Está en la página 1de 599

SOBRE EL ANÁLISIS

MACROECONÓMICO
Rita Irene AGUILAR
Pablo Osvaldo FUCCI

SOBRE EL ANÁLISIS

MACROECONÓMICO

EDICIÓN AÑO 2020


Ediciones Cooperativas es un emprendimiento
cooperativo de docentes de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Buenos Aires para
difundir sus trabajos e investigaciones

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño


de cubierta puede ser reproducida, almacenada o
transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya
sea electrónico, mecánico, óptico de grabación o de
fotocopia sin permiso previo del Editor. Su infracción

Fucci, Pablo Osvaldo


Sobre el análisis macroeconómico / Pablo Osvaldo Fucci y
Rita Irene Aguilar. - 2a ed. - Buenos Aires: Ediciones
Cooperativas, 2020. 600 p. ; 21x14 cm.

ISBN 978-987-652-031-7

1. Economía. I. Aguilar, Rita Irene


CDD 330

 2020 Fucci, Pablo O. - Aguilar, Rita Irene


Derechos exclusivos 1º edición, Febrero 2016
2º edición, Febrero 2020
 2020 Ediciones Cooperativas
Tucumán 3227 (1189)
C.A.B.A. – Argentina
 (54 011) 3528 0466 / (15) 4937 6915
http://www.edicionescoop.org.ar
info@edicionescoop.org.ar
Hecho el depósito que establece la ley 11.723

Impreso y encuadernado por:


Imprenta Dorrego. Dorrego 1102, C.A.B.A.
2ª. ed. Se terminó de imprimir en Febrero de 2020.

Edi tori al asoci ada a:


IMPRESO EN ARGENTINA – PRINTED IN ARGENTINA
Sobre el análisis macroeconómico| 5
PRESENTACIÓN
El presente libro es una síntesis de varios escritos
realizados en nuestra experiencia docente, desde mediados de
la década de 1990, como miembros de la División Economía en
el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de
Luján.
Sobre esta base en el año 2016 se publicó la primera
edición del libro “Sobre el análisis macreoconómico” que
requiere, con el transcurso del tiempo, de correcciones y
actualizaciones con la finalidad de ofrecer al lector una mejor
aproximación a los temas centrales que forman parte de la
ciencia económica para terminar analizando los principales
problemas que atraviesa el capitalismo argentino
Desde el inicio de nuestra experiencia docente fuimos
receptivos a las críticas de los estudiantes no sólo en relación a
las clases del cuatrimestre sino a los materiales de lectura
donde se hacía hincapié en los manuales de Economía.
El problema principal del enfoque desarrollado en los
manuales es que presentan a la Economía como una ciencia
que estudia la asignación más conveniente de los recursos
escasos que posee una sociedad para la satisfacción de las
necesidades humanas.
A partir de esta definición lo que se espera de la Economía
como ciencia es la provisión de instrumentos que permitan, a
quienes toman decisiones de producción, distribución y
consumo, efectuar una elección racional a partir de respetar un
esquema de prioridades. Esta toma de decisiones, basada en
motivaciones fundamentalmente económicas, arriba a alguna
situación óptima que va más allá del contexto histórico y social.
Es así como desde el enfoque predominante en los
manuales la ciencia económica termina proporcionando
conocimientos e instrumentos universales y ahistóricos.
En este libro por el contrario se parte de considerar la
existencia de una Economía Política definida como ciencia de
las leyes sociales que rigen la producción y distribución de los
medios materiales para satisfacer necesidades humanas.
6 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Desde esta concepción lo económico, lo político y lo social
forman parte de una misma realidad y esa realidad debe ser
analizada desde un enfoque histórico porque es imposible
entender el presente desde el presente mismo.
A partir de desarrollar un enfoque alternativo al
predominante en los manuales de Economía en este libro se
hace un recorrido por temas comunes a un curso inicial
universitario como son las fuentes del pensamiento económico,
el funcionamiento de los mercados, el sistema de cuentas
nacionales, las políticas económicas sectoriales y la trayectoria
del capitalismo argentino.
En la presente edición se introducen cambios que
pretenden profundizar el debate que existe en la ciencia
económica sobre la vigencia del modelo clásico y del modelo
keynesiano así como también un análisis más detallado de lo
que ha sucedido en la Argentina en el transcurso de las dos
primeras décadas del nuevo siglo
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a los
profesores Fernando Hugo Azcurra y Eduardo Luis Gorosito
cuyas críticas y sugerencias fueron fundamentales para la
edción del presente libro.
Este reconocimiento de ninguna manera los compromete ni
en el contenido ni en las opiniones que hay en el texto que son
de nuestra exclusiva responsabilidad.
Al mismo tiempo queremos agradecer el apoyo recibido de
nuestros familiares y amigos que siempre nos han acompañado
en las buenas y en las malas.
Por último queremos dedicar este libro a todos aquellos que
distintos ámbitos han luchado y seguirán luchando por hacer de
la Argentina un país donde haya igualdad de oportunidades
para todos sus ciudadanos y en donde no quede ningún
espacio para ninguna variante de autoritarismo

Rita Irene AGUILAR

Pablo Osvaldo FUCCI


Sobre el análisis macroeconómico| 7
ÍNDICE

CAPÍTULO 1: EL SURGIMIENTO DE LA CIENCIA


ECONÓMICA ...................................................... 11
El objeto de estudio de la ciencia económica .......................... 12
La transición del feudalismo al capitalismo .............................. 26
La ciencia económica antes de Adam Smith ........................... 36
CAPÍTULO 2: LOS GRANDES PENSADORES DE LA
ECONOMÍA POLÍTICA ....................................... 43
ADAM SMITH ............................................................................. 44
La riqueza de las naciones ...................................................... 47
DAVID RICARDO ........................................................................ 61
Principios de Economía Política y Tributación ......................... 63
KARL MARX .............................................................................. 73
El capital .................................................................................. 78
CAPÍTULO 3: LOS GRANDES PENSADORES DE LA
ECONOMÍA ......................................................... 97
ALFRED MARSHALL ................................................................... 99
Principios de Economía ......................................................... 101
JOHN KEYNES ......................................................................... 114
Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero ........... 118
LA CIENCIA ECONÓMICA DESPUÉS DE KEYNES………………….132
CAPÍTULO 4: EL MERCADO DE BIENES ............................... 141
Conceptos básicos del análisis microeconómico ................... 141
Las conductas de los consumidores y de los empresarios .... 152
La maximización de beneficios .............................................. 159
CAPÍTULO 5: EL SISTEMA DE CUENTAS
NACIONALES ................................................... 163
Introducción ........................................................................... 163
La valuación de las variables ................................................. 167
La medición del producto, del ingreso y del gasto ................. 171
Composición del sistema de cuentas nacionales .................. 187
La matriz de insumo producto................................................ 190
8 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 6: LOS MODELOS ECONÓMICOS….………....195
Conceptos básicos………………… …………………........196
El modelo clásico……………………………………………....199
El modelo keynesiano…………………………………………..205
CAPÍTULO 7: EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO….…...213
La función de oferta agregada…………………………………214
La función de demanda agregada……………………………..218
Cambios en la oferta agregada y la demanda agregada……225
CAPÍTULO 8: EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO ......... 233
El rol del dinero ...................................................................... 235
El sistema bancario ............................................................... 250
Nociones de política monetaria ............................................. 258
CAPÍTULO 9: EL SECTOR PÚBLICO ..................................... 269
El rol del Estado .................................................................... 271
El presupuesto fiscal ............................................................. 285
Nociones de política fiscal ..................................................... 294
CAPÍTULO 10: EL SECTOR EXTERNO .................................. 311
El comercio internacional ...................................................... 313
La balanza de pagos ............................................................. 328
Nociones de política externa ................................................. 338
CAPÍTULO 11: EL DESEMPLEO ............................................ 361
Teorías sobre el desempleo .................................................. 363
La medición del desmpleo ..................................................... 373
El desempleo en Argentina ................................................... 377
CAPÍTULO 12: LA INFLACION ............................................... 385
Teorías sobre la inflación ...................................................... 389
La medición de la inflación .................................................... 399
La inflación en Argentina ....................................................... 403
CAPÍTULO 13: LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO ....... 411
Crecimiento y desarrollo ........................................................ 413
El capitalismo argentino entre 1880 y 1930 .......................... 425
El capitalismo argentino entre 1930 y 1976 .......................... 441
Sobre el análisis macroeconómico| 9
CAPÍTULO 14: EL CAPITALISMO ARGENTINO ENTRE 1976 Y
EL 2001.................................................................................. 467
Los cambios en la economía internacional ............................ 471
Los cambios institucionales .................................................. 478
Las políticas económicas ...................................................... 485
CAPÍTULO 15: EL CAPITALISMO ARGENTINO EN EL NUEVO
SIGLO ................................................................................... 511
Los cambios en la economía internacional ............................ 515
Los cambios institucionales .................................................. 527
Las políticas económicas ...................................................... 539
Las gestiones de política económica desde 1983……………573

ANEXO-LISTA DE MINISTROS DE ECONOMIA Y HACIENDA .......... 579


BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA ......................................................... 585
Sobre el análisis macroeconómico| 11
CAPÍTULO 1

El Surgimiento de la Ciencia Económica

En el ámbito académico existe una corriente de opinión que


plantea la imposibilidad de estudiar la ciencia económica sin
conocimiento de su historia.
Sin embargo, al recorrer el camino de la historia de la
ciencia económica, surge el interrogante acerca del objeto de
estudio de esta ciencia y, vinculado a esto, aparecen los
procedimientos metodológicos para explicar los diversos
problemas económicos que fueron condicionando las teorías
económicas que suelen manifestarse en discursos económicos.
Es aquí donde es necesario distinguir entre dos tipos de
definiciones: aquellas que plantean la existencia de una
“Economía Política” frente a las más modernas y difundidas por
los manuales de economía, que simplemente hablan de
“Economía”.
Para estudiar el proceso de surgimiento de la ciencia
económica el punto de partida es la transición del feudalismo al
capitalismo que se opera en la economía europea en los siglos
XVI, XVII y buena parte del siglo XVIII.
Durante ese período la sociedad europea atravesó
profundos cambios en todos los campos, creándose
condiciones para el desarrollo de las ciencias sociales.
En ese período debe mencionarse desde una perspectiva
institucional la consolidación de los estados nacionales. Es
necesario remarcar que la aparición de un mercado mundial no
puede ser analizada como independiente del proceso de
surgimiento y consolidación de los estados nacionales.
El estudio sobre los orígenes y el desarrollo del capitalismo
ha sido objeto de controversias dentro del campo de las
ciencias sociales.
Para toda una corriente de pensadores la esencia del
capitalismo es la producción para el mercado mundial donde el
motor lo constituye la ganancia en su expresión más general.
12 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En este caso se hace hincapié en la expresión “sistema
capitalista” y se plantea que la aparición del mercado mundial,
con los descubrimientos geográficos y las prácticas del
mercantilismo europeo a partir del siglo XVI, marca el momento
histórico de su iniciación.
Desde otra perspectiva el capitalismo es visto como un
régimen social de producción basado en el trabajo asalariado.
En este enfoque el surgimiento de una mano de obra libre
de las dependencias personales de la sociedad esclavista y de
las coacciones extraeconómicas de la sociedad feudal, se
visualiza en la Inglaterra del siglo XVI y se expande hacia el
resto de Europa cuando se profundiza el proceso de la
Revolución Industrial, en el siglo XIX.
El presente capítulo introduce al lector en el análisis de este
proceso histórico a partir de analizar:

I. El debate sobre el objeto de estudio de la ciencia


económica.
II. El debate sobre la transición del feudalismo al
capitalismo
III. El debate sobre los aportes realizados por el
mercantilismo y la fisiocracia.

EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA ECONÓMICA

Economía Política y Economía

Cuando se busca responder al interrogante acerca del


objeto de estudio de la ciencia económica se hace necesario
estudiar cuáles son los diversos problemas económicos que se
plantean en un marco histórico y social.
Es allí donde aparecen dos tipos de definiciones: aquellas
que plantean la existencia de una Economía Política y las más
modernas y difundidas por los manuales de estudio que hablan
sobre la Economía.
Sobre el análisis macroeconómico| 13
Así, la ECONOMÍA POLÍTICA es la ciencia de las leyes
sociales que rigen la producción y distribución de los medios
materiales para satisfacer necesidades humanas.
Desde esta definición una ciencia se construye a partir de
un conjunto de conocimientos y de investigaciones que surgen
de relaciones objetivas que se descubren gradualmente, sobre
las que se examinan los elementos que se consideran
esenciales a fin de formular leyes y teorías que se verifican
posteriormente en un contexto histórico y en una sociedad
determinada.
En esta definición de ciencia es importante considerar las
relaciones objetivas, es decir aquellas relaciones que surgen
de la realidad y van más allá de los juicios de valor de las
personas.
Cuando se habla de leyes sociales se piensa en aquellas
acciones humanas que se repiten en forma definida, con
cierta regularidad, en un contexto histórico y en una sociedad
determinada.
Suele afirmarse que las actividades que se realizan en una
sociedad apuntan al objetivo de la satisfacción de las
necesidades humanas.
Al respecto cabe distinguir las necesidades primarias
(hacen a la conservación de la vida) de las necesidades
secundarias (aquellas que tienden a aumentar el bienestar
individual).
La satisfacción de las necesidades humanas se realiza
mediante el consumo de distintos tipos de elementos.
Estos elementos cuando constituyen objetos materiales se
denominan bienes mientras que las prestaciones que no implican
la existencia de objetos tangibles son denominadas servicios.
Resulta evidente que el consumo de bienes y servicios se
ha ido extendiendo y ampliando en el transcurso de la historia,
inclusive el concepto de "necesidades primarias".
Salvo escasas excepciones, los bienes no se encuentran
disponibles en forma directa por la naturaleza. Se hace
necesario el trabajo humano para la transformación de los
recursos naturales.
14 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Así se arriba al concepto de producción entendido como
un proceso que consiste en aplicar trabajo humano a los
recursos naturales, con el auxilio de instrumentos de trabajo,
para obtener bienes y servicios.
La producción no se realiza aisladamente, sino que los
hombres se relacionan en una sociedad a fin de generar bienes
para el intercambio, es decir mercancías.
Para evitar confusiones las mercancías son bienes que se
generan para el intercambio pero esto no implica afirmar que
todos los bienes sean mercancías.
Las relaciones que se generan entre los hombres pueden
ser de cooperación o división del trabajo. Para el primer caso
se supone la utilización de aptitudes físicas y mentales
similares, mientras que en el segundo caso aparece una
separación entre el trabajo manual y el trabajo intelectual.
Suele afirmarse que en la cooperación los hombres unos
trabajan con otros mientras que en la división del trabajo unos
trabajan para otros.
El mecanismo que establece cómo se reparten los bienes y
servicios producidos social e históricamente entre los
consumidores recibe el nombre de distribución.
El mecanismo de distribución más difundido es el mercado,
definido desde los manuales, como un lugar físico y geográfico
donde hay intercambio de bienes y servicios entre los oferentes
y los demandantes.
La transacción puede constituir un simple intercambio de
mercancías (trueque) o puede ser el intercambio de una
mercancía por dinero.
El dinero cumple la función de ser un medio general de
cambio socialmente aceptado o también puede ser definido
como aquella mercancía que actúa como un equivalente
general del valor, facilitando el intercambio de mercancías.
Una vez hechas estas precisiones al volver a examinar la
definición de Economía Política surge el interrogante sobre cuál
es el contenido de esta definición.
La Economía Política se ocupa de las leyes sociales
que rigen la producción, la distribución y el consumo.
Sobre el análisis macroeconómico| 15
Por su parte la ECONOMIA es definida como la ciencia que
estudia la asignación de recursos escasos para satisfacer
necesidades humanas.
Si se examina esta definición puede observarse que, como
en la definición de Economía Política, se plantea el tema de la
satisfacción de las necesidades humanas, lo que lleva a pensar
que todo apunta hacia el consumo de bienes y servicios.
Cuando se emplea el término “asignación” se plantea el
tema de la distribución que fue definida como un mecanismo
que posibilita que lo producido socialmente se reparta entre los
consumidores individuales.
Resulta evidente así que la producción, la distribución y el
consumo están presentes en esta definición. Sin embargo,
aparece el concepto de escasez que es un concepto relativo,
es decir algo es escaso en relación a algo.
En la definición de Economía se dice que los recursos que
extrae el hombre en el proceso productivo resultan escasos
para satisfacer al conjunto de las necesidades humanas.
Con esto se está afirmando que la existencia de recursos
limitados y de unas necesidades prácticamente infinitas plantea
la exigencia de elegir.
Aquí se hace necesario introducir el concepto de costo de
oportunidad que refleja el hecho que cuando se opta por algo,
se está descartando alguna otra opción.
Es por eso que en los manuales de Economía que
defienden esta concepción se plantea que uno de los objetivos
de la ciencia económica es proveer de instrumentos que
permitan (a quienes toman decisiones de producción,
distribución y consumo) efectuar una elección racional, a partir
de respetar un esquema de prioridades.
Así se supone que el hombre es un animal racional,
permanentemente insatisfecho y que toma decisiones sobre la
base de motivaciones fundamentalmente económicas con el
objeto de llegar a alguna solución óptima, ideal, más allá del
contexto histórico y social.
¿Cuál es entonces el contenido fundamental de la Economía?
16 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La respuesta aquí es que la Economía es la ciencia de la
escasez.
Puede apreciarse que en ambas definiciones existe una
coincidencia: cuando se habla de “problemas económicos” se
habla de problemas de producción, distribución y consumo.
Esta afirmación hace pensar que el requisito para que surja
una ciencia económica es que en algún período histórico los
problemas de producción, distribución y consumo adquirieron
una complejidad tal que provocó el surgimiento de estudios
permanentes sobre los mismos.
En toda sociedad la producción, la distribución y el consumo
han sido tareas a desarrollar por el hombre, que permitieron su
supervivencia y su posterior progreso.
En la Grecia antigua, en los escritos de Platón y Aristóteles,
ya existían razonamientos acerca de los problemas
económicos pero los mismos estaban vinculados a cuestiones
éticas y morales.
En la Edad Media, en la obra de Santo Tomás de Aquino,
también pueden encontrarse aportes a la historia del
pensamiento económico.
Sin embargo, la aparición del mercado mundial y la
consolidación de los estados nacionales resultó un estímulo
fundamental para la aparición de una ciencia económica,
debido a que los problemas económicos plantearon la
necesidad de preguntarse el porqué y qué hacer con ellos.
En lo inmediato se analizarán algunas definiciones que
refuerzan ambas posturas a partir del debate sobre el análisis
sistémico en la ciencia económica.

El análisis sistémico en la ciencia económica

Las definiciones vistas de Economía Política y Economía


encierran dos visiones distintas sobre el funcionamiento del
sistema económico.
Sobre el análisis macroeconómico| 17
Desde la óptica de la Economía Política el sistema
económico es concebido como un conjunto de fenómenos
interrelacionados, que debe ser apreciado en su totalidad para
poder entender el funcionamiento de las partes que lo
componen.
Desde la óptica de la Economía el punto de partida son las
pequeñas unidades económicas (la familia consumidora y la
empresa productora), que se reúnen en el mercado al cual se
le suman posteriormente el sector financiero, el sector gobierno
y el sector externo.
Un sistema es un todo organizado cuyas partes están
interrelacionadas y jerarquizadas.
Cuando se agrega a esta expresión el término "económico"
se hace necesario explicar que partes están interrelacionadas y
eso lleva a analizar las interrelaciones entre producción,
distribución y consumo.
En un sistema económico actúa el dinero que cumple la
función de ser un medio general de cambio socialmente
aceptado. El dinero también puede ser considerado como
aquella mercancía que actúa como un equivalente general del
valor, que facilita el intercambio de mercancías.
El dinero, al mismo tiempo, es atesorado y luego es
utilizado para producir mercancías con el objetivo de obtener
más dinero. En este caso el dinero se transforma en capital y
el empresario que planifica la producción adquiriendo
máquinas, materias primas, equipos, etc. y contrata mano de
obra con el objetivo de aumentar la cantidad de dinero se
convierte en capitalista.
La diferencia que existe entre el dinero final y el dinero
inicial de la actividad empresarial es la ganancia, motor
fundamental de la sociedad capitalista.
Si al dinero inicial se lo considera como un equivalente
general del valor, el aumento de dinero que se opera en este
proceso es un valor adicional o plusvalor.
Por lo tanto, puede afirmarse que la sociedad capitalista
subsiste y se desarrolla a partir de la producción de plusvalor.
18 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La ECONOMIA POLITICA surge como ciencia cuyo
contenido básico es estudiar los problemas de producción,
distribución y consumo a partir de teorías económicas que se
manifiestan en discursos económicos que intentan explicar el
funcionamiento del sistema económico.
Desde principios del siglo XVI el tránsito hacia el
capitalismo será estimulado por un conjunto de fenómenos
concurrentes como:

A. El descubrimiento de América que plantea la existencia


de un mercado mundial.
B. El crecimiento del comercio mundial con su impacto
sobre el medio ambiente social.
C. El crecimiento de las ciudades como imán de un
proceso de desplazamiento poblacional donde se
abandonan los campos del señor feudal y se crean las
condiciones para un salto demográfico nunca visto en la
historia.
D. La aparición del mercado y el estado como mecanismos
de distribución.

En ese período el discurso mercantilista planteaba que el


oro y la plata eran la esencia de la riqueza en un sistema
mercantil donde no se distinguían los conceptos de riqueza y
dinero.
El primer salto importante en el análisis sistémico va a
darse a partir de la descripción que hace el discurso
fisiócrata, surgido en Francia en el siglo XVIII, sobre el
sistema agrícola.
Su principal exponente fue Francois Quesnay (1694-1774),
que introduce el análisis de las clases sociales. Se parte de la
idea que una clase social está conformada por un conjunto de
individuos que ocupa un mismo lugar en el proceso de producción
Para Quesnay existía una clase productiva que generaba
con el trabajo agrícola la riqueza de la sociedad, una clase
gobernante que administraba dicha riqueza y una clase estéril
compuesta por comerciantes, artesanos, empresarios y obreros
que no generaba riqueza.
Sobre el análisis macroeconómico| 19
Así, por primera vez, la Economía Política va a centrar sus
análisis en la esfera de la producción, dado que los
mercantilistas habían centrado sus análisis en la esfera de la
distribución.
En Gran Bretaña, la ciencia económica va a alcanzar su
madurez con la aparición del discurso liberal cuya cabeza
visible fue el escocés Adam Smith (1723-1790), primer gran
exponente del sistema manufacturero nacido con la
Revolución Industrial.
Esta Revolución Industrial, iniciada en la segunda mitad del
siglo XVIII, marca el fin del período dominado por el
mercantilismo y su expansión hacia Europa (primera mitad del
siglo XIX) permite la consolidación del capitalismo sobre la
base del desarrollo de la industria manufacturera.
Las ideas de Adam Smith giraron sobre el papel de la
manufactura en el progreso tecnológico; la división del trabajo
como causa del incremento de la productividad, y por ende, la
mayor riqueza de una nación y sobre el desarrollo del mercado
competitivo donde el interés particular redunda en el interés
general y se alcanza un equilibrio con pleno empleo y justa
distribución del ingreso.
No son pocos los estudiosos del pensamiento económico
que consideran a Adam Smith como el padre de la Economía
Política.
Sin embargo la Revolución Francesa de 1789 modificó el
centro de la discusión y la distribución del ingreso pasó a ser un
problema, donde el conflicto fundamental que se observaba era
entre los terratenientes y los empresarios.
Este cambio se observa en el discurso de David Ricardo
(1772-1823) donde en la esfera de la distribución surgen
contradicciones entre las tres clases sociales (trabajadores,
terratenientes y empresarios) alrededor de sus ingreso
monetarios (salarios, rentas y beneficios).
El discurso ricardiano es el fruto de la transición entre la
primera y la segunda etapa de la Revolución Industrial
caracterizada por un desarrollo desigual en los países
europeos.
20 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Mientras que Inglaterra le llevaba a Francia ventaja en la
consolidación del capitalismo, en Alemania el ritmo era más
lento con dificultades alrededor de la unificación nacional.
En ese contexto surgió el discurso proteccionista de Friederich
List (1789-1846) contra la escuela clásica inglesa pero fue
rápidamente eclipsado por la obra de Karl Marx (1818-1883).
Los aportes de Marx excedieron el campo de la ciencia
económica y constituyeron un gran salto en el análisis
sistémico en las ciencias sociales puesto que el análisis
estructural, centrado en la disposición de las partes que
conforman una totalidad, posibilitó progresar en la explicación
del funcionamiento del capitalismo desarrollando una crítica a
los pensadores que lo precedieron.
Marx plantea que la estructura de la sociedad capitalista
que está conformada por las relaciones sociales de producción
que se traducen en la existencia de dos clases sociales:
capitalistas y trabajadores.
Es allí donde opera la ley del valor que establece que los
productos, si son mercancías, tienen un valor y ese valor es la
cantidad de trabajo abstracto socialmente necesario.
La noción de trabajo abstracto se refiere a un trabajo
homogéneo, mientras que la expresión "socialmente necesario"
puede ser abordada desde dos ángulos diferentes.
Para el trabajador es necesario obtener un ingreso
monetario que permita la satisfacción de sus necesidades
primarias mientras que para el capitalista es imperioso obtener
una ganancia en su negocio empresarial.
Para Marx la ganancia que obtiene el capitalista nace del
trabajo socialmente excedente que realiza el obrero y que no
es pagado por el capitalista.
En este sentido Marx hace hincapié en la ganancia que
surge de la actividad productiva frente a las ganancias que
puedan surgir de actividades improductivas como el comercio
y las finanzas.
Cabe señalar que en los modernos manuales de Economía
se plantea que los ingresos monetarios de una sociedad están
constituidos por los salarios, las rentas, los intereses y los
beneficios abandonándose el análisis de las clases sociales.
Sobre el análisis macroeconómico| 21
La concepción sistémica de la ECONOMIA surgirá a partir de
la crítica al análisis de clases sociales de Smith, Ricardo y Marx.
El economista británico William Jevons (1835-1882)
señalaba que el cálculo del placer y la pena son sin duda los
objetivos últimos de la economía y que el problema de la
economía consistía en cómo lograr el máximo de satisfacción y
placer con el mínimo esfuerzo.
Para Jevons la ciencia económica debe ser matemática
porque trata de cantidades.
Suele decirse que la obra de Jevons marca el surgimiento
del análisis marginalista que está referido a cambios
pequeños, unitarios, en el margen en variables referidas a la
producción y al consumo de bienes y servicios.
Sin embargo el exponente principal de la corriente fue el
inglés Alfred Marshall (1842-1924), considerado el padre de la
Microeconomía, rama de la Economía que estudia el
comportamiento de las pequeñas unidades de producción y
consumo.
Suele afirmarse que John Maynard Keynes (1883-1946)
enriquece el análisis económico desde una perspectiva
global siendo considerado en los manuales como el padre de
la Macroeconomía.
El tronco marginalista-keynesiano privilegia en su
formulación a las leyes psicológicas por sobre las leyes
sociales.
Otra característica central es que la sociedad es comparada
con una inmensa máquina cuyos engranajes son los individuos
que son tomados de a uno.
Por esta vía se tiende a descalificar el análisis estructural
que introdujo el marxismo con el argumento que "algo que
pretenda explicar todo, termina no explicando nada".
En la descripción del proceso económico que hace este
enfoque los hombres son agentes económicos de igual
significación.
El supuesto de la existencia de “agentes económicos”
implica que:
22 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) Cada individuo es propietario de un factor productivo y
percibe una retribución monetaria justa de acuerdo a su
rendimiento en el proceso de creación de riqueza.
2) Todos los individuos son oferentes o demandantes de
un bien o un servicio según su ubicación en el sistema
económico.

La primera proposición parte del hecho que en el proceso


de producción se encuentran determinados elementos que
siempre están presentes y por eso reciben la denominación de
factores de la producción.
Los manuales de Economía consideran la existencia de
cuatro factores (el trabajo humano, los recursos naturales, el
capital monetario y el capital industrial) con sus respectivas
retribuciones monetarias (salario, renta, interés y beneficio).
Los individuos propietarios de los factores productivos
perciben una retribución monetaria justa y esto significa la
desaparición de las clases sociales y sus contradicciones.
En la segunda proposición se parte del hecho que existen
determinadas magnitudes que pueden adoptar distintos
valores, y por ello, reciben el nombre de variables. A su vez,
las variables económicas pueden ser analizadas como flujos o
stocks.
Los flujos se refieren a un período determinado mientras
que los stocks se refieren a un momento puntual del tiempo.
En un sistema económico se tienen dos flujos
fundamentales: el flujo monetario, referido al dinero y el flujo
real referido a los bienes y servicios.
Partiendo del supuesto que existen dos agentes
económicos (la empresa productora y la familia consumidora) y
dos tipos de mercados (el mercado de factores de la
producción y el mercado de bienes) se establecen las
siguientes relaciones:
Sobre el análisis macroeconómico| 23
A. MERCADO DE FACTORES DE LA PRODUCCIÓN
 FAMILIA: ofrece servicios de los factores productivos y
demanda una retribución monetaria.
 EMPRESA: demanda servicios de los factores
productivos y ofrece una retribución monetaria.

B. MERCADO DE BIENES
 EMPRESA: ofrece un bien y demanda un pago en
dinero.
 FAMILIA: demanda un bien y ofrece un pago en dinero.

De esto se desprende la existencia de:

 UN FLUJO MONETARIO: va desde la empresa hacia


la familia a través del mercado de factores y retorna a
la empresa a través del mercado de bienes para
reiniciar su recorrido.
 UN FLUJO REAL: va desde la familia hacia la
empresa a través del mercado de factores y retorna a
la familia a través del mercado de bienes para reiniciar
su recorrido.

Este proceso circular que conforman ambos flujos recibe el


nombre de circuito productivo.
En este proceso el producto, definido como la riqueza que
se genera en un país en un período determinado, se ubica del
lado de la empresa. Por su parte el ingreso, definido como la
suma de las retribuciones monetarias a los factores de la
producción, se ubica del lado de la familia.
En relación al producto deben distinguirse los conceptos de
crecimiento (aumento del producto) y desarrollo (aumento del
producto que está asociado a la aplicación de nuevas tecnologías
y a una mejor distribución del ingreso y de la riqueza).
24 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En esta economía de subsistencia, sólo existe el circuito
productivo, el producto son los bienes de consumo y todo el
ingreso se gasta en bienes de consumo. Se supone, entre otras
cosas, que no hay intermediación financiera, ni sector gobierno
ni sector externo.
La intermediación financiera existe y se desarrolla a partir
de que:

A. Los consumidores deciden no gastar una parte de sus


ingresos, conformando un ahorro.
B. Los empresarios además de producir bienes de
consumo generan bienes de capital (máquinas y
herramientas) constituyendo una inversión.

Si se suma el “sector financiero” al sistema anterior se


generan los siguientes cambios:

1) El producto de las empresas es igual a consumo más


inversión.
2) El ingreso de las familias es igual a consumo más ahorro.

3) El ahorro es una salida de dinero (escape) del circuito


productivo hacia el sector financiero y la inversión es
una entrada de dinero (ingreso) al circuito productivo
proveniente del sector financiero.
4) La condición de equilibrio de este sistema exige que el
ahorro planeado por las familias coincida con la
inversión planeada por las empresas, es decir que los
escapes del circuito productivo deben coincidir con los
ingresos al circuito productivo.

Los marginalistas dicen que hay una tendencia natural al


equilibrio del mercado.
Si hubiese un exceso de ahorro, esto implicaría un consumo
por debajo del equilibrio y por lo tanto el empresario no podría
vender toda su producción. En este caso optará por producir en
el próximo período una cantidad menor (caso recesivo).
Sobre el análisis macroeconómico| 25
Si hubiera un exceso de inversión, esto implicaría una
producción de bienes de consumo por debajo del equilibrio sin
que se pueda satisfacer la demanda. En ese caso el
empresario optará por una mayor producción en el período
siguiente (caso de auge).
¿Qué pasa si se introduce el sector gobierno?
En el “sector gobierno” se toman decisiones en materia de
gastos e impuestos.
La suma del gobierno al sistema anterior genera los
siguientes cambios:

1) El producto se divide ahora en consumo, inversión y


gastos del gobierno.
2) El ingreso se divide en consumo, ahorro e impuestos.
3) Los impuestos son un escape del circuito productivo
mientras que los gastos del gobierno son un ingreso al
circuito productivo.
4) En la nueva condición de equilibrio se exige que la
suma de la inversión más el gasto público (ingresos)
iguale a la suma del ahorro más los impuestos
(escapes).

¿Qué pasa si se introduce el sector externo?


En el análisis del “sector externo” son fundamentales las
operaciones de comercio exterior, es decir el saldo de la
balanza comercial (diferencia entre las exportaciones y las
importaciones).
La suma del sector externo al sistema económico anterior
genera los siguientes cambios:

1) El producto se divide ahora en consumo, inversión,


gasto público y exportaciones.
2) El ingreso se divide en consumo, ahorro, impuestos e
importaciones.
3) Las importaciones son un escape del circuito productivo
hacia el resto del mundo.
4) Las exportaciones son un ingreso al circuito productivo
proveniente del resto del mundo.
26 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
5) La condición de equilibrio plantea la igualdad entre el
total de los ingresos (inversión más gasto público más
exportaciones) y el total de los escapes (ahorro más
impuestos más importaciones).

En el análisis sistémico de la Economía con el término


"estructura" se describe y caracteriza las diferencias
cuantitativas en la distribución del ingreso y la riqueza en los
sectores de la economía.
El debate entre las concepciones estructuralista-marxista y
marginalista-keynesiana lleva a la discusión sobre el problema
del poder en la sociedad capitalista.

LA TRANSICION DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO

Existe una corriente de pensadores que define al


capitalismo un régimen social de producción basado en el
trabajo asalariado.
Quienes siguen este planteo desarrollan el concepto de
“modo de producción capitalista” lo que lleva a la discusión
sobre qué se entiende por modo de producción.
El concepto de “modo de producción” es asociado muchas
veces a la descripción de una forma de producción de bienes
materiales.
Sin embargo, desde el pensamiento marxista, el modo de
producción es un concepto teórico que no sólo involucra la
descripción de cómo se produce sino que integra otros niveles
de la realidad social como ser la estructura jurídica y política de
una sociedad así como la estructura ideológica. Estas dos
estructuras junto a la estructura económica van conformar una
estructura global que va a ser el soporte fundamental de todo
modo de producción.
En esta línea de análisis e interpretación del desarrollo del
capitalismo se inscribe la obra del economista inglés Maurice
Dobb (1900-1976), catedrático de la Universidad de Cambridge
y defensor del enfoque de la Economía Política.
Sobre el análisis macroeconómico| 27
El presente trabajo toma como referencia el texto “Estudios
sobre el desarrollo del capitalismo”, publicado en 1969 por
Ediciones Siglo XXI. En el mismo existen dos escritos destinados
a analizar el inicio del capitalismo y de la revolución industrial.
Desde otro enfoque la esencia del capitalismo es la
producción para el mercado mundial donde el motor lo
constituye la ganancia en su expresión más general.
En este caso se hace hincapié en la expresión “sistema
capitalista” y se plantea que la aparición del mercado mundial,
con los descubrimientos geográficos y las prácticas
desarrolladas por el mercantilismo europeo a partir del siglo
XVI, marca el momento histórico de su iniciación.
Esta perspectiva es la asumida en los escasos manuales de
Economía que se dignan utilizar el término “capitalismo”.
En el presente trabajo se tomará como referencia el texto
“Economía”, de Robert Heilbroner y Lester Thurow, publicado
en 1984 por Prentice Hall, para desarrollar esta concepción.
Pese al tiempo transcurrido, los análisis sobre la transición
del feudalismo al capitalismo y sobre el inicio de la Revolución
Industrial siguen siendo objeto de estudio en cursos en el área
de las ciencias sociales de los principales centros de estudio
universitarios del mundo.

El capitalismo y la revolución industrial desde la Economía


Política

Maurice Dobb empieza planteando un debate actual cuando


sostiene que “las cuestiones de cuál fue la naturaleza y las
fuerzas que originaron la caída del feudalismo como sistema
económico, así como la relación entre dicha caída y el
nacimiento del capitalismo, no carecen de interés, a mi modo
de ver, para muchos países subdesarrollados de hoy” (Dobb,
obra citada, pág. 465).
28 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Dobb define al feudalismo como un sistema donde el status
económico y la autoridad estaban asociados a la tenencia de la
tierra y en donde el productor directo (a su vez poseedor de algún
terreno) tenía la obligación legal de dedicar cierta parte de su
trabajo o de su producción en beneficio de su superior feudal,
trabajando en una relación socioeconómica de servidumbre.
Para Dobb hay dos preguntas a responder en la transición
del feudalismo al capitalismo:

1) Cuáles fueron las causas-fuerza que condujeron a la


desintegración del sistema feudal de explotación,
generando una crisis de la sociedad feudal al final del
período medieval, crisis cierta en Inglaterra en el siglo XV.
2) Cómo fue el proceso por el cual nació de esta
desintegración del feudalismo, el modo de producción
burgués o capitalista, basado en el trabajo asalariado.

Dobb rechaza la idea que el auge del comercio a distancia


fue el factor disolvente fundamental de la sociedad feudal; para
Dobb esta explicación resulta insatisfactoria por tres razones:

1) Existe una dificultad acerca de la cronología del


proceso: si el proceso de transformación fue tan directo
y simple ¿porqué la transformación una vez iniciada no
se realizó en menos tiempo?
2) La contraposición de una “economía monetaria” a una
“economía natural” como la antinomia directamente
responsable de la disolución del feudalismo, no es
sólo una formulación demasiado abstracta sino que
ignora la influencia de los conflictos y contradicciones
internas en el modo de producción feudal, como, las
luchas y revueltas campesinas existieron en los siglos
de decadencia.
Sobre el análisis macroeconómico| 29
3) La concepción del capital mercantil que crece en los
intersticios de la sociedad feudal y luego evoluciona
hacia el capital industrial, convirtiéndose en el pionero
del nuevo modo de producción basado en el trabajo
asalariado, es no sólo una gran simplificación sino que
entra en conflicto con los hechos relacionados con el
papel real que cumplieron los grandes comerciantes de
la época.

Lejos de mostrarse uniformemente progresistas, las


grandes familias comerciantes aliadas con la clase dirigente
feudal y a las compañías comerciales entraban en conflicto con
quienes querían desarrollar la industria manufacturera.
Dobb sostiene que:

“La idea que la presencia de un elemento burgués en la


sociedad (personas que emplean capital monetario en el
comercio) implica la presencia de relaciones burguesas de
producción es totalmente errónea. Todas las sociedades,
desde las más primitivas, se han caracterizado por la existencia
de comercio (...)
Parece ser el momento de recordar una distinción a la que
Karl Marx prestó atención, entre lo que él llamó los < dos
caminos > de la transición. Según el primero de ellos el
productor se convierte en comerciante y capitalista. Este es,
según Marx, < el camino verdaderamente revolucionario >.
Según el segundo, es el comerciante quien toma posesión
de la producción directamente, un camino que, aunque < sirve
históricamente como modo de transición > no puede hacer
mucho en todo caso, para derrocar el antiguo modo de
producción, sino más bien que lo conserva, se sirve de él y se
convierte en un obstáculo para un verdadero modo de
producción capitalista.
Esta importante sugerencia está a mi modo de ver
suficientemente probada en el caso inglés en los siglos de la
transición (siglos XIV y XV)” (Dobb, obra citada, páginas. 470,
471 y 475).
30 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En relación al proceso de la revolución industrial Dobb
señala que algunos autores consideran la revolución industrial
como causa originaria del capitalismo.
Para Dobb si bien es cierto que la revolución industrial trajo
importantes consecuencias sobre la estructura de la producción
y la estructura de la vida social, que la concentración de la
producción en unidades grandes (la fábrica provista de energía
mecánica) y de la población en nuevas ciudades industriales
generó un enfrentamiento directo entre el capital y el trabajo
con compañías industriales por un lado y por asalariados que
venden su fuerza de trabajo como una mercancía, por otro,
esto no alcanza para explicar porque la revolución industrial
posibilitó el florecimiento de una sociedad capitalista.
Dobb recurre al concepto de acumulación del análisis
marxista al plantear que:

“La palabra acumulación suele ser asociada al mero


atesoramiento de objetos duraderos de riqueza.
Con el capitalismo moderno hemos aprendido a
considerarla como la creación de nuevos medios de producción
como ser plantas industriales, equipos, medios de
comunicación, fuentes de energía.
Pero en la época de los inicios, el capital fijo jugaba un rol
secundario y la visión que tenemos de la acumulación era del
atesoramiento de metales o la construcción de casas de campo
o castillos.
Al reflexionar sobre esto surge de inmediato la duda de
cómo podía ayudar al desarrollo capitalista, tal proceso de
acumulación. ¿No podía ser más bien un obstáculo al desviar
la riqueza de las inversiones productivas? (...) “¿Cómo
resumiremos pues las condiciones cuya maduración explica la
aparición de la revolución industrial y las etapas peculiares de
ésta en el caso inglés?
En primer lugar la maduración de las relaciones capitalistas
en la agricultura, la aparición de una clase de campesinos
acomodados que utilizaban trabajo asalariado y un proceso de
concentración de la propiedad de la tierra en el curso de los
siglos XVII y XVIII.
Sobre el análisis macroeconómico| 31
En segundo lugar, en los siglos XVII y XVIII se había ido
desarrollando una amplia industria artesanal con relaciones
trabajo asalariado-capital sobre la base que existía una gran
cantidad de pequeños empresarios ambiciosos.
En tercer lugar, a un mercado interno ampliado había que
añadir el rápido desarrollo del comercio de exportación en la
Inglaterra del siglo XVIII, superando a Holanda y Francia lo que
motivó que ingresaran capitales externos” (Dobb, obra citada,
páginas 490, 494 y 495).

Como síntesis del enfoque de Maurice Dobb el proceso


histórico del surgimiento del capitalismo en la Inglaterra del
siglo XVI y la consolidación posterior en el proceso de
revolución industrial es analizado a partir de lo que sucede en
las raíces de la sociedad económica y en las relaciones
sociales de producción en donde se visualiza claramente el
conflicto entre las clases sociales.
De la lectura de las investigaciones realizadas por Maurice
Dobb puede establecerse, a modo de síntesis, un análisis
comparativo de las principales diferencias entre el feudalismo y
el capitalismo:
32 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El capitalismo y la revolución industrial desde la Economía

Heilbroner y Thurow plantean en el capítulo 2 de su manual


de Economía que “el sistema económico que vamos a estudiar
en este libro se conoce como capitalismo o en ocasiones como
sistema de libre empresa. En cierta forma todos sabemos qué
es el capitalismo, nos rodea, es el mundo en que vivimos. Pero
la pregunta con la que vamos a comenzar se aleja de nuestras
experiencias diarias. ¿De dónde surgió el capitalismo? ¿Cómo
llegó a establecerse el sistema de libre empresa?“ (Heilbroner y
Thurow, obra citada, pág.11).

Los autores sostienen que el capitalismo presenta tres


características fundamentales:

1) El capitalismo se vuelve visible cuando la actividad


económica se independiza del estado
La actividad económica se refiere a todas las tareas que
se llevan a cabo en la sociedad para producir y distribuir
las riquezas. Antes del capitalismo se encontraban muy
mezcladas con las actividades del gobierno. Con el
capitalismo nace una nueva esfera de actividad económica
privada, actividad que se lleva a cabo para el propio interés
de sus actores. Si bien el estado es imprescindible para la
operación de una economía de mercado, también es claro
que hay una profunda tensión porque hay dos reinos de
autoridad cuando antes sólo existía uno.
2) En el capitalismo existe una búsqueda dinámica de la
acumulación de riquezas materiales
El dinamismo del capitalismo se manifiesta en una
acumulación de riquezas sin precedentes bajo una nueva
forma, riqueza como capital y no riqueza sólo para el
consumo y la ostentación.
Esta riqueza como capital ejemplifica la diferencia
fundamental con las sociedades anteriores y esa
diferencia es la existencia de una esfera económica
separada del estado.
Sobre el análisis macroeconómico| 33
3) El capitalismo desarrolla un nuevo mecanismo para
su orientación interna
Este mecanismo es el sistema de economía de mercado,
una red de mercados interconectados que guían la
producción y distribución de la actividad económica en su
conjunto. Existió una amplia revolución que creó un nuevo
mundo desconocido donde no sólo se compran y venden
bienes, sino también los servicios de la mano de obra, la
tierra y el capital. Estos servicios son conocidos como
factores de la producción y una gran parte de la economía
se relaciona con la forma como el mercado combina sus
contribuciones esenciales a la producción.

Puede observarse aquí cómo en el enfoque de la Economía


desaparecen las clases sociales y sus contradicciones, cómo el
análisis deja de centrarse en la producción y pasa a centrarse
en la distribución así también como las innovaciones
tecnológicas pueden sólo desarrollarse bajo el estímulo de un
sistema de economía de mercado.
En el análisis del proceso de la revolución industrial los
autores sostienen que las revoluciones tecnológicas
introdujeron cuatro cambios fundamentales:

1) La producción se incrementó enormemente,


aumentando los niveles de vida
La tecnología trajo un caudal cada vez más amplio de cosas
que fluyeron más velozmente. Así se produce un creciente
nivel de vida es decir un aumento continuo, regular y
sistemático en el número, variedad y cantidad de bienes
materiales que disfruta la gran mayoría de la sociedad.
Nunca esto había sucedido en las sociedades
precapitalistas.
34 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) La escala de la organización económica creció
enormemente
Las revoluciones tecnológicas aumentaron el tamaño
del aparato productivo de la sociedad. Al mismo tiempo
ese aumento del aparato productivo generó la
necesidad de nuevos puestos de trabajo y una
expansión de los mercados.
3) Cambió la naturaleza de la división del trabajo
Al descomponerse las complicadas tareas que realizaba
una misma persona para producir en una gran cantidad
de tareas más pequeñas y simples hubo un aumento en
la productividad de la mano de obra. De esta manera la
tecnología liberó a hombres y mujeres de necesidades
materiales aunque por otro lado hubo una disminución en
el conocimiento sobre el conjunto del proceso productivo.
4) Se generó una nueva inseguridad económica
El aspecto negativo de este proceso es que hubo
conocimientos y habilidades desarrolladas a lo largo de
toda una vida que producto del cambio tecnológico
subordinado a las necesidades del mercado se fueron
perdiendo y así, el cambio tecnológico, aumentó la
inseguridad en los puestos de trabajo.

En relación al tema de la revolución industrial los autores


siguen una concepción evolucionista del cambio tecnológico
que está emparentada con la corriente de la New Economic
History cuyo exponente principal es el historiador económico
norteamericano Douglass North (n.1920).
En su obra fundamental titulada “El nacimiento del mundo
occidental”, publicada en 1973 por Siglo XXI Ediciones,
Douglass North polemiza abiertamente con el enfoque de
Maurice Dobb.
North sostiene que la explicación de porqué el capitalismo
surge en Inglaterra en el siglo XV y la revolución industrial se
desarrolla recién en la segunda mitad del siglo XVIII (es decir
250 años después) responde a otras causas que las que
señala Dobb.
Sobre el análisis macroeconómico| 35
Para North el nacimiento del mundo occidental se entiende
a partir de:

1) El fin de los frenos maltusianos.


2) Defensa de los derechos de propiedad.
3) Eficiencia en la asignación de recursos.

Thomas Robert Malthus planteó en 1798 la ley de


crecimiento demográfico que sostiene que la producción de
alimentos crece a un ritmo inferior al crecimiento de la
población.
Para Malthus las hambrunas, las pestes y las guerras
establecen un freno al aumento de la población y sobre esa base
debe definirse cuánto se produce y donde se destina lo producido.
En el siglo XVI hubo un crecimiento notable de la población
pero en el siglo XVII aparecieron los frenos maltusianos y la
crisis se generalizó en Europa.
En el siglo XVIII los progresos en materia de salud (fuerte
disminución de la mortalidad) volvieron a hacer crecer la
población y los cambios tecnológicos aceleraron la producción
en Inglaterra, lo que motivó la preocupación de Malthus por la
dinámica de largo plazo.
Sin embargo la revolución científica y tecnológica también
prolongó la expectativa de vida y hubo incentivos para realizar
innovaciones tecnológicas que estuvieron asociados a la
defensa de los derechos de propiedad que aseguraban el uso
exclusivo de las innovaciones a los autores que las patentaban
(en Inglaterra esto ya se garantizaba desde 1624).
Esta defensa de los derechos de propiedad contribuyó a
establecer reglas de juego claras que posibilitaron una más
eficiente asignación de los recursos según el enfoque de North.
Como puede apreciarse una vez más se destaca la
existencia de una actividad económica privada que es
independiente de la esfera política del estado y se establece el
análisis de los cambios históricos a partir de una concepción
evolutiva gradualista que suplanta al análisis de los conflictos
entre las clases sociales en un momento histórico determinado.
36 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
LA CIENCIA ECONÓMICA ANTES DE ADAM SMITH

El debate sobre el momento histórico que da inicio a la


ciencia económica no es nuevo ni ha concluido.
Si el análisis se hace sobre la base de lo que sucede en la
esfera de la distribución el sólo hecho que exista un mercado
mundial constituye un requisito histórico decisivo para el
surgimiento de una ciencia económica y, en ese sentido, los
aportes de la corriente mercantilista marcarían ese inicio.
Sin embargo, si el análisis se hace sobre la base de la
esfera de la producción debe prestarse atención al proceso
histórico de la revolución industrial y, en ese sentido, la obra de
Adam Smith resulta el punto de partida de la Economía Política.
En esta postura y como un antecedente importante en el
análisis de Adam Smith se valorizan los aportes de la
fisiocracia en relación al sistema económico y las clases
sociales.
Si se parte del enfoque de la Economía de Robert
Heilbroner y Lester Thurow, allí se plantea que:

“Tanto el mercantilismo como la fisiocracia fueron piedras


indispensables en el camino hacia la economía moderna pero
ninguno llegó al descubrimiento de comprender que el mercado
era un sistema. Es decir ni los mercantilistas ni los fisiócratas
vieron que la red de mercado poseía un mecanismo interno de
guía para mantenerlo en un curso firme y que una sociedad
impulsada por el mercado se encaminaba hacia un destino
visible. Estos conocimientos fundamentales llegaron con Adam
Smith, el santo patrono de nuestra disciplina” (Heilbroner y
Thurow, obra citada, página 31).

En coincidencia con lo planteado por Heilbroner y Thurow


puede encontrarse el economista austriaco Joseph Schumpeter
(1883-1950) cuya obra más reconocida es la “Historia del
análisis económico” (publicada en 1950) cuando sostiene que:
Sobre el análisis macroeconómico| 37
“La obra de Smith es una gran hazaña pese a no contener
ideas realmente nuevas” (Joseph Schumpeter, obra citada,
Ediciones Ariel (1971), página 227).

Para Karl Marx

“La Economía Política, que no aparece como verdadera


ciencia hasta el período de la manufactura, no acierta a enfocar
la división del trabajo más que desde el punto de vista de la
división manufacturera del trabajo, como un medio para
producir con la misma cantidad de trabajo más mercancías”
(“El capital” Tomo I, página 297).

y finalmente afirma que:

“Los fisiócratas son en realidad los primeros intérpretes


sistemáticos del capital“(El capital, Tomo III, página 727).

Sobre la base de lo visto en el presente capítulo puede


establecerse que en el período histórico de la transición del
feudalismo al capitalismo surge una ciencia económica a partir
que los problemas de producción, distribución y consumo
adquieren una complejidad creciente y hacen necesario un
estudio permanente y sistemático.
En ese contexto deben analizarse los aportes del
mercantilismo y la fisiocracia.

El mercantilismo

En los siglos XVI, XVII y gran parte del siglo XVIII hubo
grandes transformaciones que hicieron que los problemas
económicos sean mucho más complejos y por lo tanto resultó
necesaria la elaboración de un sistema de ideas que pudiese
explicar satisfactoriamente esa nueva realidad.
38 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Existe una corriente de estudiosos del pensamiento
económico que sostiene la existencia de un capitalismo
mercantil en ese período y que considera a los aportes de la
escuela mercantilista como fundamentales para la fundación
de la ciencia económica.
Dicho período se basó en la acumulación de oro, metales y
piedras preciosas por parte de las principales potencias de la
época: Gran Bretaña, Francia, España y Portugal.
Sin embargo, a poco que se analiza dicho período histórico
comienzan a advertirse que el mercantilismo fue un conjunto de
ideas que se tradujeron en prácticas de política económica que
tuvieron matices y diferencias según el país que se considere.
En España hubo una concepción metalista, se trataba de
acumular oro y plata a partir de la conquista y colonización de
nuevos territorios.
Esta concepción entra en crisis hacia mediados del siglo
XVII a partir del agotamiento de las reservas de oro y plata
existentes fundamentalmente en América Central y en el Alto
Perú.
Portugal si bien sostuvo la concepción metalista tuvo como
prioridad el tráfico de esclavos provenientes de Africa y que
tenía como principal puerto americano la ciudad de Salvador,
en el nordeste de Brasil.
Gran Bretaña y Francia observaron que no alcanzaba con
acumular tesoros y traficar esclavos y defendieron la necesidad
de una fuerte intervención estatal para poder mejor proteger la
actividad agrícola (caso Francia) y las manufacturas
industriales (caso Gran Bretaña).
No es ninguna casualidad que los principales aportes
realizados por el mercantilismo provengan de pensadores de
Gran Bretaña como Thomas Mun (1571-1641), Willam Petty
(1623-1687), y David Hume (1711-1776).
Puede decirse que en Gran Bretaña hubo una concepción
comercialista que tuvo diferencias importantes con las
prácticas de España y Portugal.
Thomas Mun desarrolló una concepción comercialista
considerando que una balanza comercial favorable es un
indicador fundamental de la riqueza de una nación.
Sobre el análisis macroeconómico| 39
En su obra principal, publicada poco después de su muerte,
sostiene que deben adoptarse medidas para garantizar que las
exportaciones excedan en valor a las importaciones.
Dichas medidas consistían en:

I. Mejor explotación de los recursos naturales para


disminuir las necesidades de importaciones.
II. Disminuir el consumo de los productos importados
poniendo límites para su entrada al país.
III. Exportar aquellos productos que no pueden fabricarse
en el exterior.

Mun además consideraba que había que fomentar el


aumento de la población porque contribuía a una mayor
riqueza nacional.
William Petty defendía el principio que es mejor producir
cosas inútiles que no producir nada, como justificativo de la
adopción de políticas de empleo que incluían un conjunto de
medidas proteccionistas ante la competencia externa.
Sin embargo, fue más allá de su tiempo e introdujo debates
sobre el sistema impositivo, la participación del trabajo y de la
tierra en la creación del valor, la necesidad de producir un
excedente económico por encima del salario de subsistencia
de los trabajadores, que hacen discutible su ubicación dentro
del mercantilismo.
David Hume estableció una relación causa-efecto entre la
cantidad de dinero y el nivel general de precios, constituyendo
una primera explicación de los fenómenos inflacionarios que se
observaron a lo largo del siglo XVIII.
Para Hume, uno de los últimos mercantilistas, la doctrina
comercialista tenía sus límites y su planteo se encaminaba
hacia un reino con grandes importaciones y exportaciones cuya
prioridad debía ser la industria.
40 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En síntesis, lo que algunos estudiosos denominan “escuela
mercantilista” está realmente lejos de ser una escuela no sólo
por las diferencias entre metalistas y comercialistas sino porque
dentro de éstos últimos resulta difícil encontrar una línea
coherente y rigurosa en relación a los conceptos que se
desarrollan.
En un sistema económico predominantemente agrícola
como el francés, surgirá la reacción contra el mercantilismo.
Dicha reacción, basada en la necesidad de plantear un
gobierno de la naturaleza, va a ser desarrollada por la
FISIOCRACIA.

La fisiocracia

El principal exponente de esta escuela fue Francois


Quesnay (1694-1774), prominente cirujano que fue médico
personal del monarca Luis XV.
En más de una ocasión los fisiócratas han sido tratados de
manera peyorativa, como si sus obras fueran de escaso valor
dentro de la historia de la ciencia económica.
Sin embargo los fisiócratas marcan un progreso notable en
la Economía Política, al incorporar el análisis sistémico en la
ciencia económica y al comenzar a plantear una visión desde la
esfera de la producción dado que los mercantilistas centraban
sus análisis en la esfera del intercambio.
Una de las sorpresas que puede llevarse un principiante en
el estudio de la Economía Política es el hecho que los
fisiócratas son los que introducen el análisis de las clases
sociales.
En este sentido aparece una definición de las clases
sociales a partir del lugar que los individuos ocupan en el
proceso de producción.
Quesnay plantea en 1766 en “Análisis del Cuadro
Económico” que la nación se reduce a tres clases de
ciudadanos: la clase productiva, la clase de los propietarios y la
clase estéril.
Sobre el análisis macroeconómico| 41
Para Quesnay la clase productiva, compuesta por
agricultores y campesinos, es la clase que, mediante el cultivo
del territorio genera un producto de un mayor valor al de sus
necesidades de subsistencia.
Esta concepción se basa en el hecho que, para Quesnay, la
agricultura es el nervio primero de todas las operaciones
económicas.
La clase de los propietarios comprendía al soberano, a
los terratenientes y al clero.
Esta clase subsistía gracias al ingreso o producto neto del
cultivo, que es pagado por la clase productiva una vez que es
extraída aquella parte que posibilita la reproducción que hace
renacer los cultivos anualmente.
Puede observarse aquí cómo el excedente económico es
apropiado por los gobernantes.
El resto de la sociedad constituye la clase estéril donde se
ubican los comerciantes, los artesanos, los industriales, los
obreros y cualquier otra persona que no sea productiva.
La “esterilidad” radica en el hecho que esta clase no crea
ninguna riqueza como si lo hacen los agricultores y
campesinos, sino que además vive a costa de la clase
productiva.
Una de las preguntas a formular ¿en qué se diferencia la
clase de los propietarios con lo que Quesnay llama clase estéril?
Quesnay responde a esto que la mayor parte de los gastos
de los propietarios son gastos estériles pero la clase de los
propietarios carga, por derecho natural, con los cuidados de la
administración y los gastos destinados a las reparaciones de su
patrimonio, no deben ser confundidos con la parte de la
población que constituye la clase estéril.
En este caso se emplea la expresión “derecho natural” en el
sentido que se plantea la existencia de un orden natural.
Esta concepción del orden natural implica la defensa del
sistema existente como si se tratase de un don supremo,
creado por Dios, el cual no debe ser trasgredido.
42 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
De los aportes hechos por Quesnay, suele ser obviado o
minimizado el análisis de la sociedad en clases sociales. Por el
contrario se le presta mucha atención a la doctrina del laissez
faire (dejar hacer) como norma de lo que debería ser el grado
de intervención estatal en la economía.
En 1767 publica un escrito denominado “Máximas
generales del gobierno económico de un reino agricultor” cuyas
principales ideas pueden sintetizarse en:

I. Las leyes generales del orden natural constituyen el


gobierno más perfecto.
II. La tierra es la única fuente de riquezas que son
multiplicadas por la agricultura.
III. El gobierno debe favorecer el libre comercio por los ríos,
los canales y el mar.
IV. El gobierno no debe perder en su comercio exterior con
el extranjero.
V. Debe haber un aumento de la riqueza para que
aumente la población.

Puede observarse las diferencias con el planteo


mercantilista en cuanto a la prioridad en la actividad agrícola, la
eliminación de barreras proteccionistas al comercio exterior y a
la necesidad de priorizar el aumento de la riqueza que es
causa y no efecto del aumento de la población.
Quesnay y los demás miembros de la escuela fisiócrata son
la expresión de la economía anterior a la revolución industrial.
La noción de clase estéril implicaba una desvalorización
hacia una porción importante de la población que paga
elevados impuestos a los propietarios. Al mismo tiempo el
desprecio hacia la manufactura industrial se explica por la
rivalidad que existía entre Francia y Gran Bretaña.
Mientras tanto, apenas cruzando el Canal de la Mancha, los
“estériles” van a encontrar una teoría que los represente que se
va a corporizar en la obra de Adam Smith.
Sobre el análisis macroeconómico| 43
CAPÍTULO 2

Los Grandes Pensadores de


la Economía Política

Para todo aquel que se inicia en el estudio de las fuentes


del pensamiento económico, la aproximación a las leyes que
regulan el funcionamiento del sistema económico sólo es
posible teniendo en cuenta las principales teorías
económicas que se manifiestan, no siempre
conscientemente, en discursos económicos.
El pensamiento económico sirve, en general, para
comprender el mundo contemporáneo, para transformarlo, así
también para el desempeño en la vida cotidiana. El estudio de su
historia sirve para que el pensamiento económico siga
existiendo.
En el presente capítulo se toma como punto de partida la
obra de los principales exponentes de la Economía Política.
Desde esta concepción la preocupación se centra en el
estudio de las leyes sociales que rigen la producción, la
distribución y el consumo.
Existe consenso entre los estudiosos de la historia de la
ciencia económica en que los pensadores fundamentales de la
Economía Política son ADAM SMITH (1723-1790), DAVID
RICARDO (1772-1823) y KARL MARX (1818-1883).
Para el análisis de la obra de Adam Smith se considera
fundamental el libro “Investigación sobre la naturaleza y causa
de la riqueza de las naciones” publicada en el año 1776.
Para el análisis de la obra de David Ricardo se considera
fundamental el libro “Principios de Economía Política y
tributación” publicada en el año 1817.
Para el análisis de la obra de Karl Marx se considera
fundamental el libro “El capital” cuyo primer tomo fue publicado
en el año 1867 mientras que el segundo tomo y el tercer tomo
fueron publicados después de la muerte de Marx, en los años
1885 y 1894.
44 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la obra de estos grandes economistas es posible
encontrar no sólo aportes teóricos que posibiliten una mejor
aproximación al conocimiento de la evolución de la sociedad
capitalista sino también propuestas que exceden la época
histórica que ellos vivieron y que en la actualidad siguen siendo
fuente de consulta en el ámbito académico y profesional.

ADAM SMITH

El período histórico en el cual Adam Smith desarrolla su obra


es el de inicios de la primera etapa de la Revolución Industrial
(segunda mitad del siglo XVIII), cuyos principales inventos fueron
la máquina de hilar, la máquina de cardar y el cronómetro.
El epicentro de la Revolución Industrial fue Gran Bretaña
que era la potencia hegemónica de la economía mundial.
Nacido en 1723 en las afueras de Edimburgo (Escocia)
Adam Smith cursó estudios en la Universidad de Glasgow,
donde se graduó, fue Profesor de Lógica y Filosofía y terminó
su vida siendo Rector.
En sus años juveniles adquiere relevancia la formación
filosófica que recibe del profesor irlandés Francis Hutcheson
(1694-1746) quien planteaba que la naturaleza humana estaba
regida por una mezcla de egoísmo y altruismo con un
predominio de este último lo que hacía prioritaria la búsqueda
de la mayor felicidad para un mayor número de personas.
En 1751 Adam Smith inicia su carrera docente al hacerse
cargo de la Cátedra de Lógica en la Universidad de Glasgow.
Hacia 1759 publica “La teoría de los sentimientos morales”
donde analiza los principales móviles de la conducta humana
así como su defensa del liberalismo, un movimiento que
alcanza al conjunto de las ciencias sociales de su época.
Sobre el análisis macroeconómico| 45
En “La teoría de los sentimientos morales” Smith sostiene
que el hombre está sujeto a la influencia de sus pasiones que
pueden ser de dos clases: 1) aquellas que son difíciles de
reprimir como el miedo y la ira y 2) aquellas que son más
fáciles de reprimir, a pesar de su acoso permanente, como el
placer y muchas comodidades egoístas que pueden ser
controladas a través de la decencia y la modestia.
A diferencia de Hutcheson en Smith parece prevalecer el
egoísmo pero el egoísmo pasa a ser la clave de la constitución
de la sociedad.Esto se visualiza en la proposición fundamental
de lo que posteriormente se lo denominó “la doctrina de la
mano invisible”: los seres humanos, buscando satisfacer
pasiones egoístas, generan la mejor situación posible que es la
felicidad colectiva.
Como ejemplo de esta proposición podría decirse que el
pan que consume una sociedad no se debe a la generosidad
de los que lo producen sino a su egoísmo. Sin embargo el
egoísmo de quienes sólo piensan en ganar dinero produciendo
pan hace posible que se puedan satisfacer socialmente
necesidades que son básicas para la supervivencia.
Entre 1763 y 1766 realiza un viaje por Europa que le
permite conocer a Francois Quesnay, a los principales
exponentes de la fisiocracia y al conjunto de su obra.
De regreso en Inglaterra va a comenzar la preparación de
su obra principal “La riqueza de las naciones” que será
publicada en 1776, año en que se produce la independencia de
los EE. UU., hasta entonces principal colonia de Inglaterra.
Uno de los debates que se generan alrededor de la figura
de Adam Smith es su vinculación con el proceso de la
Revolución Industrial.
Para el historiador Eric Hobsbawm existe un primera etapa
de la Revolución Industrial, hegemonizada por Inglaterra con
un conjunto de invenciones asociadas a la industria textil, que
va desde 1780 a 1840 y luego aparece una segunda etapa,
entre 1840 y 1895, donde la industria siderúrgica y los cambios
en materia de transporte y comunicaciones pasan a jugar un rol
preponderante.
46 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Para Hobsbawm, en el período 1780-1840, "hablar de
Revolución Industrial es hablar de algodón (...) El algodón fue el
iniciador del cambio industrial (...) La tecnología de la
manufactura algodonera fue muy sencilla (...) requería pocos
conocimientos científicos (...) apenas si necesitó de la potencia
del vapor (...) La primera etapa de la Revolución Industrial fue
técnicamente un tanto primitiva (...) El nuevo sistema
manufacturero se componía de tres elementos (...) el primero
era la división de la población industrial entre empresarios
capitalistas y obreros (...) el segundo era la producción en la
fábrica (...) el tercero era la sujeción de toda la economía -en
realidad de toda la vida- a los fines capitalistas y la acumulación
de beneficios." (“Industria e Imperio”, Ediciones Ariel1989,
Capítulo 3, páginas 55, 56 y 64).
Entre 1760 y 1780 se patentaron la mayoría de los inventos
y los resultados económicos de su aplicación se traducen en
altas tasas de crecimiento en la economía inglesa en la década
de 1780.
De esto se desprende que Adam Smith desarrolla su obra
en los inicios de este proceso que no tiene una influencia
decisiva en “La riqueza de las naciones”.
Otro de los debates que existen alrededor de la figura de
Adam Smith es su supuesta paternidad de la ciencia económica.
En el capítulo 1 se ha visto como Adam Smith entiende al
mercado como un sistema y, de acuerdo a sus aportes, puede
ser considerado como el primer gran pensador más que como
un padre.
Respecto al objeto del libro de Adam Smith lo mejor es
comenzar por citar su introducción:

"El trabajo anual de cada nación es el fondo que la surte


originalmente de todas aquellas cosas necesarias y útiles para
la vida que se consumen anualmente en ella, y que consisten
siempre o en el producto inmediato de aquel trabajo, o en lo
que con aquel producto se adquiere de las demás naciones.
Sobre el análisis macroeconómico| 47
Según, pues, aquella proporción que este producto, o lo que
con él se adquiere, guarde el número de los que han de
consumirlo, así la nación estará más o menos abastecida de
las cosas necesarias y útiles que más conduzcan para su uso o
necesidad.
Pero esta proporción no puede menos que regularse en
todo país por dos distintas circunstancias: la primera por la
pericia, destreza y juicio con que se aplique generalmente su
trabajo; y la segunda por la proporción que se guarde entre el
número de los que se emplean en el trabajo útil y el de los que
no están útilmente empleados.
Sea cual fuere el suelo, el clima o la extensión de territorio
de cualquier nación, la abundancia o la escasez de su surtido o
abastecimiento anual, no puede menos de depender de aquella
particular situación de las dos circunstancias dichas
Y más parece depender de esta abundancia o escasez de
la primera que de la segunda (...)
Las causas del ventajoso adelantamiento en las
facultades o principios productivos del trabajo y del orden
con que se distribuye su producto en las diferentes clases
y condiciones de la sociedad, son el asunto del Libro
primero de la investigación“(Adam Smith, La riqueza de las
naciones” (1776), Ediciones Cruz (1977), páginas 1 y 2).

