Está en la página 1de 16

Programa Negociación Internacional

Cod. 1667849

Asesor: Mónica Natalia Gutiérrez Burbano

Actividad De Aprendizaje 14

Evidencia 7

Propuesta “Análisis de la evaluación de desempeño”

Contar con un sistema de evaluación de desempeño le permite al área de recursos


humanos de cualquier empresa u organización, evaluar sus procedimientos, por esto,
requiere de un departamento bien conformado, con la capacidad de analizar en
profundidad y determinar las causas de un alto o bajo desempeño en un puesto de
trabajo.

Para desarrollar esta evidencia, tome como referencia el área de producción, el área
comercial y el área administrativa de la empresa en la que trabaja, o de no ser así de una
empresa que conozca y a la cual pueda tener acceso, luego seleccione para cada una de
estas áreas, tres (3) cargos y para ellos realice lo siguiente:

 Defina cinco (5) indicadores de gestión que se orienten a la evaluación de desempeño


del talento humano, en los cuales se especifique qué se busca medir y cuál es la meta
o indicador de referencia según el área.

 Aplique el siguiente formato de evaluación de desempeño, a cada uno de los cargos


elegidos:

OBEJTIVO GENERAL
Conocer la importancia de realizar el proceso de compras en una empresa, en
este caso tu tesis asesorías
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Aprender acerca del proceso logístico utilizado por la empresa para ser
más eficientes y eficaces dentro del mercado competitivo.
 Observar como es la planeación y organización para la prestación del
servicio de asesorías
 Analizar la gestión de compras y el manejo de inventarios como
herramienta fundamental en el logro de los objetivos corporativos de la
empresa

Cargos:

Gerente general

Asesor comercial

Auxiliar administrativa
Cargo: Gerente General
Perfil:
Profesional en administración de empresas con conocimientos comerciales, de mercadeo, contables y servicio al
cliente enfocados principalmente en el sector logístico, con capacidad de liderar un equipo de trabajo y toma de
decisiones.
Funciones
 Direccionar a la empresa para el cumplimiento de los objetivos o metas propuestos.
 Establecer presupuestos para las diferentes áreas de tu tesis asesorías
 Hacer seguimiento a las órdenes de compra y logística de servicios.
 Realización de convenios estratégicos.
 Administrar la página web de tu tesis asesorías
 Realizar informe general de cartera, actualización del cuadro de cobro de cartera.
 Seleccionar y contratar personal para las diferentes áreas de la empresa.
 Controlar que se cumplan protocolos de calidad de servicio al cliente.
 Trabajar en conjunto con el contador.
Requisitos
 Administrador de Empresas o Gestión Empresarial.
 Experiencia laboral mínima de 2 años en áreas similares
Naturaleza del cargo
Crear e implementar procedimientos en las diferentes áreas que conforman la compañía, brindando atención
oportuna a los clientes por medio de una gestión administrativa y comercial optima para lograr una mayor
participación y fidelización del mercado objetivo y vinculación de nuevos clientes.
Competencias
Manejo Herramientas ofimáticas Manejo programa contables Administración de Página web
Aptitudes
Liderazgo Orientación al cliente Negociación
Desarrollo de estrategias Fluidez verbal – comunicación Responsabilidad
Trabajo en equipo Resolución de conflictos Proactivo
Cualidades
Habilidades efectivas de liderazgo Toma de buenas decisiones Trabajo bajo presión
Proactivo Habilidades como negociador Adaptabilidad
Saber delegar Trabajo en equipos Responsable
Equipos o recursos
Celular Tarjeta de crédito Caja fuerte
Bancos generales Computador Memorias USB

