Está en la página 1de 22

Esencia del cuidar - Siete tesis.

Francesc TORRALBA *

Prolegómenos.

La cuestión del cuidar ha ocupado, desde hace algunos años, un lugar de honor entre mis
preocupaciones de orden intelectual. Prueba de ello son dos libros –Antropología del cuidar (1998) y
Ética del cuidar (2002)– y una considerable serie de monografías y artículos sobre la esencia de esta
actividad, las condiciones de su desarrollo y las dificultades que presenta su puesta en marcha1.
Concibo el cuidar como una actividad fundante y fundamental del ser humano, no sólo esencial en el
orden teórico, sino absolutamente necesaria para su subsistencia y desarrollo. Parto de la idea de que el
ser humano es constitutivamente frágil y que, como consecuencia de su indigencia ontológica, requiere
ser cuidado desde el momento mismo de su génesis hasta el momento final, pues sólo así puede
desarrollar sus potencialidades.
En este sentido, el ejercicio de cuidar no es concebido como un verbo adyacente a la condición
humana, sino como uno de los verbos esenciales que, inevitablemente, todo ser humano debe conjugar
para llegar a ser lo que está llamado a ser. Pero «cuidarse» no significa todavía «cuidar» de los otros. En
el primer caso, la referencia es el autós, el sí mismo; mientras que en el segundo caso, la referencia es el
alter, y, en este segundo sentido, el cuidar se convierte en una práctica trascendente, porque se abre a la
perspectiva del otro, del sujeto que está más allá de los contornos de mi personalidad.
De lo dicho se deduce que no concibo el cuidar como una actividad tangencial o accidental, o como
un verbo que se desarrolla exclusivamente en los ámbitos de la atención sanitaria estrictamente
considerada, sino como una actividad constitutiva del ser humano. El ser humano también puede ser
definido como el ser que requiere ser cuidado para seguir siendo lo que es; como el ser que sólo si es
cuidado puede llegar a desarrollar sus potencialidades.
En este sentido, el texto que sigue pretende ser una aportación de índole filosófica y de carácter
inevitablemente sintético sobre esta cuestión, aunque espero no sea reiterativo respecto de lo que ya he
expresado en los textos mencionados.

Primera tesis:
Cuidar es velar por la autonomía del otro.

Cuidar del otro significa, ante todo, velar por su autonomía, esto es, por su ley propia. El ejercicio de
cuidar no debe ser interpretado como una forma de colonización del otro, y menos aún como un modo de
vulnerar la ley propia del otro, sino todo lo contrario. Cuando uno se dispone a cuidar correctamente del
otro, trata de hacer todo lo posible para que ese otro pueda vivir y expresarse conforme a su ley, aunque
esta ley no coincida necesariamente con la del cuidador.
El respeto a las decisiones libres y responsables del otro es fundamental en el ejercicio del cuidar, y
ello implica una escrupulosa atención al principio de autonomía. Sin embargo, el sujeto cuidador tampoco
debe convertirse en puro sujeto pasivo y neutro que se limita a satisfacer necesidades del sujeto cuidado,
sino que, en tanto que ser humano, también tiene derecho a actuar conforme a su ley, a obrar
autónomamente.
En el caso de un conflicto de voluntades, se impone la necesidad de diálogo y de consenso, la práctica
de la confianza y una cierta elasticidad, priorizando, en cualquier caso, la decisión libre y responsable del
sujeto enfermo. El respeto a la autonomía del otro no debe ser una excusa para la dejadez y la
indiferencia; pero la firme voluntad de hacerle un bien tampoco deber convertirse en argumento para
vulnerar sus decisiones libres y responsables. Cuidar del otro es una exigencia moral, pero el modo en que
se articula esta exigencia debe respetar, siempre y en cualquier circunstancia, el derecho a la libertad de
expresión, de pensamiento y de creencias de la persona cuidada.
El cuidar no es una práctica judicial, sino una práctica de acompañamiento. El cuidado no tiene como
objetivo conducir al sujeto cuidado a sus horizontes, sino ayudarle a llegar adonde él quiere llegar. Con
todo, el cuidador no es un sujeto puramente pasivo, sino que, en tanto que ser racional, puede exponer su
1
punto de vista sobre dicho horizonte, pero no puede, sin más, arrastrar al sujeto cuidado a su horizonte
personal.

Segunda tesis:
Cuidar es velar por la circunstancia del otro.

Cuidar del otro significa velar por su circunstancia. La circunstancia no es un elemento accidental en
la configuración de la persona, sino un factor determinante para comprender por qué actúa como actúa.
La circunstancia no se refiere únicamente al conjunto de factores sociales y económicos que rodean una
existencia humana, sino también al ambiente espiritual, a los valores, creencias e ideales que subsisten en
un determinado contexto y que influyen en el proceso de realización de la persona.
El sujeto enfermo se halla ubicado en un contexto material que tiene unas determinadas características
y que, según cuál sea, influye de un modo determinante en la ya de por sí precaria autonomía del sujeto
cuidado. No se puede cuidar al otro si no se sumerge uno en su circunstancia y comprende las claves de
su contexto, tanto en el plano tangible como en el plano de lo intangible.

Tercera tesis:
Cuidar es resolver el cuerpo de necesidades del otro.

Cuidar de alguien significa tratar de resolver sus necesidades. El ser humano, en tanto que ser
indigente, es un cuerpo de necesidades de índole muy distinta. En el proceso de cuidar se alivian las
necesidades que experimenta el ser humano, pero no sólo las de orden físico, sino también las de orden
psicológico, social y espiritual.
No es pertinente desarrollar en este espacio un cuerpo o pirámide de las necesidades humanas. Simone
Weil2 y Martha Nussbaum desarrollan esquemas muy completos y muy reales que pueden ser un referente
en la práctica del cuidar. En ambos casos, el cuidar es una actividad que no se limita a paliar las carencias
tangibles del ser humano, sino también las carencias intangibles o enfermedades del alma.
Sólo es posible resolver el cuerpo de necesidades del otro si se dan dos premisas. Primera: la
capacidad de escucha o, mejor dicho, de recepción del otro. Segunda: la competencia profesional para
resolver dichas necesidades. Pueden fallar ambas. Sólo el que es receptivo al otro puede descifrar, a través
de la expresión verbal y gestual del paciente, lo que éste necesita; pero sólo el sujeto competente puede
resolver esas necesidades que siente el otro. Ambas características deben darse en el cuidador modélico,
puesto que podría haber competencia técnica, pero no haber competencia ética; y viceversa.
En el fondo, cuidar no consiste sólo en resolver las necesidades del otro, sino en darle herramientas
para que él mismo sea capaz de resolverlas por sí mismo sin necesidad de un cuidador. En el fondo, se
trata de buscar la autonomía en la resolución de necesidades. Algunas necesidades se podrían evitar si el
sujeto tuviera otro estilo de vida. Cuidar de alguien significa educarlo para que viva un estilo de vida más
saludable, menos sensible a la incertidumbre y a la enfermedad. También consiste en ayudarle a asumir
aquellas necesidades que de ningún modo pueden ser subsanadas y que acaban formando parte de su
misma identidad personal.
Sólo es posible cuidar si se dan dos condiciones fundamentales. Primera: un sujeto dispuesto a cuidar
de otro; y, segunda: un sujeto dispuesto a ser cuidado por el primero. Podría fallar la primera premisa, y
no habría acto de cuidar; podría fallar la segunda premisa, y tampoco podría decirse que existe el cuidar;
pero también podrían fallar las dos premisas simultáneamente, y en todos estos casos no se podría
articular correctamente la función del cuidar.
El deseo de cuidar del otro es una especie de impulso altruista que emerge de dentro de la persona y
que la abre a la perspectiva del otro. Este movimiento hacia fuera, de superación del propio solipsismo,
es, en esencia, la experiencia ética. Pero sólo es posible culminar este proceso del cuidar si el destinatario
es consciente de que debe ser cuidado, si se sabe frágil y reconoce en el cuidador cierta capacidad de
sanar. Si fallan estos implícitos, el ejercicio de cuidar se convierte en una tarea quimérica.
Esta apertura al otro es lo que revela que el ser humano es, ante todo, un sujeto ético. La preocupación
por el cuidado del otro y no sólo por el propio cuidado es una forma de superación del egocentrismo y la
cerrazón en el propio mundo. Lo expresa Emmanuel Lévinas de este modo: «En la relación ética, el otro
2
se presenta como absolutamente otro, pero, a la vez, esta alteridad radical con respecto a mí no destruye
ni niega mi libertad, como creen los filósofos»3. Y añade en otro lugar: «La intuición moral fundamental
consiste, probablemente, en darse cuenta de que yo no soy igual que el otro; y esto en un sentido muy
estricto: yo me siento obligado con respecto al otro y, por consiguiente, soy infinitamente más exigente
con respecto a mí mismo que con respecto a los demás»4.

Cuarta tesis:
Cuidar es preocuparse y ocuparse del otro.

En el acto de cuidar es fundamental la práctica de la anticipación. El ser humano, en tanto que animal
histórico, es capaz de anticipar situaciones que todavía no vive. Esta capacidad de anticipación es,
naturalmente, vulnerable, lo que significa que puede equivocarse y predecir algo que, finalmente, no va a
ocurrir. Pero cuidar sólo es posible si uno imagina qué puede pasar en el futuro y qué necesidades se van
a manifestar. Sólo así es posible responder con compromiso y seriedad a dichas necesidades y evitar
males mayores.
Ocuparse con anticipación de lo que probablemente va a ocurrir es una posibilidad humana que exige
una cierta capacidad de pensamiento con proyección de futuro. En determinados contextos precarios,
donde la realidad supera las expectativas y donde lo urgente y coyuntural aniquila cualquier previsión, la
única salida posible es ocuparse del enfermo. Sin embargo, cuando un sistema o institución anticipa las
necesidades de la población con suficiente tiempo y precisión, tiene mejores mecanismos para enfrentarse
a los desafíos de futuro, evitando males mayores.

Quinta tesis:
Cuidar es preservar la identidad del otro.

Cuidar de alguien es cuidar de un sujeto de derechos, de un ser singular en la historia que tiene una
identidad esculpida a lo largo del tiempo y que el cuidador debe saber respetar y promover en la medida
de sus posibilidades. El enfermo es un sujeto de derecho, un ser dotado de una dignidad intrínseca. Por
causa de su patología, sufre una reducción de sus capacidades y de sus posibilidades de expresión,
movimiento y comunicación; pero, aun así, es una persona humana y, en cuanto tal, su dignidad es
intangible.
Cuidar de otro ser es velar por su identidad. Cuando el cuidar es un modo de suplir al otro o de
colonizar su identidad, no puede denominarse «cuidado» en sentido estricto, porque niega el ser del otro,
y ello contradice la misma esencia del cuidar. Cuando una madre cuida de su hijo, lo que desea es que
llegue a ser lo que está llamado a ser; y para que esto sea posible sabe que es esencial la protección, la
alimentación, la estima y el cuidado. No se trata de proyectar en él los pensamientos, ideales y creencias
que uno tiene para sí, sino de ayudar al otro a ser auténticamente él mismo, a superar las múltiples formas
de alienación y subordinación que presenta la cultura contemporánea.
La práctica del cuidar es radicalmente distinta según que se dirija a sujetos o a objetos. El objeto es
pasivo, neutro y cósico, mientras que el sujeto es un ser dotado de dignidad, abierto a la libertad y celoso
de su intimidad. El sujeto tiene rostro, es un ente singular en la historia, un proyecto único en el mundo.
Es, en definitiva, una realidad que no se deja conceptualizar, no se deja agarrar, porque es, en esencia,
inabarcable.
Emmanuel Lévinas lo expresa nítidamente en Difícil libertad: «El rostro no es el conjunto formado
por una nariz, una frente, unos ojos... Es todo eso, ciertamente; pero todo ello adquiere la significación de
rostro por la nueva dimensión que abre en la percepción de un ser. Por el rostro, el ser no está únicamente
encerrado en su forma y ofrecido a la mano; está abierto, se instala en profundidad y, en esta apertura, se
presenta, de algún modo, personalmente. El rostro es un modo irreductible según el cual el ser puede
presentarse en su identidad. A la cosa se aplica la violencia. Ésta dispone de la cosa, la aprehende. Las
cosas son aquello que nunca se presenta personalmente y que, a fin de cuentas, no tiene identidad. Las
cosas se dejan asir, en lugar de ofrecer un rostro. Son seres sin rostro»5.