Comienza a visualizarse que Adam Smith se preocupa por


las fuerzas que a largo plazo explican el crecimiento de la
riqueza de las naciones y, en ese sentido, el trabajo útil será
mayor cuanto mayor sea el grado de división del trabajo.
No es casual entonces que la investigación que realiza Adam
Smith sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones
empiece por las causas y efectos de la división del trabajo.

LA RIQUEZA DE LAS NACIONES

El Libro I de “La riqueza de las naciones” se compone de 11


capítulos donde se tratan los temas fundamentales como son la
división del trabajo, el valor y la distribución del ingreso.
48 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el primer capítulo se desarrolla el tema de la división
del trabajo. Adam Smith plantea que:

"Los mayores adelantamientos en las facultades o


principios productivos del trabajo, y la destreza, pericia y acierto
con que éste se aplica y dirige en la sociedad, no parecen
efectos de otra causa que de la división del trabajo mismo. Esta
división en los negocios en general de la sociedad se
extenderá fácilmente considerando el modo con que obra en
ciertas manufacturas o artefactos particulares (...)
Este considerable aumento que un mismo número de
manos puede producir en la cantidad de la obra en
consecuencia de la división del trabajo nace de tres
circunstancias diferentes: de la mayor destreza de cada
operario en particular, del ahorro de tiempo que comúnmente
se pierde en pasar de una operación a otra de distinta especie
y, por último, de la invención de un número grande de
máquinas que facilitan y abrevian el trabajo, habilitando a un
hombre para hacer la labor de muchos." (Adam Smith, obra
citada, Libro I, páginas 4 y 7)

De este párrafo se desprende que la división del trabajo


tiene tres grandes ventajas porque:

1) El aumento de la destreza de cada trabajador constituye


un principio de especialización.
2) La economía de tiempo que se pierde al pasar de un
tipo de tarea a otra (si todas las tareas las realiza una
persona) puede considerarse como un principio de
economía de tiempos muertos de producción.
3) La introducción de un gran número de máquinas que
facilitan y abrevian el trabajo, capacitando a un hombre
para realizar la tarea de muchos, puede ser definido
como un principio de productividad.

En el capítulo 2 (“Del principio que motiva la división del


trabajo”), Smith plantea que:
Sobre el análisis macroeconómico| 49
“Esta división del trabajo que tantas ventajas trae a la
sociedad, no es en su origen efecto de una premeditación
humana que prevea y se proponga, como fin intencional,
aquella general opulencia que la división dicha ocasiona; es
como una consecuencia necesaria, lenta y gradual, de cierta
propensión genial del hombre que tiene por objeto una utilidad
menos extensiva: La propensión es de negociar, cambiar o
permutar una cosa por otra” (Adam Smith, obra citada, Libro I,
página 13).

Luego en el capítulo 3 se trata el tema de los límites de la


división del trabajo:

“Como el poder permutativo, o la facultad de cambiar una


cosa por otra, es lo que motiva la división del trabajo, lo extensivo
de esta división, no puede menos de regularse y ceñirse por la
extensión de aquella facultad o, en otros términos, según lo
extenso que sea el mercado público” (Libro I, página 17).

Cabe aclarar que por mercado público, se entiende en toda


la obra, generalmente aquel gran teatro de negociación,
permuta, compra y venta que forman todas las naciones del
mundo o todos los individuos de una nación entre sí. De esta
manera el planteo de Smith es que el hombre que vive con la
permuta viene a ser como un mercader y por extensión la
sociedad es como una compañía comercial.
En el capítulo 4 aparece el dinero como un instrumento
universal del comercio. Allí Adam Smith introduce el concepto
de valor, luego de plantear la necesidad de examinar las reglas
que determinan el valor permutable de las cosas. Smith
sostiene que:
50 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“Debe notarse que la palabra valor tiene dos distintas
inteligencias; porque a veces significa la utilidad de algún objeto
particular, y otras aquella aptitud que tiene para cambiarse por
otros bienes a voluntad del que posee la cosa. Al primero
podemos llamarle valor de uso y al segundo valor de cambio.
Muchas cosas que tienen más del de utilidad suelen tener menos
del de cambio y, por el contrario, a veces las que tienen más de
éste tienen muy poco o ninguno del otro. No hay una cosa más
útil que el agua y apenas con ella se podrá comprar otra alguna,
ni habrá cosa que pueda darse por ella a cambio; por el contrario
un diamante apenas tiene valor intrínseco de utilidad y, por lo
común, pueden permutarse por él muchos bienes de gran valor”.
(Adam Smith, obra citada, Libro I, página 29).

En el capítulo 5 se decide a abordar el tema del valor


planteando que:
"Todo hombre es rico o pobre según el grado en que puede
gozar por sí de las cosas necesarias, útiles y deleitables para la
vida humana y una vez introducida en el mundo la división del
trabajo es muy pequeña parte la que de ellas puede obtener
con sólo el trabajo propio.
La mayor porción, incomparablemente, tiene que granjearla
y suplirla el trabajo ajeno, por lo cual será pobre o rico a
medida de la cantidad de trabajo ajeno que él pueda tener a su
disposición o adquirir de otro, y por lo mismo, el valor de una
mercadería, con respecto a la persona que la posee, y que no
ha de usarla, o no puede consumirla sin cambiar por otras
mercaderías, es igual a la cantidad de trabajo ajeno que con
ella quede habilitado a granjear.
El trabajo, pues, es la medida o mesura real del valor
permutable de toda mercadería.
El precio real de cualquier cosa, lo que realmente cuesta al
hombre que ha de adquirirla, es la fatiga y el trabajo de su
adquisición.
Lo que vale realmente para el que la tiene ya adquirida, y
ha de disponer de ella o ha de cambiar por otra, es la fatiga y el
trabajo de que a él le ahorra y cuesta a otro.
Sobre el análisis macroeconómico| 51
Lo que se compra por dinero o se granjea por medio de
otros bienes, se adquiere con el trabajo, lo mismo que
adquirimos con la fatiga de nuestro cuerpo (...)
El trabajo, pues, fue el precio primitivo, la moneda original
adquirente que se pagó en el mundo por todas las cosas
permutables.
No con el oro, no con la plata, sino con el trabajo se compró
originariamente en el mundo todo género de riqueza, y su
valor, para los que los poseen y tienen que permutarla
continuamente por nuevas producciones es precisamente igual
a la cantidad de trabajo que con ella pueden adquirir de otro.
(...) La riqueza como dice Mr. Hobbes, es cierta especie de
poder (...) pero la mera posesión de ella no trae consigo
precisamente aquel gran poderío (...) Lo que trae, inmediata y
directamente es un poder grande de adquisición y de comprar
cierto imperio, cierta prepotencia sobre todo trabajo ajeno y
sobre todo el producto de este trabajo que se halla a la sazón,
en estado de venta (...) pero aunque el trabajo es la medida
real del valor permutable de todas las mercancías, por lo
regular no se estima por este valor. Es más frecuente
cambiar cualquier mercadería por dinero que por otra
cosa."
(Adam Smith, obra citada, Libro I, páginas 31 y 32)

Aquí cabe aclarar que Smith está considerando al trabajo


como un precio primitivo, para una sociedad anterior, mientras
que una vez que se desarrolla la división del trabajo y aparece
la moneda como instrumento universal del comercio conviene
estimar el valor de cualquier mercadería por dinero.
Esto significa que Smith no está planteando una teoría del
valor-trabajo sino una teoría del valor en base al valor de cambio
de acuerdo al objetivo que se propuso en el final del capítulo 4.
En el capítulo 6 cuando se inicia su estudio sobre la
distribución del ingreso. A partir de analizar los componentes
del precio aparecen las clases sociales (trabajadores,
terratenientes y empresarios) y sus respectivos ingresos
monetarios (salario, renta y ganancia).
52 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El razonamiento que realiza Smith puede sintetizarse en
estos párrafos:

“En aquel estado primitivo y grosero que suponemos


preceder en la sociedad a toda acumulación de fondos y
propiedad de tierras, la única circunstancia que puede dar regla
para la permuta recíproca de unas cosas por otras parece ser
las diferentes cantidades de trabajo que se necesitan para
adquirirlas. Si en una nación de cazadores, por ejemplo, cuesta
el doble de tiempo matar un castor que un venado, el castor
naturalmente merecerá cambiarse por dos venados. (...)
En el estado más culto de la sociedad, en el cambio de una
manufactura completa, bien sea por dinero o por trabajo
además de lo que pueda ser suficiente para pagar el valor de
los materiales y los salarios de los operarios, es necesario
considerar las ganancias que corresponden al emprendedor de
aquella obra. El valor que el fabricante añade a los materiales e
resuelve en dos partes, de las cuales una paga el salario de los
operarios y la otra las ganancia del que los emplea.(....) Desde
el momento que las tierras de un país comienzan a reconocer
el dominio o propiedad de señores particulares éstos desean
obtener, aún donde nunca han sembrado, rentas por el
producto natural y silvestre del terreno.(...) El valor real de
todas las distintas partes componentes del precio de las cosas
viene de esta suerte, a medirse por la cantidad de trabajo ajeno
que pueda adquirirse. Pero el trabajo no sólo mide el valor
de aquella parte del precio que se resuelve en él, sino de
las que se resuelven en ganancias del fondo y renta de la
tierra.” (Adam Smith, obra citada, Libro I, páginas 50 a 53).

En el capítulo 7 aparece el análisis de la diferencia entre


el precio natural y el precio de mercado:
Sobre el análisis macroeconómico| 53
“Cuando el precio de una cosa ni es más ni es menos que
lo suficiente para pagar la renta de la tierra, los salarios el
trabajo y las ganancias del fondo empleado en crearla,
prepararla y ponerla en estado y lugar de venta según sus
precios naturales o comunes, se dice que la cosa se vende por
su precio natural. El precio actual a que comúnmente se
venden las mercaderías es el que llamamos precio del
mercado, el cual puede ser o el mismo natural o superior o
inferior a éste.
El precio actual dicho, en cada cosa particular, se regula por
la proporción entre la cantidad que de ésta hay actualmente en
el mercado y la concurrencia de los que desean pagar el precio
natural de ella, o todo el valor de la renta, el trabajo y la
ganancia. que se haya verificado hasta haberla conducido allí
para su venta. Estos concurrentes pueden llamarse
compradores efectivos y su solicitud por el género, con una
disposición eficaz de comprarlo por su justo valor, la demanda
efectiva, pues que ésta es causa suficiente para la efectiva
conducción de los géneros al mercado (....) Cuando la cantidad
conducida al mercado es bastante y no más, para satisfacer la
demanda efectiva, el precio de mercado queda exactamente
en su natural, o a lo menos cuando prudencialmente puede
creerse que se aproxima a él. (...) Este viene a ser como un
precio central hacia donde gravitan todos los precios de
las mercaderías.” (Adam Smith, obra citada, Libro I, páginas
59 a 62).

Para Smith tanto el salario como la ganancia están


afectados por el estado progresivo o declinante de la sociedad
aunque de manera distinta que se explica por las diferencias
entre el precio de mercado y el precio natural.
Cabe pensar, siguiendo a Smith, que tanto en un estado
progresivo, donde el precio natural es creciente, como en un
estado declinante, donde el precio natural es decreciente,
siempre el precio de mercado (variable observable) oscilará
alrededor del precio natural (variable teórica).
54 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Ahora bien, cuando el precio de mercado supera al precio
natural los empresarios que venden su producto obtendrán
ganancias superiores a lo normal y habrá trabajadores que no
podrán pagar ese precio más elevado. Entonces si el precio de
mercado disminuye y se acerca al precio natural habría una
recuperación en términos relativos del salario y una caída en
términos relativos de la ganancia.
En cambio, si el precio de mercado fuese inferior al precio
natural los empresarios que vendan en esa situación tendrían
menos ganancias que lo normal y los trabajadores tendrían
mayor poder de compra. Entonces si el precio de mercado
volviese a subir hasta acercarse al precio natural se produciría
una recuperación en términos relativos de las ganancias y una
caída en términos relativos de los salarios.

En el capítulo 8, destinado a los salarios del trabajo,


Smith sostiene que:

“El producto del trabajo es la recompensa natural o el


salario del trabajo mismo. En aquel primer estado de las cosas,
que suponemos haber precedido a la propiedad de las tierras y
a la acumulación de fondos, todo el producto del trabajo
pertenecía al trabajador: ni en el había propietario, ni otra
persona con quien partirlo por derecho de señorío dominio.(...)
Pero aquel estado primitivo, en que el trabajador gozaba del
producto de su propio trabajo, no podría permanecer después
de introducida la propiedad de tierras y la acumulación de
fondos.(...) En todas las artes y manufacturas, la mayor parte
de los operarios necesitan de un empresario que les adelante
los materiales de su obra, los salarios y su sustento hasta
concluirlo. Este participa del producto del trabajo de ellos y en
esta participación consiste su ganancia.” (Adam Smith, obra
citada, Libro I, páginas 68 y 69).

En el capítulo 9, destinado a la ganancia de los


empresarios, Smith plantea que:
Sobre el análisis macroeconómico| 55
“El subir o bajar de las ganancias de los fondos depende
de las mismas causas que dijimos en los salarios del trabajo, a
saber, del estado progresivo o decadente de la riqueza de la
sociedad, pero estas causas producen ambos efectos de un
modo muy distinto. Aquel aumento del fondo, que dijimos
levantaba los salarios, por su naturaleza y tendencia, disminuye
la ganancia.
Cuando se emplean en un mismo negocio los fondos de
muchos comerciantes ricos, la recíproca competencia entre
ellos ocasiona, de por sí, una disminución de la ganancia, con
lo cual, cuando se verifica en toda la sociedad en común igual
aumento de fondos entre los varios ramos de negocios que la
componen, con igual competencia, no podrá menos de producir
en todos ellos el mismo efecto.” (Adam Smith, obra citada,
Libro I, página 93).

En el capítulo 10, destinado a analizar las diferencias de


salarios en las distintas ramas para su época, Smith defiende
la libertad de contratación y critica las restricciones a la libertad
de los mercados.
En el capítulo 11 que aborda el tema de la renta de la
tierra, Smith sostiene que:

"La renta de la tierra, considerada como un precio que se


paga por el uso de ella, es regularmente un precio de
monopolio. No es totalmente proporcionado a lo que el señor
puede haber gastado en el mejoramiento del terreno, o a lo que
él pudiera sacar por sí, sino a lo que el colono puede extenderse a
dar sin pérdida suya. De un modo regular, nunca podrá sacarse al
mercado público más parte del producto de la tierra que aquel
cuyo precio ordinario sea suficiente para pagar o reemplazar los
fondos empleados en ponerlo en estado de venta, juntamente con
las ganancias regulares de este capital. (...)
Es necesario tener presente que lo que llamamos renta de
la tierra entra en la composición del precio de los efectos
vendibles de distinto modo que los salarios y las ganancias.
56 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Lo alto o lo bajo de salarios y ganancias es causa de que
baje o suba el precio, pero lo alto o bajo de la renta es efecto
de las circunstancias del precio." (Adam Smith, obra citada,
Libro I, páginas 160 y 161).

Una primera observación que debe hacerse sobre lo que


Smith plantea en este párrafo es que hablar de un precio de
monopolio no parece ser coherente con un mercado
competitivo que funciona en torno a un precio natural.
Una segunda observación es que Smith está hablando de
una renta previa a la determinación del precio de las
mercancías que posteriormente se la ha definido como “renta
absoluta”.
Ahora bien si los terratenientes cobran una renta excesiva
se supone que luego deberán adaptarse al funcionamiento del
mercado competitivo y en un período siguiente bajar el precio
por el uso de la tierra.
Para que esto sea realmente así hay que pensar en una
oferta ilimitada de tierras fértiles y en terratenientes que
guiados por la mano invisible terminen cobrando un precio por
el uso de la tierra que se adapte a las condiciones de un
mercado competitivo.
Cabe señalar que al final del capítulo 11, en defensa de la
clase empresaria, Smith plantea que:

“Todo caudal, capital o fondo se emplea para ganar y la


ganancia es el resorte que pone en movimiento la mayor
parte del trabajo útil de la sociedad.” (Adam Smith, Libro I,
página 278).

En el Libro II se profundiza esta defensa al explicar la


naturaleza de los capitales, los efectos de su acumulación en
diversos fondos y los que producen los diferentes empleos de
estos capitales.
En el principio del Libro II aparece una teoría sobre el
capital a partir de analizar el fondo general de una nación. Allí
Smith plantea que:
Sobre el análisis macroeconómico| 57
“El fondo general de un país es el mismo de sus habitantes
o individuos, por lo cual se divide naturalmente en tres
porciones (...)
La primera es aquella porción que se reserva para el
inmediato consumo, cuyo carácter es no rendir ganancia, ni
rédito alguno. Consiste en el repuesto de alimentos, ropas y
utensilios de cuero, etcétera que compraron sus propios
consumidores pero aún no están enteramente consumidos (...)
La segunda es la porción que denominamos capital fijo, cuyo
carácter es dejar producto o ganancia sin circular ni cambiar de
dueño y consiste en los cuatro artículos siguientes:

I. En todas las máquinas, útiles o instrumentos de oficios


que facilitan y abrevian el trabajo.
II. En todos los edificios por cuyos medios surgen rentas
para sus dueños como son las almacenes, las tiendas,
las casas de fábricas y labor, los establos, las bodegas,
los graneros, etcétera.
III. En todas las mejoras y abonos que se introducen en la
tierra para aumentar su durabilidad.
IV. En la habilidad o la pericia adquirida por todos los
habitantes a través del estudio y aprendizaje (...)

La tercera es el capital circulante cuya tendencia es


producir ganancias circulando y cambiando de dueños
constando también de cuatro partes: 1) El dinero que se
distribuye entre los consumidores. 2) El repuesto de
provisiones que se halla en poder del carnicero, el ganadero, el
labrador, etcétera que se destinan al cambio. 3) Los materiales
más o menos crudos o manufacturados 4) La obra hecha y
completa que permanece en poder de los mercaderes y aún no
se ha distribuido.” (Adam Smith, obra citada, Libro II, páginas
306 a 309).

En el Libro III especifica el orden de prioridades en cuanto


al destino de los fondos cuando plantea:
58 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“Siguiendo el curso natural de las cosas, la mayor parte del
capital de una sociedad que camina hacia su perfección, se
inclina en primer lugar hacia la agricultura, luego a las
manufacturas y después al comercio exterior” (Adam Smith,
obra citada, Libro III, página 414).

En el Libro IV desarrolla su crítica a la corriente


mercantilista y esboza una teoría sobre el comercio mundial.
En los siguientes párrafos puede seguirse el razonamiento:

"Que la riqueza consiste en la moneda o en el oro y la plata,


es una idea popular que ha concebido el vulgo por las dos
distintas funciones que el dinero ejerce, a saber, la de
instrumento común del comercio y la de ser medida de los
valores. Un país, del mismo modo que un hombre, se pone
generalmente rico cuando abunda de moneda, y el atesorar oro
y plata se considera el camino más corto y seguro de
enriquecerse.(...) Estos argumentos eran en parte sólidos y en
parte sofísticos. Eran sólidos en cuanto aseguraban que la
extracción de oro y de plata por el comercio del país podía ser
muchas veces ventajosa (...) pero eran sofísticos en suponer
que tanto para aumentar como conservar la cantidad de estos
metales se necesitaba de más atención por parte del gobierno,
que para el aumento y la conservación de cualquier otra
mercadería. (...)

Un país que no posee minas de propiedad, tiene


indudablemente que importar de otro extranjero los metales de
oro y plata, del mismo modo que tiene que hacerlo con los
vinos aquel que no posee viñas propias; pero no es necesario
que el Gobierno ponga más atención en ese ramo que en otro,
porque a un país que tenga con que comprar el vino nunca podrá
faltarle cuanto necesite, y lo mismo sucederá al que tenga con
qué comprar el oro y la plata, así como todos los metales (...)
Sobre el análisis macroeconómico| 59
Siempre fue máxima constante de cualquier prudente
padre de familia no hacer en casa lo que ha de costar más
caro que comprarlo afuera. Rara vez deja de ser prudente en
la dirección económica del Estado la máxima que es acertada
en el gobierno de una familia particular. Cuando un país
extranjero nos puede surtir de una mercadería a un precio más
cómodo que el que nosotros podemos fabricarla, será mejor
comprarla que hacerla, dando por ella parte del producto de
nuestra propia industria y dejando a ésta emplearse en
aquellos ramos en que saque ventaja al extranjero." (Adam
Smith, obra citada, Libro IV, páginas 2, 6, 8 y 32).

Los párrafos marcan una constante de todo el libro IV que


consiste en la crítica a la noción de riqueza de los
mercantilistas y la defensa del libre comercio en base al criterio
que un país venda al exterior lo que le resulta más barato
producir y compre lo que le resulte más caro producir. Esta
proposición es transmitida desde los manuales de Economía
como “la teoría de las ventajas absolutas”.
En el Libro V en relación a los gastos del Estado o
Soberano, Adam Smith plantea que:

“La primera obligación del Soberano, que es la de proteger


a la sociedad contra la violencia y de la invasión de otras
sociedades no puede realizarse por otro medio que el de la
fuerza militar(...) El segundo deber del Soberano consiste a
proteger a los miembros de la sociedad contra las injusticias y
opresiones de cualquier otro componente de ella, o sea, el
deber de establecer una recta administración de justicia.(...) La
tercera y última obligación del Soberano es la de establecer y
sostener aquellas instituciones y obras públicas que, aún
siendo ventajosas en grado a toda la sociedad son, no
obstante, de tal naturaleza que la utilidad nunca podría
recompensar su costo a un individuo o a un corto número de
ellos y, por mismo no debe esperarse que éstos se aventuren a
fundarlas ni a mantenerlas (...)
60 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Las principales son aquellas que sirven para facilitar el
comercio de una nación y para fomentar la instrucción del pueblo.”
(Adam Smith, obra citada, Libro V, páginas 297, 315 y 328).

En relación a las fuentes de donde proceden los ingresos


públicos Adam Smith sostiene que:

“Todos los tributos y rentas de la sociedad vienen a


deducirse en último término de tres distintos fondos: la renta, la
ganancia y los salarios”
(Adam Smith,obra citada, Libro V, página 408).

Adam Smith no es partidario de gravar la ganancias


empresariales aunque si es partidario de establecer impuestos
sobre la renta de la tierra.
Por último en el final del libro, y en relación al sistema
impositivo, Smith plantea cuatro máximas que se sintetizan en
los manuales de Economía bajo los títulos generales de:

1) Igualdad: el aporte al fisco debe ser de acuerdo a la


capacidad de pago.
2) Certeza: los impuestos deben ser fijos y no arbitrarios.
3) Conveniencia: en la época que puede pagar el
contribuyente.

4) Economía: los subsidios a personas no deben superar


sus aportes al fisco.

Debe observarse que en la obra de Adam Smith, en el


marco del inicio de la Revolución Industrial, la distribución del
ingreso no aparece como un problema a resolver mientras que
en la época de David Ricardo pasará a convertirse en el
problema fundamental de la Economía Política.
Sobre el análisis macroeconómico| 61
DAVID RICARDO

David Ricardo va a desarrollar su teoría en el marco de la


transición entre la primera y la segunda etapa de la Revolución
Industrial.
Este período histórico fue afectado por las secuelas de la
Revolución Francesa de 1789 en donde la burguesía desplazó
del poder a los terratenientes, la nobleza y el clero.
Las guerras napoleónicas de principios del siglo XIX
causaron cierto debilitamiento de la burguesía británica que no
encontraba la forma de frenar el avance de los terratenientes
sobre los empresarios.
Es así como el conflicto por la distribución del ingreso pasó
a jugar un rol preponderante en la obra de David Ricardo.
Nacido en 1772 en Londres, asiste unos pocos años a la
escuela y recibe clases particulares en su casa durante toda su
adolescencia.
En 1786 ingresa a la oficina de su padre y comienza a
trabajar en la Bolsa londinense en donde muestra un talento
precoz en la actividad financiera amasando una fortuna antes
de los 25 años.
En 1798 la lectura de “La riqueza de las naciones” modifica
el centro de sus investigaciones orientándose hacia la
Economía Política sin dejar sus estudios de sobre ciencias
naturales y exactas.
En 1802 inicia el estudio de la obra de Thomas Robert
Malthus con quien va a polemizar hasta el fin de su vida.
Luego ingresa a la actividad política y llega a ser diputado
en la Cámara de los Comunes mientras que prepara lo que va
a ser su texto fundamental, el libro “Principios de Economía
Política y Tributación” que será publicado en 1817 con la
colaboración de su amigo James Mill.
En el Preámbulo del libro plantea, en tercera persona, que:
“El autor encuentra necesario subrayar en especial los
pasajes de la obra de Adam Smith con los cuales no está de
acuerdo, pero espera que no por ello se sospeche que no
participa en la admiración que con tanta justicia suscita la
profunda labor de ese eminente autor.”
62 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Una diferencia importante entre Smith y Ricardo es que el
primero desarrolló su obra antes de la Revolución Francesa,
mientras que el segundo lo hizo posteriormente modificando su
objeto de estudio.
En la transición entre la primera y la segunda etapa de la
Revolución industrial merece considerarse la obra de dos
pensadores liberales: Jean Baptiste Say (1767-1832) y Thomas
Robert Malthus (1766-1834).
La principal contribución de Say fue la “ley de los
mercados”, que fue formulada a inicios del siglo XIX en Francia
y años más tarde popularizada como la ley de Say.
Para Say las ventas y las compras no son más que
intercambios de productos en donde el dinero facilita el
intercambio. Esto implica que la producción de bienes genera
una demanda suficiente para comprar todos los bienes
ofrecidos, es decir existe una tendencia natural al equilibrio de
los mercados.
Say, principal divulgador de Smith en Francia, no fue
considerado un pensador importante en su época, hasta que
con la aparición de la corriente marginalista en la década de
1870 la ley de los mercados será colocada en el trono de la
ciencia económica.
El principal aporte de Malthus fue su “ley de crecimiento
demográfico” que sostiene que la producción de alimentos
crece a un ritmo inferior al crecimiento de la población,
pudiendo en el futuro generar una catástrofe si el problema no
es controlado a tiempo.
Esta tesis, formulada en el marco de un fuerte crecimiento
de la población urbana en la Inglaterra de fines del siglo XVIII e
inicios del siglo XIX, afectará al discurso ricardiano.
Malthus sostiene que la población no puede aumentar sin
que aumenten los medios de subsistencia y que la fuerza
superior de crecimiento de la población no puede ser frenada
sin producir miseria, lo que equivale afirmar que en el futuro en
vez de una tendencia hacia el equilibrio de mercado se
planteará el problema del subconsumo.
Sobre el análisis macroeconómico| 63
David Ricardo mencionará en el Preámbulo a Say y a
Malthus como figuras de importancia en la Economía Política
(aunque sin alcanzar la estatura de Adam Smith) pero al mismo
tiempo señalará las deficiencias en sus teorías acerca de la
distribución del ingreso.
David Ricardo plantea que:

“El producto de la tierra –todo lo que se obtiene de su


superficie mediante la aplicación sumada del trabajo, la
maquinaria y el capital- se reparte entre tres clases de la
comunidad, a saber: el propietario de la tierra, el dueño del
capital y los trabajadores por cuya actividad se cultiva.” para
luego precisar que “la determinación de las leyes que rigen
esta distribución es el problema primordial de la Economía
Política”. (David Ricardo, obra citada, Fondo de Cultura
Económica, 1959).

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN

David Ricardo aborda el tema del valor en la sección I del


capítulo 1 de “Principios”. Allí sostiene que:

“El valor de un artículo, o sea la cantidad de cualquier otro


artículo por la cual puede cambiarse, depende de la cantidad
relativa de trabajo que se necesita para su producción y no de
la mayor o menor compensación que se paga por dicho
trabajo.” (Ricardo, obra citada, página. 9).

En la sección II del mismo capítulo se refiere al trabajo


como medida del valor señalando que:

“No debe suponerse que paso por alto las distintas


calidades del trabajo ni la dificultad que surge al comparar el
trabajo de una hora o de un día, en una ocupación, con la
misma duración del trabajo en otra. Sin embargo las distintas
calidades de trabajo se ajustan rápidamente en el mercado (...)
Una vez establecidas en escala está sujeta a pocas
variaciones” (Ricardo, obra citada, página 16).
64 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Ricardo establece que la medición de la cantidad relativa de
trabajo se realiza en horas-hombre, tanto para una sociedad
primitiva como para la sociedad moderna.
En la sección III del capítulo 1 plantea que el capital del
empresario surge del trabajo pasado. Para justificar esta
afirmación utiliza el ejemplo de la sociedad de cazadores de
Smith y sostiene que:

“Sin arma alguna ni el castor ni el venado pueden ser


cazados y, por lo tanto, el valor de dichos animales no
dependerá solamente del tiempo y del trabajo necesario para
su captura, sino del tiempo y del trabajo indispensable para que
el cazador se provea de su capital, del arma, con cuya ayuda
efectuó la cacería” (Ricardo, obra citada, página 18).

En la sección IV coincide con Smith en la distinción entre


capital fijo y circulante y acuerda también en que existe una
relación inversa entre los salarios de los trabajadores y las
utilidades de los empresarios.
En la sección V sostiene que:

“El principio que el valor no varía con el aumento o


reducción de los salarios, queda modificado también por la
desigual durabilidad del capital y por la desigual rapidez con la
cual vuelve a quien lo utiliza” (Ricardo, obra citada, página 29).

Esta afirmación lo lleva en la sección VI a plantear la


necesidad de poseer una medida invariable del valor. El
razonamiento que realiza puede seguirse en los siguientes
párrafos:
Sobre el análisis macroeconómico| 65
"Cuando los bienes variasen en su valor relativo, sería
deseable averiguar con certeza cuáles de ellos bajaron y
cuáles aumentaron en su valor real, y ello sólo podría lograrse
comparándolos sucesivamente con cierta medida stándard
invariable del valor, que no debe estar sujeta a ninguna de las
fluctuaciones a las cuales están expuestas los demás bienes.
Es imposible poseer una medida de esta clase, ya que no
existe ningún bien que no se halle expuesto a las mismas
variaciones que las cosas cuyo valor queremos determinar; o
sea, no hay ninguno que no está expuesto a requerir más o
menos trabajo para su producción.” (Ricardo, obra citada,
página 33).

Luego de este desconcertante párrafo decide abandonar el


planteo inicial sobre el valor y dice:

“Para facilitar, pues, el objeto de la presente investigación,


aunque reconozco plenamente que el dinero hecho con oro
está sujeto a la mayor parte de las variaciones que sufren las
demás cosas, lo supondré invariable.” (Ricardo, obra citada,
página 35).

Puede apreciarse que si el dinero hecho con oro es un


patrón cercano a una medida invariable del valor se vuelve al
planteo de Smith (“resulta más evidente estimar el valor por la
cantidad de dinero”).
Esta medida invariable del valor, lejos de constituir un
problema, aparece como solución porque facilita el objeto de
la investigación que es el estudio de las leyes de la
distribución del ingreso.
En el final del capítulo esto se refuerza cuando Ricardo dice
que:

“Según sea la distribución del producto total entre las tres


clases: terrateniente, capitalista y trabajador habremos de juzgar
el aumento o la disminución de la renta, las utilidades y los
salarios, y no según el valor con referencia al cual dicho producto
puede haberse estimado”. (Ricardo, obra citada, página 36).
66 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el capítulo 2, destinado al tema de la renta, establece
diferencias con Smith al sostener que:

"La renta es aquella parte del producto de la tierra que se


paga al terrateniente por el uso de las energías originarias e
indestructibles del suelo. Se confunde a menudo con el interés
y la utilidad del capital y, en lenguaje popular, dicho término se
aplica a cualquier suma anualmente pagada por el agricultor a
su terrateniente. Algunas veces Adam Smith habla de renta en
el sentido estricto de dicho término, pero con más frecuencia lo
menciona en el sentido popular en que se emplea (...)
En la primera colonización de un país en el cual existe
abundancia de tierra rica y fértil no habrá renta, ya que nadie
pagaría por el uso de la tierra cuando todavía no es de
propiedad privada una gran extensión de ésta y donde quedan
grandes extensiones a disposición de quienes deseen
cultivarlas. Según los principios ordinarios de la oferta y la
demanda, ninguna renta se pagaría por dicha tierra, y ello
obedece a que nada hay que dar por usar el aire y el agua, o
por cualquier otro don que la naturaleza nos brinde en cantidad
ilimitada.(...)
Si toda la tierra tuviera las mismas propiedades, si su
cantidad fuese ilimitada y su calidad uniforme su uso no
ocasionaría ningún cargo (...) pero como la tierra no es ilimitada
en cantidad ni uniforme en calidad y, porque con el incremento
de la población la tierra de inferior calidad o menos
ventajosamente situada tiene que ponerse en cultivo, se paga
renta por su uso (...)
Si la buena tierra existiera en cantidad más abundante de la
que requiere la producción de alimentos para una población
creciente, o si el capital pudiera emplearse indefinidamente sin
un ingreso decreciente en la tierra vieja, no podría haber
aumento de renta, puesto que ésta proviene del empleo de una
cantidad adicional de trabajo con un ingreso proporcionalmente
menor (...)
Sobre el análisis macroeconómico| 67
El aumento de la renta es siempre efecto creciente de la
riqueza del país y de la dificultad de procurar alimentos
para su población.”
(Ricardo, obra citada, páginas 51, 52, 53, 55 y 58).

Cabe recordar que Adam Smith habla de una renta previa a


la determinación del precio de mercado que es independiente
de la calidad de los suelos aunque en el marco de una
abundancia relativa de tierras fértiles los terratenientes
terminan adaptándose al funcionamiento del mercado
competitivo.
En el caso de Ricardo se plantea que la tierra es un factor
escaso, que si fuera abundante no existiría renta y que la
calidad de la tierra no es uniforme, de manera que la renta
surge por la escasez de tierras fértiles y las diferentes
calidades de suelos.
Se plantea así la existencia de una “teoría de la renta
diferencial” en David Ricardo en oposición a una “teoría de la
renta absoluta” en Adam Smith, aunque estos autores nunca
usaron estos términos.
Pero Ricardo también plantea la existencia de una relación
inversa entre la renta de los terratenientes y las ganancias de
los empresarios cuando dice que “las leyes que rigen el avance
de la renta difieren ampliamente de las que rigen el de las
ganancias y rara vez actúan en la misma dirección."
El “problema de la renta diferencial” se plantea en el marco
de la oposición de Ricardo a las restricciones para la entrada
de granos al territorio inglés, producto de medidas de corte
proteccionistas en tiempos de guerras.
El problema del crecimiento de la renta diferencial se debe a
que la necesidad de satisfacer las demandas de una población en
aumento llevaba a que los empresarios debieran pagar rentas
cada vez más altas por terrenos cada vez menos fértiles. Esto
significaba un aumento de la renta del terrateniente que ponía en
peligro al beneficio empresario y con ello a la clase social que,
según Ricardo, más hacía por el progreso de la nación.
68 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede notarse en todo este razonamiento como las
secuelas de la Revolución Francesa de 1789 y el enfoque
malthusiano de la población influyen sobre el pensamiento
ricardiano.
El capítulo 3 del libro está dedicado al tema específico de la
renta minera. Allí Ricardo dice que:

“Las minas, como la tierra, pagan generalmente una renta a


su propietario, y dicha renta, como la renta de la tierra, es el
efecto y nunca la causa del alto valor del producto.
Si hubiera abundancia de minas igualmente fértiles, que
cualquiera pudiese apropiarse, no produciría renta, el valor de
su producto dependería de la cantidad de trabajo necesario
para extraer el metal de la mina y colocarlo en el mercado.”
(Ricardo, obra citada, página 64).

Puede apreciarse aquí otra diferencia importante y es que


para Adam Smith la renta es una causa del precio de los
bienes mientras que para David Ricardo la renta es un efecto
del precio de los bienes, es decir que es un síntoma de la
riqueza pero nunca es una causa.
En el capítulo 4 David Ricardo coincide con el análisis que
hace Adam Smith de las diferencias entre el precio de
mercado y el precio natural aunque Ricardo va a mantener a
lo largo de su obra la preocupación por el estancamiento de la
sociedad.
En el capítulo 5 trata el tema del salario planteando que:

"La mano de obra, al igual que las demás cosas que se


compran y se venden, y que pueden aumentar o disminuir en
cantidad, tiene su precio natural y su precio de mercado.
El precio natural de la mano de obra es el precio necesario
que permite a los trabajadores subsistir y perpetuar su raza, sin
incremento o disminución (...)
Sobre el análisis macroeconómico| 69
El precio de mercado de la mano de obra es el precio que
realmente se paga por ella, debido al juego natural de la
proporción que existe entre la oferta y la demanda; la mano de
obra es costosa cuando escasea y barata cuando abunda. Por
más que el precio de mercado de la mano de obra se desvíe de
su precio natural, tiende, al igual que los bienes, a conformarse
con él (...) Al igual que los demás contratos, se deberían dejar a
los salarios a la libre competencia en el mercado y nunca
deberían ser controlados ni intervenidos por la legislatura”
(David Ricardo, obra citada, págs. 71, 72 y 80).

En el capítulo 6 trata el tema de las utilidades


empresarias. Allí plantea su defensa de la clase empresaria y
su preocupación por la disminución de la tasa de utilidades
cuando sostiene que:

“En todos los países y en todos los tiempos, las utilidades


dependen de la cantidad de mano de obra necesaria para
proveer a los obreros de los artículos necesarios en aquella
tierra o con el capital que no produce renta. En consecuencia
los efectos de la acumulación serán distintos en los diferentes
países y dependerán principalmente de la fertilidad de la tierra.
Por extenso que un país sea, si sus tierras son de inferior
calidad, y si prohíbe la importación de productos alimenticios,
se logrará la más moderada acumulación de capital con una
gran reducción en la tasa de utilidades y un rápido aumento de
la renta.
Por el contrario, un país pequeño pero fértil, sobretodo si se
permite la libre importación de productos alimenticios, podrá
acumular grandes cantidades de capital sin sufrir una gran
disminución en la tasa de utilidades.” (David Ricardo, obra
citada, páginas 96 y 97).

En el mismo capítulo Ricardo plantea que las utilidades


tienden a decrecer puesto que cuando se produce el progreso
de la sociedad y la riqueza, la cantidad adicional de alimentos
sólo se obtiene por la utilización creciente de mano de obra,
volviendo así el problema de la renta diferencial.
70 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En síntesis: Ricardo considera fundamental el conflicto
entre las rentas de los terratenientes y las ganancias de los
empresarios, conflicto que se potencia en el marco de una
economía cerrada.
En el capítulo 7 aparece la teoría del comercio mundial
como una solución al problema de la renta diferencial porque
posibilita la entrada de alimentos y granos más baratos y un
mayor ingreso para los empresarios por la venta de
manufacturas al exterior.
Esto puede verse en el capítulo 7 cuando Ricardo dice que:

“El comercio exterior aún cuando es altamente beneficioso


para un país, pues aumenta la cantidad y la variedad de los
objetos que puede gastarse el ingreso y proporciona, por la
abundancia y baratura de los bienes, incentivos para ahorrar,
no muestra ninguna tendencia a aumentar las utilidades del
capital, a menos que los productos importados sean de la clase
en que se gastan los salarios del trabajo” (Ricardo, obra citada,
página101).

Luego puede encontrarse la argumentación que es


transmitida desde los manuales de Economía como “la teoría
de las ventajas comparativas”. Ricardo plantea que:

“En un sistema de comercio perfectamente libre, cada país


invertirá naturalmente su capital y trabajo en empleos tales que
sean lo más beneficioso para ambos. Esta persecución del
provecho individual está admirablemente relacionada con el
bienestar universal. Distribuye el trabajo en la forma más
efectiva y económica posible al estimular la industria,
recompensar el ingenio y por el más eficaz empleo de las
aptitudes peculiares con lo que ha dotado la naturaleza; al
incrementar la masa general de la producción, difunde el
beneficio general y une a la sociedad universal de las naciones
en todo el mundo civilizado con un mismo lazo de interés e
intercambio común a todas ellas.
Sobre el análisis macroeconómico| 71
Este principio determina que el vino se produzca en Francia
y Portugal, que los cereales se cultiven en América y Polonia y
que Inglaterra produzca artículos de ferretería y otros.”
(Ricardo, obra citada, página 102).

A partir del capítulo 8 (“Sobre los impuestos”) y hasta el final


del libro David Ricardo trata el tema de la tributación. Allí se
plantea que:

“Los impuestos son una porción del producto de la tierra y


de la mano de obra del país, puestos a disposición del
gobierno. Su pago proviene en último término, ya sea del
capital o del ingreso del país.
Ya hemos demostrado cómo el capital del país es fijo o
circulante, de acuerdo con su naturaleza más o menos
duradera. Es difícil definir estrictamente donde comienza la
distinción entre fijo o circulante, porque existen grados casi
infinitos en la duración del capital.
Los productos alimenticios de un país se consumen y
reproducen cuando menos una vez al año.
El vestido del obrero probablemente no se consuma y
reproduzca en menos de dos años, en tanto que su casa se
calcula que un período de diez o veinte años.
Cuando la producción anual de un país hace más que
reponer su consumo anual, se dice que incrementa su capital;
cuando el consumo anual no puede ser repuesto al menos por
su producción anual, se dice que su capital disminuye. Por lo
tanto el capital puede aumentar mediante una producción
incrementada o disminuir por un consumo improductivo.
Si el consumo del Gobierno incrementado por la recaudación
de impuestos adicionales se satisface, ya sea mediante una
producción incrementada o bien mediante un menor consumo por
parte de la población, los impuestos recaerán sobre el ingreso, y el
capital nacional no se verá afectado; pero cuando no se incrementa
la producción ni tampoco disminuye el consumo improductivo por
parte del pueblo, los impuestos necesariamente tendrán que recaer
en el capital, es decir mermarán el fondo destinado al consumo
productivo.” (David Ricardo, obra citada, página 114).
72 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
A partir de aquí, siendo coherente con el planteo de los
primeros siete capítulos, importa el análisis que hace Ricardo
sobre los impuestos que afectan las rentas, las utilidades y los
salarios.
En relación a los efectos de un impuesto sobre la renta de
la tierra, Ricardo sostiene que:

“Incidiría, única y exclusivamente, sobre los


terratenientes, sin que pudiera ser desviado a ninguna clase
de consumidores. El terrateniente no podría elevar su renta,
porque ello no alteraría la diferencia entre el producto obtenido
de la tierra menos productiva en cultivo y el obtenido de tierras
de cualquier otra calidad”
(David Ricardo, obra citada, página 131).

Sin embargo Ricardo observa que el concepto “renta de la


tierra” se aplica para la suma total que paga el granjero al
terrateniente donde una parte sería estrictamente renta porque
las construcciones, equipos y otros gastos cubiertos por el
terrateniente forman una parte del capital de la granja.
Una vez hecha esta afirmación no se muestra partidario de
establecer impuestos sobre esta parte del capital de la granja
porque llevaría a una disminución de los cultivos.
En relación a los impuestos sobre las utilidades Ricardo no
se manifiesta partidario de aplicarlos porque al ser trasladados
a los precios de todas las mercaderías afectaría el comercio
exterior llegando a restringir las ventas al exterior pero no las
importaciones.
Por último y en relación a los impuestos sobre los salarios
Ricardo tampoco es partidario de aplicarlos porque afectarán a
las utilidades. En el presente párrafo puede verse el siguiente
razonamiento:
Sobre el análisis macroeconómico| 73
“Los impuestos sobre los salarios harán que estos se
eleven y por lo tanto, disminuirán la tasa de utilidades del
capital. Hemos visto ya que un impuesto sobre los artículos de
primera necesidad elevará sus precios, lo que será seguido por
un alza de salarios. La única diferencia entre un impuesto
sobre los artículos de primera necesidad y un impuesto sobre
los salarios, consiste en que el primero irá acompañado
necesariamente de un alza en el precio de aquellos artículos, y
el segundo no; en consecuencia ni el accionista ni el
terrateniente ni alguna otra clase social, con excepción de los
empleadores del trabajo humano, contribuirán al impuesto sobre
los salarios. Tal impuesto, es en su totalidad un gravamen sobre
los beneficios” (Ricardo, obra citada, página 162).

Debe observarse como en Ricardo el conflicto por la


distribución del ingreso entre trabajadores y empresarios se
ubica en un plano secundario en el marco del escaso desarrollo
de las organizaciones que tenían los trabajadores en esa
época, cosa que no sucederá en la época histórica de Karl
Marx.

KARL MARX

Karl Marx desarrolla su teoría en el marco de la segunda


etapa de la Revolución Industrial donde no sólo se profundizan
las técnicas aparecidas en la primera etapa, sino que hay un
notable progreso en materia del transporte y las
comunicaciones. Esto va a provocar que en las décadas de
1850 y 1860 se ingrese en un período de auge del mercado
competitivo y se conforme una economía internacional a partir
de las relaciones económicas y políticas entre naciones
independientes.
Marx nace en Treveris (Alemania) en1818, donde cursa sus
estudios primarios y secundarios, y luego estudios
universitarios en la Universidad de Bonn donde se convierte en
Doctor en Filosofía en 1841.
74 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En sus estudios universitarios va a ser influenciado por la
filosofía de Friederich Hegel (1770-1831) sobre las
permanentes transformaciones de la vida económica, social y
política.
Entre 1843 y 1847 publica varios trabajos sobre temas
filosóficos y comienza una militancia política junto a su gran
amigo Friederich Engels (1820-1895) que lo va a llevar a
participar en la organización de movimientos revolucionarios en
Europa.
A inicios de 1848 Marx y Engels publican el “Manifiesto
comunista” que utilizan como una herramienta política para
intervenir en procesos revolucionarios que se estaban dando
en Europa central.
La revolución alemana, iniciada en marzo de 1848,
provocará cambios trascendentales en su vida.
Alemania era por ese entonces un país claramente partido
en dos: el norte con marcada influencia campesina y el sur
donde estaba la industria pesada más poderosa de Europa.
Sin embargo, la alianza de clases no fue la misma que en la
revolución francesa de 1789 porque los terratenientes y los
empresarios se aliaron contra los campesinos y los obreros.
En septiembre de 1848 la burguesía del sur de Alemania
pacta con el poder feudal que impedía la unificación de
Alemania y comienza la persecución política hacia las
organizaciones de izquierda.
En diciembre de 1848 Marx emprende su último exilio hacia
Londres donde a inicios de 1850 funda una Revista de
Economía Política.
En sus estudios de Economía Política anteriores a la
aparición de “El capital”, merecen mencionarse los libros
“Introducción a la crítica de la Economía Política” (1857) y
“Salario, precio y ganancia” (1865).
En el marco de un período histórico caracterizado por
revoluciones que cuestionaban la concepción del orden natural,
Karl Marx introduce un nuevo método de análisis del devenir
histórico y social: el materialismo histórico.
Sobre el análisis macroeconómico| 75
El materialismo histórico pretende estudiar la historia de la
humanidad como la historia del desarrollo de las fuerzas
productivas. En ese marco se analiza la lucha de clases en las
distintas sociedades entre propietarios y no propietarios de los
medios de producción.
Marx rechaza la concepción del orden natural y plantea la
ley del cambio social.
Para poder comprender esto el materialismo histórico se
establecen tres niveles de análisis:
1) El desarrollo de las fuerzas productivas: explica cómo
el hombre y la técnica constituyen un poder que
transforma la naturaleza. Constituye la base de toda
sociedad.
2) Las relaciones de producción: explican cómo los
hombres se relacionan en el proceso social de
creación de riqueza. La apropiación de los medios de
producción (las empresas, las tierras y los bancos en
una sociedad capitalista) por parte de una minoría de
la sociedad en contraposición con el carácter social e
histórico de la producción explica las diferencias
entre las clases sociales.
3) La superestructura: explica los fenómenos sociales
que están por encima de las relaciones sociales de
producción y consta de un componente objetivo (las
instituciones) y uno subjetivo (las ideologías).

La ley del cambio social dice que las fuerzas productivas se


rebelan contra las relaciones de producción e imponen cambios
en la superestructura.
Cabe preguntarse cuál es el criterio de medición que se
utiliza para hablar de desarrollo de las fuerzas productivas.
De la lectura de “El capital” puede extraerse la expresión
“fuerza productiva del trabajo” como si se tratase de todo lo que
el hombre potencialmente puede crear, y la medición de todo lo
que el hombre puede potencialmente crear no es otra cosa que
el valor.
76 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Sin embargo la comprensión de una obra tan vasta como
compleja requiere de conocimientos previos sobre la obra de
Marx y es allí donde crece la importancia de la “Introducción a la
crítica de la Economía Política” y de “Salario, precio y ganancia”.
En la “Introducción...” Karl Marx plantea un debate sobre el
método de la Economía Política.

"Cuando consideramos un país dado desde el punto de


vista económico-político comenzamos por su población, la
división de ésta en clases, la ciudad, el campo, el mar, las
diferentes ramas de la producción, la exportación y la
importación, la producción y el consumo anuales, los precios de
las mercancías, etcétera. La población es una abstracción si
dejo de lado, por ejemplo, las clases de que se compone. Estas
clases son a su vez una palabra vacía si desconozco los
elementos concretos sobre los cuales reposan, por ejemplo, el
trabajo asalariado, el capital, etcétera. Estos últimos suponen el
cambio, la división del trabajo, los precios, etcétera.
El capital, por ejemplo, no es nada sin trabajo asalariado,
sin valor, dinero, precios, etcétera (...)
Lo concreto es concreto porque es la síntesis de múltiples
determinaciones, por lo tanto, unidad de lo diverso. Aparece en
el pensamiento como proceso de síntesis, como resultado y no
como punto de partida” (Karl Marx, obra citada, Cuadernos de
Pasado y Presente, 1985, páginas 50 y 51).

Para una mejor comprensión del planteo Marx sostiene que:

“La economía burguesa suministra la clave de la economía


antigua. Pero no ciertamente al modo de los economistas que
cancelan todas las diferencias históricas y ven a la forma
burguesa en todas las formas de la sociedad (...)
El capital es la potencia económica de la sociedad burguesa
que lo domina todo. Debe constituir el punto de partida y el
punto de llegada” (Karl Marx, obra citada, páginas 56 y 57).
Sobre el análisis macroeconómico| 77
Luego en el texto “Salario, precio y ganancia” comienza a
desarrollar su crítica a la Economía Política en relación al
problema del valor y termina arribando al concepto de
plusvalía. Su razonamiento es:

“¿Qué es el valor de una mercancía? A primera vista


parece como si el valor de una mercancía fuese algo
completamente relativo, que no puede determinarse sin poner
a una mercancía en relación con las demás. Y, en efecto,
cuando hablamos del valor, del valor de cambio de una
mercancía, entendemos las cantidades proporcionales en que
se cambia por todas las demás mercancías.(...)Como los
valores de cambio de las mercancías no son más que
funciones sociales de las mismas y no tienen nada que ver con
su propiedades naturales, lo primero que tenemos que
preguntarnos es esto: ¿ cuál es la sustancia social común a
todas las mercancías? Es el trabajo. Para producir
mercancías hay que invertir en ella o incorporar a ella una
determinada cantidad de trabajo. (..) El valor de una mercancía
se determina por la cantidad de trabajo necesario para
producirla en un estado social dado y bajo determinadas
condiciones sociales medias de producción”
(Marx, obra citada, Ed. Anteo, pág. 94 a 96).

Luego aparece la distinción entre trabajo y fuerza de trabajo


cuando plantea que:

“Una vez analizada la naturaleza del valor de una


mercancía examinamos el valor del trabajo (...)
Lo que el obrero vende no es directamente su trabajo sino
su fuerza de trabajo (...) Tomás Hobbes decía: < lo que un
hombre vale o en lo que se estima es, como en todas las
demás cosas, su precio, es decirlo que se daría por el uso de
su fuerza > (...)
78 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
¿Qué es el valor de la fuerza de trabajo? Al igual que otra
mercancía se determina por la cantidad de trabajo necesaria
para su producción. La fuerza de trabajo de un hombre existe,
pura y exclusivamente, en su individualidad viva.
Para poder desarrollarse y sostenerse, un hombre tiene que
consumir una determinada cantidad de artículos de primera
necesidad. Además de su propio sustento el hombre necesita
otra cantidad para criar un determinado número de hijos
llamados a reemplazarlos.”
(Karl Marx, obra citada, páginas 106 a 109).

Finalmente arriba a la conclusión de lo que se conoce como


“teoría de la explotación capitalista”:

“El valor de la fuerza de trabajo se determina por la cantidad


de trabajo necesario para su conservación o reproducción, pero
el uso de esta fuerza de trabajo no encuentra más límite que la
energía activa y la fuerza física del obrero (...)
El capitalista al pagar el valor diario o semanal de la fuerza
de trabajo, adquiere el derecho a usarla durante todo el día o la
semana. Es decir que por encima de las horas necesarias para
reponer su salario tendrá que trabajar otras horas que llamaré
plustrabajo, este plustrabajo se traducirá en una plusvalía y un
plusproducto.”
(Karl Marx, obra citada, páginas 110 y 111).

En este desarrollo puede obtenerse una primera


aproximación al núcleo del tomo I de su obra fundamental, “El
capital”, que será publicado en el año 1867.

EL CAPITAL

Puede establecerse que el tomo I, el único que escribió


íntegramente Marx, es lo más aproximado a una teoría
acabada, por lo menos en lo que se refiere al tratamiento del
problema del valor.
Sobre el análisis macroeconómico| 79
Con el segundo y el tercer tomo de su obra, Marx no corrió
la misma suerte que el primero; su autor esperaba poder
publicarlos poco después de aparecer éste, pero pasaron
largos años antes que viesen la luz.
Nuevos y más profundos estudios que a todas horas le
solicitaban, largas enfermedades y la muerte, le impidieron dar
los últimos toques a la obra íntegra: y así fue Engels quien
hubo de formar los dos últimos volúmenes, reuniendo los
materiales que había dejado sin construir del todo su amigo.
En el primer tomo titulado “El proceso de producción del
capital” pueden encontrarse las ideas fundamentales que
despertaron grandes controversias en los estudiosos de la
ciencia económica.
En la primer sección del tomo I (compuesto por siete
secciones), Marx analiza la conexión entre los conceptos de
mercancía, valor y dinero.
En el capítulo 1 su análisis va desde el concepto de
mercancía al concepto de valor. Plantea que:

"La riqueza de las sociedades en que impera el régimen


capitalista de producción se nos aparece como un inmenso
arsenal de mercancías y la mercancía como su forma
elemental. Por eso, nuestra investigación arranca del análisis
de la mercancía. La mercancía es, en primer término, un objeto
externo, una cosa apta para satisfacer necesidades humanas,
de cualquier clase que ellas sean (...) Todo objeto útil, el hierro,
el papel, etc., puede considerarse desde dos puntos de vista:
atendiendo a la calidad o a su cantidad. (...) La utilidad de un
objeto lo convierte en valor de uso, pero esta utilidad de los
objetos no flota en el aire. Es algo que está condicionado por
las cualidades materiales de la mercancía y que no puede
existir sin ellas (...) El valor de uso sólo toma cuerpo en el uso o
consumo de los objetos (...)
80 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el tipo de sociedad que nos proponemos estudiar, los
valores de uso, son además, el soporte material del valor de
cambio. A primera vista, el valor de cambio aparece como la
relación cuantitativa, la proporción en que se cambian valores
de uso de una clase por valores de uso de otra, relación que
varía constantemente con el lugar y el tiempo (...)
Estos objetos sólo nos dicen que en su producción se ha
invertido trabajo humano indistinto, es decir empleo de fuerza
humana de trabajo, sin atender para nada a la forma en que
esta fuerza se emplea.
Cada una de las fuerzas individuales del trabajo es una
fuerza humana de trabajo equivalente a las demás, siempre y
cuando presente el carácter de una fuerza media de trabajo
social (...)
La magnitud del valor se mide por la cantidad de trabajo
socialmente necesario o sea el tiempo de trabajo
socialmente necesario para su producción.”
(Karl Marx, obra citada, Fondo de Cultura Económica, 1991,
páginas 3, 4, 6 y 7).

Lo que Marx está haciendo es establecer una distinción


entre trabajo concreto y trabajo abstracto.
El trabajo concreto refleja la actividad específica
orientada a un resultado preciso que se vincula con las
necesidades sociales.
El trabajo abstracto refleja el gasto de la fuerza de trabajo
humano en general, es decir que se trata de un trabajo social,
indistinto y homogéneo.
A diferencia de Smith y Ricardo que plantean el valor en
base al trabajo concreto, Marx sostiene que el valor depende
de la cantidad de trabajo abstracto socialmente necesario.
En una economía mercantil si, por ejemplo, se dice que una
camisa se intercambia por dos botellas de vino, la primera
expresión de la igualdad es la forma relativa del valor o valor
de cambio, mientras que la segunda constituye la forma
equivalente del valor.
Sobre el análisis macroeconómico| 81
Una vez planteado esto, en el capítulo 2, se trata el tema
del proceso de cambio. Allí Marx plantea que:

“Las leyes de la naturaleza propia de las mercancías se


cumplen a través del instinto natural de sus poseedores. Estos
sólo pueden establecer una relación entre sus mercancías
como valores, y por tanto como mercancías, relacionándose
entre sí con referencia a otra mercancía cualquiera que
desempeñe las funciones de equivalente general.(...) El
proceso social se encarga de asignar a la mercancía destacada
la función social específica de equivalente general. Así es
como ésta se convierte en dinero” (Karl Marx, obra citada,
página 50).

De esta manera Marx plantea que el dinero es un


equivalente general del valor.
En el capítulo 3 se dedica a describir la circulación de
mercancías y a estudiar las funciones que cumple el dinero.
Sobre el intercambio plantea que:

“El dinero, como medida de valores, es la forma necesaria


de la medida inmanente de valor de las mercancías: el tiempo
de trabajo (...) El precio o la forma dinero de las mercancías es,
como su forma de valor en general, una forma puramente ideal
o imaginaria (...) En su función de medida del valor el dinero
actúa, por tanto, como dinero puramente imaginario o ideal (...)
El proceso de cambio de la mercancía se opera como dos
metamorfosis antagónicas que se complementan
recíprocamente: transformación de la mercancía en dinero y
nueva transformación de éste en mercancía. La unidad de
ambos actos se sintetiza en la forma vender para comprar (...)
Por lo tanto el proceso de cambio de la mercancía se
desarrolla a través del siguiente cambio de forma: Mercancía –
Dinero - Mercancía (M-D-M)
Si atendemos a su contenido material, la ecuación M-M no
es más que cambio de mercancía por mercancía, el
metabolismo del trabajo social”
(Karl Marx, obra citada, páginas 56,57 y 66).
82 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Luego describe las funciones del dinero planteando que:

"En cuanto comienza a desarrollarse la circulación de


mercancías, comienza a desarrollarse también la necesidad y
la pasión de retener el producto de la primera metamorfosis
(...). Ahora las mercancías se venden no para comprar con su
producto otras sino para sustituir la forma mercancía por la
forma dinero. De simple agente mediador del metabolismo,
este cambio de forma se convierte en fin último (...) El dinero se
petrifica, convirtiéndose en tesoro y el vendedor de mercancías
en atesorador (...)
El desarrollo del dinero como medio de pago exige una
cierta acumulación de dinero, al llegar al término de los
vencimientos de las sumas adeudadas. Mientras que al
progresar de la sociedad burguesa, el atesoramiento
desparece como forma independiente de enriquecimiento, se
incrementa en cambio, bajo la forma de reserva de medios de
pago (...)
Al salir de la órbita interna de la circulación, el dinero se
desprende de las formas locales de patrón de precios,
moneda, moneda fraccionada y signo de valor y retorna a la
forma originaria de los metales preciosos. En el comercio
mundial las mercancías despliegan su valor con carácter
universal, bajo la forma de dinero mundial.” (Karl Marx, obra
citada, páginas 88 y 89).

En la Sección II, capítulo 4, explica el proceso de


transformación del dinero en capital. Allí aparece por
primera vez en el libro el concepto de plusvalía y cuando Marx
se pregunta acerca de su origen desarrolla la teoría de la
explotación capitalista. Marx plantea que:

“Al lado de la forma M-D-M, ahora nos encontramos con la


forma D-M-D, o sea, transformación de dinero en mercancía y
de ésta nuevamente en dinero: comprar para vender. El dinero
que gira con arreglo a esta forma de circulación es el que se
transforma en capital (...)
Sobre el análisis macroeconómico| 83
El proceso D-M-D no debe su contenido a ninguna
diferencia cualitativa entre sus dos polos, pues ambos son
dinero, sino simplemente a una diferencia cuantitativa (...)
La fórmula completa de este proceso es por tanto: D-M-D'
donde D' = D + ∆ D o lo que es lo mismo, igual a la suma de
dinero primeramente desembolsada más un incremento.
Este incremento o excedente que queda después del valor
primitivo es lo que yo llamo plusvalía.
Por tanto, el valor primeramente desembolsado no sólo se
conserva en la circulación, sino que su magnitud de valor
experimenta, dentro de ella, un cambio, se incrementa con una
plusvalía, se valoriza. Y este proceso es el que lo convierte en
capital. Como agente consciente de este movimiento el
poseedor del dinero se convierte en capitalista” (Karl Marx,
obra citada, páginas 103, 107 y 109).

... para luego avanza hacia el origen de la plusvalía...

“La transformación del dinero en capital ha de investigarse


en base a las leyes inmanentes al cambio de mercancías,
tomando, por tanto, como punto de partida el cambio de
equivalentes. (...) Como el cambio versa sobre equivalentes la
transformación a la que nos referimos sólo puede brotar de su
valor de uso como tal, es decir de su consumo. Pero para
poder obtener valor del consumo de una mercancía, nuestro
poseedor de dinero debe ser tan afortunado que, dentro de la
órbita de la circulación en el mercado, descubra una mercancía
cuyo valor de uso posea la peregrina cualidad de ser fuente de
valor, cuyo consumo efectivo fuese pues, al propio tiempo,
materialización del trabajo y, por tanto, creación de valor. El
poseedor del dinero encuentra esa mercancía específica: la
fuerza de trabajo. Entendemos por fuerza de trabajo el
conjunto de condiciones físicas y espirituales que se dan en la
corporeidad, en la personalidad viviente de un hombre y que
éste pone en acción al producir valores de uso de cualquier
clase." (Marx, obra citada, páginas 120 y 121).
84 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Se llega así a la afirmación fundamental de la teoría de la
explotación capitalista de Marx: la plusvalía sólo puede surgir
de la mercancía fuerza de trabajo.
La fuerza de trabajo como toda mercancía tiene un valor de
cambio y un valor de uso.
El empresario capitalista la adquiere en el mercado por su
valor de cambio que equivale a una determinada suma de
medios de subsistencia, pero en el proceso de producción se
revela el valor de uso en el consumo efectivo de la fuerza de
trabajo. Así la fuerza de trabajo genera valor y plusvalor.
No debe confundirse la ley del valor con la teoría acerca del
origen de la plusvalía.
La ley del valor sostiene que los productos, cuando son
mercancías, tienen un valor, que tal valor es posible medir y
que la medida del valor es la cantidad de trabajo abstracto
socialmente necesario en una sociedad capitalista
Esta afirmación equivale a sostener que la ley del valor sólo
es aplicable a la sociedad capitalista y que la plusvalía forma
parte de lo socialmente necesario para los capitalistas
Esta ley constituye la célula económica de la sociedad
burguesa, el punto de partida para la comprensión del conjunto
de la sociedad burguesa, mientras que con la teoría de la
plusvalía se obtiene un estudio del organismo desarrollado.
En las Secciones III, IV y V Marx desarrolla la teoría de la
plusvalía.
La sociedad capitalista se caracteriza por producir
mercancías por encima de lo necesario para la subsistencia del
trabajador. En la sociedad capitalista se crean las más
abundantes fuerzas productivas de toda la historia de la
humanidad.
El valor, definido en el contexto de la sociedad capitalista,
se divide en tres partes:

1) Capital constante (CC): Es la parte del capital que se


destina a máquinas, edificios, materias primas, etcétera
cuyo valor no es aumentado sino conservado en la
producción.
Sobre el análisis macroeconómico| 85
2) Capital variable (CV): Es la parte del capital que el
capitalista emplea para adquirir la fuerza de trabajo. Es
también la única parte del capital de donde surge la
plusvalía.

