Está en la página 1de 58

Manual de Instrucciones

MG190
685190S7
Creado 17/10/07 V.07.00
Revisado 06/11/17

Este manual corresponde a los productos detallado a continuación:

Product – P/N’s MG190


Issued date

Firmas de comprobación Contenido Esquemas Características


Estructura Docum. I+D I+D Laboratorio
Dirección técnica

Historia de éste documento

Versión Fecha de emisión Razón


0 17/10/07 Versión inicial
1 12/03/09 Modificación Sistema Monitorización
2 04/05/09 Modificación parámetros MG190 y nueva pantalla SWSLMG190MC
3 05/05/09 Modificación de las Figuras 1 y 2
4 31/07/09 Modificación parámetros y funcionamiento general
5 22/01/10 Distancia MG191 y cambios parámetros y software
6 10/03/10 Información valores a programar en MW0601
7 06/11/17 Modificación parámetros MG190 (L01/V01) y valores a programar en
MW601 (P9)
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S7 Ver. 07.00

TABLA DE CONTENIDO
0. Seguridad y responsabilidades ..................................................................................... 5
0.1 Precauciones de daños a personas .......................................................................... 5
0.2 Precauciones de daños al producto .......................................................................... 6
0.3 Términos y simbología de seguridad ......................................................................... 7
0.4 Límites de la garantía ................................................................................................ 7
0.5 Certificaciones ........................................................................................................... 9
1. Descripción y características ...................................................................................... 10
1.1 MG190 Gestión Llamadas Cabina en Rellano (GLCR) ........................................... 10
1.1.1 Abreviaciones ................................................................................................... 10
1.2 Características ......................................................................................................... 10
1.2.1 Sistema de control............................................................................................ 11
1.2.2 Estaciones llamada rellano............................................................................... 11
1.2.3 Sistema de audio MG229P/B ........................................................................... 11
1.2.4 Pasajeros con discapacidad ............................................................................. 11
1.2.5 Sistema de respaldo ......................................................................................... 11
1.3 Funcionamiento........................................................................................................ 12
1.3.1 Operación estándar .......................................................................................... 12
1.3.2 Operación discapacitado .................................................................................. 12
1.3.3 Modo Emergencia ............................................................................................ 13
1.3.4 Modo VIP.......................................................................................................... 13
2. MG190M ......................................................................................................................... 14
2.1 Descripción y características ................................................................................... 14
2.1.1 Puertos comunicación CAN.............................................................................. 15
2.1.2 Puerto Ethernet ................................................................................................ 15
2.1.3 Puerto Teclado y VGA ...................................................................................... 15
2.1.4 Memoria Compact Flash .................................................................................. 15
2.1.5 Puerto RS232 ................................................................................................... 15
2.1.6 Puerto USB ...................................................................................................... 16
2.2 Funcionamiento y configuración .............................................................................. 16
2.2.1 Configuración de red TCP/IP............................................................................ 16
2.2.2 Configuración MG190 ...................................................................................... 17
2.2.3 Conexionado .................................................................................................... 27
3. Estaciones de Rellano MG191P/B ............................................................................... 28
3.1 Descripción y características ................................................................................... 28
3.2 Mantenimiento ......................................................................................................... 29
3.2.1 Modo de empleo............................................................................................... 29
4. Software monitorización SWSLMG190MC ................................................................. 30
4.1 Descripción y características ................................................................................... 30
4.1.1 Monitorización .................................................................................................. 30
4.1.2 Pantalla Config & Update ................................................................................. 36
4.1.3 Archivo configuración SWSLMG190MC ........................................................... 38
4.2 Conexionado y configuración Monitorización .......................................................... 39
4.3 Actualización Sistema por el Cliente ....................................................................... 39

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 2
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
5. Puesta en marcha ......................................................................................................... 42
5.1 Consideraciones previas ......................................................................................... 42
5.1.1 MW601 ............................................................................................................. 42
5.1.2 Estaciones de rellano MG191P/B..................................................................... 42
5.2 Instalación ............................................................................................................... 44
5.2.1 Instalación MG190M ........................................................................................ 44
6. Solución de Problemas ................................................................................................ 51
6.1 Averías .................................................................................................................... 51
6.1.1 Averías irreparables ......................................................................................... 51
6.1.2 Estaciones de Rellano (MG191P/B) no realiza llamadas ................................. 51
6.1.3 Problemas con comunicación CAN .................................................................. 51
7. Versiones del producto ................................................................................................ 52
8. Glosario terminológico ................................................................................................ 53
9. Documentos de referencia........................................................................................... 57
10. Normas de referencia ................................................................................................... 57
11. Indice ............................................................................................................................. 58

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 3
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Copyright © SmartLift, S.L. 2009. Reservados todos los derechos

Los productos de hardware y software de SmartLift, S.L. están cubier-


tos por patentes y/o Copyrigth nacionales e internacionales o con
solicitudes de patente, modelos y marcas presentadas. Cualquier vul-
neración de los derechos de propiedad intelectual será perseguida por
todos los medios legales vigentes.

SmartLift, S.L. Solsonès, 87 E-08211 CASTELLAR DEL V.

Esta información técnica ha sido elaborada, redac-


tada y comprobada procurando la mayor precisión
y simplificación. Si a pesar de ello encuentra alguna
imprecisión o detalle que pueda contribuir a mejo-
rar el producto o su documentación, le agradece-
remos nos lo comunique. Su aportación será bien
recibida.

SmartLift
Marca registrada por SmartLift, S.L. en clase 9 con el Nº M-1780187

Las descripciones técnicas divulgadas en este documento no representa renuncia a ninguno de los
derechos que amparan las Patentes o Modelos de utilidad correspondientes a las botoneras MW7 y MW4 y
posicionador de cabina MW09.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 4
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

0. Seguridad y responsabilidades
Revise las siguientes indicaciones de seguridad para evitar y prevenir daños a este produc-
to, a productos conectados al mismo o a personas.

Solo el personal cualificado y habilitado 1 está autorizado para realizar operaciones de


instalación y mantenimiento en los aparatos descritos en esta información. La responsabili-
dad los defectos funcionales o de seguridad del ascensor debidos a la incorrecta programa-
ción de parámetros recae en la Empresa instaladora.

El producto descrito en el presenta manual puede ser configurado para responder a las
normativas de distintos países. No es responsabilidad del fabricante si el instalador lo
configura omitiendo las prescripciones legales, comerciales o de seguridad vigentes en el
lugar de la instalación o contratadas con sus clientes.

Mientras utilice este producto, usted puede necesitar acceder a otros aparatos del sistema.
Lea el Sumario General de Seguridad de los manuales de los otros productos para tomar
las precauciones relativas a su operativa.

0.1 Precauciones de daños a personas


No trabaje en las partes eléctri- Para evitar descargas eléctricas, los componentes de este producto
cas del aparato sometido a la no deben ser manipulados cuando están alimentados o conectados
a la red telefónica.
tensión de alimentación ni de red
telefónica.
El ascensor tiene partes móviles Antes de realizar cualquier actuación sobre los elemento de mando
que pueden entrar en movimiento a través del canal de comunicación, asegúrese que no hay personas
que puedan quedar afectadas por el movimiento del ascensor o
por actuación sobre elementos cualquiera de los elementos que puedan entrar en movimiento.
electrónicos de control a través
de sus puertos de comunicación.

Compruebe al 100% la funciona- Al tratarse de un elemento de alarma que s/ EN 81-28 debe estar
lidad del equipo de alarma antes operativo en cualquier condición, su fallo puede ser motivo de
reclamación legal sobre el instalador.
de dejar la instalación en marcha

1 Es personal habilitado el que ha demostrado su conocimiento técnico de este producto y dispone de la


acreditación correspondiente.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 5
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

0.2 Precauciones de daños al producto


No enchufe/desenchufe tarjetas La conexión/desconexión de las E/S con el aparato bajo tensión
ni otros elementos electrónicos puede producir una secuencia de conexión de forma que se dañen
componentes electrónicos por haberse conectado con anterioridad a
con la alimentación conectada sus correspondientes masas de referencia.

Evite diafonías e inducciones en Es conveniente evitar que las líneas de transmisión de datos sean
las líneas de datos conducidas en paralelo con conductores de potencia, ya que estos
pueden inducir tensiones indeseadas sobre los mismos.

No utilice comprobadores de Los medidores de aislamiento trabajan a tensiones muy elevadas,


aislamiento. capaces de destruir los semiconductores. Por ningún motivo utilice
comprobadores tipo “Megger” entre aparatos electrónicos.

No fuerce las regletas de cone- Las regletas de conexión se enchufan ejerciendo una presión
xión de los interfases o aisladores normal. Si presentan dificultad de entrar es porque se intentan
entrar al revés o no alineadas. Si las fuerza, además de dañar la
galvánicos regleta puede causar daños a la electrónica.

No instale el control cerca de Compruebe que el control electrónico trabaja libre de vibraciones
focos de calor, vibraciones superiores a las máximas especificadas y que puedan dañar su
integridad o facilitar la desconexión de algún contacto. Debe trabajar
fuertes o humedad elevada que sin condensación de humedad y en el rango de temperaturas
sobrepasen las especificaciones comprendido entre 10 y 45ºC.
técnicas.

Asegure la calidad la red de Todas las conexiones a tierra tienen que estar en estrella y con la
conexiones a tierra. sección adecuada. Conexiones de tierra formando bucles son
antenas receptoras con capacidad de generar importantes picos de
corriente.

Utilice un embalaje adecuado Un módulo electrónico con muchos componentes delicados no debe
para el transporte ser transportado sin el correspondiente embalaje de protección. El
golpe en un componente puede provocar una avería que se
manifieste mucho después de la puesta en marcha.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 6
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

0.3 Términos y simbología de seguridad


Los siguientes símbolos pueden aparecer en el producto o en su documentación

PELIGRO Tierra de ATENCION Doble


Alta tensión protección Ver manual aislamiento

Consulte las especificaciones del producto para Categoría de instalación IEC y Clasificación
de seguridad.