3
Esta notable diferencia entre sujeto y objeto tiene efectos evidentes en el acto de cuidar. Cuidar de
objetos y cuidar de personas son tareas que tienen un cierto grado de analogía, pero que jamás pueden
ponerse en un plano de igualdad.

Sexta tesis:
La práctica del cuidar exige el auto-cuidado.

Sólo es posible cuidar correctamente del otro si el agente que cuida se siente debidamente cuidado. El
auto-cuidado es la condición de posibilidad del cuidado del otro.
La apertura al héteros sólo es posible cuando el autós tiene un cierto equilibrio emocional y mental;
de otro modo, tal apertura no obedece a la voluntad de dar, sino al deseo de resolver carencias y
necesidades que el cuidador padece. El acto de cuidar se convierte, entonces, en un proceso de proyección
e incluso de instrumentalización. Cuidar es dar apoyo, acompañar, dar protagonismo al otro, transmitir
consuelo, serenidad y paz; pero ello sólo es posible si el que se dispone a desarrollar dicha tarea goza de
una cierta tranquilidad espiritual.
Muy frecuentemente perdemos de vista que el cuidador también es un sujeto humano y que, en cuanto
tal, es vulnerable y debe protegerse y cuidar de sí mismo para poder desarrollar correctamente su labor en
la sociedad.
El auto-cuidado es, ante todo, una responsabilidad del cuidador. Debe velar por su cuerpo y por su
alma, por su equilibrio emocional y por la salud de su vida mental. Pero el cuidado del profesional no
sólo es una exigencia para el profesional, sino también para la institución y para el sistema. Las
instituciones inteligentes tienen cuidado de sus profesionales de ayuda, porque se sabe que el profesional
es la fuerza motriz de la organización y que, cuando éste falla o se quiebra, la institución entra en crisis.
De ahí la necesidad de proteger, cuidar y velar por la salud física, psíquica, social y espiritual del agente
cuidador.
El sistema donde se ubican las instituciones de cura también debe tener cuidado de las mismas,
porque las instituciones, en la medida en que son organizaciones humanas, no son ajenas a la erosión y al
desgaste, sino todo lo contrario; lo que significa que deben ser cuidadas y atendidas correctamente para
que el sistema sanitario cumpla correctamente con la función que tiene encomendada en la sociedad.

Séptima tesis:
La práctica del cuidar se fundamenta en la vulnerabilidad.

La vulnerabilidad constitutiva del ser humano es, a la par, la condición de posibilidad del cuidado,
pero también el límite insuperable del cuidar. Si los seres humanos fuésemos dioses, no necesitaríamos
ser cuidados, puesto que no padeceríamos necesidad alguna, pero no es ésta nuestra situación en la
existencia. Somos vulnerables desde un punto de vista ontológico, y sólo si nos cuidamos podemos
permanecer en el ser. Por ello, la vulnerabilidad es la fuerza motriz del cuidar, la causa indirecta de dicha
actividad; pero precisamente porque somos vulnerables, nuestra capacidad de curar y de cuidar no es
ilimitada, sino que tiene unos contornos que debemos conocer.
No podemos curar todas las enfermedades, aunque sí podemos liberarnos de algunas que en el pasado
eran mortales y que en el presente, gracias al desarrollo exponencial de la ciencia médica, ya no lo son.
Pero tenemos otras enfermedades que nos superan y que esperamos poder subsanar en algún momento.
No siempre cuidamos como querríamos a nuestros enfermos, porque existen límites de carácter
infraestructural, organizativo, de recursos humanos y de disponibilidades personales.
Un último elemento clave: la práctica del cuidar exige ineludiblemente un cierto vínculo empático
entre el sujeto que cuida y el sujeto cuidado. Edith Stein concibe la empatía como el acto a través del cual
la realidad del otro se transforma en elemento de la experiencia más íntima del yo6. Consiste en darse
cuenta, en observar y en percibir la alteridad; supone la percepción de la existencia y la experiencia del
otro. A pesar de esta apropiación, se debe indicar que, como dice Edith Stein, esa experiencia del otro que
yo interiorizo respeta su experiencia como originaria. No significa alegrarse o entristecerse porque el otro
esté alegre o triste, sino ser capaz de vivir su alegría o su tristeza en él. A través de la empatía, se produce
una relación con el mundo objetivo, esto es, con el mundo que está más allá del yo.
4
Según la filósofa judía, la empatía es el fundamento de todos los actos cognoscitivos (sean de carácter
emotivo o volitivo, de juicio o narrativo...), pues gracias a este proceso se puede captar la vida psíquico-
espiritual del otro. De hecho, la empatía es el fundamento de la comunicación de experiencia entre
sujetos.
La auténtica empatía, pues, no busca desencarnar la experiencia del otro, sino que busca vivirla en su
lugar original, es decir, en el otro; adquiriendo la realidad del sentir del otro. No es extraño, por tanto, que
Edith Stein, en su estudio de la empatía, llegase a la conclusión de que el ser humano es un ser
trascendente, es decir, un ser que no se agota en su materialidad, sino que posee una espiritualidad que le
hace capaz de entrar en comunicación más allá de los límites sensoriales-materiales. La empatía se
convierte, de este modo, en el fundamento de la comunidad humana, de una auténtica comunidad donde
los miembros que la constituyen no son simples objetos, sino sujetos de experiencia que tienen capacidad
de entrar recíprocamente en comunión sin perder su identidad.
El contenido de la experiencia empática no me pertenece: es la alegría o el dolor del otro, que sin
embargo siento y vivo en mi interioridad. Hago experiencia interior de una experiencia que, después de
todo, no es mía, no me pertenece en cuanto tal, pero que vivo como si fuera mía. En este sentido,
empatizar significa alargar los horizontes de la experiencia del yo hacia los horizontes del otro, consiste
en salir del propio yo cerrado para adentrarse en el mundo de la alteridad trascendente, sabiendo que la
distinción entre yo y el otro no desaparece, no se disuelve en la nada. Es, por tanto, la capacidad de
trascendencia, es decir, de salir del propio yo (Hinausgehen) para ir al yo del otro.
La empatía, tal como la concibe la autora de Ser finito y ser eterno, es la posibilidad de enriquecer la
propia experiencia. La vivencia del otro es aquello que, por lo general, está más allá de nosotros, y puede
ser algo que ni hemos vivido y que quizá nunca tendremos la posibilidad de experimentar. Adentrarse en
la experiencia del otro significaría, entonces, adentrarse en lo que nos lleva más allá de nosotros mismos;
implica superar los márgenes del propio mundo interior. Y ello me lleva a enriquecer la propia imagen del
mundo.
La empatía es, pues, una forma de co-sentir o de sentir con el otro, de tal modo que trasciende la mera
simpatía. Se puede entender la empatía como una energía de unión con el otro y, en este sentido, es
apertura hacia la amistad con el otro. A través de la empatía se hace posible la apertura amorosa en cuanto
capacidad de hacer presente lo que siente o vive el otro. Empatizar implica en el sujeto la aceptación o
voluntad de salir de sí para encontrar y afrontar incluso una posible desproporción con el otro. De tal
modo que la empatía, además de fuente de conocimiento del otro, es también fundamento para el
conocimiento personal. Viendo al otro, descubro al mismo tiempo lo que yo no soy.

Síntesis final.

El ejercicio de cuidar, que, más allá de su carácter prosaico y cotidiano, resulta fundamental para la
subsistencia del género humano, exige:
1. El escrupuloso respeto de la autonomía del otro.
2. El conocimiento y la comprensión de la circunstancia del sujeto cuidado.
3. El análisis de sus necesidades.
4. La capacidad de anticipación.
5. El respeto y promoción de la identidad del sujeto cuidado.
6. El auto-cuidado como garantía de un cuidado correcto.
7. La vinculación empática con la vulnerabilidad del otro.

5
Algunas pautas de reflexión para el trabajo personal con el texto

* ¿Cómo te cuidas a ti mismo cada día?

* ¿Qué es lo que te mueve a cuidar de los otros?

* ¿Cómo ves y dignificas al otro que cuidas?

* ¿Cotidianamente procuro vivir empáticamente creando vínculos sanos?

* ¿Desde una ética del cuidado, logro integrar los derechos y deberes personales antes que imponerlos a
los demás?

* ¿En qué me ayudó la lectura del artículo?

* ¿Sientes que hay algún punto crítico de nuestro documento capitular que te invita a poner más la vida en
el "cuidado de los otros"?

* Profesor Titular de la Universidad Ramón Llull. Investigador del Institut Borja de Bioética.
Barcelona. <ftorralba@ibb.hsjdbcn.org>.
1. Cf. «Dilemas éticos del cuidado familiar al deficiente mental», en (J. Gafo [ed.]) Familia y deficiencia
mental, UPCO, Madrid 2001, pp. 251-273; «El arte del cuidar», en Bioètica & Debat 14 (1998) 8-10;
«Lo ineludiblemente humano. Hacia una fundamentación de la ética del cuidar», en Labor
Hospitalaria 253 (1999) 125-188; «Ética y estética de los cuidados paliativos», en Medicina Paliativa
6/4 (1999) 159-163; «Constructos éticos del cuidar», en Enfermería Intensiva 11/3 (2000) 136-141;
«Cuidado», en (J.G. Férez – F.J. Alarcos) Humanización de la salud, Verbo Divino, Madrid 2000, pp.
229-265.
2. Desarrollé y comenté su esquema de necesidades humanas en Antropología del cuidar, MAPFRE-
Medicina, Barcelona 1998.
3. E. LÉVINAS, Difícil libertad, Caparrós Editores, Madrid 2004, p. 37.
4. Ibidem.
5. Ibid., p. 25.
6. Cf. E. STEIN, Sobre el problema de la empatía, Trotta, Madrid 2003.

6
APRENDER LA SABIDURÍA
DEL CUIDADO DE “SÍ MISMO”1

Emma Martínez Ocaña, it


Profesora de Psicología de la Religión.

Estas páginas tienen como punto de partida una preocupación que me acompaña desde hace tiempo:
¿por qué en la experiencia de vida de muchos religiosos y religiosas vivir en comunidad no es una ayuda
para madurar como personas, ser más felices, y encontrar el sentido y el humor necesario para hacer de sus
vidas transparencia de la Buena Noticia de Jesús?.

A esta pregunta se puede responder desde muchas perspectivas. Yo voy a situarme desde la
perspectiva desde la que me muevo, la psicoespiritual. Situarme en esta perspectiva no es negar otras, ni
absolutizar la que presento, es sólo ofrecer un lugar de análisis y unos caminos que puedan ayudar.

Contestar al por qué es hacer un diagnóstico, éste es siempre parcial y limitado. Desde mi experiencia
puedo afirmar que en muchas comunidades y fraternidades cristianas crecer en madurez personal y grupal,
ser más felices2, preocuparnos por el propio cuidado y el cuidado de los demás miembros de la comunidad no
son objetivos operativos prioritarios.

Puede ser que estén de fondo en algunos casos, pero muchas congregaciones religiosas hoy están tan
preocupadas, unas por la propia supervivencia del grupo, el número de vocaciones, las obras corporativas..,
otras tan centradas en fa tarea-misión, que se olvidan o marginan esos otros objetivos. Incluso diría más,
para algunos grupos esos no serían objetivos propios de la vida religiosa, de las comunidades cristianas;
para otros eso es “mirarse el ombligo” o centrarse en sí mismos, en sí mismas, vivir egoístamente.

