Está en la página 1de 2

1.- El suelo, el subsuelo y el sobresuelo. 1.- Los vehículos terrestres de cualquier clase.

2.- El mar, los lagos, los ríos, los manantiales, las corrientes 2.- Las fuerzas naturales susceptibles de apropiacion.
de agua y las aguas vivas o estanciales. 3.- Las construcciones en terreno ajeno, hechas para un fin
3.- Las minas, canteras y depósitos de hidrocarburos. temporal.
4.- Las naves y aeronaves. 4.- Los materiales de construccion o procedente de una
5.- Los diques y muelles. demolicion si no estan unidos al suelo.
6.- Los pontones, plataformas y edificios flotantes. 5.- Los titulos valores de cualquier clase o los instrumentos
donde conste la adquisicion de creditos o de derechos
7.- Las concesiones para explotar servicios públicos.
personales.
8.- Las concesiones mineras obtenidas por particulares.
6.- Los derechos patrimoniales de autor, de inventor, de
9.- Las estaciones y vías de ferrocarriles y el material
patentes, nombres, marcas y otros similares.
rodante afectado al servicio.
7.- Las rentas o pensiones de cualquier clase.
10.- Los derechos sobre inmuebles inscribibles en el
8.- Las acciones o participaciones que cada socio tenga en
registro.
sociedades o asociaciones, aunque a estas pertenezcan
11.- Los demás bienes a los que la ley les confiere tal
bienes inmuebles.
calidad.(*)
9.- Los demas bienes que puedan llevarse de un lugar a
(*) Rectificado por Fe de Erratas publicado el 24-07-84.
otro.
10.- Los demas bienes no comprendidos en el articulo 885.

1.- El suelo, el subsuelo y el sobresuelo. 1.- Los vehículos terrestres de cualquier clase.
2.- El mar, los lagos, los ríos, los manantiales, las corrientes de agua y las aguas vivas 2.- Las fuerzas naturales susceptibles de apropiacion.
o estanciales. 3.- Las construcciones en terreno ajeno, hechas para un fin temporal.
3.- Las minas, canteras y depósitos de hidrocarburos. 4.- Los materiales de construccion o procedente de una demolicion si no estan
4.- Las naves y aeronaves. unidos al suelo.
5.- Los diques y muelles. 5.- Los titulos valores de cualquier clase o los instrumentos donde conste la
6.- Los pontones, plataformas y edificios flotantes. adquisicion de creditos o de derechos personales.

7.- Las concesiones para explotar servicios públicos. 6.- Los derechos patrimoniales de autor, de inventor, de patentes, nombres, marcas
y otros similares.
8.- Las concesiones mineras obtenidas por particulares.
7.- Las rentas o pensiones de cualquier clase.
9.- Las estaciones y vías de ferrocarriles y el material rodante afectado al servicio.
8.- Las acciones o participaciones que cada socio tenga en sociedades o
10.- Los derechos sobre inmuebles inscribibles en el registro.
asociaciones, aunque a estas pertenezcan bienes inmuebles.
11.- Los demás bienes a los que la ley les confiere tal calidad.(*)
9.- Los demas bienes que puedan llevarse de un lugar a otro.
(*) Rectificado por Fe de Erratas publicado el 24-07-84.
10.- Los demas bienes no comprendidos en el articulo 885.
Artículo 1666º.- Por el arrendamiento el arrendador se obliga a ceder
temporalmente al arrendatario el uso de un bien por cierta renta convenida.
Artículo 1692º.- El subarrendamiento es el arrendamiento total o parcial del bien arrendado que celebra el
arrendatario en favor de un tercero, a cambio de una renta, con asentimiento escrito del arrendador.

Clases de Bienes
Bienes inmuebles
Artículo 885º.- Son inmuebles:
1.- El suelo, el subsuelo y el sobresuelo.
2.- El mar, los lagos, los ríos, los manantiales, las corrientes de agua y las aguas vivas o estanciales.
3.- Las minas, canteras y depósitos de hidrocarburos.
4.- DEROGADO.298
5.- Los diques y muelles.
6.- DEROGADO.299
7.- Las concesiones para explotar servicios públicos.
8.- Las concesiones mineras obtenidas por particulares.
9.- DEROGADO.300
10.- Los derechos sobre inmuebles inscribibles en el registro.
11.- Los demás bienes a los que la ley les confiere tal calidad.301
CONCORDANCIA: Ley Nº 29080
Bienes muebles
Artículo 886º.- Son muebles:
1.- Los vehículos terrestres de cualquier clase.
2.- Las fuerzas naturales susceptibles de apropiación.
3.- Las construcciones en terreno ajeno, hechas para un fin temporal.
4.- Los materiales de construcción o procedentes de una demolición si no están
unidos al suelo.
5.- Los títulos valores de cualquier clase o los instrumentos donde conste la
adquisición de créditos o de derechos personales.
6.- Los derechos patrimoniales de autor, de inventor, de patentes, nombres,
marcas y otros similares.
7.- Las rentas o pensiones de cualquier clase. l
8.- Las acciones o participaciones que cada socio tenga en sociedades o asociaciones, aunque a éstas pertenezcan
bienes inmuebles.
9.- Los demás bienes que puedan llevarse de un lugar a otro. 10.- Los demás bienes no comprendidos en el Artículo
885º

(5) Artículo 9.- Son sujetos pasivos en calidad de contribuyentes, las personas naturales o jurídicas propietarias de
los predios, cualquiera sea su naturaleza. Excepcionalmente, se considerará como sujetos pasivos del impuesto a
los titulares de concesiones otorgadas al amparo del Decreto Supremo Nº 059-96-PCM, Texto Único Ordenado de
las normas con rango de Ley que regulan la entrega en concesión al sector privado de las obras públicas de
infraestructura y de servicios públicos, sus normas modificatorias, ampliatorias y reglamentarias, respecto de los
predios que se les hubiesen entregado en concesión, durante el tiempo de vigencia del contrato. Los predios
sujetos a condominio se consideran como pertenecientes a un solo dueño, salvo que se comunique a la respectiva
Municipalidad el nombre de los condóminos y la participación que a cada uno corresponda. Los condóminos son
responsables solidarios del pago del impuesto que recaiga sobre el predio, pudiendo exigirse a cualquiera de ellos
el pago total. Cuando la existencia del propietario no pudiera ser determinada, son sujetos obligados al pago del
impuesto, en calidad de responsables, los poseedores o tenedores, a cualquier título, de los predios afectos, sin
perjuicio de su derecho a reclamar el pago a los respectivos contribuyentes. (5) Artículo modificado por el Artículo
1 de la Ley Nº 27305, publicada el 14 de julio de 2000.

También podría gustarte