0.4 Límites de la garantía


1. Los productos son suministrados en el estado de desarrollo disponible en el momento
de su fabricación. Los cambios introducidos para mejoras funcionales o productivas
del producto no significan en modo alguno obligación de reprocesar sin cargo produc-
tos ya fabricados para adaptarlos a las nuevas versiones. SmartLift se reserva el de-
recho de modificar las especificaciones de los productos de este manual técnico sin
previo aviso.
2. Todos los productos suministrados por SmartLift, S.L. han pasado los controles de
calidad establecidos así como las pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC).
Las averías que se produzcan por defectos de manipulación, instalación o incompati-
bilidad con otros productos no son responsabilidad del fabricante.
3. La garantía de los productos sólo se aplicará cuando sean instalados de acuerdo con
las prescripciones técnicas recogidas en este manual y las normativas generales vi-
gentes: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (o equivalente para cada país) y
normativas CE para la Compatibilidad Electromagnética. Los esquemas tipo diseña-
dos por el cliente serán supervisados y aprobados por SmartLift, S.L. y sólo se acep-
tarán en garantía los productos que hagan referencia al esquema tipo aprobado.
Cualquier tipo de modificación no reflejada en este manual, antes de realizarla, debe-
rá notificarse a nuestro Departamento Técnico. SmartLift se reserva el derecho de
modificar las especificaciones de los productos de este manual técnico sin previo avi-
so.
4. Las grandes longitudes de cables de un ascensor así como la conmutación de cargas
fuertemente perturbadoras (Convertidores de Frecuencia, actuadores de puertas, bo-
binas de freno, lámparas fluorescentes, contactores, etc. ), requieren la instalación de
los correspondientes medios de supresión/reducción de interferencia 2 y las conexio-
nes a tierra en buen estado. Su no aplicación o aplicación deficiente puede provocar
mal funciones graves en la electrónica, cuya única responsabilidad es del instalador.

2 Filtros de RF en entrada y salida de convertidores de frecuencia, redes RC, diodos y/o varistores en las

bobinas, cable apantallado en los motores con VVVF, apantallamiento en cebadores, etc.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 7
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
5. Los aparatos enviados para reparar en garantía deberán tener integra la etiqueta de
fabricación con su número de serie, indicar el número del esquema tipo aplicado y los
síntomas de la avería.
6. El tiempo de garantía se establece en 2 años desde la fecha de suministro.
7. El registro de temperaturas o tensiones de trabajo fuera de las especificaciones técni-
cas de este manual invalida automáticamente la garantía.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 8
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

0.5 Certificaciones

Declaración de Conformidad
Directiva 89/336/CEE
Directiva 99/5/CEE
Directiva 72/23/CEE
La compañía SmartLift, S.L. declara, bajo su única responsabilidad que el producto

MG190
ha sido fabricado de acuerdo con los requerimientos fijados por la Directiva 89/336/ECC referente
a la Compatibilidad Electromagnética (EMC), y por ello lleva la marca CE como se muestra más
abajo.

Para accesorios y otros elementos conectables a este producto, ver sus correspondientes Decla-
raciones de Conformidad.

La Marca de Conformidad la da la marca CE y el año en que fue aplicada.

98

Normas de Control :
Fuente : Boletín Oficial EEC Nº C90/2 y Nº C44/12
Regulaciones Generales aplicables
Regulación de Emisiones : EN 50081-2 para ambientes industriales
Regulación de inmunidad : EN 50082-2 para ambientes industriales
Directiva B.T. : IEC 60950
R & TTE: EN 300.386 V 1.3.1

Castellar del Vallès, 12 de Noviembre de 2008

SmartLift, S.L.
Sabadell

Director Técnico Director de I+D

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 9
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

1. Descripción y características
1.1 MG190 Gestión Llamadas Cabina en Rellano (GLCR)
El equipo de Gestión de Llamadas de Cabina en Rellano MG190 aporta la gestión optimiza-
da de pasajeros en cada cabina según su destino, reduciendo los tiempos de espera y
energía consumida.

El equipo básico MG190 incluye:


• 2 x MG190M Ordenador Control.
• Estaciones de llamada de rellano MG191P o MG190B según pedido
• Software de Monitorización SWSLMG190MC

1.1.1 Abreviaciones
GLCR Gestión Llamadas Cabina en Rellano
MG191P/B Estación llamada rellano
MG230P/B Sistema audio en estaciones de rellano

1.2 Características
Descripción general de las características del sistema:

• Control de hasta 16 ascensores máximo 32 paradas embarque simple (ver 1.2.1)


• Capacidad de gestionar 4 estaciones MG191P/B por planta
• Tiempo de asignación de llamada < 500ms
• Sistema de audio MG229P/B
• Gestión de pasajeros discapacitados
• Sistema de respaldo

Las estaciones de rellano MG191P/B colocadas en cada planta (con un máximo de 4 por
planta), registran el destino de los pasajeros y les asigna la cabina a la que deberán dirigirse.
El pasajero debe acceder al ascensor asignado, en la dirección correcta de viaje, para que
automáticamente sea trasladado al piso requerido. En cabina dispondrá de paneles de
cabina, no activas para registrar llamadas*, indicando los pisos destino programados para
este ascensor.

Las estaciones de rellano MG191P/B deben instalarse lo más cercana posible a los ascen-
sores siguiendo las mismas pautas de instalación de botoneras de exteriores.

* Estas botoneras de cabina pasan a ser activas en el momento que el ascensor pasa a un estado de VIP o
Emergencia.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 10
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
1.2.1 Sistema de control

El sistema MG190 es capaz de controlar un máximo de 16 ascensores (4 grupos de 4


ascensores) y 32 paradas con embarque simple (1 o 2 puertas de cabina no selectivo).

Este número de ascensores puede variar según la configuración de la instalación y sus


características. Ver apartado MG190M Configuración.

1.2.2 Estaciones llamada rellano

El sistema MG190 es capaz de gestionar las llamadas de rellano de hasta 4 estaciones


MG191P/B por planta.

Las estaciones de rellano deben estar instaladas en la misma disposición por cada planta o
reducir el número de estaciones. Ver apartado MG191P/B Estaciones Rellano y su configu-
ración.

Es muy importante que dichas estaciones de rellano estén lo más cercanas posibles a los
ascensores para minimizar tiempos de espera. La instalación de estas estaciones deben
seguir las mismas pautas que la misma instalación con botoneras de exteriores.

1.2.3 Sistema de audio MG229P/B

El sistema MG190, opcionalmente, incorpora un sistema de audio conectado a todas las


estaciones de rellano MG191P/B el cual realiza las siguientes funciones:

• Indicación ascensor asignado


• Indicación piso marcado (únicamente en función discapacitados)
• Indicación ascensor en Fuera de Servicio. Se debe volver a realizar las llamadas de
rellano
• Indicación rearme sistema MG190. Se debe volver a realizar las llamadas de rellano.

1.2.4 Pasajeros con discapacidad

El sistema MG190 incorpora la gestión de llamadas de pasajeros con discapacidad. Para


ello cada estación de rellano MG191P/B incorpora un pulsador especia para indicar que la
llamada que se va a realizar debe tener un tratamiento especial.

Ver apartado 1.3.2

1.2.5 Sistema de respaldo

El sistema MG190 incorpora 2 unidades de procesamiento MG190M en paralelo. En el


arranque el sistema MASTER se pone en funcionamiento y el ESCLAVO queda a la espera
hasta que detecta un problema en el MASTER. Y se pone en funcionamiento. En ese
Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 11
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
momento las estaciones de rellano MG191P/B envían un mensaje indicando el reinicio del
sistema y la necesidad de volver a realizar las llamadas de rellano.

Nota: Se recomienda disponer de unidades de recambio.

1.3 Funcionamiento

1.3.1 Operación estándar

Desde el arranque de cada ascensor, este forma a ser parte del sistema MG190 y espera
“órdenes” del mismo. El funcionamiento es de manera distribuida, cada controlador controla
el movimiento del ascensor, pero la asignación de llamadas es establecida por el sistema
MG190.

El funcionamiento sería el siguiente:

a- Cada pasajero en rellano DEBE pulsar su destino en una de las Estaciones de Re-
llano

b- Esta llamada es gestionado por el sistema MG190 y es asignada al mejor ascensor


para atender dicha llamada, teniendo en cuenta diversos factores para optimizar via-
jes, tiempo de espera, …

c- El sistema MG190 informa mediante el display y el avisador acústico de la Estación


de Rellano en la que se ha generado la llamada, el ascensor asignado, así como la
posición respecto a la Estación de Rellano (en MG191B)

d- El pasajero debe dirigirse al ascensor y entrar en la dirección correcta según llamada


generada y piso destino.

e- Una vez dentro de cabina, el pasajero podrá visualizar en el panel de cabina, las lla-
madas asignadas a este ascensor mediante la iluminación del pulsador correspon-
diente a cada piso. Este panel de cabina está totalmente deshabilitado (no acepta
llamadas) en Operación Estándar del ascensor (ver Modo Emergencia y VIP). Al lle-
gar a cada destino, las indicaciones del panel de cabina se irán borrando.

Nota: Si durante el funcionamiento estándar un ascensor pasa a Fuera de Servicio o es


incapaz de poder atender sus diferentes llamadas, un aviso acústico en todas las Estaciones
de Rellano será enviado indicando que dicho ascensor no puede atender llamadas y por
tanto deben ser nuevamente generadas para su “recolocación” a otro ascensor.

1.3.2 Operación discapacitado

El sistema MG190 incorpora la gestión de llamadas de pasajeros con discapacidad. Para


ello cada estación de rellano MG191P/B incorpora un pulsador especia para indicar que la
llamada que se va a realizar debe tener un tratamiento especial.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 12
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

El funcionamiento sería el siguiente:

a- El pasajero pulsa el botón de acceso discapacitado.

b- El sistema responde con una señal audible indicando que se ha registrado esta fun-
ción especial y queda a la espera de la entrada de piso destino. Esta espera no puede
superar los 10 segundos.

c- El pasajero entra el piso de destino.

d- El sistema responde con una señal audible indicando el ascensor asignado. Si la lla-
mada no pudiera ser atendida, otro mensaje de voz indicaría la no asignación de la
llamada a ningún ascensor y se debería volver a realizar las acciones desde el punto
a.

e- Cuando el ascensor asignado llega a la planta de recogida abre puertas y las mantie-
ne abiertas durante 20 segundos, si no se pulsa antes el botón CERRAR PUERTAS
del panel de cabina. Nota: El pasajero debe dirigirse al ascensor y entrar en la direc-
ción correcta según llamada generada y piso destino.

f- Una vez dentro de cabina, el pasajero podrá visualizar en el panel de cabina, las lla-
madas asignadas a este ascensor mediante la iluminación del pulsador correspon-
diente a cada piso. Este panel de cabina está totalmente deshabilitado (no acepta
llamadas) en Operación Estándar del ascensor (ver Modo Emergencia y VIP). Al lle-
gar a cada destino, las indicaciones del panel de cabina se irán borrando.