3) Plusvalía (PL): Es el plustrabajo que realiza el obrero en


una jornada laboral. Este trabajo es socialmente
excedente para el obrero y de allí surge la única fuente
de ingreso del capitalista. La plusvalía es
incrementada por el capitalista, ya sea prolongando la
jornada laboral sin pagar o pagando parcialmente ese
aumento (plusvalía absoluta) o a través de una
reducción de la porción que constituye el trabajo
socialmente necesario para el obrero mediante alguna
innovación tecnológica (plusvalía relativa).

En la Sección III, dedicada a la producción de plusvalía


absoluta, Marx analiza el comportamiento de los capitalistas
durante la jornada laboral.
En el capítulo 8 Marx plantea que:

“Para hacer nuestras deducciones, partimos del supuesto


que la fuerza de trabajo se compra y se vende por su valor.
Este valor se determina por el tiempo de trabajo necesario para
su producción (...)
El capitalista compra la fuerza de trabajo por su valor diario.
Le pertenece su valor de uso durante una jornada. Pero ¿qué
se entiende por un día de trabajo? El capitalista tiene sus ideas
propias, él no es más que el capital personificado. Su alma es el
alma del capital. Y el capital no tiene más que un instinto vital: el
instinto de acrecentarse, de crear plusvalía, de absorber la
mayor masa posible de trabajo excedente. El capital es trabajo
muerto que no sabe más que alimentarse, como los vampiros,
más que chupando trabajo vivo y que vive más cuanto más
trabajo chupa” (Marx, obra citada, páginas 160 y 166).
86 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la Sección IV, dedicada a la producción de plusvalía
relativa, Marx analiza el impacto de las innovaciones
tecnológicas propias del período de la gran industria que se
inicia con la revolución industrial. En el extenso capítulo 13
titulado “Maquinaria y Gan Industria”, critica la idea que el
progreso tecnológico lleva a un mayor bienestar al decir que:
“La finalidad de la maquinaria empleada por el capitalismo
es simplemente acortar la parte de la jornada laboral en que el
obrero necesita trabajar para sí y, de ese modo, alargar la parte
de la jornada que trabaja gratis para el capitalista es
sencillamente un medio de producción de plusvalía (...)
En la manufactura y en la industria manual, el obrero se
sirve de la herramienta; en la fábrica sirve a la máquina. Allí, los
movimientos del instrumento de trabajo parten de él; aquí es él
quien tiene que seguir sus movimientos. En la manufactura, los
obreros son otros tantos miembros de un mecanismo vivo. En
la fábrica existe por encima de ellos un mecanismo muerto, al
que se les incorpora como apéndices vivos”
(Karl Marx, obra citada, páginas 302 y 349).
En la Sección V Marx establece una precisión sobre la
diferencia entre plusvalía absoluta y relativa al sostener que:
“Desde cierto punto de vista, la distinción entre plusvalía
absoluta y plusvalía relativa parece un tanto ilusoria. La
plusvalía relativa es absoluta en cuanto condiciona la
prolongación absoluta de la jornada de trabajo, después de
cubrir el tiempo de trabajo necesario para la existencia del
obrero. Y la plusvalía absoluta es relativa en cuanto se traduce
en un desarrollo de la productividad del trabajo, que permite
limitar el tiempo de trabajo necesario a una parte de la jornada
laboral” (Karl Marx, obra citada, página 427)

Es aquí donde introduce el concepto de cuota de plusvalía


o tasa de explotación como un cociente entre plusvalía y
capital variable es decir trabajo socialmente excedente dividido
por trabajo socialmente necesario.
Sobre el análisis macroeconómico| 87
En la Sección VI, Karl Marx critica la teoría del salario de
Smith y Ricardo al afirmar que:

“La economía política clásica tomó de la vida diaria, sin


pasar a criticarla, la categoría del precio del trabajo, para
preguntarse después: ¿cómo se determina ese precio?
Pronto se dio cuenta que los cambios operados en el juego
de la oferta y la demanda, en lo tocante al precio del trabajo,
como respecto al de cualquier otra mercancía, no explican más
que eso: sus cambios, es decir, las oscilaciones de los precios
del mercado por encima o por debajo de determinada
magnitud.
Si la oferta y la demanda se equilibran y las demás
circunstancias permanecen invariables, esas oscilaciones
cesan. y a partir de este momento, la oferta y la demanda ya no
explican nada.
El precio del trabajo, suponiendo que la oferta y la demanda
se equilibran, es su precio natural, cuya determinación es
independiente de las relaciones de la oferta y la demanda, y
sobre el cual debe recaer nuestra investigación (...)
La economía política creía poder penetrar en el valor del
trabajo partiendo de sus precios fortuitos. (...)
Por lo tanto, lo que se llama valor del trabajo es en
realidad el valor de la fuerza de trabajo, que reside en la
personalidad del obrero y que es algo tan distinto de su
función, del trabajo, como una máquina de las operaciones que
ejecuta (...) La fuerza de trabajo se vende siempre por un
determinado tiempo. Por tanto, la forma transfigurada en que
se presenta diariamente el valor de la fuerza de trabajo es el
salario por tiempo (días, etcétera).”
(Karl Marx, obra citada, páginas 450, 451 y 455).

En la Sección VII, bajo el título de “El proceso de


acumulación de capital”, Marx emprende el camino inverso al
recorrido en las dos primeras secciones donde demostraba
cómo el plusvalor surge en un proceso donde el dinero se
transforma en capital.
88 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Cuando se considera al empleo de plusvalor como capital
se ingresa en el concepto de acumulación de capital.
Este proceso de acumulación de capital también llamado
“reproducción en escala ampliada” debe ser distinguido de lo
que se denomina “reproducción simple” que no es otra cosa
que aquella situación donde la plusvalía se convierte en un
fondo de consumo de los capitalistas.
En el capítulo 23 titulado “La ley general de la acumulación
capitalista” se analiza la influencia que ejerce el incremento del
capital sobre la suerte de la clase obrera.
Allí Marx introduce el concepto de composición orgánica del
capital que expresa la participación que tiene el capital constante
en el capital total (capital constante más capital variable).
Este concepto resulta útil para el análisis de las decisiones
empresariales a lo largo de la historia del capitalismo.
Esto puede sintetizarse en un conjunto de afirmaciones que
realiza Marx:
1) “El incremento del capital lleva consigo el incremento de
su parte variable“(página 517).
2) “Es evidente que la demanda de trabajo y el fondo de
subsistencia de los obreros crecerán en proporción al
capital” (página 517).
3) “Cabe la posibilidad de que las necesidades de
acumulación del capital sobrepujen por la fuerza de
trabajo y que la demanda de obreros pueda prevalecer
sobre su oferta, a raíz de lo cual los salarios pueden
aumentar” (página 518).
4) “La masa de medios de producción con que un obrero
opera crece al crecer la productividad del trabajo”
(página 525).
5) “El aumento de la masa de medios de producción se
revela en la disminución de masa de trabajo, puesta en
relación con la masa de medios de producción movidos
por ella, o sea en la magnitud del factor subjetivo del
proceso de trabajo comparado con su factor objetivo“
(página 526).
Sobre el análisis macroeconómico| 89
6) “Al aumentar la masa de la riqueza que funciona como
capital aumenta su concentración en manos de los
capitalistas individuales” (página 529).
7) ”La acumulación de capital hace que aumente el
número de capitalistas” (página 529).
8) ”La concurrencia actúa vertiginosamente y termina
siempre con la derrota de muchos capitalistas
pequeños” (página 530).
9) “La concurrencia y el crédito se convierten en las dos
palancas más poderosas de la centralización de
capitales” (página 530).
10) “Se produce así una superpoblación obrera o ejército
industrial de reserva” (página 532).

En este desarrollo hay un adelanto de su teoría de las crisis


capitalistas que se trata en el tomo III.
Como síntesis de lo tratado hasta aquí en el primer tomo de
“El capital” Marx descubre la raíz del enriquecimiento capitalista
al poner de relieve cómo nace la ganancia y cómo va a parar al
bolsillo del capitalista.
Esto se explica por dos hechos económicos de importancia
decisiva: el primero es que la masa obrera está formada por
proletarios que no tienen más remedio que vender su fuerza de
trabajo como mercancía y el segundo que esta mercancía
posee un grado tan alto de productividad, que puede crear un
producto muy superior al que se necesita para alimentarla y
sostenerla en un período determinado.
Para Marx la riqueza del capitalista no es, de modo alguno,
la remuneración del empresario por sus desvelos e imaginarios
beneficios, pero no es tampoco ningún producto del estafa o
del robo, en el sentido corriente de esta palabra, sino fruto del
intercambio perfectamente legal entre el capitalista y el obrero
que se ajusta a las mismas leyes a que se ajusta toda compra y
venta de mercancías.
El capitalista sólo puede acumular riquezas produciendo las
mercancías que la sociedad necesita para poder venderlas o
de lo contrario no realiza la plusvalía.
90 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Así en el marco de la anarquía social de la producción
capitalista, los capitales aislados progresan a un ritmo cíclico
comprando, produciendo y vendiendo mercancías, ciclo en que
el capital sufre una metamorfosis constante de dinero en
mercancía y de mercancía en dinero.
El problema de la articulación en un todo orgánico de las
vicisitudes innumerables e inconexas de los capitales
individuales aislados pasa a ser el tema excluyente del tomo II
de “El capital” que es denominado por su autor “El proceso de
circulación del capital”.
Marx analiza en la sección I del segundo tomo la existencia
de un proceso cíclico que puede ser sintetizado en tres
formulaciones:

1) El ciclo del capital-dinero (D-M-PP-M'-D'): Aquí el


capitalista inicia su negocio comprando materias primas,
máquinas, etc. y contratando mano de obra (fase D-M) y
culmina vendiendo una mercancía transformada
obteniendo más dinero (fase M'-D'). En este caso el
proceso de producción (PP) media entre ambas fases y
al hacer un examen de conjunto, la diferencia que hay
entre los extremos (D' mayor que D) no es otra cosa
que la plusvalía. Cabe acotar para evitar confusiones
que la plusvalía realizada por la venta de la mercancía
no tiene porque coincidir con la plusvalía producida en
este proceso.

2) El ciclo del capital productivo (PP-M'-D'...D-M-PP). En


este ciclo también llamado "ciclo de reproducción” la
fase de venta de la mercancía transformada (M'-D')
aparece antes que la fase de compra de las mercancías
iniciales (D-M). Aquí interesa saber cómo el sistema
capitalista se reproduce partiendo de la base que toda
crisis implica una interrupción en este proceso de
acumulación de capital.
Sobre el análisis macroeconómico| 91
3) El ciclo del capital mercancía (M'-D'...D-M-PP-M"). En
este caso también llamado "ciclo de circulación" el
punto a considerar es la transformación que sufren las
mercancías a partir que el capitalista realiza la plusvalía
con la venta de la mercancía y cómo se genera una
mercancía M" que tiene un valor mayor que M'.
Posteriormente Marx aclara que:
“Es la unidad de los tres ciclos y no la interrupción la que
realiza la continuidad del proceso total (...)
El capital global de la sociedad posee siempre esta
continuidad y su proceso representa la unidad de estos tres
ciclos. En cuanto a los capitales individuales, la continuidad
de la reproducción se ve, a trechos, más o menos interrumpida”
(Marx, obra citada, página 94).
El análisis del ciclo del capital-dinero constituye una
primera aproximación a la teoría de las crisis capitalistas.
La fase inicial D-M muestra como el empresario toma
decisiones de producción de plusvalía inviertiendo en medios
de producción y fuerza de trabajo, es decir el momento de la
acumulación de capital.
La fase intermedia PP es el momento del consumo de la
fuerza de trabajo por parte del capitalista produciéndose la
plusvalía, es decir el momento de la valorización del capital
La fase final M'-D' muestra como la plusvalía se convierte
en dinero, es decir el momento de la realización del capital
De allí que, siguiendo el ciclo del capital-dinero, la crisis
surge en la fase D-M para trasladarse a la fase intermedia
afectando la producción de plusvalía y desde allí a la fase final
en donde es afectada la conversión de la plusvalía en dinero
Las crisis suceden a partir del divorcio entre las decisiones
de producción de plusvalor y las posibilidades de realización
donde la anarquía social de la producción juega un rol
preponderante y donde, a partir de este diagnóstico, sólo la
planificación socialista podría dar las respuestas que el
capitalismo no puede dar
92 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la sección II Marx critica la teoría del capital de Adam
Smith y David Ricardo, en particular en su clasificación en
capital fijo y capital circulante.
Debe recordarse que Smith y Ricardo consideraban dentro
del capital fijo a las máquinas, los edificios, las mejoras que se
introducen para aumentar su durabilidad. y las habilidades
adquiridas a través del estudio y aprendizaje mientras que
dentro del capital circulante se encontraban el dinero en
circulación, los alimentos, las materias primas, los productos en
proceso y los productos terminados.
Para Marx ambos conceptos son de forma porque
responden solamente al distinto tipo de rotación del valor-
capital que actúa en el proceso de producción. Por eso en su
análisis del capital privilegia las nociones de capital constante
y capital variable.
¿En qué radica la diferencia entre Marx y los economistas
clásicos?
Las categorías capital constante y capital variable reflejan la
relación de clase existente entre el capital y los trabajadores
dentro de lo que Marx denomina “el taller oculto de la
producción” y de esta forma ayudan a entender la producción
de plusvalía, el origen de la ganancia y la naturaleza de la
explotación.
Sin embargo el movimiento del capital a través de la
producción también encuentra ciertas barreras que pueden
frenar y en ocasiones alterar la circulación global del capital.
La dicotomía entre capital fijo y circulante sirve para
entender estos problemas, pero en ninguna forma ayuda a
entender el origen de las ganancias.
Por eso no sorprende que los manuales de Economía le
asignen mucha importancia a la distinción entre capital fijo y
circulante y no hablen de capital constante y capital variable.
Finalmente en la Sección III profundiza el análisis de la
acumulación del capital iniciado en el fin del primer tomo a
partir de considerar en el capitalismo la existencia de dos
ramas de producción fundamentales: 1) la que produce bienes
de producción y 2) la que produce bienes de consumo.
Sobre el análisis macroeconómico| 93
El Tomo III titulado ·”El proceso de la producción capitalista
en su conjunto” es el que más ataques ha recibido por el
carácter provisorio de muchos de sus planteos.
En la lectura del prólogo aparecen las limitaciones que
plantea el mismo Engels cuando dice:

“Mi mira fundamental fue establecer un texto lo más


auténtico posible, exponer los resultados descubiertos por
Marx, dentro de lo posible, con las propias palabras del autor,
no mezclando las mías allí donde esto no fuese absolutamente
indispensable” (Prólogo de Engels del Tomo III, página 24).

Más allá de estas consideraciones no se puede dejar de


plantear la importancia de la ley de tendencia decreciente de
la tasa media de ganancia.
La tasa de ganancia (g) indica cuanta plusvalía obtendría
un capitalista por cada unidad de capital total que decide volcar
al proceso productivo (esto es g = PL / CC + CV).
Para Marx los capitalistas individuales compiten en el
mercado buscando una mayor tasa de ganancia
conformándose una tasa media de ganancia que debe no
entenderse sólo como un mero promedio estadístico sino como
un indicador de subsistencia. En el marco de la competencia
sobreviven aquellos capitalistas cuya tasa de ganancia supera
la tasa media de ganancia mientras que aquellos que tengan
una tasa de ganancia que sea inferior a la media tienden a
desaparecer.
El cálculo de la tasa media de ganancia puede hacerse
dentro de una rama industrial o para comparar distintas
actividades aunque lo usual es considerar que en la economía
capitalista se producen bienes que pueden ser destinados para
la producción y bienes que pueden ser destinados al consumo.
Para Marx la tasa media de ganancia es decreciente en
el largo plazo porque cada capitalista busca mayor eficiencia
en la competencia aumentando el capital constante a costa del
capital variable pero sólo de este último extrae la plusvalía. Es
decir que en el capitalismo se adoptan decisiones tecnológicas
que reducen las posibilidades de realizar ganancias.
94 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Marx plantea que:

“La tasa de ganancia constituye el acicate de la producción


capitalista, que tiene como finalidad la valorización del capital.
Su baja, amortigua la formación de nuevos capitales
independientes presentándose así como un factor peligroso
para el desarrollo de la producción capitalista, alienta la
superproducción, la especulación, las crisis, la existencia de un
capital sobrante junto a una población sobrante. Por
consiguiente, los economistas que, como Ricardo, consideran
el régimen capitalista de producción como el régimen absoluto,
advierten al llegar aquí que este régimen se pone una traba a
sí mismo y no atribuyen esta traba a la producción misma, sino
a la naturaleza (teoría de la renta).
Pero lo importante de su horror a la tasa decreciente de
ganancia es la sensación de que el régimen capitalista tropieza
en el desarrollo de las fuerzas productivas con un obstáculo
que no guarda la menor relación con la producción de riqueza
cuanto tal. Ese peculiar obstáculo acredita precisamente la
limitación y el carácter puramente histórico, transitorio, del
régimen capitalista de producción; atestigua que no se trata de
un régimen absoluto de producción de riqueza, sino que, lejos
de ello, choca al llegar a cierta etapa con su propio desarrollo
ulterior.(...) El verdadero límite de la producción capitalista es el
mismo capital, es el hecho de que, en ella, son el propio capital
y su valorización lo que constituye el punto de partida y la meta,
el hecho que la producción es sólo producción para el capital y
no al revés" (Karl Marx, obra citada, páginas 240, 241 y 248).

A la luz de la experiencia histórica del siglo XX resulta más


atinado considerar a la tasa media de ganancia como una
magnitud fluctuante y que si bien su caída es una condición
necesaria para explicar la transitoriedad histórica del
capitalismo, de ninguna manera es suficiente, porque sino
habría que plantear que el capitalismo se derrumba por el peso
de sus contradicciones y eso llevaría a abandonar la ley del
cambio social.
Sobre el análisis macroeconómico| 95
En relación a los cambios que se produjeron en el
capitalismo después de la muerte de Marx que obligan a una
actualización o un replanteo teórico, se hace necesario prestar
atención a tres cuestiones: 1) La aparición de crisis generales
capitalistas. 2) El surgimiento del imperialismo. 3) La
experiencia de la URSS y el denominado socialismo real.
En relación a la aparición de las crisis generales
capitalistas (también denominadas “crisis crónicas” debido a
su mayor extensión) cabe señalar que este tipo de crisis, que
trasciende las fronteras nacionales, es diferente de las
fluctuaciones cíclicas de corto plazo o de crisis parciales
producidas por fenómenos específicos como pueden ser las
malas cosechas o perturbaciones en el sector financiero.
Si se pretende analizar las crisis capitalistas de larga
duración se deben tener en cuenta factores económicos,
políticos y sociales analizando los cambios que se producen en
las relaciones de poder entre las grandes potencias de la
economía internacional que pueden generar conflictos bélicos
en gran escala.
En relación al surgimiento del imperialismo, se hace
necesario establecer precisiones sobre su naturaleza y
alcance.
Desde el marxismo el dirigente revolucionario ruso Vladimir
Illich Ulianov (1870-1924), popularmente conocido como Lenín,
define al imperialismo como…
“una etapa del desarrollo capitalista en que se establece la
dominación de los monopolios y el capital financiero; en que ha
adquirido señalada importancia la exportación de capitales; en
que empieza el reparto del mundo entre los trusts
internacionales ; en que ha culminado el reparto del mundo de
todos los territorios entre las más grandes potencias
capitalistas.”
“El imperialismo, etapa superior del capitalismo” Lenín
(1916), Editorial Anteo, Página 110

¿En qué medida afecta este fenómeno histórico a la teoría


de las crisis de Marx?
96 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Resulta evidente que en la teoría de Marx los análisis
estaban más centrados en una economía nacional y las
relaciones internacionales no jugaban el rol preponderante
que si juegan en el surgimiento de crisis capitalistas de
larga duración.
Por último y en relación a la experiencia de la URSS y el
denominado socialismo real, muestra que invocando la
defensa Marx surgió un sistema totalitario
En ese sentido el régimen stalinista cambió la concepción
marxista internacionalista por una dictadura de una burocracia
estatal nacionalista que gobernó apoyada en instituciones
represivas.
¿Representa esta experiencia un fracaso global de la teoría
marxista?
Puede decirse que en la URSS se asistió a una deformación
de lo que Marx entendía por socialismo donde si bien se puso
fin a la explotación capitalista como los trabajadores no tuvieron
el control del estado se abrió paso a una sociedad explotadora
con medios de producción colectivos
Pero para plantear un fracaso global de la teoría marxista
habría que esperar que el régimen capitalista sea capaz de
terminar con las desigualdades propias de las sociedades de
clases lo que constituye una utopía.
Sobre el análisis macroeconómico| 97
CAPÍTULO 3

Los Grandes Pensadores de la Economía

No son pocos los estudiosos que ubican en el apogeo de


la Economía Política a la ley del valor que formuló Marx y
consideran a David Ricardo como el inspirador de la teoría de
la explotación.
Frente a la Economía Política, apareció una respuesta para
colocar “el tren de la ciencia económica sobre sus rieles”, ya
que Ricardo, con sus análisis del conflicto entre clases
sociales, lo había dirigido hacia “la vía equivocada”.
Esta expresión es del economista inglés William Jevons
(1835-1882) quien junto al economista austriaco Carl Menger
(1840-1921) y al francés León Walras (1834-1910), en la
década de 1870, fueron los fundadores de la “Nueva
Economía”.
Jevons llegará a plantear que la ciencia económica debe
ser matemática porque trata de cantidades que pueden ser
mayores o menores en magnitud, estableciendo una ruptura
con el análisis de la Economía Política que privilegiaba los
aspectos cualitativos.
En las décadas de 1870 y 1880 se publican las obras
principales de estos autores observándose que Jevons
desarrolla la teoría de la demanda, Menger da los primeros
pasos en relación a la teoría de la oferta y Walras centra sus
análisis en el equilibrio general entre la oferta y la demanda.
Todos estos pensadores conformaron la escuela
marginalista que en diversos manuales también es
denominada “escuela neoclásica”.
Esta corriente desarrolla el “enfoque microeconómico” que
explica las conductas de las pequeñas unidades económicas a
partir de variaciones pequeñas, unitarias, en el margen de un
conjunto de variables vinculadas a la producción y el consumo
de bienes y servicios.
98 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Desde esta concepción se defiende la ley de Say, es decir
se plantea la existencia de una tendencia natural al equilibrio
de los mercados.
Sin embargo el pensador fundamental de esta corriente, es
el inglés Alfred Marshall (1842-1924), cuya obra principal
(publicada en 1891) será analizada en la primera parte del
presente capítulo.
El estallido de la primera guerra mundial (1914-1918) y la
crisis de la década de 1930 van a marcar el fin del reinado de
la ley de Say y, junto a ello, el ascenso de la figura del más
grande pensador de la ciencia económica en el siglo XX: el
inglés John Keynes (1883-1946) cuya obra principal será
analizada en la segunda parte del presente capítulo.
La aparición de la “Teoría general” de John Keynes en 1936
causó un gran impacto en el ámbito académico de los países
más avanzados dando lugar a la denominada “revolución
keynesiana”.
A John Keynes se le atribuye la paternidad del “enfoque
macroeconómico”, centrado en el análisis de las magnitudes
globales de la economía de un país, y de haber liderado un
cambio paradigmático en la ciencia económica al plantear que,
en situaciones de crisis del capitalismo, se hace necesaria una
mayor intervención estatal porque no se cumple la ley de los
mercados de Say.
Las propuestas de Keynes contribuyeron a superar la crisis
de los EE. UU que se había convertido en la principal potencia
capitalista aunque el elemento decisivo fue la exitosa
intervención de los Estados Unidos en la Segunda
Guerra Mundial (1939-1945).
Tras la segunda guerra mundial, en el marco de una gran
recuperación de la economía capitalista y de fuertes tensiones
entre el sistema de economía de mercado defendido por los
EE. UU y la economía centralmente planificada de la URSS,
la ley de Say vuelve a ocupar el centro de la escena a partir
de la aparición de la concepción denominada “síntesis
neoclásica” que surge en los EE. UU y que va a ejercer un
marcado predominio en la economía académica desde la
década de 1950.
Sobre el análisis macroeconómico| 99
ALFRED MARSHALL

La escuela marginalista o neoclásica tuvo su reinado en la


ciencia económica desde la década de 1870 hasta la crisis que
estalla en los EE. UU en 1929.
Pueden establecerse, en relación a su evolución, tres
períodos históricos:
I. Irrupción (décadas de 1870 y 1880): esta etapa es
dominada por Jevons, Menger y Walras.
II. Apogeo (desde 1890 hasta 1914): en esta etapa
irrumpe la obra de Marshall.
III. Decadencia (desde 1914). La teoría es cuestionada por
su defensa de la libertad de los mercados.
Con el estallido de la primera guerra mundial en 1914 las
leyes de la oferta y la demanda perdieron credibilidad en las
esferas del poder por tres razones poderosas:

1) El mercado de “competencia perfecta”, dominado por


pequeñas y medianas empresas, había sido
reemplazado por la “competencia imperfecta” donde las
grandes sociedades anónimas junto a los sindicatos y el
estado configuraban una nueva situación de poder.
2) La guerra mundial como punto de máxima destrucción
de fuerzas productivas cuestionaba la lógica de la
armonía y de la eficiencia del equilibrio general.
3) El triunfo de la revolución rusa en 1917 planteaba la
necesidad de un debate sobre cuál debe ser el rol del
estado en una economía capitalista en el marco que
había que dar respuestas en el terreno social para evitar
que el ejemplo ruso se generalice.
En un contexto histórico donde el antagonismo entre
capitalistas y trabajadores ocupaba el centro de la escena, el
marginalismo intenta construir una ciencia económica donde
las leyes psicológicas reemplacen a las leyes sociales.
100 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El argumento utilizado es que la Economía, al igual que las
demás ciencias sociales, se ocupa del comportamiento
humano.
Joseph Schumpeter, uno de sus más lúcidos defensores,
señala en “Historia del análisis económico” en 1950, que

“La psicología debería ser la base de la cual tiene que


arrancar toda ciencia social y en la que debe fundamentarse
todo comportamiento humano” y que “hay problemas del
análisis económico que se podrían manejar ventajosamente
con métodos elaborados por los psicólogos”
(Schumpeter, obra citada, Ediciones Ariel, página 63).

Sin embargo este comportamiento humano está referido a


un individuo racional que primero piensa y luego existe, sin
considerar aquellos hechos que responder al no pensar.
La escuela marginalista es también denominada
“neoclásica” por su defensa de las políticas de libre mercado.
En un sentido se vuelve al análisis del equilibrio económico y
social de Adam Smith, pero a poco que se analiza la teoría
marginalista se advierte la existencia de una fuerte ruptura
con Smith y Ricardo que habían desarrollado una teoría
objetiva del valor, en base al valor de cambio, que es
reemplazada por una teoría subjetiva sobre la base del valor
de uso y del concepto de utilidad.
Otra cuestión acerca de la escuela marginalista es la
defensa del mercado competitivo dominado por las
pequeñas y medianas empresas.
Hacia la década de 1880 los mercados pasan a ser
dominados por las grandes empresas y esto va a generar un
debate que va a estar reflejado en la obra de Marshall que
reconoce las ventajas de la producción en gran escala aunque
critique el accionar monopólico.
Marshall nació en 1842 en Wandsworth (Inglaterra) y cursó
estudios en el Saint John's College de la Universidad de
Cambridge, mostrando su mayor interés en matemáticas y
economía.
Sobre el análisis macroeconómico| 101
En 1868 se matriculó en Economía Política, ciencia a la que
posteriormente él mismo denominó Economía.
Tras realizar estudios en los EE. UU. y en Italia se vuelca a
la docencia en 1882 y desde 1885 dicta clases de Economía
Política en Cambridge mientras prepara su obra fundamental
“Principios de Economía” que será publicada en 1891
Dejará la docencia en 1908 pero seguirá vinculado a la
Universidad de Cambridge hasta su muerte.
Aunque era un matemático experto se mostró escéptico en
cuanto al valor de las matemáticas para el análisis económico,
mostrando así sus diferencias con economistas matemáticos
como León Walras, Knut Wicksell e Irving Fisher.
Para Marshall el análisis del funcionamiento del sistema de
mercado empezaba con el estudio del comportamiento de los
productores y de los consumidores, como clave para analizar la
determinación de los precios de mercado.
De esta manera su obra fundamental no se centra en el
valor sino en el equilibrio de mercado.

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

En el prólogo a la primera edición de los “Principios de


economía” Marshall plantea, sobre el objeto de su obra, que:

“La teoría general del equilibrio entre la oferta y la demanda


es una noción fundamental que se encuentra en todas la partes
del problema central de la distribución y el cambio”
(Marshall, obra citada, Ediciones Aguilar, año 1937).

Sin embargo en la octava edición del mismo libro al decir


que como son numerosas las fuerzas que intervienen en todos
los mercados, lo mejor es tomar unas pocas a un tiempo,
suponer la constancia de las demás, y buscar cierto número de
soluciones parciales como auxiliares del estudio principal.
Si se analiza este razonamiento pareciera que Marshall se
centra más en lo que se denomina el “equilibrio parcial” pero
estas soluciones son “auxiliares del estudio principal” sobre el
equilibrio general.
102 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el Libro I comienza con una ambigüedad al plantear que:

“La Economía Política o Economía es el estudio de las


actividades del hombre en los actos corrientes de la vida;
examina aquella parte de la acción individual y social que está
más íntimamente relacionada con la consecución y uso de los
requisitos materiales del bienestar. Así pues, es por una parte,
un estudio de la riqueza y, por otra –la más importante-un
aspecto del estudio del hombre” (Capítulo 1, página 3).

Sin embargo, no tarda demasiado en aclarar que:

“La Economía es un estudio de la Humanidad según ella


vive, se mueve y piensa en los asuntos ordinarios de la vida,
pero trata principalmente de aquellos móviles que afectan de
un modo más intenso y constante a la conducta del hombre en
la parte comercial de su vida (...)
La ventaja que la Economía presenta sobre las demás
ciencias sociales parece derivarse del hecho que su campo
especial de trabajo proporciona mayores oportunidades para
los métodos exactos que cualquier otra rama.”
(Marshall, obra citada, Capítulo 2, página 14).

Y luego circunscribe más aún los alcances de la disciplina


cuando plantea que:

“La Economía de los negocios, como casi todas las demás


ciencias, recoge hechos, los ordena e interpreta y trata de
obtener deducciones de ellos. Tanto la inducción como la
deducción son necesarias para el pensamiento científico, del
mismo modo que son necesarios para poder andar el pie
derecho y el pie izquierdo.”
(Marshall, obra citada, Capítulo 3, página 26).

En el Libro II introduce conceptos que van a ser


desarrollados en el resto de la obra como son la riqueza, las
necesidades primarias y secundarias, el ingreso monetario y su
distribución.
Sobre el análisis macroeconómico| 103
En el Libro III se ingresa en la teoría de la demanda
jerarquizando los conceptos de utilidad y elasticidad.
Mashall coincide con Jevons en la defensa de la ley de
utilidad marginal decreciente. Dicha ley plantea que un
individuo al adicionar unidades sucesivas en el consumo de un
bien va a experimentar un grado de satisfacción adicional cada
vez menor y que, en ese marco, resultará conveniente
consumir una unidad adicional siempre que la utilidad marginal
sea superior al precio de ese bien.
La ley de utilidad marginal decreciente explica el
comportamiento de los consumidores en el mercado que se
expresa en la ley de la demanda que implica la existencia de
una relación inversa entre las cantidades demandadas de un
bien y el precio de ese bien.
Luego Marshall ingresa en el concepto de elasticidad-
precio de la demanda al plantear que:

“La elasticidad de la demanda en un mercado será grande o


pequeña según la cantidad demandada aumente mucho o poco
frente una baja de precios dada o disminuya mucho o poco frente
un alza de precios dada.” (Marshall, obra citada, página 90).

Así el valor de la elasticidad precio de la demanda será más


bajo para el caso de las necesidades primarias y más alto si las
necesidades son secundarias.
Como puede observarse se formulan leyes psicológicas en
base a individuos racionales y no se formulan leyes sociales
desapareciendo así la historia y las clases sociales.
En el libro IV titulado “Los agentes de la producción: tierra,
trabajo, capital y organización” se desarrolla la teoría de la
oferta.
Cuando Marshall habla de agentes de producción (en los
manuales se habla de “factores de la producción”) precisa que:

“Puede decirse que hay sólo dos agentes de la producción:


la naturaleza y el hombre El capital y la organización son el
resultado del trabajo del hombre ayudado por la naturaleza (...)
104 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Dados el carácter y las fuerzas de la naturaleza y del
hombre, el crecimiento de la riqueza, del conocimiento y de la
organización, resultan de aquellos como el efecto de la causa.”
(Marshall, obra citada, página 120).

Al analizar el rendimiento de los agentes de producción


Marshall sostiene que:

“La ley o manifestación de tendencia al rendimiento


decreciente puede enunciarse como sigue: un aumento en el
capital y el trabajo aplicados al cultivo de terrenos causa en
general un aumento menos que proporcional en la cantidad
de producto obtenido a no ser que venga a coincidir con una
mejora de los procedimientos agrícolas.”
(Marshall, obra citada, página 129).

Cabe señalar que Marshall está hablando de los


rendimientos marginales que tienen una relación inversa con
los costos marginales de manera que si hay mejoras
tecnológicas que generan rendimientos marginalmente
crecientes habrá costos marginales decrecientes y si hay
rendimientos marginales decrecientes habrá costos marginales
crecientes.
A partir de allí, en el análisis de los manuales de Economía,
se sostiene que siguiendo la evolución de los costos
marginales crecientes se construye la oferta de la empresa que
ingresa a un mercado competitivo y que se genera un beneficio
cuando el precio del bien que se ofrece supera el costo
unitario.
Para una empresa que opera en un mercado con muchos
vendedores y compradores el precio es un dato de la realidad
que no puede modificar. Por lo tanto cada unidad adicional que
sea vendida le reportará un ingreso adicional o marginal que
será constante e igual al precio.
Así se concluye, en este análisis, que el volumen de
producción donde se llega al máximo beneficio se obtiene
cuando el precio es igual al costo marginal.
Sobre el análisis macroeconómico| 105
En el análisis de la oferta de trabajo Marshall va a prestar
atención al problema de la población en cuanto a que resulta
necesario un desarrollo de la salud y la fuerza física, intelectual
y moral.
En el capítulo 9, titulado “Organización industrial”, Marshall
trata el tema de la división del trabajo y del desarrollo de
las maquinarias sosteniendo que:

“La primera condición de una organización eficiente de la


industria es que dedique cada cual su trabajo más adecuado
con arreglo a su capacidad y conocimiento y que proporcione al
trabajador la mejor maquinaria y elementos del trabajo (...)
La maquinaria suprime el excesivo esfuerzo muscular a
que durante varias generaciones estuvieron sujetos más de la
mitad de los trabajadores incluso en países como Inglaterra.”
(Marshall, obra citada, páginas 210 y 219).

Puede apreciarse que Marshall hace una valoración positiva


de la división del trabajo y del impacto social de la utilización de
la maquinaria coincidiendo con Adam Smith aunque con una
diferencia muy importante que proviene de la época histórica ya
que en la época de Smith la mayoría de las fábricas no
llegaban a tener ni 20 trabajadores empleados pero en la
época de Marshall florecieron las grandes empresas y
desaparecieron muchas empresas pequeñas y medianas.
En el capítulo 11 Marshall trata el tema del accionar de la
gran empresa cuando señala que:

“Las principales ventajas de la producción en gran escala


son la economía de mano de obra, maquinaria y materiales
pero esta última va rápidamente perdiendo importancia en
relación a las otras dos (...)
El gran industrial tiene muchas más probabilidades que el
pequeño de conseguir hombres dotados de excepcionales
aptitudes naturales para que ejecuten la parte más difícil de su
trabajo (...)
106 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La gran empresa tiene además facilidades especiales para
concentrar gran cantidad de trabajo en una pequeña superficie”
(Marshall, obra citada, páginas. 233 y 240).

Cabe señalar que en el Libro V va a desarrollarse la crítica


al accionar monopólico y la defensa del mercado de
competencia perfecta.

El Libro V, titulado “Relaciones generales de la demanda, la


oferta y el valor” comienza con el análisis del sistema de
mercado. Dice Marshall:

"Cuando se habla de la oferta y la demanda en sus


relaciones recíprocas es necesario naturalmente que los
mercados a que se refieren sean los mismos. Como dice
Cournot, los economistas entienden por el término mercado no
un lugar particular cualquiera en que se compran y venden
cosas, sino la totalidad de una región cualquiera en que
compradores y vendedores tienen entre sí un libre intercambio
tal que los precios de los mismos bienes tienden a igualarse
rápida y fácilmente.
Jevons también dice que << en un principio un mercado era
un lugar público de la ciudad en que se exponían víveres y
otros objetos para la venta, pero la palabra se ha generalizado
de modo que hoy significa un conjunto de personas que están
en íntimas relaciones comerciales y llevan a cabo extensas
transacciones de cualquier mercancía. Una gran ciudad puede
contener tantos mercados como ramas de comercio y estos
mercados pueden estar o no localizados >>
(...) Así pues mientras más perfecto sea un mercado, mayor
será la tendencia hacia el mismo precio de los mismos objetos,
al mismo tiempo y en todas las partes del mercado."
(Marshall, obra citada, página 270).

Luego Marshall trata el equilibrio general para un


mercado perfectamente competitivo:
Sobre el análisis macroeconómico| 107
"La situación es la siguiente: estamos investigando el
equilibrio de la demanda y la oferta normales en su forma más
general. Así, pues, suponemos que las fuerzas de la oferta y la
demanda tienen libre juego, que no hay combinación entre los
negociantes de uno y otro bando, es decir que los compradores
compiten unos con otros y que lo mismo sucede con los
vendedores. Se supone provisionalmente que esto es tanto
para los bienes como para los agentes de producción.
(...) Se considera a menudo que el mercado típico moderno
es aquel en que los fabricantes venden bienes al por mayor a
los comerciantes en los cuales van incluidos pocos gastos
comerciales. Desde un punto de vista más amplio, podemos
considerar que el precio de oferta de una mercancía es aquel a
que será entregado a un grupo de personas, cuya demanda
estamos considerando en el mercado que se trate (...) En un
mercado semejante existe un precio de demanda para cada
cantidad de mercancía, es decir, un precio al cual cada
particular de la mercancía puede encontrar compradores en un
día o en una semana o en un año (...)
Cuando la demanda y la oferta están en equilibrio, la
cantidad de mercancía que se produce en una unidad de
tiempo puede denominarse cantidad de equilibrio y el precio al
cual se vende, precio de equilibrio. Tal equilibrio es estable, es
decir, que el precio si se aparta de él, tenderá a volver al mismo
como un péndulo oscila alrededor de su punto interior”
(Marshall, obra citada, página 282).

Una vez analizado el equilibrio establece la relación entre


demanda, oferta y valor planteando que:

“Las listas de demanda y oferta no permanecen fijas mucho


tiempo sino que cambian constantemente y, cada cambio
producido en ellas, altera la cantidad y el precio de equilibrio y
fija nuevas posiciones para los centros alrededor de los cuales
tienden a oscilar la cantidad y el precio. Estas consideraciones
indican la gran importancia del elemento tiempo en relación con
la oferta y la demanda (...)
108 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Podemos concluir que por regla general cuanto más corto
sea el período que consideramos mayor deberá ser la atención
que dediquemos a la influencia de la demanda sobre el valor; y
cuanto más largo sea el período más importante será la
influencia del costo de producción sobre el valor."
(Marshall, obra citada, páginas 288 y 290).

Del resto del Libro V merece destacarse la crítica a los


monopolios al plantear que:

“Nunca el monopolista, al seguir su propia ventaja, es capaz


de conducir al bienestar de la sociedad como un todo (...) La
doctrina de la máxima satisfacción no ha sido nunca aplicada a
la demanda y la oferta de artículos monopolizados (...)
Es indudable que las fusiones monopólicas tienden a evitar
las discordias sociales e industriales pero traen aparejadas las
mayores y más duraderas perturbaciones para el futuro.”
(Marshall, obra citada, páginas 393 y 407).

Con todo esto se defiende al mercado de competencia


perfecta por ser el que posibilita, en el equilibrio de mercado,
tanto la maximización de beneficios de los productores como la
maximización de utilidades de los consumidores
Para una mejor comprensión del planteo de Marshall
conviene introducir los conceptos de excedente del
consumidor y excedente del productor.
Si el precio que los consumidores están dispuestos a pagar
conforme su ingreso monetario (precio de demanda) es
superior al precio de mercado, el consumidor posee un
excedente que actúa como un incentivo para la decisión de
consumir una unidad adicional de un bien. .
Si el precio de mercado es superior a aquel que el
empresario está dispuesto a ofrecer a partir de una posición
relativa que ocupa en el mercado (precio de oferta), el
productor posee un excedente que actúa como un incentivo
para la decisión de producir una unidad adicional de un bien.
Sobre el análisis macroeconómico| 109
Como el equilibrio de mercado implica que junto a la
igualdad de cantidades ofrecidas y demandadas existe una
igualdad entre el precio de oferta y el precio de demanda, esto
significa que no habrá ningún excedente del consumidor ni
excedente para el productor con lo cual, al desaparecer el
incentivo para seguir consumiendo y produciendo una nueva
unidad, tanto el consumidor como el productor lograrán el
precio que desean para realizar una transacción, es decir tanto
el consumidor como el productor alcanzarán la máxima
satisfacción en dicha transacción en el mercado.
Marshall precisa que la máxima satisfacción es aplicable en
competencia perfecta al plantear que:
“Existe una interpretación de la doctrina según la cual toda
posición de equilibrio de la oferta y la demanda puede
considerarse como una posición de satisfacción máxima. En
efecto, es cierto que mientras el precio de demanda es más
elevado que el de oferta, pueden efectuarse operaciones a
precios que den un excedente de satisfacción al comprador y al
vendedor (…) pero cuando se llega al punto de equilibrio el
precio de demanda es igual al de oferta y no hay lugar
para excedente alguno (…) Es cierto, pues, que una posición
de equilibrio de la demanda y la oferta es una posición de
máxima satisfacción en el sentido limitado que la satisfacción
total de las dos partes interesadas aumenta hasta que dicha
posición ha sido alcanzada y que cualquier producción que
pasase de la cantidad de equilibrio no podría ser mantenida
permanentemente”
(Marshall, obra citada, páginas 387 y 388)
Marshall plantea la existencia de un equilibrio estable en
donde el precio de mercado oscila como un péndulo alrededor
de su punto interior. Este punto interior no es otra cosa que lo
que Marshall denomina el precio normal que parece guardar
algún parentesco con el precio natural de Adam Smith.
Cabe señalar que la equiparación entre Marshall y Smith en
este punto es confusa porque entre ambos autores se plantean
diferencias tales como:
110 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) En la obra de Adam Smith se habla de clases sociales
(trabajadores, empresarios y terratenientes) y sus ingresos
monetarios (salario, beneficio y renta) mentras que en Marshall
se plantea un análisis en términos de factores de la producción
y de sus retribuciones monetarias.
2) En la obra de Adam Smith el valor es definido en términos
objetivos tomando como base el valor de cambio mientras que
en Marshall el acento está colocado en la demanda, en lo que
se denomina “ley de las necesidades saciables” que en los
mnuales de Economía se llama ley de utilidad marginal
decreciente.
3) En el análisis de Smith el precio natural, coherente con un
estado progresivo de una nación que se enriquece, crece a
través del tiempo con la consiguiente influencia de lo que
sucede en la oferta, mientras que en la teoría marshalliana se
prioriza el análisis de corto plazo donde el precio normal
aparece determinado por lo que sucede en la demanda.
Esta última diferencia puede entenderse mejor si se analiza
el siguiente párrafo de Marshall:
“Discutir acerca si el valor está determinado por la utilidad o el
costo de producción sería lo mismo que discutir acerca si es la
lámina superior de un par de tijeras o la inferior la que corta un
trozo de papel. Es cierto que cuando se mantiene una lámina
fija y se corta moviendo la otra, es la segunda la que lo corta
pero la afirmación no es estrictamente exacta y sólo puede
disculparse si pretende ser meramente una explicación popular
de lo que ocurre.”
(Marshall, obra citada, página 289)
Una vez dicho esto Marshall supone, en el corto plazo, una
oferta que está fija (lámina superior de la tijera) y una demanda
que es variable, con lo que resulta obvio que la lámina inferior
de la tijera (la demanda) es la que termina produciendo el corte.
En el inicio del Libro VI, titulado “La distribución de la renta
nacional”, Marshall afirma que:
Sobre el análisis macroeconómico| 111
“El principio fundamental de este libro estriba en el hecho
que los seres humanos libres no son educados para su trabajo
siguiendo los mismos principios que si se tratase de una
máquina, un caballo o un esclavo. Si lo fueran habría poca
diferencia entre la distribución y el cambio (...)
En realidad nuestro poder siempre creciente sobre la
naturaleza hace que ésta produzca una cantidad que excede
cada día más nuestras necesidades y este excedente no es
absorbido por un aumento ilimitado de la producción.
¿Cuáles son las causas generales que rigen la distribución
de este excedente entre la población?
¿Qué participación de la corriente general de dinero
corresponde a la remuneración de los que trabajan y sufren la
espera en contraposición a los que trabajan y consumen
inmediatamente el fruto de sus esfuerzos?”
(Marshall, obra citada, página 415).

Luego plantea las condiciones que se necesitan para lograr


salarios y ganancias en condiciones de eficiencia. Puede
encontrarse en estos párrafos lo que modernamente se conoce
como la “teoría de la productividad marginal de la distribución”.
El razonamiento es el siguiente:

“Debemos aclarar el significado de la expresión eficiencia


de los trabajadores. Cuando el pago del trabajo de cualquier
clase es proporcionado a la cantidad y calidad del trabajo
efectuado, se dice que se pagan salarios uniformes por pieza o
a destajo (...)
Por lo tanto la libertad económica y el espíritu de empresa
tienden a igualar los salarios en ocupaciones en la misma
dificultad y situadas en la misma vecindad generándose
salarios de eficiencia o más ampliamente ganancias de
eficiencia (...)
La competencia presenta una tendencia hacia la
igualdad de las ganancias de eficiencia (…).
112 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Esta tendencia será tanto más fuerte cuanto mayor sea la
movilidad del trabajo, cuanto menos especializado esté, cuanto
más se preocupen los padres por buscar las ocupaciones más
ventajosas para sus hijos y cuanto más susceptibles sean los
trabajadores de adaptarse rápidamente a los cambios que
surjan en las condiciones económicas”
(Marshall, obra citada, Libro VI, Capítulo 3, página 451).
En los capítulos siguientes hace una justificación del
interés y del beneficio del capital.
El interés es definido como la recompensa por la espera
que implica el aplazamiento de satisfacciones que podrían
lograrse de mantener la posesión del dinero.
Marshall está hablando del tipo de interés real cuando dice
“El tipo de interés que el prestatario está dispuesto a pagar
da la medida de los beneficios que espera deducir del uso del
capital, solamente en el supuesto de que el dinero tenga el
mismo poder adquisitivo cuando se presta que cuando se
devuelve”· (Marshall, obra citada, Libro VI, página 487).
El beneficio representa la remuneración que perciben los
empresarios por los servicios que prestan a la comunidad
distinguiéndose a los patrones que inauguran nuevos métodos
de negocios a los que siguen caminos trillados. Marshall toma
partido decididamente por los empresarios innovadores.
En relación a la renta de la tierra se la considera como una
retribución natural que obtienen los propietarios o los
arrendatarios de los terrenos considerados como empresas que
se dedican al negocio del cultivo.
Finalmente en el último capítulo, titulado “El progreso en
relación con el nivel de vida”, Marshall hace una defensa del
sistema capitalista al plantear que:
“El principal resultado de este estudio de la distribución
tiende, pues, a sugerir que las fuerzas sociales y económicas
en acción están cambiando, de un modo ventajoso, la
distribución de la riqueza; que son persistentes y cada día más
intensas, y su influencia es, en su mayor parte, acumulativa.
Sobre el análisis macroeconómico| 113
(…) Partiendo del hecho que el crecimiento del ingreso
nacional depende del progreso continuo de las invenciones y
de la acumulación de costosos elementos de producción, nos
vemos obligados a reflexionar que casi todas las invenciones
que nos han dado algún dominio sobre la naturaleza han sido
debido a trabajadores independientes y que la participación
que han tenido en ella funcionarios gubernamentales ha sido
relativamente pequeña.(...)
La aprobación y dominio por parte del gobierno de todos los
medios de producción, aunque fuesen llevados a cabo
gradualmente y con lentitud, según ha sido propuesto por los
colectivistas más responsables, socavaría los fundamentos de
la prosperidad social más de lo que a primera vista parece
Existen, por tanto, muchas razones para temer que la
propiedad colectiva de los medios de producción reduciría las
energías de la humanidad y detendría el progreso económico,
a menos que antes de su introducción, todo el pueblo hubiese
adquirido ya una devoción desinteresada hacia el bien público,
que es hoy relativamente rara
(Marshall, obra citada, Libro VI, páginas 584 y 585).

Cabe señalar que este análisis que hace Marshall responde


a un período histórico caracterizado por un aumento de la
riqueza, la industrialización, la actividad bancaria, la
urbanización, el conocimiento científico, el transporte, la
enseñanza, la cultura y los derechos democráticos, en el marco
de la conformación de un orden mundial con hegemonía
europea.
Sin embargo al mismo tiempo se fueron incubando
contradicciones entre las principales potencias capitalistas
(Gran Bretaña, Francia y EE. UU. por un lado y por el otro el
proyecto de hegemonía de Alemania) que desembocaron en el
estallido de la primera guerra mundial en 1914 que pondrá fin
al sueño del progreso ilimitado de la humanidad liderado por la
libertad económica y el espíritu de empresa y abrirá un
profundo debate sobre el rol del estado que aún perdura.
114 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
JOHN KEYNES

El marco histórico en donde John Keynes (1883-1946)


desarrolló su obra estuvo signado por la grave crisis capitalista
entre las dos guerras mundiales y por necesidad de dar una
respuesta a los problemas sociales, sin vulnerar la propiedad
privada de los medios de producción.
Nacido en 1883 en Gran Bretaña, cursó sus estudios en la
prominente Universidad de Cambridge en donde se relacionó
con intelectuales prestigiosos de la época como los escritores
Lytton Strachey y Virginia Woolf. Allí tuvo como profesores al
propio Alfred Marshall y a Arthur Pigou (1877-1959) que por
ese entonces defendía la teoría del desempleo voluntario.
Durante la Primera Guerra Mundial fue funcionario del
Tesoro de Inglaterra y tras la misma integró la delegación de
Gran Bretaña en la Conferencia de París de 1919.
En ese mismo año publica un trabajo “Las consecuencias
económicas de la paz” donde predice una nueva guerra en
Europa debido a las condiciones humillantes a las que fue
sometida Alemania que llegó a pagar indemnizaciones de
guerra por el 10% de su producto.
Durante la década de 1920 fue opositor a la gestión del
ministro conservador Churchill que se caracterizó por las
rebajas de salario en un contexto donde el desempleo era
superior al 10% en Inglaterra.
En 1926 publica “Las consecuencias económicas del señor
Churchill” en el marco de la prolongada huelga de los
trabajadores mineros.
Por ese entonces en el mundo capitalista existía una
polarización entre la crítica situación de Europa tras la primera
guerra caracterizada por crisis hiperinflacionarias, alto
desempleo y alta conflictividad social por un lado y, por el otro,
un crecimiento de la economía de EE. UU cuyo PBI superaba
a la suma del PBI de Gran Bretaña, Francia y Alemania.
El crecimiento de EE. UU en la década de 1920 se
explicaba por la pujanza de la industria automotriz y sobretodo
del sector de la construcción en un proceso importante de
migración poblacional del campo hacia las ciudades.
Sobre el análisis macroeconómico| 115
Hacia 1927 la economía norteamericana comenzó a
desacelerarse pero la especulación financiera continuaba con
el alza de las acciones bursátiles, de manera que se ampliaba
la brecha entre las ganancias en el sector financiero y el
circuito productivo ante la ausencia de intervención estatal
producto de políticas económicas de libre mercado.
Con el estallido de la crisis de 1929 en EE. UU, Keynes
profundizará sus críticas a los marginalistas en su “Tratado
sobre el dinero” y comenzará a preparar su obra fundamental,
“Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”,
publicada en 1936.
Entre 1929 y 1933 realiza toda una serie de escritos que se
traducen en el libro “Ensayos de persuasión” y son un anticipo
de su obra fundamental.
En el artículo “¿Puede hacerlo Lloyd George?”(1929)
plantea, en el marco del debate de las políticas económicas de
Inglaterra, ante la crisis a fines de la década de 1920, la
necesidad de una mayor intervención estatal con políticas de
desarrollo para reducir el desempleo.
Allí Keynes sostiene que:

“El plan liberal de Lloyd George ha demostrado que el gasto


en desarrollo proporcionará un estímulo general y de mayor
alcance para la industria (...) Hay tres motivos que pueden
hacer posible una nueva inversión para proporcionar un
aumento del volumen de empleo: 1) los ahorros que estamos
desembolsando para subsidiar al desempleado. 2) los ahorros
que se despilfarran por falta de crédito adecuado. 3) la
reducción del volumen neto de préstamo al extranjero (...)
El ahorro individual significa que algunos individuos están
produciendo más que lo que están consumiendo. Este
excedente debería usarse para aumentar el equipo del capital
(...)Los ahorros de los individuos no se materializan
necesariamente en inversiones Cuando la inversión va por
delante del ahorro tenemos una fase de prosperidad, empleo
alto y una tendencia a la inflación. Cuando la inversión se
retrasa tenemos una depresión y un desempleo anormal como
en la actualidad (...)
116 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La tercera fuente de los fondos requeridos por la política liberal
se encontrará en la reducción neta de la deuda exterior porque
una parte importante de nuestros ahorros está encontrando su
salida en emisiones extranjeras (...) Un país no se enriquece
por el mero acto negativo de un individuo que decide no gastar
toda su renta en consumo corriente. Se enriquece por el acto
positivo de utilizar estos ahorros para aumentar el equipo de
capital del país, No es el avaro el que se hace rico sino el que
invierte su dinero en inversiones fructíferas.” (John Keynes,
“Ensayos de persuasión”, Ediciones Folio, 1997, Páginas 125 a
127 y 131)

Contra la creencia de los manuales de Economía que


exaltan al individualismo, la aparición de una obra como la
“Teoría general” no es el resultado de un genio aislado sino
que resulta del trabajo de un equipo de jóvenes profesores de
Cambridge que conformaron, a fines de 1930, un grupo de
discusión informal el “Circus de Cambridge”.
A este grupo selecto pertenecieron, entre otros, Piero Sraffa
(1898-1983), Joan Robinson (1903-1983) y Richard Kahn
(1905-1989).
Piero Sraffa ya había alcanzado notoriedad académica
como uno de los economistas más críticos de la Biblia de esa
época que eran los “Principios de Economía” de Marshall.
A lo largo de su obra sus críticas a la corriente neoclásica
se centran en la inexistencia de un equilibrio simultáneo en
todas las industrias, una teoría de los precios que no diferencia
los centros de decisión de producción y de consumo y una
teoría del valor que no da cuenta de lo que sucede en la esfera
de la producción.
La influencia de Piero Sraffa en la “Teoría general” de
Keynes se hace notoria en el Libro V que trata el tema de los
precios y los salarios.
Joan Robinson va a adquirir una mayor notoriedad por la
teoría sobre la competencia imperfecta y por la crítica a la
teoría de Marshall sobre el equilibrio de los mercados.
Sobre el análisis macroeconómico| 117
Robinson advierte que Marshall maneja inadecuadamente
la noción de estabilidad cuando plantea:

“La falacia fundamental del sistema ortodoxo era la creencia


que una economía de mercado siempre tiende a alcanzar el
equilibrio, como un péndulo que, mientras va de un lado a otro,
se acerca sin cesar a una posición de reposo.
La analogía es falsa. Un movimiento en el espacio puede ir de
un lado a otro, pero un movimiento a través del tiempo sólo
puede recorrer un camino: del pasado al futuro. La vida
humana tiene que avanzar sin una <previsión correcta>, el
comportamiento económico se rige por conjeturas acerca de
las futuras consecuencias de la acción decidida hoy, o por las
nociones de un comportamiento más adecuado que se deriva
de una convención, o por las lecciones de la experiencia
pasada, que pueden resultar engañosas”

(Joan Robinson: “Introducción a la Economía Moderna”, Fondo


de Cultura Económica, año 1974, páginas 61 y 62).

No obstante la influencia de Joan Robinson sobre la “Teoría


general” no parece ser relevante porque a Keynes no le
interesa desarrollar el tema de la competencia imperfecta,
aunque después de la muerte de Keynes la señora Robinson
va ser una referente fundamental en la confrontación con la
síntesis neoclásica que se desarrolla en los EE. UU.
Finalmente Richard Kahn desarrolla el concepto del
multiplicador de la inversión a partir de sostener que el volumen
de ocupación responde al cambio de la inversión.
Su influencia en la teoría de la ocupación de Keynes ha sido
opacada en los manuales de Economía que llaman
“multiplicador keynesiano” al multiplicador de Kahn.
Uno de los principales divulgadores de Keynes, el
economista canadiense John Galbraith(1908-2006), sostiene
que para Keynes el problema decisivo de la economía no era ni
el valor ni determinar cómo se establece el precio de las
mercancías ni la forma en que se distribuyen los ingresos.
118 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El punto fundamental, para Galbraith, era establecer cómo
se determina los niveles de producción y empleo partiendo de
la base que la economía de mercado no es capaz de asegurar
el pleno empleo y que las grandes empresas son las que
gobiernan el mercado.
Sin embargo para el estudio de la teoría de Keynes hay un
punto de partida que resulta ineludible y es la crítica a los
postulados de la economía vigente en esa época que se
basaban en la ley de los mercados de Say.
Este párrafo del capítulo 3 es toda una definición sobre el
objeto de estudio que se propone Keynes.

“El principio de Say según el cual el precio de la demanda


global de la producción en su conjunto equivale al precio de la
oferta global para cualquier volumen de producción, equivale a
decir que no existen obstáculos para la ocupación plena. Sin
embargo, si ésta no es la verdadera ley respecto de las
funciones globales de la demanda y la oferta, hay un capítulo
de importancia capital en la teoría económica que todavía no
se ha escrito” (John Keynes, obra citada, Fondo de Cultura
Económica, 1986, página 34).
Y ese capítulo de importancia capital es la “Teoría general
de la ocupación el interés y el dinero”.

TEORÍA GENERAL DE LA OCUPACIÓN, EL INTERÉS Y EL


DINERO

En el capítulo 1 del Libro I de esta obra Keynes explica la


necesidad de una teoría general al plantear que:

“He llamado a este libro Teoría General con el objeto que


este título sirva para contrastar mis argumentos y mis
conclusiones con los de la teoría clásica, en que me eduqué y
que domina el pensamiento económico, tanto práctico como
teórico, de los académicos y gobernantes de esta generación
igual que lo ha dominado durante estos últimos cien años”
(Keynes, obra citada, página 15).
Sobre el análisis macroeconómico| 119
Keynes aclara en el pie de página que el término
“economistas clásicos” es una invención de Marx para referirse
a Smith y Ricardo y que él lo aplica también para los
continuadores de Ricardo en donde incluye a Marshall y Pigou.
En el capítulo 2 del Libro I desarrolla una crítica de la
teoría clásica de la ocupación. Según Keynes esta teoría
descansa en dos postulados fundamentales:
1) “El salario es igual al producto marginal del trabajo”.
Esto significa que el ingreso monetario del factor trabajo está
determinado por el aporte que realice dicho factor en el
proceso productivo. En un mercado competitivo el ingreso
marginal de un factor productivo debe ser igual al costo
marginal de un factor productivo.
2) “La utilidad del salario es igual a la desutilidad marginal
del trabajo”.
Esto implica que el trabajador no se somete al trabajo por
menos de un cierto nivel salarial. Del mismo modo, si una parte
del capital no es empleada porque el dueño de este factor
productivo subjetivamente estima que la remuneración
obtenida no compensa el riesgo por su uso, el trabajador no
acepta incorporarse a un trabajo porque renuncia al ocio por
una suma que no satisface sus necesidades.
Esto significa que aceptar trabajar una hora implica para el
trabajador renunciar a una hora de ocio que sería considerado
como un “estado natural.”
De allí que se emplea desde la teoría marginalista la
expresión “desutilidad marginal del trabajo” y se establecen
comparaciones con la “utilidad del salario”.
Keynes aclara el significado del término “desutilidad”:

“Por desutilidad debe entenderse cualquier motivo que


induzca a un hombre a abstenerse de trabajar antes que
aceptar un salario que represente una utilidad inferior a cierto
límite. Esto es compatible con lo que podría llamarse
desocupación friccional o debida a resistencia”
(Keynes, obra citada, página 17).
120 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
y luego pasa a criticar la ley de los mercados de Say:

“Desde los tiempos de Say los economistas clásicos han


enseñado que toda oferta crea su propia demanda. Como
corolario de dicha doctrina, se ha supuesto que cualquier acto
individual de abstención a consumir conduce necesariamente a
que el trabajo y los bienes retirados se inviertan en la
producción de riqueza en forma de capital.(...) Sin embargo
caen en una falacia al suponer que existe un eslabón que liga
las decisiones de abstenerse del consumo presente con las
que proveen del consumo futuro, siendo así que los motivos
que determinan las segundas no se relacionan en forma simple
con los que determinan las primeras.”
(Keynes, obra citada, páginas 28 y 30).

Keynes plantea la existencia de un desempleo


involuntario generado por el sistema económico a partir de
una insuficiencia en la demanda efectiva.
La demanda efectiva está compuesta por la suma de las
magnitudes del consumo y la inversión y, por lo tanto, hablar de
“insuficiencia de la demanda efectiva” equivale a afirmar que el
ahorro supera a la inversión.
En el capítulo 3 titulado “El principio de la demanda
efectiva” realiza una síntesis general de su obra::

"El bosquejo de nuestra teoría sobre la ocupación puede


expresarse como sigue: cuando aumenta la ocupación
aumenta también el ingreso global real de la comunidad; la
psicología de ésta, es tal que cuando el ingreso aumenta, el
consumo total aumenta pero no tanto como el ingreso (...)
En consecuencia para justificar cualquier cantidad dada de
ocupación, debe existir cierto volumen de inversión que baste
para absorber el excedente que arroja la producción total sobre
lo que la comunidad decide consumir cuando la ocupación se
encuentre en dicho nivel; porque a menos que exista este
volumen de inversión, los ingresos de los empresarios serán
menores que los requeridos para inducirlos a mantener el
volumen de ocupación que se trate.
Sobre el análisis macroeconómico| 121
Se desprende, por tanto, que dado lo que llamaremos
propensión a consumir de la comunidad, el nivel de equilibrio
de la ocupación dependerá de la magnitud de la inversión
corriente y ésta dependerá del incentivo para invertir (...)
Así dada la propensión a consumir y la tasa de nueva
inversión sólo puede existir un nivel de ocupación compatible
con el equilibrio, ya que cualquier otro producirá una
desigualdad entre el precio global de la oferta de producción en
su conjunto y la demanda global.
Ese nivel no puede ser mayor que el de ocupación plena, es
decir que el salario real no puede ser menor que la desutilidad
marginal del trabajo; pero no existe razón en general para que
sea igual al de la ocupación plena." (Keynes, obra citada,
páginas 35 y 36).

El punto de partida de Keynes es considerar una economía


simple donde el ingreso de los individuos es igual al consumo
más el ahorro mientras que el producto es la suma del
consumo más la inversión.
La participación del consumo en el ingreso recibe el nombre
de propensión a consumir mientras que la participación del
ahorro en el ingreso se denomina propensión a ahorrar.
Keynes plantea la existencia de una ley de propensión a
consumir que establece que todo cambio en el ingreso
genera un cambio menos que proporcional en el consumo
y más que proporcional en el ahorro.
Puede apreciarse que un aumento de la propensión a
consumir de la comunidad proporciona un mayor incentivo para
invertir y, de esta manera, la mayor demanda es lo que impulsa
la producción.
Keynes diferencia comunidades ricas y pobres planteando:

"La propensión a consumir y el coeficiente de inversión


nueva determinan, entre ambos, el volumen de ocupación y
éste está ligado únicamente a un determinado nivel de salarios
reales.Si la propensión a consumir y el coeficiente de inversión
se traducen en una insuficiencia de la demanda efectiva, el
volumen real de ocupación se reducirá (...)
122 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Este análisis nos proporciona una explicación de la
paradoja de la pobreza en medio de la abundancia; porque la
simple existencia de una demanda efectiva insuficiente puede y
hará que cualquier aumento de la ocupación se detenga antes
de llegar a la ocupación plena.
Más aún cuanto más rica sea la comunidad, mayor tenderá
a ser la distancia que separa la producción real de la potencial
de pleno empleo y, por tanto, más atroces serán los defectos
del sistema económico; porque una comunidad pobre estará
más propensa a consumir la mayor parte de su producción, de
manera que una inversión modesta será suficiente para lograr
la ocupación plena. En cambio para una comunidad rica será
necesario descubrir nuevas oportunidades de inversión para
que la propensión a ahorrar de los opulentos se compadezca
con la ocupación de los más pobres."
(John Keynes, obra citada, página 38).