Debajo de éstas posturas está el desconocimiento experiencial de que el amor, objetivo prioritario de
la vida, es una realidad que sólo se puede vivir cristianamente en una triple dimensión: a Dios, sobre todas
las cosas, al prójimo y a sí mismo.

No nos han enseñado a cuidarnos a nosotros mismos ni en nuestro proceso educativo, ni mucho
menos en el camino de nuestro crecimiento cristiano. No está integrado en la espiritualidad cristiana el amor
a sí mismo, el cuidado de sí mismo, la responsabilidad personal sobre la satisfacción de las propias
necesidades y deseos. Tampoco está integrada ni teórica, ni prácticamente la convergencia profunda entre
madurez humana y madurez cristiana, que no es negar la originalidad del dinamismo cristiano, ni
psicologizar la vida espiritual. Los dualismos ancestrales que aún permanecen en el subsuelo de nuestra
concepción de la vida espiritual nos juegan muy malas pasadas.

Uno de los aspectos en los que yo he constatado una mayor carencia en miembros de comunidades
religiosas y fraternidades cristianas tiene que ver, de un modo especial, con la responsabilidad en torno al
cuidado de uno mismo y también, en muchos casos, en el cuidado mutuo de los miembros entre sí, como si el
cuidado y la preocupación tuviese que ver siempre con los de “fuera”, con las personas a las que hay que
atender y servir en función de la misión. Más de una vez he escuchado en la consulta terapéutica la queja
amarga de algunas personas religiosas que lamentan no encontrar- se entre los “marginados” a los que con
tanta dedicación y abnegación se entregan algunos miembros de su comunidad.

Sin duda, la vocación-misión cristiana está centrada en la lucha por la transformación de este mundo
según el sueño de Dios revelado en Jesús y por tanto en la construcción de un mundo de hijos y hermanos.
Pero eso ¿cómo va a ser posible lucharlo fuera si no somos capaces de vivirlo en las propias comunidades?,
¿cómo haremos creíble que trabajamos por la paz, la justicia, el cuidado por la satisfacción de las

1 Revista CONFER. Nº 179. Julio-septiembre 2007. Pag 495-526.

2 Al hablar de búsqueda de felicidad me refiero no sólo a ¡a experiencia de felicidad real, pero modesta, que personalmente podemos alcanzar cuando
aprendemos a vivir sabiendo amar, disfrutando del trabajo y de las pequeñas cosas de la vida cotidiana, asumiendo las frustraciones y los adioses de
la vida, sino también a a consciencia dolorosa de que la felicidad personal no será completa mientras no alcance a toda la humanidad. Por eso en la
búsqueda de la felicidad personal entiendo el compromiso de trabajar por una felicidad social y política.
7
necesidades de los otros y la búsqueda de su felicidad si eso no es verdad en nuestras comunidades de
referencia y/o pertenencia?

A partir de este primer diagnóstico, parcial, pero creo que real de que el hacernos más humanos,
trabajar en el propio cuidado y el cuidado de los hermanos de la comunidad no es un objetivo prioritario de
muchas de nuestras fraternidades cristianas, voy a centrar mi aportación. Concretamente en el desarrollo de
lo que yo llamaría “la sabiduría del cuidado de sí mismo”, que lógicamente debe equilibrarse y
complementarse con el cuidado de los otros, especialmente de los más necesitados, y el cuidado de la tierra.

1. La sabiduría del cuidado.

El término “cuidado” deriva del latín cura o más primitivamente de coera, un término que se utilizaba
en contexto de amor y de amistad. Expresaba una actitud de desvelo, solicitud, diligencia, delicadeza,
atención, incluye también inquietud, preocupación y sentido de la responsabilidad. El cuidado surge ante
una persona importante y significativa para mí.

Saber cuidar expresa no sólo una sabiduría importante de la vida sino una actitud esencial en el
desarrollo de nuestro ser humano, pero es un verbo que el estereotipo de género nos ha atribuido, casi en
exclusiva, a las mujeres. Ser mujer es sinónimo de cuidar, desvelar-se, ser solícita, delicada, preocuparse
por... estos verbos han llegado a ser parte de nuestra identidad asignada sin ser conscientes de la injusticia
que esa atribución ha generado: primero porque cuidar no se ha conjugado como verbo reflexivo: cuidar-se,
sino que el objeto del cuidado eran siempre los otros, con el peligro real de quemarse en el camino, de
perder la propia identidad de desconocer las propias necesidades y deseos; segundo porque si saber cuidar
es una cualidad esencial al ser humano se ha despojado al varón de un camino de humanización y realización
de lo mejor de su ser persona.

Leonardo Boff en un espléndido libro El cuidado esencial3 denuncia el descuido, la indiferencia, el


abandono de nuestra cultura y reivindica la recuperación del cuidado como el ethos fundamental de lo
humano, el “cuidado como modo-de-ser-esencial”, en la introducción nos dice: “Mitos antiguos y pensadores
contemporáneos de los más profundos nos enseñan que la esencia humana no se encuentra tanto en la
inteligencia, en la libertad o en la creatividad, cuanto básicamente en el cuidado. El cuidado es,
verdaderamente, el soporte real de la creatividad, de la libertad y de la inteligencia. En el cuidado se
encuentra el “ethos” fundamental de lo humano. Es decir, en el cuidado identificamos los principios, los
valores, las actitudes que convierten la vida en un vivir bien y las acciones en un recto actuar”4.

Leonardo siguiendo al gran filósofo Martín Heidegger dice que el cuidado está en la raíz del ser humano, en
la esencia de su ser, antes de que haga nada. “Significa reconocer que el cuidado es un modo-de- ser esencial,
siempre presente e irreductible a otra realidad anterior. Es una dimensión fontal, originaria, ontológica,
imposible de desvirtuarse totalmente. El cuidado forma parte de la naturaleza y de la constitución del ser
humano. El cuidado como “modo de ser” revela la forma con-creta cómo es el ser humano. Sin cuidado deja
de ser humano.”5

Boff siguiendo a Heidegger profundiza y trata de explicar el porqué el cuidado es esencial al ser
humano: si al nacer no nos cuidan perecemos, si a lo largo de la vida no hacemos las cosas con cuidado puede
hacer daño o hacérselo a sí mismo. Por eso concluye que el cuidado debe estar presente en todo. Heidegger
lo expresaba así: “el termino cuidado mienta un fenómeno ontológico-existenciario fundamental”6.

Debajo de esta afirmación, igual que de cualquiera que exprese algo como esencial al ser humano hay
una antropología, una concepción de lo que es el ser humano. Debajo de la afirmación que estamos
comentando hay una definición de lo humano como “ser- en-el mundo-con-nosotros”. Un ser relacionándose
continuamente, construyendo su habitat, ocupándose de las cosas, preocupándose de las personas, cuidando
de sí mismo, dedicándose a aquello a lo que atribuye importancia y valor y disponiéndose a sufrir y alegrarse

3 L. BOFF, El cuidado esencial. Ética de lo humano compasión por la tierra. Trotta, 2002.
4 Ibid., 13-14.
5 Ibid., 30.
6 M. HEIDEGGER, El ser y el tiempo, Trad. José Gaos, FCE, 216, 2000. Citado por L. BOFF, ibid. 30 i.
8
con aquellos a los que se siente unido y a quienes ama. “El cuidado sirve de crítica a nuestra civilización
agonizante, y también de principio inspirador de un nuevo paradigma de convivencia”7.

Si asumimos que el cuidado es una actitud básica del ser humano, esencial a su estar en el mundo,
el camino para rescatar la esencia humana pasa por buscar y encontrar caminos que recuperen el cuidado
como algo esencial en la vida.

Pensando en el nuevo paradigma en el que tiene que resituarse la vida religiosa ¿no sería este del
cuidado un camino posible, deseable y profundamente evangélico?

Esta es una tarea compleja por un lado atañe a cada persona saber cuidarse cada uno a sí mismo en
la dirección del crecimiento y maduración, saber hacer lo mismo con los demás miembros de la comunidad,
de las personas de su entorno, es decir desarrollar en sí mismo el ethos del cuidado como parte esencia del
propio ser.
Es también una tarea comunitaria: sentirnos solidarios los miembros de las comunidades de este
crecimiento, desarrollar la sabiduría del cuidado mutuo, cultivar un talante cuidador de la vida,
especialmente de la vida más amenazada.
Es una responsabilidad de los gobiernos el saber revisar y adaptar las estructuras institucionales
para incluir este objetivo, en relación a sus miembros, con el mismo celo que los objetivos relativos a la tarea
y misión; revisar la formación que se ofrece a los miembros para incluir el cuidado de sí mismo, de los otros,
del mundo como un eje transversal de los programas de formación.
¿Qué pasaría en nuestras comunidades si comprendiéramos y practicásemos que el hecho de cuidarse a
sí mismo, cuidar a los otros, (y en los otros están los miembros de la comunidad), cambiar nuestras estructuras
para favorecer este objetivo es una manera eficaz y real de hacer verdad el único mandamiento que nos dejó
Jesús de amar a Dios, al prójimo y a uno mismo?

Las concreciones del cuidado son múltiples: cuidado de sí mismo, cuidado de la propia familia,
comunidad, el cuidado de los pobres, enfermos, ancianos, niños, el cuidado del cosmos, el cuidado de las
cosas sencillas, de las plantas, los animales, de los proyectos y tareas... Pero como he dicho anteriormente
voy a centrar mi aportación en el aspecto que yo he percibido más carencial en la vida religiosa tanto a nivel
práctico como de reflexión teórica: la sabiduría del cuidado de “sí mismo”.

1.1.de “sí mismo” o la cuestión del “yo”.

He puesto “sí mismo” con comillas porque quiero explicitar qué contenido le estoy dando a esta
expresión. Como es muy sabido, en el campo de la Psicología, el término “Sí mismo” lo utiliza Jung para
expresar el centro del psiquismo, el núcleo último del ser humano, donde él ve la “Imago Dei” o el principio
divino presente en el corazón de todo individuo. Yo me sitúo en la concepción yunguiana del psiquismo que,
simplificando mucho, podemos resumir así: La Persona, la parte externa del ser, la que se va adaptando y
configurando en el contacto con la realidad; el Yo, la parte consciente del psiquismo; el Inconsciente
(personal y colectivo), donde sitúa la sombra (lo rechazado por intereses de adaptación) y el Sí Mismo8.
Yo asumo el contenido que Jung da al “Si mismo”, como la dimensión última del ser, pero en esta
intervención mía, al hablar del cuidado de “sí mismo”, utilizo el termino “si mismo” para referirme a la
persona entera en todas sus dimensiones y no sólo para referirme al nivel más profundo de nuestro ser. Pues
entiendo que no seremos nunca “nosotros mismos” en totalidad si no desarrollamos, cuidamos, todas las
dimensiones de nuestro ser.

Quiero explicitar esta concepción antropológica con más detalle.

Es cierto que nuestro yo se manifiesta al exterior (la Persona diría Jung, otros autores hablan de los
yoes superficiales) a través de múltiples dimensiones del ser: yo soy mi cuerpo; yo soy los roles sociales que
ejerzo en la vida (hija, hermana, madre, padre, amiga...); yo también soy alguien que trabaja y ejerzo una
profesión; yo también soy una persona que tengo unos conocimientos, capacidades, cualidades, unos títulos,

7 L. BOFF, ibid. 15.


8 Quien esté interesado en profundizar el Jung puede acudir a la publicación de sus Obras completas que desde el año 1999 está haciendo la editorial
Trotta, van ya por el tomo 14.
9
unas posesiones, además también soy un ser relacional, capaz de amar.. .etc. Estas y otras dimensiones de mi
ser se muestran, se pueden ver de alguna manera. Todo esto es verdad y en todas estas dimensiones de mi
vida soy yo misma pero yo no soy sólo eso. Y mucho menos una o dos realidades con las que puedo
identificarme y creer que yo soy: lo que hago, lo que tengo, lo que los demás dicen de mí, la anchura peso,
medida, belleza de mi cuerpo... y por tanto puedo equivocarme y dedicarme a “cuidar” ese yo pequeño y
parcial y con eso perder mi verdadero ser.