1.3.3 Modo Emergencia

En Modo Emergencia deja de formar parte del sistema MG190 y pasa a ser un control
autónomo por si mismo. Una vez deja de estar en estos estados vuelve a formar parte del
sistema MG190.

En este modo, el ascensor funciona de manera totalmente autónoma y es accesible todos


los paneles de cabina.

Ver documentación MW601 SmartLift para funcionamiento y activación Modo Emergencia.

1.3.4 Modo VIP


En Modo VIP (ver documentación MW601 SmartLift) deja de formar parte del sistema
MG190 y pasa a ser un control autónomo por si mismo. Una vez deja de estar en estos
estados vuelve a formar parte del sistema MG190.

En este modo, el ascensor funciona de manera totalmente autónoma y es accesible todos


los paneles de cabina.

Ver documentación MW601 SmartLift para funcionamiento y activación Modo VIP. Única-
mente es posible programar VIP de cabina.
Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 13
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

2. MG190M
2.1 Descripción y características
El ordenador de control MG190M es el encargado de gestionar todo el control de tráfico de
una manera descentralizada a través de comunicación CAN con las maniobras SmartLift.

Figura 1

El módulo MG190M se alimenta a través del conector de alimentación a 230VAC e incorpora


las siguientes características:

• 4 x Puerto CAN
• Puerto Ethernet
• Puerto Teclado + Mouse
• Puerto VGA
• Puerto RS232
• Puerto USB

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

2.1.1 Puertos comunicación CAN

El módulo MG190M incorpora 4 puertos de comunicación CAN los cuales son los encarga-
dos de comunicarse con las estaciones de rellano MG191P/B e interactuar con el sistema
distribuido de controladores de ascensor SmartLift.

2.1.2 Puerto Ethernet

El sistema MG190 incorpora una aplicación de monitoreo SWSLMG190MC mediante


comunicación TCP a través de este puerto Ethernet. Ver apartado 4 SWSLMG190MC.

2.1.3 Puerto Teclado y VGA

A parte del sistema de monitorización SWSLMG190MC, el módulo MG190M incorpora


diferentes pantallas de monitorización y checqueo la cual se puede visualizar conectando un
monitor VGA al puerto VGA del MG190M (ver apartado Puesta en Marcha).

También se incorpora una entrada de Teclado + Mouse (conector especial suministrado con
el equipo) para interactuar con el módulo MG190M.

Es recomendable disponer de un monitor VGA y teclado para así poder ver las diferentes
informaciones sin necesidad de disponer de un PC con el software SWSLMG190MC.

2.1.4 Memoria Compact Flash

El módulo MG190M incorpora una ranura de expansión Compact Flash donde se almacenan
los diferentes archivos de programa:

• Firmware de la aplicación
• Archivo de configuración “config.ini”

El archivo de configuración “config.ini” es el encargado de configurar todas las variables del


sistema (ver apartado 2.2.1 Configuración). Este archivo es editable desde el mismo
MG190M a través del teclado y pantalla aunque se recomienda utilizar la aplicación
SWSLMG190MC para realizar la tarea de configuración (ver apartado Actualización del
sistema).

2.1.5 Puerto RS232

Sin uso.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 15
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
2.1.6 Puerto USB

Utilizado para actualización de firmware y cambios de parámetros del sistema. Ver apartado
Actualización Sistema

2.2 Funcionamiento y configuración


El sistema optimiza la gestión en base a un cálculo continuo para cada cabina del tiempo
que tardará en atender un servicio, considerando los parámetros de tiempos empleados para
cada acción pendiente. Siempre es “lanzado” aquel ascensor que está en mejores condicio-
nes para realizar el servicio con menores esperas en el momento en el que se realiza la
llamada a través de MG190B/P.

Para un óptimo funcionamiento, los ascensores controlados por un mismo MG190M deben
tener la misma configuración en:

• Capacidad de personas en cabina


• Velocidad de cabina
• Distancia mínima entre ascensores y estaciones de rellano

2.2.1 Configuración de red TCP/IP

El módulo MG190M viene preconfigurado de fábrica y si al realizar el pedido se indica toda


la información necesaria no será necesario cambiar ningún valor interno. Si no es así, el
usuario puede configurar totalmente el módulo siguiendo estos pasos:

Por defecto, el sistema viene preconfigurado para establecer una conexión con las si-
guientes IP’s:

MG190M – MASTER IP: 192.168.1.199


MG190M – SLAVE IP: 192.168.1.198

Las IP’s de MASTER y SLAVE deben ser SIEMPRE diferentes.

Si el usuario tuviera que cambiar la configuración TCP, debería seguir los pasos descri-
tos en el apartado Actualización del Sistema por el Cliente.

Por defecto, la configuración es la siguiente:

my_ip=192.168.1.199
netmask=255.255.255.0
nameserver=192.168.1.100
gateway=192.168.1.252
inactive=60

Si se utilizará más de un MG190 por instalación las IP’s serían las siguientes:

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 16
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
MG190 #1
MASTER: 192.168.1.199
SLAVE: 192.168.1.198

MG190 #2
MASTER: 192.168.1.197
SLAVE: 192.168.1.196

MG190 #3
MASTER: 192.168.1.195
SLAVE: 192.168.1.194

Y así sucesivamente……….

Si se conectara a una red interna del edificio, cada MG190M debería tratarse como un
PC de dicha instalación y por tanto se le debe asignar una ip, máscara de red y puerta de
enlace correcta, si por lo contrario, se conectara directamente a un PC, este debería co-
nectarse mediante cable de red cruzado.

Esta configuración de IP’s se debe tener en cuenta para la conexión con la aplicación
SWSLMG190MC.

2.2.2 Configuración MG190

La configuración del sistema MG190 se realiza a través de un fichero de configuración


“config.ini” (ver apartado 4 para la generación y actualización de dicha configuración en el
sistema).

Los parámetros que incorpora el sistema MG190 son los siguientes:

P11 CANTIDAD DE ASCENSORES (mín. 1 / máx. 16)


Número total de ascensores conectados al sistema

Nota: El valor que se debe programar debe ser la cantidad de puertos CAN utilizados * 4, es
decir, podríamos tener un sistema con 12 ascensores físicos , pero si se utilizan los 4
puertos CAN, se debería programar 16 (4 * 4).

P06 NÚMEROS DE PISO (mín. 2 / máx. 32)


Se programa la cantidad máxima de pisos que dispondrá el sistema.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 17
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

P07 PISO PLANTA BAJA (mín. 0 / máx. P06 - 1)


Se programa el piso de planta baja absoluto del sistema, notar que se debe programar el
piso de planta máxima del sistema, es decir, si disponemos de esta configuración de
ascensores:

Asc. #1 Asc. #2 Asc. #3 Asc. #4


2 4 2 3 2
1 3 1 2 1
PB 2 0 1 0
-1 1 0
-2 0

El piso de planta baja que se deberá programar será 2.


Notar que el piso de PB debe ser común a todos los ascensores.

P08 TIPO PULSADORES


Uso interno. NO MODIFICAR

P14 TIPO SELECTIVIDAD


Uso interno. NO MODIFICAR

P25 OPCIONES ADICIONALES


2: LLAMADAS ALEATORIAS
Se generarán llamadas aleatorias con una cadencia de 4,5 segundos.

P20 CANTIDAD PERSONAS EN CABINA


Se debe programar la capacidad máxima de la cabina del ascensor. Este parámetro ayuda a
repartir las llamadas entre todos los ascensores.

Nota: Para un correcto funcionamiento, las cabinas deben disponer de la misma capacidad
en personas.

P12 NUM. DE MG190 PARA MASTER / SLAVE


Equipo de soporte, el principal se debe configurar como 1 y el secundario como 2
1: MASTER
2: SLAVE

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 18
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

P17 TIEMPO RETORNO A PISO PARKING


Tiempo, en segundos, asignado para retornar a un ascensor a su piso programado de
parking (ver parámetro K00).
0: VALOR MÍNIMO (retorno desactivado)
300: VALOR MÁXIMO

Nota: Deberá programarse este valor y K00 si se programa T00=0 (No asignar llamada al
mismo piso, ver parámetro T00).

ACC ACELERACION DEL ASCENSOR (m/s²)


Programación de la aceleración del ascensor

0.1: VALOR MINIMO


5.0: VALOR MÁXIMO

JRK JERK DEL ASCENSOR (m/s³)


Programación del jerk del ascensor

0.1: VALOR MINIMO


5.0: VALOR MÁXIMO

MSP VELOCIDAD NOMINAL DEL ASCENSOR (m/s²)


Programación de la velocidad nominal del ascensor

0.1: VALOR MINIMO


20.0: VALOR MÁXIMO

TOD TIEMPO ABRIR / CERRAR PUERTAS (s)


Tiempo del operador de puertas en abrir / cerrar. Progrmar el valor máximo.

0: VALOR MINIMO
30: VALOR MÁXIMO

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 19
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

PSP VELOCIDAD NOMINAL DEL PASAJERO EN EL HALL (m/s)


Velocidad media de la persona al caminar por el Hall del Rellano. Ver tabla adjunta como
referencia.

Elevator traffic handbook – Gina Barney

0.1: VALOR MINIMO


10: VALOR MÁXIMO

FDT DISTANCIA ENTRE PISOS (m)


Valor media de la distancia que hay entre pisos.

1: VALOR MINIMO
30: VALOR MÁXIMO

D00 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#1 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 0 – (m)
Programación de los metros, aproximados, que existe entre la estación de rellano conectada
al CAN#X y los diferentes ascensores. Los ascensores se numeran según su hueco (pará-
metro P12 de MW0601) y el puerto CAN al que están conectados siguiendo la siguiente
tabla:

CAN#1 CAN#2 CAN#3 CAN#4


P12 = 0 1 5 9 13
P12 = 1 2 6 10 14
P12 = 2 3 7 11 15
P12 = 3 4 8 12 16

El parámetro se forma como una fila de números separados con un espacio en blanco entre
ellos:

D00=XX XX XX XX ….