En el capítulo 5 del Libro II Keynes introduce el problema


de las expectativas:

“Toda producción tiene por fin último la satisfacción de


algún consumidor. Naturalmente pasa algún tiempo entre el
momento en que el productor soporta los costos y el de la
compra de la producción por el consumidor final. Entretanto el
empresario tiene que hacer las mejores previsiones que estén
a su alcance sobre lo que los consumidores podrán pagarle
cuando esté listo para abastecerlos después que haya pasado
un período que puede ser largo y no le queda más remedio que
guiarse por estas expectativas si es que desea producir algo
por medio de procesos que llevan tiempo.”
(John Keynes, obra citada, Página 50).

En el Libro III se desarrollan los principales factores


objetivos y subjetivos que determinan la propensión a
consumir.
En el capítulo 8 de la “Teoría general” se enumeran como
factores objetivos:
Sobre el análisis macroeconómico| 123
1) Un cambio en el ingreso medido en unidades de salario:
si se produce un aumento en el ingreso aumentará el
consumo en forma menos que proporcional.
2) Un cambio en la diferencia entre ingreso e ingreso neto:
la decisión entre el consumo y el ahorro depende del
ingreso que tiene el hombre a la vista es decir del
ingreso neto. El ingreso neto también puede ser definido
como el ingreso que dispone una familia una vez que
paga los impuestos. Puede existir una relación estable
entre el ingreso neto y el ingreso total pero si la
proporción aumenta va a disminuir la propensión a
consumir.
3) Cambios que afecten el ingreso neto: las familias de
mayores ingresos son las que tienen mayor sensibilidad
a cambios en el ingreso neto y esto genera un efecto
mayor en la propensión a consumir.
4) Cambios en la relación de cambio entre bienes
presentes y bienes futuros: esto no debe ser confundido
con la tasa de interés que tiene en cuenta los cambios
futuros previstos en el poder adquisitivo del dinero. Se
trata aquí de riesgos no previstos como no vivir lo
suficiente o una tributación nueva que afecta
negativamente a la propensión a consumir.
5) Cambios en la política fiscal: una reducción de los
impuestos al consumo provocará un crecimiento del
ingreso neto y una caída en la propensión a consumir.
6) Cambios en las expectativas acerca de la relación entre
el nivel presente y el futuro del ingreso: esto puede
generar efectos individuales sobre la propensión a
consumir aunque sin afectar la propensión media a
consumir de una sociedad.

(John Keynes, obra citada, páginas 89 a 92).


En el capítulo 9 Keynes plantea que la propensión a
consumir puede disminuir por la influencia de factores
subjetivos como:
124 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) El motivo empresa: asegurar recursos para mayores
inversiones de capital.
2) El motivo liquidez: asegurar fondos para enfrentar
emergencias o depresiones.
3) El motivo mejoramiento: asegurar un incremento
gradual del ingreso.
4) El motivo prudencia financiera: aumentar la propensión
a ahorrar por riesgos imprevistos.

(John Keynes, obra citada, página 103).

Para Keynes la propensión media a consumir es


importante por dos razones: 1) es un indicador de la
distribución del ingreso en un país. 2) fija límites a la
acumulación de capital.
En el primer caso resulta claro que las familias de mayores
(menores) ingresos poseen una mayor (menor) capacidad de
ahorro y, por lo tanto, menor (mayor) propensión a consumir en
relación a la propensión media a consumir.
En el segundo caso el problema es más complejo porque
deben estudiarse los incentivos para invertir que tienen los
empresarios y para ello es imprescindible introducirse en el
concepto de eficiencia marginal del capital que se desarrolla en
el capítulo 11.
En el capítulo 10 se introduce el análisis del multiplicador a
través de este razonamiento:

"Nuestra ley psicológica normal dice que cuando el ingreso


real de la comunidad suba o baje, su consumo crecerá o
disminuirá, pero no tan de prisa, puede traducirse por la
proposición que ∆C y ∆Y tienen el mismo signo, pero ∆Y > ∆C.
Definimos por tanto ∆C/ ∆Y como la propensión marginal a
consumir.
Esta cantidad es de considerable importancia, porque nos
dice como se dividirá el siguiente incremento de la producción
entre consumo e inversión; porque ∆Y = ∆C + ∆I, donde ∆C e
∆I son los incrementos en el consumo y en la inversión.
Sobre el análisis macroeconómico| 125
De manera que puede escribirse también ∆Y = k x ∆I, o
también k = ∆Y/ ∆I, en donde 1- 1/ k es la propensión marginal
a consumir (∆C / ∆Y = ∆Y/ ∆Y - ∆I/ ∆Y).
Llamamos k al multiplicador de la inversión. Esto nos indica
que cuando existe un incremento de la inversión total, el
ingreso aumentará k veces el incremento de la inversión.
Cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir,
mayor será el valor del multiplicador y en consecuencia
más grande será la perturbación que producirá sobre la
ocupación un cambio dado en la inversión."
(John Keynes, obra citada, páginas 108 y 117).

En el capítulo 11 del Libro IV Keynes sostiene que:

“Cuando un individuo compra una inversión, un bien de


capital, adquiere una serie de rendimientos probables, que
espera obtener de la venta de sus productos durante la vida del
bien después de deducir los gastos de operación respectivos
(...)
En contraste con este rendimiento probable de la inversión
tenemos el precio de oferta del bien de capital, lo que no quiere
decir el precio de mercado al cual puede comprarse
actualmente un bien de la clase en cuestión, sino el precio que
bastaría exactamente para inducir a un fabricante a producir
una nueva unidad adicional del mismo, es decir lo que algunas
veces se llama costo de reposición. La relación entre el
rendimiento probable de un bien de capital y su precio de oferta
o de reposición, es decir la que hay entre el rendimiento
probable de una unidad más de esa clase de capital y el costo
de producirla nos da la eficiencia marginal del capital de esa
clase” (John Keynes, obra citada, página 125).

Keynes considera de fundamental importancia a la curva de


eficiencia marginal del capital porque ejerce una mayor
influencia sobre la inversión que lo que hace la tasa de interés.
En el capítulo 13 Keynes critica la teoría del interés de
Marshall cuando sostiene que:
126 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“La tasa de interés es la recompensa por desprenderse de
la liquidez, es una medida de la renuncia de quienes poseen
dinero a desprenderse del poder líquido que da. La tasa de
interés no es un precio que pone en equilibrio la demanda de
recursos para invertir con la buena disposición para abstenerse
del consumo presente” (John Keynes, obra citada, página 152).

De todo esto se deduce que la comparación entre la


eficiencia marginal del capital y la tasa de interés debe ser
tenida en cuenta por los empresarios a la hora de tomar
decisiones de inversión.
Las interpretaciones predominantes en los manuales de
Economía se hacen a través del concepto de costo de
oportunidad, que responde a la idea que cuando un individuo
realiza una elección siempre está descartando una opción que
considera peor.
Así cuando la eficiencia marginal del capital es mayor a la
tasa de interés el empresario realizará inversiones a partir de
renunciar a la rentabilidad que tendría esa suma de dinero en
el sector financiero.
Por el contrario si la eficiencia marginal del capital es menor
a la tasa de interés el empresario decide volcar su dinero al
sector financiero a partir de renunciar al rendimiento probable
del bien de capital.
De todo lo dicho resulta claro que la eficiencia marginal del
capital va a tener una relación inversa con la tasa de interés de
manera que el aumento de la tasa de interés va a afectar
negativamente a los rendimientos probables de los bienes de
capital.
Al mismo tiempo los rendimientos probables del bien de
capital van a ser afectados en forma positiva por un aumento
de la propensión media a consumir porque si la comunidad
destina una mayor porción de su ingreso al consumo la
probabilidad de obtener ganancias en el circuito productivo va a
aumentar.
Sobre el análisis macroeconómico| 127
Si esto es así es la demanda de bienes de consumo lo que
va a proporcionar un incentivo importante para invertir lo que va
en dirección opuesta al planteo de la ley de los mercados de
Say donde se daba por sentado que toda oferta crea su propia
demanda.
En el capítulo 15 Keynes sostiene que los motivos para
demandar dinero son:

1) El motivo transacciones: implica la necesidad de


efectivo para operaciones corrientes.
2) El motivo precaución: implica el deseo de seguridad
acerca del futuro (ej. la vejez).
3) El motivo especulación: implica la búsqueda de
ganancias a partir de un conocimiento superior del
funcionamiento de los mercados financieros.

Así la insuficiencia en la demanda efectiva puede ser


interpretada como correspondiente a una situación concreta
donde predomina el motivo especulación.
Aquí vuelve a marcarse la diferencia entre la teoría
marginalista y la teoría de Keynes.
El planteo de defensa de la ley de Say es compatible con el
supuesto que la demanda de dinero responde exclusivamente
al motivo transacciones, lo que lleva a que la oferta de ahorros
coincida con la demanda de inversión.
El planteo de Keynes es que, al predominar el motivo
especulación, se observa una desconexión entre las decisiones
de ahorro y las decisiones de inversión lo que lleva al rechazo
de la teoría de la tasa de interés de Marshall.
En el Libro V se desarrolla el tema de los salarios y los
precios marcando una vez más las diferencias con el enfoque
clásico. Keynes rechaza la idea que si disminuyen los salarios
nominales hay un aumento de la ocupación:
128 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“Tal vez nos ayude a refutar la conclusión burda que una
baja de los salarios nominales aumentará la ocupación porque
reduce el costo de producción (...) seguir la hipótesis más
favorable a este punto de vista, es decir que al principio los
empresarios esperan que tenga ese efecto. Sin duda, no es
improbable que el empresario individual, viendo que sus
propios costos se reducen, pase por alto, al principio, las
repercusiones sobre la demanda de su producto y actúe en el
supuesto que está capacitado para vender con ganancia una
producción mayor que antes. Si los empresarios actúan con
esta expectativa ¿lograrán aumentar sus ganancias?
Solamente si la propensión marginal a consumir es igual a uno,
de manera que no haya una brecha entre el aumento de los
ingresos y el del consumo, o bien si hay un alza en la inversión
que corresponde a la brecha que existe entre el aumento del
ingreso y el consumo, lo que ocurrirá únicamente en el caso
que las curvas de eficiencias marginales del capital haya
aumentado relativamente a la tasa de interés.” (Keynes, obra
citada, página 230).

En el capítulo 21 Keynes establece diferencias con las


teorías económicas anteriores al sostener que:

“Mientras los economistas se ocupan de lo que se llama


teoría del valor han acostumbrado a enseñar que los precios
están regidos por las condiciones de la oferta y la demanda
habiendo desempeñado un papel prominente los cambios en el
costo marginal y la elasticidad de oferta en períodos cortos (...)
La división de la economía en teoría del valor y distribución
por una parte y teoría del dinero por la otra es, en mi opinión,
una separación falsa. Sugiero que la dicotomía correcta es
entre la teoría de la industria o firma individual y las
remuneraciones y distribución de una cantidad dada de
recursos entre diversos usos por una parte y la teoría de la
producción y ocupación en su conjunto por la otra” (Keynes,
obra citada, páginas 260 y 261).
Sobre el análisis macroeconómico| 129
Cabe señalar que para Keynes los salarios nominales y los
precios no son flexibles a la baja como planteaban los
economistas clásicos lo cual implica que no existe el equilibrio
automático.
En el libro VI Keynes esboza una teoría de los ciclos
económicos cuando plantea que existe cierta regularidad en la
secuencia de los movimientos ascendentes y descendentes de
un conjunto de variables económicas. Así si predominan los
movimientos ascendentes se habla de auge y si los
movimientos descendentes se habla de crisis.
Para toda una corriente de estudiosos del pensamiento
económico la variable decisiva para el ciclo económico es la
evolución del producto. En cambio para Keynes deben tenerse
en cuenta como “variables del ciclo económico” a la inversión,
el producto y el nivel de ocupación.
Keynes plantea en el capítulo 22 que:

“Al explicar las crisis hemos acostumbrado hacer hincapié


en la tendencia de la tasa de interés a subir bajo la influencia
de una mayor demanda de dinero, tanto para comerciar como
para fines especulativos. Sin duda, ese factor puede
representar a veces un papel de agravamiento. Pero creo que
la explicación más típica, y con frecuencia la predominante de
la crisis, no es principalmente un alza en la tasa de interés, sino
un colapso repentino de la eficiencia marginal del capital”
(Keynes, obra citada, página 281).

Con esto Keynes está sosteniendo que el derrumbe de la


eficiencia marginal del capital es un factor decisivo y que el alza
de la tasa de interés es un factor agravante.
Para Keynes el remedio estaría en varias medidas
destinadas a fortalecer la propensión a consumir y en la
redistribución de ingresos.
¿Cuál debe ser el rol del estado ante las situaciones de
crisis?
130 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Keynes planteaba que era necesario aumentar el gasto
público en situaciones de crisis. De allí la noción de “rol
anticíclico del estado” que marca la necesidad de aumentar la
intervención del estado en momentos donde las variables del
ciclo económico (inversión, producto, empleo) están
descendiendo.
El economista Dudley Dillard plantea, en defensa de
Keynes, que la “Teoría general” no debe entenderse como una
gran obra teórica sino que de su lectura se desprende un
programa para la acción que consta de tres puntos:

El economista Dudley Dillard plantea, en defensa de


Keynes, que la “Teoría general” no debe entenderse como una
gran obra teórica sino que de su lectura se desprende un
programa para la acción que consta de tres puntos:
1) Establecimiento de impuestos progresivos para elevar la
propensión media a consumir
El desempleo se desarrolla porque la sociedad, tal como está
organizada, produce mucho más de lo que económicamente
se puede consumir en situación de pleno empleo, lo que lleva a
la conclusión que para llegar al empleo total debe aumentarse
la capacidad de consumo y el volumen de inversión.
Para ello el sistema tributario debe afectar más a los que
menos propensión a consumir tienen, es decir a las familias
más ricas. De allí surgen los fondos necesarios para elevar el
gasto público.
2) Inversiones públicas para reducir las fluctuaciones en la
eficiencia marginal del capital.
La inversión privada puede elevarse mediante una mayor
eficiencia marginal del capital y esto puede lograrse si
aumentan los rendimientos probables de los bienes de capital.
Para ello junto con el aumento de la propensión media a
consumir hay que atacar las conductas especulativas
estableciendo fuertes impuestos a las operaciones en la Bolsa .
Sobre el análisis macroeconómico| 131
3) Establecimiento de una autoridad monetaria fuerte que
reduzca el costo del crédito
Para Keynes había que aumentar la oferta monetaria, aún a
costa de inflación, porque el aumento de la cantidad de dinero
también generaba efectos reales ya que al lograr una
disminución en la tasa de interés se alienta a la inversión
privada. Al mismo tiempo deben adoptarse medidas para que la
tasa de interés se mantenba baja en el futuro desalentando la
especulación.
Keynes precisa sus diferencias políticas con el modelo
soviético planteando para las situaciones de crisis que “una
socialización bastante completa de las inversiones será el único
medio de aproximarse a la ocupación plena. Pero, fuera de
esto no se aboga por un sistema de socialismo de estado que
abarque la mayor parte de la vida económica de la comunidad.
No es la propiedad de los medios de producción la que
conviene al estado asumir” (Keynes, obra citada, Página 333)
También cabe señalar que la noción de “rol anticíclico del
estado” lleva a conclusiones sobre lo que debe hacerse en
situaciones de auge. En este sentido la teoría keynesiana
representa una ruptura parcial con el enfoque marginalista,
porque sugiere que en el largo plazo los postulados de la
escuela clásica pueden volver a tener vigencia al plantear que
“si nuestros controles centrales logran establecer un volumen
global de producción correspondiente a la ocupación plena tan
aproximadamente como sea posible, la teoría clásica vuelve a
cobrar fuerza” (Keynes, obra citada, Pág 333)
Más allá de las controversias que se han generado
acerca de la interpretación de la obra de Keynes si alguien
quiere abordar un estudio sobre el funcionamiento de la
economía capitalista y su dinámica hacia las crisis la “Teoría
general de la ocupación, el interés y el dinero” constituye un
libro de lectura obligatoria porque proporciona algunas
respuestas que no pueden ser encontradas en ninguna obra de
la escuela marginalista.
132 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
LA CIENCIA ECONOMICA DESPUES DE KEYNES

Hacia fines de la segunda guerra mundial surge un nuevo


orden mundial que reúne las siguientes características:
1) Se basa en una hegemonía absoluta de los EE. UU que en
1947 representaban el 50% del PBI de los países
desarrollados. La irrupción de la URSS como nueva potencia
generó una fuerte disputa en el terreno ideológico entre la
economía centralmente planificada y la economía de mercado
pero esta disputa denominada “Guerra Fría” no terminó en una
nueva guerra mundial debido a la paridad militar de fuerzas
2) Este orden se apoya en un conjunto de instituciones
creadas con el objeto de garantizar la paz y la estabilidad
económica tales como la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial
3) Surge un nuevo orden monetario internacional en base a
la convertibilidad dólar-oro, es decir que cada dólar que
circulaba por el mundo tenía respaldo en oro en la reserva
Federal de EE. UU:
4) En el marco de la aplicación generalizada de políticas
keynesianas este orden mundial se sustenta socialmente a
través de políticas económicas que persiguieron como objetivo
el pleno empleo. Pero junto con el pleno empleo hubo mejoras
en la distribución del ingreso, progreso en la expectativa de
vida de la población, en la educación, la salud y la vivienda,
una mayor inserción laboral de la mujer, así como avances en
el terreno de los derechos humanos y el respeto por las
minorías
5) Surge además la economía transnacional que involucra a
capitales de dos o más países que se asocian en empresas
que realizan inversiones productivas en todo el mundo. Estas
asociaciones entre capitalistas de distintos países apuntan a
evitar nuevos conflictos que debiliten aún más el capitalismo
Sobre el análisis macroeconómico| 133
En su libro “Historia del siglo XX” Eric Hobsbawm denomina
al período que va desde fines de la segunda guerra mundial
hasta inicios de la década de 1970 la “edad de oro”
En ese período el mundo experimenta un crecimiento
económico nunca visto en la historia con un 5% anual de
promedio en las décadas de 1950 y 1960 contra un 1% para el
período histórico 1820-1950.
Hobsbawm plantea que:

“La economía mundial crecía a un ritmo explosivo. Al llegar


a los años sesenta, era evidente que nunca había existido
algo semejante. La producción mundial de manufacturas se
cuadruplicó entre los inicios de los cincuenta y los inicios de los
setenta y algo todavía más impresionante el comercio mundial
se multiplicó por diez. También creció la agricultura no con
tanta espectacularidad y las flotas pesqueras triplicaron sus
capturas.Hubo un efecto secundario de esta extraordinaria
explosión que apenas si recibió atención aunque, vistos desde
la actualidad, ya presentaba un aspecto amenazante: la
contaminación y el deterioro ecológico.”
(Hobsbawm, obra citada, Ediciones Crítica, página 264)

En este contexto se generaron debates en los centros


académicos sobre el grado de efectividad de las políticas
keynesianas y la necesidad de políticas de libre mercado.
Sin embargo, los países centrales, los más desarrollados,
gozaron mucho más de estos beneficios que los países
periféricos, los menos desarrollados.
No es casual entonces que en el amplio campo de las
ciencias sociales y en la ciencia económica surgieran diferentes
lecturas sobre lo acontecido en el período de posguerra.
En lo que resta del presente capìtulo se analizan los
postulados básicos de la síntesis neoclásica de la
macroeconomía, cuyo principal referente es el economista
Alvin Hansen (1887-1975) y el enfoque alternativo que
desarrolla Michal Kalecki (1899-1970).
134 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La síntesis neoclásica

La aparición de la “Teoría general” de John Keynes en 1936


provocó un amplio revuelo en el ámbito académico de los
países más avanzados, en especial en los Estados Unidos.
En 1937 Alvin Hansen, un catedrático de la Universidad de
Harvard, se opuso a considerarla una obra de gran importancia
a partir de utilizar argumentos en defensa de los mecanismos
de ajuste a través del mercado para los períodos de crisis.
Con el transcurso de los años fue cambiando de opinión y
junto con su gran amigo, el economista Paul Samuelson (1915-
2009), comenzaron a buscar la manera de conciliar el planteo
de Keynes sobre el estado en épocas de crisis con la defensa
de la ley de Say.
Es así como Hansen publica en 1953 un libro titulado “Guía
de Keynes” donde plantea que

“La intención de este volumen consiste en servir, por así


decirlo, de tutor (...) y de buscar la más amplia comprensión del
pensamiento de Keynes”.
(Hansen, obra citada, Fondo de
Cultura Económica, edición de 1986, página 7).

A poco que el lector se introduce en el texto de Hansen


advierte que, lejos de convertirse en un tutor de Keynes, asume
la defensa de la ley de Say.
En el capítulo 1 de su libro Hansen plantea que

“La ley de Say, en términos amplios, es una descripción de


una economía de librecambio. Concebida como tal, ilumina la
verdad que la principal fuente de la demanda es el flujo de
ingreso de los factores generados del proceso de producción
mismo. (...) El mercado es tan grande como el volumen de
productos que se ofrecen para el intercambio. La oferta así
crea su propia demanda. La teoría entonces en boga era
limpiamente lógica”
(Hansen, obra citada, páginas 14 y 15).
Sobre el análisis macroeconómico| 135
Luego al analizar la crisis de la década de 1930 Hansen
parece encaminarse hacia una crítica al afirmar que “la
insatisfacción con la teoría ortodoxa surgió del hecho que las
conclusiones frecuentemente resultaron alejadas del mundo
real” (página. 21) pero luego plantea que “las depresiones
económicas no refutan la ley de Say, siendo un principio válido
a largo plazo”. (página. 22).

Hansen considera justo criticar la ley de los mercados de


Say cuando sostiene que

“A corto plazo el camino de los productos se divide en dos


partes: los productos se cambian por dinero y el dinero se
cambia por productos. Como dijo Marshall los hombres tienen
posibilidad de comprar, pero pueden no usarla, debido a
disturbios temporales y desajustes que destruyen la confianza.
(...) Estos disturbios temporales no invalidan en ninguna
forma las fuerzas fundamentales, que la ley de Say pretendía
iluminar y que conducen a la ocupación plena”
(Hansen, obra citada, página 23).
.
Hansen considera que el uso del método de las
expectativas es lo más revolucionario de la Teoría General de
Keynes. También plantea que esto no es incompatible con el
equilibrio general al decir que

“La Teoría General se presenta en término de análisis de


equilibrio. El método de Keynes en gran parte del libro puede
describirse como estática comparativa. En el análisis estático
comparativo investigamos la respuesta del sistema ante
cambios en los parámetros dados .En el análisis del período
investigamos la conducta del sistema a través del tiempo. La
estática comparativa salta sobre el tiempo que va implícito en la
transición a sucesivas posiciones de equilibrio”.
(Hansen, obra citada, páginas 48 y 49)
.
136 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
De esta manera Keynes es convertido por la interpretación de
Hansen en un “defensor de la teoría del equilibrio general” por
su método de estática comparativa en donde el punto inicial y
el punto final de todo análisis es el equilibrio de mercado con
pleno empleo.
El diagnóstico de la “síntesis neoclásica” es que en un
sistema de economía de mercado hay “inestabilidades” que son
corregidas por la acción conjunta del mercado y el estado hasta
llegar al equilibrio general, haciendo desaparecer toda
posibilidad de considerar que existan crisis estructurales en una
economía capitalista.
En esa época Joan Robinson, una de las más lúcidas
defensoras de Keynes, bautizaría al modelo de la síntesis
neoclásica como “el keynesianismo bastardo”.
Sin embargo, más allá de las críticas recibidas, este
enfoque es el predominante en los actuales manuales de
Economía influenciados por el pensamiento de Paul
Samuelson.
Siguiendo el enfoque de los manuales de Economía, en un
sistema económico con sector financiero, sector gobierno y
sector externo, se tiene que el producto es igual a la suma del
consumo privado más la inversión privada más el gasto
público más las exportaciones (P = C + I + G + X) y el ingreso
equivale a al suma del consumo privado más el ahorro más los
impuestos más las importaciones (Y = C + S + T + M).
La condición de equilibrio en este sistema requiere que la
suma de las entradas de dinero al circuito productivo (I + G + X)
sean iguales a la suma de las salidas de dinero del circuito
productivo (S + T + M).
¿Qué sucede con la propuesta keynesiana de incrementar
el gasto público en situaciones recesivas cuando se tiene una
economía abierta?
Partiendo de un ejemplo numérico en una situación recesiva
(I es menor que S) se puede visualizar con claridad la
respuesta.
Sobre el análisis macroeconómico| 137

Para el caso 1 puede observarse que con I menor que S


resulta necesario que G sea mayor que T lo que permite que se
verifique parcialmente la propuesta de Keynes
Para el caso 2 cuando hay equilibrio fiscal la condición de
equilibrio queda reducida a lo que suceda en el mercado
interno y en el mercado mundial (I + X = S + M).
Finalmente en el caso 3 siendo I menor a S y G menor a T
sólo habrá equilibrio si X es mayor que M, lo que no tiene nada
que ver con el planteo de Keynes
De todo esto se desprende que si todas las naciones del
mundo tuvieran equilibrio fiscal, al ser las exportaciones
mundiales iguales a las importaciones mundiales, se
confirmaría la plena vigencia de la ley de Say para todas las
naciones del mundo al coincidir las decisiones de ahorro con
las de inversión.

La síntesis kaleckiana

Una primera distinción que debe hacerse es entre el


concepto de crecimiento económico, definido como el mero
aumento del PBI, de la noción de desarrollo económico en
donde el crecimiento del PBI está asociado a la aplicación de
nuevas tecnologías y a una mejor distribución del ingreso y de
la riqueza.
Cuando en los manuales de Economía se trata el tema de la
teoría de los ciclos económicos, se hace hincapié en la noción
de crecimiento y en la vigencia de la ley de Say en el largo
plazo.
En el análisis que realiza Michal Kalecki se hace hincapié
en la noción de desarrollo continuando con la tradición del
análisis marxista de los desequilibrios capitalistas.
138 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Cuando Kalecki analiza los factores que posibilitan el
desarrollo en una economía capitalista plantea la
contradicción entre las conductas empresariales que
privilegian las innovaciones tecnológicas y las conductas
de los empresarios rentistas.
Para Kalecki los inventos que surgen en determinados
períodos hacen más atractivos los nuevos proyectos de
inversión. Es así como cada nuevo invento, como cada nuevo
aumento de las ganancias, origina nuevas y adicionales
decisiones de invertir pero también si se debilita la intensidad
de las innovaciones se provoca un retraso en el desarrollo
capitalista en el largo plazo.
Ante el interrogante sobre qué puede hacer que la
intensidad de las innovaciones se debilite aparece el carácter
monopólico del capitalismo del siglo XX que pone trabas a los
nuevos inventos y la aparición de nuevas formas de
organización que requieren menos inversiones. Sin embargo, la
mayor resistencia a los procesos de desarrollo proviene de los
empresarios rentistas que se despreocupan de las
innovaciones.
El rentismo es una concepción empresarial donde el
objetivo es la búsqueda del mayor beneficio posible en el
menor tiempo posible con la menor incertidumbre posible.
De esto se deduce que si el efecto de las innovaciones se
combina con la actitud de los empresarios rentistas, será su
efecto neto el que determine el desarrollo en el largo plazo.
Para Kalecki el crecimiento demográfico no siempre es un
factor estimulante para el desarrollo porque. en un sentido el
crecimiento de la población puede ampliar la producción en el
largo plazo al ampliar el mercado pero, por otro lado, hay que
tener en cuenta el poder de compra de la población adicional
porque el incremento de la pobreza o del desempleo no son
factores que contribuyan al desarrollo.
La conclusión a la que arriba Kalecki es que el desarrollo a
largo plazo no es inherente a la economía capitalista, no está
escrito ni predeterminado.
Sobre el análisis macroeconómico| 139
Kalecki coincide con Keynes en criticar la ley de Say pero
distingue entre el consumo de los asalariados (Cw) y el
consumo de los capitalistas (Ck) y tomando el concepto clásico
de salario de subsistencia dice que “los capitalistas ganan lo
que gastan mientras los asalariados gastan lo que ganan”.
Otra diferencia importante con el enfoque clásico es que
agrupa todos los ingresos de los capitalistas bajo el término
“ganancia” donde deben distinguirse los beneficios asociados
al capital productivo de las rentas o los intereses que están
asociados al capital improductivo.
Si se pretende analizar al capitalismo sobre la base de las
actividades productivas debe pensarse en términos de los
beneficios empresariales lo que lleva a considerar a las rentas
y los intereses como costos que deben afrontar los empresarios
Kalecki, desarrolla un modelo donde el capitalismo es un
sistema caracterizado por los desequilibrios y los
conflictos sociales.
Sobre la base del esquema de Kalecki puede afirmarse que
existen 5 sectores:
El sector 1 que produce bienes de capital (I).
El sector 2 que produce bienes suntuarios que consumen los
capitalistas (Ck).
El sector 3 que produce bienes que consumen los asalariados
(Cw).
El sector 4 que involucra los bienes que produce el gobierno
(G).
El sector 5 que produce bienes transables (para la exportación)
a los cuales se les restan los bienes importados y se obtiene lo
que los manuales de Economía denominan “exportaciones
netas” (Xn).
Todo esto puede representarse en un cuadro de doble entrada:

SECTORES 1 2 3 4 5 TOTAL
BENEFICIOS B1 B2 B3 B4 B5 B
+ +
SALARIOS W1 W2 W3 W4 W5 W
= =
INGRESOS I Ck Cw G Xn Y
140 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
A partir de aquí puede analizarse cómo las políticas
económicas generan efectos sobre la distribución del ingreso.
Sobre este particular pueden distinguirse dos casos:
1) El caso de la redistribución progresiva del ingreso, es
decir cuando se busca generar un aumento en el cociente W /
Y o una disminución en el cociente B / Y.
2) El caso de una redistribución regresiva del ingreso, es
decir cuando se busca generar un aumento en el cociente B / Y
o una disminución en el cociente W / Y.
Como puede apreciarse Kalecki construye una definición del
producto social en base al conflicto por la distribución del
ingreso mientras que la síntesis neoclásica tomaba como base
la teoría del equilibrio general
Sobre el análisis macroeconómico| 141
CAPÍTULO 4

El Mercado de Bienes

En este capítulo se analiza la respuesta que brinda la teoría


microeconómica a algunos de los interrogantes que se plantea
la corriente marginalista:

1) ¿Cómo funcionan las leyes del mercado para garantizar


un equilibrio económico y social?
2) ¿Bajo qué condiciones funcionan los mercados?
3) ¿Cuáles son las conductas que adoptan los
consumidores y los empresarios en relación a los
mercados?

El presente capítulo parte de los conceptos básicos del


análisis microeconómico centrándose en el mercado de bienes,
de manera que al hablar de demanda se desarrolla la teoría del
consumidor y al hablar de oferta se desarrolla la teoría de la
empresa.

CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS


MICROECONÓMICO

Leyes del mercado

El funcionamiento de una ECONOMIA CAPITALISTA


descansa en un conjunto de mercados donde se intercambian
bienes y servicios. Es así que el MERCADO es toda institución
social en la que bienes y servicios se intercambian. En
cualquier caso, lo esencial en todo mercado es que los
compradores y los vendedores de un bien o un servicio entran
en contacto para comercializarlo a un PRECIO que expresa la
relación de cambio en dinero.
142 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Vinculado al funcionamiento de los mercados aparecen las
leyes de la demanda y la oferta.
Partiendo de relaciones funcionales se dice que las
cantidades demandadas al igual que las cantidades ofrecidas
de un bien dependen de precio de dicho bien. Para este
ejemplo las cantidades demandadas u ofrecidas, según el
caso, constituyen una variable dependiente del precio que es la
variable independiente.
Se entiende por LEY DE DEMANDA a la relación inversa
que se observa entre la cantidad demandada de un bien y su
precio. Cuando hay una relación inversa significa que si
aumenta (disminuye) el precio de un bien disminuye (aumenta)
la cantidad demandada de ese bien.
Por otra parte, la LEY DE OFERTA expresa la relación
directa que se observa entre la cantidad ofrecida de un bien y
su precio. Decir que hay una relación directa significa que si
aumenta (disminuye) el precio de un bien habrá un aumento
(disminución) en la cantidad ofrecida de ese bien.
En el análisis microeconómico se emplea el instrumental
gráfico para expresar estas relaciones funcionales. Así es como
la CURVA DE DEMANDA muestra las cantidades que los
consumidores desean y son capaces de adquirir a los
diferentes precios de mercado, mientras que la CURVA DE
OFERTA muestra las cantidades que los vendedores están
dispuestos a vender a los diferentes precios de mercado.
De esta manera los cambios en las cantidades demandadas
(ofrecidas) implican un movimiento a lo largo de la curva de
demanda (oferta). Sin embargo existen otras variables
independientes que influyen sobre la demanda y la oferta y que
son mencionadas en los manuales de Microeconomía.
La DEMANDA de un bien depende también del ingreso de
los consumidores observándose, por lo general, una relación
directa dado que un mayor (menor) nivel de ingreso del
consumidor, para cualquier estrato social, llevará a un aumento
(disminución) de la demanda de un bien.
Otra variable de importancia que influye sobre la demanda
son los gustos de los consumidores.
Sobre el análisis macroeconómico| 143
En este caso no se puede establecer si se trata de una
relación directa o inversa debido a que las conductas pueden
variar entre los individuos. Por ejemplo, no todos los
individuos reaccionan de la misma manera ante la publicidad
de un producto.
Por el lado de la OFERTA pueden mencionarse como
factores de importancia los ingresos por ventas y los costos
totales de una empresa.
Los ingresos por ventas, que se expresan en el producto
entre precio unitario y cantidades vendidas, tienen una relación
directa con la oferta de un bien.
Un aumento de las ventas en una empresa siempre opera
como un incentivo para que los empresarios produzcan más.
Por el lado de los costos totales, es decir los distintos
gastos que efectúan los empresarios en el proceso de
producción, se observa una relación inversa.
Esto implica afirmar que si la empresa logra disminuir sus
costos totales la producción debería aumentar.
También influyen los beneficios y la tasa de beneficios que
surgen de relacionar ingresos por ventas y costos totales. Los
beneficios, en términos absolutos, surgen de la diferencia entre
ingresos y costos mientras que la tasa de beneficios expresa el
cociente entre beneficios y costos totales.

Equilibrio de mercado

Desde los manuales de Microeconomía se plantea en forma


insistente que el EQUILIBRIO DE MERCADO es aquella
situación en donde las cantidades ofrecidas y las cantidades
demandadas son iguales a un precio determinado que recibe el
nombre de "precio de equilibrio".
Sin embargo, a poco que se examine, esta definición resulta
incompleta dado que se centra en las cantidades,
proporcionando una lectura económica, pero nada dice acerca
del precio de equilibrio.
Explicar el significado del precio de equilibrio implica un
abordaje social y para ello es necesario ingresar en los
conceptos de "precio de oferta" y "precio de demanda".
144 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El PRECIO DE OFERTA de un bien es aquel que el
empresario está dispuesto a ofrecer a partir de una posición
relativa que ocupa en el mercado.
Cuanto más alto sea el precio de oferta significa que el
empresario que pueda vender a ese precio tendrá mayores
beneficios que en la situación de equilibrio. Tal es el caso de
las grandes empresas que para la teoría microeconómica
constituyen una excepción dado que la regla es que hay una
gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que no
tienen poder de mercado, es decir no influyen sobre el precio
de mercado.
EL PRECIO DE DEMANDA es aquel que los consumidores
están dispuestos a pagar conforme su ingreso monetario. Esto
implica afirmar que el precio de demanda brinda una
aproximación del poder adquisitivo de los consumidores.
Ahora el equilibrio de mercado queda planteado como una
igualdad entre las cantidades ofrecidas y las cantidades
demandadas que se dan simultáneamente con una igualdad
entre el precio de oferta y el precio de demanda.
Esto lleva a afirmar que el equilibrio de mercado implica que
los consumidores deben tener un ingreso monetario suficiente
para poder adquirir la totalidad de lo que se produce.
Este ingreso monetario se percibe como una retribución en
un "mercado de factores de la producción" por los servicios de
los factores productivos que el empresario demanda. Se
supone que esta retribución es justa porque expresa la
contribución de cada individuo en la formación de un producto.
De todo esto se deduce que funciona la denominada "ley de los
mercados" que formulara Jean B. Say a principios del siglo XIX.
La ley de Say plantea que toda oferta crea su propia
demanda, esto es que todo flujo de producto genera un flujo de
ingreso equivalente, con lo que se termina afirmando que
existe una tendencia natural al equilibrio del mercado.
De alguna manera Adam Smith se había anticipado a esta
idea al plantear que la mayor parte de los bienes que consume
un individuo surgen del trabajo ajeno.
Sobre el análisis macroeconómico| 145
La diferencia radica en que Adam Smith al plantear el tema
de la distribución del ingreso considera a los salarios, a la renta
y al beneficio como el ingreso monetario de los trabajadores,
los terratenientes y los empresarios como clases sociales.
En cambio en el análisis marginalista los salarios, las rentas
y los beneficios son retribuciones monetarias a individuos
propietarios de un factor de producción.
Resulta conveniente aclarar que desde el marginalismo no
se sostiene que el mercado siempre está en equilibrio sino que
ante cualquier desequilibrio el funcionamiento de las leyes del
mercado hace que el retorno al equilibrio sea posible.

Leyes del mercado y equilibrio de mercado

Para la teoría microeconómica tomando como base el


mercado de bienes, hay dos casos de desequilibrio:
I. Cuando el precio de mercado es mayor al precio de
equilibrio se tiene que la oferta supera a la demanda.
II. Cuando el precio de mercado es menor al precio de
equilibrio se tiene que la demanda supera a la oferta.

Decir que la OFERTA ES MAYOR A LA DEMANDA implica


sostener que:

1) Las cantidades ofrecidas superan a las cantidades


demandadas generándose SOBREPRODUCCIÓN.
2) El precio de oferta es mayor al de equilibrio, es decir
que EL BENEFICIO DE LOS EMPRESARIOS ES
MAYOR QUE EN EL EQUILIBRIO.
3) El precio de demanda es menor al de equilibrio, o sea
que EL PODER ADQUISITIVO DE LOS
CONSUMIDORES ES MENOR QUE EN EL
EQUILIBRIO.

En este caso la competencia entre una gran cantidad de


pequeñas y medianas empresas que ofrecen un producto
similar hará que el precio de mercado disminuya.
146 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Si cae el precio de mercado se producirá una caída de las
cantidades ofrecidas y un aumento de las cantidades
demandadas hasta eliminar el exceso de oferta, al mismo
tiempo que disminuirá el beneficio de los empresarios y
aumentará el poder adquisitivo de los consumidores.
Si se analiza detenidamente este proceso los empresarios
deben tomar decisiones que implican una menor producción,
de allí que este desequilibrio se lo puede definir como un
CASO DE RECESION.

Decir que la DEMANDA ES MAYOR A LA OFERTA implica


sostener que:

1) Las cantidades demandadas superan a las cantidades


ofrecidas generándose SUBPRODUCCION.
2) El precio de oferta es inferior al de equilibrio, es decir EL
BENEFICIO DE LOS EMPRESARIOS ES MENOR QUE
EN EL EQUILIBRIO.
3) El precio de demanda es mayor al de equilibrio, o sea
que EL PODER ADQUISITIVO DE LOS
CONSUMIDORES ES MAYOR QUE EN EL
EQUILIBRIO.

En este caso las pequeñas y medianas empresas intentarán


recuperar terreno mediante un aumento del precio de mercado.
Si aumenta el precio de mercado se producirá una caída de las
cantidades demandadas y un aumento de las cantidades
ofrecidas hasta eliminar el exceso de demanda, al mismo
tiempo que aumentará el beneficio de los empresarios y
disminuirá el poder adquisitivo de los consumidores.
Si se analiza detenidamente este proceso los empresarios
deben tomar decisiones que implican una mayor producción,
de allí que este desequilibrio se lo puede definir como un
CASO DE AUGE.
Como puede apreciarse en el análisis marginalista las leyes
de la oferta y la demanda actúan conjuntamente para
restablecer el equilibrio de mercado, pero una vez dicho esto
aparece la discusión sobre cuál es la estructura del mercado.
Sobre el análisis macroeconómico| 147
Como auxilio de esta explicación puede recurrirse al
herramental gráfico para representar el comportamiento de las
variables económicas en un lenguaje que sirve de ayuda para
la comprensión de la teoría económica.
Siguiendo el orden temático desarrollado en este trabajo, el
gráfico 1 representa el EQUILIBRIO DE MERCADO y es útil
para analizar cómo funcionan las leyes de la oferta y la
demanda para las situaciones de desequilibrio.
El punto E es el punto de equilibrio conformado por un
precio de equilibrio (PE) y las cantidades de equilibrio (QE).
En este punto coinciden las cantidades ofrecidas y las
cantidades demandadas que se miden en el eje horizontal así
como también el precio de oferta (altura de la curva de oferta) y
el precio de demanda (altura de la curva de demanda).

La demanda (D) se conforma a partir de la ley que plantea


que para un precio alto (PA) las cantidades demandadas son
bajas (QB) y para un precio bajo (PB) habrá cantidades
demandadas altas (QA).
La oferta (O) se conforma a partir de la ley que establece
que para un precio bajo (PB) las cantidades ofrecidas son
bajas (QB) y para un precio alto (PA) habrá cantidades
ofrecidas altas (QA).
148 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
De acuerdo con el gráfico 1 hay dos desequilibrios posibles:
A. En el punto A existe un desequilibrio por
sobreproducción donde para un precio PA:
1) Las cantidades ofrecidas son QA.
2) Las cantidades demandas son QB.
3) El precio de oferta es PA.
4) El precio de demanda es PB.
B. En el punto B existe un desequilibrio por
subproducción donde para un precio PB:
1) Las cantidades ofrecidas son QB.
2) Las cantidades demandadas son QA.
3) El precio de oferta es PB.
4) El precio de demanda es PA.

¿Cómo se corrigen las situaciones de desequilibrio?

Para el caso de sobreproducción para volver al punto E


deberá disminuir el precio de PA hasta PE.
En ese caso: 1) Las cantidades ofrecidas disminuirán de QA
hasta QE. 2) Las cantidades demandadas aumentarán de QB
hasta QE. 3I) El precio de oferta disminuirá de PA a PE. 4) El
precio de demanda subirá de PB a PE.
Para el caso de subproducción para volver al punto E
deberá aumentar el precio de PB hasta PE.
En ese caso: 1) Las cantidades ofrecidas aumentarán de
QB hasta QE. 2) Las cantidades demandadas disminuirán de
QA hasta QE. 3) El precio de oferta aumentará de PB a PE. 4)
El precio de demanda bajará de PA a PE.
A este análisis se incorporan los conceptos de
excedente del consumidor (EXCc), definido como la
diferencia entre el precio de demanda y el precio de equilibrio,
y el excedente del productor (EXCp), definido como la
diferencia entre el precio de equilibrio y el precio de oferta..
Sobre el análisis macroeconómico| 149
Si el precio de mercado aumenta (disminuye) el excedente
del consumidor será menor (mayor) y el excedente del
productor será mayor(menor)
Pero si las leyes del mercado funcionan y se llega al punto
de equilibrio allí no habrá ni excedente del consumidor ni
excedente del productor, es decir que ningún agente
económico obtendrá ventaja alguna a costa de perjudicar a otro
agente económico.
Así en el punto de equilibrio se verifica la doctrina de la
máxima satisfacción para todos los que participan en las
transacciones de mercado.
Para poder entender esta cuestión se desarrolla el
concepto de COMPETENCIA entendido como la forma de
organización que adopta el mercado imponiendo un conjunto
de pautas para los consumidores y para los empresarios.
Cabe señalar que para la teoría marginalista el mercado
está compuesto por una gran cantidad de pequeñas y
medianas empresas.

Estructura de mercado

Una manera de abordar este tema es mediante la analogía


de los colores.
Para la teoría marginalista la forma predominante de
mercado es la COMPETENCIA PERFECTA que puede ser
asociada con el color blanco por la claridad de las reglas del
juego que brinda igualdad de oportunidades para empresarios
y consumidores.
La "competencia perfecta" reúne las siguientes características:
1) Hay una gran cantidad de pequeñas y medianas
empresas que no tienen poder para influir sobre el
precio de mercado.
2) Se trata de mercados donde hay fácil acceso, es decir
que no se observan trabas tecnológicas que impidan el
ingreso de nuevos empresarios al mercado.
3) Es un mercado transparente, con perfecta información
tanto para empresarios como para consumidores.
150 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
4) En dicho mercado se intercambia un producto
homogéneo, es decir que no es diferenciable a través
de la publicidad.
El mercado de "competencia perfecta" fue predominante en
la primera etapa de la Revolución Industrial cuando los talleres
no tenían más de diez trabajadores pero con la profundización
de la Revolución Industrial, en los últimas tres décadas del siglo
XIX entró en crisis terminal y actualmente sobreviven sólo
algunas de sus características en algunos mercados del sector
primario.
Lo opuesto a la "competencia perfecta" es la denominada
"competencia imperfecta" cuya máxima expresión es el
MONOPOLIO, que en la analogía de los colores sería el negro,
es decir lo oscuro.
El "monopolio" reúne las siguientes características:
1) Hay una sóla empresa que influye drásticamente en el
precio de mercado.
2) El acceso a ese mercado es difícil, es decir que se
observan trabas tecnológicas y sobretodo legales que
impiden el ingreso de nuevos empresarios al mercado.
3) Es un mercado sin transparencia donde la única
empresa puede discriminar precios en distintos
mercados aunque ofrezca un mismo producto,
perjudicando a los consumidores.
4) En dicho mercado no tiene sentido hablar de producto
homogéneo porque hay un solo producto y un solo
vendedor.
El "monopolio" ha estado vinculado casi siempre a servicios
esenciales para la población (agua, luz, gas, etcétera) ya sea
desde el ámbito estatal como desde el ámbito privado.
Volviendo a la analogía de los colores está el OLIGOPOLIO
en la gama del gris oscuro, más cercano al "monopolio", y la
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA en la gama del gris claro,
más cerca de la "competencia perfecta", como otras dos formas
de la denominada "competencia imperfecta".
Sobre el análisis macroeconómico| 151
El "oligopolio" reúne las siguientes características:
a. Hay un número reducido de grandes empresas que
controlan el mercado sobre la base de acuerdos de
precios y repartos de zonas de influencia.
b. Se trata de mercados de difícil acceso dado que
abundan las trabas tecnológicas.
c. No existe transparencia porque, una vez que se
produce el acuerdo de precios, las grandes empresas
se comportan como si fueran una sola.
d. No hay producto homogéneo en un mercado donde la
constante son las guerras publicitarias.

La figura de las empresas trasnacionales es el ejemplo más


contundente de la existencia de mercados oligopólicos, donde
uno de los ejemplos clásicos que aparecen en los manuales de
Microeconomía es el de la industria automotriz.
Puede observarse en este tipo de mercados que las
grandes empresas suelen hacer fuertes inversiones en
campañas publicitarias de sus productos y, de esta manera, se
conforma la competencia evitando la guerra de precios.
La "competencia monopolística" reúne estas características:

1) Hay una gran cantidad de pequeñas y medianas


empresas que tienen escaso poder para influir sobre el
precio de mercado.
2) Existe un fácil acceso a dicho mercado, es decir que no
se observan trabas tecnológicas que impidan el ingreso
de nuevos empresarios al mercado.
3) Es un mercado poco transparente donde es tolerable
una diferencia de precios y de marcas publicitarias.
4) En dicho mercado no hay un producto homogéneo
predominando la publicidad artesanal, el boca en boca y
a veces la marca individual.

En los manuales de Microeconomía se recurre al ejemplo


del comercio minorista y de los servicios personales.
152 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el caso del comercio minorista pueden mencionarse las
panaderías artesanales y las marcas que sustentan algunas
heladerías mientras que en el caso de los servicios
personales puede citarse a los peluqueros, los médicos y los
psicoanalistas de trayectoria.
Si se analiza cuidadosamente los textos de Microeconomía
la mayor parte de esta literatura está dedicada a los mercados
de "competencia perfecta" siendo la "competencia imperfecta"
una situación excepcional.
Si se analizan los procesos históricos el siglo XX ha sido la
consagración de los mercados de "competencia imperfecta",
siendo una rareza la existencia de "competencia perfecta".
La teoría marginalista pretende conectar a la Economía con
la Psicología en lo referente a las conductas de consumidores y
empresarios racionales.
Resulta interesante examinar los argumentos que se
emplean desde la demanda y desde la oferta a fin de poder
completar una visión de conjunto.

LAS CONDUCTAS DE LOS CONSUMIDORES Y LOS


EMPRESARIOS

En los manuales de Microeconomía suele afirmarse que la


satisfacción de las necesidades humanas se realiza mediante
el consumo de bienes y servicios.
Las NECESIDADES HUMANAS suelen clasificarse en
primarias (hacen a la conservación de la vida) y secundarias
(posibilitan un incremento del bienestar individual).
Desde la teoría marginalista las conductas de los
consumidores son claves en la determinación del valor de los
bienes y en este aspecto las diferencias con Smith y Ricardo
son importantes.
Tanto Smith como Ricardo culminaban definiendo el valor
en base al valor de cambio, es decir la capacidad de un bien
para comprar otros bienes a partir de la posesión de dinero.
Sobre el análisis macroeconómico| 153
En la teoría marginalista se define el valor en base al valor
de uso que es asimilado con el concepto de UTILIDAD.
Para William Jevons la utilidad es la sensación subjetiva
que experimenta un individuo cuando realiza el acto de
consumir un bien.
Esta utilidad es medible en términos subjetivos, es decir un
individuo puede asignar arbitrariamente un número para
expresar el grado de satisfacción que le proporciona consumir
"x" cantidades de un bien.
Como todos los individuos pueden asignar distintos
números se plantea el interrogante sobre si es posible
encontrar algún patrón de conducta social. Jevons responde a
esta cuestión con la "ley de utilidad marginal decreciente".
Uno de los ejemplos más comunes para ilustrar en qué
consiste esta ley es el del individuo que se extravía en el
desierto.
Si un individuo encuentra un oasis, rápidamente pretenderá
consumir agua y el primer vaso que beba le provocará una
satisfacción inmensa.
Pero, independientemente del número que se le asigne
como utilidad total a este primer vaso de agua, a medida que
beba más vasos de agua el grado de satisfacción adicional va
a descender y esto está vinculado al hecho que existe una gran
variedad de necesidades pero también existe un límite para
cada necesidad aislada.
En síntesis, la UTILIDAD MARGINAL de un bien o servicio
es el incremento en la satisfacción que experimenta un
individuo al consumir una nueva unidad de ese bien o servicio.
Sin embargo, la cuestión no termina allí, sino que se
sostiene que esta ley de utilidad marginal decreciente es la
explicación fundamental de la ley de la demanda. Con esta
afirmación el valor de cambio de un bien o un servicio queda
totalmente subordinado al valor de uso y esto implica colocar a
los consumidores en una situación de poder más fuerte que los
empresarios en la determinación del precio de los bienes en un
mercado perfectamente competitivo.
154 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Cabe señalar que el análisis marginalista se aplica a un
conjunto de variables que pueden estar tanto del lado de la
demanda como el de la oferta.
Otro concepto importante para el estudio de las conductas
de los consumidores es el de ELASTICIDAD.
En términos generales, la elasticidad es un cociente entre la
variación porcentual de una variable dependiente y la variación
porcentual de una variable independiente.
Esta definición implica afirmar que la elasticidad es un
número y que responde a una relación funcional donde debe
determinarse entre una variable dependiente y una variable
independiente.
De las diversas aplicaciones que tiene este concepto,
tanto en el análisis microeconómico como en el análisis
macroeconómico, interesa aquí estudiar la "elasticidad precio
de la demanda".
La elasticidad precio de la demanda es el cociente entre la
variación porcentual de la cantidad demandada de un bien
(variable dependiente) y la variación porcentual del precio de
ese mismo bien (variable independiente).
Si un aumento (disminución) del precio de un bien supera a
la caída (aumento) de la cantidad demandada de dicho bien, se
dice que la demanda es inelástica, es decir poco sensible a
cambios en los precios.
Si un aumento (disminución) del precio de un bien es menor
a la caída (aumento) de la cantidad demandada de dicho bien,
se dice que la demanda es elástica, es decir muy sensible a
cambios en los precios.
Si se efectúa un análisis de estas definiciones desde el
punto de vista del consumidor se puede decir que los bienes
con demanda inelástica son aquellos que satisfacen
necesidades primarias. Por ejemplo, si aumenta el precio de
los medicamentos habrá una caída menos que proporcional
en las cantidades demandadas de medicamentos
Al mismo tiempo los bienes con demanda elástica son
aquellos que satisfacen necesidades secundarias como por
ejemplo pueden ser los televisores, los equipos de música, las
bebidas alcohólicas, etcétera.
Sobre el análisis macroeconómico| 155
Cabe aclarar que cada individuo tiene su propia definición
sobre las necesidades primarias y las necesidades
secundarias.
Si se analizan estas definiciones desde el punto de vista de
los empresarios, resulta evidente que si la demanda es
inelástica (elástica) el empresario aumentará sus ingresos por
ventas si fija un precio más alto (bajo).
De esta manera la aplicación de los conceptos de utilidad y
elasticidad permiten obtener conclusiones sobre las conductas de
los consumidores privilegiándose el análisis subjetivo por encima
del análisis objetivo, hecho que no sucede cuando la teoría
microeconómica estudia las conductas que asumen los
empresarios.
Cuando en los manuales de Microeconomía se plantea la
noción de "economía empresarial" se trata de analizar los
criterios de decisión que adoptan los empresarios en una
organización a fin de satisfacer una serie de objetivos que se
subordinan a la maximización de beneficios.
De esta manera la organización empresarial actúa como
oferente en un mercado de bienes y como demandante en un
mercado de factores de la producción.
Dentro de los factores de la producción adquiere especial
relevancia el factor trabajo cuyo desenvolvimiento está sujeto a
la denominada "ley de rendimientos decrecientes" que, en rigor,
se aplica a todos los factores de la producción.
La LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES trata de la
evolución del rendimiento de los factores de la producción a
través del tiempo.
Planteada esta afirmación la pregunta inmediata es sobre
qué rendimientos debe apoyarse esta ley, si se trata de los
rendimientos totales, medios o marginales que afectan en
forma directa al producto total, medio o marginal.
Una manera sencilla de abordar este problema es pensar
en cómo evoluciona el rendimiento del factor trabajo en
términos marginales (incremento del rendimiento al utilizar una
unidad adicional) y en términos medios (el rendimiento total
dividido las cantidades utilizadas).
156 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Pueden distinguirse tres etapas en materia de rendimientos
para una organización que opera en competencia perfecta:

1) En una primera etapa crece el rendimiento marginal por


encima del crecimiento del rendimiento medio del factor
trabajo producto de alguna innovación que permite
abaratar costos y que haya un crecimiento rápido del
producto. En esta etapa la pregunta a responder es
hasta cuándo crecerá el rendimiento marginal.

2) En una segunda etapa el rendimiento medio crece hasta


llegar al valor máximo (también llamado “punto óptimo
técnico”) donde va a ser igualado por el rendimiento
marginal que es decreciente en toda esta etapa. En esta
etapa el producto crecerá a un menor ritmo y el
interrogante se centra en cuándo se alcanzará el
máximo rendimiento medio para poder salir a competir
con otras empresas de dimensiones similares.
3) En una tercera etapa los rendimientos marginales
decrecen más que los medios y la preocupación central
del empresario es determinar el nivel de producción
donde obtendrá el máximo beneficio.

De todo esto se desprende que en un mercado de


competencia perfecta una empresa que logre maximizar
beneficios lo hará en el momento en que tanto los rendimientos
marginales como medios del factor trabajo están decreciendo.
Cabe señalar que existe una relación inversa entre
rendimientos de los factores de la producción y los costos de
la empresa, de manera que hablar de rendimientos
decrecientes (crecientes) equivale afirmar que hay costos
crecientes (decrecientes).
A partir de comprender la ley de rendimientos decrecientes
en los manuales de Microeconomía se introduce a los lectores
en el ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO para luego formular
criterios de decisión empresariales.
En relación al tema de los COSTOS aparecen siempre
diversos criterios de clasificación.
Sobre el análisis macroeconómico| 157
Un primer criterio consiste en hablar de COSTOS
CONTABLES (explícitos en el balance de la empresa) y
COSTOS ECONÓMICOS (no se encuentran en la lectura del
balance de la empresa pero son útiles en la toma de
decisiones).
El ejemplo más conocido de costos económicos es el
denominado COSTO DE OPORTUNIDAD que se refiere a la
renuncia al resultado de la peor alternativa que hace un
individuo cuando decide elegir una opción que considera más
ventajosa.
Por ejemplo, si la opción de producir un bien A puede
generar un beneficio del 10% y la opción de producir un bien B
sólo puede generar un 3% de beneficios, el empresario al
decidir producir el bien A está renunciando al probable
beneficio del 3% de producir el bien B.
Para este ejemplo, la función del contador de la firma se
limita a registrar el resultado final de la opción elegida mientras
que para el economista es fundamental el análisis previo.
Un segundo criterio consiste en hablar de COSTOS
FIJOS (no son afectados por cambios en la producción) y
COSTOS VARIABLES (son aquellos que varían si cambia el
nivel de producción).
Vinculado a estas definiciones aparecen los conceptos de
CORTO PLAZO y LARGO PLAZO en la organización
empresarial, que son relativos a las decisiones que se adoptan.
Si un empresario decide abrir una nueva planta la gran
mayoría de los costos de esa decisión son variables y esto
implica hacer un análisis de largo plazo.
Si un empresario toma decisiones sobre una planta que
está en funcionamiento la gran mayoría de los costos son fijos
y esto implica hacer un análisis de corto plazo.
La mayor parte de la teoría microeconómica se basa en
el análisis de corto plazo.
Como un tercer criterio que surge se suele vincular los
costos de la empresa y los rendimientos de los factores
productivos y se realiza la clasificación de COSTOS TOTALES,
COSTOS MEDIOS y COSTOS MARGINALES.
158 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los costos totales son iguales a la suma de costos fijos y
costos variables.
Los costos medios o costos unitarios expresan el cociente
entre costos totales y cantidades producidas. Los costos
marginales expresan el incremento de los costos totales
cuando el empresario toma la decisión de producir una unidad
adicional.
La curva de oferta de la firma surge en el tramo creciente de
la curva de costo marginal a partir que el costo medio total
alcanza su valor mínimo, es decir a partir que una empresa
alcanza el “punto óptimo técnico”.
El punto óptimo técnico es considerado como un indicador
de la eficiencia empresarial, como un requisito a cumplir por la
firma para poder ingresar al mercado.
Con el mismo criterio utilizado con os costos se habla de
INGRESO TOTAL (precio por cantidades), INGRESO MEDIO
(precio) e INGRESO MARGINAL (incremento del ingreso total
cuando se vende una unidad adicional).
En un mercado de competencia perfecta se supone que el
precio es el mismo para cualquier nivel de producción (esto
implica afirmar que el poder de mercado es igual a cero), lo que
implica que el ingreso marginal sea igual al precio porque el
aumento del ingreso total de unidad en unidad es constante y
responde al mismo precio.
En los mercados de competencia imperfecta al haber un
mayor poder de mercado hay discriminación de precios.
Esto implica que los precios son más bajos cuando las
cantidades consumidas son mayores y en ese caso el ingreso
marginal será decreciente e inferior al precio.
Finalmente también se habla de BENEFICIOS TOTALES
(ingresos totales menos costos totales), BENEFICIOS MEDIOS
(ingresos medios menos costos medios) y BENEFICIOS
MARGINALES (ingresos marginales menos costos marginales).
Con estas definiciones se formulan tres criterios de decisión
que son considerados claves para cualquier forma de mercado:
Sobre el análisis macroeconómico| 159
1) Un empresario decidirá producir una unidad adicional
siempre que el ingreso marginal supere al costo
marginal, es decir si el beneficio marginal es positivo al
producir una unidad más habrá un aumento del
beneficio.
2) Un empresario no decidirá producir una unidad adicional
si el costo marginal supera al ingreso marginal, es decir
si hay un beneficio marginal negativo una nueva unidad
producida llevará a una disminución de los beneficios.
3) Un empresario logrará maximizar beneficios cuando el
ingreso marginal es igual al costo marginal, es decir si el
beneficio marginal es igual a cero. El argumento es que
si el ingreso marginal no crece (es constante en
competencia perfecta y es decreciente en competencia
imperfecta) y el costo marginal es finalmente creciente
(porque finalmente aumentan los costos variables) no
tiene sentido producir una unidad más, una vez que
ingreso marginal y costo marginal se igualan, porque no
conduce a un mayor beneficio.
Es así como la aplicación del análisis costo-beneficio permite
obtener conclusiones sobre las conductas empresariales
privilegiándose el análisis objetivo ya que las magnitudes de
costos, ingresos, beneficios y rendimientos de los factores
productivos son observables y medibles en la realidad.
A partir de estos conceptos es posible establecer una
vinculación entre la maximización de beneficios y la estructura
de mercado.

LA MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS

En el GRÁFICO 2 es analizada la maximización de


beneficios para una empresa pequeña que actúa en
“competencia perfecta”.
160 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

Puede observarse, de acuerdo a lo dicho hasta ahora, que


la maximización de beneficios se logra cuando coincide el
ingreso marginal (YMG) con el costo marginal (CMG).
El área del costo total (CT) surge del producto de las
cantidades de máximo beneficio (Qmax) y los costos medios
totales mientras que el área de máximo beneficio es el producto
del beneficio medio (precio menos CMET) y las cantidades de
máximo beneficio (Q max).
¿Cómo se llega hasta ese punto?
Los empresarios toman la decisión de producir una unidad
adicional siempre que el ingreso marginal (YMG) sea superior
al costo marginal (CMG). En ese caso el beneficio marginal
será positivo y producir una unidad adicional significará un
aumento de los beneficios o una disminución de las pérdidas
ya que para bajos niveles de producción puede darse que el
CMET sea mayor que el precio.
En “competencia perfecta” los empresarios adoptan como
conducta la aceptación del precio de mercado como un dato de
la realidad que no pueden cambiar.
Sobre el análisis macroeconómico| 161
Esto significa que el poder de mercado (la diferencia entre
el precio y el ingreso marginal) es cero, es decir que el YMG es
constante e igual al precio.
En tales circunstancias se verifica que la empresa alcanzará
el máximo beneficio cuando el CMG crece por encima del
CMET.
La conclusión es que las cantidades del “punto óptimo
técnico” (Q*) serán menores a las cantidades de máximo
beneficio (Q max).
Esto implica que las empresas deben cumplir con un
requisito de eficiencia para poder ingresar a un mercado
competitivo
En el GRÁFICO 3 es analizada la maximización de
beneficios para una gran empresa que lo hace en “competencia
imperfecta”.

Puede observarse que en competencia imperfecta también


se verifica que la maximización de beneficios se logra cuando
coincide el ingreso marginal (YMG) con el costo marginal
(CMG).
El área del costo total (CT) y los costos medios totales
surgen de la misma forma que en competencia perfecta.
¿Cómo se llega hasta ese punto?
162 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En “competencia imperfecta” los empresarios tienen poder
de mercado mayor que cero (el precio es superior al YMG).
El poder de mercado nace a partir de las ventajas que
obtiene la gran empresa sobre la pequeña en el rendimiento de
los factores productivos que se traducen en el hecho que el
tramo decreciente del CMET involucra un mayor nivel de
producción para una gran empresa lo cual le permite establecer
precios más bajos y desplazar así a la empresa más pequeña.
Esa ventaja que obtienen las empresas más grandes sobre
las más pequeñas depende de la introducción de maquinaria
especializada, de la especialización de la fuerza de trabajo en
esa maquinaria y de la investigación y desarrollo especializado
que hace posible la creación de nuevas tecnologías.
En los manuales de Economía se dice que las grandes
empresas poseen más altas economías de escala porque con
costos medios decrecientes pueden producir mayores
cantidades y, de esa manera, aumentan su poder de mercado.
Esto significa que en algún momento del tiempo la gran
empresa tendrá costos medios decrecientes y la pequeña
empresa, costos medios crecientes de manera que la gran
empresa podrá fijar un precio superior a su costo medio total e
inferior al costo medio total de la pequeña empresa.
Por último, en el gráfico 3 puede observarse que la gran
empresa logra maximizar beneficios antes de llegar al punto
óptimo técnico (Q max menor a Q*), y esto implica que LA
GRAN EMPRESA NUNCA LLEGA A LA TERCER ETAPA DE
LA LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES.
Sin embargo para la teoría microeconómica la forma
predominante de mercado es la “competencia perfecta” lo que
hace que la maximización de beneficios se produce cuando
ambos rendimeintos (el medio y el marginal) son decrecientes.
Sobre el análisis macroeconómico| 163
CAPÍTULO 5

El Sistema de Cuentas Nacionales

INTRODUCCIÓN

Existe consenso entre numerosos estudios que el sistema


de cuentas nacionales tiene su iniciación en la década de 1930
en momentos que se desarrolla la más grave crisis de la
historia del capitalismo.
Si se hace un repaso de la historia de la ciencia económica
existió, antes de la década de 1930, una preocupación de los
grandes pensadores por llevar un registro de las transacciones
que se realizan dentro de las fronteras de un país y en las
relaciones entre una nación y el resto del mundo.
En la corriente mercantilista ya aparece la preocupación
por el saldo de la balanza comercial de un país y la incidencia
que tiene la misma sobre la riqueza nacional.
En la corriente fisiócrata se tiene una primera descripción
del flujo circular del ingreso así como la diferenciación entre el
producto bruto y el producto neto.
En relación a la escuela clásica en el inicio de “La riqueza
de las naciones”, Adam Smith plantea:

“Una nación estará mejor o peor provista de todo lo


necesario y cómodo que es capaz de conseguir según la
proporción mayor o menor que ese producto, o lo que con él se
compra, guarde con respecto al número de personas que lo
consumen” ( Adam Smith, obra citada, introducción).