Debajo de ese ser que se puede mostrar existe no sólo el inconsciente y en él la sombra, (de lo que
ahora no voy a hablar) sino un Yo más profundo donde están mis creencias, lo que da sentido a mi vida, mis
valores… toda una realidad honda que voy construyendo consciente y libremente a lo largo de mi vida.

Ahora bien, podemos vivir las dimensiones más externas de nosotros mismos en conexión o
desconexión con nuestro ser más profundo es decir con nuestro mundo de valores, creencias, sentido...

Si vivimos nuestro ser exterior en conexión con el yo profundo, nos iremos configurando como
personas auténticas, integradas, en un flujo y reflujo de fuera a dentro y de dentro a fuera. Ese proceso de
coherencia y verdad necesita ser cuidado con mimo y consciencia pues es el que va a ir configurando nuestro
ser más auténtico.

Pero en la antropología desde la que me sitúo, aún no hemos llegado al último nivel de nuestro ser,
no hemos llegado al Yo Profundo, a la Roca del ser, al “Si mismo” (según Jung). En ese último nivel, al que es
muy difícil, por no decir imposible, acceder sin atravesar la barrera del silencio, es dónde podemos descubrir
con asombro, que yo no soy solo “yo”, sino Yo-Tu-Nosotros-El-Ella. Es decir se alcanza ahí la experiencia
mística de que “Yo soy una en y con toda la humanidad, toda la creación y Dios mismo”9. Es ahí en ese último
nivel de mi ser donde podemos vivir la experiencia mística de la ruptura de la fantasía de la individualidad
aislada, para descubrirnos formando parte de un largo proceso evolutivo que nos ha ido regalando el ser,
donde se nos manifiesta que somos una Realidad Mayor y en Ella vivimos, respiramos, existimos, somos.
(Hech 17,28). Con el bello lenguaje del mito bíblico somos: “barro y aliento divino” (Gn 2,7) y todo otro es
“carne de mi carne y hueso de mis huesos” (Gn 2, 23 por tanto, como dice Isaías, cerrarnos al hermano es
cerrarnos a nuestra propia carne (Is 58,7).
Me refiero a una experiencia mística de totalidad que es siempre parcial, limitada, que no supone la
fusión con la divinidad, ni anula la experiencia psicológica de sí mismo, sino que la profundiza, la purifica, y
la amplía.
Algo semejante a lo que los evangelistas ponen en boca de Jesús: “El Padre y yo somos una misma
cosa”, y “lo que hacéis a los demás a mí me lo hacéis”. Esa experiencia de saberse más grande que los límites
de nuestra pequeño ego, más grandes que los límites de nuestra piel.
Cuando hablo del “Cuidado de sí mismo” me estoy refiriendo al cultivo de nuestro ser integral: cuerpo,
psique, mente, relación, espíritu. Somos una unidad indisoluble pero, por razones pedagógicas voy a ir
desgranando cada una de las dimensiones de nuestro ser, sabiendo que nunca las vivimos aisladas, sino en
una interacción dialéctica muy difícil de explicitar. Nuestra mente necesita diseccionar para comprender,
pero nuestro ser vive integralmente lo que vive y cada dimensión repercute y se entrelaza con todas las
demás.
“Cuidar de Sí mismo” es por tanto una expresión muy ambiciosa, que quiere hacernos caer en la
cuenta de que somos mucho más de lo que creemos ser y yo estoy cada vez más convencida de que en el
hecho de abrirnos o no a esta verdad nos va no sólo la vida propia, sino la vida de la humanidad y del cosmos
y con ello la verdad de nuestra fe en un Dios Encarnado, hecho cuerpo, humanidad, historia.

9 Esta concepción unitaria la he desarrollado en el artículo: “Orar desde las relaciones laborales” es decir orar desde; el trabajo de ser yo misma; el
trabajo de ayudar a ser; el trabajo de ser buscadores con otros y otras; el trabajo de ser vigía; el trabajo de ser “tejedora”, “artesana” del Reino desde
la cotidianeidad” en 1. GÓMEZ- ACEBO, (Ed) Orar desde las relaciones humanas, DDB, 133-186, 2001.
No me detengo en ofrecer mucha bibliografía sobre la concepción psicoespiritual que aquí esbozo porque he hecho una recopilación bibliográfica
sobre “Nuevas formas de Espiritualidad” en Comunidades n° 104, (septiembre-diciembre 2001) 5-24 Fichero de Materias n° 104, pg 1-30. En realidad
esta experiencia de unidad es la que ponen de relieve los místicos, lo expresa de un modo muy bello y asequible W. JAGER, en La ola es el mar.
Espiritualidad mística DDB, 2002, y en su último libro A donde nos lleva nuestro anhelo, DDB, 2005.
10
2.1. El cuidado de “sí mismo” en todas sus dimensiones.

En nuestra formación cristiana se nos ha inculcado mucho el cuidado y atención a las necesidades de
los otros, pero pocas veces hemos oído que cuidarnos a nosotros mismos es una manera eficaz de hacer
verdad el mandamiento central de Jesús: “ama al prójimo como a ti mismo”. Durante siglos el “como a ti
mismo” quedó olvidado, incluso denigrado. Para mucha gente, aún hoy, el amor a uno mismo, el cuidado de
uno mismo es equivalente a egoísmo o narcisismo.
Esta concepción negativa a cerca del auto-cuidado está muy arraigada en muchas personas en la vida
religiosa sobre todo en aquellas que no han actualizado su formación espiritual en dialogo con la psicología,
esto provoca no sólo un conflicto intrapersonal sino interpersonal, generacional pues las generaciones más
jóvenes, que no sólo son fruto de su tiempo sino que han recibido una formación más integral, viven con más
naturalidad la necesidad de cuidar sus personas y dedicar a ello tiempo, espacio, energía, dinero... Por eso
considero urgente una reflexión seria en torno a esta cuestión.

Pocas personas son conscientes que el amor a sí mismo es requisito previo para poder amar a los
otros y a Dios. Dos grandes maestros espirituales lo han dicho, cada uno en su tiempo, el maestro Eckhart:
“Si te tienes amor, tienes amor a todos los hombres como a ti mismo” y Tomas Merton: “No podemos amar
perfectamente a Dios, si no nos amamos perfectamente a nosotros mismos”, y amarse a sí mismo conlleva
cuidarse. El desconocimiento de esta sabiduría lleva a muchas personas a vivir para cuidar a los demás y
terminan después de algunos años, quemadas y a veces amargadas10.
Cuidar de nosotros mismos supone, en primer lugar, saber hacernos cargo de nuestras necesidades y
deseos, priorizar cuáles vamos a satisfacer y cómo y cuáles vamos a frustrar y por qué lo vamos a hacer. Esto
significa no responsabilizar a los demás, ni esperar que sean ellos los que cuiden de nosotros. Por supuesto
que saber cuidarnos no es no pedir y no acoger el cuidado de los otros.
Aprender esta sabiduría de favorecer el cuidado de sí mismo sin olvidar el cuidado de los otros y del
mundo no es algo estático, ni preestablecido. Es una sabiduría que vamos aprendiendo a lo largo de nuestros
procesos evolutivos, porque cada etapa del camino tiene sus necesidades y cuidados específicos. Es más, cada
persona es única e irrepetible y es ella la que tiene que darse cuenta de cómo necesita cuidarse y ser cuidada.
Es esta una sabiduría que no nos han enseñado demasiado, que es difícil de aprender en los libros,
sólo se aprende en la escuela de la vida. Aunque esto es así, yo en este momento, voy a sugerir algunas
maneras de hacerlo, intentando tener en cuenta nuestra persona entera, globalmente considerada, aunque
por razones pedagógicas, y de un modo personal y relativo, desglose distintas dimensiones de nuestro ser,
para poder mirar con más detalle en que consiste la sabiduría del cuidado de uno mismo.

3.1. Somos un cuerpo. El cuidado y desarrollo de nuestro ser corporal11.

Venimos de una larga tradición dualista donde el cuerpo y el “alma” eran dos dimensiones
irreconciliables y además jerarquizadas y moralizadas. Hoy se va abriendo paso cada vez más una
antropología unitaria y holística dando fin a divisiones ancestrales que están más interiorizadas de lo que
creemos.

No tenemos un cuerpo sino que somos un cuerpo. Un cuerpo físico, sexuado, energético, un cuerpo con
capacidad creadora, espiritual, pero un cuerpo. Nuestro cuerpo es la presencialización de nuestra persona. El
cuerpo nos posiciona y nos orienta, a través de él podemos aproximarnos y alejarnos de las personas y las
cosas. Todo lo que acontece en nuestra vida pasa necesariamente por nuestro cuerpo. Éste está
condicionado genética y culturalmente.
Somos un cuerpo necesitado: las necesidades son tanto físicas (necesidades básicas de respiración,
alimentación, cobijo, limpieza, salud, protección, descanso, confort, necesidades sexuales); como necesidades

10 Recomiendo tres pequeños libros, pero llenos de sabiduría, en los que se presenta el cuidado de uno mismo como tarea espiritual y creyente: J. V.
BONET, Se amigo de ti mismo, Sal Terrae, 1994, A. GRÜN, Portarse bien con uno mismo Sígueme, 1997; W. MÜLLER, cuida de ti mismo. Del arte de
quererse bien, Sal Terrae, 2003; También recomiendo para personas que se dedican al cuidado de los otros entre otros: L. SANDRI, Ayudar sin
quemarse. Cómo superar el burnout en las profesiones de ayuda. San Pablo 2005 (buena bibliografía). Monográfico “¿Quién cuida a los cuidadores?” Sal
Terrae, Noviembre, 2005
11 Me estoy situando desde una perspectiva integral psicoespiritual y para profundizar en ella recomiendo las lecturas siguientes, en las que me he
inspirado: Algunas revistas monográficas: Concilium: ‘Cuerpo y Religión” N° 295 (Abril; 2002); Iglesia Viva, ‘El cuerpo: construcción, dominación
redención”. N° 216 (2003), Crítica,” Somos un cuerpo”, N° 915, (Mayo 2004). E. GENDLIN, Focusing. Proceso y técnica del enfoque corporal,
Mensajero, 1983; M. SIEMS, Tu cuerpo sabe la respuesta, Mensajero, 1991; J. A. GARCÍA- MONGE “Los ejercicios corporalmente espirituales” en
psicología y Ejercicios, Sal Terrae, 304-305, 1991; y “Cuerpo” en Treinta Palabras para la madurez, DDB, 1997, 199-206; C. ALEMANY - V. GARCÍA, E!
cuerpo vivenciado y analizado, DDB, 1996. P.R.H. La persona y su crecimiento, PRH internacional, 3a96104 1998.
11
psíquicas, relacionales, espirituales, (necesidad de ser vistos y vistas, reconocidos y reconocidas en nuestro
cuerpo, respetados, valorados en nuestra identidad sexual, necesitados de tacto y contacto, de “estar bien en
nuestra piel”, de ser felices, necesidad de libertad, de realizarnos como personas, de trascendernos y cultivar
nuestro ser espiritual)12.
Todas ellas necesidades humanas. No hay necesidades “buenas” o “malas”. Hay maneras sanas o
insanas, humanizadoras o no de satisfacerlas. Es importante no moralizar las necesidades en sí mismas, sino
ser conscientes de cómo elegimos satisfacerlas o frustrarlas y en función de qué. Hay algunas escuelas
psicológicas, alguna de mucha influencia en la formación de la vida religiosa que habla de necesidades
coherentes con la propia vocación y necesidades incoherentes, no estoy de acuerdo con esa afirmación, yo
pienso que hay necesidades humanas y formas coherentes o incoherentes (según la propia vocación, sentido
de la vida, valores) de satisfacerlas.
A la largo de nuestra vida vamos elaborando una determina relación con nuestro cuerpo donde los
esquemas culturales, la formación recibida, los prejuicios sexuales, raciales, ideológicos de nuestro entorno
van configurando nuestra imagen corporal a partir de cómo nos hemos sentido mirados. Cada cultura tiene
sus modelos, juicios de valor y sus tabúes en relación al cuerpo. Nuestra relación con el cuerpo es tributaria
de esa concepción.

