada
supervisado, examinar sistemáticamente su trabajo y asegurarse que se ejecute conforme a las
instrucciones dictadas al efecto. Art. 40 NGCI
Información: Comunicación: SISTEMA DE
Art. 41 NGCI Art. 42 NGCI INFORMACIÓN Y
Deben
Deben establecerse
establecerse canales
canales de
Se
Se debe
debe garantizar
garantizar que
que la
la información
información comunicación efectivos que
de COMUNICACIÓN
comunicación efectivos que
sea
sea pertinente, accesible, confiable yy
pertinente, accesible, confiable permitan
permitan que que la
la información
información Art. 43 NGCI
relevante;
relevante; obtenida
obtenida yy comunicada
comunicada en en se
se transmita
transmita dede manera
manera
la forma y período que permita
la forma y período que permita confiable,
confiable, oportuna
oportuna yy actualizada
actualizada
al
al órgano
órgano oo ente
ente llevar
llevar aa cabo
cabo aa las
las partes
partes interesadas,
interesadas, tanto
tanto La máxima autoridad jerárquica, los gerentes,
su
su control interno. El órgano o ente
control interno. El órgano o ente debe
debe internas
internas como externas de la
como externas de la jefes o autoridades administrativas deberán
contar con un archivo.
contar con un archivo. Institución.
Institución. disponer los elementos y condiciones necesarias
para que de manera organizada, uniforme,
consistente y oportuna se ejecuten actividades
Control de gestión: relativas a obtener, procesar, generar y comunicar,
Art. 44 NGCI en forma eficaz, eficiente y económica, la
información de la gestión institucional y cualquier
Se
Se debe
debe verificar
verificar el
el cumplimiento
cumplimiento oo desempeño
desempeño dede otra que sea de interés para la consecución de los
las
las actividades,
actividades, tareas
tareas yy acciones
acciones ejecutadas
ejecutadas de
de objetivos institucionales. Asimismo, deben poseer
manera
manera que que permita
permita medir
medir ee informar
informar oportunamente,
oportunamente, controles que permiten garantizar la confiabilidad,
aa los
los responsables
responsables dede la
la toma
toma de
de decisiones
decisiones sobre
sobre la
la seguridad, confidencialidad y clara
eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto
eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de de
administración de los niveles de acceso a la
su
su gestión,con
gestión,con elel acatamiento
acatamiento de de las
las normas
normas que
que
regulan su desempeño.
información.
regulan su desempeño.
El
El sistema
sistema de
de control
control interno
interno debe
debe ser
ser objeto
objeto de
de monitoreo
monitoreo oo seguimiento
seguimiento
MONITOREO
para
para valorar
valorar la
la calidad
calidad del
del funcionamiento
funcionamiento de de los
los elementos
elementos de de dicho
dicho
Art. 45 NGCI
sistema
sistema enen el
el tiempo,
tiempo, aa través
través de
de actividades
actividades rutinarias,
rutinarias, evaluaciones
evaluaciones
puntuales
puntuales oo la
la combinación
combinación de de ambas.
ambas. Las
Las deficiencias
deficiencias encontradas
encontradas deben
deben
ser
ser comunicadas
comunicadas aa la la autoridad
autoridad que
que tenga
tenga la
la competencia
competencia para
para tomar
tomar las
las
decisiones
decisiones de
de modo
modo efectivo
efectivo oo ente.
ente.

Seguimiento continuo: Es inherente a las operaciones normales y recurrentes del órgano o ente, lo
cual incluye la administración y actividades de supervisión, entre otras que deba ejecutar el personal
al cumplir sus obligaciones. Art. 46 NGCI
MÁXIMA AUTORIDAD JERÁRQUICA
Le corresponde:

Organizar, mantener y evaluar el sistema de control interno,


adecuado a la naturaleza y fines de la institución, y vigilar su
efectivo funcionamiento. Art. 9 NGCI
Aprobar los planes de organización, políticas, normas,
reglamentos, manuales y demás instrumentos de control
interno. Art. 10 NGCI
NIVELES DIRECTIVOS Y GERENCIALES

Les corresponde:
Garantizar el eficaz funcionamiento del Los gerentes, jefes o autoridades
sistema en cada área operativa, unidad administrativas son los responsables
organizativa, programa, proyecto, actividad directos por todas las actividades del
u operación de la cual son responsables. órgano o ente, incluyendo el diseño,
Art. 9 NGCI implantación y supervisión del correcto
Funcionamiento, mantenimiento y
El personal adscrito al órgano o ente es responsable documentación del sistema de control
del buen funcionamiento del Control Interno, interno. Sus responsabilidades varían de
por ser éste parte implícita y explícita de las acuerdo a su función en el órgano o ente y
las características del mismo. Art. 51 NGCI
funciones de cada uno.
Alcance de objetivos y
metas de forma eficiente.

Cultura de
prevención frente
a riesgos
operativos

Práctica de valores en el ente Reducción de riesgos de actos


u organismo. de corrupción.

Transparencia en los
procesos. Cumplimiento de las normas.

Efectiva
Rendición
de cuentas.
Para que toda iniciativa, empresa, proyecto,
programa o entidad tenga éxito, se requiere
que el control forme parte inherente del ciclo
de gestión y de su mejora continua.

También podría gustarte