Puede apreciarse en este párrafo la noción de producto


ponderada por el número de habitantes como indicador de la
riqueza de una nación que para Smith dependía del trabajo útil
de sus ciudadanos.
164 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la obra de David Ricardo se supone al dinero hecho con
oro como una medida invariable del valor para facilitar la
investigación sobre la distribución del ingreso.
En la corriente marxista, tanto en Marx como en sus
seguidores inmediatos hay un estudio sobre el capital que
requiere de mediciones sobre la vida útil de las maquinarias y
la renovación de las maquinarias sobre la base que el
capitalismo exige empresarios eficientes para sobrevivir y la
eficiencia radica en la aparición de nuevas máquinas que
facilitan y abrevian el trabajo humano.
En el caso de la corriente marginalista, Alfred Marshal
plantea en “Principios de Economía” que:

“El trabajo y el capital del país, actuando sobre sus recursos


naturales, producen anualmente cierta suma total neta e
artículos materiales e inmateriales, incluyendo toda clase de
servicios. El término limitativo neto se necesita para significar
que se ha de tener en cuenta al gastar las materias primas y
artículos semimanufacturados y el desgaste de la maquinaria
que se utilizan en la producción, todo lo cual debe deducirse
del producto bruto para obtener la renta neta. Y a la renta neta
se deben agregar las inversiones extranjeras. Esta es la
verdadera renta neta anual o ingreso o dividendo nacional.”
(Alfred Marshall, obra citada, página 430).

Puede apreciarse como Marshall ya habla en términos de


los factores de la producción y explora el concepto de valor
agregado e incluso en otras partes de la obra distingue entre
producto y producción.
Con todo esto se prueba que el sistema de cuentas
nacionales no fue obra de un genio aislado sino el fruto de
esfuerzos de muchos autores por tratar de interpretar lo que
sucede en la realidad a partir de precisiones en cuanto a la
medición de las variables económicas.
En los manuales de Economía cuando se analiza el sistema
de cuentas nacionales se parte del objeto de estudio de la
Macroeconomía.
Sobre el análisis macroeconómico| 165
La Macroeconomía es una disciplina que se encarga de
estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la
economía. Cuando se habla de agregado nos referimos a la
suma de un gran número de acciones individuales realizadas
por personas, empresas, consumidores, productores,
trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida
económica de un país.
La actividad económica de un país incluye un sin numero de
actividades que se desarrollan en forma simultanea. Si
realizáramos un corte transversal de ese tipo de actividad, nos
encontraríamos con procesos interrelacionados y
superpuestos.
El Estado interviene en la economía para conseguir
diversos objetivos, pero para ello es necesario disponer de
mediciones precisas de las variables macroeconómicas,
especialmente del producto nacional y sus componentes.
Las Cuentas Nacionales son un sistema integrado de
estadísticas que tiene como objetivo obtener una visión global
de los aspectos económicos de la sociedad. Se recopilan datos
estadísticos y se estiman otros, que deben sistematizarse,
procesarse e interpretarse, ofreciendo un estado contable que
permite tomar decisiones y formular políticas económicas.
La Contabilidad Nacional tiene como objetivo describir el
proceso de producción, distribución y uso de los bienes y
servicios dentro de una sociedad determinada. Se pretende
reflejar así la actividad económica realizada en un periodo.
Es imposible realizar una medición exacta debido a que es
una estimación estadística, utilizando distintos métodos para
efectuarla.
La aproximación a la realidad económica real depende de
varios aspectos:

A. Elección de la metodología correcta, que abarque todos


los aspectos de las variables a estudiar.
B. Elección de un método correcto de aproximación de la
muestra al universo económico.
C. Veracidad de los datos estadísticos obtenidos.
166 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Las cuentas nacionales registran el nivel agregado del
producto, el ingreso, el ahorro, el consumo, los gastos y la
inversión en la economía.
Se habla frecuentemente de producto, ingreso o gasto,
pudiéndose calcular y estimar desde cualquiera de estos
puntos de vista porque, finalmente, resultan equivalentes dado
que los gastos de unos son ingresos para los otros.
Se denomina producción al conjunto de bienes que se
producen en un país. Surge de sumar el valor de los bienes
finales que se obtienen en cada sector. A la vez este valor de
los bienes finales de cada sector se puede desglosar en:
insumos (bienes de consumo intermedio) y valor agregado.

Entonces:

PRODUCCIÓN = INSUMOS + VALOR AGREGADO

Desde el punto de vista de los ingresos, las cuentas


nacionales muestran los ingresos que reciben por sueldos y
salarios los trabajadores, por beneficios e intereses los dueños
de las empresas y el capital y por renta los dueños de las
tierras Es importante aclarar que estos retornos se hacen por
actividades productivas, es decir, son retornos a factores de
producción.

PRODUCTO = GASTO FINAL


PRODUCTO = INGRESO
PRODUCTO = VALOR AGREGADO
VALOR AGREGADO = INGRESO

Se puede afirmar que el Valor Agregado puede ser visto del


lado del Producto (bienes generados), del Gasto (gasto
efectuado en ellos) o del Ingreso (rentas percibidas).
Sobre el análisis macroeconómico| 167

En lo que se refiere a los gastos, se pueden calcular los que


corresponden tanto al sector público como al sector privado.
A partir de ahora se ingresa en el problema de cómo se
valúan las variables económicas para luego analizar los
componentes del producto, del ingreso y del gasto.

LA VALUACIÓN DE LAS VARIABLES

Costo de factores y precios de mercado

El precio de mercado de bienes y servicios (finales e


intermedios) no solo surge de la suma de los “insumos” y el
“valor agregado”. Los consumidores deben abonar además los
impuestos indirectos, como los impuestos sobre las ventas y
los impuestos sobre consumos específicos, que sumados al
precio original de fabrica nos da el precio de mercado que
cobra el vendedor de los bienes.
Debe tenerse en cuenta que en algunos casos el productor
percibe un subsidio sobre la producción de determinados bienes
Las variables de la contabilidad nacional se valúan “a costo
de factores” (sin impuestos indirectos ni subsidios) y “a precios
de mercado” (con impuestos indirectos y subsidios).
El PBI se valora a precios de mercado y no a costo de
factores.
Para analizar que porcentaje de los precios de venta
corresponde exactamente al valor añadido o producido, la
variables se valúan a costo de factores y a precios de mercado.
168 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Así se tiene:
P pm = P cf + Imp. Ind. – subsidios

Y pm = Y cf + Imp. Ind. – subsidios

Y cf = Y pm – Imp. Ind. + subsidios

Variables brutas y netas

En el proceso productivo se produce el desgaste de los


activos fijos empleados. Parte de los nuevos productos son
utilizados para la reposición de estos bienes amortizados.
La inversión bruta: la inversión es uno de los componentes
del producto, que incluye una parte de inversión que se destina
a la reposición de los bienes de capital que se han desgastado
en la producción del flujo corriente de producto. Esta inversión
de reposición cubriría a la “depreciación del stock de capital
fijo”.

Inversión Bruta fija = Inversión de reposición + Inversión neta

IB = Depreciación + IN

Se obtiene a la variable neta después de restar a la variable


bruta el consumo del capital fijo del periodo, en términos de
producto se puede expresar de la siguiente forma:

PN = PB – Depreciación

PB = PN + Depreciaciones
El producto interno y el producto nacional pueden ser
expresados en términos “brutos” o “netos”, por ello debemos
especificar que el producto contiene esa cantidad de inversión
que será destinada a cubrir las depreciaciones.
Podemos decir que PB = YB recordando la igualdad P = Y
Sobre el análisis macroeconómico| 169
Llegamos a la variable neta después de restar a la variable
bruta el consumo del capital fijo del periodo (Amortización -Am-
o Depreciación -D-).

YN = YB – D

PB = PN + Am

Variables internas y nacionales

Esta variable se basa en la diferencia entre el concepto de


residentes y no residentes.
Se llaman residentes a todas aquellas personas que viven y
actúan dentro de las fronteras del país en forma permanente,
incluyéndose también a los becarios, personal militar y
diplomático.
Son no residentes las personas físicas o jurídicas del resto
del mundo, que mantienen el centro de su actividad económica
en el exterior.
Debe diferenciarse entre Interno lo que producen tanto los
residentes como los no residentes, de lo que producen los
residentes de un país, tanto dentro del país, como fuera del él,
en este caso estamos hablando de Nacional.
Se tiene en cuenta aquí que si en el proceso productivo de
un país están aplicados capitales que pertenecen a residentes
en el exterior, y también si hay residentes que tienen capitales
invertidos o están percibiendo algún ingreso en el resto del
mundo, los flujos de ingresos derivados de esta situación se
registran en las cuentas nacionales agrupadas en el rubro
Ingreso o Remuneraciones netas por factores de producción
recibidos del exterior (RNE).
Puede tener signo positivo o negativo y será el neto de
egresos (giros que las empresas extranjeras hacen a sus casas
matrices) e ingresos (remitidos por residentes nacionales
generados en el exterior).
170 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los derivados de inversiones en el exterior en concepto de
intereses, dividendos y utilidades son los parciales de ingresos.
Ingresos originados en el trabajo personal de residentes y otros
ingresos como patentes, regalías, derechos de autor, etc. No
se computan las transferencias de capital.

PN = YN

YN =YI – pagos a factores del exterior + cobros de factores del exterior

RNE

PN = PI ± RNE

YN = YI ± RNE

Variables a Precios Constantes y a Precios Corrientes

Las estimaciones del producto se consignan a precios


corrientes (referidos al año en que se efectuaron las
transacciones) o a precios constantes (referidos a un año
elegido como base).
Este tipo de valuación se aplica para evitar la depreciación que
sufre el signo monetario en la consideración de las variables.
¿En qué consiste entonces esta valuación?
Se trata de indexar las variables referidas a los distintos
períodos para referirlas a un período denominado “período base”.
Sobre el análisis macroeconómico| 171
LA MEDICIÓN DEL PRODUCTO, DEL INGRESO Y DEL
GASTO

Se denomina producción a la totalidad de bienes y


servicios que se producen en un país en un periodo. En ella
se consignan las compras y las ventas totales, al considerar el
valor de los insumos requeridos por los sectores productivos y
el valor de los bienes y servicios finales.
Cuando se habla de producción, se está hablando de un
valor bruto de la producción, en el están incluidos el suministro
de mercancías y servicios utilizados por las entidades
productivas.
La producción puede ser desglosada en dos partes a)
Insumos b) Valor agregado.
Desde el punto de vista del destino, estos productos pueden
designarse como Producto Intermedio, Demanda Intermedia o
Demanda Intersectorial (DI) o Producto Final (DF).

En el siguiente gráfico se muestra una representación


simplificada del flujo circular de la actividad económica de un
país. En esta simplificación no se ha representado la actividad
del Estado, ni del sector financiero; ni los flujos de bienes y
servicios con el exterior - importaciones (M) y exportaciones (X).
172 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

Si la economía real fuera así de sencilla, la medición del


producto sería muy fácil. Se trataría tan solo de medir el caudal
del flujo circular en cualquier zona, en el gasto de las familias,
en el ingreso de las empresas o en el pago de rentas. Esas tres
mediciones darían exactamente, el mismo resultado.
La complejidad surge al considerar el efecto del Estado, que
cobra impuestos e introduce subvenciones en diversas partes
del flujo; de la existencia del sector externo y de las
transacciones excluidas que son:
1) Transacciones ilegales.
2) Transacciones que representan redistribuciones: esto
es para bienes y servicios entre los distintos miembros
de la comunidad. Ej. Pensiones, jubilaciones.
3) Transacciones de activos financieros. Ejemplo: el valor
de las acciones transadas no crea producción, solo se
computa la actividad del agente de bolsa.
4) Transacciones de activos de segunda mano. Se mide
solamente la actividad de las personas que ejercen esa
labor comercial, si existe intermediación.
Sobre el análisis macroeconómico| 173
Se pueden agrupar las transacciones productivas por
sectores de actividad, a fin de determinar la producción de
cada uno y así medir cuanto se produce. Un sector es una
parte de la actividad económica cuyos elementos tienen
características comunes, guardan una unidad y se
diferencian de otras agrupaciones.
Se dispone entonces de una clasificación industrial
internacional uniforme (CIIU) de todas las actividades
económicas que contiene una desagregación de cada
actividad; agrupadas sucesivamente en mayores niveles de
agregación hasta llegar a la apertura a un digito. Las
actividades son:

1. Agricultura, caza, silvicultura y pesca.


2. Explotación de minas y canteras.
3. Industrias manufactureras.
4. Electricidad, gas y agua.
5. Construcción.
6. Comercio al por mayor y al por menor y restaurantes y
hoteles.
7. Transporte, almacenamiento y comunicación.
8. Establecimientos financieros, seguros, bienes
inmuebles y servicios prestados a las empresas.
9. Servicios comunales, sociales y personales.

De esta manera una actividad comprendida en el subgrupo


341/12 será la siguiente:

3. Industria manufacturera.
4. Fabricación de papel y productos de papel, imprentas y
editoriales.
1. Fabricación de papel y productos de papel.
1. Fabricación de pasta para papel.
2. Fabricación de papel y cartón.

Se puede reconstruir la tradicional división entre


actividades primarias, secundarias y terciarias, mediante el
siguiente agrupamiento:
174 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
ACTIVIDAD GRAN DIVISIÓN
Primaria 1-2
Secundaria 3-4-5
Terciaria 6-7-8-9

¿Cuáles son los sectores de la economía y que actividad


tienen?

Sector primario o sector agropecuario.

Sector secundario o sector industrial.

Sector terciario o sector de servicios.

Sector primario: Es el sector que obtiene el producto de sus


actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso
de transformación. Dentro de este sector se encuentran la
agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. Se
incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de
canteras, la extracción de petróleo y gas natural, excepto
actividades prospectivas.
Sector secundario: Comprende todas las actividades
económicas de un país relacionadas con la transformación
industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías,
los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos
productos, por ejemplo la construcción.
Sector terciario: Incluye actividades que no producen una
mercancía en sí, pero son necesarias para el funcionamiento
de la economía. Como ejemplos tenemos el comercio, los
restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios
financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los
servicios profesionales, administración publica, defensa,
servicios sociales y de salud, etc.
Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores
producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como
sectores productivos. El tercer sector se considera no
productivo puesto que no produce bienes tangibles.
Sobre el análisis macroeconómico| 175
Los bienes y servicios producidos difieren en cuanto a su
naturaleza, mientras los primeros son objetos tangibles, los
segundos no tienen expresión material. Los servicios son
prestaciones realizadas por individuos provistos o no, por
equipos técnicos o profesionales especializados., ellos no
pueden ser contabilizados por unidades físicas.
Los servicios pueden evaluarse del lado de la demanda, al
considerar su utilización efectiva, al considerar por ejemplo de
la cantidad de usuarios del servicio telefónico.
Hasta aquí se habla de cantidades físicas, pero si se desea
hablaren términos monetarios se debe efectuar la valoración
por su precio.

Precio x Cantidades físicas = VALOR MONETARIO por


UNIDAD FÍSICA

Para contabilizar todas las transacciones se utiliza una


unidad común de medida que es la moneda. ya que el mercado
ofrece el mecanismo unificador por medio del cambio de bienes
por dinero.
Al hablar de bienes debemos también resaltar que no todos
los bienes tienen igual vida útil.
La durabilidad del bien hace que se considere:

1) Como un bien durable: si durante un determinado


tiempo conserva su característica primigenia.
2) Como un bien no durable: aquel que se extingue con su
uso.

El Producto Bruto Interno es el valor de todos los bienes y


servicios finales producidos por un país en un determinado
período. Comprende el valor de los bienes producidos, como
viviendas, comercio, servicios, transporte, etc. Cada uno de
estos bienes y servicios se valora a su precio de mercado y
estos valores se suman para obtener el PBI.
176 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede señalarse también que los bienes y servicios cuando
son utilizados por las familias, para satisfacer sus necesidades,
se los considera bienes finales; en cambio, cuando son
utilizados por las empresas se los considera como insumos o
bienes de utilización intermedia.
La producción se basa en el trabajo humano con el fin
de satisfacer las necesidades económicas individuales y
colectivas. Cada unidad productora es alimentada por el resto
del sistema que le suministra materias primas, combustible,
energía, servicios etc. Los bienes adquiridos por las unidades
productoras para satisfacer el proceso productivo – llamados
insumos – sufren continuas transformaciones, por las cuales
llegan a ser bienes de utilización final.
Hablar del valor de los bienes y servicios finales es
evitar la doble contabilidad de insumos.
Por ejemplo no debe incluirse el precio de un automóvil en
el PBI y también añadir el valor de los neumáticos que compró
el fabricante del automóvil. Las piezas del automóvil que se
venden a los fabricantes se denominan bienes intermedios, su
valor no se incluye en PBI. Otro bien intermedio es el trigo que
se utiliza para hacer el pan. En el PBI no se incluye el valor del
trigo vendido al molinero ni el valor de la harina vendida al
panadero, sino solo el valor del pan.
Se ha considerado hasta ahora que hay bienes y servicios
finales y bienes y servicios que son intermedios o insumos.
En el cuadro siguiente se pueden sintetizar los conceptos
vertidos al respecto.
Sobre el análisis macroeconómico| 177
En síntesis: el Producto Bruto Interno (PBI) es el valor total
de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro
del territorio nacional durante un periodo de tiempo, que por lo
general es un trimestre o un año.
La cifra del PBI engloba la producción corriente (no se
cuenta la reventa de artículos producidos en un periodo
anterior) de bienes finales (no incluye: el valor de materias
primas y bienes intermedios) valorados a precios de mercado.
Cabe recordar que para el cálculo del PBI sólo se tiene en
cuenta la producción que se realiza en el país, dentro de las
fronteras de la nación, sin importar si ésta producción fue
realizada por personas o empresas nacionales o extranjeras, a
las que se denomina residentes nacionales o residentes del
resto del mundo y que el Producto Bruto Nacional (PBN) busca
medir la producción que generan los nacionales de un país, sin
importar si la producción fue realizada en su país de origen o
fuera de éste.
En el caso de Argentina, para poder encontrar el PBN hay
que restarle al PBI la producción de extranjeros en el país y
añadir lo que producen en el exterior los argentinos.

Por lo tanto:

PBN = PBI ± Remesas Netas del Exterior

En el caso de Argentina es más común utilizar el PBI que el


PBN, dada la gran cantidad de empresas de origen extranjero
que en ella producen y es fundamental su estimación para
evaluar el crecimiento, la evolución y la estructura de la
economía y la capacidad de ésta para usar eficientemente los
recursos disponibles para la producción.
El cálculo del Producto se puede realizar de tres formas
distintas según el punto de vista:
178 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) El método del gasto o por el lado de la demanda: El
cálculo se realiza por medio de la suma de todas las
demandas finales de productos de la economía; es
decir, puesto que la producción puede ser consumida
por el sector privado o publico (Gobierno), invertida o
exportada, este punto de vista calcula el PBI como la
suma de los empleos finales interiores de bienes y
servicios (consumo final y formación bruta de capital),
más las exportaciones y menos las importaciones de
bienes y servicios. En el esquema del flujo de la
actividad económica PBI equivale a medir el caudal del
flujo en el gasto.
2) El método del valor agregado o por el lado de la oferta:
El PBI se calcula sumando, para todos los bienes y
servicios, el valor agregado que se genera a medida
que se transforma el bien o el servicio en los distintos
sectores de la economía o ramas de la actividad
económica., es igual a la suma de los valores añadidos
brutos de los distintos sectores institucionales o de las
diferentes ramas de actividad, más el IVA que grava los
productos y los impuestos netos ligados a la
importación. En el esquema del flujo de la actividad
económica el PBI equivale a medir el caudal del flujo en
el momento de las entradas o ingresos de las
empresas.
3) El método del ingreso o la renta: En este método, el
PBI. es igual a la suma de la remuneración de los
asalariados, el excedente bruto de explotación y los
impuestos sobre la producción y las importaciones
menos las subvenciones. Esta definición del PBI en el
esquema del flujo de la actividad económica equivale a
medir el caudal del flujo en el momento en que las
empresas pagan las rentas a las familias.
Sobre el análisis macroeconómico| 179
En relación a la MEDICIÓN DEL GASTO las empresas
producen bienes y servicios cuya utilización es determinada por
la demanda. Esta demanda puede ser de bienes y servicios
producidos en un periodo, que se destinan a producir otros
bienes, llamados: insumos, productos intermedios, bienes y
servicios de utilización o consumo intermedio o bienes y
servicios de demanda intermedia o intersectorial.
La demanda final, corresponde a los bienes y servicios
destinados a usos finales en la economía como el consumo
final, distinguiéndose el consumo final privado; el consumo
público o consumo final del gobierno que comprende los gastos
que hace el gobierno, la inversión bruta fija que comprende los
gastos de los productores en las compras de bienes para
incrementar su stock de capital, la variación de existencias
referido al cambio de inventarios de los productores y las
exportaciones que comprende las ventas de bienes y servicios
de origen nacional a agentes económicos no residentes.

DF = (C priv. + C publ.) + (IBIF + Variación de existencias)+ X

A. Bienes de consumo final: son aquellos utilizados por las


familias (consumo privado) y por el gobierno (consumo
público) incluye los bienes y servicios producidos en un
periodo y que son consumidos por estos. Satisfacen las
necesidades humanas: alimentos, vestidos,
electrodomésticos, electricidad, gastos médicos, etc.
Aquellos bienes que no tienen un consumo inmediato,
que son durables y es comprado por las familias para su
utilización, son también considerados de consumo.
Se considera que son de utilización o demanda final por
la colectividad, los servicios prestados por el Gobierno.

CONSUMO = Consumo privado + Consumo público


180 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
B. Bienes de utilización final por las empresas: Comprende
los bienes producidos en un periodo que no se
consumen totalmente o de inmediato en el primer uso,
sino que se utilizan en varios periodos de producción.
Estos bienes se incorporan al equipo de producción de las
empresas, como maquinas, motores, edificios, informática,
etc. Y son llamados bienes de capital o de inversión.

C. La formación bruta de capital (IBIF): es un componente


de la demanda final. Tal concepto incluye:
1) La inversión neta fija.
2) Las amortizaciones o depreciaciones.
3) Las variaciones de stocks o existencias.

1) La formación de capital fijo (IN): es el valor de los


bienes durables adquiridos por las unidades
productivas para ser utilizados en el proceso
productivo. Estos bienes pueden clasificarse en:

I) Construcciones. Incluye el valor de las


construcciones ejecutadas en el período en los
siguientes rubros: viviendas y multiviviendas de
uso familiar, preparación de terrenos, gastos en
mejoras y reparaciones, locales comerciales,
obras civiles de infraestructura, rutas
concesionadas por peaje, infraestructura,
construcciones de empresas públicas
privatizadas y construcciones ejecutadas por el
gobierno nacional, provincial y municipal.
Forman parte de la inversión en construcciones,
todos los gastos asociados a la compraventa de
los bienes inmuebles nuevos y usados tales
como gastos de escrituración, comisión a
inmobiliarias, sellados y otros tributos, y tasas de
retribución de servicios vigentes.
Sobre el análisis macroeconómico| 181
II) Maquinaria y equipo durable de producción.
Incluye el valor de la producción nacional e
importaciones del período, de la maquinaria y
equipo destinados a las empresas para su
utilización en los procesos productivos. Sus
características son que no se extinguen con el
primer uso, y tienen una vida útil superior al año.
III) Material de Transporte. Incluye el valor de la
producción nacional e importaciones de material
de transporte incorporado por las empresas para
su utilización en el transporte de pasajeros y de
cargas.

2) La depreciación o amortización: esta destinada a


compensar el desgaste u obsolescencia de los
capitales existentes.

3) La variación de existencias. Se emplea una


cuenta de ajuste que se denomina “variación de
existencias”. Esta cuenta debe registrar la variación
de existencias de todo tipo de mercancías –
intermedias y finales – y aún productos en proceso
de elaboración. Puede tener signo positivo o
negativo si aumentan o disminuyen con respecto al
periodo anterior.

Dado que incluye las depreciaciones y las inversiones


realizadas dentro de las fronteras del país, decimos que:

IBI = IFI + Depreciaciones ± Variación de Existencias

D. Exportaciones Para hablar de exportaciones lo primero


que hay que hacer es establecer la diferencia entre una
economía cerrada y una abierta hacia el exterior.
En el primer caso estamos haciendo referencia que ese
país no mantiene relaciones comerciales con otros países.
182 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Por el contrario, en una economía abierta, se realizan
intercambios con el resto del mundo por medio de
exportaciones (X) e importaciones (M).
Cuando se realizan exportaciones, parte de la producción
nacional es comprada por agentes económicos residentes en el
extranjero, y parte de los ingresos que perciben las familias y
las empresas es destinado a la obtención de bienes
intermedios o finales importados.
Se denomina entonces exportaciones netas a la diferencia
entre los bienes que son remitidos al exterior y los bienes y
servicios que son utilizados en el mercado interno.
Para calcular el Producto Nacional es importante considerar
los movimientos como son la provisión que algunos países
hacen de transportes, fletes, seguros, bancos, servicios
telefónicos etcétera.
Existen también transacciones en sentido opuesto, por
ejemplo los gastos de turismo, realizados por residentes del
país, que operan como importaciones invisibles.

La medición del Producto Interno de un país por el lado del


Gasto presenta tres dificultades:

1) Evitar la doble contabilización de algunas producciones.


Limitándonos a sumar el importe de todas las ventas
que se han realizado en el país, se estarían
contabilizando muchos productos dos o más veces.
Hay que distinguir por tanto entre productos intermedios
o insumos (los utilizados por las empresas en sus
procesos productivos y que serán vueltos a vender una
vez reelaborados) y los productos finales (los únicos
que deben ser contabilizados). Puede afirmarse en
principio que la demanda final interna o Gasto Interno
a precios de mercado (GI pm) es el resultado de sumar
estas tres variables., en una economía cerrada con
sector publico.

DFI = G I pm = C pr + G + IBI
Sobre el análisis macroeconómico| 183
2) La existencia del sector externo. Si queremos conocer
el Producto Interno, es decir, lo producido en el interior
del país, habrá que añadir al Gasto la parte de la
producción -exportaciones (X) - que ha sido adquirida
en el extranjero y habrá que deducir las importaciones
(M), representada por aquella parte de productos finales
adquiridos por las familias, el Estado o las empresas
que ha sido producida en el exterior.

PBI pm = C pr + G + IBI + X - M

3) El capital de las empresas pierde cada año parte de su


valor, por obsolescencia o deterioro.
Esta pérdida de valor es la depreciación (D). La
inversión es calificada de neta (IN) o bruta (IB), según
se tenga en cuenta o no la depreciación.
IN = IB - D

Cuando se ha contabilizado la depreciación se tiene


que:

P B I pm = C + G + IBI + X - M

Y si se ha tenido en cuenta la depreciación el resultado


será el Producto Interno Neto a precios de mercado
(PIN pm).
P N I pm = C + G + IN + X - M

Las relaciones entre estas dos variables son por tanto


muy sencillas:

P N I pm = PBI pm - D
184 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Ocasionalmente se utiliza para su valoración unas partidas
de la contabilidad de las empresas establecidas para asignar a
distintos años los gastos de formación de capital, ellas se
denominan amortizaciones. Pero a pesar de que los sistemas
de contabilización de las amortizaciones suelen estar
reglamentados por el Estado (entre otras razones por su
posible utilización para la evasión fiscal) no dejan de ser una
forma arbitraria e insegura de medir la depreciación.
Se sigue utilizando con más frecuencia las cifras del PBI,
aunque el PNI ofrecería una visión más realista de la actividad
económica de un país.

Por último y en relación a la MEDICION DE LA RENTA, la


Contabilidad Nacional mide las rentas de un país haciendo
dos clasificaciones, según el factor retribuido y según el sector
productivo.
En el primer caso se distingue entre la remuneración de los
asalariados y el superávit de explotación.
En el segundo caso se distinguen los tres sectores
productivos, mencionados anteriormente.

El sistema cuenta con la siguiente trilogía: tierra,


trabajo y capital.

Tierra: Los propietarios de recursos naturales. No


solamente se considera a la tierra en función del área utilizada
para desarrollar actividades que generan una producción sino
que se incluyen además, todos los recursos naturales de
utilidad en la producción de bienes y servicios, por ejemplo los
bosques, los yacimientos minerales, las fuentes y depósitos de
agua, etc. La renta es la retribución que perciben.
Sobre el análisis macroeconómico| 185
Trabajo: Se refiere a todas las capacidades humanas,
físicas y mentales que poseen los trabajadores y que son
necesarias para la producción de bienes y servicios, por
emplear sus capacidades perciben una remuneración
denominada salario. Se incluye el ingreso distribuido a todos
los participantes en el proceso productivo que no son dueños
de los medios de producción. La cuantía que perciben los
asalariados esta compuesta por los aportes patronales
jubilatorios, es decir que:
Remuneración de los asalariados = Aportes patronales
jubilatorios + Sueldos y jornales
Capital: Insumos, maquinarias, instalaciones y otros
elementos similares que son aportados por el capitalista Son
todos aquellos bienes o artículos elaborados en los cuales se
ha hecho una inversión y que se utilizan para producir otros
bienes y servicios, como por ejemplo máquinas, equipos,
fábricas, bodegas, herramientas, transporte, etc.: todos estos
se utilizan para producir otros bienes o servicios.
En algunas circunstancias, se denomina capital al dinero,
sin embargo, dado que el dinero por sí solo no contribuye a la
elaboración de otros bienes, no se considera como un factor de
producción.
Cada uno de estos factores tiene una retribución. Esa
compensación esta determinada por haber adicionado valor a
los insumos. El capital tiene como compensación el interés o
superávit que surge del mayor valor que le añade a los
productos, el trabajo tiene como retribución el salario, y la tierra
tiene como recompensa la renta que se obtiene de ella al
utilizarla.
Los grandes avances en la producción han hecho que,
también se pueden considerar como factores de producción la
capacidad empresaria y la tecnología.
186 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Por otra parte, al medir la retribución al capital, hay que
tener en cuenta no sólo los beneficios que se han distribuido,
sino los que se han reinvertido. A la vez, hay que considerar
que parte del capital se ha depreciado, esto significa el
consumo de capital fijo. Para estimar esa depreciación se
contabilizan las amortizaciones, es decir, las partidas contables
utilizadas como reserva para la reposición del capital.
Por lo tanto:
YBI cf = salarios + interés + renta + depreciaciones

PBI pm = salarios + superávit de explotación + depreciaciones


+Impuestos indirectos – subsidios
El Ingreso Nacional tiene en cuenta las rentas percibidas
por los nacionales de un país por el empleo de su capital en el
extranjero. Los ingresos, en términos económicos, hacen
referencia a las entradas económicas que recibe una persona,
una familia, una empresa, una organización, un gobierno,
etcétera.
Cuando se habla del ingreso nacional es incorrecto afirmar
que, cuando éste aumenta, también aumenta el ingreso de
todos los habitantes del país. El aumento o la reducción en los
ingresos de los habitantes claramente afecta al ingreso
nacional, sin embargo, hay que tener en cuenta un aspecto
fundamental relacionado con el ingreso que es determinante
en el bienestar de los habitantes de una nación: la
distribución de éste.
Este tema es un punto fundamental de la política social y
económica de los gobiernos en los diferentes países. Cuando
aumenta el ingreso nacional, se genera estabilidad y progreso
económico. Por el contrario, cuando éste se reduce, pierde
estabilidad la economía. Aún así, no es un sinónimo de
progreso que aumente el ingreso nacional, si, al fin y al cabo,
este ingreso lo obtienen unos pocos habitantes.
Sobre el análisis macroeconómico| 187
COMPOSICIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS
NACIONALES

Está integrado por seis cuentas y compuesta cada una con


un debe y un haber que obviamente suman cifras iguales.
Cada uno de ellos tiene distintas partidas, al representar un
flujo de fondos entre dos tipos de unidades, cada partida se
registra en dos cuentas simultáneamente.
Las cuentas son:

1. Producto interno.
2. Ingreso nacional. Representa a las empresas.
3. Ingreso y gastos corrientes de las familias.
4. Ingreso y gastos corrientes del gobierno.
5. Transacciones corrientes con el exterior.
6. Ahorro e inversión.

Composición de las partidas

Este cuadro refleja específicamente, la ecuación


macroeconómica fundamental PBI = CF + IBI + X – M)
Se registra en el debe el PBI y en el haber el consumo privado
y publico, la inversión, las exportaciones y las importaciones.
En la inversión se considera IBIF y variación de existencias.
188 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

En esta cuenta, se registra los ingresos percibidos por los


asalariados, no asalariados y gobierno y en el haber el PNI al
costo que se tuvo por los factores productivos. Se agrega una
partida neta compensatoria de los ingresos netos percibidos
por los factores de la producción del resto del mundo.

En esta cuenta se consigna en el debe como gastan las


familias sus ingresos determinado por el consumo y aportes
jubilatorios, el pago de impuestos y lo que ahorran. Además de
posibles transferencias que hacen al gobierno. En el haber se
hallan los ingresos que perciben las familias, discriminando si
son asalariadas o propietarias, además las transferencias del
gobierno que reciben en forma de servicios públicos gratuitos.
Sobre el análisis macroeconómico| 189

Se distingue en el debe entre gastos de consumo, ahorro y


subsidios, además se consignan los intereses de la deuda
pública y las transferencias que pueden realizarse por otorgar
servicios gratuitos a la población.
En el haber se separan los ingresos de los impuestos,
dividiéndose estos, entre los directos e indirectos.

Al agrupar los movimientos de fondos, con el resto del


mundo, se determina en el haber las salidas de dinero con
respecto a las importaciones tanto de bienes como de
servicios, consignándose en el debe los ingresos habidos por
ingreso de fondos tanto por exportaciones, como por remesas
enviadas al exterior por no residentes e ingresos habidos por
residentes en el resto del mundo, el resultado de estas
remesas puede ser positivo, si las entradas fueron mayores
que las salidas o negativo en caso contrario.
190 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

En el debe se consigna la IBIF realizada en nuevos bienes


de capital; y en el haber se reflejan la “asignación para el
consumo del capital” y la parte del ahorro que se destina a
reemplazarla (depreciación de los activos fijos). Además se
determina la cuantía de ahorro realizado por los distintos
agentes.

LA MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO

El economista americano de origen ruso Wassily Leontief


obtuvo en 1973 el premio Nobel de Economía por haber ideado
las tablas Input-Output.
Este modelo de insumo producto fue desarrollado en la
década de 1930 culminando con la publicación de las matrices
de los Estados Unidos de los años 1919 y 1929, durante 1941.
En el caso de la Argentina los cuadros fueron
confeccionados para el año 1950, con la intervención de la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y para los
años 1953, 1963 y 1973, con la intervención del Banco Central
de la República Argentina (BCRA).
El Gobierno Nacional, mediante el decreto 1098/97 del
22/10/97, declaró de interés nacional la realización de un
proyecto para la elaboración de una Matriz de Insumo
Producto.
Sobre el análisis macroeconómico| 191
Este instrumento estadístico desglosa la Producción
Nacional entre los sectores que la han originado y los sectores
que la han absorbido; por ello recibe el nombre de "Tablas
Intersectoriales". También se la designa como Tabla de Input –
output. La palabra output designa el producto que sale de una
empresa o industria mientras que inputs son los factores o
recursos que se necesitan para realizar esa producción.
Muestran la producción total de cada sector productivo y
cuál es el destino de esa producción.
Constituye en un registro ordenado de las transacciones,
entre los sectores productivos, orientadas a la provisión de
bienes para la demanda final, así como de bienes
intermedios que se compran y venden entre sí, ilustrándose
así la interrelación entre los diversos sectores productivos y
los impactos directos e indirectos que tiene sobre estos un
incremento en la demanda final. Esto, permite cuantificar el
incremento de la producción de todos los sectores, derivado
del aumento de uno de ellos.
El modelo de insumo producto es un método netamente
cuantitativo, que permite el análisis objetivo a partir de que se
trata de una representación holística del sistema económico; y
además es un instrumento operativo de la teoría del equilibrio
general y un enlace entre el análisis microeconómico, de corte
neoclásico, y la teoría macroeconómica keynesiana.
El uso de este modelo nos permite el análisis de la
estructura económica, determina la consistencia interna de los
planes de desarrollo y detecta las fallas en el sistema.
El modelo tiene aplicaciones para la investigación y el
análisis de los cambios estructurales de la economía,
permitiendo medir cambios en la productividad, estudiar las
repercusiones de una sustitución de recursos, y determinar el
impacto de las variaciones en el valor de los insumos sobre la
estructura de costos, lo que en conjunto permite tener nociones
de los avances tecnológicos operados en la economía.
192 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La confiabilidad del modelo de insumo producto depende de
la confiabilidad de los coeficientes utilizados, los cuales se
deducen de las transacciones totales y se proyectan para el
año de interés. Esto implica una serie de dificultades derivadas
de los supuestos bajo los que opera el modelo. En primer lugar
la consideración de un cambio tecnológico nulo no es
ciertamente del todo correcta para ciertos sectores, además, es
evidente que el supuesto de que sólo existe un único proceso
de producción para cada sector no se cumple del todo.
Otra dificultad radica en el nivel de agregación que se use
en el análisis, ya que una adecuada planificación normalmente
requiere un nivel de desagregación que resulta difícil de operar
para los tomadores de decisiones.
En el modelo dinámico, por su parte, la limitación radica en
la dificultad para realizar estimaciones confiables de la matriz
de coeficientes de capital, así como la dificultad para asegurar
la viabilidad, derivada de la posibilidad de niveles de inversión
negativos.
Cabe señalar que en la matriz de insumo producto se
registran transacciones intersectoriales e intrasectoriales
considerando los sectores primario, secundario y terciario.

En las relaciones intrasectoriales se tienen tres casos:


1) Relaciones primario-primarias
2) Relaciones secundario-secundarias
3) Relaciones terciario-terciarias
En las relaciones intersectoriales se tiene tres casos:
1) Relaciones primario-secundarias
2) Relaciones primario-terciarias
3) Relaciones secundario-terciarias

¿Porqué se dice que es útil el modelo de la matriz de


insumo producto? Su utilidad esta referida a:
Sobre el análisis macroeconómico| 193
1) Para el empresario, que conoce bien el sector de
actividad en donde están ubicados los compradores de los
bienes y servicios que produce, pero que desconoce sobre la
rama de actividad de los clientes de sus compradores, la MIP
ofrece una descripción detallada de la ruta que siguen los
bienes y servicios hasta llegar a la demanda final; y le brinda
la información sobre su empresa en el total de una
determinada rama de actividad con sus consecuentes
posibilidades de expansión de mercado.
2) Políticas de empleo Así como la MIP permite medir los
impactos directos e indirectos en la producción como
consecuencia de cambios en la demanda final, lo mismo
puede decirse con respecto a las decisiones tendientes a
reducir el desempleo, las cuales pueden llegar a tener una
base estadística más sólida: por ejemplo, la expansión de la
actividad de la construcción, ya sea de obras públicas como
derivadas de estímulos ofrecidos al sector privado, repercutirá
en la actividad en sí misma, así como en todos los sectores
vinculados a ella, de aquí que el efecto completo en los
requerimientos de empleo: directos e indirectos se pueda
cuantificar sólo con una matriz de estas características.
3) Comercio exterior – proyección. En circunstancias en
que la balanza de pagos impone restricciones a la política
económica, el nivel de importaciones puede ser correctamente
determinado a través de ejercicios de insumo-producto. De esta
manera se puede obtener la demanda directa de importaciones
así como la demanda indirecta de todos los sectores
involucrados directa o indirectamente. A la vez, otra de las
aplicaciones convencionales de ella consiste en el análisis
entre las exportaciones y los insumos directos e indirectos que
requieren, algunos de los cuales pueden ser importados.
4) Análisis de precios y costos. Permite determinar el
efecto en el nivel general de los precios de la economía ya sea
como consecuencia de la modificación de alguno de los precios
de los bienes o servicios (nacionales e importados), así como
de la modificación de las tasas tributarias al ofrecer una
completa interrelación entre los sectores productivos.
194 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
5) Análisis de la energía y el medio ambiente. se puede
hacer calculando el contenido energético de los diferentes
productos en la demanda intermedia y final y con ello las
necesidades directas e indirectas de energía, las cuales se
expresan en términos físicos o en términos de valor como
matrices energéticas
Por otra parte, para el análisis del medio ambiente, el
método insumo-producto permite la determinación de las
fuentes directas e indirectas de contaminación al relacionar
datos sobre emisiones en términos físicos con los cuadros
insumo-producto. De esta manera se puede calcular el
contenido de "contaminación" de la demanda final.
6) Finalidad estadística. Al confrontar la oferta con la
utilización de los bienes y servicios producidos en la economía,
la MIP otorga un marco de consistencia para las estimaciones
que provienen de distintas fuentes: encuestas industriales,
encuestas de gastos de los hogares, estadísticas de comercio
exterior, etc.
Para ciertos sectores atomizados de la producción la
determinación del nivel de actividad mediante los relevamientos
tradicionales arroja resultados parciales.
Para contrarrestar esto, cuando se elabora la MIP se
dispone con mayor precisión de la estimación de la producción
del principal insumo de dicho sector. De esta manera, la
confrontación de ambos resultados pone en evidencia la
referida inconsistencia y permite su adecuada corrección.
Sobre el análisis macroeconómico| 195
CAPÍTULO 6

Los Modelos Económicos

Si se sigue el enfoque predominante de los manuales de


Economía, suele afirmarse que los modelos económicos
constituyen una herramienta fundamental para la teoría
económica porque permiten explicar en forma sencilla el
comportamiento de los agentes económicos que intervienen
en un sistema económico que, debido a sus complejidades,
requiere de una serie de supuestos de análisis simplificadores
El presente capítulo introduce al lector en el enfoque que
desarrolla en los manuales de Economía acerca de los
modelos económicos.
Suele afirmarse que los modelos económicos además de
realizar una simplificación de la realidad pueden ser útiles para
realizar ejercicios de predicción sobre el comportamiento de las
variables económicas.
Esta proposición parte de un hecho cierto y es que los
modelos constituyen una herramienta básica de trabajo de los
economistas a partir de presentar de manera coherente y en
forma sistémica las ideas, relaciones y teorías económicas.
Sin embargo en los supuestos simplificadores se dan por
sentado una serie de supuestos institucionales como es el caso
de la existencia de agentes económicos, es decir individuos
que participan en un proceso productivo y tienen una
retribución monetaria conforme a su contribución marginal en la
creación de productos, que terminan alejando a la ciencia
económica de los conflictos sociales que a menudo suceden en
el capitalismo y que terminan dando por tierra las predicciones
de los economistas profesionales
En la primera parte del capítulo se introducen los
conceptos básicos para el abordaje del tema de los modelos
económicos para luego desarrollar en la segunda parte el
modelo clásico también denominado modelo del equilibrio
general y en la tercera parte el modelo keynesiano.
196 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CONCEPTOS BÁSICOS

Cuando se ingresa en el campo de las ciencias sociales uno


de los primeros interrogantes que debe responderse es acerca
de qué se entiende por una explicación científica
La realidad económica de una región, de un país o de un
contienente suele ser compleja por la interacción que hay entre
fenómenos económicos, políticos y culturales. De allí que
aparece una necesidad de establecer una simplificación de esa
realidad para poder mejor entender lo que sucede
Cuando se habla de una teoría económica se habla de un
conjunto de enunciados explicativos que sirven para
comprender la estructura de una sociedad.
Dentro del enfoque de la Economía Política la estructura de
la sociedad se refiere a las relaciones sociales de producción,
privilegiándose el análisis cualitativo mientras que el planteo
predomínante de lo que se denomina la “Economía a secas”
es, en base al análisis cuantitativo, entender la estructura de
una sociedad desde las participaciones relativas de las
actividades que se desarrollan en un sistema económico
Para la aplicación de una teoría económica se requiere de la
construcción de modelos económicos.
Si la teoría económica es el conjunto de enunciados que
describe y explica la estructura de una sociedad, el modelo
económico aparece como una representación o una visión
simplificada de la realidad.
En los manuales de Economía, aunque muchas veces la
palabra no aparezca, se desarrollan de manera preponderante
teorías económicas capitalistas.
Una teoría económica capitalista parte de considerar al
capitalismo como un sistema económico y social basado en
que los medios de producción deben ser de propiedad privada,
el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos
escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para
generar riqueza.
Los economistas no sólo intentan comprender la realidad
sino tratan de influir sobre la actividad económica.
Sobre el análisis macroeconómico| 197
Para tratar de influir sobre la actividad económica, los
economistas profesionales suelen preocuparse por las
relaciones causa-efecto y este tipo de problemas es afrontado
en base a un razonamiento teórico y a un análisis de datos
históricos sobre variables económicas consideradas relevantes.
Así desde los manuales de Economía se plantea que un
modelo es una simplificación de la realidad que a través de
supuestos, argumentos y conclusiones explica una
determinada proposición o un aspecto de un fenómeno
más amplio.
En los manuales de Economía se desarrollan modelos
económicos capitalistas sobre la base de supuestos
institucionales no siempre explicitados como son la defensa de
una propiedad privada de los medios de producción, la
existencia de agentes económicos como individuos que pueden
ser productores o consumidores de bienes, servicios o dinero
según su ubicación en el sistema económico y la descripción
del proceso de producción en base a una combinación óptima
de los factores de la producción que son retribuidos conforme a
su contribución marginal.
Suele afirmarse que los modelos pueden tener un objetivo
analítico y un objetivo predictivo
Los modelos analíticos buscan explicar de manera
sistematizada y organizada el comportamiento de los agentes
económicos y sus relaciones.
En los modelos predictivos el objetivo fundamental es
elaborar un pronóstico sobre el comportamiento futuro de las
variables priorizadas en un estudio.
Otra clasificación consiste en distinguir entre modelos
teóricos y modelos aplicados.
Los modelos teóricos expresan ideas a través de un
conjunto de conceptos y relaciones. Se le exige a un modelo
teórico coherencia y consistencia en sus proposiciones para su
posterior contrastación con la realidad..
Los modelos aplicados también llamado modelos
empíricos se construyen para ser verificados en términos
estadísticos.
198 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En los manuales de Economía, al plantearse la división de
la ciencia económica en dos ramas como la microeconomía y
la macroeconomía, se establece también una división entre los
modelos microeconómicos y los modelos macroeconómicos
Dentro de los modelos microeoconómicos la divisoria
de aguas fundamental es entre los modelos de competencia
perfecta y los modelos de competencia imperfecta
Como ya se ha dicho en el capítulo 4 lo perfecto en la
competencia perfecta es la ausencia de poder de mercado, es
decir que se supone que los agentes económicos tienen
información perfecta sobre los precios tanto en el mercado de
bienes como en el mercado de factores de la producción.
Por otra parte lo imperfecto de la competencia imperfecta
es que se supone que los agentes económicos poseen
capacidad para influir sobre el precio de mercado lo que implica
la existencia de información imperfecta.
Dentro de los modelos macroeconómicos aparece la
clasificación entre modelos estáticos y modelos dinámicos
Los modelos estáticos buscan explicar el funcionamiento
de un sistema económico sin ingresar en la explicación sobre
cómo cambia éste.
Como ejemplos de modelos estáticos suelen citarse el
modelo del flujo circular del ingreso o el modelo de la matriz de
insumo-producto.
Puede decirse también que tanto los modelos de
competencia perfecta como los modelos de competencia
imperfecta son modelos estáticos
Por su parte, los modelos dinámicos se apoyan en
modelos estáticos para explicar el proceso de cambio de los
procesos económicos
Como ejemplos de modelos dinámicos suelen citarse los
modelos de crecimiento y desarrollo desde las más diversas
perspectivas ideológicas.
En los manuales de Economía donde predomina el
enfoque de la teoría del equilibrio general se desarrolla un
debate entre la vigencia del modelo clásico y el modelo
keynesiano.
Sobre el análisis macroeconómico| 199
EL MODELO CLASICO

En el amplio campo de la defensa del denominado


“modelo clásico” aparece un conjunto de economistas que
conformaron la corriente marginalista o neoclásica (Jevons,
Menger, Walras y Marshall) surgida en las tres últimas décadas
del siglo XIX pero también pueden incorporarse economistas
contemporáneos como Milton Friedman o Robert Lucas.
La IDEA CENTRAL de esta corriente es que la economía
capitalista se desenvuelve a través de mercados que siempre
están en equilibrio o se orientan hacia él cuando por cualquier
causa se producen fluctuaciones que temporariamente los
sacan de tal situación.
Los supuestos analíticos fundamentales pueden ser
sintetizados en:
1) La forma predominante de mercado es la competencia
perfecta.
2) El marco temporal de análisis es el del corto plazo.
3) Rige la ley de los mercados de Say
4) Se privilegian los análisis para una economía cerrada y sin
sector gobierno.
5) Existe una disociación entre una “economía monetaria” y
una “economía real”.

En este análisis la competencia perfecta implica:

1) Estado estacionario.
2) Libre movilidad de los factores de producción.
3) El cambio tecnológico es neutral.
4) Existencia de un homo economicus.

El término estado estacionario proviene de la obra de


Adam Smith y se refiere a aquella situación donde la economía
deja de crecer quedando la población en un nivel de
subsistencia, de manera que el precio de equilibrio termina
siendo constante.
200 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La libre movilidad de los factores de la producción
implica que no deben existir trabas tecnológicas ni legales ni
económicas para el ingreso y la salida del mercado por parte
de los productores.
Hablar de un cambio tecnológico neutral es presuponer
que todas las empresas operan con la misma tecnología de
manera que cualquier innovación tecnológica no genera
dificultades en la competencia porque rápidamente se
generaliza
Finalmente cuando se habla de homo economicus se
supone que todos los participantes en el mercado son
individuos racionales que actúan sobre la base del principio
hedonista de conseguir la máxima satisfacción con el mínimo
esfuerzo. Por otra parte el ser humano tiene un deseo ilimitado
de consumo y esto lleva a que los recursos son escasos para
satisfacer las necesidades humanas.
Cuando se habla de análisis de corto plazo se supone que la
mayoría de los costos son fijos de manera que todo cambio que
se produzca en los costos variables equivale al costo marginal,
Por el contrario una decisión empresaria de largo plazo sería
aquella donde no hay costos fijos.
Si rige la ley de los mercados de Say hay una tendencia
natural al equilibrio de mercado en una economía que funciona
con pleno empleo.
Cabe señalar, para el mercado de trabajo, que en este pleno
empleo se tolera la existencia de un desempleo voluntario y/o
friccional pequeño en términos porcentuales que en los
manuales de Economía se lo denomina “tasa natural de
desempleo”.
Una economía cerrada y sin sector gobierno es también
denominada “economía simple”.
En una economía simple el producto es la suma del
consumo y la inversión mientras que el ingreso es la suma del
consumo y del ahorro.
En una economía simple la condición de equilibrio requiere
que coincidan las decisiones de ahorro e inversión pero si esa
coincidencia no se verifica es posible llegar al equilibrio a partir
del juego de las leyes de la oferta y la demanda.
Sobre el análisis macroeconómico| 201
Como ya se ha señalado, en el capítulo 1, si hubiera un
exceso de ahorro, esto implicaría un consumo por debajo del
equilibrio y, por lo tanto, el empresario no podría vender toda
su producción lo que hará que opte por producir en el próximo
período una cantidad menor hasta que se llegue al equilibrio,
mientras que, si hubiera un exceso de inversión, esto
implicaría una producción de bienes de consumo por debajo
del equilibrio, sin que se pueda satisfacer la demanda, lo que
hará que el empresario opte por una mayor producción en el
período siguiente hasta que se vuelvan a igualar oferta y
demanda..
Por último la disociación entre una “economía monetaria”
y una “economía real” implica afirmar que el dinero es neutral
de manera que un cambio en la cantidad de dinero sólo puede
generar efectos monetarios lo que lleva a avalar el análisis que
se hace en la teoría cuantitativa del dinero que, al hablar de
una identidad entre oferta monetaria y demanda monetaria, no
está haciendo otra cosa que ratificar la ley de los mercados de
Say porque quienes ofrecen dinero son los compradores de
bienes y quienes demandan dinero son los vendedores de
bienes..
La síntesis argumental del modelo clásico se desarrolla
a través del funcionamiento de los mercados:
Para el modelo clásico la economía capitalista se
encuentra en un equilibrio estable.
Esto significa que si por algún motivo la economía sale del
equilibrio, cuenta con un mecanismo endógeno que lo devuelve
a él en forma natural. Este mecanismo consiste en la acción
simultánea de los tres grandes mercados de la economía:
Mercado de Bienes (analizado en le capítulo 4), Mercado de
Trabajo y Mercado de Capitales.
Con esto lo que se pretende afirmar es que cada uno de
estos mercados, al ajustar sus desequilibrios mediante
aumento o disminución en el precio, contribuye, además, al
equilibrio de los otros dos.
En relación al Mercado de Trabajo, la oferta de trabajo
tenderá a crecer cuando el salario real sea superior a la
desutilidad marginal del trabajo y viceversa.
202 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Por lo tanto se entiende que, en tanto el salario real
crezca, tenderá a crecer la oferta de trabajo y viceversa lo que
constituye una relación directa.
Por otro lado, la demanda de trabajo se comportará de
acuerdo a la relación que exista entre el salario real y el
producto marginal del trabajo, en la medida que este último sea
superior al salario real, la demanda tenderá a crecer; por lo
tanto se entiende que si el salario real disminuye (aumenta)
habrá una demanda de trabajo mayor (menor) lo que constituye
una relación inversa.
Si existiera, por ejemplo, un aumento de la oferta laboral y
se produjera un desequilibrio donde la oferta laboral es mayor a
la demanda laboral, entonces, con salarios flexibles a la baja,
se producirá una caída del salario real, lo cual provocará que
caiga la oferta laboral (crecerá el desempleo voluntario pues el
salario real se habrá ubicado debajo de la demanda marginal
de trabajo y que crezca la demanda laboral, ya que el salario
real también será inferior al Producto Marginal del Trabajo
volviéndose de este modo al equilibrio.
En el Mercado de Capitales el precio es la tasa de interés.
La oferta está representada por los ahorristas que son
quienes renuncian al consumo presente con el objetivo de
incrementar su consumo futuro. Por lo tanto, a cambio de esa
postergación de consumo, requieren una retribución que es el
interés. A mayor tasa de interés estarán dispuestos a ahorrar
más y viceversa (relación directa entre ahorro y tasa de
interés).
La demanda está representada por los tomadores de
crédito, cuyo objetivo es destinar esos fondos a la compra de
bienes de capital (Inversión); los tomadores de crédito
demandaran más capital cuanto menor sea el costo que deben
pagar. Es decir que existe una relación inversa entre Inversión
y tasa de interés.
Los bancos son los intermediarios en ese mercado,
captando el dinero de los ahorristas y otorgando créditos a
quienes lo demandan.
Sobre el análisis macroeconómico| 203
Ante la eventualidad de un desajuste de mercado, por
ejemplo que exista un exceso de ahorro sobre inversión; el
modelo clásico plantea que los bancos ofrecerán, a los
ahorristas, una tasa de interés menor y, por lo tanto podrán
prestar a esa tasa de interés más baja.
Esta baja de la tasa de interés hará que se reduzca la
oferta de fondos (Ahorro) y que se estimule la demanda
(Inversión).
Entonces, en el mercado de capitales también funciona
la ley de Say y la oferta habrá creado su demanda, al tolerar
una caída de la tasa de interés.
En el mercado monetario los cambios en la oferta de
dinero afectan al nivel general de precios pero no afectan a las
variables reales (dinero neutral)
Luego de este conjunto de afirmaciones acerca del modelo
clásico resulta necesario examinar cómo funcionan los
mercados para ajustar los desequilibrios
Partiendo de la base que existe un desequilibrio inicial
motivado por un aumento del nivel de ahorro en la economía se
tiene que el ahorro es superior a la inversión, en el mercado de
capitales.
Este aumento del ahorro es, a su vez, una caída del
consumo y por lo tanto una caída de la demanda global que
conduce a un exceso de oferta en el mercado de bienes y
servicios de consumo.
Este exceso de oferta, asimismo, redunda en una caída
de las ventas, de la producción y del empleo en el sector
mencionado y, por lo tanto, se verifica que un desequilibrio en
el mercado de capitales afectó al mercado de trabajo y al
mercado de bienes.
A partir de lo afirmado se desarrolla un mecanismo de
ajuste donde el exceso de ahorro sobre inversión, habilita una
caída de la tasa de interés; el exceso de oferta en el mercado
de bienes y servicios origina una caída del nivel de precios y el
desempleo que se produce en el mercado de trabajo provoca
una caída del salario real.
204 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En este contexto los empresarios se mostrarán
dispuestos a tomar créditos más baratos (aumenta la demanda
de inversión), los que habrán de utilizar para demandar bienes
de capital (aumenta la demanda de bienes y servicios) a fin de
prepararse para enfrentar la explosión de consumo futuro y,
para poner en funcionamiento los nuevos bienes de capital,
contratarán mano de obra, cuyo valor (el salario real) ha caído
por debajo del producto marginal del trabajo (aumenta la
demanda de trabajo).
De este modo, por medio de la competencia, se vuelve
al equilibrio en los tres mercados habiéndose producido,
solamente, una reasignación de factores (trabajo y capital) de
un sector a otro.
De la misma manera puede establecerse una secuencia
de relaciones causa-efecto para el caso del desequilibrio donde
la inversión supera al ahorro.
Si se analiza en detalle la descripción del proceso de
ajuste en los manuales de Economía se plantea que la
situación donde el ahorro supera la inversión deriva en un
sobrante de producción mientras que la situación donde la
inversión es superior al ahorro termina generando un sobrante
de producción pero en ambos casos las leyes de la oferta y la
demanda sonb las que garantizan el retorno al equilibrio.
He aquí plasmada la visión del sistema capitalista que
presenta el modelo clásico donde el permanente ajuste
endógeno hacia el equilibrio conduce en forma automática
hacia el pleno empleo.
De todo esto se deducen las siguientes conclusiones:
1) La economía de mercado es eficiente en la asignación
de recursos.

2) Esa eficiencia es posible si no hay interferencias


extrañas (estado, sindicatos y monopolios), es decir
cuando los mercados son perfectamente competitivos
Sobre el análisis macroeconómico| 205
EL MODELO KEYNESIANO

El modelo keynesiano tiene como figura económica


emblemática al más importante economista que dio el siglo XX:
John Keynes. Si bien entre sus divulgadores hay economistas
talentosos como John Galbraith y James Tobin, ninguno de
ellos ha alcanzado la dimensión de Keynes.
La IDEA CENTRAL es que el capitalismo funciona en
base a “fallas de mercado” que se traducen en la existencia de
desocupación involuntaria así como de una desigual
distribución del ingreso y la riqueza.
Los supuestos analíticos fundamentales pueden ser
sintetizados en:

1) La forma predominante de mercado es la competencia


imperfecta.
2) El marco temporal de análisis es el del corto plazo.
3) Existe una economía monetaria de producción, es decir no
hay una disociación entre un mundo monetario y un
mundo real.
4) Se privilegian los análisis para una economía cerrada con
sector gobierno.
5) No rige la ley de los mercados de Say.

En este análisis la existencia de competencia imperfecta


implica una ruptura con el análisis del modelo clásico que
puede observarse en: I) Información imperfecta. II) Las
decisiones en base al estado de las expectativas III)
Indeterminaciones en los precios de los mercados.
La información imperfecta introduce la incertidumbre en la
toma de decisiones porque al producirse discriminación en el
sistema de precios no hay ninguna posibilidad de hacer
pronósticos perfectos.
Al introducirse la incertidumbre aparecen las decisiones en
base al estado de las expectativas sobre rendimientos
probables futuros. Al respecto Keynes sostiene que
206 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“El estado de expectativas a largo plazo que sirve de base a
nuestras decisiones, depende, no sólo de los pronósticos más
probables que podamos realizar, sino también de la confianza
con que hagamos la previsión. Si esperamos grandes
modificaciones pero estamos muy inseguros sobre la forma en
que ocurrirán, entonces nuestra confianza será débil.
El estado de confianza, como se llama, es un asunto al que los
hombres prácticos conceden la atención más estrecha y
preocupada (…) sin embargo no hay mucho que decir a priori
sobre él. Nuestras conclusiones deben depender
esencialmente de la observación real de los mercados y de la
psicología de los negocios (…)
El hecho más destacado es lo extremadamente precario de las
bases de conocimiento en que han de basarse nuestros
rendimientos probables”.
(“Teoría general de la ocupación el interés y el dinero”- Fondo
de Cultura Económica-1986- páginas 136-137)
En relación a las indeterminaciones en los precios de los
mercados lo que se está planteando es que no existe una
tendencia al equilibrio en el mercado de bienes y servicios, en
el mercado monetario y en el mercado laboral debdio a la
existencia de rigideces en el sistema de precios.
En el caso del mercado de bienes si hay subutilización de
capital (capacidad ociosa) y de trabajo (desocupación) los
desequilibrios de mercado no necesariamente habrá un ajuste
a través del precio aunque pueda haberlo a través de los
stocks.
Para el caso del mercado monetario la tasa de interés no
está vinculada al motivo transacciones de la demanda de
dinero sino al motivo especulativo por lo que no hay ningún
mecanismo estabilizador cuando éste es el que predomina.
Finalmente para el mercado laboral tampoco habrá
flexibilidad descendente de los salarios reales porque, para
Keynes, los sindicatos asumen el rol de mantener cierto nivel
más que el de imponer niveles superiores a los que las
empresas pretenden conceder.
Sobre el análisis macroeconómico| 207
Cuando se habla de análisis de corto plazo vuelve a
suponerse que la mayoría de los costos son fijos de manera
que todo cambio que se produzca en los costos variables es
equivalente al costo marginal.
La diferencia con el modelo clásico es que al introducirse la
incertidumbre en la toma de decisiones no hay garantías que
se arribe a una situación de equilibrio.
Para justificar que no hay una disociación entre un
mundo monetario y un mundo real Keynes desarrolla el
concepto de economía monetaria de producción.
Una economía monetaria de producción es aquella donde
las cambiantes opiniones de los empresarios sobre el futuro
afectan al volumen de producción y a la ocupación.
De todo esto se deduce que los cambios en la cantidad
de dinero generan efectos reales y entonces el dinero no es
neutral.
En una economía cerrada con sector gobierno puede
verificarse el rol anticíclico del estado para situaciones de crisis.
Siendo el producto la suma del consumo privado, la
inversión y el gasto público y el ingreso la suma del consumo
privado el ahorro y los impuestos, la condición de equilibrio
requiere que la suma de la inversión privada y el gasto público
(entradas de dinero al circuito productivo) debe ser igual a la
suma del ahorro y los impuestos (salidas de dinero del circuito
productivo).
Si el ahorro supera a la inversión (por un predominio del
motivo especulativo) será necesario un aumento del gasto
público (con déficit fiscal) para corregir los desequilibrios
sistémicos.
Finalmente el hecho que no rige la ley de los mercados
de Say refuerza la idea que al no existir una tendencia natural
al equilibrio de los mercados hace falta la intervención del
estado para resolver el crucial problema del desempleo.
La síntesis argumental del modelo se desarrolla a partir
de describir cuáles son las “fallas del mercado”· que hacen que
no funcione la ley de Say. Luego de criticar, fuertemente, lo que
él denomina los postulados clásicos, Keynes va a elaborar otro
enfoque del equilibrio macroeconómico.
208 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los postulados clásicos son:

1) Que la Oferta de trabajo está en relación directa con el


salario real.
2) Que la Demanda de trabajo está en relación inversa con el
salario real.
3) Que la oferta crea su propia demanda (Ley de Say)

Las críticas de Keynes pueden sintetizarse como sigue:


1) La oferta de trabajo se reducirá ante una caída del
salario real sólo cuando el salario caiga en términos nominales.
Sin embargo, cuando la caída del salario real obedece a una
suba del nivel de precios; entonces Keynes afirma que, lejos de
contraerse, la oferta de trabajo tiene una tendencia a crecer.
2) Keynes observa que, a pesar de bajar el salario real
por efecto de la suba de precios, existen circunstancias (como
el inicio de la depresión de la década de 1930) donde la
demanda de trabajo no crece.
3) Si el salario real está cayendo y, por ende, ubicándose
por debajo del producto marginal del trabajo, ¿por qué los
empresarios no se comportan como los clásicos esperan que lo
hagan?. Keynes va a responder que los empresarios no sólo se
guían por lo bajo que puede estar el salario real, sino que
observan si van a poder vender aquello que producirán al
incrementar del nivel de empleo. Es decir que la oferta no crea
su propia demanda, sino que es la demanda la que
determina el nivel de oferta.
4) De lo antedicho, se desprende que, en disonancia con
el planteo clásico, puede haber una oferta de mano de obra,
que aunque acepta el salario existente, no sea demandada. Es
decir que, en la economía capitalista, puede existir desempleo
involuntario.