¿Qué supone tomarnos en serio y desarrollar nuestro ser corporal personal y


comunitariamente?

- Tomarnos en serio el hecho real de que somos un cuerpo unificado, en unidad indisoluble psique-soma,
soma-mente, soma-espíritu. Todo lo que acontece en nuestra vida, en cualquier nivel de nuestra
persona acontece en nuestro cuerpo y éste guarda memoria de ello. No somos conscientes de que
muchas veces somatizamos, desplazando a nuestro cuerpo vacíos existenciales, emociones
reprimidas, conflictos no resueltos. Puede resultarnos más fácil curar una úlcera de estómago que
enfrentarnos a nuestra culpa, a la enfermedad de la desestima propia, etc. El cuerpo reacciona
entonces en una búsqueda compulsiva para colmar una carencia: bulimias, alcoholismo, activismo,
compulsión por el poder (bajo forma de “servicio” muchas veces) hambres variadas... Este camino
es herrado pues el placer inmediato sentido por la satisfacción de la necesidad, no consigue suprimir
el vacío existencial subyacente. Cuidarnos supone aprender a curar la herida, la carencia donde ésta
acontece y deshacer los nudos de resentimientos, dolor, frustración del presente y/o del pasado.

- Vivir conscientes de que somos un cuerpo sexuado. La educación afectivo-sexual ha sido una carencia
notable hasta hace muy pocos años y de un modo especial esta carencia se ha notado en la vida
religiosa. ¿Cuándo y con quién hablamos claramente de qué hacemos con nuestras necesidades
sexuales, cómo las manejamos, qué cauces les damos? ¿Qué consciencia tenemos de la diferencia
entre sublimar y reprimir? ¿Qué tiempo hemos dedicado en la formación a la sexualidad, sus
dinamismos, su significado, su importancia en nuestras vidas? El silencio, fruto de la permanencia del
tabú sexual, es en el mejor de los casos la palabra más elocuente.

- Hacernos conscientes de cómo consideramos nuestro cuerpo y de cómo lo tratamos. Del modo como lo
consideremos, así nos relacionamos con él. Si lo consideramos un amigo lo cuidaremos y
respetaremos, silo consideramos un objeto utilitario le concederemos el mínimo vital, nos
ocuparemos de él sólo si la “máquina se estropea” y la llevaremos a reparar, silo consideramos un
enemigo lo maltrataremos o lo anestesiaremos, si es un desconocido, lo ignoraremos y
descuidaremos, si lo deificamos habrá una excesiva sobrevaloración y le prodigaremos unos
cuidados exagerados. ¿Qué consciencia hay en la vida religiosa de que somos un cuerpo y de que la
forma en que lo tratamos es expresiva de la forma de tratarnos a nosotros mismos?

- Asistirlo en la salud y en la enfermedad. De un modo especial es a través de nuestro cuerpo donde se


pone de manifiesto la fragilidad humana. “La vida corporal es mortal; va perdiendo su capital
energético, sus equilibrios, enferma y finalmente muere. La muerte no tiene lugar al final de la vida,
sino que está ya presente desde el primer momento. Vamos muriendo lentamente hasta que

12 Me sitúo en el concepto de necesidad de Maslow.


12
morimos del todo. La aceptación de la mortalidad de nuestra vida nos hace entender de forma
diferente la salud y la enfermedad.”13

Porque somos una unidad psicosomática cuando enferma nuestro cuerpo, enferma nuestro ser
entero, pues la enfermedad supone un daño a la totalidad de nuestra vida. La enfermedad nos remite
a la salud, pero es importante revisar nuestro concepto de salud. La Organización Mundial de la Salud
de la ONU la define así: “La salud es un estado de bienestar total, corporal, espiritual y social, y no
sólo la ausencia de enfermedad y de debilidad”. Leonardo en el libro que estoy comentando se aleja
de esta definición por considerarla no realista ya que no es posible la existencia sin dolor y sin
muerte. La vida siempre conlleva una parte de dolor, debilidad y sobre todo las muertes continuas
del camino. La salud no es para Boff un estado sino un proceso permanente de búsqueda de
equilibrio dinámico de todos los factores que componen la vida humana, factores que están al
servicio de la persona para que tenga fuerza de ser persona autónoma, libre, capaz de amar en las
diferentes situaciones de su vida: en salud y en enfermedad. Capaz de acoger la vida tal como ésta se
la presenta. “Salud y curación designan un proceso de adaptación y de integración de las más
diversas situaciones, en las cuales se producen la salud, la enfermedad, el sufrimiento, la
recuperación, el envejecimiento y el tranquilo caminar hacia el gran paso de la muerte... Ser persona
no consiste simplemente en tener salud, sino en saber afrontar “saludablemente” la enfermedad y la
salud. Estar sano significa tener un sentido de la vida que englobe la salud, la enfermedad y la
muerte. Alguien puede tener una enfermedad mortal y, a la vez, estar sano porque con esa situación
de muerte crece, se humaniza y sabe dar sentido a lo que padece. Como dijo un conocido médico
alemán: “La salud no es la ausencia de enfermedad. La salud es la fuerza de vivir con esa
enfermedad”. La salud es acoger y amar la vida tal como se presenta, alegre y laboriosa, saludable y
enfermiza, limitada y abierta a lo ilimitado que vendrá más allá de la muerte”14. Si esto es, ¿qué
significa asistir a nuestro cuerpo? Implica cuidar de la vida que lo anima y cuidar del conjunto de las
relaciones con la realidad circundante, relaciones que tienen que ver con la higiene, la alimentación,
el aire que respiramos, el ejercicio físico que hagamos, nuestra forma de vestir y de organizar el
tiempo, la casa en la que vivimos, la integración en un determinado espacio ecológico, el modo de
equilibrar trabajo y descanso... pero también tiene que ver con cómo asimilamos lo que nos va
ocurriendo en la vida, éxitos y fracasos, enfermedad y salud, encuentros significativos y crisis
existenciales... Así iremos cultivando la dimensión saludable de nuestra vida.

- Gestionar nuestra salud psicosomática y eso es algo más que obtener un bienestar corporal. En esta
gestión hay necesidad de un equilibrio entre las fuerzas y energías que desgastamos y las fuerzas
disponibles en cada etapa de nuestra vida. Las fuerzas disponibles, es decir el caudal energético de
nuestro cuerpo, provienen del capital genético, y de la reconstrucción energética aportada por la
alimentación, los ejercicios físicos, el sueño, la distensión... Sino hay equilibrio se llega al agotamiento
al deterioro de nuestra salud. Queremos la salud del cuerpo sin renunciar a ideas, emociones,
conductas que la perjudican y dañan. Cuidar nuestra salud psicosomática supone hoy ser consciente
de que no sabemos equilibrar trabajo-descanso, “horno faber”-”homo ludens”. El trabajo, el
activismo, el no parar nunca de hacer cosas, muchas veces, termina siendo una compulsión que nos
esclaviza, una compensación de otros vacíos interiores que al final termina convirtiéndonos en
objetos de producción, rendimiento y así obtenemos no solo remuneración sino reconocimiento
social. La sensación de “ser una máquina de trabajar que se valora por su rendimiento” la he
escuchado muchas veces a religiosas de diversas edades con pena y resentimiento.

- Cuidar nuestro cuerpo es realizar en él nuestra vocación espiritual15. Fruto de una tradición dualista
solemos asociar por contraposición la palabra cuerpo a espíritu. Esta dicotomía nos ha hecho mucho
daño y nos resulta aún hoy difícil unir la palabra espíritu, trascendencia al cuerpo. Se ha vinculado
“espiritual” con no material. Como si para ser “espirituales” tuviéramos que abandonar el cuerpo y
sus necesidades. El cuerpo es sospechoso o por la !ey de! péndulo un ídolo. Urge recuperar la
consciencia de que el cuerpo humano no solo es materia, sino lugar donde se verifica la verdad del
espíritu. Realizamos en nuestro cuerpo nuestra vocación:

13 L. BOFF, Ibid. 117


14 Ibid., 118
15 Sigo a J.A. GARCÍA-MONGE, OC. 305-305. Yo mismo he desarrollado más ampliamente este aspecto en “Hacia una espiritualidad corporal”; Iglesia
Viva”. N° 216 (2003) 47-62, y más brevemente en ‘Hacia una nueva espiritualidad corporal” Crítica, N° 915, 62-66, mayo 2004.
13
Cuando creamos actitudes y conductas justas, serviciales, misericordiosas, comprensivas, libres,
fraternas.
Cuando no nos dejamos convertir en objeto y no convertimos a los otros y a las otras en objetos.
Cuando no sólo no hacemos del cuerpo un obstáculo para la oración sino el lugar donde acontece
la oración.
Cuando descubrimos que no tenemos otra manera de vivir la espiritualidad si no es en, con y
desde el cuerpo que somos16.

3.2. Somos un yo psíquico, afectivo-sexual. El cuidado de nuestro psiquismo, la salud


psicológica y la educación de nuestro mundo emocional.

Cuando hablo de nuestro mundo psíquico me refiero a nuestro concepto del yo, a nuestra identidad
psíquica, a nuestro mundo emocional. Son muchas las causas ajenas a nosotros mismos que pueden
provocar disfunciones en nuestro psiquismo, pero también es mucho lo que podemos hacer para cuidarlo.
Cuidar nuestro psiquismo nos compromete a:

- Cultivar la consciencia lúcida para conocer la verdad de nuestra realidad. Esto significa crecer en
lucidez y consciencia de la propia verdad y poder elegir construirse uno a sí mismo desde dentro,
que no es “pasar” de la realidad, ni de los demás, sino no dar a los otros la llave de la propia
identidad, de la propia vida, de la felicidad. Ser conscientes, para no alienamos en el desconocimiento
de nuestras necesidades, de los auténticos dinamismos de nuestra vida, de nuestros deseos, valores
reales desde los que organizamos el tiempo, la energía, el dinero. Y todo eso acontece en el encuentro
con los otros, con la realidad.17

Y no hay consciencia lúcida sin momentos de sosiego, silencio y soledad buscada. Nuestro
psiquismo se agota si no nos tomamos tiempo para nosotros mismos, para frenar el ritmo del hacer,
servir, atender a los demás y buscamos un espacio nuestro para relajarnos, cultivar la consciencia de
nuestro ser, meditar, escribir, leer sosegadamente... es decir para procurarnos un tiempo de vuelta a
nuestro interior y escuchar cómo estamos, qué sentimos, qué deseamos, qué nos está pasando...
Estos son momentos privilegiados para fortalecer y cuidar la propia identidad, para no ser extraños a
nosotros mismos.

Este camino de consciencia lúcida es una larga travesía de honradez y fidelidad a la verdad
personal, comunitaria y social. Pide de nosotros trabajar por vivir despiertos, ni alienados, ni
dormidos18.