Cargo Asesor Comercial


Jefe directo Gerente
Perfil:
Administrador de empresas o mercadeo, con conocimientos en marketing digital, logísticos, manejo de página
web y experiencia en servicio al cliente.
Funciones
 Elaborar previsiones de venta
 Influir en el mejor posicionamiento digital de la empresa tu tesis asesorías
 Realizar estrategias para el cumplimiento de los objetivos o metas propuestos.
 Custodiar y mantener actualizados todos los documentos referentes a contratos con el cliente.
 Realizar seguimiento a los servicios requeridos para la elaboración de eventos
 Administrar la base de datos de los clientes
 Asesor a los clientes de los servicios a adquirir de la empresa
Requisitos
 Administrador de Empresas o Gestión Empresarial o comercial
 Experiencia laboral mínima de 2 años en áreas similares
Naturaleza del cargo
Proponer estrategias de ventas con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa en cuanto a aumentos de
participación en el mercado, además de aumentar en el nivel de posicionamiento de la marca tanto en Cali a
través del análisis y evaluación del entorno, clientes y competencia.
Competencias
Manejo Herramientas ofimáticas Manejo de redes Administración página web
Aptitudes
Liderazgo Orientación al cliente Negociación
Desarrollo de estrategias Fluidez verbal – comunicación Responsabilidad
Trabajo en equipo Resolución de conflictos Proactivo
Cualidades
Capacidad de integración con otros Agilidad para asimilar cambios
Buenas relaciones interpersonales
departamentos
Proactivo Habilidades como negociador Adaptabilidad
Capacidad de desarrollo de Trabajo en equipos Responsable
estrategias de equipo
Equipos o recursos
Material P.O.P Computador Memorias USB

Cargo Auxiliar administrativa


Jefe directo Gerente
Perfil:
Tecnólogo administrativo o estudiante administración 6 semestre con experiencia en atención al público y
ventas
Funciones
 Contactar con los proveedores para hacer seguimiento de servicios contratados
 Efectuar las llamadas oportunas para programar las citas con los clientes
 Elaborar inventario de insumos de la empresa.
 Llevar registro de cotizaciones, requisiciones y órdenes de compra para su correspondiente registro del
contador.
 Manejar herramientas ofimáticas
 Manejo de Caja menor de tu tesis asesorías
 Realizar actividades administrativas de recepción, archivo, control y elaboración de correspondencia
 Realizar movimiento en redes sociales y página web.
 Recibir a los clientes con amabilidad y profesionalidad.
 Supervisar el funcionamiento de la página web
Requisitos
 Experiencia mínima de 2 años en cargos similares.
 Ser capaz de mantenerse tranquilo y cortés y firme bajo presión.
 Capacidad de manejar equipos de oficinas.
 Cursos o seminarios en el manejo del servicio al cliente
 Buen vocabulario, presencia y carisma
Naturaleza del cargo
Realizar actividades administrativas de recepción, archivo, control y elaboración de correspondencia, asistencia
en liquidación de nómina, aportes y seguridad, registro de cotizaciones, requisiciones y órdenes de compra para
su correspondiente registro del área contable, manejo de la caja menor de la compañía y solicitud de
reembolsos.
Competencias
Manejo Herramientas ofimáticas Manejo de redes Manejo de página web
Aptitudes
Liderazgo Orientación al cliente Confidencialidad
Puntualidad Fluidez verbal – comunicación Responsabilidad
Trabajo en equipo Resolución de conflictos Proactivo
Cualidades
Habilidad para trasmitir y seguir Buenas relaciones interpersonales
Habilidades comunicativas
instrucciones
Proactivo Habilidades como negociador Adaptabilidad
Buena organización Trabajo en equipos Responsable
Equipos o recursos
Memorias USB Computador Caja Menor

La empresa cuenta con el formato de evaluación de desempeño individual que permite


hacer una evaluación de un determinado periodo o también se puede manejar como
una evaluación final.

A continuación se muestra el formato de evaluación de desempeño individual


diligenciado con la información de auxiliar administratva

FORMATO DE EVALUACION DE DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Nombre del trabajador: karen ceballos Fecha: 1/07/2019

Departamento/Sección: Administracion

Puesto: auxiliar administrativo

Desempeño en la función: realizar seguimiento de la labores del empleado con respecto al cargo que
desempeña, además hacer una medición de los indicadores acorde a los resultado pactados.

Óptimo Bueno Regular Tolerable Malo


Producto ___ X ___ ___ ___

Siempre va más allá Con frecuencia Satisface lo A veces está Siempre está
de lo exigido. Muy va más allá de exigido. por debajo de por debajo de
Volumen y cantidad
rápido. lo exigido. lo exigido. lo exigido. Muy
de trabajo
lento.
ejecutados
normalmente.