Keynes distingue entre la producción potencial (de pleno


empleo) y la producción real o efectiva.
Sobre el análisis macroeconómico| 209
La economía puede alcanzar el equilibrio en distintos
niveles de producción real o efectiva, sin alcanzar,
necesariamente, el producto potencial o de pleno empleo.
Para cada nivel de empleo habrá sólo un volumen de
producción de equilibrio que estará determinado por el volumen
de demanda efectiva que genera ese nivel de empleo.
El capitalismo no presenta obstáculos por el lado del
proceso de producción sino por el lado de la demanda
efectiva insuficiente.
Siendo la demanda efectiva la suma de bienes de consumo
(Consumo) y bienes de capital (Inversión), el planteo de una
demanda efectiva insuficiente se traduce en que la inversión
es inferior al ahorro.
La evolución del consumo se rige por la ley de propensión
a consumir que establece que un cambio en el ingreso genera
un cambio menos que proporcional en el consumo y más que
proporcional en el ahorro. Esto hace que, en una economía en
crecimiento, se produzca una “brecha creciente” entre el nivel
de Ingreso (equivalente al producto) y el nivel de Consumo.
Para que la economía alcance el equilibrio, debería existir un
volumen de Inversión creciente que permita cerrar esa brecha.
El planteo “clásico” resuelve ese dilema haciendo depender
al ahorro y a la inversión de la tasa de interés. Al crecer el
ahorro cae la tasa de interés y esto eleva la inversión; de
manera que lo que retrocedió el consumo a manos del ahorro,
se recupera por vía de la inversión garantizándose el equilibrio.
Keynes niega esta afirmación “clásica”, al sostener que el
ahorro no depende de la tasa de interés sino del nivel de
ingreso y que la inversión no depende solamente de dicha tasa
de interés sino que ésta debe ser comparada con la eficiencia
marginal del capital”.
Si la eficiencia marginal del capital es mayor que la tasa de
interés de mercado, conviene invertir pero si es inferior, se
acentúan las conductas especulativas y cae la inversión.
Como ya se ha visto en el capítulo 3, Keynes define a la
eficiencia marginal del capital como el rendimiento probable de
una nueva unidad de un bien de capital comparado con su
precio de costo.
210 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Esto puede interpretarse como una tasa de ganancia
esperada de los proyectos de inversión disponibles, siendo la
mayor, de ellas, la eficiencia marginal del capital de la
economía en un momento dado.
Puede afirmarse que existe una relación directa entre la
inversión y la eficiencia marginal del capital.
El paso siguiente es determinar cómo se comporta la
eficiencia marginal del capital que, para Keynes, tiene una
relación directa con las expectativas de rendimientos probables
futuros, es decir del flujo de beneficios futuros que espera
obtener quien realiza la evaluación de determinado proyecto.
A modo de CONCLUSION. para Keynes el equilibrio
macroeconómico de la economía capitalista, no depende de la
acción racional del Homo Economicus, sino que se sustenta
principalmente en la confianza, en las sensaciones que tienen
los empresarios respecto del futuro, lo que se conoce como los
“espíritus animales” (animal spirits).
Dicho esto, conviene interrogarse acerca de cómo estará el
estado de confianza, cuando la economía crece fuertemente y,
al crecer el ahorro más que el consumo, la brecha entre oferta
y demanda se agranda.
Cuando empiezan a mermar las ventas el estado de
confianza será bajo y los animal spirits estarán deprimidos.
Esa desconfianza respecto de la evolución de la economía,
hará que caigan las expectativas de rendimientos probables
futuros y con estos se desplomará la eficiencia marginal del
capital que se ubicará por debajo de la tasa de interés.
Para salir de la depresión es necesaria la intervención del
estado quien, aumentando el gasto público hará crecer la
propensión a consumir de la comunidad generando un cambio
favorable sobre la eficiencia marginal del capital vía incremento
de los rendimientos probables, lo que contribuirá a mejorar el
estado de confianza de los Animal Spirits.
Sin embargo, no debe perderse de vista que el enfoque
keynesiano representa una ruptura parcial con el enfoque
marginalista, porque sugiere que en el largo plazo los
postulados de la escuela clásica pueden volver a tener
vigencia.
Sobre el análisis macroeconómico| 211
Esto lo expresa Keynes con claridad al decir que:
“Nuestra crítica de la teoría clásica aceptada no ha sido tanto
en buscar los defectos lógicos de su análisis, como en señalar
que los supuestos en que se basa se satisfacen rara vez o
nunca, con la consecuencia que no pueden resolver los
defectos del mundo real. Pero si nuestros controles
centrales logran establecer un volumen global de
producción correspondiente a la ocupación plena tan
aproximadamente como sea posible, la teoría clásica
vuelve a cobrar fuerza de aquí en adelante”
(Keynes, obra citada, Fondo de Cultura Económica, Pág. 333)
Sobre esta base se desarrolló después de la muerte
keynesiana el modelo de la síntesis neoclásica donde el
modelo keynesiano es tratado como un caso particular de la
teoría del equilibrio general.
Como puede apreciarse en esta presentación de los
modelos económicos que son utilizados desde los manuales de
Economía la ley de los mercados de Say continúa ocupando el
centro del debate.
Sobre el análisis macroeconómico| 213
CAPÍTULO 7

El Equilibrio Macroeconómico

El punto de partida del denominado modelo clásico o de


equilibrio general, que es divulgado en los manuales de
Economía, es el análisis de las principales funciones
macroeconómicas en lo que se conoce como la “ecuación
macroeconómica fundamental”.
En los manuales de Economía se menciona como un
indicador fundamental para la medición de la actividad
económica al producto bruto interno (PBI)
La definición de producto bruto interno actualmente
utilizada es:
PBI = C + I + G + (X – M)
Donde:

C = Consumo privado de las familias


I = Inversión privada de las empresas
G = Gasto público (consumo público + inversión pública)
X = Exportaciones
M = Importaciones

Haciendo un simple pasaje de términos se obtiene la


ecuación macroeconómica fundamental:

PBI + M = C + I + G + X
O también:

OFERTA AGREGADA (OA) = DEMANDA AGREGADA (DA)

El presente capítulo analizará los factores que determinan


la oferta agregada y la demanda agregada así como, a través
de medidas de política económica, se generan cambios en la
oferta agregada y en la demanda agregadga
214 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
LA OFERTA AGREGADA

La oferta agregada indica todos los bienes que se


producen en el país, con destino a nuestro país o hacia el resto
del mundo.
La oferta agregada es función de los recursos que cuando
son utilizados plenamente alcanzan el producto potencial (PP),
del nivel general de precios (NGP) y del nivel de los costos
totales (CT).
Esto se expresa:

OA = f (PP, NGP, CT)


(+) (+) (-)

donde el signo (+) implica relación directa y el signo (–) implica


relación inversa.
El producto potencial representa la “frontera de
posibilidades de producción”, esto es el máximo producto
obtenible con la dotación de los factores productivos existentes.
Dentro de esta dotación de factores productivos se incluye
la tierra, el trabajo, el capital monetario y el capital industrial.
Si se plantea el interrogante sobre cuáles son las variables
que posibilitan que se alcance el producto potencial una
posibilidad es plantear que el mismo depende de la dotación de
capital (K), de la dotación de trabajo (L) y de la tecnología
predominante (Te).
Esto se expresa:

PP = f (K, L, Te)
(+) (+) (+)

Para las tres variables independientes de la función del


producto potencial se verifica la existencia de una relación
directa en relación a la variable dependiente.
Sobre el análisis macroeconómico| 215
El término K expresa la dotación de capital existente que
en términos empíricos puede ser asimilado con la denominada
“inversión bruta fija” es decir los equipos durables de
producción y las construcciones.
El término L representa la dotación del factor trabajo en el
momento de la observación, lo que constituye la “población
económicamente activa” compuesta por todas aquellas
personas entre 14 y 65 años en condiciones de trabajar.
El término Te representa la tecnología predominante en el
momento de la observación y se refiere fundamentalmente a
aquellos sistemas productivos y administrativos que son
empleados en las empresas productoras de bienes y servicios.
El nivel general de precios representa la combinación de
los precios de dos tipos de bienes: el precio de los bienes
transables y el precio de los bienes no transables.
Los bienes transables son aquellos que son producidos
para el mercado mundial (o provienen del mercado mundial)
mientras que los bienes no transables son producidos
exclusivamente para el mercado interno.
Debe tenerse en cuenta aquí la procedencia de los
insumos cuyo encarecimiento van a provocar una alza de los
precios de los bienes transables y los bienes no transables.
Suele afirmarse que el precio de los bienes transables
(PTR) depende más de los precios internacionales y del tipo de
cambio verificándose en ambos casos una relación directa.
Para el caso del precio de los bienes no transables
(PNTR), al ser bienes aislados del mercado mundial, dependen
de los costos internos de producción y de la tasa de beneficio
empresarial, verificándose también una relación directa para
ambos casos.
Finalmente los costos totales (CT) dependen de una
serie de variables como: a) Los salarios. b) El precio de los
insumos. c) El tipo de cambio. d) La tasa de interés. e) Los
impuestos.
Todas estas variables tienen una relación directa con los
costos totales que a su vez tienen una relación inversa con la
oferta agregada.
216 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Una vez dicho esto el paso siguiente es analizar cómo
surge la curva de oferta agregada.
La oferta agregada hace referencia al producto total que
las empresas de un país están dispuestas a producir y vender
en un período determinado, generalmente un año, a cada nivel
de precios permanciendo constantes los demás factores.
En este caso se aplica el análisis cuantitativo de manera
que la oferta de toda la economía es la suma de la oferta de
todos los empresarios mientras que a nivel macroeconómico se
habla de nivel general de precios
El factor determinante de la oferta agregada es la
capacidad potencial de la economía para producir
La combinación de los factores productivos o insumos con
la tecnología disponible permite alcanzar una cantidad
determinada de producto en forma sostenida.
En el análisis de corto plazo, conforme a la teoría
microeconómica, al regir la ley de rendimientos decrecientes, el
aumento de la producción de la economía está asociado al
aumento de los costos que a su está relacionado con un
incremento de los precios. De todo esto se deduce que la curva
de oferta agregada de una economía tiene una pendiente
positiva debido a que el aumento del producto está asociado al
aumento de los precios
Debe decirse además que en la representación gráfica de
la oferta agregada debe considerarse que la forma que adopte
la curva de oferta estará íntimamente relacionada con el
modelo económico elegido.
Si se trata del modelo clásico, que supone el pleno
empleo de todos los factores productivos, debe considerarse al
producto como igual al producto potencial, lo cual implica
considerar a la curva de oferta agregada como perfectamente
inelástica, es decir paralela al eje vertical donde se representa
al nivel general de precios.
Si se vincula la oferta agregada con las decisiones de
política económica, bajo los supuestos del modelo clásico todo
intento de expandir el nivel de actividad lo único logra es
aumentar el nivel general de precios (inflación) sin conseguir
efecto alguno sobre el nivel de empleo.
Sobre el análisis macroeconómico| 217
Si se trata del modelo keynesiano, la curva de oferta
agregada será infinitamente elástica es decir paralela al eje
horizontal (donde se mide el producto).
La forma que adopta la curva, en este caso, obedece,
por un lado, a la idea de que existen rigideces institucionales al
descenso del nivel general de precios, y, por otra parte, esa
forma de la curva, da cuenta del planteo keynesiano de que la
economía funciona en niveles inferiores a los de pleno empleo
y que, por lo tanto, ante incrementos de la demanda, la oferta
responde incrementando las cantidades sin alterar el nivel de
precios.
Otra posibilidad es no considerar a la oferta agregada
bajo ninguno de los dos modelos y en ese caso la curva de
oferta agregada tendría una pendiente positiva que reflejaría
una relación directa entre el nivel de actividad y el nivel general
de precios.
Gráficamente se sintetizan las tres posturas en una
curva de oferta agregada donde se visualizan tres tramos

p
OA

TRAMO KEYNESIANO

TRAMO NORMAL

TRAMO CLASICO

A continuación se pasa a analizar los determinantes de la


demanda agregada
218 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
LA DEMANDA AGREGADA

En los manuales de Economía se plantea que el producto


depende de la demanda agregada, lo que lleva al interrogante
sobre cómo se determina el nivel de demanda agregada.
La respuesta se encuentra en el análisis de cómo se
determina cada uno de sus componentes, es decir cómo se
determinan el consumo privado, la inversión privada, el gasto
público y las exportaciones.
Antes de analizar los mismos debe hacerse una distinción
entre la demanda autónoma y la demanda inducida
Existen casos en que en las variables de la demanda
agregada tienen un componente que no depende del nivel de
ingreso, en esos casos se habla de “demanda autónoma”.
Por ejemplo, existe un consumo mínimo de subsistencia,
un nivel de inversión privada que no depende de variables
endógenas, un nivel de gasto público que depende de las
decisiones políticas que se toman en el sector gobierno y un
nivel de exportaciones que es condicionado por el ingreso de
otros países.
Al mismo tiempo en las variables de la demanda agregada
hay un componente que depende de los cambios que se
observan en el nivel de ingreso y en ese caso existe una
relación directa.
En síntesis se tiene la existencia de una “demanda inducida”
que se determina en forma endógena a diferencia de la
“demanda autónoma” que es exógena.
El punto de partida del análisis de la demanda agregada es
el análisis de los determinantes del consumo privado
El CONSUMO PRIVADO depende de:

1) El ingreso disponible (YD).


2) La renta acumulada (RA).
3) El nivel general de precios (NGP).
4) La tasa de interés (r).
Sobre el análisis macroeconómico| 219
La función consumo se expresa entonces:

C = f (YD, RA, NGP, r)


(+) (+) (-) (-)

El ingreso disponible es la variable independiente de


mayor importancia. Representa el valor del ingreso que queda
en manos de los consumidores de bienes finales una vez que
los mismos han realizado sus transacciones con el Estado, es
decir han pagado sus impuestos y han recibido las
transferencias.
La relación con el consumo es directa ya que un aumento
del ingreso disponible genera un aumento en el consumo
aunque en forma menos que proporcional.
Para entender esta cuestión se hace necesario examinar
el estudio que realiza John Keynes sobre la evolución del
consumo y del ingreso a través del tiempo.
El punto de partida de Keynes es considerar una
economía simple donde el ingreso (Y) de las familias, se
destina al consumo (C) o bien se destina al ahorro (S).
La ley de propensión a consumir sostiene que todo
cambio en el ingreso genera un cambio menos que
proporcional en el consumo y más que proporcional en el
ahorro.
Así se tiene la definición de propensión media a
consumir (c) y propensión media a ahorrar (s)
c=C/Y s=S/Y
donde “c” y “s” oscilan entre 0 y 1, siendo c + s = 1
De acuerdo con la citada ley, la propensión media a
consumir se encuentra en relación inversa con el ingreso.
En cambio la propensión media a ahorrar se encuentra
en relación directa con aquel.
Para comprender mejor esta afirmación se deben
conocer algunos conceptos que utiliza Keynes como son la
propensión marginal a consumir y la propensión marginal a
ahorrar
220 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Primero debe explicarse el significado de la propensión
marginal a consumir (c’).
Este es un concepto incremental, es decir que mide cuanto
crece el consumo cuando crece infinitesimalmente el ingreso.
Dicho en otros términos, mide cuánto de cada peso que
aumenta el ingreso de la población (Y) es destinado al
consumo (c’ = ∆ C / ∆ Y). De esta manera, también puede
afrirmarse que c’ va a oscilar entre 0 y 1.
De cada peso que se incrementa el ingreso, lo que no se
destina a consumo, se entiende que es destinado al ahorro.
Razón por la cual existe, también, una propensión marginal a
ahorrar (s’) que mide cuánto de cada peso que aumenta el
ingreso será destinado al ahorro (s’ = ∆ S / ∆ Y).
Entonces la propensión marginal a ahorrar será
complementaria de la propensión marginal a consumir. Es decir
que de cada peso que se incrementa el ingreso, una porción se
destina al consumo y el resto al ahorro.
Esto se expresa c’ + s’ = 1
Por último, debe considerarse la existencia del Consumo
autónomo (CA).
Este sería un volumen mínimo de consumo en qué la
sociedad debe incurrir para la subsistencia.
En la hipótesis de que el producto (y por ende el ingreso)
fuese cero, la sociedad igualmente efectuaría este consumo.
Tal volumen de consumo no se altera con el crecimiento del
ingreso (de allí que se lo repute como autónomo, es decir
independiente del nivel de ingreso).
¿Cómo financia la población el consumo autónomo? La
manera más común de hacerlo es recurriendo a gastar ahorros
pretéritos o bien tomando deuda.
A esta variable se la conoce como desahorro autónomo
(-SA). De lo expuesto se desprende que, en valores absolutos,
el consumo autónomo y el desahorro autónomo son iguales.
Por lo tanto, las ecuaciones del Consumo y del Ahorro
quedan como sigue:

C = CA + c’ x Y S = -SA + s’x Y
Sobre el análisis macroeconómico| 221
La renta acumulada se expresa en los activos que
poseen los consumidores y que pueden ser transformados en
dinero.
El incremento de estos activos bien puede darse producto
de decisiones de ahorro a lo largo de un período aunque
puede obedecer a causas que son exógenas que hacen que un
activo se valorice (lo que se llama “efecto riqueza”).
La relación con el consumo es directa ya que un aumento
de la renta acumulada provoca un incremento del consumo.
El nivel general de precios se conforma ponderando los
precios de los bienes transables y los precios de los bienes no
transables.
El aumento en el nivel general de precios provoca una
pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y una
consiguiente disminución en el consumo.
La tasa de interés considerada como el precio del dinero
ejerce influencia sobre aquellos bienes que son comprados en
base al sistema de crédito (bancos, tarjetas de crédito, etc.).
Cabe esperar que una disminución (aumento) en la tasa de
interés genere un efecto positivo (negativo) sobre el consumo.
En los manuales de Economía el análisis de la demanda
agregada continúa con el desarrollo de la función inversión
Los bienes y servicios destinados a la inversión suelen
diferenciarse en tres categorías básicas: las existencias (capital
circulante), las plantas y equipos (capital fijo) y las viviendas e
infraestructura (capital social)
El nivel de existencias es considerado como una inversión
autónoma (IA) de manera que para cualquier nivel de ingreso o
renta se tiene el mismo nivel de inversión.
En la representación gráfica la inversión autónoma es una
recta horizontal paralela al eje de las abscisas
Lo que es se está planteando es que los empresarios
mantienen siempre un nivel mínimo de stocks y deben
modificarlo cuando el incrementio del consumo aumenta de
manera imprevista y por falta de stocks se desaprovecha la
oportunidad de hacer un mejor negocio.
Así si la inversión deseada o prevista es mayor (menor) a la
inversión real se decidirá producir un volumen mayor (menor)
222 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La INVERSIÓN PRIVADA es influenciada por:
1) La eficiencia marginal del capital (EMGK).
2) El ingreso disponible (YD).
3) El nivel general de precios (NGP).
4) La tasa de interés (r).
La función inversión se expresa entonces:

I = f (EMGK, YD, NGP, r)


(+) (+) (-) (-)

En el análisis keynesiano la eficiencia marginal del capital


es la variable fundamental para entender el comportamiento de
la inversión privada en el transcurso del tiempo.
Keynes la define como el rendimiento probable de una
nueva unidad de un bien de capital comparado con su precio
de costo.
Un aumento de la eficiencia marginal del capital repercutirá
favorablemente sobre la inversión privada.
Keynes consideraba fundamental explicar la evolución de la
eficiencia marginal del capital para comprender mejor las
situaciones de crisis.
Keynes sostenía que la eficiencia marginal del capital
dependía de las expectativas por el rendimiento futuro de los
bienes de capital que a su vez eran influenciadas por al
propensión a consumir de la comunidad
Respecto al ingreso disponible el argumento que plantea
que una disminución de los impuestos que el sector
empresarial paga lleva a un mayor ingreso disponible que se
traduce en un aumento de la inversión privada si bien parece
teóricamente consistente no siempre se verifica en forma
empírica.
Tanto en el caso del nivel general de precios como en el
de la tasa de interés un aumento repercute negativamente
sobre el nivel de inversión porque se trata de un incremento de
los costos que no necesariamente será acompañado por un
crecimiento de los beneficios.
Sobre el análisis macroeconómico| 223
El GASTO PÚBLICO que comprende al consumo público y
a la inversión pública depende de:
1) El nivel de ingresos públicos (YP).
2) El nivel general de precios (NGP).
La función del gasto público se expresa entonces:

G = f (YP, NGP)
(+) (-)

El nivel de ingresos públicos es un correlato que muchas


veces es tomado en cuenta para no caer en situaciones de alta
inflación o de alto desempleo.
En los informes del Banco Mundial de los últimos años se
ha hecho hincapié en que el Estado debe acomodar su función
a su capacidad es decir que para poder gastar más debe
aumentar sus fuentes de ingreso. En este sentido y en la
medida que aumente la presión tributaria (definida como el
cociente entre impuestos y PBI) mayor será la participación del
gasto público en el PBI.
Puede encontrarse en esta argumentación una de las
causas por las cuales los países más desarrollados tienen una
mayor participación del gasto público en el PBI.
En una primera aproximación el sector gobierno influye
sobre el producto de dos maneras distintas:
1) Por un lado puede incrementar la demanda agregada a
través de sus gastos y las compras de bienes y servicios. En
este caso resulta importante la capacidad de decisión
autónoma del Estado.
2) Por el otro puede afectar negativamente la marcha de la
economía a través de un incremento de los impuestos al sector
privado. En este sentido no pueden escindirse los impuestos
del nivel de ingresos que se está afectando.
Por su parte el aumento en el nivel general de precios
repercute negativamente sobre el gasto público porque si hay
un proceso de alta inflación los gastos presupuestados por
ejemplo en áreas sociales disminuirán en términos reales.
224 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Las EXPORTACIONES dependen de:

1) El tipo de cambio (TC).


2) El ingreso disponible del resto del mundo (YD rdm).
La función de exportaciones se expresa entonces:

X = f (TC, YD rdm)
(+) (+)
Cuando se utiliza en los manuales de Economía el término
tipo de cambio se alude al cociente entre las unidades de
moneda local (pesos) que se necesitan para adquirir una
unidad de moneda extranjera (dólar).
No obstante el tema de la definición se verifica que si el tipo
de cambio aumenta (disminuye) se genera un efecto positivo
(negativo) sobre las exportaciones y un efecto negativo
(positivo) sobre las importaciones.
En relación al ingreso disponible del resto del mundo si
se produce un aumento estimula a las exportaciones de la
misma.
Las IMPORTACIONES dependen de: 1) El tipo de cambio
(TC). 2) Aranceles sobre las importaciones (AI) y 3) El ingreso
disponible de la Argentina (YD).
La función de importaciones se expresa entonces:

M = f (TC, AI, YD)


(-) (-) (+)
El aumento del tipo de cambio, encarece el precio interno
de los bienes importados y reduce su demanda
Los aranceles sobre las importaciones son gravámenes
que cobra el estado y que, por lo tanto, encarecen el precio
interno de los bienes importados. De modo tal que un
incremento de los aranceles desalienta la demanda de
importaciones y viceversa.
Por último, el ingreso disponible de la Argentina actúa
en forma directa sobre la demanda de importaciones de puesto
que el crecimiento de un país estimula la demanda tanto de
bienes no transables como de bienes transables.
Sobre el análisis macroeconómico| 225
CAMBIOS EN LA OFERTA AGREGADA Y LA
DEMANDA AGREGADA

Como ya se ha dicho la representación gráfica de la oferta


agregada está vinculada al modelo de análisis que se escoge
en relación al equilibrio general.
A los efectos de simplificar el análisis de los cambios en al
demanda agregada y la oferta agregada se establece aquí el
supuesto que la curva de oferta agregada se encuentra en su
tramo normal porque lo que interesa analizar aquí es porqué
aumenta o disminuye la demanda gregada y la oferta agregada
Por lo tanto el gráfico de equilibrio general que se tendrá en
cuenta es el siguiente

NGP
DA OA

NGP E

0 Y
YE

Así todo aumento (disminución) de la demanda agregada


(oferta agregada) implica un desplazamiento hacia la derecha
(izquierda) de la demanda agregada (oferta agregada)
Al mismo tiempo cuando el nivel general de precios es
mayor (menor) habrá inflación (deflación) y cuando el nivel de
actividad aumenta (disminuye) se hablará de auge (recesión)
A continuación se analizan las explicaciones de los
movimientos de la oferta agregada y la demanda agregada con
una serie de ejemplos de actualidad seleccionados
226 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
RELACIONES CAUSA-EFECTO
EN LA OFERTA AGREGADA

EXPLICACIONES VARIABLE VARIABLE EFECTO


DE LOS EXÓGNEA ENDÓGENA SOBRE
MOVIMIENTOS AFECTADA AFECTADA LA OA
1 AUMENTO DE LA ▲DOTACIÓN ▲PRODUCTO AUMENTA
INVERSIÓN NETA DE CAPITAL POTENCIAL LA OA
2 PROGRESO DE LA ▲ DOTACIÓN ▲PRODUCTO AUMENTA
EDUCACIÓN LABORAL DE TRABAJO POTENCIAL LA OA
3 HAY INNOVACIONES ▲ DOTACIÓN ▲PRODUCTO AUMENTA
TECNOÑÓGICAS TECNOLÓGICA POTENCIAL LA OA
4 AUMENTO DE PRECIOS ▲PRECIO DE ▲NIVEL AUMENTA
EN LOS COMMODITIES LOS BIENES GENERAL DE LA OA
TRANSABLES PRECIOS
5 ALZA DE PRECIOS EN ▲PRECIO DE ▲NIVEL AUMENTA
INSUMOS EMPLEADOS BIENES NO GENERAL DE LA OA
EN BIENES LOCALES TRANSABLES PRECIOS

6 CAÍDA DE LA TASA DE ▼PRECIO DE ▼ NIVEL DISMINUYE


BENEFICIOS BIENES NO GENERAL DE LA OA
TRANSABLES PRECIOS
7 BAJA EN ARANCELES ▼ GASTOS EN ▼ COSTOS AUMENTA
DE IMPORTACIONES INSUMOS TOTALES LA OA
IMPORTADOS
8 AUMENTO DE LOS ▲ COSTOS ▲ COSTOS DISMINUYE
APORTES PATRONALES LABORALES TOTALES LA OA
9 DEVALUACIÓN DE LA ▲ PRECIO ▲ NIVEL AUMENTA
MONEDA LOCAL DE BIENES GENERAL DE LA OA
TRANSABLES PRECIOS
--------------------- -------------------- ----------------
▲ GASTOS EN ▲ COSTOS DISMINUYE
INSUMOS TOTALES LA OA
IMPORTADOS
-
10 DISMINUCIÓN DEL TIPO ▼ PRECIO ▼ NIVEL DISMINUYE
DE CAMBIO DE BIENES GENERAL DE LA OA
TRANSABLES PRECIOS
--------------------- -------------------- ----------------
▼ GASTOS EN ▼ COSTOS AUMENTA
INSUMOS TOTALES LA OA
IMPORTADOS
-
Sobre el análisis macroeconómico| 227
RELACIONES CAUSA-EFECTO
EN LA DEMANDA AGREGADA

EXPLICACIONES VARIABLE VARIABLE EFECTO


DE LOS EXÓGNEA ENDÓGENA SOBRE
MOVIMIENTOS AFECTADA AFECTADA LA DA
1 AUMENTO DE PRECIOS ▲ RENTA ▲ CONSUMO AUMENTA
DE LOS ACTIVOS ACUMULADA LA DA
2 AUMENTAN TARIFAS DE ▼ INGRESO ▼ CONSUMO E DISMINUYE
GAS Y ELECTRICIDAD DISPONIBLE INVERSIÓN LA DA
------------------------ ----------------
▼ DE LAS AUMENTA
IMPORTACIONES LA DA
3 EXPECTATIVAS DE ▲EFICIENCIA ▲INVERSIÓN AUMENTA
CRECIMIENTO MARGINAL LA DA
FAVORABLES DEL CAPITAL
4 AUMENTO DE LA ▼ TASA DE ▲ CONSUMO E AUMENTA
OFERTA MONETARIA INTERÉS INVERSIÓN LA DA
5 CREACIÓN DE UNA ▲ GASTO ▲ GASTO AUMENTA
UNIVERSIDAD PÚBLICA AUTÓNOMO PÚBLICO LA DA

6 CRECIMIENTO D E LA ▼ INGRESOS ▼ GASTO DISMINUYE


EVASIÓN FISCAL PÚBLICOS PÚBLICO LA DA
7 SITUACIÓN RECESIVA A ▼ INGRESO ▼ DE LAS DISMINUYE
NIVEL MUNDIAL DISPONIBLE EXPORTACIONES LA DA
DEL RESTO
DEL MUNDO

8 DEVALUACIÓN DE LA ▲ TIPO DE ▲ DE LAS AUMENTA


MONEDA LOCAL CAMBIO EXPORTACIONES LA DA
▼DE LAS
IMPORTACIONES
9 DISMINUCIÓN GENERAL ▲ INGRESO ▲ CONSUMO E AUMENTA
DE LOS IMPUESTOS DISPONIBLE INVERSIÓN LA DA
DEL PAÍS -------------------------- --------------
▲ DE LAS DISMINUYE
IMPORTACIONES LA DA

10 AUMENTO D E LOS ▼ INGRESO ▼ CONSUMO DISMINUYE


ARANCELES A LOS DISPONIBLE LA DA
BIENES DE CONSUMO DEL PAÍS ---------------------- ----------------
IMPORTADOS ▼ DE LAS AUMENTA
IMPORTACIONES LA DA
228 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

En los modernos manuales de Economía se plantean dos


tipos de relaciones causa-efecto: 1) aquellas donde puede
observarse que hay una cadena de efectos que suceden en la
misma dirección. 2) aquellas en donde no se observa siempre
que la cadena de efectos sean en la misma dirección.
Si se analizan los seis primeros ejemplos del cuadro
donde se desarrollan ejemplos de CAMBIOS EN LA OFERTA
AGREGADA puede observarse que hay una cadena de
relaciones directas.
En los tres primeros casos la explicación obedece a la
relación directa entre la dotación de los factores productivos, el
producto potencial y la oferta agregada.
En los otros tres casos también hay una explicación que
se fundamenta en la relación directa entre precios de bienes
transables o no tranasables con el nivel gernal de precios y
luego con la oferta agregada.
En los casos 7 y 8 del mismo cuadro al haber una
relación inversa entre la oferta agregada y los costos toales
encontramos ejemplos donde en la cadena de relaciones
causa-efecto ya no se producen cambios en la misma
dirección.
Debe también notarse en estos ejemplos que hay
cambios que generan efectos tanto en la oferta agregada como
en la demanda agregada.
Por ejemplo el incremento de la inversión neta no sólo
expande el producto potencial sino también genera un efecto
positivo sobre la demanda agregada.
Pero también suecede que un aumento del nivel general
de precios afecta negativamente al consumo, la inversión y el
gasto público y, por ende, a la demanda agregada
En donde se visualiza claramente efectos simultáneos en
la demanda agregada y en la oferta agregada es cuando hay
cambios en el sistema impositivo.
Por ejemplo las disminuciones generales de impuestos
suelen generar efectos positivos más claramente en la oferta
agregada que en la demanda agregada.
Sobre el análisis macroeconómico| 229
Resulta evidente que si los empresarios pagan menos
impuestos, al reducirse los costos, aparece un incentivo para
invertir aunque no es seguro que eso suceda en la práctica.
Por el lado de la demanda agregada el aumento del
ingreso disponible fortalece decisiones de consumo e inversión
pero también debe decirse que un mayor poder de compra de
los consumidores si se vuelca a los articulos importados puede
neutralizar y hasta anular esa expansión.
Finalmente en los casos 9 y 10 cuando se analiza el
impacto de modificaciones en el tipo de cambio no aparece un
efecto claro sobre la oferta agregada.
Resulta evidente que una devaluación de la moneda local
afecta positivamente el precio de los bienes transables y, por lo
tanto, hay una expansión de la oferta agregada.
Sin embargo, si en la estructura de costos hay insumos
importados la devaluación hará que aumenten esos costos y el
impacto será negativo sobre la oferta agregada.
¿Cuál de los dos efectos es más importante?
Es muy probable que en las empresas que producen
bienes no transables y requieren de insumos importados el
efecto sea negativo mientras que para los exportadores haya
un efecto positivo por el incremento de los ingresos por ventas
Cabe la posibilidad que en el conjunto de la economía el
efecto positivo vía nivel general de precios se equipare con el
efecto negativo por el lado de los costos y, en ese caso, la
oferta agregada no se desplazará en ninguna dirección.
Cuando sucede esta situación sólo habrá un
desplazamiento a la derecha de la demanda agregada (por
mayores exportaciones y menores importaciones) a lo largo de
la curva de oferta agregada.
De la misma manera una disminución del tipo de cambio va
a generar por un lado un efecto negativo de la oferta agregada
porque habrá una caída en el precio de los bienes transables
pero, al mismo tiempo al haber una dsiminución de los gastos
empresarios en insumos importados, se producirá una
disminución en los costos que afectará positivamente a la
oferta agregada y el resultado final dependerá una vez más de
cuál de los dos efectos tiene una fuerza mayor.
230 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Si se analizan el primer ejemplo del cuadro de la donde se
desarrollan ejemplos de CAMBIOS EN LA DEMANDA
AGREGADA puede observarse que hay una cadena de
relaciones directas.
La explicación del prmier caso tiene que ver que el
incremento del valor de los activos que posee una perona hace
que la renta acumulada sea mayor y esto afecta positivamente
al consumo y luego a la demanda agregada.
En el segundo caso el aumento de las tarifas de gas y
electricidad genera efectos negativos tanto en los
consumidores como en los empresarios.
Aparece como un atenuante el hecho que al disminuir el
ingreso disponible de los argentinos habrá una caída de las
importaciones y eso favorece a la demanda agregada.
En la práctica como la participación del consumo y la
inversión en el PBI es muy superior a la participación de las
importaciones el efecto neto será una caída en la demanda
agregada.
En rigor no sólo habrá una caída en la demanda agregada
sino también en la oferta agregada por el aumento de los
costos.
En el tercer ejemplo siempre las expectativas favorables de
crecimiento generan una cadena de efectos positivos.
En el cuarto ejemplo la disminución de la tasa de interés
genera efectos positivos en el consumo y la inversión que
repercute favorablemente en la demanda agregada y también
en la oferta agregada por la disminución del costo del crédito.
En el quinto ejemplo el impacto de la creación de una
universidad no sólo implica una expansión de la demanda
agregada sino que, con el transcurso del tiempo, también
contrbuirá a un incremento de la dotación laboral
El sexto ejemplo permite entender que la evasión fiscal
hace que el estado disponga de menos fondos para gastar en
educación, salud, vivienda y políticas sociales lo que constituye
una muestra de la inestabilidad sistémica. .
En el séptimo ejemplo una situación recesiva siempre
genera una cadena de efectos negativos.
Sobre el análisis macroeconómico| 231
En el octavo ejemplo aumenta la demanda agregada pero
no queda claro el impacto sobre la oferta agregada
Finalmente en los dos últimos ejemplos no resulta tan claro
el impacto que hay en la demanda agregada por todas las
contradicciones que genera todo cambio en el sistema
impositivo.
En el caso argentino las estadísticas señalan que el peso
del consumo y la inversión en el producto bruto interno es muy
superior al peso relativo de las importaciones.
De allí que toda disminución impositiva va a generar una
expansión mayor en el consumo y la inversión que la caída de
la demanada agregada que se producirá si aumentan las
importaciones.
Sobre el análisis macroeconómico| 233
CAPÍTULO 8

El Dinero y el Sistema Bancario


En los modernos manuales de Economía se resalta la
importancia de los aspectos monetarios de una economía de
mercado.
Si bien se suele establecer una disociación entre una
“economía real” y una “economía monetaria”, desde un punto
de vista empírico se señala la supremacía de los aspectos
monetarios puesto que la mayor parte de las estadísticas de un
país se refieren a la composición del producto y del ingreso, las
variables del comercio exterior y el análisis sectorial en base a
magnitudes cuya medición es monetaria.
Puede apreciarse que desde esta visión se hace hincapié
en el análisis cuantitativo respondiendo a la concepción de la
Economía como si se tratase de una ciencia matemática y, por
esta vía, se dejan de lado aspectos históricos que condicionan
las teorías económicas acerca del dinero y las implicancias que
éstas tienen en las políticas económicas que se aplican.
Desde el punto de vista metodológico este capítulo plantea,
como punto de partida, la necesidad partir de reconocer la
existencia de vasos comunicantes entre la Economía y la
Política, lo que lleva a rechazar la idea predominante en los
manuales de Economía de la existencia de un sistema
económico independiente de un sistema político.
Otra cuestión que se plantea en este capítulo es que
existen vasos comunicantes entre el mundo monetario y el
mundo real.
En los manuales de Economía predomina el enfoque de la
síntesis neoclásica que considera la neutralidad del dinero
como un tema indiscutible y esto lleva a considerar que los
cambios que suceden en el mundo monetario tienen efectos
sólo en el mundo monetario y no afecta al mundo real, cuando
en la práctica no se puede establecer una separación tajante
entre el sector monetario y el sector real.
234 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Partiendo de una perspectiva histórica la aparición del
dinero como medio general de cambio socialmente aceptado se
produce hacia finales de la Edad Media, alrededor del
desarrollo de las ferias comerciales.
En los inicios de la ciencia económica el dinero es
considerado como un símbolo de riqueza, de manera que la
acumulación de oro y plata en un estado nacional era considerada
como indicador de la riqueza nacional, siguiendo el planteo de la
corriente mercantilista que ejerció una hegemonía durante los
siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII.
Así el siglo XVII va a marcar el inicio de la banca comercial
europea a partir de la apertura del Banco de Ámsterdam
mientras que en el siglo XVIII la consolidación de Inglaterra y
Francia como principales potencias comerciales es
acompañada por un incremento de las operaciones de la Bolsa
de Valores de Londres y París y hacia fines de siglo se produce
la aparición de la banca central.
Sin embargo habrá que esperar hasta la profundización y
extensión del proceso histórico de la Revolución Industrial en el
siglo XIX para que empiecen a madurar teorías más acabadas
sobre el dinero y el sistema bancario.
Partiendo de esta base histórica el presente capítulo hace
un abordaje introductorio del tema desde un enfoque
alternativo al que se desarrolla en los manuales de Economía.
En la primera parte se plantea el debate teórico y político
sobre el rol del dinero analizando los principales aportes
realizados desde la escuela clásica, el marxismo, la escuela
neoclásica y el keynesianismo.
En la segunda parte de este capítulo se analiza el rol del
sistema bancario a partir de establecer una diferenciación entre
los conceptos de “sistema financiero”, “sistema monetario” y
“sistema bancario”.
Por último en la tercera parte se examina, en el marco de
introducir conceptos elementales de política monetaria, el
proceso de creación de dinero en el sistema bancario.
Sobre el análisis macroeconómico| 235
EL ROL DEL DINERO

Funciones del dinero

El punto de partida para comprender el surgimiento histórico


del dinero es plantearse la existencia de un sistema económico
primitivo basado en el trueque entre mercancías.
Este intercambio, que se daba en forma natural en los
mercados del período medieval, comenzó a convertirse en un
escollo para el crecimiento del comercio a partir de dos grandes
dificultades:

1) Necesidad de una completa reciprocidad entre la oferta


y la demanda.

2) Imposibilidad del fraccionamiento de todos los bienes en


el intercambio.

Estas dos dificultades desaparecen a partir de la adopción


de un instrumento que facilite el intercambio entre mercancías.
Esto implica afirmar que desde su aparición hasta la actualidad
el dinero juega el rol de intermediario en el proceso de cambio
entre mercancías.
Así surge la definición de dinero como medio general de
cambio socialmente aceptado.
Sin embargo junto a esta función permanente del dinero
aparecen otras funciones que el dinero cumple bajo
determinadas condiciones históricas y que reciben el nombre
de funciones coyunturales.
Dentro de las funciones coyunturales del dinero merecen
mencionarse tres que han sido importantes:

1) Símbolo de riqueza: si una persona, una empresa o una


nación acumula dinero se lo considera como una
acumulación de riqueza.
236 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) Reserva de valor: se dice en este caso que el dinero
conserva su valor a través del tiempo.
3) Patrón mundial: si una moneda nacional es considerada
confiable por el conjunto de las naciones para las
operaciones comerciales y financieras.
La primera de las funciones fue atribuida al dinero durante
el período de los grandes descubrimientos geográficos en el
siglo XVI y parte del siglo XVII, motorizados por la búsqueda de
oro y plata.
La segunda de las funciones tuvo sentido en los períodos
donde al no haber inflación no se producía una pérdida del
poder adquisitivo del dinero.
La tercera de las funciones ha estado vinculada a la
aparición de las relaciones económicas y políticas
internacionales desde mediados del siglo XIX en el marco de
situaciones de estabilidad económica y ausencia de conflictos
bélicos que involucren a las grandes potencias de la economía
internacional.
Cabe aclarar que en la antigüedad existieron monedas
acuñadas, existieron préstamos de las mismas y que hubo un
primitivo desarrollo bancario pero en ningún momento el dinero
jugó el rol de medio general de cambio socialmente aceptado
ya que sólo una minoría de la sociedad lo utilizó en el marco de
un comercio centrado en las regiones vecinas al Mediterráneo.
La adopción de un enfoque histórico para analizar el rol del
dinero plantea la necesidad de hacer un recorrido por las
principales corrientes que han construido la ciencia económica.
En función de esto el presente capítulo establece una
diferenciación entre la concepción de la Economía Política que
pretende conectar los problemas económicos con la historia y
con la sociedad sobre la base de un enfoque donde predomina
lo cualitativo y el enfoque de la Economía que pretende una
construcción científica vinculada a las ciencias exactas con
predominio de un enfoque cuantitativo.
Sobre el análisis macroeconómico| 237
El rol del dinero desde el enfoque de la Economía Política

Con la aparición del mercado mundial en el siglo XVI y la


consolidación de varios estados nacionales en Europa, los
problemas de producción, distribución y consumo comenzaron
a adquirir una complejidad creciente dando lugar al surgimiento
de una ciencia económica.
En este contexto los principales países europeos ejecutaron
una modalidad de política económica que fue conocida como
MERCANTILISMO.
Durante el siglo XVI predominó la concepción metalista
sostenida por España que consideraba fundamental como
medida de la riqueza nacional la acumulación de oro y plata
que, en ese período, se lograba a través de la conquista de
nuevos territorios fundamentalmente en el territorio americano.
Hacia mediados del siglo XVII comenzó a cuestionarse la
idea que el dinero es igual a la riqueza con el surgimiento de la
concepción comercialista sostenida por Inglaterra cuyos
principales exponentes fueron William Petty y Thomas Mun.
En su libro “Tratado de Impuestos y Contribuciones”
(publicado en 1662) Petty plantea que la riqueza de una nación
es varias veces superior a la cantidad de metal precioso
necesaria para hacerla circular y en el texto “ El tesoro de
Inglaterra por el comercio exterior” (publicado en 1664) Thomas
Mun sostiene que “el medio ordinario para incrementar nuestra
riqueza y tesoro en el comercio exterior es el que debe
observarse esta regla: vender más a los extranjeros
anualmente que el valor que de ellos consumimos”.
Puede apreciarse cuan discutible es la denominación de
“escuela mercantilista” cuando se analizan estas diferencias
entre metalistas y comercialistas.
Hacia mediados del siglo XVIII en un sistema económico
predominantemente agrícola como el francés, surgirá la
reacción contra el mercantilismo. Dicha reacción, basada en el
planteo de un gobierno de la naturaleza, va a ser desarrollada
por la FISIOCRACIA.
238 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los fisiócratas son los primeros que introducen el concepto
de clase social a partir del lugar que los individuos ocupan en el
proceso de producción.
El principal exponente de esta escuela fue Francois
Quesnay, quien va a desarrollar con mayor nitidez la diferencia
entre el dinero y la riqueza en su obra principal “Tableau
Economique”, que fue publicada en 1759 y en las
observaciones posteriores que hizo en la revista “Physiocratie”
en 1766.
En este último escrito en la Séptima Observación plantea
que:

“Se dice que con el dinero se puede comprar todo aquello


que uno necesita pero no se piensa en la cuestión de qué es lo
que permite comprar el dinero, sin embargo, esta riqueza no se
da gratis, cuesta a quien la compra tanto cuanto vale. Es el
comercio el que la proporciona a las naciones que carecen de
minas de oro y plata, pero estas mismas naciones no tendrían
ni oro ni plata si no tuviesen con qué pagarlos, y tendrán
siempre tanto oro y plata cuanto deseen comprar o cuanto les
convenga comprar, si tienen productos que entregar a cambio
de ellos. Digo tanto cuanto les convenga comprar, pues el
dinero no es la riqueza que necesitan los hombres para su
disfrute. Lo que es preciso obtener son los bienes necesarios
para la vida y la reproducción anual de estos mismos bienes.
Convertir productos en dinero para sustraer este dinero a
los gastos beneficiosos para la agricultura, sería disminuir en la
proporción correspondiente la reproducción anual de las
riquezas” (Párrafo reproducido de “La Economía Política
Clásica” traducción realizada por Horacio Ciafardini).

Puede apreciarse como Quesnay identifica a la riqueza con


la producción agrícola a partir de un análisis sistémico en
donde plantea la existencia de clases sociales.
En los manuales de Economía se plantea una
diferenciación entre un flujo monetario y un flujo real extirpando
el análisis de las clases sociales.
Sobre el análisis macroeconómico| 239
Con el inicio del proceso de la Revolución Industrial en Gran
Bretaña,( segunda mitad del siglo XVIII) surge la ESCUELA
CLASICA cuyo primer gran exponente fue ADAM SMITH, que
en su obra “La riqueza de las Naciones”(1776), define la
riqueza nacional en base al trabajo útil de sus ciudadanos.
Cabe recordar que al inicio del primer capítulo del Libro I,
Adam Smith plantea que:

“Todo hombre es rico o pobre según el grado en que puede


gozar por sí de las cosas necesarias o útiles para la vida
humana y una vez introducida en el mundo la división del
trabajo es muy pequeña parte la que de ellas puede obtener
con su propio trabajo” (A. Smith, obra citada, página 1).
Y luego en el cuarto capítulo sostiene que:

“Una vez introducida la división del trabajo, el producto del


propio es muy poco lo que puede suministrar al hombre de
tantas cosas que necesita. Para satisfacer la mayor parte de
sus necesidades tiene que permutar o cambiar aquella porción
sobrante del producto de su trabajo, o la que exceda a su
consumo, por otra tal porción del producto del trabajo ajeno,
según lo exija su necesidad y conveniencia. De modo que el
hombre vive con la permuta o viene a ser en cierto modo
mercader, y toda la sociedad como una compañía mercante o
comercial.” (A. Smith, obra citada, página 22).
En el final de dicho capítulo, antes de empezar a desarrollar
su concepción sobre el valor, Adam Smith plantea que por
convención se ha adoptado la moneda como instrumento
universal del comercio, es decir con el objeto de facilitar el
intercambio.
En el quinto capítulo que trata sobre el valor se plantea que:

“Aunque el trabajo es la medida real del valor permutable de


todas las mercancías, por lo regular, no se estima por este
valor. Es más frecuente cambiar cualquier mercadería por
dinero que por cualquier otra cosa.” (A. Smith, obra citada,
página 33).
240 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El Libro II de “La riqueza de las naciones” está dedicado a
la naturaleza, acumulación y empleo del capital. Allí Adam
Smith vuelve a hablar del dinero al definir el capital fijo y el
capital circulante.
Cabe señalar lo importante que es en Smith el tema de las
ganancias del capital cuando sostiene que:

“Todo capital, caudal o fondo se emplea para ganar y la


ganancia es el resorte que pone en movimiento la mayor parte
del trabajo útil de la sociedad. “ (A. Smith, obra citada, Libro I,
Capítulo 11, página 278).

Otro gran exponente dentro de la escuela clásica fue DAVID


RICARDO cuya obra principal fue “Principios de Economía
Política y Tributación” (publicada en 1817).
David Ricardo comienza su trabajo por el concepto de valor
planteando en el primer capítulo que:

“El valor de un artículo, o sea la cantidad de cualquier otro


artículo por la cual puede cambiarse, depende de la cantidad
relativa de trabajo que se necesita para su producción y no de
la mayor o menor compensación que se paga por dicho trabajo”
(D. Ricardo, obra citada, página 9).

En el mismo capítulo David Ricardo precisa que:

“El valor de los bienes no resulta sólo afectado por el


trabajo que se les aplica de inmediato sino también por el
trabajo que se empleó en los instrumentos, herramientas y
edificios con que se complementa el trabajo inmediato” (D.
Ricardo, obra citada, Capítulo 1, Sección III, página 17).

Al introducir máquinas y herramientas que tienen diferente


duración, David Ricardo se aboca a la tarea de encontrar una
medida invariable del valor y es allí cuando introduce el dinero
cuando sostiene que
Sobre el análisis macroeconómico| 241
“Para facilitar el objeto de la presente investigación, aunque
reconozco plenamente que el dinero hecho con oro está sujeto
a la mayor parte de las variaciones que sufren las demás
cosas, lo supondré invariable” (D. Ricardo, obra citada,
Capítulo 1, Sección VI, página 34)

Cabe aclarar que “el objeto de la presente investigación”


para David Ricardo es la determinación de las leyes que
rigen la distribución del ingreso entre las tres clases de la
comunidad: los propietarios de la tierra, los dueños del
capital y los trabajadores.

Con la profundización de la Revolución Industrial en la


segunda mitad del siglo XIX se desarrolla una poderosa crítica
a la Economía Política Clásica en la obra de KARL MARX.
En el inicio del Tomo I de su obra principal “El Capital”
(publicado en 1867) Karl Marx plantea que:

“La riqueza de las sociedades en que impera el régimen


capitalista de producción se nos aparece como un inmenso
arsenal de mercancías y la mercancía como su forma
elemental. Por eso nuestra investigación arranca del análisis de
la mercancía.” (K. Marx, obra citada, Tomo I, Libro I, página 3).

Las mercancías tienen un valor de uso (sustancia) y un


valor de cambio (cualidad). Pueden establecerse
comparaciones entre ellas a partir que tienen en común que
todas son creadas por el trabajo humano.
A partir de analizar como puede desarrollarse el intercambio
de mercancías Marx precisa que:

“La mercancía dinero tiene como función social específica, y


por tanto como monopolio social dentro del mundo de las
mercancías, el desempeñar el papel de un equivalente
general.” (K. Marx, obra citada, Tomo I, página 35).

En el Capítulo III del Libro I dedicado la circulación de


mercancías Marx sostiene que:
242 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“El proceso de cambio de la mercancía se opera como dos
metamorfosis antagónicas que se complementan
recíprocamente: transformación de la mercancía en dinero y
nueva transformación de éste en mercancía. La unidad de ambos
actos se sintetiza en la fórmula vender para comprar. Por lo tanto
el proceso de cambio de la mercancía se desarrolla a través del
siguiente cambio de forma: Mercancía-Dinero-Mercancía (M-D-
M)” (K. Marx, obra citada, Tomo I, páginas 57 y 66).

En el final de dicho capítulo Marx plantea que el dinero


puede ser atesorado cuando afirma que:
“En cuanto comienza a desarrollarse la circulación de
mercancías, comienza a desarrollarse también la necesidad y
la pasión de retener el producto de la primera metamorfosis, la
forma transfigurada de la mercancía, o sea su crisálida dinero.”
(K. Marx, obra citada, Tomo I, página 88).

Finalmente en el capítulo IV Marx arriba al concepto de


plusvalía con el siguiente razonamiento:

“Al lado de la forma M-D-M, ahora nos encontramos con la


forma D-M-D, o sea, transformación de dinero en mercancía y
de ésta nuevamente en dinero: comprar para vender. El dinero
que gira con arreglo a esta forma de circulación es el que se
transforma en capital. (...) ) La fórmula completa de este
proceso es D-M-D' donde D' = D + ∆ D o lo que es lo mismo,
igual a la suma de dinero primeramente desembolsada más un
incremento. Este incremento o excedente que queda después
del valor primitivo es lo que yo llamo plusvalía. Por tanto, el
valor primeramente desembolsado no sólo se conserva en la
circulación, sino que su magnitud de valor experimenta, dentro
de ella, un cambio, se incrementa con una plusvalía, se
valoriza. Y este proceso es el que lo convierte en capital (...)
Como agente consciente de este movimiento el poseedor del
dinero se convierte en capitalista. El punto de partida y de
retorno se halla en su persona, o por mejor decir, en su
bolsillo.” (K. Marx, obra citada, Tomo I, páginas 107 y 109).
Sobre el análisis macroeconómico| 243
Cuando Marx se pregunta acerca del origen de la plusvalía
arriba a la afirmación fundamental de la teoría de la explotación
capitalista: la plusvalía sólo puede surgir de la mercancía
fuerza de trabajo.
Como conclusión puede establecerse que Smith y Ricardo
planteaban la existencia de clases sociales pero sus análisis
sobre el rol del dinero los hacían desde la defensa de las
ganancias empresariales mientras que en Marx dicho análisis
no puede ser separado de su crítica al sistema capitalista.

El rol del dinero desde el enfoque de la Economía

Si bien en numerosos estudios se plantea que con la obra


de William Jevons se inicia la “revolución marginalista”,
entendida como una refundación de la ciencia económica a
partir de considerarla como una ciencia matemática, hay que
remontarse a la obra de Jean B. Say para una mejor
comprensión del enfoque que ha predominado durante casi
todo el siglo XX en la economía académica.
En su obra “Principios de Economía Política” (1803) Say
plantea la ley de los mercados que fue popularizada en el
siglo XX mediante la afirmación que “toda oferta crea su
propia demanda”.
En el capítulo 11 de su obra Say sostiene que:

“El fin que nos proponemos cuando cambiamos por moneda


nuestras mercancías, es emplear el dinero que recibimos en
comprar otra mercancía. De esta doctrina se infiere que las
ventas y las compras no son en realidad otra cosa que cambios
de productos. En efecto cambiamos el producto que vendemos
y que no necesitamos por el producto que compramos y que
nos hace falta. Por consiguiente el dinero no es el fin, sino
únicamente el intermedio de los cambios (...) A la
multiplicación de los productos le sigue necesariamente la
de los consumidores y como cada productor produce más,
pueden multiplicarse sus consumos. Todos producimos
para todos”
244 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede apreciarse en estos párrafos es que Say defiende el
desarrollo de los intercambios (en la obra de Marx expresado
en la fórmula M-D-M) como requisito básico para el
enriquecimiento de una nación.
La CORRIENTE MARGINALISTA tiene como principales
exponentes a William Jevons, quien desarrolla la teoría de la
demanda, a Carl Menger quien realiza aportes para una teoría
sobre la oferta y a León Walras, que junto a su principal
exponente, Alfred Marshall, desarrollan la teoría del equilibrio
general.
Sin embargo en el campo de la teoría del dinero la figura
más relevante es el economista matemático.
Irving Fisher (1867-1947) quien va a desarrollar la “teoría
cuantitativa del dinero”.
Fisher plantea en 1911 esta teoría partiendo de la base que
la motivación fundamental para demandar dinero es la
realización de transacciones económicas.
En cada transacción interviene un comprador y un vendedor
lo que hace que a nivel agregado el valor de las ventas debe
ser igual al valor de las compras.
Cabe señalar que en el momento que un individuo es
vendedor de un bien está demandando dinero mientras que si
es comprador de un bien está ofreciendo dinero.
El valor de las ventas debe ser igual al número de
transacciones realizadas en un período determinado
multiplicado por el precio medio al que se han llevado a cabo
mientras que el valor de las compras debe ser igual a la
cantidad de dinero en circulación en la economía multiplicada
por el número de veces que ésta cambia de mano (velocidad
de circulación) durante el mismo período.
Esto puede expresarse como una igualdad entre oferta
monetaria y demanda monetaria:
Sobre el análisis macroeconómico| 245

Para poder cuantificar a nivel macroeconómico se establece


que la velocidad de circulación del dinero es el cociente entre el
producto (P) y la cantidad de dinero(M) mientras que el número
de transacciones es el cociente entre el ingreso(Y) y el nivel
general de precios(NGP).

Esto puede interpretarse como que todo flujo de producto


crea un flujo de ingreso capaz de comprar todo lo que se
produce y así la ley de Say puede ser convertida en una
identidad macroeconómica.
A partir de esta igualdad entre oferta de dinero y demanda
de dinero Fisher plantea que:

1) Existe una relación fija entre el número de


transacciones y el volumen de producción.
2) Existe una relación estable entre el producto y la
cantidad de dinero.
3) Existe una relación funcional en donde el nivel general
de precios depende de la cantidad de dinero.

Si estas tres afirmaciones son ciertas, en el marco de la ley


de Say que implica la existencia de un mercado de
competencia perfecta y con pleno empleo, se verifica que todo
aumento que se produzca en la cantidad de dinero genera un
aumento del nivel general de precios en la misma proporción.
246 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Será JOHN MAYNARD KEYNES el encargado de demoler
esta argumentación en su obra “Teoría general de la ocupación,
el interés y el dinero”(publicada en 1936) a partir de considerar
la existencia de los siguientes motivos para demandar dinero:
1) El motivo transacciones: implica la necesidad de
efectivo para operaciones corrientes (tanto en bienes de
consumo como en bienes de capital).
2) El motivo precaución: implica el deseo de seguridad
acerca del futuro (por ejemplo. la vejez).
3) El motivo especulación: implica la búsqueda de
ganancias a partir de un conocimiento superior del
funcionamiento de los mercados financieros.
Para John Keynes lo que va a determinar el
comportamiento de la demanda de dinero para realizar
transacciones o por el motivo precaución será el nivel de
actividad. Así cuanto mayor sea el empleo y, por ende, el nivel
de producto e ingreso, mayor entonces será la demanda de
dinero en base al motivo transacciones y el motivo precaución.
Explicar el comportamiento de la demanda especulativa de
dinero resulta más complejo.
Partiendo del concepto de ahorro como aquella porción del
ingreso que los individuos no gastan ni destinan a pagar
impuestos se supone que quien toma la decisión de ahorrar
persigue la meta de incrementar su riqueza mediante la
obtención de una rentabilidad.
Para la corriente marginalista la decisión de ahorrar
dependía directamente del nivel de la tasa de interés. En ese
sentido Marshall concebía a la tasa de interés como el precio
del dinero y pensaba en una tasa de interés que hacía coincidir
la oferta de ahorros con la demanda de inversión.
Cabe recordar el planteo de Keynes cuando dice que

“La tasa de interés es la recompensa por desprenderse de


la liquidez, es una medida de la renuncia de quienes poseen
dinero a desprenderse del poder líquido que da.
Sobre el análisis macroeconómico| 247
La tasa de interés no es un precio que pone en equilibrio la
demanda de recursos para invertir con la buena disposición
para abstenerse del consumo presente.” (J. Keynes, obra
citada, página 152).

Para Keynes la decisión de ahorrar esta ligada al ingreso de


la población. Cuanto mayor sea el nivel de ingreso (producto)
mayor será la capacidad de ahorro, mayor la propensión a
ahorrar y menor la propensión a consumir.
Así cuando hay un predominio del motivo especulación se
genera una fuga de dinero del circuito productivo hacia el
sector financiero y esto hace insostenible la ley de los
mercados de Say. Por lo tanto, como no hay una tendencia
natural al equilibrio, será necesario que el estado intervenga
buscando un aumento de la propensión a consumir de la
comunidad y desalentando la especulación aún a costa de un
déficit fiscal que pueda ocasionar perturbaciones inflacionarias.
¿Cuáles serían los principales puntos de divergencia entre
la teoría keynesiana y la teoría cuantitativa del dinero?
En primer lugar, la teoría cuantitativa del dinero partía de
considerar la vigencia de la ley de los mercados de Say que
implica la tendencia al equilibrio de los mercados en el marco
de la competencia perfecta y el pleno empleo.
Keynes sostiene que la ley de Say es compatible con
aquella situación en donde sólo existen los motivos
transacciones y precaución para demandar dinero. El
predominio del motivo especulación hace imposible el
cumplimiento de la ley de Say.
En segundo lugar la teoría cuantitativa parte de establecer
una separación entre un flujo monetario y un flujo real, lo que
hace que el aumento de la cantidad de dinero genere efectos
sólo monetarios.
Keynes no establece esta separación sino que plantea la
existencia de una economía monetaria de producción lo que
hace que un aumento de la cantidad de dinero genere también
efectos reales como es la disminución de la tasa de interés que
obra como estimulante para la inversión privada.
248 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En tercer lugar, en la relación entre cantidad de dinero y
nivel general de precios la causalidad es distinta. Para los
defensores de la teoría cuantitativa el nivel general de precios
depende de la cantidad de dinero mientras que para Keynes la
cantidad de dinero responde a los cambios en el nivel general
de precios.
En la década de 1950 habrá un replanteo de la teoría
cuantitativa a partir de la obra del economista norteamericano
Milton Friedman (1912-2006) que en algunos estudios se lo
conoce como “teoría cuantitativa moderna” en oposición a la
teoría de Fisher que pasa a llamarse “teoría cuantitativa
clásica”.
Puede hacerse una breve síntesis de la teoría de Milton
Friedman a partir de los siguientes puntos.

1) En relación a la oferta de dinero se supone que la velocidad


de circulación NO es constante, que es dependiente de las
decisiones que adopta el público en relación a los activos
monetarios.Si el público no desea conservar saldos
monetarios y se vuelca a comprar otros activos hará un
aumento de la velocidad de circulación, de lo contrario la
velocidad de circulación cae.
2) En relación a la demanda de dinero, Fredman sostiene que
la tenencia de dinero es restringida por el nivel de riqueza y
tiene un costo de oportunidad representado por el
rendimiento que pueden otorgar otros activos disponibles.
En ese sentido un aumento de las expectativas de inflación
lleva a una disminución de la demanda de dinero.
3) En relación al equilibrio monetario, Friedman propone un
retorno a la ley de Say argumentando que la intervención
del estado puede generar un aumento de las expectativas
inflacionarias.
4) Se mantiene como supuesto fundamental que el: nivel
general de precios depende de la cantidad de dinero
(relación directa) es decir, vuelve a diferenciarse un sector
monetario y un sector real.
Sobre el análisis macroeconómico| 249
Como conclusión lo que está diciendo Friedman es que el
exceso de emisión monetaria (con el objeto de financiar un
déficit fiscal) puede ocasionar efectos más demoledores que
los pronosticados por la Teoría Cuantitativa Clásica.
El razonamiento es el siguiente: si aumenta la cantidad de
dinero va a aumentar el nivel general de precios, si esto
continúa sucediendo se generan expectativas inflacionarias que
hacen que el público decida una disminución de los saldos
monetarios reales lo que va a provocar un aumento de la
velocidad de circulación del dinero que conducirá a un nuevo
aumento en el nivel general de precios.