- Acercar cada vez más la imagen ideal de nosotros mismos a la imagen real, a la verdad de
nuestras posibilidades y límites. No vivir de fantasías de omnipotencia o impotencia, sino
desarrollando nuestra propia potencialidad. Trabajarnos para aceptar el propio ser real, corporal,
histórico, sexuado, con sus posibilidades y sus límites. Y ésta no es sólo una tarea personal sino
fundamentalmente una tarea relacional. Una comunidad donde la crítica, el juicio condenatorio, el
cotilleo, las etiquetas, las envidias no identificas están a la orden del día no posibilita a sus miembros
vivir en verdad, aproximar cada vez más la imagen de sí mismo a la realidad sino que por el contrario
sólo desarrollará en sus miembros mecanismos defensivos que terminan contaminando las
relaciones interpersonales, y provocando múltiples disfunciones comunitarias.

16 Amplío y explicito este apartado en el apartado “somos un yo espiritual”.

17 Dentro del campo de la psicoterapia es la corriente gestáltica la que más ha trabajado la consciencia el “awareness” la palabra clave para la
sanación del psiquismo humano. Para profundizar en esta corriente: E. PERS, El en foque gestáltico, Cuatro vientos, 1974; E. PEÑARRUBIA, Terapia
Gestalt. Alianza Editorial, 1999; GINGEF1, A. SGINGER, La Gestalt, una terapia de contacto, Manual Moderno,1993
18 Le debo a Anthony de Mello esta concepción de la espiritualidad como el “despertar”, el saber vivir lúcidos y conscientes, en sus cursos repetía con
mucha insistencia: ‘despertar, esa es la espiritualidad”. Quien quiera profundizar en la rica sabiduría espiritual que nos ha dejado este maestro
espiritual le recomiendo la impecable y cuidada edición que ha publicado la editorial Sal Terrae, seleccionando sólo los libros que él escribió
directamente; A. DE MELLO, Obras completas T 1 y 2, Sal Terrae, 2003.
14
- Someter a crítica la identidad sexual asignada19. Para que eso pueda ser verdad necesitamos
descubrir los introyectos, es decir ser consciente de los modelos de identidad interiorizados para
acogerlos libremente o rechazarlos. Darse cuenta de que la identidad sexual asignada está
profundamente condicionada por los estereotipos de género que nos han aplicado a las mujeres y a
los varones unas cualidades, valores, símbolos, roles que, en definitiva, nos han empobrecido a todos
y a todas, y han generado desigualdades injustas contra las que tenemos que seguir luchando si
queremos ser fieles a la construcción de una comunidad de iguales tal como Jesús la formó en su
entorno y la propuso a sus seguidores.

- Reconciliarse con la propia historia. Trabajar nuestro psiquismo para sanar las heridas y la
memoria, liberarla de su carga destructiva20. Soltar los resentimientos que son atascos en el proceso
de ser uno mismo y poder perdonar y/o perdonarse21.

- Desarrollar el amor a uno mismo22 no porque narcisistamente nos sentimos personas buenas,
perfectas, bellas, sino porque sólo se puede amar con verdad lo que realmente somos, con nuestras
cualidades y defectos. Amarse a sí mismo tiene que ver con saber mirarse con ternura, calidez,
comprensión. Con aprender a alegrarnos de nuestros triunfos, cualidades, conquistas y mirar con
misericordia esperanzada nuestros fallos y errores. Tiene que ver con irnos encontrando cada vez
más a gusto en nuestro propia piel. El camino para aprender la sabiduría del cuidado de nosotros
mismos pasa necesariamente por la reconciliación y amor compasivo y tolerante con una misma; se
crece desde de unificación y el amor, no desde la culpa, el rechazo, el idealismo o el voluntarismo
estéril. Sólo desde el amor a uno mismo es posible amar de verdad a los demás. Cultivar una sana
autoestima es un ingrediente necesario para llegar a ser uno mismo. El amor a uno mismo se expresa
de muchas maneras, algunas de sus manifestaciones son: la capacidad para concedernos libertad de
experiencia emocional, saber responsabilizamos de nuestras vidas, de nuestras elecciones, asumir
que nadie tiene que hacerse cargo de la satisfacción de nuestras necesidades, asumir nuestras
frustraciones y fracasos; darnos derecho a equivocarnos y aprender de los propios errores.

- Practicar la sabiduría de reconocer y encauzar nuestras emociones. Las emociones son señales
de nuestro psiquismo, son manifestación de que estamos vivos, conscientes, que sentimos y nos
dejamos afectar por la realidad. Reconocer las señales que nos envían las emociones para poder
darles el cauce oportuno es una de las maneras más certeras de cuidar la salud de nuestro
psiquismo23. Todas las emociones que nos acontecen son verdad, pero no todas son adecuadas y
proporcionadas a la realidad que teóricamente las provoca, saber acogerlas, poder distinguirlas y
encauzarlas en la dirección de la vida y el amor es la gran sabiduría que tenemos que aprender. En la
mayoría de los casos somos casi analfabetos en la sabiduría de manejar adecuadamente nuestras
emociones. En lenguaje cotidiano se trataría de saber cuidar el corazón: alimentarlo con emociones
reconfortantes, con relaciones afectivas nutrientes, protegerlo de quien pueda hacerle daño, herirlo o
culpabilizarlo insanamente, darle libertad de experiencia emocional, dejarlo sentir, sienta lo que

19 Es este un aspecto sobre el que urge reflexionar para descubrir las trampas, problemas y profundos condicionamientos con los que cargamos, de
un modo especial las mujeres, por la identidad de género que se nos ha asignado. Alguna bibliografía para quien quiera profundizar sobre el tema:
Filosofía y género. Identidades femeninas; F. DALTO, La imagen inconsciente del cuerpo, Paidós, 1994; M. (Dir) NAVARRO PUERTO, Para comprender
el cuerpo de la mujer, evd, 1996 con una buena referencia bibliográfica. Para comprender la fuerza de los estereotipos de género en la utoimagen de
las mujeres: M. K. Adiós bella durmiente. Cnt/ca de los mitos femeninos, Kajrós, 1993, con abundante bibliografía. También yo misma hice una breve
aproximación a este punto en “Visibilidad-invisibilidad del cuerpo de la mujer” en Crítica, n° 893 40-42. Marzo, 2002

20 Para profundizar en esta importante tarea de sanar las heridas recomiendo: P. A. EVINE, Curar e/trauma. Urano, 1999, J. MONBOURQUE1-1-E,
Crecer. Amar, perder... y crecer, Sal Terrae, 2001. W. MULLER, Vivir con el corazón. Las ventajas espirituales de haber conocido el sufrimiento en la
infancia. Urano. 19997. 5. PACOT, Evangelizar lo profundo del corazón. Aceptar los límites y curar las heridas, Narcea, 2001 .P.R.H. La persona y su
crecimiento, 1998, 179-187; 190-207. L. REDDEMANN, La imaginación como fuerza curativa. Cómo tratar las secuelas de un trauma a partir de los
recursos personales. Herder, 2003.
21 Un libro muy sencillo y práctico para hacer este proceso es el J. MONBOURQUETTE Cómo perdonar. Perdonar para sanar, sanar para perdonar. Sal
Terrae, 1995.
22 Sobre autoestima hay hoy una bibliografía abundantísima yo recomiendo sólo dos autores entre nosotros José Vicente Bonet por su esfuerzo por
integrar la autoestima dentro de la espiritualidad cristiana: J.V. BONET, Sé amigo de ti mismo, Sal Terrae, 1994, J.V. BONET, Teología del “gusano’
Autoestima y Evangelio. Sal Terrae 2000, y Brandem un hombre que lleva más de 15 investigando en este tema recojo algunas de sus múltiples
publicaciones traducidas al español: M. BRANDEN, Como mejorar su autoestima Paidós, 1991; El poder de la autoestima. Paidós, 1997; El respeto
hacia uno mismo. Paidós 1997; Los siete pilares de la autoestima. Paidós, 1999; La psicologia de la autoestima. Paidós, 2001.
23 Para afrontar la tarea de sanar las emociones sigo a: L. GREENBERG, Emociones: una guía interna, DDB, 2000; L. GREENBERG-S PAIVIO, Trabajar
con las emociones en Psicoterapia, Paidós, 2000; N. LEVY, La sabiduría de las emociones, Plaza Janés, 2001.
15
sienta, sin reprimir, moralizar o culpabilizar las emociones; protegerlo en su vulnerabilidad para que
no se rompa, pero tampoco se endurezca o se cierre a la vida.

- Saber gozar es una de las características de la persona madura24. Este aprendizaje tiene que ver con
cultivar nuestra capacidad para integrar el placer en la vida, con el desarrollo de la capacidad lúdica,
festiva, con saber disfrutar del juego, la fantasía, la fiesta, el arte. Disfrutar del placer por sí mismo,
sin que sea para nada más que gozar. El placer en sí es expansivo y tiende a ser compartido. Tenemos
una gran necesidad los cristianos, y de un modo especial en las comunidades religiosas de
reconciliarnos con el placer y saber vivirlo sin tabúes ni idolatrías, sino como un lugar de expansión
espiritual. Cuidar nuestra capacidad de gozar pasa primero por revisar la antropología dualista en la
que hemos sido formados, y sobre todo por aprender a hacernos hombres y mujeres degustadores de
la vida cotidiana: del placer del encuentro corporal amoroso y placentero, del sabroso gozo de ser y
de ayudar a ser, del trabajo que nos hace sentirnos realizados y fecundos, del buen sabor de boca que
deja el cultivo de la amistad, la experiencia de participar en las luchas por conquistas comunitarias
de liberación, por el reconocimiento de derechos fundamentales para todos , por el gozo de trabajar
en la satisfacción de las necesidades básicas de tantas personas que no las tienen cubiertas...
Necesitamos aprender la sabiduría de convertirnos en luchadores y luchadoras festivos, danzadores
de la vida, a pesar de todo.

- Saber integrar la frustración y el dolor25. En esta tarea del cuidado de si mismo y de los demás,
nada más difícil que aprende a cuidarnos cuando el dolor y/a muerte nos visitan. ¡Qué difícil la tarea
la de integrar el dolor y la(s) muerte(s) incómodos, duros, inseparables compañeros de camino!
¿Cómo saber cuidar/nos en esos momentos?, no hay recetas sino modestos senderos. Ante el dolor
(en sus múltiples manifestaciones: físico, psíquico, moral, el dolor del adiós, el dolor de nuestros
seres queridos, el dolor de nuestro mundo, de los pobres y abandonados)... no huir de él, pero
tampoco instalarnos bajo su sombra; afrontarlo, es decir ver si algo podemos hacer para disminuirlo
o erradicarlo; dejar al llanto su palabra; buscar ayuda en quienes nos quieren y pueden
acompañarnos en nuestro dolor; o saber permanecer silenciosamente solidarios junto al que sufre;
confiar en la fuerza interna del corazón humano y esperar que el Dios la vida nos “resucite” para
poder volver a decir “hola” de nuevo a la vida.

- Saber cuidar nuestra gran travesía, la muerte26. La muerte natural del ser humano no viene de
fuera sino que es un proceso interior de la propia vida que consiste en la pérdida progresiva de la
fuerza vital. Depende de nuestras creencias sobre lo que es el ser humano y su destino definitivo así
afrontaremos la muerte. Sin duda que morir y sobre todo ver morir a los seres queridos es siempre
una experiencia difícil de afrontar, es el adiós más difícil de decir, es importante prepararnos, cuidar
esa travesía hacia la muerte, es una travesía inevitable y pocas veces afrontamos cómo cuidarla. Sigo
en este apartado la visión que nos ofrece Leonardo Boff en su libro el cuidado esencial por su
perspectiva holística y esperanzadora.

La muerte es el fin del camino en nuestro mundo espacio temporal, es la muerte para nuestro ser
cuerpo pero no para nuestro ser espíritu. Para nuestro ser espiritual comienza entonces una etapa
nueva libre de las ataduras y su impulso interior puede realizarse plenamente. Es entonces cuando
nuestra inteligencia podrá ver con claridad a plena luz y nuestra voluntad ya no estará condicionada
y podrá vivir la comunión con todo: los otros, las cosas, el mundo, Dios. En a muerte tiene lugar el
verdadero nacimiento del ser humano. Esta creencia pervive en todas las religiones.