Ver parámetro S00 como ejemplo de programación total de los parámetros DXX y S00.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 20
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

D01 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#2 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 0 – (m)
Ver D00

D02 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#3 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 0 – (m)
Ver D00

D03 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#4 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 0 – (m)
Ver D00

D10 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#1 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 1 – (m)
Ver D00

D11 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#2 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 1 – (m)
Ver D00

D12 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#3 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 1 – (m)
Ver D00

D13 DISTANCIA ENTRE MG191P/B CONECTADO EN CAN#4 RESPECTO CADA AS-


CENSOR – CONFIGURACIÓN 1 – (m)
Ver D00

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 21
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

S00 CONFIGURACION DE DISTANCIA DE MG191P/B (D0X o D1X) POR PISO


Programación de que tipo de configuración de MG191P/B se utiliza en cada piso.

El parámetro se forma como una fila de números separados con un espacio en blanco entre
ellos:

S00=XX XX XX XX ….

Empezando por el piso inferior hasta la posición 32 (valor máximo de pisos del sistema).

Ejemplo:
Disponemos de una instalación de 10 paradas donde en el piso REAL 0 las estaciones de
rellano están instaladas a una distancia diferente que la del resto de plantas:

Planta 0

Resto de plantas

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Utilizamos Configuración 0 para pisos <> a 0

D00=1 1 3 0 6 6 8 0 0 … 0
D01=3 1 1 0 8 6 6 0 0 … 0
D02=6 6 8 0 1 1 3 0 0 … 0
D03=8 6 6 0 3 1 1 0 0 … 0

Utilizamos Configuración 1 en planta 0:

D10=10 12 14 0 15 17 19 0 0 … 0
D11=10 12 14 0 15 17 19 0 0 … 0
D12=0 … 0
D13=0 … 0

Por tanto marcamos en piso real 0 que se utiliza la configuración 1 y en el resto la configura-
ción 0:

S00=1 0 0 0 0 … 0

A00 POSICION ASCENSOR RESPECTO MG191P/B CONECTADO EN CAN#1


A01 POSICION ASCENSOR RESPECTO MG191P/B CONECTADO EN CAN#2
A02 POSICION ASCENSOR RESPECTO MG191P/B CONECTADO EN CAN#3
A03 POSICION ASCENSOR RESPECTO MG191P/B CONECTADO EN CAN#4
Indicación que aparecerá en el display de indicación de ascensor para indicar la posición del
ascensor respecto a las estaciones de llamadas de rellano.
<: IZQUIERDA
>: DERECHA

El parámetro se forma como una fila de números separados con un espacio en blanco entre
ellos:

AXX=< < < > > < > … <

Nota: Los MG191P/B de todas las plantas deben estar en la misma situación para una
correcta indicación de la posición del ascensor respecto a las estaciones de llamadas de
rellano. En el caso que hubiera una planta con disposición diferente, se debería de disminuir
la cantidad de Estaciones de Rellano por planta para así disponer configuraciones libres
para la planta diferente. Ejemplo:

Ejemplo 1:

Imaginemos una instalación con 16 paradas, con disposición de Estaciones de Rellano


MG191P/B en la misma disposición en todas las plantas.

En esta situación, se podrían conectar hasta 4 estaciones por planta ya que la configuración
es idéntica para todas las plantas.

Ejemplo 2:

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 23
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Imaginemos una instalación con 16 paradas, con disposición de Estaciones de Rellano


MG191P/B en la misma disposición en todas las plantas, salvo en la planta principal (planta
0).

En esta situación, una posible solución sería conectar 2 Estaciones de Rellano por planta:

MG191P/B#1 y MG191P/B#2 para Planta Principal (planta 0)


MG191P/B#3 y MG191P/B#4 para el resto de plantas.

Esto nos influiría en el conexionado de la instalación. Contactar con personal técnico de


SmartLift para asesorar sobre el método de configuración y conexionado.

T00 ASIGNAR LLAMADA EN MISMO PISO ASCENSOR PARADO


En muchas ocasiones, la distancia entre TOTEM y ascensores es mayor al tiempo de
apertura y cierre y puede ser que no de tiempo al usuario a llegar al ascensor, en este caso
programar 0 y siempre se asignará un ascensor que no esté parado en la misma planta.
0: NO ASIGNAR
1: ASIGNAR

Nota: Deberá programarse P17 y K00 si se programa T00=0.

T01 SECOND LOGIC


0: Sistema con Hall Lanterns en rellano
1: Sistema sin Hall Lanterns en rellano

V00 REASIGNACIÓN PISO PEDIDO PARA SÓTANOS


V01 REASIGNACIÓN PISO PEDIDO PLANTAS POR ENCIMA SÓTANOS

Para versiones MG190 < V14bA


V00=-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1
V01=0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Para versiones MG190 > V14bA


V00=-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1
V01=0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
________

En versiones MG190 > V14bA permite gestionar números de piso de llamada en tótem del 0 al
39. Las posiciones en las que se introduzca un guion bajo no se considerarán llamadas
válidas y el tótem indicará NO. En las posiciones en las que se introduzca un
número, éste corresponderá al número de piso lógico de la controladora. Es decir,
si en la posición 34 de la lista se introduce el número 27, cuando en el totem
se pulse 34 la llamada se registrará para el piso lógico 27 de la controladora.

Se aumenta el número de piso máximo que se puede llamar pero nunca será posible
disponer de más de 32 pisos reales en la instalación Control de Destino.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 24
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

L00 ASIGNACIÓN LETRA ASCENSOR


Por defecto, el sistema nombra a cada ascensor con una letra empezando por la A en el
primer ascensor conectado al CAN#1 y siempre teniendo en cuenta que cada puerto puede
tener conectado 4 ascensores, así el sistema quedaría numerado por defecto como:

CAN#1 – Ascensor 1: A CAN#3 – Ascensor 1: I


CAN#1 – Ascensor 2: B CAN#3 – Ascensor 2: J
CAN#1 – Ascensor 3: C CAN#3 – Ascensor 3: K
CAN#1 – Ascensor 4: D CAN#3 – Ascensor 4: L

CAN#2 – Ascensor 1: E CAN#4 – Ascensor 1: M


CAN#2 – Ascensor 2: F CAN#4 – Ascensor 2: N
CAN#2 – Ascensor 3: G CAN#4 – Ascensor 3: O
CAN#2 – Ascensor 4: H CAN#4 – Ascensor 4: P

Si por una diferente conexionada o número total de ascensores fuera necesario cambiar esta
etiqueta, se debería realizar mediante este parámetro.

El parámetro se forma como una fila de números separados con un espacio en blanco entre
ellos:

L00=A B H J L M … P

Para versiones MG190 < V14bA


Únicamente se puede nombrar a cada ascensor con un dígito tipo letra de la A a la Z.
Por ejemplo: Ascensor A, B,…, D, E,…

Para versiones MG190 > V14bA


Se ha creado un nuevo parámetro L01 para permitir poder nombrar a cada ascensor con dos
dígitos tipo letra y número.
Por ejemplo: Ascensor A1, A2,…, B1, B2,…

L00=A A A A B B B B C C C C D D D D
L01=1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

K00 PISO PARKING POR ASCENSOR


Piso de retorno por cada ascensor cuando se encuentran 2 o más ascensores parados en
una misma planta.

El valor a programar es el absoluto de toda la instalación (de 0 a P06).


Si se desea deshabilitar el retorno de cualquier ascensor, se debe programar un 255.

El parámetro se forma como una fila de números separados con un espacio en blanco entre
ellos:

K00=4 6 5 7 0 0 255 255…9

Nota: Deberá programarse este valor y P17 si se programa T00=0 (No asignar llamada al
mismo piso, ver parámetro T00).

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 25
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Ejemplo configuración

Instalación de 10 ascensores con la siguiente configuración:

Ascensores 1 a 4 formando CUADRUPLEX: Grupo #1 – CAN#1


Ascensores 5 a 6 formando DUPLEX: Grupo #2 – CAN#2
Ascensores 7 a 8 formando DUPLEX: Grupo #3 – CAN#3
Ascensores 9 a 10 formando DUPLEX: Grupo #4 – CAN#4

Nota: Se podría crear diferentes configuraciones dependiendo de la instalación.

Grupo #1 Grupo #2 Grupo #3 Grupo #4


Asc. #1 Asc.#2 Asc.#3 Asc.#4 Asc.#5 Asc.#6 Asc.#7 Asc.#8 Asc.#9 Asc.#10
7 9 7 9 9 8 8 9 7 9 9
6 8 6 8 8 7 7 8 6 8 8
5 7 5 7 7 6 6 7 5 7 7
4 6 4 6 6 5 5 6 4 6 6
3 5 3 5 5 4 4 5 3 5 5
2 4 2 4 4 3 3 4 2 4 4
1 3 1 3 3 2 2 3 1 3 3
GF 2 0 2 2 1 1 2 0 2 2
-1 1 1 1 0 0 1 1 1
-2 0 0 0 0 0 0

La configuración por parámetros que se deberá programar en cada ascensor será la siguiente:

P6 10 8 10 10 9 9 10 8 10 10
P7 2 0 2 2 1 1 2 0 2 2
P8 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
P10 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
P11 4 4 4 4 2 2 2 2 2 2
P12 1 2 3 4 1 2 1 2 1 2
P14 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

El resto de parámetros depende de cada tipo de instalación.

En este caso, se utiliza los 4 puertos de CAN, por tanto el parámetro P11 del MG190
debe ser programado como 16 ya que se utiliza totalmente los puertos CAN (4 * Total
de puertos CAN usados)

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 26
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

2.2.3 Conexionado

En todo proyecto MG190, el conexionado es ampliamente detallado por personal técnico de


SmartLift, generando toda la información y esquemas necesarios para una rápida y eficiente
puesta en marcha.