Esta secuencia es: ∆ M  ∆ NGP ∆ V ∆ NGP


Así en los manuales de Economía se ha explicado el
fenómeno del estancamiento económico con inflación en la
década de 1960 en los EE. UU y se ha culpado de esto a las
recetas keynesianas.
Puede hacerse una síntesis de los aportes realizados en el
campo de la teoría sobre el dinero por las principales corrientes
del pensamiento económico.
En el enfoque de la Economía Política se destacan como
aportes:
1) Diferenciación entre el trueque (M-M) y el intercambio
(M-D-M).
2) El dinero en su rol de mediador posibilita el desarrollo
del intercambio.
3) El dinero es un equivalente general del valor en una
sociedad capitalista.
En el enfoque de la Economía se destacan como aportes:
1) El análisis de la oferta y la demanda de dinero
2) El análisis de la efectividad de las políticas económicas
3) El proceso de creación de dinero bancario
250 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
EL SISTEMA BANCARIO
Breve historia de la banca

Para quien intente comprender la aparición histórica de la


banca el punto de partida es considerar al dinero como una
mercancía.
Primordialmente, el valor que tuviera esa mercancía debía
ser equivalente a su valor como dinero.
El incumplimiento de esta condición significaba que o el
valor como mercancía era superior a su valor como dinero, o
bien el valor como dinero superaba a su valor como mercancía.
En el primer caso la mercancía habría dejado de utilizarse
como dinero. En el segundo caso sólo se utilizaría como dinero
(más concretamente dinero signo).
El dinero mercancía debía reunir las siguientes
características:

1) Perdurabilidad: No puede ser aceptada como dinero


una mercancía que es de carácter perecedero,
susceptible de perder su valor por el paso del tiempo.
2) Portabilidad: Se hace necesaria una mercancía que
logre tener un mayor valor por unidad de peso. Es
necesaria la cualidad de presentar una fuerte
concentración de valor en cantidades pequeñas.
3) Divisibilidad: La mercancía en cuestión, debe poder
partirse en “n” partes y cada una de éstas debe ser una
enésima del valor del todo.
4) Homogeneidad: No deben existir diferencias cualitativas
entre las diferentes unidades en circulación de la
mercancía elegida.
5) Cognosibilidad: La mercancía escogida como dinero,
debe ser de fácil reconocimiento por todos los
integrantes de la comunidad.
6) Estabilidad en el valor: Esto se logra cuando el flujo de
producción periódico es pequeño en relación con el stock
que la sociedad posee de la mercancía en cuestión.
Sobre el análisis macroeconómico| 251
Considerando las características aquí descriptas, muchas
fueron las mercancías que cumplieron el rol del dinero. Los
ejemplos históricos plantean que las pieles, la sal, el cacao, el
café, el tabaco y hasta el ganado, junto con muchas otras
mercancías, tuvieron ese reconocimiento en diversas
sociedades.
Sin embargo, con el transcurso del tiempo fueron los
metales preciosos (la plata, el oro y el cobre), los que dieron
pruebas de cumplir con esa misión de forma más satisfactoria.
Cuando los metales preciosos comienzan a ocupar el centro
de la escena, a fines de la Edad Media, empieza a utilizarse el
dinero signo que es un bien con un valor muy escaso como
mercancía, pero mantiene su valor como medio de cambio
porque tiene respaldo por parte del emisor.
Durante las ferias comerciales la actividad desarrollada por
los orfebres facilitó las transacciones que se realizaron porque
se trataba de personas confiables que poseían cajas de
seguridad brindando un servicio de custodia de reservas y
valores. Sin embargo estos orfebres se convirtieron en
prestamistas de dinero y por esta acción cobraban una tasa de
interés.
El desarrollo del comercio, a partir del descubrimiento
del mercado mundial, hizo más compleja esta actividad y
esto motivó el surgimiento de bancos comerciales con
esas dos funciones principales:1) Custodia de reservas y
valores. 2) Prestamistas de dinero.
En la economía contemporánea los bancos comerciales
pagan una tasa de interés pasiva por los depósitos que captan
del público y cobran una tasa de interés activa por los
préstamos que efectúan.
La diferencia entre ambas tasas permite evaluar la
rentabilidad que tiene un banco comercial pero esta diferencia
debe compararse con la evolución de la inflación para obtener
mayores precisiones.
Es necesario señalar que la relación entre la tasa de interés
nominal y la tasa de inflación es importante para saber la
posición relativa que mantiene el capital bancario en una
sociedad.
252 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Cuando hay una tasa de interés real positiva (la tasa de
interés monetaria es mayor que el aumento en el nivel general
de precios) los bancos se constituyen en poderosos árbitros en
relación a quienes se endeudan con dinero caro. Al mismo
tiempo cuando la tasa de interés real es negativa (positiva) se
favorecen los deudores (acreedores), definiéndose así quienes
se benefician y quienes se perjudican.
Una aclaración importante a realizar en relación al
surgimiento histórico de los bancos comerciales es que si bien
en la antigüedad y en buena parte de la Edad Media se habla
de la existencia de bancos cabe aclarar que estaba vinculado a
personas (más concretamente a sacerdotes) o a familias (como
sucedió en Venecia en el siglo XII). Debe esperarse hasta
inicios del siglo XVII para la aparición del primer banco
comercial, el Banco de Ámsterdam, al que le seguirán los
bancos franceses e ingleses.
Los estudios realizados sobre ese período por el
economista norteamericano Douglas North (Premio Nobel en
1993) hablan de una clara supremacía holandesa durante todo
el siglo XVII sobre la base del desarrollo comercial e industrial,
aprovechando ventajas geográficas que le permitían reducir
costos de transporte, unido a un mercado de capitales en
donde la Bolsa de Ámsterdam se convierte en la primera en
superar los 5.000 miembros.
North señala que en el siglo XVIII Inglaterra experimenta un
crecimiento económico sostenido, a partir de una legislación
que había desarrollado un conjunto eficaz de derechos de
propiedad y que de esa manera el terreno estaba abonado para
la Revolución Industrial.
Estas afirmaciones de North subestiman la importancia de
factores políticos e históricos como es la exitosa participación
de Inglaterra en las guerras que emprendió contra otros
estados nacionales que le permitieron consolidar su liderazgo
en el comercio ultramarino.
Sobre el análisis macroeconómico| 253
Lo cierto es que el desarrollo comercial de Inglaterra generó
un movimiento creciente de dinero y comenzó a plantearse la
necesidad de establecer un control estatal sobre las entradas y
salidas de dinero del país ya que comenzaban a crecer los
movimientos de capitales, En este marco hacia fines del siglo
XVIII surge el primer banco central de la historia.
Las funciones principales de un banco central son:

1) Regulación de la circulación monetaria: ejerce el


monopolio de la emisión de billetes y monedas que
constituyen la circulación monetaria y puede efectuar el
retiro y canje de los mismos.
2) Agente financiero del gobierno nacional: realiza
operaciones de cobro y pago por cuenta de éste y es el
encargado de la emisión de valores públicos del
gobierno y de atender la deuda pública.
3) Banco de bancos: es auditor del sistema bancario tanto
privado como oficial, es decir que los bancos comerciales
pueden recurrir a él en caso de problemas financieros.
4) Agente del gobierno en el sector externo: efectúa
compra y venta de divisas para operaciones que están
vinculadas al comercio exterior y es el responsable del
manejo de las reservas internacionales.
5) Control del crédito bancario: lo realiza a través del
encaje bancario. El encaje es un porcentaje de los
depósitos totales de los bancos comerciales que éstos
no pueden prestar a particulares y que pasa a formar
parte de las reservas del banco central. El porcentaje
restante de los depósitos totales es la capacidad
prestable, es decir los fondos que libremente pueden
prestar los bancos comerciales. Así se establece una
relación inversa entre el encaje bancario y la capacidad
prestable del sistema.

En el análisis de la interacción entre los bancos


comerciales, el banco central y el público se conforma lo que se
denomina “sistema bancario” que no debe ser confundido con
el “sistema monetario” y el “sistema financiero”.
254 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Sistema financiero, sistema monetario y sistema bancario

En los manuales de Economía aparece el concepto de


intermediación financiera que involucra al conjunto de las
instituciones que median entre las decisiones de ahorro que
adoptan las familias y las decisiones de inversión que adoptan
las empresas.
Suele hacerse la distinción entre intermediarios financieros
no monetarios e intermediarios financieros monetarios.
Los intermediarios financieros no monetarios se
caracterizan por emitir activos financieros que no son dinero en
un sentido estricto.
Los intermediarios financieros monetarios son aquellos
cuyos activos financieros son aceptados como medios de pago
es decir como dinero.
Entre los intermediarios financieros no monetarios más
relevantes aparecen:

1) La Bolsa: es un mercado de valores o títulos donde la


oferta viene dada por las emisiones de nuevos valores y
los deseos de venta de los títulos ya existentes,
mientras que la demanda está constituida por los
deseos de compra de tales valores. En cada Bolsa se
define un índice general o de conjunto que al final de
cada sesión indicarán si prevalecen los deseos de los
compradores o los vendedores.
2) Las compañías aseguradoras: son instituciones que
emiten pólizas de seguro que ofrecen sumas de dinero
como indemnización en caso que se produzca el evento
asegurado (robo, incendio, lesiones físicas, accidente
laboral, etcétera).
3) Los fondos de jubilaciones y pensiones: estas
instituciones públicas o privadas se encargar de suplir
los pagos que las Cajas de Jubilaciones establecen
después de la jubilación. Para ellos los asociados
realizan durante su vida laboral activa aportaciones
periódicas sobre sus ingresos monetarios.
Sobre el análisis macroeconómico| 255
4) Los fondos comunes de inversión mobiliaria: se trata de
instituciones que captan recursos mediante la emisión
de cuotas-partes que luego son volcados al mercado de
valores. Estas cuotas-partes son certificados de
participación representativas de una parte del
patrimonio del fondo.
5) Las sociedades emisoras de tarjetas de crédito: se trata
de instituciones que cobran una comisión por el uso de
tarjetas electrónicas que emiten y que son utilizadas por
el público para pagos diferidos.

Analizadas desde una perspectiva histórica el desarrollo del


mercado de valores se inicia en Holanda en el siglo XVII y se
extiende rápidamente a las principales potencias europeas.
Sin embargo habrá que esperar hasta la segunda mitad del
siglo XIX para que los movimientos en la Bolsa comiencen a
ocupar algún lugar en los principales exponentes de la ciencia
económica.
En el tomo III de “El capital”, Karl Marx analiza el desarrollo
del sistema de crédito bajo condiciones capitalistas cuando se
realizan ventas en donde no se recibe directamente dinero sino
una promesa de pago. Por esta vía Marx habla del “comercio
de dinero” ya sea a través del sistema bancario o mediante el
capital por acciones.
El análisis de los movimientos de la Bolsa va a adquirir una
mayor preponderancia con la crisis de la década de 1930
donde aparecerá la propuesta de Keynes de establecer
impuestos a las transacciones que se realizan en la Bolsa.
La historia de las compañías aseguradoras está
estrechamente vinculada al surgimiento del mercado mundial
del siglo XVI y a las políticas colonialistas de las principales
potencias europeas.
Finalmente en los otros tres casos después de la segunda
guerra mundial comenzarán a proliferar en los países más
avanzados los fondos de jubilaciones, los fondos de inversión y
las tarjetas de crédito.
Dentro de las instituciones de crédito que no son parte
del sistema bancario suelen mencionarse:
256 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) Las compañías financieras: son instituciones que sólo
pueden captar depósitos a plazo ya que no están
autorizadas a recibir depósitos en cuenta corrientes (a
la vista). Estos fondos que se reciben pueden ser
prestados o bien pueden hacerse colocaciones
financieras.
2) Las cajas de crédito: son instituciones cooperativas que
reciben depósitos a plazo que suelen prestar a
pequeñas empresas y productores, profesionales,
artesanos, empleados, obreros y entidades de bien
público. En este caso el crédito se orienta hacia
sectores de recursos medianos o bajos.
3) Sociedades de ahorro y préstamo para la vivienda: son
instituciones que reciben depósitos a plazo que se
destinan a la adquisición, construcción, ampliación y
para reformas para la conservación de viviendas.

Como puede apreciarse se trata de intermediarios


financieros que crean dinero y que conforman junto al sistema
bancario lo que se denomina el sistema monetario.
Finalmente dentro del sistema bancario deben mencionarse:

1) El Banco Central: es una institución atípica dentro del


sistema bancario pues no suele trabajar ni con
particulares ni con empresas. El Banco Central se
encarga de conceder financiación al sector público, al
resto del mundo y a otros intermediarios financieros.
Para este fin decide la puesta en circulación de la
moneda metálica y los billetes que son impresos por la
Casa de la Moneda.
Sobre el análisis macroeconómico| 257
2) Los bancos comerciales: son instituciones públicas o
privadas que captan depósitos de todo tipo del público
que en parte pueden ser mantenidos como reservas
pero que se suelen destinarse a la financiación de la
actividad privada. También pueden prestar financiación
al sector público mediante títulos públicos de corto plazo
(por ejemplo Letras de Tesorería) y a largo plazo (deuda
pública).
3) Las Cajas de Ahorros: son instituciones que se
asemejan a los bancos a partir de la captación de los
fondos de pequeños y medianos ahorristas a través de
depósitos mediante el sistema de libretas. Esto le
garantiza cierta estabilidad en sus pasivos que permite
la concreción de préstamos a largo plazo que no suelen
ser otorgados por los bancos comerciales privados.

Como síntesis de todo lo dicho:


258 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
NOCIONES DE POLÍTICA MONETARIA

Activos y pasivos del sistema bancario

Esta parte del capítulo estará centrada en el proceso de


creación de dinero en el sistema bancario que será presentada
en una versión simplificada en relación a lo que sucede en la
realidad.
El punto de partida es analizar las interacciones que hay
entre el Público, los Bancos Comerciales y el Banco Central,
a partir de analizar activos y pasivos de personas e
instituciones sobre la base que cada activo tiene como
contrapartida un pasivo.
Los Activos del Público son los billetes y monedas que
obran en su poder( ByM) más los depósitos totales que
realizan en los bancos comerciales( DT ) mientras que los
pasivos del Público están relejando la deuda que tiene con los
bancos comerciales por los préstamos que recibe( PR ).

ACTIVOS DEL PÚBLICO PASIVOS DEL PÚBLICO

Billetes y Monedas en poder Préstamos recibidos de los


del Público ............. B y M Bancos Comerciales....... PR
Depósitos Totales en
Bancos Comerciales.....DT

Puede apreciarse que el Pasivo de los Bancos Comerciales


(se lo llama también cantidad de dinero) tiene como
contrapartida los activos del Público mientras que el Activo de los
Bancos Comerciales tiene una contrapartida con el Pasivo del
Público pero también está vinculado al Banco Central a partir del
concepto de “reservas totales” ( RT ). Estas reservas totales son
un porcentaje de los depósitos totales y este porcentaje (el encaje
bancario) lo determina el Banco Central.
Sobre el análisis macroeconómico| 259

ACTIVOS DE LOS BANCOS PASIVOS DE LOS BANCOS


COMERCIALES COMERCIALES
Billetes y Monedas en poder
Préstamos al Público... PR
del Público .................. B y M
Reservas Totales..........RT
Depósitos Totales.......... DT
CANTIDAD DE DINERO........M

Por último, puede observarse que el Pasivo del Banco


Central ( se lo llama también base monetaria) tiene una
vinculación con los Bancos Comerciales a partir de la política
de encaje que obliga a guardar como reserva a los bancos
comerciales un porcentaje de sus depósitos pero también se
halla vinculada con el Público puesto que el Banco Central es
el responsable por la emisión de los billetes y monedas, de
manera que los billetes y monedas que tiene el público en su
poder son una deuda de todo el sistema bancario. Finalmente
el Activo del Banco Central, conformado por Oro y Divisas
(refleja en cada ejercicio el resultado de las transacciones que
realiza el país con el resto del mundo) más los préstamos que
el Banco Central realiza al Gobierno y a los Bancos
Comerciales.

ACTIVOS DEL BANCO PASIVOS DEL BANCO


CENTRAL CENTRAL
Oro y Divisas Billetes y monedas en poder
Préstamos al Gobierno del Público .................. B y M
Préstamos a los Bancos Reservas Totales............ RT
BASE MONETARIA............ B
260 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Base monetaria y cantidad de dinero

Un esquema tan simplificado como el que se desarrolló


requiere de algunas precisiones.
En relación al concepto de BASE MONETARIA en los
manuales de Economía se dice que dentro del mismo Banco
Central tiene como contrapartida las reservas de oro y divisas
en poder del Banco Central más los préstamos que el Banco
Central realiza al sector público y a los bancos comerciales.
De esta manera se dice que toda expansión(disminución)
de cualquiera de estos activos del Banco Central conduce a
una expansión(disminución) de la base monetaria, lo cual
conduce al interrogante sobre cuáles son los factores que
permiten la expansión y la disminución de la base monetaria.
Entre los factores que posibilitan la expansión de la
base monetaria suelen mencionarse:
1) Un superávit en la balanza de pagos: esto implica que
en las transacciones realizadas entre el país y el resto
del mundo hay una variación positiva de las reservas
internacionales.
2) Un déficit fiscal: en cuanto resulte financiado mediante
la emisión de billetes.
3) La compra de bonos de la deuda pública: implica un
aumento en la liquidez del sistema.
4) Un aumento de los créditos al sistema bancario: el
banco central puede otorgarlo para facilitar a los bancos
la cobertura financiera para evitar crisis.
Entre los factores que posibilitan la disminución de la
base monetaria pueden mencionarse:
1) Un déficit en la balanza de pagos: implica una salida de
divisas producto de una variación negativa de las
reservas internacionales.
2) Un superávit fiscal: en cuanto resulte de una reducción
del crédito al sector público.
Sobre el análisis macroeconómico| 261
3) La venta de bonos de la deuda pública: implica un
drenaje de la liquidez del sistema.
4) Una disminución de los créditos al sistema bancario: a
partir de decisiones del banco central que persiguen
como objetivo controlar la cantidad de dinero.

En relación al concepto de CANTIDAD DE DINERO se hace


necesario realizarse distinciones que están vinculadas al
concepto de “liquidez” y tienen que ver con la facilidad que
dispone el público acerca de sus activos monetarios.
Los Billetes y Monedas en poder del Público (ByM)
representan el más alto grado de liquidez y se los designa
técnicamente con la expresión M 0.
Si se incorpora a la definición de cantidad de dinero a los
depósitos en cuenta corriente (Dcc) se arriba a la definición de
M 1.
Si a la definición de la cantidad de dinero M 1 se le suman
los depósitos en caja de ahorro (DCA) se arriba a la definición
de M 2.
Y así sucesivamente pueden incorporarse Depósitos a
Plazo, Letras emitidas por el Banco Central y Letras de
Tesorería para trabajar con definiciones de dinero M 3, M 4 y
M 5.
Para los fines de este capítulo la definición de cantidad de
dinero adoptada es M 2 por ser la que más se utiliza en el
sistema estadístico.
Para obtener mayor precisión sobre la relación que hay
entre el pasivo de los Bancos Comerciales y el pasivo del
Banco Central resulta crucial analizar la relación inversa entre
el encaje bancario y la capacidad prestable del sistema.
262 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Tasa de encaje y tasa de capacidad prestable

Si el Banco Central decide establecer un encaje bancario


del 30 % sobre los depósitos totales de los bancos comerciales
esto implica que la capacidad prestable del sistema, es decir
los fondos que libremente pueden prestar los bancos
comerciales, es del 70% de los depósitos totales.
En los manuales de Economía suele utilizarse el concepto
de “tasa de encaje” pero este concepto no es acompañado por
el de “tasa de capacidad prestable”. La diferencia es que para
el mismo ejemplo la tasa de encaje (r) sería de 0,3 y la tasa de
capacidad prestable (cp) sería de 0,7 de manera que la suma
de ambas es igual a 1 siendo ese el máximo valor que pueden
adoptar.
¿Qué debate de política económica se oculta tras estos
refinamientos matemáticos?
Para abordar la respuesta a esta pregunta conviene partir
de los valores extremos de ambas tasas.
Cuando la tasa de encaje es 0, la tasa de capacidad
prestable es igual a 1, es decir los bancos comerciales pueden
prestar el 100% de sus depósitos.
Utilizando el sentido común no hay ningún banco comercial
dispuesto a hacer esto aunque la ley se lo permita y es de
esperar que cada banco decida guardar como reserva un
porcentaje de los depósitos totales para afrontar riesgos de
retiros inesperados de dinero.
En este caso los préstamos van a ser inferiores a la
capacidad prestable.
Cuando la tasa de encaje es igual a 1, la tasa de capacidad
prestable es igual a 0, es decir los bancos comerciales no
pueden prestar libremente un solo peso de sus depósitos que
no es lo mismo que afirmar que no van a existir los préstamos
bancarios sino que sólo existirán aquellos préstamos que el
Banco Central autorice.
Este último ejemplo que raras veces aparece en los
manuales de Economía es el caso de la nacionalización de los
depósitos bancarios y existen experiencias históricas exitosas
sobre esta clase de medidas.
Sobre el análisis macroeconómico| 263
En la Argentina durante el período 1880-1930 se habían
practicado políticas económicas donde la producción se
orientaba fundamentalmente hacia la exportación de productos
primarios y a la ausencia de controles en la entrada y salida de
capitales.
La crisis de la década de 1930 hizo que creciera la
oposición a este esquema de apertura económica que
aumentaba la vulnerabilidad externa, agravándose la situación
tras el estallido de la segunda guerra mundial, madurando la
idea de independizar la economía argentina de las
fluctuaciones del comercio exterior.
Así, en 1946, se realizó una reforma bancaria, liderada por
el dirigente peronista John William Cooke, donde se
nacionalizaron los depósitos bancarios y no se les permitió a
los bancos comerciales prestar sino los fondos que autorizaba
el estado y dichos fondos se canalizaron hacia pequeñas y
medianas empresas, hacia la construcción de viviendas
populares y hacia proyectos de inversión prioritarios para los
intereses nacionales.
Estas medidas fueron criticadas planteándose que al cortar
el cordón umbilical entre préstamos y depósitos se estaban
destruyendo los cimientos del sistema bancario.
El tiempo probó la efectividad de la medida cuando, en otro
contexto y con otros objetivos, con el proceso hiperinflacionario
1989-1990 se tomó la decisión de llevar el encaje bancario
hasta casi el 100% para restringir la cantidad de dinero y evitar
que se profundice la crisis con una mayor fuga de capitales.
Esto sucedió en la gestión económica del ministro Erman
Gonzalez (diciembre 1989 a febrero de 1991) donde de manera
compulsiva los depósitos a plazo fijo y caja de ahorro fueron
cambiados por bonos a 10 años (Bonex) y sólo se reintegró un
porcentaje pequeño de los depósitos que tenían las empresas
para el pago de los sueldos.
Una vez realizadas estas aclaraciones en este capítulo se
ingresa en la determinación del multiplicador del dinero y en el
análisis de cómo se crea dinero en el sistema bancario.
264 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El multiplicador del dinero bancario

A partir de lo dicho pueden formularse tres ecuaciones


previas a la determinación del multiplicador:

Siendo r la tasa de encaje cuyo valor está entre 0 y 1 al


igual que cp (la tasa de capacidad prestable).
Se define como multiplicador del dinero bancario (k) al
cociente entre la Cantidad de Dinero (M) y la Base Monetaria
(B).
El multiplicador k indica cuánto aumenta cantidad de dinero
ante una variación en la base monetaria.
Así se obtiene la cuarta ecuación que expresa el concepto
de multiplicador:

Puede observarse que si la tasa de encaje toma el valor


máximo de 1 en la ecuación (3) se tiene que RT = DT lo que va
a traducirse en la ecuación (4) en un multiplicador igual a 1, lo
que equivale a afirmar que no se crea dinero en el sistema
bancario.
En cambio si la tasa de encaje es inferior a 1, en la
ecuación (3) RT será menor a DT y eso se va a traducir en la
ecuación (4) en un valor del multiplicador mayor a 1.
Por lo tanto el multiplicador del dinero guarda una relación
inversa con la tasa de encaje y una relación directa con la tasa
de capacidad prestable
Sobre el análisis macroeconómico| 265
En los manuales de Economía se plantea que el
multiplicador depende del coeficiente de billetes y monedas (b)
que representa el cociente entre los billetes y monedas y los
depósitos totales
Así se agrega una quinta ecuación donde:

Existe también una relación inversa entre el valor del


multiplicador y el coeficiente de billetes y monedas porque si el
público decide disminuir los depósitos en el sistema bancario y
aumentar la tenencia de billetes y monedas llevará a una
disminución en el valor del multiplicador.
Suele afirmarse cuando se analiza el multiplicador del
dinero que el Banco Central puede controlar una parte de la
oferta monetaria mediante la política de encajes bancarios pero
no puede influir en forma decisiva sobre las decisiones que
toma el público en relación a sus activos monetarios.
En un sencillo ejemplo numérico puede apreciarse con
mayor nitidez cómo se crea dinero en el sistema bancario.
Se parte de un momento “t” donde los Billetes y Monedas
son iguales a $ 200 y los Depósitos Totales en un Banco “X”
son también de $ 200 y que la una tasa de encaje de 0,5..Para
hacer más simple este ejemplo se supone que el banco “X”
presta todo lo que puede prestar (en este caso $100).
Se pasa luego a un momento “t + 1” donde los $ 100 que
prestó el Banco “X” son depositados en el Banco “Y”.
Manteniéndose la misma tasa de encaje el Banco “Y” va a
prestar todo lo que puede prestar (en este caso $ 50) y aquí se
establece el corte de análisis del ejemplo.
Analizando el activo y el pasivo de ambos bancos en los
dos momentos se tiene:
266 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

ACTIVO DEL BANCO “X” PASIVO DEL BANCO “X”

Reservas Totales......... 100 Billetes y Monedas........ 200


PRESTAMOS.............. 100 Depósitos Totales......... 200

ACTIVO DEL BANCO “Y” PASIVO DEL BANCO “Y”

Reservas Totales.......... 50 Billetes y Monedas......... 200


Préstamos al Público.... 50 DEPOSITOS TOTALES.100

Partiendo de las ecuaciones que se analizaron:

El ejemplo permite sacar conclusiones sobre los conceptos


analizados.
En primer lugar puede observarse que la clave que permite
explicar el incremento de la cantidad de dinero y de la base
monetaria es que los $100 que prestó el Banco “X” retornan al
sistema bancario como depósitos en el banco “Y” y justamente
la cantidad de dinero aumenta en $100 (de $400 a $500).
Así aparece el concepto de creación de dinero: proceso en
donde los préstamos que realizan los bancos comerciales
retornan total o parcialmente como depósitos al sistema
bancario.
En segundo lugar el valor del multiplicador del dinero no
creció producto de una variación en el encaje bancario sino
porque se redujo el valor del coeficiente de billetes y monedas.
Sobre el análisis macroeconómico| 267
En el momento “t” ese cociente es igual a 1 (200 / 200) pero
en el momento “t + 1” el cociente es igual a 0,66 (200 / 300).
En tercer lugar cuando en las crisis financieras aparece
algún ministro o algún banquero llamando a la calma suele
afirmar que “serán garantizados los depósitos bancarios”. Si el
lector detiene la mirada en el balance de los Bancos “X” e “Y”
podrá notar que los depósitos totales además de ser una parte
del pasivo de esos bancos constituyen la totalidad del activo
($ 200 en el Banco “X” y $100 en el Banco”Y”).
¿Qué defienden entonces estos funcionarios cuando hablan
de garantizar los depósitos? ¿Los activos de los ahorristas o
los activos de los banqueros?
Estas preguntas nunca serán respondidas y mucho menos
formuladas en los manuales de Economía.
Sobre el análisis macroeconómico| 269
CAPÍTULO 9

El Sector Público

En los modernos manuales de Economía se resalta la


importancia del sector público para cualquier país que se quiera
analizar.
Se dice que, las principales actividades económicas que
realiza el estado pueden englobarse en tres categorías:

1) Producción y consumo de bienes y servicios


2) Establecimiento de regulaciones a las actividades del
sector privado
3) Redistribución del ingreso y de la riqueza

Puede apreciarse que en los modernos manuales de


Economía se piensa al Estado como al conjunto de las
instituciones que toman decisiones en un país alrededor de
estas tres grandes cuestiones sobre la base de la búsqueda del
bien común, más allá de los intereses particulares, como si no
existiesen conexiones entre el Estado y los intereses del sector
privado.
Desde el punto de vista metodológico este capítulo plantea
que para una mejor comprensión de la importancia del sector
público se hace imperioso partir de reconocer la existencia de
las relaciones que existen entre la Economía y la Política, entre
el funcionamiento de los mercados y las políticas de estado y
del marco internacional de la toma de decisiones de un estado
nacional.
Partiendo de una perspectiva histórica la aparición del
mercado mundial en el siglo XVI no puede ser estudiada al
margen del surgimiento y consolidación de los estados
nacionales.
270 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la concepción predominante en la segunda mitad del
siglo XVIII la actividad económica estaba regida por leyes
naturales que conducían invariablemente al logro de un
equilibrio económico y social.
Dentro de este esquema, que se corresponde con la
primera etapa de la Revolución Industrial, el papel del Estado
era la de ser un mero controlador o gendarme del
funcionamiento de los mercados.
El surgimiento de relaciones económicas y políticas
internacionales entre naciones independientes, en el marco de
la segunda etapa de la Revolución Industrial iniciada a
mediados del siglo XIX, generó una expansión de la producción
y un crecimiento del tamaño de las empresas que fue
afectando el funcionamiento de los mercados bajo las
condiciones de la denominada “competencia perfecta”.
El desarrollo del sector bancario y financiero hacia fines del
siglo XIX, el estallido de la primera guerra mundial y el posterior
triunfo de la revolución socialista rusa instalaron en los ámbitos
académicos el debate sobre el rol del Estado.
El presente capítulo se propone en su primera parte
analizar el debate teórico y político sobre el sector público
considerando los principales aportes realizados desde la
escuela clásica, el marxismo, la escuela neoclásica y el
keynesianismo.
En la segunda parte de este capítulo se analiza la
estructura del sector público priorizando el estudio de las
principales partidas que conforman el presupuesto fiscal de una
nación.
Por último la tercera parte trata sobre las decisiones que se
toman en materia de política fiscal y la efectividad de los
instrumentos de política económica que se utilizan
incorporando sobre el final algunas reflexiones sobre la
experiencia argentina.
Sobre el análisis macroeconómico| 271
EL ROL DEL ESTADO

El surgimiento de los estados nacionales

Entre fines del siglo XV y mediados del siglo XVIII se


consolidaron varios estados nacionales en Europa, al mismo
ritmo que se desarrollaba el comercio mundial, a partir de
prácticas de política económica agrupadas bajo la
denominación general de mercantilismo.
La concepción del mundo mercantilista puede asemejarse a
la de un juego de suma cero en donde el progreso de un grupo
reducido de naciones es a costa del empobrecimiento del resto
del mundo, Esto explica que cada estado nacional haya
intentado construir la variedad de mercantilismo que sea más
conveniente a su condición geográfica, social, política y
económica.
Si bien España ejerció una hegemonía en el siglo XVI,
sobre la base del control de las reservas de oro de México y de
plata de Bolivia, su concepción metalista entra en crisis en el
siglo XVII (cuando se reduce la disponibilidad de oro y plata) y
la potencia hegemónica pasa a ser Holanda con el desarrollo
del comercio y la banca.
Es la época donde en la obra del filósofo holandés Baruch
Spinoza (1632-1677) se plantea que, a través del pensamiento,
el hombre puede producir sus propias ideas, en el marco de la
existencia de un Dios impersonal, lo que es un desafío al poder
de la Iglesia, clave en la política colonial española.
En el siglo XVIII el gran desarrollo de Inglaterra con su
concepción comercialista va a estar unida al pensamiento del
filósofo John Locke (1632-1704) considerado como el primer
gran pensador del liberalismo moderno.
Dentro de la concepción mercantilista comercialista aparece
la figura de William Petty y su obra principal que es el “Tratado
sobre impuestos y contribuciones” publicado en 1662.
272 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la obra de Petty, además de tratar el tema de proteger a la
industria local cobrando impuestos a los artículos extranjeros,
existe una preocupación por no establecer cargas impositivas
desiguales que empobrezcan a la nación y un rechazo a la
especulación usuraria y a los diezmos establecidos por la Iglesia.
La reacción contra el mercantilismo, surgida en Francia a
mediados del siglo XVIII, se da a través de la fisiocracia que
ha sido popularizada en los manuales de Economía por su
defensa del libre comercio y por la concepción estatal del
“laissez faire” aunque nunca se mencionan los roces que
tuvieron con la Iglesia y con la nobleza.
En ese sentido además de la figura de Francois Quesnay,
merece mencionarse la obra principal del economista Jacques
Turgot (1727-1781) que fue publicada en 1766 que es el libro
“Reflexiones sobre la formación y la distribución de las
riquezas” donde plantea la idea de la unificación del sistema
impositivo que lo lleva a enfrentarse con sectores de la nobleza
que se enriquecían con las aduanas interiores.
Cabe aclarar, más allá de estos roces, que Turgot defendía
claramente la desigualdad en la distribución del ingreso cuando
sostenía que si la tierra estuviera distribuida entre todos los
habitantes de un país, de modo que cada uno tuviese la
cantidad necesaria para alimentarse y nada más, sería
evidente que, al ser todos iguales, nadie querría trabajar para
los otros.
Por último, y a los efectos de hacer un recorrido histórico
por las principales corrientes que construyeron la ciencia
económica (clásicos, marxistas, marginalistas y keynesianos),
el presente trabajo establece una diferenciación entre la
concepción de la Economía Política, donde los problemas
económicos se conectan con la historia y con la sociedad sobre
la base de un análisis donde predomina lo cualitativo, y el
enfoque de la Economía, donde hay una construcción científica
vinculada a las ciencias exactas con predominio del análisis
cuantitativo.
Sobre el análisis macroeconómico| 273
El rol del Estado desde la Economía Política

En el marco del inicio del proceso de la Revolución


Industrial en Gran Bretaña, surge el primer gran pensador de la
Economía Política que es ADAM SMITH, que en su obra “La
riqueza de las Naciones”(1776) le dedica todo el Libro V al
tema del Estado.
Cabe recordar que Adam Smith sostiene, en el marco de un
sistema de libre comercio, que:

“Al soberano sólo le quedan tres obligaciones que atender:


la primera es proteger a la sociedad de la violencia e invasión
de otras sociedades independientes, la segunda es poner en lo
posible a cubierto de la injusticia y la opresión de un miembro
de la república a otro que sea de la misma o la obligación de
establecer una exacta justicia entre sus pueblos y la tercera es
sostener y erigir ciertas obras y establecimientos públicos.”
(Smith, obra citada, Ediciones Cruz, Libro IV, Capítulo 9,
páginas 294 y 295).

Luego Adam Smith establece precisiones sobre estas tres


funciones cuando plantea:

“La primera obligación, que es la de proteger a la sociedad,


se va haciendo más costosa a medida que avanza la
civilización (...) El segundo deber del soberano es establecer
una recta administración de justicia (...) Con la separación de
los poderes Ejecutivo y Judicial es evidente que ha de
administrarse con más imparcialidad la justicia (...) Después de
los establecimientos y obras públicas para la Defensa y la
Justicia las principales obligaciones son las necesarias para
facilitar el comercio de una nación y la instrucción del pueblo
(...) Un pueblo inteligente e instruido será siempre más
ordenado, más decente y más modesto que uno ignorante”
(Smith, obra citada, Libro V, Capítulo 1, páginas 297,315, 328 y
396).
274 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En relación a las fuentes de donde proceden los ingresos
públicos Adam Smith plantea que:

“todos los tributos y rentas de la sociedad vienen a


deducirse en último término de tres distintos fondos: la renta, la
ganancia y los salarios” (Libro V, página 408).

Luego plantea que existen cuatro máximas que


comprenden a todos los tributos en general:

1. Los vasallos de cualquier estado deben contribuir al


sostenimiento del gobierno a proporción de sus respectivas
facultades, a proporción de las rentas o haberes de que
gozan bajo la protección de aquel Estado.
2. El tributo debe ser cierto y determinado. El tiempo de su
cobro, la forma de pago, la cantidad que deba satisfacerse,
todo ha de ser claro, llano e inteligible para el contribuyente
y cualquier otra persona.
3 Todo tributo o impuesto debe exigirse en el tiempo y modo
que sea más cómodo y conveniente a las circunstancias del
contribuyente, pagadero al mismo tiempo en que el dueño
las devenga, es exigido con oportunidad. Ya que
regularmente debe creerse que tiene entonces de donde
pagar.
4 Toda contribución debe disponerse de tal suerte que del
poder de los particulares se saque lo menos posible sobre
aquello, o más de aquello que entra efectivamente en el
tesoro público del estado.

(Smith, obra citada, Libro V, páginas 410 y 411).

Estas cuatro máximas se sintetizan en algunos manuales


de Economía bajo los títulos generales de:
1) Igualdad: el aporte al fisco debe ser de acuerdo a la
capacidad de pago.
2) Certeza: los impuestos deben ser fijos y no arbitrarios.
3) Conveniencia: en la época que puede pagar el contribuyente.
Sobre el análisis macroeconómico| 275
4) Economía: los subsidios a personas no deben superar sus
aportes al fisco.
Como síntesis de la importancia que tiene el Estado en el
aumento de la riqueza nacional en el largo plazo (lo que hoy se
denomina “desarrollo sustentable”) en el mismo Libro V Smith
sostiene que:

“No pueden florecer largo tiempo el comercio y las


manufacturas en un Estado que no disponga de una ordenada
administración de justicia; en donde el pueblo no se sienta
seguro en la posesión de su propiedad; en que no se sostenga
y proteja, por obra de la ley, la buena fe de los contratos y en
que no se dé por sentado que la autoridad del Gobierno se
esfuerza en promover el pago de los débitos por quienes se
encuentran en condiciones de satisfacer sus deudas. En una
palabra el comercio y las manufacturas sólo pueden florecer en
un Estado en que exista cierto grado de confianza en la justicia
del Gobierno.” (Adam Smith, obra citada, Libro V, página 512).

Otro gran exponente dentro de la escuela clásica fue DAVID


RICARDO cuya obra principal fue “Principios de Economía
Política y Tributación” (publicada en 1817).
Desde el Preámbulo de su texto se advierten diferencias
con el planteo de Smith cuando dice que:

“En distintas formas de sociedad, las proporciones del


producto total de la tierra que serán imputadas a cada una de
estas tres clases, bajo los nombres de renta, utilidad y salarios,
serán esencialmente diferentes respecto, dependiendo
principalmente de la fertilidad real del suelo, de la acumulación
de capital y de población, y de la habilidad, del ingenio y de los
instrumentos utilizados en la agricultura.
276 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La determinación de las leyes que rigen esta distribución es
el problema primordial de la Economía Política, a pesar de los
grandes avances de esta ciencia, gracias a las obras de Turgot,
Stuart, Smith, Say, Sismondi y otros, dichos autores aportan
muy poca información satisfactoria con respecto al curso
natural de la renta, de la utilidad y de los salarios” (Ricardo,
obra citada, página 5).

A partir del capítulo 8 se aboca, hasta el final de su libro, al


tema de los impuestos planteando que:

“Los impuestos son una porción del producto de la tierra y


de la mano de obra de un país, puestos a disposición del
gobierno; su pago proviene siempre, en último término, ya sea
del capital o del ingreso del país. (...) No existe impuesto
alguno que no tenga tendencia a disminuir el poder de
acumulación. Todos los impuestos inciden ya sea sobre el
capital o sobre el ingreso. Si gravan el capital, disminuirán
proporcionalmente este fondo cuya magnitud viene siempre a
regular la importancia de la industria productiva del país De
recaer sobre el ingreso.o bien disminuyen la acumulación o
bien obligan a ahorrar en la compra de artículos necesarios o
de lujo.” (Ricardo, Capítulo 8, páginas 114 y 115).

Cabe recordar que en el capítulo 10, en relación a los


impuestos sobre la renta de la tierra, Ricardo sostiene que:

“De la suma total que el granjero paga al terrateniente, sólo


una parte es estrictamente renta; hay otra porción que se paga
por el uso de las construcciones. y constituye, en realidad,
utilidades del capital (...) Al gravar la renta, debido a que no se
haría distinción entre ambos componentes de la renta de la
tierra, una parte del impuesto incidiría sobre las utilidades del
terrateniente y desalentaría el cultivo (...)
Sobre el análisis macroeconómico| 277
Es completamente seguro que el impuesto sobre la renta
real de la tierra recae por completo en el terrateniente, pero
que un impuesto sobre la remuneración que recibe el
terrateniente sobre el uso del capital, incide, en un país
progresista, sobre el consumidor de productos primarios”
(David Ricardo, obra citada, páginas 131 y 132).

En el capítulo 15, en relación a los impuestos sobre las


utilidades, Ricardo se manifiesta reacio a aplicarlos por su
impacto sobre los precios, cuando plantea que:

“Los impuestos sobre aquellos bienes que generalmente se


denominan de lujo inciden solamente sobre quienes hacen uso
de ellos. Ahora bien, los impuestos sobre artículos necesarios
no sólo afectan a los consumidores de bienes de primera
necesidad sino, a veces, en proporción mucho más alta.”
(David Ricardo, obra citada, página 154)

Puede apreciarse que se procura mantener a los


trabajadores con salarios de subsistencia porque los impuestos
sobre artículos necesarios tienden a elevar los salarios y
deprimir las utilidades.
En el capítulo 16, en relación a los impuestos sobre los
salarios, Ricardo se preocupará por el alza posterior de los
salarios que deprime las utilidades de los dueños del capital.
Merece mencionarse como novedad, en relación a Smith, que
en el capítulo 27 Ricardo agrega una función más al Estado
cuando hace una defensa de la emisión de dinero por parte del
Gobierno ante quienes plantean que la emisión de dinero debe
estar a cargo de los bancos privados, al afirmar que:

“Desde un punto de vista nacional no tiene importancia que


el emisor del papel moneda sea el Gobierno o un Banco, pues
igual será productor de riquezas en su conjunto. Sin embargo
no sucede lo mismo respecto a los intereses de los individuos (...)
278 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Si el Estado emite un millón en papel y desplaza un millón
en moneda, la expedición será equipada sin carga alguna para
el pueblo, pero si el Banco emite un millón en billetes y los
presta al Gobierno a una tasa de interés el pueblo pagará el
impuesto.” (David Ricardo, obra citada, página 269).

En el marco de la profundización de la Revolución Industrial


en la segunda mitad del siglo XIX se desarrolla una fuerte
crítica a la Economía Política Clásica encabezada por KARL
MARX (1818-1883).
Marx plantea que en el capitalismo existen relaciones
antagónicas entre dos clases sociales: los propietarios de los
medios de producción y de cambio (la clase capitalista o
burguesa) y los no propietarios de los medios de producción y
de cambio (la clase asalariada o proletaria).
En relación al rol del estado, ya se plantea en el libro
“Manifiesto comunista” (1848) que escribió junto a su amigo
Friderich Engels (1820-1895), una postura crítica del
capitalismo cuando se señala que:

“La burguesía moderna, como vemos, es por sí misma fruto de


un largo proceso de desarrollo, de una serie de revoluciones en
el modo de producción y de cambio. Cada etapa de la
evolución recorrida por la burguesía ha sido acompañada del
correspondiente éxito político (...)
Después del establecimiento de la gran industria y del mercado
universal conquistó finalmente la hegemonía exclusiva del
poder político en el Estado representativo moderno.
El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que
administra los negocios comunes de toda la clase burguesa.” (Karl
Marx, Friederich Engels, obra citada, página 65).

Una de las críticas que ha recibido Marx sobre su obra


principal “El capital” es la ausencia en dicho texto de una teoría
sobre el Estado. Sin embargo esta crítica no puede ser
extendida al conjunto de la corriente marxista y en otros
autores se encuentran precisiones sobre el rol del estado.
Sobre el análisis macroeconómico| 279
Uno de ellos es Friederich Engels que publicó en 1884 el
libro “El origen de la familia, la propiedad privada y el estado”
en donde plantea que:

“Habiendo nacido el Estado de la necesidad de refrendar


los antagonismos de clases, pero naciendo también en el seno
del conflicto de esas clases, como regla general es el Estado
una fuerza de la clase más poderosa, de la que impera
económicamente, y que por medio del Estado se hace también
clase preponderante desde el punto de vista político y crea de
ese modo nuevos medios de postergar y explotar a la clase
oprimida. Así es que el Estado antiguo era, ante todo, el Estado
de los poseedores de esclavos para tener a éstos bajo el yugo;
lo mismo que el Estado feudal fue el órgano de la nobleza para
sujetar a los campesinos, los siervos o vasallos; y como el
Estado representativo de hoy, es el instrumento de la
explotación de los asalariados por el capital (...)
Así pues el Estado no existe desde la eternidad. Hubo
sociedades en que no hubo ninguna noción del Estado y de la
autoridad del Estado. En cierto grado de desarrollo económico,
unido necesariamente a la escisión en clases, esa escisión hizo
del Estado una necesidad. Ahora nos aproximamos a paso de
gigante a un grado de desarrollo de la producción en que, no
sólo ha dejado de ser una necesidad la existencia de estas
clases, sino que ha llegado a ser un obstáculo positivo para la
producción. Las clases desaparecerán tan fatalmente como
surgieron. La sociedad, que organizará de nuevo la producción
sobre las bases de una asociación libre e igualitaria de los
productores transportará toda la máquina del Estado allí donde
le corresponde tener su puesto: al museo de antigüedades,
junto al torno de hilar y al hacha de bronce.” (Friederich Engels,
obra citada, páginas 214 y 216).

En el siglo XX la concepción marxista del Estado fue


defendida y profundizada por varios autores de donde
sobresalen las obras de Vladimir Ilich Ulianov, (1870-1924) y
Antonio Gramsci (1891-1937).
280 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Como una síntesis de lo analizado en Smith, Ricardo y Marx
puede decirse que en estos autores se plantean la existencia
de clases sociales aunque desde dos concepciones diferentes.
En Smith y Ricardo las clase sociales se definen sobre la
base del lugar que el individuo ocupa en el proceso de creación
de riqueza y en donde la existencia de roces o conflictos
pueden ser administradas desde el Estado, que está más allá
de los intereses particulares, en una sociedad donde la
cooperación está por encima de cualquier antagonismo.
En el caso de Marx y sus seguidores en la relación entre las
clase sociales prima el antagonismo y no la cooperación
porque existe una contradicción entre aquellos que producen y
quienes se apropian de la mayor parte de lo que se produce y
en esa confrontación el Estado no es neutral sino que refleja la
dominación que ejerce la clase social privilegiada en un
momento histórico determinado.

El rol del Estado desde la Economía

En los manuales de Economía el debate fundamental sobre


el rol del Estado se desarrolla entre los “economistas clásicos”
y los economistas keynesianos.
Una primera aclaración que debe hacerse es que para los
manuales de Economía el sector público realiza una serie de
actividades que van desde el desarrollo legal para proteger la
economía de mercado hasta la preocupación por la
estabilización de la economía.
Una segunda aclaración es que cuando se habla de los
“economistas clásicos” se apela a la definición que hace de
ellos John Keynes en la “Teoría General” de 1936 que va desde
David Ricardo hasta Alfred Marshall sobre la base que todos
los economistas defendían la ley de los mercados que
formulara Jean B. Say sintetizada en la afirmación que “toda
oferta crea su propia demanda”.
Sobre el análisis macroeconómico| 281
En rigor el término de “economistas clásicos” fue una
denominación que utilizó Marx para aquellos economistas
británicos que hicieron énfasis en las relaciones humanas
dentro del proceso económico en oposición a quienes
planteaban análisis en términos económicamente puros (los
economistas vulgares). En ese sentido Adam Smith y David
Ricardo eran los principales referentes de la economía clásica y
se distinguían nítidamente de los economistas vulgares de la
época.
El catedrático norteamericano Thomas Sowell (n. 1930)
plantea, en su libro “Reconsideración de la economía clásica”
(1980), que el pensamiento clásico puede ser mejor sintetizado
alrededor de un conjunto de proposiciones vinculadas a:

1) La teoría del valor-trabajo.


2) La ley de Say.
3) La teoría maltusiana de la población.
4) La teoría cuantitativa del dinero.

Siguiendo a este autor la crítica que hace Marx a la


Economía Política Clásica no representa una ruptura total con
Smith y Ricardo sino que, en cierto sentido, hay elementos de
continuidad que pueden encontrarse en relación al campo de la
teoría objetiva del valor.
Sowell sostiene que la ley de Say comprende seis
proposiciones:
1) Los pagos totales a los factores que se reciben por
generar un volumen dado (o valor) de producción son
necesariamente suficientes para comprar ese
volumen(o valor) de producción.
2) No hay pérdida de poder adquisitivo en ninguna parte
de la economía, ya que la gente ahorra sólo hasta el
límite de su deseo de invertir y no atesora más dinero
que para realizar transacciones.
282 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
3) La inversión es sólo una transferencia interna. Esto
implica afirmar que la misma cantidad que podría
haberse gastado en bienes de consumo se gastará en
el sector de bienes de capital.
4) En términos reales la oferta iguala a la demanda “ex
ante” ya que cada individuo produce solamente a causa
de su demanda de otros bienes y hasta el límite de ella.
5) Una mayor proporción de ahorro lleva a una mayor
proporción de crecimiento de la producción total.
6) El desequilibrio de la economía puede existir sólo
cuando las proporciones internas del producto no son
iguales a las proporciones preferidas por los
consumidores y no por sobreproducción.
¿Qué había dicho Say? Simplemente planteaba que las
ventas y las compras no son en realidad otra cosa que cambios
de productos. En decir que se cambia un producto que se
vende y no se necesita por un producto que se compra y hace
falta, siendo el dinero un intermediario en esos cambios.
Puede encontrarse en la obra principal de Alfred Marshall, el
libro “Principios de Economía” (1891), una defensa de la ley de
Say cuando sostiene que:

“Los medios para pagar las mercancías son las mercancías


mismas. Los medios que dispone cada persona para pagar los
productos de otras consisten en los productos que él mismo
posee. Todo vendedor es al propio tiempo comprador. Si
pudiéramos doblar la potencia productiva del país doblaríamos
la oferta de artículos en cada mercado pero duplicaríamos al
mismo tiempo el poder adquisitivo.” (Alfred Marshall, obra
citada, Ediciones Aguilar, Libro VI, Capítulo 13, página 583).

Para Marshall es posible el equilibrio general entre la oferta


y la demanda tanto para los bienes como para los factores de
producción en el marco de un mercado competitivo y con pleno
empleo.
Sobre el análisis macroeconómico| 283
De esto se deduce que en los manuales de Economía lo
que se considera “clásico” debe entenderse más como
“marginalista” o “neoclásico” para designar a todos aquellos
economistas que defienden la ley de Say como base de la
teoría del equilibrio general.
Toda esta introducción se hace necesaria para comprender
el punto de vista de los defensores de la teoría del equilibrio
general sobre las funciones del Estado.
Para los defensores de la teoría del equilibrio general, la
política fiscal recomendable es:
1) Limitación del gasto público en lo posible. Esto implica
que deben ser limitados los préstamos que realiza el
banco central al sector público para no generar deuda
pública.
2) Neutralidad de los impuestos: esto significa que no debe
ser alterada la distribución del ingreso y que los gastos
deben obedecer al costo de los servicios sin afectar las
posiciones de los ciudadanos.
3) Equilibrio presupuestario anual: esto es considerado
como una norma presupuestaria básica, que los gastos
se financian con impuestos.

La crisis de la década de 1930 cuestionó las políticas


económicas que defendían la concepción del libre mercado e
impuso la necesidad de cambios en el ámbito de las políticas
económicas.
JOHN MAYNARD KEYNES refuta las conclusiones que se
desprendían de la ley de los mercados de Say y plantea la
necesidad de una mayor intervención estatal en períodos de
crisis.
En los defensores de la ley de Say se plantea la noción de
“rol cíclico del estado” que implica que en situaciones de crisis
el estado no debe intervenir porque existe una tendencia
natural al equilibrio de mercado pero el estado debe intervenir
más en un período de auge para evitar situaciones
monopólicas.
284 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Keynes planteaba que era necesario aumentar el gasto
público en situaciones de crisis, aunque se genere un déficit
fiscal y haya una mayor inflación.
De allí la noción de “rol anticíclico del estado” porque se
propone una mayor intervención del Estado en momentos
donde las variables del ciclo económico (eficiencia marginal
del capital, inversión, producto, nivel de ocupación) están
descendiendo.
Para Dudley Dillard, uno de los más lúcidos exponentes del
pensamiento de John Keynes, la “Teoría general” no debe
entenderse como una gran obra teórica sino que de su lectura
puede desprenderse un programa para la acción que consta de
tres puntos:

1) Establecimiento de impuestos progresivos para elevar la


propensión media a consumir
Para llegar al empleo total debe aumentarse la
capacidad de consumo y el volumen de inversión.
Para ello el sistema tributario debe afectar más a los
que menos propensión a consumir tienen, es decir a las
familias más ricas. De allí surgen los fondos necesarios
para elevar el gasto público.

2) Inversiones públicas para reducir las fluctuaciones en la


eficiencia marginal del capital
La inversión privada puede elevarse mediante una
mayor eficiencia marginal del capital y esto puede
lograrse si aumentan los rendimientos probables de los
bienes de capital.
Para ello junto con el aumento de la propensión media a
consumir hay que atacar las conductas especulativas
estableciendo fuertes impuestos a las operaciones en la
Bolsa.
Sobre el análisis macroeconómico| 285
3) Establecimiento de una autoridad monetaria fuerte que
reduzca el costo del crédito
Para Keynes había que aumentar la oferta monetaria,
aún a costa de inflación, porque el aumento de la
cantidad de dinero también generaba efectos reales
porque al lograr una disminución en la tasa de interés
se alentaba a la inversión privada.
Keynes justifica estas medidas agregando para las
situaciones de crisis que:

“Una socialización bastante completa de las inversiones


será el único medio de aproximarse a la ocupación plena. Pero,
fuera de esto no se aboga por un sistema de socialismo de
estado que abarque la mayor parte de la vida económica de la
comunidad. No es la propiedad de los medios de producción la
que conviene al estado asumir” (Keynes, obra citada, Fondo de
Cultura Económica, página 333).

En la tercera parte de este capítulo serán analizadas las


implicancias de política económica del denominado
multiplicador keynesiano.

EL PRESUPUESTO FISCAL

La composición del sector público argentino

La asunción del Gral. Julio A. Roca como Presidente de la


República Argentina, en octubre de 1880, marca la
consolidación del estado nacional, iniciada en 1862 con la
unificación del territorio nacional. Luego en noviembre de 1880,
y por ley nacional, se resuelve que la ciudad de Buenos Aires
es la capital del país y se ratifica la concentración del poder
político en ella.
286 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la década de 1880 se crean la mayoría de los bancos
provinciales, la Administración Nacional de Cementerios, el
Registro Civil, se establece por la Ley 1420 la educación
gratuita, laica y obligatoria y se proclama la fórmula federal,
hechos que confirman la conformación de una burocracia de
gobierno.
Los manuales de Economía le prestan poca atención a la
historia del estado argentino y se preocupan más por describir
los entes que componen el sector público argentino.
En primer lugar se encuentra la Administración Central con
las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial, junto a otros entes que se financian con fondos de la
Tesorería General.
En un análisis más detallado de los servicios que se prestan
a través de la Administración Central permite establecer la
siguiente clasificación:
1) Servicios de Defensa y Seguridad: aquí se incluye la
Defensa Nacional, la Seguridad Interior y el Sistema
Penal.
2) Servicios Sociales: comprende áreas como Salud,
Promoción y Asistencia Social, Seguridad Social,
Educación, Ciencia y Técnica, Trabajo, Vivienda y
Urbanismo, Agua Potable y Alcantarillado.
3) Servicios Económicos: involucra rubros como Energía,
Combustibles y Minería, Ecología y Medio Ambiente,
Comunicaciones, Transporte, Agricultura, Comercio,
Industria, Finanzas y Turismo.
En segundo lugar se encuentran las administraciones
provinciales y municipales con todas sus dependencias. Las
mismas se financian con fondos obtenidos del ejercicio del
poder tributario o de aquellos fondos coparticipados por el
Estado nacional.
Cabe aclarar que la clasificación realizada entre servicios
sociales y servicios económicos también puede aplicarse a las
administraciones provinciales y en forma más limitada al área
municipal.
Sobre el análisis macroeconómico| 287
En tercer lugar se encuentran los organismos
descentralizados que tienen autonomía en materia de
decisiones y que son financiados mediante la prestación de
servicios pagos o tributos específicos.
Pueden citarse algunos de los organismos descentralizados
más relevantes en la órbita del Poder Ejecutivo y su
dependencia respecto con la Presidencia y los Ministerios. Así
se toma como ejemplos:
1) Presidencia de la Nación: Administración de Parques
Nacionales, Fondo Nacional de las Artes.
2) Interior: Dirección Nacional de Migraciones, Registro
Nacional de las Personas, INADI.
3) Economía: INDEC, AFIP, Comisión Nacional de Valores.
4) Justicia, Seguridad y Derechos Humanos: Policía
Federal, Dirección Nacional de Gendarmería, Servicio
Penitenciario Federal, Prefectura, Archivo General de la
Memoria.
5) Trabajo: Administración Nacional de Seguridad Social,
Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
6) Planificación Federal: Comisión Nacional de Energía
Atómica, Dirección Nacional de Vialidad.

En cuarto lugar, se encuentran las empresas del Estado


que se autofinancian con recursos de las ventas de los bienes y
servicios que producen.
Un aspecto instrumental muy importante en relación al
funcionamiento del sector público es la confección del
presupuesto de gastos y recursos.

Gastos o erogaciones públicas

Una definición usual que se observa en los manuales de


Economía plantea que el gasto público es el empleo de la
riqueza realizado por la autoridad competente del Estado, en
virtud de una autorización legal previa y destinada a la
satisfacción de necesidades públicas.
288 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede advertirse desde el inicio una concepción del Estado
donde el objetivo es el bien común, más allá de los intereses
particulares, que poco coincide con la práctica.
Según el presupuesto los gastos públicos se clasifican en
gastos corrientes y gastos no corrientes.
Los gastos corrientes son aquellos que se destinan a
atender los requerimientos del funcionamiento del sector
durante un período y habitualmente se los define como
“consumo del sector público”.
Los gastos no corrientes son los que se destinan al
aumento de la capacidad productiva y financiera y a obras de
infraestructura, siendo también definidos como “inversión del
sector público”
Dentro de los gastos corrientes los rubros más significativos
son:

1) Remuneraciones del Personal: incluye todo gasto


vinculado con las remuneraciones de funcionarios y
empleados de la Administración Pública, tanto
contratados como permanentes.
2) Bienes y Servicios no Personales: comprende los
gastos en útiles de escritorio, oficina y enseñanza;
repuestos y accesorios; gastos de energía necesarios
para el funcionamiento cotidiano.
3) Bienes de Uso: incluye todas aquellas partidas donde
se destinan fondos a la compra de máquinas, equipos y
muebles de oficina.
4) Transferencias: comprende donaciones que se hacen a
empresas del sector privado o a particulares o a
instituciones culturales sin fines de lucro y también a
instituciones del sector público nacional, provincial y
municipal.

Dentro de los gastos no corrientes o gastos de capital los


rubros más significativos son:
Sobre el análisis macroeconómico| 289
1) Inversión real directa: son los recursos que invierte el
Estado en apuntalar la actividad económica en general
y la prestación de servicios en particular. Como ejemplo
pueden ser mencionados los planes de mediano y largo
plazo vinculados a servicios de defensa y seguridad,
servicios sociales y servicios económicos.

2) Transferencias de capital: son recursos que el Estado


transfiere a las provincias con fines específicos de
inversión. También existen transferencias de capital a
empresas privadas que explotan servicios vinculados al
transporte (trenes, subtes y rutas nacionales).
3) Inversión financiera: son las colocaciones financieras
que realiza el Tesoro de la Nación a fines deobtener
recursos líquidos y por las cuales debe pagar rentas a
particulares.

En su operatoria el Estado puede endeudarse y contraer


obligaciones con sujetos de la actividad económica nacionales
o extranjeros que pesan sobre el futuro de su actividad.
Esta deuda pública ha adquirido en la sociedad
contemporánea una valoración fuertemente negativa por la
experiencia de los países latinoamericanos desde la década de
1970.
Al respecto los manuales de Economía se encargan de
puntualizar que no es malo el endeudamiento en sí mismo sino
que la deuda puede ser útil porque cumple funciones de
política fiscal y monetaria.
Se dice que la deuda pública puede cumplir una función
fiscal que es la obtención de recursos adicionales para afrontar
emergencias presupuestarias. Asimismo cumple una función
monetaria porque se dice que el Estado puede modificar la
oferta monetaria y establecer un control más efectivo sobre lo
que sucede en el sistema bancario y financiero.
La experiencia de la Argentina contemporánea está lejos de
dar crédito a estas afirmaciones que tendrían algún sentido si el
Estado no estuviera influenciado por intereses particulares.
290 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Ingresos o recursos públicos

Una definición que suele aparecer en los manuales de


Economía plantea que los recursos públicos son todo caudal
que ingresa a la actividad pública, en virtud del ejercicio
financiero de ésta, que se destina a la realización de los fines de
la misma.
Desde el punto de vista económico los ingresos públicos se
clasifican en ingresos corrientes e ingresos no corrientes.
Los ingresos corrientes son los que obtiene el Estado sin
contraer endeudamiento con el sector privado u otros
organismos nacionales e internacionales. Dentro de ellos se
distingue a los denominados “recursos tributarios” que
comprenden impuestos, tasas y contribuciones especiales; y
los denominados “recursos no tributarios” que son aquellos que
el estado obtiene sin el ejercicio de su poder coercitivo como
son las ventas de bienes y servicios de las empresas públicas.
Los ingresos no corrientes son aquellos que se obtienen a
través del endeudamiento con el sector privado y público
nacional e internacional. Dentro de los mismos se incluyen los
préstamos, la emisión de títulos públicos, la emisión de letras
de tesorería y los adelantos transitorios del Banco Central.
En relación al sistema tributario los rubros fundamentales
de la economía contemporánea son:
1) Ingresos y Patrimonio: comprenden fundamentalmente
el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes
Personales.
2) Seguridad Social: comprende los ingresos que surgen
de los aportes al sistema de Seguridad Social. Debe
computarse en relación al sistema jubilatorio al conjunto
de los trabajadores estatales y de los trabajadores del
sector privado que han optado por el sistema de
jubilación estatal.
3) Producción y consumo: en este rubro figura el Impuesto
al Valor Agregado que es el más importante del sistema
impositivo argentino. También deben incluirse los
Impuestos al Consumo Interno.
Sobre el análisis macroeconómico| 291
4) Comercio exterior: aquí deben incluirse todos aquellos
recursos que obtiene el Estado por la entrada al país de
artículos importados así como las retenciones que
realiza el estado a las exportaciones.
En relación a cómo efectúa la recaudación el Estado una
clasificación que se realiza es entre impuestos directos e
impuestos indirectos.
Los impuestos directos son aquellos que recauda el
Estado sin que existan mediaciones de decisiones de
producción y consumo. Por ejemplo, los impuestos que forman
parte de los rubros Ingresos y Patrimonio y Seguridad Social.
Los impuestos indirectos son aquellos cuya recaudación
por parte del estado están dependiendo de las decisiones de
producción y de consumo. En este caso se ubican todos los
impuestos bajo los rubros Producción y Consumo y Comercio
Exterior.
En relación a la capacidad de pago de los contribuyentes la
clasificación que se utiliza es entre impuestos progresivos y
regresivos.
Los impuestos progresivos son aquellos que pagan en
mayor proporción los contribuyentes que tienen mayores
ingresos. Por ejemplo los impuestos que constituyen los rubros
Ingresos y Patrimonio y Seguridad Social además de aquellos
que gravan bienes de lujo tanto nacionales como importados.
Los impuestos regresivos son aquellos que pagan en
mayor proporción los contribuyentes que tienen menores
ingresos. Por ejemplo el IVA, los impuestos al consumo de
bienes que satisfacen necesidades primarias, los impuestos a
las naftas y al gas oil.
Por último, las tasas son tributos que tienen como
contrapartida un servicio público (por ejemplo Alumbrado,
Barrido y Limpieza) mientras que las contribuciones
especiales se establecen sobre propietarios de inmuebles que
se ven beneficiados por una obra pública ( por ejemplo las que
pagan comerciantes por obras de ampliación de una línea de
subterráneos).
292 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El presupuesto fiscal en Argentina

El análisis del Presupuesto Nacional del año 2007, sobre la


base de los datos proporcionados por la página web del
Ministerio de Economía, es útil para tener una radiografía del
sector público argentino.
En relación al gasto público, de acuerdo con las cifras
suministradas por el Gobierno Nacional, sobre un total de casi
140 mil millones de pesos el 87,7% son gastos corrientes y el
12,3% son gastos no corrientes.
En el año 2007 el gasto público total representó un 19,5%
del PBI frente a un promedio del 17% del período del Gobierno
de la Alianza UCR-FREPASO (1999-2001) y de un 15% de la
gestión de Néstor Kirchner.
En relación a los recursos públicos, de acuerdo con las
cifras suministradas por el Gobierno Nacional en el año 2007
representaron un 20,2% del PBI frente a un promedio del 14%
del período 1999-2001 y un promedio del 17% en el período
2003-2007.
Desde el punto de vista fiscal, y a partir de dejar de aplicar
las recetas del FMI que llevaron al país al la cesación de pagos
y al estallido del año 2001, la Argentina tiene una solvencia
impensada para los que vivieron en el crítico año 2002 donde el
PBI cayó un 10%.
Desde el año 2003 la economía ha crecido en un promedio
superior al 8% anual, el desempleo se ha reducido a la mitad y
la deuda externa que se ubicaba cerca de los 180 mil millones
de dólares(el 140% del PBI del año 2003) se encuentra en 110
mil millones de dólares(menos del 60% del PBI del 2007).
Estos buenos resultados macroeconómicos no se visualizan
en la estructura impositiva.
Según el Gobierno Nacional los ingresos tributarios del
2007 se han estimado en 137 mil millones de pesos de los
cuales el 35,8% corresponden al rubro Producción y Consumo,
el 18,2% a Comercio Exterior, el 16% a Ingresos y Patrimonio,
el 27% a Seguridad Social y el 3% al rubro Otros Tributos.
Sobre el análisis macroeconómico| 293
El mismo Gobierno Nacional proyecta para el año 2008
que los ingreso tributarios alcancen los 159 mil millones de
pesos, lo que representaría un 16% de incremento respecto
al año 2007.
Si se analiza la composición de estructura impositiva que se
proyecta para el año 2008 se observa que el rubro Producción
y Consumo representará un 35,9% de los recursos tributarios,
Comercio Exterior llegará a un 20,1%, Ingresos y Patrimonio
alcanzará un 15,7%, Seguridad Social un 25,2% y el 3,1%
restante será del rubro Otros.
Estos resultados muestran que la Argentina mantiene una
estructura impositiva regresiva y la conclusión que aparece
es que el crecimiento económico que ha experimentado el país
si bien ha contribuido a reducir un desempleo que era mayor al
20% no ha contribuido a mejorar la distribución del ingreso y la
calidad de vida de la población.
En los países más avanzados del capitalismo que
conforman el G-7 (EE.UU., Japón, Alemania, Francia, Gran
Bretaña, Italia y Canadá) el promedio de participación del
gasto público en el PBI y de los recursos tributarios en el PBI
se ubica cerca del 40%.lo que lleva a un debate sobre cuál
es el tamaño conveniente del Estado que será tratado en la
tercera parte de este trabajo.
Dentro de la estructura tributaria el rubro Ingresos y
Patrimonio representa según el país que se analice del G7 el
40% (caso de Italia) el 50% (Gran Bretaña y Japón) o más del
60% (Canadá, EE. UU. y Alemania) con la excepción de
Francia que se ubica en un 25% pero representando un 12%
del PBI, todo esto frente al 16% del sistema impositivo y menos
del 6% en relación al PBI que es lo que representa en la
Argentina.
Todo esto permite afirmar que con la aplicación de políticas
neoliberales se ha producido un gran retroceso en el estado
argentino en la década de 1990 y que con el abandono de
dichas políticas desde el año 2003 hay una insuficiente
recuperación del protagonismo estatal.
294 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
NOCIONES DE POLÍTICA FISCAL

El presupuesto público y la política fiscal

En los manuales de Economía se insiste en la idea que la


política fiscal se ocupa sobre los ingresos y los gastos públicos
y sobre los efectos económicos que genera el resultado del
presupuesto fiscal sobre la renta nacional, el empleo total y el
nivel general de precios.
Cabe aclarar que este análisis se hace en el marco de lo
que se denomina “estática comparativa”, es decir comparación
entre situaciones de equilibrio.
Las relaciones entre el resultado del presupuesto fiscal y
el nivel de renta conducen a conclusiones acerca de la
política fiscal.
Para un bajo nivel de renta (caso recesivo) el déficit
presupuestario contribuye a lograr el equilibrio general en una
economía cerrada y cuando la renta es alta (caso de auge) lo
conveniente para volver al equilibrio sería que haya el superávit
fiscal.
En este caso el Estado estaría jugando un rol anticíclico y
parecería fortalecerse la postura de Keynes, pero existen dos
trampas en este análisis:
1) Se está inventando un Keynes defensor de la teoría del
equilibrio general.
2) En función del equilibrio la lectura engañosa indica que
un déficit fiscal también puede lograrse disminuyendo
impuestos así como un superávit fiscal con mayor
presión impositiva.