Nuestra fe cristiana le llama Resurrección: el verdadero nacimiento a una vida nueva plena de hijos y
hermanos. El nacer de una “criatura nueva”. “Desde esta perspectiva no vivimos para morir. Morimos
para resucitar, para vivir más y mejor. La muerte significa la metamorfosis hacia ese nuevo “modo de
ser” en plenitud. El sentido que demos a la vida depende del sentido que damos a la muerte... si la

24 He desarrollado lo referente a aprender a gozar en “Caminos, puentes tendidos, guías hacia una nueva espiritualidad” en Comunidades N° 104,
(septiembre-diciembre 2001) 5-24, 20-24 donde también ofrezco una amplia bibliografía sobre este aspecto y en Sinite, N° 134, 385-424, 413-418
(septiembre-diciembre 2003).
25 El tema de integrar el dolor y la muerte lo he desarrollado más ampliamente y de Una manera existencial en “La droga en nuestra casa. Bajar a los
infiernos” Sal Terrae (Julio-Agosto 1997) 599-607.
26 En este apartado sigo a L. Boff, o.c.,125-127.
16
muerte es el “final-meta-alcanzada entonces significa un peregrinar hacia la fuente. Como dice
Leonardo “la muerte pertenece a la vida” y representa la sabia manera que la vida misma descubre
para alcanzar una plenitud que se le niega en este universo, demasiado pequeño para su impulso y
demasiado estrecho para sus ansias de infinito. Sólo el Infinito puede saciar una sed infinita. Cuidar
de nuestra gran travesía supone interiorizar una comprensión esperanzadora de la muerte Es
cultivar nuestro anhelo del Infinito, impidiendo que se identifique con objetos finitos. Es meditar,
Contemplar y amar al Infinito como nuestro verdadero Objeto de deseo. Es creer que, al morir,
caeremos en sus brazos para el abrazo sin fin y para la comunión infinita y eterna. En definitiva, es
realizar la experiencia de los místicos: la vida amada en el Amado transformada.

- Saber decir “yo”- “tú”- “nosotros”27 El dinamismo madurativo de nuestro psiquismo comienza por
aprender a decir “yo”: eso pasa por un proceso de identidad y de separatividad es decir un proceso de
autonomía y libertad Después de decir “yo” es imprescindible decir “tu”, si hemos roto nuestros
cordones umbilicales, y hemos abandonado la búsqueda de úteros protectores podremos decir “tu”,
reconocer al otro como sujeto de derechos, distinto de mí y distinguirlo de la gratificación que me
produce Saber ser yo ante el otro y con el otro, incluso podríamos decir “tuificar” las cosas y los
trabajos En definitiva pasar del egocentrismo al heterocentrismo de ver a los demás como fuentes de
satisfacción de mis necesidades a tener capacidad de participar en la vida de los otros, de sus ideales,
valores, necesidades, derechos como algo distinto de mi pero dentro de mí. No termina la
construcción de nuestro ser en el yo-tú es necesario pasar al “nosotros" asumir la larga tarea de
socializarnos y comprometernos. Trascender y ampliar el yo-tú para sentirnos miembros de una
comunidad saber construir comunidad allá donde estemos; Comprometernos con los desafíos de la
historia para hacer de la humanidad una comunidad de hermanos y del cosmos un lugar respetado
en sí mismo y un espacio habitable.

3.3. Somos un yo relacional.

No es Posible ser uno mismo sino es en relación. No es Posible saber quiénes somos sino es en
referencia a lo que las personas que viven con nosotros y nos conocen nos devuelven de cómo nos perciben y
de las consecuencias de nuestras conductas. Las relaciones nos han constituido desde el seno de nuestra
madre y son las primeras relaciones con las figuras materna y paterna las que de un modo muy fundamental
han configurado nuestra visión del mundo y nuestro mundo afectivo-relacional.

Esas primeras relaciones no han sido elegidas y por tanto sólo podemos agradecerlas o integrarlas en
la vida dolorosamente pero a lo largo de nuestra vida podemos ir configurándonos como seres capaces de
establecer relaciones constructoras.

La vida comunitaria ofrece una ocasión privilegiada para construirnos como seres relacionales pero
también es un lugar de especial desgaste y conflicto. Saber cuidar nuestro ser relacional y construir
relaciones reconstructoras es la gran sabiduría de la vida fraterna y también podría ser el gran testimonio
cristiano a una sociedad individualista e insolidaria: es posible vivir la vida comunitariamente. Saber ser
seres comunitarios y solidarios es fuente de humanización y de felicidad.

¿Cómo cuidar nuestro ser relacional?.

Si tuviera que elegir cuatro pares de palabras dialécticamente entendidas para expresar este don y
esta tarea que es cuidar nuestra dimensión relacional elegiría las siguientes: autonomía referencial; respeto
y defensa; vínculo e independencia; amor y libertad. Soy consciente de que este cuarteto no es el más
alabado ni potenciado en nuestras comunidades cristianas.

- Autonomía referencial: el proceso de maduración comienza con el paso del yo al tu. Ese proceso
supone saber decir yo y para ello es imprescindible hacer verdad psicológicamente lo que acontece
en el nacimiento: la ruptura del cordón umbilical y empezar a vivir como seres separados,

Para una aproximación breve y clara de este proceso ver las palabras: “Yo”, “Tú” Nosotros» en J. A. GARCÍA-MONGE Treinta palabras para la
27

madurez, 61-84.
17
autónomos pero siempre sabiéndonos seres en referencia28. El ombligo es la señal de esa referencia
fundante no solo con la madre sino con los otros y para los creyentes con Dios como Referencia
Primigenia.

- Cuidar nuestro ser relacionales educar nuestro deseo de fusiones indiferenciadas y de relaciones
totalizantes. Abandonar las fantasías de úteros protectores y saber vivir acogiendo la soledad que
eso conlleva. Asumir que nunca vamos a ser todo para nadie y nadie va a ser todo para nosotros, ni
en celibato, ni en vida de pareja. Aprender a vivir como seres separados y al tiempo viviéndonos en
referencia atenta, respetuosa y compasiva.

- Respeto y defensa. Cuidar y madurar nuestro ser en relación es saber compaginar adecuadamente el
respeto a los otros y el respeto a uno mismo. Es este un difícil equilibrio: por un lado respetar a los
demás y escuchar sus necesidades y por otro no dejar que los otros y sus necesidades Y demandas
nos invadan, manipulen y nieguen, de hecho, nuestros derechos. Podemos renunciar libremente y
por amor a ellos, pero no dejar que nos los nieguen o arrebaten. Respetarnos a nosotros mismos
supone saber decir no sin sentirnos culpables; reconocernos el derecho a expresar nuestras
emociones y defendernos cuando se nos agrede o impide ser nosotros mismos. ¡Difícil sabiduría ésta
de aprender a cultivar la capacidad para defender los propios derechos y luchar en la defensa de los
derechos de los otros porque SUS derechos también son nuestros!

- Vínculo e independencia Otro binomio especialmente difícil de aprender: saber vincularse


profundamente sin crear dependencias, no temer el sentir al otro como carne propia y al tiempo
Saber que él es un ser libre e independiente. Cultivar nuestras relaciones para saber vivir con una
proximidad que vincula, alimenta, da sentido a la vida, la hace más humana Y al tiempo no tratar a
nadie como objeto que utilizo o del que dependo y no dejarme utilizar, forma parte de este
aprendizaje del cuidado de sí mismo y de los demás.

- Amor y liberad. EJ objetivo final de una vida con sentido no es vivir para sí, sino saber vivir con un
“para” que nos trasciende. Cuidar nuestro ser relacional es sobre todo aprender a amar en todos los
registros en los que puede pronunciarse la palabra amor: amor materno-paterno-filial; amor de
amistad, amor de pareja, amor de servicio amor a sí mismo a los otros, a las “cosas” y proyectos a
Dios. Es este un largo proceso que dura toda la vida: saber amar y dejarse amar sin depender sin
entrar en confluencia, Sabiendo contactar y retirarse sentirse miembro de una familia, de una
comunidad, de un pueblo de toda la humanidad, del cosmos y por eso mismo comprometido Saber
trabajar con otros en los desafíos y retos de la historia.

Todo este camino del cuidado de nuestro ser relacional no se realiza sin aprender a afrontar los
conflictos relacionales. Es difícil aprender a encajar las diferencias, asumir las frustraciones de que los otros
no son como a mí me gustaría que fueran, ni están ahí para satisfacer mis deseos, los demás igual que yo
mismo, son vulnerables y limitados y por tanto se equivocan, sufren y hacen sufrir muchas veces
inconscientemente.

3.4. Somos un yo racional Cómo cuidar nuestras ideas para hacerlas más realistas, lúcidas,
capaces de alimentar nuestras opciones fundamentales.

No somos sólo “un animal racional” pero sin duda nuestra capacidad de pensar, de crear, es un rasgo
distintivo de la humanidad. Para nadie es un secreto que nuestro cerebro es el gran ordenador central de
nuestra vida y quizá no somos suficientemente conscientes de cómo nuestros pensamientos, nuestras
creencias configuran nuestra vida. La corriente psicoterapéutica cognitiva tiene en esta afirmación su fuerza
y su método de trabajo29.

¿Cuidamos nuestra vida mental? Es decir:

28 Un espléndido libro sobre este proceso madurativo es el de C. DOMINGUEZ MORANO, Los registros del deseo, DDB, 2, 2001.

29 Casi todos los libros de autoayuda que están hoy en el mercado siguen de alguna manera esta corriente en auge hoy, para una aproximación rápida
y sencilla: A. ELLI5, Una terapia breve más profunda y duradera, Paidós, 1999.
18
- ¿Sabemos captar y someter a crítica nuestros pensamientos automáticos para confrontar/os
con la realidad? Sin una mínima capacidad de interiorización no podemos ser conscientes de los
pensamientos automáticos que tenemos introyectados, aprendidos, tragados, y muchas veces no
digeridos ni siquiera explicitados. Vivimos muchas veces de creencias ajenas nunca contrastadas, de
pensamientos irracionales no confrontados con la realidad que nos hacen mucho daño. Confundimos
espontaneidad con libertad y muchas veces las conductas más espontáneas tienen detrás
pensamientos aprendidos pero no elegidos, no discernidos, pensamientos que provocan en nosotros
sentimientos que a su vez inducen conductas. Es muy importante hacernos conscientes de este
proceso aparentemente tan simple pero complejo y difícil, proceso, como he dicho antes, muy bien
expuesto y trabajado por la corriente cognitivo-racional. Eso supone aprender a hacer pequeños
parones de consciencia para darnos cuenta qué hay entre un acontecimiento y la emoción que nos
provoca, qué nos “hemos dicho”, a veces en décimas de segundo, cómo hemos interpretado la
realidad para comprender que difícilmente podremos cambiar nuestras emociones si no cambiamos
la interpretación que estamos haciendo de la realidad. Acercar cada vez más la palabra adecuada y
elegida a la experiencia que acabamos de vivir es una manera de cuidar nuestro equilibrio mental y
emocional.

- ¿Alimentamos las creencias desde las que queremos vivir y hemos hecho una opción de vida? Las
opciones fundamentales de la vida que brotan de nuestros compromisos éticos, espirituales,
religiosos necesitan ser cultivadas, alimentadas personal y comunitaria mente y más cuanto más
contraculturales sean, necesitamos sentirnos apoyados en comunidades referenciales donde cada
uno o cada una pueda sentir plausible su propia creencia y compromiso de vida. Sin estos
presupuestos es casi ilusorio poder vivir en coherencia con las opciones de vida. Si nos referimos a la
fe cristiana: ¿qué hacemos personal y comunitariamente para ir haciendo nuestra la revolución de
vida y de valores que nos presentan los Evangelios?; ¿cómo acoger ese “extraño” universo de valores
y significados para dejarnos transformar por él?. He aquí un nuevo reto que tenemos delante: buscar
cómo, cuándo y dónde vamos a alimentar, cuidar, las creencias y los valores desde los que queremos
vivir.

