Está en la página 1de 6

14/10/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO4]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha límite 15 de oct en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 12 de oct en 0:00-15 de oct en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10567/quizzes/38752 1/6
14/10/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO4]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 18 minutos 90 de 90

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 90 de 90


Presentado 14 de oct en 15:10
Este intento tuvo una duración de 18 minutos.

Pregunta 1 9 / 9 ptos.

Aplicando el criterio de la TIR, si su costo de oportunidad es del


19,1%EA, en cual de las siguientes opciones invertiría el capital?

Rentabilidad del IPC + 50 PB.

Rentabilidad del 18% TV.

Rentabilidad 1,23% periódico mensual.

Re-invertir en la empresa 19 EA.

Pregunta 2 9 / 9 ptos.

La tasa de descuento corresponde principalmente a:

El costo de proveedores

El costo del patrimonio

EL costo del superávit de capital

https://poli.instructure.com/courses/10567/quizzes/38752 2/6
14/10/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO4]

El costo de obligaciones bancarias

Pregunta 3 9 / 9 ptos.

La Empresa XYZ solicita un crédito de $150.000.000 a 1 año y con una


tasa de interés del 18 % E.A. Se debe pagar en 4 cuotas trimestrales
iguales. La entidad financiera cobra gastos de contabilización y
seguros del 1,8% al desembolso del crédito. El costo real del crédito
antes de impuestos corresponde a:

17,04% EA

19,85% EA

20,65% EA

22,30% EA

Pregunta 4 9 / 9 ptos.

Este proceso se relaciona con el procedimiento que se utilizará para realizar el


seguimiento de los resultados asociados con el valor agregado

Monitoreo del Valor.

Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

Valoración de la Empresa.

Identificación y Gestión de la generación de valor.

https://poli.instructure.com/courses/10567/quizzes/38752 3/6
14/10/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO4]

Pregunta 5 9 / 9 ptos.

El concepto de optimizar la estructura financiera de una compañía


consiste en:

Financiar en el mayor porcentaje posible la empresa con capital


externo aumentando la UPA

Encontrar el equilibrio entre capital propio y capital externo al menor


costo maximizando la rentabilidad de la compañía

Eliminar el endeudamiento externo de la empresa y trabajar solo con


capital propio

No financiar ventas para no tener endeudamiento

Financiar los pasivos corrientes con pasivos de largo plazo ya que todo
el capital de trabajo es recurrente

Pregunta 6 9 / 9 ptos.

La estructura financiera de una empresa está compuesta por los


siguientes rubros:

Activos Corrientes, Pasivos Corrientes y Capital Pagado.

Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y cuentas por pagar a


socios.

Pasivo Corriente, Pasivo de largo plazo y valorizaciones.

https://poli.instructure.com/courses/10567/quizzes/38752 4/6
14/10/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO4]

Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y Patrimonio.

Pregunta 7 9 / 9 ptos.

Los macro inductores de valor hacen referencia a:

Flujo de caja libre y rentabilidad del activo

EBITDA y rentabilidad del activo

Costo de capital y tasa de reinversión

Productividad del capital de trabajo y flujo de caja libre

Pregunta 8 9 / 9 ptos.

Al final de un período contable una empresa obtuvo utilidades netas de


100 millones, y ventas de 1.200 millones. Sus activos suman 1.500
millones y los pasivos 500 millones. Dentro de los indicadores para
medir su desempeño financiero y operativo están los de rentabilidad.
Si los socios de la empresa desean medir la rentabilidad de su
inversión ésta será igual a:

15%

20%

10%

25%

Pregunta 9 9 / 9 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10567/quizzes/38752 5/6
14/10/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO4]

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué


hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas
que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos
caja: Inversión inicial de 215, año 1 50, año 2 10, año 3 50, año 4 -50,
año 5 (incluyéndo el valor de salvamento) 250 y tasa de oportunidad
(CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto será:

-$2,64

$2,64

2,64%

-2,64%

Pregunta 10 9 / 9 ptos.

El conjunto integrado de habilidades y tecnología que permiten ofertar


y entregar un beneficio particular a los clientes y que como producto de
la acumulación de conocimiento propicia el éxito competitivo de la
empresa se conoce como

Competencias Fundamentales

Mentalidad estratégica

Mentalidad de valor

Competencias genéricas

Calificación de la evaluación: 90 de 90

https://poli.instructure.com/courses/10567/quizzes/38752 6/6

También podría gustarte