Los controladores de ascensor se configuran en sub-grupos de hasta un máximo de cuatro


cabinas, formando las combinaciones de la tabla siguiente:

Ascensor #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16


Grupo 1 x x x x
Grupo 2 x x x x
Grupo 3 x x x x
Grupo 4 x x x x
Tabla 1

Se deberá tener en cuenta que los ascensores se deben agrupar por similitud de paradas
y/o destinos, es decir, en un mismo grupo no se debe conectar ascensores con diferente
recorrido, esto puede provocar una disminución del número de ascensor que puede contro-
lar.

Ejemplo:

Ascensor 1 a 6 con 9 paradas (piso 0 a 8)


Ascensor 7 a 12 con 16 paradas (piso 0 a 15)

La agrupación quedaría de la siguiente manera:

Ascensor #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12


Grupo 1 x x x x
Grupo 2 x x
Grupo 3 X X x x
Grupo 4 X X
Tabla 2

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 27
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

3. Estaciones de Rellano MG191P/B


3.1 Descripción y características
Las Estaciones de Rellano MG191 son las encargadas de generar las llamadas destino de
los pasajeros al módulo MG190M.

Existe una configuración de Estaciones de Rellano:

• MG190B: Estación de Rellano en pared para empotrar (Figura 2)

Figura 2

Las Estaciones de Rellano incorporan opcionalmente, sintetizador de voz para el anuncio


de mensajes enviados por el sistema MG190, por ello. la distancia entre estaciones ascen-
sores debe ser la adecuada para que el usuario pueda oír los avisos sonoros.

La cantidad de estaciones máximas por un mismo rellano es de 4. La disposición de estas


estaciones debe ser iguales en todas las plantas, de lo contrario se deberá disminuir el
número de estaciones por rellano (ver apartado 2.2.1).

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 28
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

3.2 Mantenimiento
Para mantener una buena limpieza de las estaciones de rellano MG191 se debe utilizar un
producto especial limpiador protector de superficies metálicas. (ej: Clininox de ECOLAB)

3.2.1 Modo de empleo

Pulverizar el producto puro sobre la superficie a limpiar y frotar con paño seco.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 29
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

4. Software monitorización SWSLMG190MC


4.1 Descripción y características
El software de monitorización SWSLMG190MC es el encargo de visualizar las informaciones
más relevantes del sistema MG190.

Los requisitos mínimos del sistema para la instalación del software son:

Pentium 4 (o equivalente) a 2,8 GHz


1 Gbyte de RAM
SO Windows XP SP2 con .Net Framework 3.5 o superior
Resolución minima de pantalla de 1280x800

4.1.1 Monitorización

El sistema de monitorización ofrece 3 tipos de pantalla:

La primera para Monitorización Global del Sistema:

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 30
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Esta segunda para la puesta en marcha del sistema:

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 31
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Y por último, una pantalla para la configuración y actualización de los diferentes archivos del
sistema:

Esta pantalla debería ser únicamente para el instalador, por ello si se elimina el archivo
‘default_param.dat’ que se encuentra en la raíz de la carpeta de instalación (Program Files –
SmartLift – SWSLMG190MC), se deshabilitará la opción de entrar.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 32
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Existe información y acciones comunes en ambas pantallas:

• Versión firmware del MG190 (esquina superior izquierda)

• Reinicio remoto del sistema MG190M


El software incorpora un botón (Reboot) para forzar un reinicio del sistema remotamente.
Una vez forzado el reinicio, se debe parar el software unos segundos hasta que el siste-
ma haya reiniciado ya que nos quedaremos sin comunicación TCP.

• Detección malfuncionamiento MG190 o Problema en comunicación TCP


El sistema es capaz de detectar un reinicio inesperado o malfuncionamiento del sistema
MG190M. Cuando esto ocurre aparece la siguiente ventana de aviso

Esta ventana nos indica que ha perdido la conexión con el MG190M configurado como
MASTER e intentará conectarse con el MG190M configurado como SLAVE.

Si tampoco es posible la conexión con el SLAVE, se mostraría el aviso:

Y el sistema se desconectaría de la red TCP.

Nota: Si cualquiera de las dos incidencias ocurriera, se debe contactar con perso-
nal autorizado.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 33
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

A parte de esta información común, se dispone de información y acciones específicas en las


diferentes pantallas de monitorización:

• Pantalla inicial
o Estado actual de cada ascensor
o Dirección de cada ascensor
o Piso real de cada ascensor
o Piso destino de cada ascensor
o 80% de carga
o Carga completa
o VIP (Servicio Preferente)
o Fire (Emergencia)
o Cantidad de viajes por ascensor y Total de Viajes
o Tiempo espera medio por cada ascensor

• Pantalla Sistema
o Cantidad de Estaciones de Rellano (MG191P/B) por planta

En la figura podemos apreciar que se han detectado cuatro Estaciones de Rellano


MG191P/B en las plantas -1 a 14. Nota: Una vez detectadas, si no se reinicia el sistema

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 34
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
MG190, no se podrá detectar una posible desconexión de Estaciones de Rellano o posible
anomalía

o Posición y estado de cada ascensor, donde


 Rojo (^): Ascensor bajando
 Verde (v): Ascensor subiendo
 Gris: Ascensor parado
 Negro: Ascensor sin comunicación
 Amarillo: Ascensor en INSPECCIÓN o Fuera de Servicio
 S: Sobrepeso
 W: 80% carga
 F: Emergencia - Fire
 D: Timeout Exteriores
 P: Preferente – VIP

o Llamadas generadas a cada ascensor, donde:


 C: Llamada de cabina
 U: Llamada de Subida
 D: Llamada de Bajada
 H: Flag discapacitado

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 35
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

4.1.2 Pantalla Config & Update

En esta pantalla, podremos generar, visualizar y actualizar diferentes archivos del sistema.

Por un lado, disponemos de diferentes pestañas (MG190 Parameters #X) donde podemos
generar de manera visual los diferentes parámetros de configuración internos del MG190
(ver apartado Configuración MG190):

La pestaña TCP Configuration nos sirve para configurar correctamente la dirección TCP del
sistema una vez se haya integrado en la red interna de la instalación:

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 36
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Se dispone de un menú contextual para la carga, almacenamiento de los diferentes archivos


de configuración o configuración TCP:

Con esta utilidad podemos almacenar los diferentes archivos de configuración y/o editarlos.

Una vez tengamos configurado el sistema, podemos almacenar los archivos para su poste-
rior volcado al sistema a través del USB-FDD.

Importante: Los archivos, de parámetros, configuración tcp y firmware deben tener un


nombre concreto para su correcta actualización (ver apartado Actualización Sistema
por el Cliente).

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 37
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

4.1.3 Archivo configuración SWSLMG190MC

El software de monitorización SWSLMG190MC dispone de un archivo de configuración


‘swslmg190mc.ini’, donde disponemos de las diferentes configuraciones:

 MASTER_IP
Dirección IP del MG190M configurado como MASTER

 SLAVE_IP
Dirección IP del MG190M configurado como SLAVE

 HTTP y SN
Direccion http para visualización remota a través de web (Futuro uso)

También disponemos de la sección LIFT_NAMES donde podemos cambiar el nombre de


cada ascensor para una mejor visualización, donde las etiquetas:

A: Ascensor 1 CAN#1
B: Ascensor 2 CAN#1
C: Ascensor 3 CAN#1
D: Ascensor 4 CAN#1

E: Ascensor 1 CAN#2
F: Ascensor 2 CAN#2
G: Ascensor 3 CAN#2
H: Ascensor 4 CAN#2

I: Ascensor 1 CAN#3
J: Ascensor 2 CAN#3
K: Ascensor 3 CAN#3
L: Ascensor 4 CAN#3

M: Ascensor 1 CAN#4
N: Ascensor 2 CAN#4
O: Ascensor 3 CAN#4
P: Ascensor 4 CAN#4

Nota: No sobrepasar los 15 caracteres por nombre de ascensor.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 38
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

4.2 Conexionado y configuración Monitorización


El software de monitorización SWSLMG190MC se debe conectar a través de Ethernet al
módulo MG190M. El módulo MG190M debe ser configurado con una IP fija, por defecto la
configuración estándar es:

192.168.1.199 – MG190M – MASTER


192.168.1.198 – MG190M - SLAVE

Si se conecta dentro de una red interna, esta IP debe ser cambiada según su red interna
tanto en el módulo MG190M MASTER y SLAVE (ver apartado 2.2.1).

4.3 Actualización Sistema por el Cliente


El cliente final puede actualizar software y/o parámetros desde un USB-FDD generado
especialmente para ello. Desde SmartLift se suministrará un USB-FDD especialmente
diseñado para realizar las tareas de actualización y mantenimiento del sistema. El contenido
de esta USB-FDD no debe ser modificado, salvo los archivos a actualizar, ya que impediría
el buen funcionamiento de la misma y la imposibilidad de actualizar el sistema.

- Este USB-FDD es totalmente compatible con cualquier PC con sistema operativo Windows
XP o superior y se detecta como una unidad de disco externo.

- El usuario, únicamente, debería actuar sobre los archivos que se encuentran en el directo-
rio INSTALL de la memoria. Dentro de este directorio se encuentran los siguientes ficheros:

conf_up.ini: Archivo de configuración de los diferentes parámetros del sistema. Este


archivo es editable desde cualquier editor (ver apartado Configuración).

mg190_up.exe: Software del sistema. Será el software que se actualizará en el caso


que sea necesario. Para actualizar software de la USB-FDD únicamente arrastrar el
software actualizado a la carpeta y reemplazar el existente.

wat_up.cfg: Archivo de configuración TCP/IP del MG190.

- La configuración de los parámetros se puede realizar de 2 modos:

Utilizando el software SWSLMG190MC (ver apartado Software de Monitorización


SWSLMG190MC). Este es el método recomendado por SmartLift.

Directamente desde el USB-FDD, tan sólo ha de conectar el USB ir a la unidad co-


rrespondiente y abrir el explorador de archivos, aparecerán archivos del sistema (NO
modificar ni eliminar ninguno) y una carpeta con el nombre “install”. Entrar en dicha
carpeta y editar el archivo ‘conf_up.ini’. Modificar los valores correspondientes y gra-
bar el fichero sin cambiar el nombre ni ubicación.
Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 39
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

- La configuración del TCP/IP se puede realizar de 2 modos:

Utilizando el software SWSLMG190MC (ver apartado Software de Monitorización


SWSLMG190MC). Este es el método recomendado por SmartLift.