- ¿Cultivamos el placer de pensar, crear, buscar la verdad, estudiar, simbolizar? No sé por qué
creo que cada vez más somos consumidores pasivos de pensamientos, verdades, símbolos ajenos,
bien programados por la sociedad de consumo, que agentes de nuestro pensar, crear, buscar la
verdad que nos convence, disfrutar de la creación simbólica que nos expresa. No nos vendría nada
mal volver a leer más buena literatura, estudiar un poco más y en profundidad, dedicar tiempo a
pensar por mí mismo a partir de lo escuchado, buscar símbolos que nos expresen, cultivar
nuestra creatividad, seguro que eso nos ayudaría a cuidar la riqueza de nuestro mundo intelectual y
aprenderíamos a disfrutar de la riqueza que albergamos más que de consumir pasivamente riqueza o
basura ajena Este proceso no es un camino solitario sino comunitario, necesitamos hacerlo con otros,
buscar conjuntamente contrastar opiniones, confrontar ideas.

- ¿Transformamos nuestro trabajo y nuestro hacer en la historia en un lugar de desarrollo


gozoso de nuestro ser y a/tiempo en una aportación a la construcción de un mundo más justo?
Freud decía que una persona madura es la que sabe amar y trabajar. El cuidado de nosotros mismos
exige cuidar nuestro ser “homo faber” y como ya dije anteriormente, saber integrarlo con nuestro ser
“homo ludens”, es decir si practicamos el equilibrio necesario entre trabajar y descansar. Eso supone
preguntarnos si nos preparamos adecuadamente para ejercer nuestra profesión (sea la que sea) con
seriedad, eficiencia, profesionalidad, y sentido ético; si aprendemos a gozar con nuestras actividades
cotidianas, si buscamos inteligentemente cómo convertir nuestro trabajo, nuestro hacer, en un
despliegue gozoso de nuestras habilidades y potencialidades y al tiempo en una aportación, modesta
pero real, en la construcción de otro mundo más fraterno, más justo, más solidario.

3.5. Somos un yo espiritual capaz de vivir una opción religiosa. El cuidado de la dimensión
ética, estética, trascendente, creyente.

19
Cuando hablo de nuestro yo espiritual me estoy refiriendo a una dimensión profundamente humana,
patrimonio de toda la humanidad, a nuestra capacidad de trascender las realidades puramente materiales
para abrirnos a los valores espirituales30. Me refiero a la dimensión ética, estética, a la capacidad humana de
vivir desde proyectos de sentido, a la posibilidad de salir de sí y abrirse al otro distinto, pero no ajeno.
Los seres humanos podemos vivir la experiencia mística de traspasar las fronteras de la propia piel
para abrirnos a los demás y reconocer con asombro agradecido que todo otro es “carne de mi carne y hueso
de mis huesos” (Gn 2,23) y que cerrarme al hermano es cerrarme a mi propia carne (Is 58,7). Nos
descubrimos entonces miembros de un cuerpo social, formando parte de toda la humanidad incluso del
planeta, donde nos reconocemos deudores de todo lo que el cosmos en su proceso evolutivo nos ha
proporcionado. Ser un cuerpo social, un cuerpo planetario no es una metáfora sino una vocación
profundamente humana: llegar a sentir el gozo y el dolor de otros cuerpos como si fuera el propio, romper
las pequeñas fronteras de nuestra piel y trascendernos.
Porque somos seres espirituales podemos vivir una opción religiosa, es decir abrirnos libre y
conscientemente a una llamada, acoger como respuesta a las grandes preguntas de nuestra vida la Palabra
de Dios y prestar a esa palabra nuestro asentimiento, una acogida que compromete nuestra vida.

¿Cómo podemos cuidar nuestra persona verificando nuestra vocación espiritual y religiosa? o
dicho de otra manera: ¿Cuándo y cómo nuestro cuerpo se hace espiritual?

- No cuando dejamos de ser seres corporales, sino cuando somos unificadamente fieles a toda
nuestra verdad que nos alude como personas individuales y concretas y nos trasciende. Es decir
cuidamos nuestro ser espiritual cuando nos esforzamos por madurar en armonía con todas las
dimensiones de nuestro ser y somos capaces de establecer diálogos conscientes y “democráticos”
entre nuestras necesidades, deseos, valores y creencias.

- Cuando buscamos respuesta a los grandes interrogantes de la vida, aprendemos a vivir desde la
hondura preguntándonos no sólo para qué sirven las cosas sino cuál es el sentido de la realidad total
y de nuestra vida personal y social, por qué hay algo y no nada, para qué estamos en esta vida.
Preguntas que han acompañado al ser humano desde siempre y que están en el origen de la filosofía
y de todas las religiones.

- Cuando somos capaces de apreciar gustar, valorar la belleza cuidamos nuestro ser espiritual y
también cuando luchamos para que ésta no sea patrimonio de unos pocos, ni esté asociada al
consumo insolidario sino como un don que la Vida nos ofrece de manera gratuita en la naturaleza y
que algunas personas nos regalen con su creatividad.

- Cuando cultivamos la dimensión simbólica de nuestra vida, somos capaces de recrear significados
e inventar símbolos, celebrar la vida y la fe. Cuando no nos conformamos con los hechos tal como se
muestran sino que descubrimos en ellos valores y significados, las cosas las realidades son más que
simples cosas tienen capacidad para trasmitimos mensajes si somos capaces de captarlas.

- Cuando cultivamos la coherencia, y vamos sabiendo ajustar, modesta pero realmente, la vida a los
porqués y para qué que dan sentido a nuestra vida, a los valores que hemos elegido como
referenciales, a las creencias que hemos acogido como opciones de vida.

- Cuando cultivamos la dimensión ética de nuestra vida, vivimos desde los valores fundamentales
que hemos elegido como configuradores de nuestro ser, cuando ejercitamos bien nuestra libertad,
tenemos sentido del deber y asumimos nuestras responsabilidades personales y sociales. Cuando
desde nuestro mundo de valores creamos utopías transformadoras de la realidad capaces de
movilizar nuestras vidas en esa dirección.

30 Algunas referencias bibliográficas: L. B0FF y E. BETTO. Mística y espiritualidad, Trotta, 1996. P. CASALDALIGA, J. M VIGIL, Espiritualidad de la
liberación, UCA, 2, 23- 25, 1993, a quien sigo en su acepción antropológica-cultural del término Espiritualidad. 1. ELLACURÍA,-J. LOIS, “Espiritualidad”
en Conceptos fundamentales del Cristianismo, Trotta, 413-431, 1993. J.A. ESTRADA, La espiritualidad de los laicos. Paulinas, 13-35, 1992. J. MARTIN
VELASCO, Espiritualidad y mística, Trota, 1994. J. SOBRINO, “Espiritualidad y seguimiento de Jesús” en Misterium Liberationis T II. Trotta, 449-458,
1990.
20
- Cuando nos abrimos al Misterio de la vida que llamamos Dios, Totalidad, Realidad como fuente y
meta de la Vida, cuando acogemos su Palabra y dando nuestro asentimiento libre, nos dejamos
configurar por ella, y sabemos abandonar nuestra vida en sus manos confiada y gozosamente.

- Cuando desde la fe cristiana que profesamos elegimos vivir desde y para el amor y nos hacemos
conscientes de que mientras no hagamos visible y operativo nuestro amor a los demás, a través de
nuestro cuerpo, no haremos posible al ser humano cabal y a la creación entera y por tanto no
haremos creíble al Dios de la encarnación que profesamos con nuestras palabras. Es decir cuando, a
través de nuestro cuerpo, nos convertimos en testigos visibles del Dios invisible pero encarnado en
la historia.

4. Sabiduría cristiana del cuidado de sí mismo.

Todo lo dicho hasta ahora es un don y una tarea profundamente humana y por eso mismo cristiana.
Al explicitar ahora la dimensión cristiana sólo quiero añadir que esta sabiduría del cuidado de uno mismo y
de los otros podemos cultivarla y practicarla al “aire de Jesús” es decir a su estilo. Sin caer en la ingenuidad
de leer los evangelios como biografías de Jesús, sí podemos acercarnos a su persona tal y como nos lo
presentan los evangelistas, para contemplar su modo singular de saber equilibrar el cuidado de sí mismo y
de los demás.
Se trataría de dejarnos sorprender por esa difícil naturalidad con la que él supo compaginar cuidar
de sí y de los otros. Mirarle para aprender a trabajar intensamente y descansar. No regateaba sacrificio en la
entrega de sí a quien lo necesitaba y a la vez sabía dedicar tiempos y energía personal para cultivar la
amistad entrañable, escandalosa incluso; llamaba a los suyos a descansar junto a él; sentarse sin mas al
borde de un pozo y pedir a una mujer samaritana que satisfaga una necesidad suya; participar en banquetes,
bodas, comidas festivas; dejarse besar y ungir por mujeres, unas profundamente amigas y otras de dudosa
reputación; tener la osadía de invitarse él mismo a comer en casa de un recaudador de impuestos, perder el
tiempo acariciando y conversando con niños... Tantas y tantas escenas de los evangelios donde vemos a Jesús
sin prisa, mirando, contemplando, conversando durmiéndose en una barca, comiendo y bebiendo,
disfrutando.
Necesitamos volver los ojos al Evangelio y comprender de un modo nuevo qué significan las escenas
de boda, fiesta, disfrute de la amistad y de la naturaleza del hombre Jesús de Nazaret; qué significan la
abundancia de peces, pan, vino, niños abrazados por El, mujeres que derraman perfumes valiosos sobre sus
pies y los enjugan con su cabello. Nos es imprescindible recuperar la imagen de un Jesús feliz y no sólo la de
un Jesús profeta Y crucificado.
También observaremos cómo Jesús cultivó el silencio, la oración, los espacios para redimensionar su
dimensión religiosa, para poder saborear la verdad profunda de su ser: hijo amado en quien su Dios Madre-
Padre se complace; para aceptar dolorosamente el precio de su libertad y su amor. En esa experiencia
profunda de encuentro místico con su Dios descubre, como no podía ser menos, que él y su Padre son una
misma cosa y que es uno con toda la humanidad; por eso puede decir con verdad y desde su experiencia “lo
que hagáis a uno de estos mis pequeños a mi me lo hacéis”.
A base de mirarlo largamente aprenderemos el cuidado de nosotros mismos, de los otros, de las
cosas, los proyectos, la tierra y su biodiversidad al estilo de Jesús y podremos al fin ser testigos de esa difícil
sabiduría cristiana de humanizamos “al aire de Jesús”.

21
Algunas pautas de reflexión para el trabajo personal con el texto.

¿Cuál de las llamadas, propuestas, sugerencias,… me resulta más importante o debo


cuidar más en mi situación actual? ¿Cuáles me resultan más difíciles de armonizar o
reconciliar?

1.- Cuidado de nuestro cuerpo (apartado 3.1):

2.- Cuidado de nuestro psiquismo (apartado 3.2):

3.- Cuidado nuestro ser relacional (apartado 3.3):

4.- Cuidado de nuestro yo racional, nuestra vida mental (apartado 3.4):

5.- Cuidado de nuestro yo espiritual (apartado 3.5):

6.- Cuidado con el cuerpo institucional y desde el carisma, ¿qué resonancias


siento en mí que son una invitación a "ser competente socorro donde la vida
reclama"?

7.- ¿Que me aporta la lectura de este artículo? y ¿Qué aspectos pueden


enriquecer mi proyecto personal o el proyecto comunitario/delegacional?

8.- ¿Necesito reconciliar mi vida desde el Cuidar/Cuidando?

9.- ¿Sientes que hay algún punto crítico de nuestro documento capitular que te
invita a poner más la vida en el "cuidado de los otros"?

22

También podría gustarte