Cualidad ___ X ___ ___ ___

Siempre superior. A veces Siempre Parcialmente Nunca


Excepcionalmente superior. satisfactorio. satisfactorio. satisfactorio.
Exactitud, esmero y
exacto en su Bastante Su exactitud es En ocasiones
orden en el trabajo Presenta gran
trabajo. exacto en su regular. presenta
ejecutado. cantidad de
trabajo. errores.
errores.

Conocimiento del X ___ ___ ___ ___


trabajo
Sabe todo lo Sabe lo Sabe suficiente Sabe parte del Saber poco del
necesario y no cesa necesario. del trabajo. trabajo. trabajo.
de aumentar sus
Grado de Necesita
conocimientos.
conocimiento del capacitación.
trabajo.

Cooperación ___ X ___ ___ ___

Tiene un excelente Funciona bien Normalmente No demuestra Es reticente a


espíritu de en el trabajo colabora en el buena colaborar.
colaboración. en equipo. disposición.
Actitud ante la Gran empeño. Procura trabajo en Sólo colabora
empresa, el jefe y colaborar. equipo. cuando es muy
sus colegas. necesario.

Características individuales: considera tan sólo las características individuales del evaluado y su
comportamiento funcional dentro y fuera de su función.

Comprensión de ___ X ___ ___ ___


las situaciones
Óptima intuición y Buena intuición Satisfactoria Poca intuición Ninguna
capacidad de y capacidad de intuición y y capacidad de intuición y
percepción. percepción. capacidad de percepción. capacidad de
Grado en que
percepción. percepción.
percibe la esencia
de un problema.

Capaz de plegarse a
situaciones y de
aceptar tareas.

Creatividad ___ X ___ ___ ___

Casi siempre Algunas veces Levemente Tipo rutinario.


tiene buenas presenta rutinario. No tiene ideas
Empeño. Siempre tiene
ideas y sugerencias. Tiene pocas propias.
ideas óptimas.
Capacidad para proyectos. ideas propias.
Tipo creativo y
crear ideas y
original.
proyectos.

Capacidad de ___ ____ X ___ ___


realización
Buena Realiza y pone Tiene Incapaz de
capacidad para en práctica dificultad para poner en
Capacidad óptima concretar nuevas ideas concretar práctica una
para concretar nuevas ideas. con habilidad nuevos idea o
Capacidad para
nuevas ideas. satisfactoria. proyectos. proyecto
poner en práctica
cualquiera.
ideas y proyectos.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Nombre del trabajador: Daniela herrera Fecha: 1/07/2019

Departamento/Sección: administracion

Puesto: asesor comercial

Desempeño en la función: realizar seguimiento de la labores del empleado con respecto al cargo que
desempeña, además hacer una medición de los indicadores acorde a los resultado pactados, la venta del
producto el buen servicio al cliente que ayude dar conocer el producto de la empresa .

Óptimo Bueno Regular Tolerable Malo

Producto X ___ ___ ___ ___

Siempre va más allá Con frecuencia Satisface lo A veces está Siempre está
de lo exigido. Muy va más allá de exigido. por debajo de por debajo de
Volumen y cantidad
rápido. lo exigido. lo exigido.
de trabajo
ejecutados lo exigido. Muy
normalmente. lento.

Cualidad ___ ____ X ___ ___

Siempre superior. A veces Siempre Parcialmente Nunca


Excepcionalmente superior. satisfactorio. satisfactorio. satisfactorio.
Exactitud, esmero y
exacto en su Bastante Su exactitud es En ocasiones
orden en el trabajo Presenta gran
trabajo. exacto en su regular. presenta
ejecutado. cantidad de
trabajo. errores.
errores.

Conocimiento del Sabe todo lo ___ ___ ___ ___


trabajo necesario y no cesa
Sabe lo Sabe suficiente Sabe parte del Saber poco del
de aumentar sus
necesario. del trabajo. trabajo. trabajo.
conocimientos.
Grado de Necesita
conocimiento del capacitación.
trabajo.