Directamente desde el USB-FDD, tan sólo ha de conectar el USB ir a la unidad co-


rrespondiente y abrir el explorador de archivos, aparecerán archivos del sistema (NO
modificar ni eliminar ninguno) y una carpeta con el nombre “install”. Entrar en dicha
carpeta y editar el archivo ‘wat_up.cfg’. Modificar los valores correspondientes y gra-
bar el fichero sin cambiar el nombre ni ubicación.

- Actualización firmware y/o configuración del sistema:

Debemos disponer de la versión correcta del firmware a la que queramos actualizar


(el nombre del fichero debe ser mg190_up.exe).

Deberemos disponer del archivo correcto de parametrización que queramos actualizar


(el nombre del fichero debe ser conf_up.ini).

Copiar dichos ficheros al USB-FDD, para ello, tan sólo ha de conectar el USB ir a la
unidad correspondiente y abrir el explorador de archivos, aparecerán archivos del sis-
tema (NO modificar ni eliminar ninguno) y una carpeta con el nombre “install”. Entrar
en dicha carpeta y colocar el/los archivo/s (eliminando cualquier otro archivo de firm-
ware y/o configuración que estuviera en el USB-FDD).

Una vez disponemos del archivo/s correcto en nuestra unidad USB-FDD, únicamente
deberemos:

o Apagar MG190 y colocar USB-FDD en cualquier puerto USB del Embedded

o Reiniciar el sistema, aparecerá un mensaje en la pantalla indicándonos si que-


remos actualizar el firmware y/o la configuración del sistema (Do you want
upgrade firmware or configuration (Y/N)? *** Remember, you must be connec-
ted USB-FDD in system ***). Pulsaremos Y para indicar que queremos actuali-
zar el firmware y/o parámetros.

Nota: Dispondremos de 10 segundos para la confirmación antes de que se


anule la operación de actualización y cargue la aplicación. Si esto sucediera,
volver a reiniciar el sistema con la unidad USB-FDD conectada.

o El sistema nos preguntará si queremos actualizar el firmware del sistema (Do


you want upgrade firmware (Y/N)?). Pulsaremos Y y comprobaremos que el ar-
chivo se ha copiado correctamente. Pulsaremos una tecla para continuar.

Nota: Dispondremos de 10 segundos para la confirmación antes de que se


anule la operación de actualización y cargue la aplicación. Si esto sucediera,
volver a reiniciar el sistema con la unidad USB-FDD conectada.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 40
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
o El sistema nos preguntará si queremos actualizar la configuración del sistema
(Do you want upgrade parameter file (Y/N)?). Pulsaremos Y si queremos actua-
lizar el archivo de configuración de parámetros y comprobaremos que el archi-
vo se ha copiado correctamente. Pulsaremos una tecla para continuar.

o El sistema nos preguntará si queremos actualizar la configuración de TCP (Do


you want upgrade TCP config file (Y/N)?). Pulsaremos Y si queremos actualizar
el archivo de configuración TCP y comprobaremos que el archivo se ha copia-
do correctamente. Pulsaremos una tecla para continuar.

o Comprobar que el software arranca correctamente y que tanto parámetros co-


mo versión de software son correctos

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 41
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

5. Puesta en marcha
5.1 Consideraciones previas

5.1.1 MW601

El sistema MG190M es compatible únicamente con controladoras MW601 y requiere de un


software especial (V32) en dichas controladoras para su correcto funcionamiento.

Se debe tener en cuenta que una MW601 con software especial para MG190 no acepta
llamadas de cabina ni de exteriores (con los módulos MG191P/B). Por tanto, si debe realizar
un ajuste de las paradas y/o ajustes de jerk/aceleración, las llamadas se deberán realizar
mediante la unidad de programación MM0054.

Las controladoras MW601 requieren de una configuración específica para la instalación


(común al software estándar) pero existen ciertos parámetros que deben ser programados
tal y como se describe a continuación:

P08 = 1 – Dos pulsadores de rellano


P09 = 2 – Borrar registros según viaje
P10 = 2 – Modo Slave
P14 = 3 – Selectivo Subida / Bajada
P20 = P06
P21 = Deshabilitación bit 1 (valor 2) – Anular No recoger llamadas rellano con máxima de
cabina
P26 = 144 o 145 – Dispositivos rellano en CAN#1 + Dispositivos cabina en CAN#1 + Comu-
nicación Grupo CAN#2
P28 = 2 – Sin parpadeo
P35 = 0 – Control viajes nulos
P36 = 0 – Tiempo obstrucción

Antes de empezar con la instalación y puesta en marcha del sistema MG190, los ascensores
deben funcionar correctamente por si solos, es decir, se debe disponer de la instalación y
configuración completa de todos los ascensores que forman el grupo.

5.1.2 Estaciones de rellano MG191P/B

Las estaciones de rellano MG191 vienen totalmente configuradas de fábrica. La instalación


se debe realizar cerciorándose que coincida el piso real con el programado en la estación de
rellano y el puerto CAN al que va conectado (una etiqueta en la parte posterior del MG191
indica el piso y el puerto CAN al que se debe conectar).

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 42
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
Se recomienda conectar una a una las estaciones y verificar su correcto funcionamiento
mediante las pantallas de monitorización del MG190M (ver apartado Instalación)

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 43
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

5.2 Instalación
Antes de empezar la instalación se deben comprobar todas las consideraciones previas
descritas en el punto anterior.

Todos los pasos descritos en este punto utilizan las pantallas de monitorización del sistema
MG190M. Se recomienda disponer de un teclado y monitor VGA conectado el MASTER del
MG190 para seguir todos estos pasos. También es posible utilizar el software
SWSLMG190MC como sustituto de un monitos y teclado (ver apartado SWSLMG190MC).

5.2.1 Instalación MG190M

Antes de alimentar el módulo MG190000Z:

 Conectar grupos de ascensores a los puertos de CAN del MG190 correspondientes


B

E
C

F
A

MG190000Z

01
Diagram
Review
8

8
230Vac 50/60Hz
PE
N
L

MG190 Destination control mainframe


F009
MG190000z

Name
2A

XMS
JFF
File: \Smls vr001\R&D\PRODUCTO\MG190\HARD\MG190000Z_V01.dwg
14/04/2009
19/05/2009
A196 A197

Date
7

7
J1 AC/DC J1 AC/DC
N L Power Supply N L Power Supply
+ 12V

+ 12V
-12V

-12V
GND
GND

GND
GND
+ 5V
+ 5V

+ 5V
+ 5V

computer

Designed
1 1

Checked
VLT60-3000 J2 VLT60-3000 J2
Y ellow

Y ellow
B la ck
B la ck

B la ck
B la ck

www.smartlift.es
Red

Red

A190 A191
CN1 CN1

MG190M MG190M
6

1 1 6
GND
GND

GND
GND
+5V

+12V

+5V

+12V

Main power Main power


input input

MASTER SLAVE
WAFER-LX-800 WAFER-LX-800
PCM-3680 REV.A1 PCM-3680 REV.A1 PCM-3680 REV.A1 PCM-3680 REV.A1

Card A Card B Card A Card B


CAN#1 CAN#2 CAN#3 CAN#4 CAN#1 CAN#2 CAN#3 CAN#4
5

JP5=OFF JP6=OFF JP5=OFF JP6=OFF JP5=ON JP6=ON JP5=ON JP6=ON


CH#1 CH#1 CH#2 CH#2 CH#1 CH#1 CH#2 CH#2 CH#1 CH#1 CH#2 CH#2 CH#1 CH#1 CH#2 CH#2
4

A192 A193 A194 A195


W39Z7DB9

W39Z7DB9

W39Z7DB9

W39Z7DB9

J201 J202 J201 J202 J201 J202 J201 J202


3

J101 J101 J101 J101


C1 C2 C3 C4

CAN 1 CAN 2 CAN 3 CAN 4


2

Quadruplex Quadruplex Quadruplex Quadruplex


Group 1 Group 2 Group 3 Group 4

Card A configuration: (A190 and A191) Card B configuration: (A190 and A191)
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
SW1 ON OFF ON OFF OFF ON SW1 OFF OFF ON OFF OFF ON
JP1 / IRQ3 = ON JP1 / IRQ10 = ON
1

JP2 / IRQ7 = ON JP2 / IRQ11 = ON


E
D

F
A

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 44
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

 Colocar todos los ascensores en INSPECCIÓN


 Conectar monitor VGA y teclado al MG190 MASTER
 No tener conectado las estaciones de exteriores

Una vez realizado todos estos pasos, alimentar a 230VAC 50/60Hz tal y como se describe
en el esquema general. Es el sistema debería arrancar automáticamente y después de 1
pitido, debería aparecer la pantalla inicial del programa:

Pantalla 1

En esta pantalla podemos comprobar:

 Versión de software
 Configuración actual del sistema

En esta pantalla debemos comprobar que la configuración del MG190 es correcta depen-
diendo de cada tipo de instalación.

Podemos volver a esta pantalla pulsando la tecla F1 del teclado conectado al MG190.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 45
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Pantalla 2:

Pulsando la tecla F2 en el teclado, aparecerá la pantalla 2.

En esta pantalla podremos comprobar de manera global diferentes informaciones:

 Estado actual de los ascensores, en nuestro caso todos deberían estar en Stat: INS
 Total de viajes realizados (TOTAL TRIPS)
 Tiempo medio en atender llamadas (AVG TIME)
 Modo de funcionamiento MASTER (1) o SLAVE (2). En nuestro caso debería estar
programado como 1
 Cantidad de mensajes TCP enviados (TCP MSSG)
 Estado del BUS CAN por cada canal (CAN BUSOFF).
 Errores de transmisión y recepción del BUS CAN
 Porcentaje de uso de colas de transmisión CAN de transmisión y recepción.

En la primera puesta en marcha, los valores de TOTAL TRIPS y AVG TIME deberían ser 0.

CAN BUSOFF DEBE estar SIEMPRE a valor 0, si estuviera con un valor diferentes sería
necesario reiniciar el sistema.

Comprobar que los errores de CAN, tanto de transmisión como de recepción, se mantinen
estables y con un valor muy bajo.

Comprobar que el porcentaje de utilización de las colas CAN se mantiene por debajo de
20%

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 46
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Pantalla 3:

Pulsando la tecla F3 en el teclado, aparecerá la pantalla 3.

Esta es la pantalla principal para la puesta en marcha del sistema:

Lo primero que debemos comprobar es que la configuración de pisos es correcta, para ello
tenemos que verificar la columna FLOOR y comprobar que la planta baja es correcta según
el tipo de instalación.

A continuación, deberíamos comprobar que se detectan correctamente TODOS los ascenso-


res y que las letras de cada ascensor son correctas. Una vez verificado esto, se debería ir
pasando cada ascensor a funcionamiento NORMAL y deberíamos comprobar que está
correctamente conectado. Una vez comprobado que los ascensores están correctamente
conectados y que han inicializado correctamente, deberíamos comprobar, si hubieran, los
pisos deshabilitados o muertos (aparecen como casilla en gris).

Nota: Si hay programados pisos de parking, veremos que al reiniciar el ascensor el sistema
MG190 los va adjudicando a su piso de parking programado.

La columna, TOTEMS, deberán aparecer las estaciones de rellano MG191P/B conectados al


sistema. Para comprobar su correcto funcionamiento, se debería ir piso a piso y realizar
llanadas desde los diferentes MG191 y comprobar en esta pantalla que la llamada se ha

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 47
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
generado correctamente y en el dispositivo correcto, para ello, el sistema ilumina durante 1
segundo la estación de rellano desde donde se ha generado la llamada, donde:

T1: MG191P/B conectada a CAN#1


T2: MG191P/B conectada a CAN#2
T3: MG191P/B conectada a CAN#3
T4: MG191P/B conectada a CAN#4

Una vez comprobado que la instalación es correcta, pasaremos a la comprobación de la


redundancia de CPU’s, para ello conectaremos el teclado y el monitor VGA al MG190M
SLAVE. Una vez conectado, comprobaremos que la configuración es correcta (pantalla 1) y
que se detectan correctamente todos los ascensores y TOTEMS (pantalla 3). Una vez
comprobado todo esto, nos dirigiremos a la pantalla 2 y debería aparecer:

MASTER / SLAVE: 2 TOUT : 20

Una vez comprobado esto, desconectaremos el MG190 MASTER de la alimentación y


tendríamos que ver decrementar el contador de TOUT hasta llegar a 0, en ese momento, el
MG190M SLAVE pasará a tener el control de la instalación. Comprobar realizando diferentes
llamadas en TOTEMS.

Nota: Si se dispusiera de sintetizador en las estaciones de rellano, sonaría un aviso indican-


do que se deben realizar de nuevo TODAS las llamadas.

Después de comprobar la redundancia, conectaremos a la alimentación el MG190M MAS-


TER y deberemos comprobar en el SLAVE que TOUT vuelve a su valor de 20.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 48
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Pantalla 4:

Pulsando la F4 en el teclado, aparecerá la pantalla 4.

En esta pantalla podremos visualizar un “logger” con los últimos 40 mensajes de estado de
cada ascensor y un “logger” general de 40 mensajes.

Utilizaremos las flechas izquierda y derecha del cursor para movernos por los diferentes
“loggers”.

Los mensajes de información que disponemos son:

Mensajes Generales:

INIT MG190 SYSTEM: Inicio del sistema


EXIT SYSTEM: Salida del sistema por el usuario (tecla ESC)
MASTER MODE: Sistema en Modo MASTER
SLAVE MODE: Sistema en Modo ESCLAVO

ERROR INIT CAN BOARD1: Error en la inicialización de la tarjeta CAN_1


ERROR INIT CAN BOARD2: Error en la inicialización de la tarjeta CAN_2
CAN#1 BUS-OFF: Error crítico en puerto CAN#1
CAN#2 BUS-OFF: Error crítico en puerto CAN#2
CAN#3 BUS-OFF: Error crítico en puerto CAN#3
CAN#4 BUS-OFF: Error crítico en puerto CAN#4
CAN QUEUE OVERLAPPED TX1: Cola de mensajes CAN#1 de transmisión saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED TX2: Cola de mensajes CAN#2 de transmisión saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED TX3: Cola de mensajes CAN#3 de transmisión saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED TX4: Cola de mensajes CAN#4 de transmisión saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED RX1: Cola de mensajes CAN#1 de recepción saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED RX2: Cola de mensajes CAN#2 de recepción saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED RX3: Cola de mensajes CAN#3 de recepción saturada
CAN QUEUE OVERLAPPED RX4: Cola de mensajes CAN#4 de recepción saturada

TCP CONNECTION: Conexión del sistema de monitorización a través de TCP


TCP QUEUE OVERLAPED: Cola de mensajes TCP saturada

Mensajes por cada ascensor:

ALIVE: Ascensor OK
DEAD: Ascensor NOK
OVERLOAD: Ascensor en sobrecarga
CLEAR OVERLOAD: Ascensor deja su estado de sobrecarga
INSPECTION: Ascensor en inspección
EMERGENCY MODE: Ascensor en Modo Emergencia Bomberos
CLEAR EMERGENCY MODE: Ascensor deja su estado de Emergencia Bomberos
OUT OF SERVICE: Ascensor Fuera de Servicio
DOORS BLOCKED: Puertas bloqueadas

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 49
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00
CLEAR DOORS BLOCKED: Las puertas han dejado de estar bloqueadas
VIP MODE: Ascensor en Modo Preferente
CLEAR VIP MODE: Ascensor deja el Modo Preferente
80% LOAD: Ascensor al 80% de su carga
CLEAR 80% LOAD: Ascensor deja su estado de 80% de carga

Nota: Siempre se visualizaran los últimos 40 mensajes (si existen más se irán borrando los
más antiguos). Los mensajes permanecerán siempre que el sistema no se reinicie.

En cualquier momento se puede ir intercambiando pantallas pulsando la tecla indicada para


cada una de ellas.

IMPORTANTE: Si se pulsa la tecla ESC del teclado, el sistema irá a la pantalla de


confirmación para salir del sistema. Pulsar N para continuar dentro del sistema o Y
para salir completamente (será necesario reiniciar el sistema).

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 50
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

6. Solución de Problemas

6.1 Averías
6.1.1 Averías irreparables

Cuando una tarjeta electrónica ha sufrido averías por introducción de tensión superior a la
especificada en los circuitos electrónicos, aunque sean cambiados los componentes que se
manifiestan defectuosos, no hay ninguna garantía que otros componentes no hayan sido
dañados y otra avería aparezca después de algunas horas de funcionamiento. En estos
casos, al no ser posible dar garantías de funcionamiento, se desestima la reparación.

Un fusible no homologado puede dañar la base de fusibles y un fusible sobredimensionado


no protege las pistas del circuito impreso, pudiendo ambos ser causa de averías irrepara-
bles.

6.1.2 Estaciones de Rellano (MG191P/B) no realiza llamadas

Comprobar configuración de la estación. Si es correcta, desconectarla de sistema CAN y


reiniciar sistema, comprobar en la pantalla 2 de monitorización que ha desaparecido.
Conectarla de nuevo y comprobar si aparece en su lugar correcto. Si continua sin funcionar,
ponerse en contacto con personal autorizado de SmartLift.

6.1.3 Problemas con comunicación CAN

Si en la pantalla 2 de monitorización aparece en los campos CAN BUSOFF un valor diferen-


te de 0, se debería reiniciar el sistema y comprobar que el problema no persiste. Si continua-
ra, comprobar cableado instalación y contactar con personal autorizado de SmartLift.

Si, en la pantalla 2, se comprueba que van aumentando los errores de transmisión y/o
recepción, aunque no pase a Bus-Off, se deberá comprobar el conexionado y configuración
de la instalación.

En la pantalla 4, en el logger general, aparece el estado de las colas de mensajes de


transmisión y recepción CAN, si aparece el mensaje CAN QUEUE OVERLAPPED TX# o
CAN QUEUE OVERLAPPED RX#, se deberá analizar el conexionado.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 51
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

7. Versiones del producto


La versión del producto esta formada por dos bloques de caracteres separados por un punto.
Ejemplo :
V 01.01

Versión del hardware


Versión del software

Versión de hardware

La primera cifra cambia cuando las modificaciones introducidas en el circuito tienen efectos sobre los esquemas de
conexión o las características funcionales del producto. Ejemplo: Cambios en los bornes de control, niveles
eléctricos de las entradas, etc. Atención! Aparatos que tengan la primera cifra de versión de hardware diferente,
pueden no ser directamente compatibles.

El número siguiente cambia cuando hay modificaciones en los componentes o el circuito, pero que no afectan a la
compatibilidad. Aunque el número de versión de hardware sea distinto, los aparatos son totalmente compatibles.

Versión de software

El primer carácter cambia cuando las modificaciones introducidas en el software tienen efectos sobre la
funcionalidad del producto y no corresponden al mismo manual de aplicación. Ejemplo : Ampliación de funciones,
cambios en los campos paramétricos, etc. Atención! Aparatos que tengan el primer carácter de la versión de
software diferente, pueden no ser directamente compatibles.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 52
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

8. Glosario terminológico

Aproximación directa Modo de control numérico de la posición de la cabina que permite generar las
rampas de aceleración/desaceleración para que terminen exactamente en el
nivel de desembarque con un único perfil de velocidad, ahorrando tiempo por
supresión de la aproximación final a velocidad lenta.

Area La indicación AREA del control D se refiere a la zona de desenclavamiento de


0,35 m arriba y abajo del nivel del piso servido, en los que se pueden abrir las
puertas automáticas y hacer autonivelación.

Ascensor individual o simplex Ascensor que no trabaja coordinado en grupo con otros

Ascensor en grupo Duplex, Triplex, Cuadruplex, etc. Las cabinas se reparten automaticamente el
trabajo para obtener el máximo rendimiento de la instalación, con mínimos
tiempos de espera.

CAN bus Interfase de comunicación para alta velocidad y distancias dependientes de la


longitud del bus. Existen dos distintos niveles de uso CAN 2.0A con identificado-
res de 11 bits y CAN 2.0B con identificadores de 29 bits. El sistema SmartLift
DELTA soporta ambos.