Cooperación ___ X ___ ___ ___

Tiene un excelente Funciona bien Normalmente No demuestra Es reticente a


espíritu de en el trabajo colabora en el buena colaborar.
Actitud ante la
colaboración. en equipo. trabajo en disposición.
empresa, el jefe y
Procura equipo. Sólo colabora
sus colegas. Gran empeño.
colaborar. cuando es muy
necesario.
Características individuales: considera tan sólo las características individuales del evaluado y su
comportamiento funcional dentro y fuera de su función.

Comprensión de ___ X ___ ___ ___


las situaciones
Óptima intuición y Buena intuición Satisfactoria Poca intuición Ninguna
capacidad de y capacidad de intuición y y capacidad de intuición y
percepción. percepción. capacidad de percepción. capacidad de
Grado en que
percepción. percepción.
percibe la esencia
de un problema.

Capaz de plegarse a
situaciones y de
aceptar tareas.

Creatividad ___ ___ X ___ ___

Casi siempre Algunas veces Levemente Tipo rutinario.


tiene buenas presenta rutinario. No tiene ideas
Empeño. Siempre tiene
ideas y sugerencias. Tiene pocas propias.
ideas óptimas.
Capacidad para proyectos. ideas propias.
Tipo creativo y
crear ideas y
original.
proyectos.

Capacidad de X ___ ___ ___ ___


realización
Capacidad óptima Buena Realiza y pone Tiene Incapaz de
para concretar capacidad para en práctica dificultad para poner en
nuevas ideas. concretar nuevas ideas concretar práctica una
nuevas ideas. con habilidad nuevos idea o
satisfactoria. proyectos.
Capacidad para proyecto
poner en práctica cualquiera.
ideas y proyectos.

PROPUESTA

1. Cambiar la mentalidad laboral. Un trabajador no es mejor por estar más horas en su puesto.
tanto para los trabajadores como para una dirección que parece valorar este factor en perjuicio
del cumplimiento de objetivos. . Cada uno debe tener unos objetivos que cumplir y por ellos ha
de ser evaluado.

2. Todos somos responsables. Quejarse sin actuar no sirve de nada. Los trabajadores han de
saber reivindicar unas condiciones de trabajo más humanas y racionales pero también ellos
deben desterrar actitudes perjudiciales por muy asentadas que estén. Por su parte, los
empresarios han de hacer un esfuerzo para lograr modernizar nuestro sistema laboral, pero eso
solo será posible si se adoptan las medidas necesarias, entre ellas y de forma decisiva, la
racionalización y humanización de nuestros horarios.

3. El mejor trabajador es el que disfruta de su trabajo. La motivación y la implicación de los


empleados en los objetivos de la organización son pilares fundamentales para un
funcionamiento positivo de la misma. Aprovechar el talento y retenerlo aparece como algo
imposible si un trabajador no se siente valorado y no goza de unas condiciones de trabajo que
le permitan disfrutar de otros aspectos de su vida.

4. Fomentar la creatividad y la motivación. Repetir mecánicamente una tarea sin aportar


inspiración y creatividad no es la mejor manera de contribuir a la eficiencia empresarial. Del
mismo modo, un trabajador estresado que solo puede estar con sus hijos un mínimo espacio de
tiempo al terminar la jornada, difícilmente podrá estar motivado. Está demostrado que el
rendimiento es superior cuando el empleado puede disfrutar de su vida privada. Las medidas de
conciliación y flexibilidad son, pues, además de un derecho, un factor de mejora de la
productividad.

5. Racionalización horaria y productividad. Cuando se habla de que se requiere mayor


productividad para ser más competitivos, hay por desgracia quien piensa que basta con bajar
salarios para lograr esa mejora. Otros, en cambio, han comprobado que la implementación de
medidas de racionalización horaria y conciliación ha supuesto para sus empresas un importante
plus de productividad e implicación de los trabajadores. Y vale tanto para la gran empresa como
para la PYME y autónomos.