Centronix Puerto de datos en paralelo comunmente utilizado para la conexión de las


impresoras.

Código de acceso Valor numérico a introducir en los teclados con llamada compuesta para
acceder a los niveles protegidos.

Colectiva Registra todas las llamadas exteriores que se produzcan y las atenderá según
el sentido del viaje y los parámetros fijados. Significa que la cabina puede ser
compartida por distintos pasajeros que viajan en un mismo sentido.

Configuración Parámetros que determinan las características funcionales de determinado


ascensor (Número de paradas, selectividad, etc.)

Control de destino Sistema basado en registar el destino desde la llamada de rellano.

CMOS Tecnología de componentes con salida complementaria a base de oxido


metálico de silicio que tiene muy bajo consumo. En este manual se refiere a la
memoria de variables mantenida con batería.

COM Puerto de comunicación. Conexiones físicas de entrada/salida de datos.

CPU Unidad de control de proceso = Microprocesador

DC Direct Current = Corriente continua

Detector Interruptor de accionamiento por imán

Dirección lógica Corresponde al identificador de cada dispositivo. Los dispositivos activos (Que
transmiten datos) tienen que tener forzosamente direcciones distintas para
evitar colisión en los mensajes.

Despacher Unidad lógica de control instalada en un grupo de ascensores que supervisa en


tiempo real las demandas de viajes y el estado de cada cabina para optimizar el
rendimiento y adaptarlo a comportamientos temporales predeterminados.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 53
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

DIP switch Conjunto de interruptores preselectores en formato miniatura alineados en un


formato DIP (Dual in line / Doble fila alineada de contactos terminales)

Dispositivo de iniciación de Dispositivos previstos para que los usuarios atrapados en la instalación llamen
alarma para pedir asistencia externa.

Door hold Ver retención de puertas

DTMF Sistema de transmisión de datos por línea telefónica, basado en la codificación


con dos tonos. La velocidad efectiva de transmisión no sobrepasa los 20
dígitos/segundo. A efectos prácticos, el código DTMF son los tonos que se
envían cuando se pulsa una tecla del teléfono.

Duplex Dos ascensores atendiendo coordinadamente las llamadas de forma que se


minimice el tiempo de espera,

Equipo de alarma Parte del sistema de alarma capaz de detectar, identificar y validar una alarma
como cierta e iniciar la comunicación bi-direccional.

Esclavo En maniobras duplex es el ascensor que sigue las órdenes del Master

Filtro Medio automático de bloqueo de la acción del dispositivo de iniciación de la


alarma cuando la cabina está en zona de desenclavamiento con puertas
abiertas o está en movimiento.

Flash Eprom Memoria de sólo lectura que puede ser cargada a través del propio sistema.

Flechas de dirección Indicador luminoso del sentido del ascensor: Subida ó Bajada.

Flechas de preaviso Indicador luminoso y acústico indicando el sentido del próximo viaje

Identificador Es el código o dirección lógica que tiene cada dispositivo.

Jumper Puente intercambiable realizado entre dos pines.

Habilitación Permisión para realizar determinada tarea

LED Diodo electroluminiscente.

Limitador de carga Dispositivo que evita la partida de la cabina cuando se ha superado el peso
máximo permitido.

Linea de datos Cable de transmisión de datos que une el cuadro de distribución de la sala de
control con el cuadro de distribución del cuarto de máquinas.

Llamada compuesta Cuando se utiliza teclado en cabina, para determinadas plantas es necesario
componer el piso con más de una pulsación. Ejemplo “-1” requiere pulsar “-“ y
“1”. Se denomina llamada compuesta.

Llamada directa Cuando existen tantos pulsadores como opciones de pisos y mandos (Abrir,
cerrar, SOS, etc. lo denominamos llamada directa.

monitor Programa residente en el firmware del controlador que gestiona las rutinas para
acceso a la memoria, los canales de comunicación y los periféricos.

ms Milésimas de segundo

Maniobras cojas Ascensores coordinados en grupo pero con distintos números de pisos por
ascensor

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 54
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Master Master=Maestro, en maniobras duplex es el ascensor encargado de realizar la


coordinación con el otro ascensor denominado esclavo

Multiplex Más de dos ascensores que coordinan las llamadas para reducir los tiempos de
espera y optimizar los recorridos.

Nivel de piso Es el valor absoluto de designación del piso, que se inicia en la planta inferior
con la atribución del número “0” hasta la planta mas alta.

Nivel de embarque Es la posición en la cual la cabina está nivelada con la planta y está dentro de la
zona de desenclavamiento.

Número absoluto de piso La planta cero es la planta más baja a la que puede viajar la cabina, con
independencia de donde se encuentre el nivel del suelo. El número absoluto es
el que le corresponde partiendo de la más baja (de cero).

Inspección Estado funcional del ascensor en el cual no responde a órdenes de los


pulsadores de llamada. Se pasa a inspección desde selector en techo cabina o
por interruptor en la propia tarjeta de control.

Paradas cortas Paradas contiguas situadas a distancias muy inferiores a las normales.

PC Personal Computer = Ordenador

PTT Contracción de “Push to talk” equivalente a Pulse Para Hablar. Es el pulsador


que sirve para establecer la comunicación.

Planta La planta o piso se interpreta con la designación real. Ejemplo: -3, -2, -1, 0, 1

Protocolo de comunicación Definición de la estructura que compone los mensajes y definición de identifica-
dores, cabeceras, finales de transmisión y comprobaciones que hace posible el
establecimiento de comunicación entre aparatos.

Puerto Conector de entrada/salida de datos

Reset / Reseteable Puesta a cero / Que puede ser puesto a cero

Retención de puerta Un mando de “activación temporal” permite alargar el tiempo para el cierre de la
puerta hasta 40 segundos para permitir el descenso de personas con discapaci-
dades.

Revisión Término utilizado en versiones anteriores de este manual para referirse a la


inspección.

RING Uno de los dos conductores de la línea telefónica analógica conmutada. El otro
se denomina TIP.

RS232 Interfase de comunicación adecuado para distancias cortas (15 m)

RS485 Interfase de comunicación con transmisión diferencial apto para hasta 1000 m

Sensor magnético En este manual se refiere a los interruptores reed o de efecto Hall que se
activan frente a los imanes colocados en las guías a efecto de obtener la
posición de la cabina.

Selectiva Según la selectividad programada para subida o para bajada, atenderá las
llamadas de exteriores que encuentre en su sentido de marcha.

SMD Componentes electrónicos de montaje superficial

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 55
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

Simplex Ascensor que trabaja individual, sin coordinación en un grupo

Taqués Pasadores de seguridad que se instalan en montacargas hidráulicos para


bloquear el descenso de la cabina por pérdidas en el circuito hidráulico. Para
liberar los taqués es necesario un desplazamiento de la cabina en sentido de
ascenso.

Telealarma Sistema basado en la línea telefónica que a partir de la pulsación “filtrada” del
botón de socorro desencadena una llamada a uno o varios números de teléfono,
transmitiendo al mismo tiempo la identificación del ascensor. El sistema debe
funcionar sin necesidad de tensión de red y requiere de comprobaciones
cíclicas (Máximo cada 3 días) de que funciona correctamente y la línea
telefónica está conectada.

Teleservicio Complemento al sistema de telealarma que permite acceder al procesador del


controlador para visualización, mando, diagnóstico o carga de software.

TIP Uno de los dos conductores de la línea telefónica analógica conmutada. El otro
se denomina RING.

Transmisor Partde la la comunicación bi-direccional entre el sistema de alarma y el equipo


de recepción.

Transponder Dispositivo que al recibir una información identificable como interrogación,


responde con códigos de respuesta.

Universal No registra las llamadas exteriores mientras la cabina está ocupada en un viaje.

Velocidad de transmisión Número de bits transmitidos por segundo

Visualizador Indicador del nivel de piso

Zona de desenclavamiento Zona próxima al nivel de embarque donde las puertas pueden ser abiertas aún
con la cabina en marcha lenta, siempre que la sección correspondiente de la
serie de seguridades esté mantenida cerrada por el contacto del relé de
seguridad.

Watchdog Dispositivo que supervisa por comprobación periódica de la ejecución de una


orden, que la CPU está funcionando correctamente.

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 56
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

9. Documentos de referencia
Documento Título Fecha Revis.
685011S2 Instalación de exteriores con aparatos SmartLift MW 3/10/03
685012S2 Instalación de cabina con aparatos SmartLift MW 26/09/03
117010S0 Ascensor VVVF avanzado con SIEI AVy Lift EPC 22/12/02
685022S2 Sistema de rescate y UPS MW22U y MW22CP 7/10/03
685008S0 Central de recepción de telealarmas / teleservicios MW08 16/12/03
6850-SD Cursillo modular de habilitación para controladores SmartLift y CAN bus 16/01/04

10. Normas de referencia


Norma Título Fecha Revis.
EN 81-1 Ascensores de tracción eléctrica
EN 81-2 Ascensores hidráulicos
EN 81-28 Telealarma para ascensores y ascensores de carga
EN 81-70 Reglas de seguridad para construcción e instalación de ascensores 6/2002
EN 81-71 Resistencia al vandalismo
EN 12015 Compatibilidad electromagnética para ascensores y escaleras. Emisión 11/1998
EN 12016 Compatibilidad electromagnética en productos para ascensores. Inmunidad 11/1998
EN 61000 Compatibilidad electromagnética (Campo, descarga...)

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 57
MANUAL DE INSTRUCCIONES 685190S6 Ver. 01.00

11. Indice
características, 10 Megger, 6
Convertidores de Frecuencia, 7 Normas de referencia, 49
Emergencia, 11, 13, 14, 37 Operación estándar, 13
Estaciones de llamada, 10 retención de puertas, 46
garantía, 7, 8, 9, 43 seguridad, 5
Gestión Llamadas, 2, 10 símbolos, 7

Debido a la mejora contínua de productos, las especificaciones técnicas del presente manual pueden ser modificadas sin aviso, siempre
que no vulneren el compromiso contractual. La publicación de esta información no representa renuncia a propiedad intelectual o patentes.
Copyright 2009 SmartLift, S.L. -E 08211 Castellar del V. SmartLift Pag. 58

También podría gustarte