6. Evitar las distracciones. Todas las ventajas que nos aportan las nuevas tecnologías, pierden
parte de su sentido cuando nos distraen de lo fundamental, tanto en la vida laboral como en la
privada. Es difícil concentrarse en el trabajo consultando el correo constantemente o
escuchando la señal del whatsapp a cada instante. Hay momentos en que se impone
desconectar.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Nombre del trabajador: Leidy Murillo Fecha: 1/07/2019

Departamento/Sección: administracion

Puesto: Gerente general

Desempeño en la función: realizar seguimiento de la labores del empleado con respecto al cargo que
desempeña, mantener una buena comunicación con los cliente ya sea telefónicamente, personalmente el envió
de correspondencia,

Óptimo Bueno Regular Tolerable Malo

Producto X ___ ___ ___ ___


Siempre va más allá Con frecuencia Satisface lo A veces está Siempre está
de lo exigido. Muy va más allá de exigido. por debajo de por debajo de
Volumen y cantidad
rápido. lo exigido. lo exigido. lo exigido. Muy
de trabajo
lento.
ejecutados
normalmente.

Cualidad X ___ ___ ___ ___

Siempre superior. A veces Siempre Parcialmente Nunca


Excepcionalmente superior. satisfactorio. satisfactorio. satisfactorio.
Exactitud, esmero y
exacto en su Bastante Su exactitud es En ocasiones
orden en el trabajo Presenta gran
trabajo. exacto en su regular. presenta
ejecutado. cantidad de
trabajo. errores.
errores.

Conocimiento del X ___ ___ ___ ___


trabajo
Sabe todo lo Sabe lo Sabe suficiente Sabe parte del Saber poco del
necesario y no cesa necesario. del trabajo. trabajo. trabajo.
de aumentar sus
Grado de Necesita
conocimientos.
conocimiento del capacitación.
trabajo.

Cooperación X _X__ ___ ___ ___

Tiene un excelente Funciona bien Normalmente No demuestra Es reticente a


espíritu de en el trabajo colabora en el buena colaborar.
Actitud ante la
colaboración. en equipo. trabajo en disposición.
empresa, el jefe y
equipo. Sólo colabora
sus colegas. Gran empeño.
Procura cuando es muy
colaborar. necesario.

Características individuales: considera tan sólo las características individuales del evaluado y su
comportamiento funcional dentro y fuera de su función.

Comprensión de X ___ ___ ___ ___


las situaciones
Óptima intuición y Buena intuición Satisfactoria Poca intuición Ninguna
capacidad de y capacidad de intuición y y capacidad de intuición y
percepción. percepción. capacidad de percepción. capacidad de
Grado en que
percepción. percepción.
percibe la esencia
de un problema.

Capaz de plegarse a
situaciones y de
aceptar tareas.

Creatividad X ____ ___ ___ ___

Casi siempre Algunas veces Levemente Tipo rutinario.


tiene buenas presenta rutinario. No tiene ideas
Empeño. Siempre tiene
ideas y sugerencias. Tiene pocas propias.
ideas óptimas.
Capacidad para proyectos. ideas propias.
Tipo creativo y
crear ideas y
original.
proyectos.

Capacidad de X ___ ___ ___ ___


realización
Buena Realiza y pone Tiene Incapaz de
capacidad para en práctica dificultad para poner en
nuevas ideas concretar práctica una
Capacidad para Capacidad óptima concretar con habilidad nuevos idea o
poner en práctica para concretar nuevas ideas. satisfactoria. proyectos. proyecto
ideas y proyectos. nuevas ideas. cualquiera.

La empresa de asesorías tu tesis quiere mejorar los siguientes procesos

Reclutamiento de personal

selección y contratación

entrenamiento de personal

capacitación de personal

INDICADORES PARA MEJORAR LA GESTION DEL RECURSOS HUMANOS

Indicador capacitación

Formula

 Horas de capacitación por trabajador=total de horas de capacitación /total de


trabajadores

Horas de capacitación por trabajador = 15 horas / 3

Horas de capacitación por trabajador = 5 horas

El resultado nos indica que son 15 horas dedicadas a dar capacitación al recurso
humano de tu tesis asesorías 5 horas son dedicadas por cada trabajador.

 Indicador de accidentalidad laboral

Formula

Tasa de accidentalidad =número de días perdidos / total de trabajadores

Tasa de accidentabilidad = 0 /3

Tasa de accidentabilidad = 0
Resultado nos indica que no se ha presentado accidentalidad en el último mes

También podría gustarte