Puede apreciarse cómo la aceptación del equilibrio general


cuestiona las políticas keynesianas.
Sobre el análisis macroeconómico| 295
Las relaciones entre el resultado del presupuesto y el nivel
de empleo tienen sentido en la medida que el Estado se
proponga como objetivo el pleno empleo y el equilibrio
presupuestario. Esto implica que en situaciones recesivas se
incurre en déficit fiscal hasta llegar al pleno empleo y luego se
busca el equilibrio de las cuentas públicas para reducir
tensiones inflacionarias y lo contrario en el caso de auge.
En este caso el déficit fiscal o el superávit serían
transitorios y el equilibrio fiscal estará asociado al pleno
empleo que al largo plazo se daría debido a que funciona la
ley de Say, lo cual poco tiene que ver con lo que decía
Keynes, aunque si refleja fielmente el planteo de la síntesis
neoclásica de Hansen y Samuelson.
Finalmente en las relaciones entre el resultado del
presupuesto y el nivel general de precios es donde aparece la
concepción de los monetaristas donde el equilibrio fiscal es
clave en la estabilización del nivel general de precios.
En este caso cuando hay un déficit fiscal se recurre a la
emisión de dinero que provoca un alza similar en el nivel
general de precios de acuerdo a lo que dicta la teoría
cuantitativa del dinero.
Como conclusión puede decirse que los análisis que hacen
los manuales de Economía que siguen a la concepción de la
síntesis neoclásica convierten a la ley de Say en una variable
teórica.
Así como en Adam Smith las fluctuaciones en el precio de
mercado (variable observable) terminaban convergiendo en un
precio natural (variable teórica) o en Karl Marx las
oscilaciones que había en las diferentes tasas de ganancia
empresariales (variable observable) eran explicadas por la
tasa media de ganancia (variable teórica), en el análisis
macroeconómico todo desequilibrio, ya sea para el caso de
recesión como para el caso de auge, será explicado en el
largo plazo por la ley de Say.
296 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Debe prestarse atención a cómo se reinterpreta el
multiplicador keynesiano en los manuales de Economía hasta
convertirlo en un multiplicador que confirma la regla de la
existencia del equilibrio general sobre la base de la vigencia de
la ley de Say.

El análisis del multiplicador

Para entender mejor el análisis del multiplicador conforme a


cómo se lo interpreta en los manuales de Economía conviene
partir de definir la condición macroeconómica de equilibrio en
una economía abierta y con sector gobierno como la igualdad
existente entre el total de las entradas monetarias al circuito
productivo(esto es inversión más gasto público más
exportaciones, o sea I + G + X) y el total de salidas o escapes
monetarios del circuito productivo( es decir ahorro más
impuestos más importaciones, que se expresa como S + T +
M).
Partiendo de las definiciones de producto (P) e ingreso (Y)
en economía abierta y con sector gobierno.

P=C+I+G+X Y=C+S+T+M

y también en términos de participaciones relativas


c+i+g+x=1 c+s+t+m=1

donde

c=C/P i=I/P g=G/P x=X/P


c=C/Y s=S/Y t=T/Y m=M/Y

De todo esto resulta evidente hablar de la participación del


consumo en el producto (c) es lo mismo que hablar de la
participación del consumo en el ingreso. Sin embargo no puede
sacarse como conclusión que “i “sea igual a “s”, que “g” sea
igual a “t” o que “x” sea igual a “m”.
Sobre el análisis macroeconómico| 297
Estudiar las participaciones relativas en el producto y en el
ingreso es de suma utilidad para los hacedores de las políticas
económicas.
Si se analiza por ejemplo las participaciones relativas en
el producto resulta una obviedad señalar que cuando a través
de una política económica se busca un incremento del
producto, ese incremento no se va a dar de manera uniforme
en sus componentes y así se van a alterar las participaciones
relativas.
Las decisiones sobre qué variables van a ser priorizadas en
la expansión del producto están vinculadas a las denominadas
estrategias de crecimiento. Así una estrategia de crecimiento
es definida desde el establishment de un país que se conforma
con los empresarios, los terratenientes y los banqueros que
utilizan un espacio físico o geográfico en donde desarrollan sus
actividades productivas.
Existen dos casos en materia de estrategia de crecimiento:

1) La producción se orienta hacia el mercado mundial.


2) La producción se orienta hacia el mercado interno.

Cuando se prioriza el mercado mundial se busca un


crecimiento en las participaciones relativas de la inversión privada
y las exportaciones(es decir un incremento de “i” y de “x”).
Cuando se prioriza el mercado interno se busca un
crecimiento en las participaciones relativas del consumo privado y
del gasto público (es decir un incremento de “c” y de “g”).
Los economistas que defienden al modelo clásico y a la
síntesis neoclásica suelen recomendar una estrategia de
crecimiento hacia el mercado mundial mientras que aquellos
que defienden al modelo keynesiano recomiendan una
estrategia de crecimiento hacia el mercado interno.
En estas decisiones de crecimiento existe un fuerte
componente autónomo debido al poder de decisión que detenta
el Estado mientras que en las decisiones que afectan el ingreso
se visualiza claramente un fuerte componente inducido.
298 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Sin embargo sería un grueso error de análisis no
contemplar las combinaciones que hay entre las variables del
producto y las variables del ingreso.
En una economía simple, donde el producto es definido
como la suma del consumo más la inversión y el ingreso es
igual como el consumo más el ahorro, se obtiene una primera
definición del multiplicador.
Así el multiplicador “m” expresa el cociente entre el
incremento del ingreso y el incremento de la inversión.

Esto es: m i = ∆ Y / ∆ I
Como la condición de equilibrio en esta economía simple es
I = S rápidamente se deduce que:

mi=∆Y/∆I=∆Y/∆S
Si se toman en cuenta las definiciones de propensión
marginal a consumir (PMgC) y a ahorrar (PMgS).

PMgC = ∆ C / ∆Y PMgS = ∆ S / ∆ Y

Comprobándose que:

PMgC + PMgS = 1
Se advierte que el multiplicador tiene una relación inversa
con PMgS y una relación directa con PMgC.
Así, si en la ecuación del multiplicador se divide numerador
y denominador por ∆ Y se obtiene:

m i = ∆ Y / ∆ I = ∆ Y / ∆ S = 1 / PMgS = 1 / 1- PMgC
Al incorporar al sector gobierno el producto es igual al
consumo privado más la inversión privada más el gasto público
mientras que el ingreso ahora es igual a consumo privado más
ahorro más impuestos.
Sobre el análisis macroeconómico| 299
Para el análisis del multiplicador la introducción del sector
gobierno implica considerar lo que se denomina la propensión
marginal impositiva que expresa el cociente entre el incremento
de los impuestos y el incremento del ingreso.

Esto se expresa... PMgT = ∆ T / ∆ Y


La propensión marginal impositiva implica una quita en el
incremento de la propensión marginal a consumir lo que limita
el efecto multiplicador. Entonces el multiplicador del sector
gobierno se expresa:

m sg = 1 / 1 - PMgC(1 – PmgT) = 1 / 1 – PMgC + PmgC x PMgT


Por lo tanto... m i > m sg (porque todo aumento de PMgT
lleva a una disminución de m sg)

Al incorporar el sector externo el producto se hace igual al


consumo privado más la inversión privada más el gasto público
más las exportaciones mientras que el ingreso se hace igual al
consumo privado más el ahorro más los impuestos más las
importaciones.
Para el análisis del multiplicador la introducción del sector
externo implica considerar lo que se denomina la propensión
marginal a importar que es igual al cociente entre el incremento
de las importaciones y el incremento del ingreso.
Esto se expresa: PMgM = ∆ M / ∆ Y
El aumento de la propensión marginal a importar genera un
impacto negativo en el multiplicador porque establece un freno
en la expansión del producto. Entonces el multiplicador del
sector externo (con gobierno) se expresa:

m se = 1 / 1 - PMgC + PmgC x PMgT + PMgM


Por lo tanto: m i > m sg > m se
300 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Ante tal despliegue de pirotecnia matemática el estudiante
de un curso introductorio de Economía se pregunta acerca de
la utilidad que tiene el análisis del multiplicador.
En el capítulo 10 de su obra principal, publicada en 1936,
Keynes plantea que:

“Dejamos sentado que la ocupación solamente puede


aumentar pari passu con la inversión. Ahora podemos llevar
esta idea un poco mas lejos; porque, en circunstancias dadas,
puede establecerse una relación definida, que llamaremos el
multiplicador, entre los ingresos y la inversión. (...). El
concepto de multiplicador fue introducido en la teoría
económica en un artículo publicado en 1931 (...) El
razonamiento dependía de la noción fundamental de que, si la
propensión a consumir se da por conocida, el cambio en el
volumen de ocupación será función del cambio neto en el
volumen de inversión” (Keynes, “Teoría general”, Fondo de
Cultura Económica, 1986, página 107).

Si se analiza cuidadosamente este párrafo la preocupación


de Keynes se centra en el impacto de la inversión sobre el
ingreso y sobre el nivel de ocupación, a partir de considerar
una situación inicial de desequilibrio con desempleo, totalmente
alejado de un análisis de estática comparativa.
En el análisis que vincula el multiplicador y el equilibrio
macroeconómico se plantea que el mayor valor del
multiplicador se obtiene en una economía simple.
Este análisis, diseñado por el economista Paul Samuelson,
encuentra una base de sustentación en una constatación
empírica de la economía de EE. UU posterior a la segunda
guerra mundial donde durante varios años el déficit fiscal fue
aproximadamente igual al déficit en la balanza comercial.
A diferencia de la hegemonía de Inglaterra que se sustentó
en el equilibrio de las cuentas fiscales y las cuentas externas,
los EE. UU sustentan su dominación a partir de desequilibrios
en las cuentas fiscales y las cuentas externas que a largo plazo
tienden a compensarse.
Sobre el análisis macroeconómico| 301
En el marco de las ecuaciones de la macroeconomía esto
implica que:

G–T=M–X

que en un simple pasaje de términos se convierte en:

G+X=T+M

Lo que hace que la economía de EE. UU funcione como si


no existieran el sector gobierno y el sector externo, quedando
que la condición macroeconómica de equilibrio es inversión
igual a ahorro.
En los manuales de Economía las diferencias entre ahorro e
inversión suelen corregirse gracias al funcionamiento del
mercado a través de la las leyes de la oferta y la demanda.
En el enfoque de los manuales de Economía cuando se
analiza el “caso keynesiano” se supone una economía cerrada
y con sector gobierno donde la condición macroeconómica de
equilibrio es:

I+G=S+T
De manera que si hay una insuficiencia en la demanda
efectiva que implica que I sea menor que S el equilibrio
macroeconómico se garantizaría con un déficit fiscal, es decir
con G mayor que T.
En el marco del multiplicador del sector gobierno el impacto
sería inferior que para el caso de una economía simple debido
a la incidencia negativa de la propensión marginal impositiva.
Sin embargo, si se examina la “Teoría General “como una
propuesta de política económica no se visualiza que Keynes
esté pensando en un sistema impositivo que ahogue la
producción y el consumo, sino por el contrario apuntaba a
gravar las actividades bursátiles y los consumos de bienes
suntuarios.
302 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Finalmente y como cierre del análisis del multiplicador
vinculado al equilibrio macroeconómico se supone en una
economía abierta el equilibrio fiscal.
En ese caso la condición macroeconómica de equilibrio
pasa a ser:

I+X=S+M
De manera que si I es menor que S el equilibrio
macroeconómico se logra con un superávit de la balanza
comercial es decir con X mayor que M. En el caso inverso,
cuando I es mayor que S, haría falta un déficit en la balanza
comercial es decir que X sea menor que M.
En este caso el multiplicador en una economía abierta y sin
gobierno no tomaría en cuenta a la propensión marginal
impositiva que afectaba negativamente al multiplicador. Así, su
valor sería:

m se (sin gobierno) = 1 / 1 – PMgC + PMgM


Donde se lograría un impacto más favorable en el ingreso que
en el caso del multiplicador del sector externo con gobierno.

Esto es

m se (sin gobierno) > m se (con gobierno)


Una vez más a través del análisis económico que
predomina en los manuales de Economía se vuelve a plantear
que una mayor efectividad se corresponde con una menor
intervención del gobierno.
El punto culminante de la discusión sería determinar cuál es
el tamaño óptimo del sector público.
Sobre el análisis macroeconómico| 303
El debate sobre el tamaño del sector público

Desde las diferentes vertientes del pensamiento económico


se han desarrollado teorías sobre el rol del Estado pero las
dificultades para elaborar una teoría sobre el tamaño del sector
público desvela tanto a los que defienden el capitalismo como a
quienes quieren curarlo o también enterrarlo.
Para el planteo de la reducción de la intervención del
Estado se utilizan argumentos como:
1) Aunque existan fallas en el mercado son peores las
fallas del Estado.
2) El mayor tamaño alcanzado por el sector público
obstaculiza la iniciativa privada.
3) La intervención del Estado distorsiona las señales de
precios y provoca altos costos sociales.

Para el planteo del aumento de la intervención del


Estado se emplean argumentos como:

1) La pobreza y el deterioro de la calidad de vida se han


agravado en los países más desarrollados y en los
países más pobres.
2) La operatoria del libre mercado ha profundizado las
desigualdades en la distribución del ingreso.
3) La administración ineficiente no es un problema del
sector público sino también de la esfera privada.

En la década de 1990 las recetas de política económica


neoliberales supervisadas por el FMI y el Banco Mundial se
hicieron sobre la base de la defensa de la globalización
financiera.
Al respecto, el Informe sobre el Desarrollo Mundial del año
1997 que publicó el Banco Mundial fue dedicado íntegramente
al tema del Estado. En la presentación de dicho informe se
parte de cuatro hechos considerados apremiantes:
304 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) El desplome de las economías planificadas en Unión
Soviética y en Europa del Este.
2) La crisis fiscal del estado del bienestar en la mayoría de
los países desarrollados.
3) El importante papel desempeñado por el Estado en el
“milagro del sudeste de Asia”.
4) El desmoronamiento del Estado y la multiplicación de
emergencias humanitarias en los países pobres.

En ese marco el Informe plantea que el Estado debe


desarrollar una estrategia sobre dos puntos:

1) Acomodar la función del estado a su capacidad. Si la


capacidad recaudatoria del Estado es pequeña el
Estado debe ser cuidadoso en su intervención. Muchos
estados tratan de hacer demasiado con pocos recursos
y escasa capacidad, y con frecuencia los perjuicios son
mayores que los beneficios.
2) Aumentar la capacidad del Estado mediante la
revitalización de las instituciones públicas. Esto implica:

A) Establecimiento de normas y controles eficaces para


luchar contra la corrupción arraigada.
B) Exponer a las instituciones estatales a una
competencia mayor para incrementar su eficiencia.
C) Mejorar el desempeño de las instituciones estatales
con un aumento de los incentivos.
D) Hacer que el sector estatal responda más
eficazmente a las necesidades de la población.
Luego plantea que la falta de apertura económica tiene un
precio: una diferencia cada vez mayor entre el nivel de vida de
los países que optaron por la globalización y los que no lo han
hecho.
El fin del milagro del sudeste de Asia (1997), la crisis de
Brasil (1999) y el estallido de la Argentina en el 2001 pusieron
al desnudo el fracaso de las políticas neoliberales.
Sobre el análisis macroeconómico| 305
Reflexiones sobre la experiencia argentina.

Para entender la experiencia argentina en materia de


política fiscal hay que remontarse hacia los orígenes del estado
nacional e intentar establecer una periodización histórica en
base a los cambios fundamentales. En el presente capítulo se
establecen las siguientes etapas:
1) Antes de la conformación del estado nacional de 1880: se
trata de un período caracterizado por fuertes convulsiones
como las batallas por la independencia y luego las luchas
intestinas alrededor del reparto de los impuestos entre Buenos
Aires y el resto del país.
2) Desde la conformación del estado nacional en 1880 hasta la
llegada del peronismo en 1946: se trata de un período en
donde el estallido de la primera guerra mundial y la crisis de la
década de 1930 llevarán a que aparezcan las primeras
experiencias en materia de impuestos directos.
3) El Estado del Bienestar (1945-1976): se trata de un período
de fuerte expansión del gasto público social con tensiones
crecientes entre el capital y el trabajo.
4) El período de hegemonía del sector financiero (1976-2001):
se trata de un período con cambios estructurales en el
presupuesto fiscal generándose un “estado del malestar”.
5) La etapa posterior a la crisis del 2001: se trata de un período
caracterizado por un crecimiento en las políticas de contención
social del Estado aunque sin retornar al Estado del Bienestar
Ingresando en el análisis de la etapa colonial poco era lo
que se producía o comerciaba en el actual territorio argentino.
Frente al creciente contrabando de navíos ingleses y
portugueses por Buenos Aires para evadir impuestos y
prohibiciones, y frente al claro fin del monopolio comercial
español hacia inicios del siglo XIX se autoriza a que en el
puerto de Buenos Aires haya libre circulación de mercancías.
306 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Luego de la Revolución de Mayo la inexistente
organización de un estado nacional hizo que florecieran dentro
del territorio las aduanas interiores, que eran la nueva fuente
de ingresos de las clases dirigentes del interior.
El reparto de los impuestos generados por la Aduana de
Buenos Aires es el clave para entender las continuas luchas
entre unitarios y federales.
Después de la batalla de Caseros y la sanción de la
Constitución de 1853 las aduanas interiores fueron eliminadas
y los tributos de la aduana porteña fueron pasados a la órbita
nacional.
El presupuesto militar era el principal gasto público del
floreciente estado nacional unificado. En ambas puntas del
proceso histórico hay ejemplos claros: la Guerra de la Triple
Alianza en el gobierno de Mitre y la Campaña del Desierto bajo
la presidencia de Roca.
El auge de las exportaciones primarias de fines del
siglo XIX y principios del siglo XX provocó un fuerte
incremento de los ingresos provenientes de la aduana.
La crisis que se desencadena por el estallido de la
primera guerra mundial obligó al gobierno radical de Hipólito
Irigoyen (1916-1922) a buscar fuentes alternativas de recursos
que no afectasen al consumo popular.
Desde el punto de vista de los recursos tributarios se
establecieron impuestos a las exportaciones agropecuarias y
hubo algunas experiencias de impuestos a la herencia y a las
tierras que tuvieron corta vida.
Por el lado de los recursos no tributarios, merece
mencionarse la creación por decreto de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (YPF) cuya dirección estuvo a cargo del
coronel Enrique Mosconi que en su gestión duplicó la
producción petrolera estatal hasta superar en 1930, poco antes
del golpe militar de septiembre de ese año, a la producción
extranjera.
El primer gran cambio de la estructura impositiva
argentina se da a principios de la década de 1930, lo que
no es ninguna casualidad.
Sobre el análisis macroeconómico| 307
La crisis mundial hizo notar que depender de los
impuestos provenientes del comercio exterior no garantiza la
continuidad temporal de un estado, ya que sus ingresos están
supeditados a acontecimientos que exceden su radio de
acción.
La caída de la recaudación de los impuestos externos
hizo cambiar la concepción de cómo financiar el presupuesto
público.
Es así que en esa década se reorganiza el sistema
impositivo argentino, unificando los impuestos interiores y
sancionándose dos grandes impuestos nacionales: el impuesto
a los réditos y el impuesto a las ventas.
La caída del comercio mundial provocada por la Segunda
Guerra Mundial hizo que el peso de los nuevos impuestos
tuviera mayor preponderancia frente a los impuestos
provenientes de la aduana, consolidándose así la
industrialización por sustitución de importaciones.
La llegada de Juan Perón a la presidencia en 1946
provocó un marcado cambio en el gasto público, creciendo
fuertemente el gasto social.
La creación de un Estado de Bienestar no es exclusividad
del peronismo sino que es una forma extendida en todo el
mundo occidental, cuyo último fin era construir, luego de la
profunda crisis del período 1914-1945, un capitalismo protector
de los trabajadores frente al avance del bloque soviético.
También se aumentó fuertemente la inversión pública en
empresas estatales consideradas estratégicas, y el
presupuesto militar orientado a actividades productivas, en
especial la aviación (con el desarrollo de avanzada de la
Fábrica de Aviones de Córdoba) o las actividades nucleares
(con el apoyo al Proyecto Huemul, antecedente del actual
Instituto Balseiro de Bariloche).
La sindicalización de la mayoría de la clase obrera bajo la
órbita de la Confederación General del Trabajo produjo,
mediante la extensión del cobro de los aportes patronales, un
nuevo flujo de ingreso de dinero al Estado.
308 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Durante décadas la estructura impositiva argentina se
mantuvo intacta en sus conceptos básicos, mientras que el
destino que se le dio al gasto público varió al compás de las
inestabilidades político-institucionales del período.
Con la dictadura cívico-militar que se instala en el
poder en 1976 se consolida una hegemonía del sector
financiero lo que significó en gran parte el desguace del
Estado de Bienestar generado por el primer gobierno
peronista y que se mantuvo relativamente estable por
treinta años.
Además del aumento del gasto militar se nota un aumento
en el gasto destinado a pagar los servicios de la deuda externa.
En la década de 1990, con la gestión Cavallo, cambian las
formas en las que agrupa el gasto público con una drástica
reducción de su participación en el PBI.
El crecimiento de la desocupación, que a partir de 1993 se
ubica en un promedio del 15% hasta fin de siglo, contribuyó a la
caída de los aportes patronales, que sumados al régimen de
jubilación privada a través de las Administradoras de Fondos de
Jubilación y Pensión (AFJP) privó al estado nacional de una
parte importante de sus recursos.
La crisis de 1994 fue también un aviso acerca de la
fragilidad del sistema frente a un retiro de los flujos de capital
de las economías subdesarrolladas.
Las posteriores crisis de las economías del sudeste
asiático (1997), Rusia (1998) y Brasil (1999) reforzaron las
políticas de reducción del gasto público en la gestión de la
Alianza (1999-2001)
Con el retorno de Domingo Cavallo a la gestión en el año
2001 se implementa una política de reducción del 13% de los
sueldos y jubilaciones para lograr el equilibrio de las cuentas
públicas, profundizando la crisis social, política y económica
que terminaría con el gobierno de Fernando .De La Rúa
Las retenciones a las exportaciones impuestas por el
gobierno de Eduardo Duhalde, en el año 2002, y mantenidas
por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández
fueron una gran fuente de ingresos, impulsadas por el alza de
los precios internacionales de los productos primarios.
Sobre el análisis macroeconómico| 309
Esta apropiación de parte de la renta (sobre todo agraria)
posibilitó la creación de mecanismos de contención social a
través de los planes Jefes y Jefas de Hogar.
El superávit de las cuentas públicas fue uno de los
pilares de la gestión económica de Néstor Kirchner.
La nueva estatización de los fondos de jubilaciones y
pensiones que estaban en manos de las AFJP en el año 2008
fue una forma de recuperar para las arcas estatales una gran
cantidad de flujo monetario, frente a un mercado laboral en
franca expansión.
Parte de este nuevo flujo de ingresos se utilizó para
sostener el ambicioso programa de la Asignación Universal por
Hijo (AUH) instalado en el año 2009, y que incrementó
fuertemente el gasto público social.
Es interesante destacar que en en el período abierto en el
año 2003 el rubro que menos creció fue la Vivienda e
Infraestructura, los que permite entender por qué una de las
asignaturas pendientes del gasto social en Argentina es el
acceso a una vivienda digna para los sectores de menos
recursos.
Sobre el análisis macroeconómico| 311
CAPÍTULO 10

El Sector Externo
En los modernos manuales de Economía se resalta la
importancia del sector externo para cualquier país que se
quiera analizar. Se dice que, a través del mismo, los países
logran:

a) Colocar sus productos primarios cuya oferta excede las


posibilidades de consumo interno.

b) Colocar manufacturas producidas con economías de


escala que serían imposibles de lograr sobre la base de
la extensión del mercado interno.

c) Obtener del exterior bienes de consumo y bienes de


capital que no se producen en el país.

d) Incorporar nuevas tecnologías de producto o de proceso


que se desarrollan en el exterior.

e) Favorecer el intercambio de servicios y factores de la


producción.

Puede apreciarse que desde esta visión se hace hincapié


en el comercio exterior de un país asociado al “sector real” de
la economía y se dejan de lado los movimientos financieros
asociados al “sector monetario” con una marcada tendencia a
desconectar el análisis económico de la política internacional.
Desde el punto de vista metodológico este capítulo plantea
que para una mejor comprensión de la importancia del sector
externo se hace imperioso partir de reconocer los vasos
comunicantes que existen entre la Economía y la Política, las
relaciones de mercado y las políticas de estado, la economía
nacional y la economía internacional.
312 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Partiendo de una perspectiva histórica la aparición del
mercado mundial en el siglo XVI comienza a marcar la
necesidad en las principales potencias coloniales que los
movimientos del comercio deban ser estudiados y, en ese
sentido, comienzan a aparecer textos en donde se defienden
políticas mercantilistas planteando la necesidad acumular
metálico para incrementar la riqueza de un país.
Sin embargo habrá que esperar hasta la profundización y
extensión del proceso histórico de la Revolución Industrial en el
siglo XIX para que empiecen a madurar teorías más acabadas
sobre el comercio mundial y es en la segunda mitad de ese
siglo donde el fenómeno de la exportación de capitales de las
principales potencias de la economía internacional va a
provocar una redefinición de los estudios sobre el sector
externo porque ya no basta con el análisis de las operaciones
comerciales sino que hay estudiar también las operaciones
financieras, que en el siglo XX van a adquirir un gran
protagonismo, para una mejor comprensión de las políticas
externas de una nación.
Partiendo de esta base histórica el presente capítulo se
propone en su primera parte analizar el debate teórico y
político sobre el comercio internacional considerando los
principales aportes realizados desde la escuela clásica, el
marxismo, la escuela neoclásica y el keynesianismo.
En la segunda parte de este capítulo se analiza la
estructura de la balanza de pagos a fin de comprender el
registro de las operaciones comerciales y financieras que
realiza un país con el resto del mundo a los efectos de poder
analizar y diagnosticar situaciones y políticas a seguir.
Por último en la tercera parte se examinan las decisiones
en materia de políticas comerciales y financieras desde la
perspectiva de un país subdesarrollado.
Sobre el análisis macroeconómico| 313
EL COMERCIO INTERNACIONAL

El surgimiento del mercado mundial y de los estados


nacionales

La mayoría de los historiadores coinciden en señalar el año


1500 como punto que separa el mundo medieval del mundo
moderno. Los siglos XVI y XVII tuvieron una gran importancia
histórica abarcando acontecimientos diversos que al ser
estudiados imponen la necesidad de un análisis global que
integre las disciplinas del amplio campo de las ciencias
sociales.
Por este procedimiento puede establecerse que los viajes
de descubrimiento y posterior colonización del Nuevo Mundo
no fueron fruto de la iniciativa privada sino nacieron de políticas
estatales confirmando que el desarrollo del mercado mundial
no es un fenómeno independiente del proceso de consolidación
de los estados nacionales.
En este período puede encontrarse los primeros indicios del
surgimiento de una ciencia económica a partir de los planteos
que desarrolla el MERCANTILISMO.
Generalmente a los mercantilistas se los asocia
vulgarmente con la idea de la equiparación que hacen entre la
riqueza y el dinero en el planteo que la acumulación de metales es
un factor fundamental para explicar el aumento de la riqueza de
una nación.
Sin embargo a poco que se analiza el período histórico
puede observarse que dentro de las prácticas mercantilistas
hay diferencias entre la concepción metalista de España y la
concepción comercialista de Inglaterra.
En relación al metalismo cabe señalar que los metales
representaban tres niveles de la vida económica y social siendo
el oro el preferido de los terratenientes, la nobleza y el clero. En
el otro extremo aparecía el cobre como la moneda de los
pobres y los más humildes. Finalmente la plata era la moneda
preferida de los comerciantes y de los sectores medios.
314 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Existen coincidencias entre los estudiosos del período que
en la colonización española del Nuevo Mundo la relación entre
la plata descubierta y el oro fue de 10 a 1 y que la producción
de metálico no alcanzó el 10% de lo que se produjo en el
período, lo cual habla que se desarrollaron alternativas no
metálicas de dinero (trigo, especies, cacao, etcétera).
En el caso de la concepción comercialista se considera
como referente a Thomas Mun y a su obra principal “El tesoro
de Inglaterra por el comercio exterior”, publicada después de su
muerte.
En el capítulo II señala que el medio ordinario de
incrementar la riqueza y el tesoro es el comercio exterior en el
que debe observarse la regla de vender más a los extranjeros
anualmente que el valor de lo que de ellos se consume.
En el capítulo III plantea cuáles son los medios para
aumentar las exportaciones y reducir las importaciones que
pueden sintetizarse en tres cuestiones:

1) Lograr el autoabastecimiento de productos alimentarios


esenciales para no depender de las importaciones.
2) Disminuir el consumo de artículos importados mediante
cambios de hábitos y leyes proteccionistas.
3) Aumentar las exportaciones sobre la base de atender
las necesidades de consumo de los países vecinos.

Las políticas de los mercantilistas no se limitaban sólo a un


alto volumen de comercio exterior sino que se planteaba
promover la manufactura, desarrollar el transporte y un alto
crecimiento de la población para fortalecer al estado-nación y
defenderse de la agresión externa.
El siglo XVII marca el inicio de la banca comercial con la
apertura del Banco de Ámsterdam, siendo Holanda el país
pionero en el desarrollo de un mercado de capitales.
Sobre el análisis macroeconómico| 315
Al mismo tiempo con la sanción de los Estatutos de
Monopolios en 1624 en Inglaterra se sentaban las bases para
el progreso científico y tecnológico del siglo XVIII al
establecerse el apoyo de parte del estado a los innovadores a
través del sistema de patentes Sin embargo, la fortaleza de
Inglaterra no radicó en su sistema jurídico sino que además de
su poderoso comercio exterior salió victorioso de las guerras
que disputó con una potencia comercial e industrial ascendente
como Francia y con una potencia como España, en decadencia
a partir del agotamiento de las minas de plata y oro en el Nuevo
Mundo.
En Francia surge la reacción contra el mercantilismo inglés
a través de la FISIOCRACIA, un movimiento surgido de la
nobleza encabezado por Francois Quesnay cuya obra principal
fue el “Tableau Economique” publicado en 1759.
El término “fisiocracia” alude al gobierno de la naturaleza y
a los miembros de este movimiento se los conocía en esa
época como la “secta de los economistas”.
Los aportes fundamentales de este movimiento a la ciencia
económica se centran en tres cuestiones:

1) El mayor énfasis de sus análisis está ubicado en la


producción.
2) Introducen el análisis de las clases sociales.
3) Son los pioneros en el estudio del excedente económico.

Los fisiócratas ubican el comercio exterior en un segundo


plano dado que el énfasis está en la actividad agrícola que
constituía el nervio primero de todas las operaciones económicas.
El proceso de la Revolución Industrial iniciado en la
segunda mitad del siglo XVIII modificará el centro del debate en
la ciencia económica.
Al respecto cabe recordar que el historiador Eric Hobsbawm
identificaba al algodón como iniciador del cambio industrial a
partir de una tecnología muy sencilla que apenas precisaba de la
potencia del vapor.
316 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El nuevo sistema manufacturero se componía de tres
elementos fundamentales:

1) La división de la población industrial entre empresarios


capitalistas y obreros.
2) La producción organizada en la fábrica.
3) La sujeción de toda la economía y de toda la vida a los
fines capitalistas y la acumulación de beneficios.

Es desde este punto de partida que deben analizarse los


aportes de Adam Smth y David Ricardo.

El enfoque de la Economía Política sobre el comercio


internacional

La teoría sobre el comercio internacional de ADAM SMITH


debe entenderse en el marco del inicio del proceso de la
Revolución Industrial.
En su obra “La riqueza de las naciones”, publicada en 1776,
planteaba que ni el oro ni la plata constituyen la riqueza de un
país sino que es el trabajo anual de cada nación la fuente
original que proporciona la satisfacción de las necesidades y
las comodidades de la vida.
En este punto registra una coincidencia con la fisiocracia en
cuanto a que el dinero es una parte de la riqueza aunque, a
diferencia de la fisiocracia que colocaba el acento en el trabajo
agrícola, para Smith lo central era el aumento de la producción
total a partir de la especialización productiva. De esta manera
Smith creía que para poder satisfacer una demanda creciente
de bienes de consumo, los recursos limitados de un país
debían asignarse de modo eficaz a los procesos productivos.
Cuando se analiza el tema del comercio internacional de
Smith se habla de la “teoría de las ventajas absolutas” y se
sostiene que la diferencia en los costos de producción de un
mismo artículo entre dos países lleva a que un país no esté
dispuesto a comprar algo del exterior que le resulta más barato
producir en su territorio.
Sobre el análisis macroeconómico| 317
En rigor, partiendo de las diferencias tecnológicas
existentes, Smith relaciona el rendimiento de la mano de
obra en la producción de un mismo artículo entre dos
países.
Si bien la obra de Smith representa el punto de partida de la
escuela clásica de pensamiento económico, el protagonismo
del ENFOQUE CLASICO del comercio internacional recae
sobre el aporte que realiza DAVID RICARDO con lo que se ha
denominado la “teoría de las ventajas comparativas”.
En este caso Ricardo relaciona el rendimiento de la
mano de obra en la producción de dos artículos dentro de
las fronteras de un país.
Para entender el planteo de Ricardo cabe realizar las
siguientes aclaraciones:
a) En primer lugar hay que decir que para Ricardo la
apertura del comercio mundial representaba dos
ventajas para la clase empresaria: 1) Pueden
exportarse artículos que no se pueden vender en el país
o bien pueden satisfacerse necesidades de otros países
y obtener un beneficio adicional para la clase
empresaria. 2) Pueden importarse alimentos o materias
primas más baratos que constituyen una parte del
consumo de la clase trabajadora y por esa vía obligar a
la clase terrateniente a cobrar una renta más baja por el
uso productivo de los suelos en Inglaterra.
b) En segundo lugar si se analizan los movimientos de
población en el período se observa que los trabajadores
de un país o bien trabajan en el campo o lo hacen en la
ciudad, no existiendo desplazamientos importantes de
trabajadores de un país a otro, hecho que se refleja en
su teoría.
c) En tercer lugar para Ricardo no es posible la existencia
de una “ventaja absoluta” porque con el retiro del dinero
en un país y su acumulación en otro terminarían
variando el precio de todas las mercaderías lo cual
llevaría a evitar diferencias tan grandes que justifiquen
el comercio entre países.
318 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En un ejemplo numérico puede desarrollarse mejor las
diferencias entre Smith y Ricardo partiendo de la base de los
siguientes supuestos comunes:
a) Se consideran dos países: un país desarrollado (PD) y
un país subdesarrollado (PSD).
b) Estos países producen dos artículos: un producto
agrícola (A) y un producto industrial (I).
c) El trabajo en estos países es homogéneo en horas
hombre.
d) Hay pleno empleo en los dos países.
e) Hay migración interna de la mano de obra pero no hay
emigración.
f) En el comercio internacional hay un mercado
competitivo al igual que en el mercado interno.

Puede apreciarse en el siguiente cuadro que en un PD un


trabajador demora 4 horas para producir una unidad de A y 2
horas para producir una unidad de I, mientras que en un PSD
un trabajador demora 5 horas para producir una unidad de A y
6 horas para producir una unidad de I

Artículos PD PSD
A 4 5
I 2 6
Partiendo de lo dicho en materia de “ventajas absolutas” y
“ventajas comparativas” se tiene que:

Para Smith 4 < 5 y 2 < 6 entonces PD exporta A e I

Para Ricardo 2 < 4 y 5 < 6 entonces PD exporta I


PSD exporta A
Sobre el análisis macroeconómico| 319
Se observa en este ejemplo que para Smith el comercio
internacional existiría en una sóla dirección mientras que para
Ricardo habría comercio bilateral.
Sin embargo para el planteo de Ricardo debe tenerse en
cuenta las relaciones de precio entre los bienes A e I en un PD
y en un PSD para saber cuáles son los límites en donde el
comercio internacional sería beneficioso para ambos países.
Así en el cuadro siguiente se expresa A en términos de I y
luego I en términos de A en ambos países y se obtienen los
siguientes resultados:

Artículos PD PSD
A 4/2 5/6
I 2/4 6/5
Artículos PD PSD
A 2,0 0,83
I 0,5 1,2

La conclusión es que el comercio mundial será beneficioso


para ambos países:

- Si el precio mundial de A (en términos de I) es mayor a


0,83 y menor a 2,0

- Si el precio mundial de I (en términos de A) es mayor a


0,50 y menor a 1,2

El planteo de Ricardo anticipa lo que luego sería la


implementación de la división del trabajo entre los PD y los
PSD con el surgimiento de las relaciones internacionales entre
naciones independientes a partir de la segunda mitad del siglo
XIX.
Inglaterra comprará alimentos y materias primas más
baratos de los países más atrasados a los que venderá
productos manufacturados.
320 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Este desarrollo del comercio internacional será posible a
partir de la profundización del proceso de la Revolución
Industrial con el desarrollo del transporte y las comunicaciones.
Sin embargo las condiciones en que se produjo el
intercambio, lejos de beneficiar a todos los países,
profundizaron las diferencias entre los PD y los PSD durante
los siglos XIX y XX lo que motivó las más duras críticas al
enfoque clásico que fueron desarrolladas desde el enfoque
marxista.
En la obra de KARL MARX el tema del comercio
internacional ocupa un lugar más que secundario. Basta con
recorrer las casi 2.000 páginas escritas en los tres tomos de “El
Capital” (Tomo I publicado en 1867, Tomo II publicado en 1885
y Tomo III publicado en 1894) para encontrar en el tercer tomo
algunas reflexiones vinculadas a cómo el comercio exterior puede
servir para contrarrestar la caída de la tasa media de ganancia.
Cabe recordar que Marx planteaba que el valor (V) en una
sociedad capitalista se compone de:

1) Capital constante (CC): Es aquella parte del capital que


se destina a máquinas, equipos, materias primas,
etcétera, cuyo valor se conserva en la producción en la
jornada laboral.
2) Capital Variable (CV): Es aquella parte del capital que el
capitalista emplea para adquirir la fuerza de trabajo y es
también la única parte del capital capaz de generar
plusvalía.
3) Plusvalía (PL): Es el plustrabajo que realiza el obrero en
el proceso capitalista de producción. Si las mercancías
creadas se venden el capitalista obtiene su ganancia en
la actividad industrial.

Estos tres componentes expresan las contradicciones de la


sociedad capitalista en lo que se refiere a la distribución del
ingreso (CV versus PL) y al problema del cambio tecnológico
(CC versus CV) en la esfera de la producción.
Sobre el análisis macroeconómico| 321
El concepto de tasa de ganancia (g) se construye a partir
del cociente entre la plusvalía y el capital total (capital
constante más capital variable).
Los capitalistas compiten entre ellos en busca de una mayor
tasa de ganancia conformando una tasa media de ganancia
que no es un mero promedio estadístico sino un indicador de
subsistencia del capitalista individual. Así si un capitalista posee
una tasa de ganancia superior a la tasa media de ganancia
cuenta con las mejores posibilidades de supervivencia mientras
que si sucede lo contrario tiene una tendencia a desaparecer
siendo fagocitado por la competencia entre capitales.
Marx sostiene que los capitalistas toman decisiones
tecnológicas donde el CC aumenta a costa del CV pero como
sólo del CV se puede extraer la PL, se reducen las
posibilidades de realizar la ganancia con la venta de
mercancías, confirmándose así la caída de la tasa media de
ganancia. Esto debe interpretarse que en la competencia
entre los capitalistas sobreviven aquellos que logran una
relación CC/CV más alta desplazando a quienes tienen una
tecnología más atrasada.
De esta manera en el proceso capitalista de producción se
verifica que hay una tendencia a una mayor concentración del
capital (por acumulación de medios de producción) y a una
mayor centralización del capital (más plusvalía en manos de
menos capitalistas que incrementan su poder).
Marx sostiene en el Tomo III de “El capital” que el comercio
exterior puede contrarrestar dicha caída en la medida que:

1) Reduce el capital constante con la importación de


máquinas o materias primas más baratas.
2) Reduce el capital variable con la entrada de artículos de
primera necesidad que hacen a la subsistencia de los
trabajadores(los salarios rinden más en esta situación).
3) A través de las exportaciones que hacen que se vendan
en el exterior mercancías que no encuentran lugar en el
mercado interior.
4) A través de inversiones que realizan las metrópolis en
los territorios coloniales.
322 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Marx menciona otros factores que contrarrestan la caída de
la tasa media de ganancia como son:

1) Aumento de la tasa de explotación (cociente entre PL y


CV).
2) Abaratamiento del capital constante (producción de
máquinas y materias primas más baratas).
3) Reducción de los salarios por debajo de su valor.
4) Aumento del capital por acciones.

Cabe señalar que en la época que Marx escribe “El capital”


(décadas de 1850 y 1860 en Inglaterra) aún no había un
desarrollo del sistema bancario y financiero ni del comercio
exterior ni de las grandes empresas como si se verificó
después de su muerte y se profundizó a lo largo del siglo XX.
El siglo XX constituyó un desafío para los seguidores de
Marx en cuanto a la necesidad de interpretar grandes cambios
y nuevas realidades.
Uno de los seguidores contemporáneos de Marx que más
estudió el tema del comercio internacional es Anwar Shaikh
(n.1945), cuya obra más trascendente es “Valor, acumulación y
crisis” que fue publicada en 1990.
Shaikh utilizando las categorías del análisis marxista va a
examinar críticamente la teoría ricardiana del comercio
internacional.
Shaikh retoma la idea de Marx que en la competencia entre
capitalistas sobreviven aquellos que emplean tecnologías
donde aumenta el cociente entre CC y CV. Esto implica que
hay transferencias de plusvalía de aquellos sectores
capitalistas que poseen una relación CC/CV baja hacia los que
poseen una relación CC/CV alta (es decir de los capitalistas
menos eficientes a los más eficientes).
Sobre el análisis macroeconómico| 323
Así si se comparan las tecnologías utilizadas un PD y un
PSD para la producción de una misma mercancía en el
comercio internacional el resultado será una transferencia
externa de plusvalía (TE) del PSD hacia el PD en condiciones
de “competencia imperfecta” (los PSD son tomadores de
precios en el comercio internacional mientras que los PD son
formadores de precios).
Al mismo tiempo si se analizan las tecnologías utilizadas
dentro de las fronteras de un país puede pensarse que el
sector agrícola posee una relación CC/CV más baja que el
sector industrial lo que generaría una transferencia interna de
plusvalía (TI) del agro hacia la industria.

Mercancías PD PSD
A TE = + TI = - TE =- TI = -
I TE = + TI = + TE= - TI = +

Tomando como base el cuadro de doble entrada utilizado


para analizar la teoría ricardiana las conclusiones serán
diferentes.
Como puede apreciarse si los PSD exportan mercancías A
habrá una doble transferencia negativa de plusvalía (hacia el
sector A del PD y hacia el sector I del propio PSD) mientras que
para el PD si se exportan mercancías I habrá una doble
transferencia positiva de plusvalía (una proveniente del PSD en
el sector I y otra del sector A del propio PD).
Por lo tanto en el comercio internacional si los PSD
exportan mercancías A y los PD exportan mercancías I no
habrá otra cosa que una profundización de las desigualdades
entre los PD y los PSD.
Cabe señalar que hay transferencias de plusvalía dentro del
sector A y del sector I tanto en el caso de los PD como en el de
los PSD. Esto implica que también pueden analizarse las
transferencias de plusvalía intrasectoriales de los capitalistas
menos eficientes hacia los más eficientes.
324 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el texto de Shaikh no debe confundirse el término
“eficiencia” con la forma que es utilizado en los manuales de
Economía.
En el caso de los manuales de Economía la eficiencia es
asociada con la minimización del costo medio total de una
empresa que opera en condiciones de “competencia perfecta”
en donde se busca la maximización de beneficios con una
función de producción sujeta a la ley de rendimientos
decrecientes.
Por el contrario, en el texto de Shaikh la noción de eficiencia
está vinculado al aumento de las economías de escala de las
grandes empresas, es decir a la posibilidad de maximizar
beneficios con un aumento de la producción unida a la
disminución del costo medio total de la empresa capitalista.
De esta manera el texto de Shaikh refuta la conclusión de la
teoría ricardiana de que el comercio internacional es
beneficioso para todos los países.
Corresponde a la teoría marginalista o neoclásica la tarea
de replantear la teoría ricardiana a partir de eliminar el análisis
de las clases sociales.

El enfoque de la Economía sobre el comercio internacional

Puede observarse también en la obra de de Alfred Marshall


(1842-1924) que en el libro “Principios de Economía”(1891),
considerado por muchos como uno de los textos más
representativos del enfoque neoclásico, el tema del comercio
internacional apenas es tratado en el libro VI cuando se hace
mención a las ganancias que le reportó históricamente a
Inglaterra.
Para Marshall los beneficios más importantes han sido:

1) La ampliación de las economías de escala en los


productos manufacturados que exportaba Inglaterra.
2) La importación de alimentos y de materias primas que
atenuaron el impacto de la ley de rendimientos
decrecientes en la agricultura.
Sobre el análisis macroeconómico| 325
Quienes se ocuparán en el siglo XX del tema del comercio
internacional serán los economistas suecos Eli Hecksher y
Bertil Ohlin (Premio Nobel en 1977) construyendo una teoría
popularizada por el apellido de ambos autores y que es
presentada como “la teoría neoclásica del comercio
internacional”.
La teoría de Hecksher-Ohlin apunta a que el comercio
internacional está en gran medida orientado por las diferencias
en los recursos de las naciones. Así la ventaja comparativa
debe determinarse, para estos autores, en la interacción que
hay entre los recursos de las naciones (la abundancia relativa
de los factores de producción) y la tecnología de producción
(su influencia en la intensidad relativa con la que los diferentes
factores de producción son utilizados).
Esta teoría argumenta que dados dos países que utilizan
dos factores (capital y trabajo) el país que es abundante en
capital (posee el cociente capital-trabajo más alto) debería
exportar bienes intensivos en capital relativamente más baratos
que los países que tienen abundancia de trabajo (poseen el
cociente capital-trabajo más bajo). En consecuencia los países
abundantes en capital (léase países desarrollados) serán
exportadores de bienes industriales y los países abundantes en
trabajo (léase países subdesarrollados) serán exportadores de
bienes agrícolas.
El planteo de Hecksher-Ohlin requiere de la consideración
de al menos cinco supuestos centrales:
1) La tecnología de producción es con coeficientes fijos
(hay una sóla forma de producir cada bien)
2) Hay perfecta sustitución entre los factores de la producción.
3) Los factores productivos son plenamente empleados en
todos los países.
4) En el comercio internacional hay competencia perfecta y
rige la ley de los mercados de Say.
5) El comercio internacional genera beneficios para todos
los países.
326 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede apreciarse que se insiste en el planteo que la
división entre países desarrollados y países subdesarrollados
responde a criterios de eficiencia y en ese sentido “la teoría
neoclásica del comercio internacional” no es otra cosa que el
planteo de David Ricardo de las ventajas comparativas, pero
despojado del análisis de las clases sociales.
En el terreno de los modernos manuales de Economía el
economista Paul Samuelson (n. 1915) hace hincapié en la
vinculación entre el comercio internacional y el equilibrio
macroeconómico.
En el marco de una economía abierta y con gobierno el
equilibrio macroeconómico requiere que la suma de inversión
privada, gasto público y exportaciones (total de entradas de
dinero al circuito productivo) sea igual a la suma del ahorro, los
impuestos y las importaciones (total de salidas de dinero del
circuito productivo).
Basta suponer el equilibrio fiscal, reduciendo todo lo posible
las interferencias estatales al funcionamiento de los mercados,
para que las diferencias entre ahorro e inversión se resuelvan
con las diferencias entre exportaciones e importaciones.
Así si el ahorro supera la inversión en el denominado “caso
recesivo” (descenso del ciclo económico) el saldo positivo de la
balanza comercial equilibraría la economía, como si las
exportaciones jugaran un “rol anticíclico”.
El análisis de la historia del siglo veinte revela que la teoría
neoclásica del comercio internacional no permite entender
las diferencias que se profundizan entre países ricos y
países pobres.
En la obra de JOHN MAYNARD KEYNES tampoco parece
haber mucha preocupación por el tema del comercio
internacional aunque si pueden encontrarse en el capítulo 24
de su “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”
(1936) un análisis sobre las polémicas de su época.
Sobre el análisis macroeconómico| 327
El centro de las preocupaciones de Keynes no pasaba por
el valor ni por la distribución del ingreso sino por establecer
cómo se determinan los niveles de producción y empleo
partiendo de la base que la economía de mercado no es capaz
de asegurar el pleno empleo y las grandes empresas gobiernan
el mercado. En ese sentido la insuficiencia en la demanda
efectiva (implica que el ahorro supera a la inversión) genera
crisis y desocupación a partir del predominio del motivo
especulación(los ahorristas prefieren buscar rentas en el sector
financiero a realizar transacciones en el circuito productivo).
En el marco de la depresión capitalista de la década de
1930 se debatía si el comercio internacional podía representar
una salida de la crisis como si el mundo fuera igual a la
segunda mitad del siglo XIX.
En esta cuestión Keynes sostenía que:

“Bajo el sistema de laissez-faire nacional y el patrón oro


internacional en la segunda mitad del siglo XIX no había medio
disponible del que pudiera echar mano el gobierno para mitigar
la miseria económica en el interior, excepto la competencia por
los mercados (…) Mientras los economistas estaban
acostumbrados a aplaudir el sistema internacional que
prevalecía, como el que proporcionaba los frutos de la división
internacional del trabajo (...) ocultamente existía un influjo
menos benigno; los estadistas que creían que si un país viejo y
rico descuidaba la lucha por los mercados, su prosperidad
decaería (...)
Pero si bien las naciones pueden aprender a procurarse la
ocupación plena con su política interna, no se necesitaría que
haya fuerzas económicas importantes destinadas a enfrentar el
interés del país con el de sus vecinos(...) El comercio
internacional dejaría de ser lo que es: un expediente
desesperado para mantener la ocupación en el interior,
forzando las ventas en los mercados extranjeros y restringiendo
las compras lo que, de tener éxito, desplazaría el problema de
la desocupación hacia el vecino que estuviera peor dotado para
la lucha.” (Keynes, obra citada, página 336).
328 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Como puede apreciarse John Keynes privilegia en su
análisis medidas de política económica para que aumente la
demanda interna en el marco de una economía cerrada y le
asigna escasa importancia al saldo positivo de la balanza
comercial para la superación del problema de la insuficiencia
en la demanda efectiva.

LA BALANZA DE PAGOS

El origen de la balanza de pagos

Existen conceptos económicos que han formado parte del


lenguaje de los economistas mucho tiempo antes que se
hubiese llevado a cabo su correcta cuantificación. Un ejemplo
de esto lo constituye la BALANZA DE PAGOS, cuya antigüedad
como instrumento económico se remonta a la teoría
mercantilista a partir de un concepto más restringido en donde
sólo se analizaba el movimiento de mercancías, es decir lo que
hoy se conoce como balanza comercial.
La crisis capitalista de la década de 1930 marcó el
surgimiento del sistema de cuentas nacionales y un renovado
Interés por una información más exhaustiva de las
transacciones económicas internacionales.
Luego de concluida la Segunda Guerra Mundial aparecen
un conjunto de instituciones como la Organización de las
Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario
Internacional procurando evitar que se repitan crisis de la
intensidad de la década de 1930 lo que obliga a diseñar un
sistema de registración periódico más detallado.
La balanza de pagos puede ser definida como un registro
sistemático de las transacciones realizadas por los residentes
de un país y los residentes del resto del mundo, durante un
período determinado. Desde el Fondo Monetario Internacional
se plantea una definición más general que habla del registro
sistemático de las transacciones económicas internacionales
de una economía.
Sobre el análisis macroeconómico| 329
En los manuales del Fondo Monetario Internacional se
distinguen cinco tipos de transacciones:
a) Compra y venta de bienes y servicios a cambio de
partidas financieras, tal como el intercambio de bienes y
servicios por créditos y por oro y divisas.
b) Trueque, o sea intercambio de bienes y servicios por
bienes y servicios.
c) Canje de partidas financieras por otras, como ocurre
con la compra-venta de títulos y acciones contra dinero
o del reembolso en efectivo de deudas comerciales.
d) Suministro o adquisición de bienes sin contrapartida,
por ejemplo donaciones en especie.
e) Suministro o adquisiciones de partidas financieras sin
contrapartida, por ejemplo donaciones en dinero.
Las transacciones indicadas se agrupan en tres grandes
rubros de la balanza de pagos como son:
I) MERCANCÍAS Y SERVICIOS: comprende las
transacciones de bienes y servicios a) y b).
II) TRANSFERENCIAS UNILATERALES: comprende los
pagos de transferencias d) y e).
III) MOVIMIENTOS DE CAPITAL: comprende las
transacciones financieras c).
A los efectos de simplificar el análisis de la estructura de la
balanza de pagos este trabajo se centra en los movimientos de la
cuenta corriente (SCC), compuesto por los movimientos de la
balanza comercial (SBC) y los movimientos de la balanza de
servicios (SBS) y los movimientos de la cuenta de capital (SBK).
De esta manera y como primera aproximación el saldo de la
balanza de pagos (SBP) será analizado desde la perspectiva
de las entradas y salidas de dinero de una economía nacional.
330 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La estructura de la balanza de pagos

De acuerdo a lo señalado existen dos tipos de


transacciones registradas en la balanza de pagos:
1) Las transacciones que suponen la exportación o
importación de bienes y servicios y, en consecuencia,
son anotadas directamente en la cuenta corriente.
2) Las transacciones que suponen movimientos
financieros de capitales y en consecuencia son
anotadas directamente en la cuenta de capital.
Las complejidades de la balanza de pagos lo serán menos
si se tiene presente el principio contable de la partida doble:
toda transacción internacional se registra dos veces en la
balanza de pago.
Este principio de la elaboración de la balanza de pagos
resulta adecuado porque cualquier transacción tiene dos lados:
si se compra algún bien a un proveedor no residente se le debe
pagar de algún modo, y este proveedor no residente debe
gastar el dinero de nuestro pago o ahorrarlo.
Debido a que cualquier transacción internacional da lugar a
dos entradas en la balanza de pagos que se compensan, la
consolidación de la balanza de pagos por cuenta corriente
(SCC) y por cuenta de capital (SCK) debe ser igual a cero.

SCC + SCK = 0
Dentro del análisis de la cuenta corriente de la balanza de
pagos deben distinguirse el saldo de la balanza comercial
(SBC) y el saldo de la balanza de servicios (SBS). A su vez
dentro de la balanza de servicios deben distinguirse el saldo de
la balanza de servicios reales (SBSR) y el saldo de la balanza
de servicios financieros (SBSF).
La diferencia entre exportaciones e importaciones de
mercancías constituye el saldo de la balanza comercial (SBC)

SBC = X M – M M
Sobre el análisis macroeconómico| 331
Cuando las importaciones de un país son superiores a sus
exportaciones, se dice que dicho país tiene un déficit en la
balanza comercial. Y al contrario, un país tiene superávit en la
balanza comercial cuando las exportaciones de mercancías
sobrepasan a las importaciones de mercancías.
El saldo positivo de la balanza comercial fue considerado
por los mercantilistas ingleses como el indicador fundamental
de la riqueza nacional.
Luego de ocupar un lugar secundario durante largo tiempo
en el pensamiento económico fue tenido en cuenta, después
de la muerte de Keynes, en la obra de Joan Robinson y de
Michal Kalecki que lo consideraron como parte del beneficio
empresarial.
En el mundo moderno y en el marco de un país
subdesarrollado un saldo positivo de la balanza comercial
puede contribuir al pago de intereses de la deuda externa y
puede ofrecer a los empresarios capitalistas una posibilidad
para amortiguar los efectos de las crisis.
Por el contrario el saldo negativo de la balanza comercial
implica una salida de divisas que provoca una disminución de
los beneficios empresariales con un probable impacto negativo
en el empleo y al mismo tiempo en un país que está
endeudado con el exterior requiere de la búsqueda de nuevas
fuentes de financiamiento externo.
Al mismo tiempo cabe señalar que en países que no
registran un endeudamiento externo importante en relación a
su PBI y que tienen una estrategia de crecimiento donde la
producción se orienta hacia el mercado mundial, el saldo de la
balanza comercial no parece ser una variable tan relevante
sino que lo fundamental pasa porque haya un alto porcentaje
de las exportaciones y de las importaciones en el PBI.
Puede apreciarse que las conclusiones sobre el resultado
de la balanza comercial varían de país en país y deben ser
matizadas por el momento histórico que se está analizando
para evitar conclusiones propias de análisis coyunturales
ligeros como los que incurren muchos economistas
profesionales.
332 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Dentro de los servicios reales deben considerarse:
1) Fletes y seguros: en este caso el saldo la balanza surge
de la diferencia entre aquellos ingresos monetarios de
los transportistas y aseguradores vinculados a las
exportaciones del país y los pagos de dinero a los
transportistas y aseguradores vinculados a las
importaciones del país.
2) Turismo: en este caso el saldo de la balanza surge de la
diferencia de los ingresos monetarios que se generan
por los gastos de turistas extranjeros en el país y los
egresos monetarios que son producto de los gastos de
turistas argentinos en el exterior.
3) Transportes diversos: aquí el saldo de la balanza es la
diferencia entre los ingresos monetarios que se generan
por diversos gastos portuarios y de transporte por
buques y navíos vinculados a las exportaciones de
acuerdo con el criterio de la frontera del país exportador
y aquellos egresos monetarios por diversos gastos
portuarios y de transporte por buques y navíos
relacionados con las importaciones.
4) Transacciones gubernamentales: en este caso se
consideran los ingresos y egresos monetarios
vinculados a las actividades diplomáticas que no se
incluyan en las demás partidas.

En el caso de la balanza por los servicios financieros


debe tenerse en cuenta la diferencia entre:
a) Los ingresos monetarios por cobro de intereses por
préstamos que realizaron personas físicas o jurídicas
del país y los egresos monetarios por los pagos de
intereses sobre préstamos externos recibidos por
personas físicas o jurídicas del país (puede adivinar el
lector que el saldo de este rubro es negativo en las
últimas cinco décadas en la Argentina).
Sobre el análisis macroeconómico| 333
b) Las remesas de utilidades y dividendos por inversiones
realizadas por residentes argentinos en el resto del
mundo (entrada de dinero al país) y las remesas de
utilidades y dividendos por inversiones realizadas por no
residentes en la Argentina hacia su país de origen
(salida de dinero del país).

Como síntesis de lo dicho el saldo de la balanza de


servicios se expresa de esta manera:
SBS = (X SR – M SR) + (X SF – M SF)
Puede analizarse la vinculación entre la balanza comercial y
la balanza de servicios.
Si se analiza la experiencia de la Argentina de la década de
1990 puede observarse como el saldo negativo de la balanza
comercial tenía estrecha vinculación con el saldo negativo de la
balanza de los servicios reales (en este caso debe
mencionarse el caso del turismo). Si a esto se suma el alto
nivel de endeudamiento externo con altas tasa de interés se
puede observar también que hay un saldo negativo en la
balanza de servicios financieros.
Si se analiza la experiencia de la Argentina después del
colapso que se produjo en el año 2001 puede observarse como
el saldo positivo de la balanza comercial tiene una
correspondencia con el saldo de la balanza de los servicios
reales aunque no así con la balanza de los servicios financieros
dado que el país continuó pagando intereses de la deuda
externa pese a no recibir préstamos del exterior.
Finalmente si se quiere tener una mirada panorámica de la
cuenta corriente de la balanza de pagos, se tiene que:

SCC = ( X M – M M ) + ( X SR – M SR ) + ( X SF – M SF )
En el análisis de la cuenta de capital de la balanza de pagos
deben distinguirse los movimientos de corto plazo (inferiores a
un año) y de largo plazo (superiores al año de ejercicio).
334 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En los movimientos de corto plazo se tienen en cuenta los
capitales que se dirigen hacia los mercados financieros
mientras que en el largo plazo se tienen en cuenta los
préstamos de capital, la financiación de operaciones de
comercio exterior, las privatizaciones y las inversiones externas
directas (IED).
El saldo de la balanza de capitales de corto plazo puede
expresarse de esta manera:

SCK CP = M K--CP – X K--CP

En la operatoria de corto plazo es donde se concentran las


decisiones de los empresarios rentistas que buscan el máximo
beneficio posible con el menor riesgo posible y en el menor
tiempo posible. Sin embargo existen necesidades de política
económica que hacen que tanto el gobierno nacional como los
gobiernos locales utilicen los mercados financieros para
intentar modificar la cantidad de dinero a partir del manejo de la
tasa de interés.
Desde la experiencia de la Argentina de la década de 1990
ante la ausencia de inversiones locales se buscó que un
aumento de la tasa de interés local que resulte atractiva para el
ingreso de capitales, pero como la diferencia entre la tasa de
interés interna y la tasa de interés internacional era elevada, el
resultado fue una entrada de “capitales golondrina” que ante la
primer perturbación importante (crisis de 1994 y 1995)
terminaron migrando hacia una plaza financiera más segura.
En relación al saldo de la balanza de capitales de largo
plazo se tiene que:
SCK LP = M K—LP – X K- LP

En relación a los préstamos de capital la balanza expresa la


diferencia entre los préstamos recibidos tanto por el sector
privado como por el sector público del país y los préstamos
otorgados desde el sector privado y desde el sector público a
no residentes.
Sobre el análisis macroeconómico| 335
En relación a la financiación de operaciones de comercio
exterior el saldo surge de la diferencia entre los préstamos
recibidos para financiar importaciones del país y los préstamos
otorgados para financiar exportaciones.
En el rubro privatizaciones el saldo de la balanza surge de
la diferencia de la entrada de capitales para la adquisición de
activos del estado y la salida de capitales para la adquisición
de activos estatales en resto del mundo. Cabe señalar que en
el caso de los servicios públicos se trata inversiones de bajo
riesgo porque los mismos cuentan con una demanda cautiva.
Por último las inversiones externas directas (IED) son
definidas desde organismos internacionales como “el monto
invertido o reinvertido por no residentes de un país en
empresas en las que ellos u otros no residentes ejercen
considerable control gerencial”. Se trata de inversiones de alto
riesgo debido a la duración prolongada y a las duras
condiciones de competencia que deben afrontar.
En la actualidad el 70% de las IED del mundo se hacen en
los PD pero si se examinan los PSD en donde acuden las IED
es notorio que la mayoría se dirigen hacia Brasil, México,
Argentina, China, los tigres del Sudeste de Asia, Australia y
Nueva Zelanda.
¿Cuáles son las causas que atraen a las IED hacia estos
países?

1) La dotación de recursos naturales: desde esta


perspectiva Argentina es un país atractivo.
2) La población: China y Brasil resultan atractivos por las
dimensiones del mercado interno.
3) La estabilidad institucional: durante décadas México
gozó del privilegio de recibir IED.
4) La estabilidad macroeconómica: Los países del sudeste
de Asia y los países de Oceanía suelen fijar reglas de
juego macroeconómicas que respetan en el largo plazo
para recibir IED.
336 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
De todas maneras debe prestarse atención a la
conflictividad social que hay en los PSD porque el capital suele
dirigirse hacia los lugares en donde cree encontrar las
ganancias más seguras y, en ese sentido, la historia del siglo
XX ha demostrado que la realidad de América Latina ha sido
diferente a la de Asia y Oceanía.

El análisis del resultado de la balanza de pagos

En la presentación del resultado de la balanza de pagos


suele distinguirse el análisis contable y el análisis económico.
Desde el análisis contable el saldo de la balanza de
pagos es siempre cero debido a que por el sistema de
partida doble cada entrada de dinero tiene su contrapartida
en una salida de dinero.
Desde el análisis económico la diferencia entre el saldo de
la cuenta corriente y el saldo de la cuenta de capital se la
considera como una variación de las reservas
internacionales.
La variación de las reservas internacionales es la
modificación que se produce en las divisas y en los títulos que
sirven al Banco Central como activos en moneda extranjera. La
cuenta se debita cuando hayan aumento de los activos y se
acredita cuando hay una disminución de los activos.
Desde los manuales de Economía se mencionan como
activos del Banco Central al oro, las divisas convertibles, las
divisas no convertibles, los títulos de gobiernos extranjeros y
los títulos de organismos internacionales.
Las transacciones son registradas en la balanza de pagos de
manera sistemática. Dos metodologías de su construcción son:

1) Presentación Balance de la Balanza de Pagos: en este


caso se incluye la variación de reservas internacionales en la
cuenta capital y por lo tanto considera a la balanza de pagos
como un balance. Por lo tanto por el sistema de partida doble
el saldo siempre es cero.
Sobre el análisis macroeconómico| 337
2) Presentación Resultado de la Balanza de Pagos: en este
caso al quedar afuera la variación de las reservas
internacionales se considera a la balanza de pagos como un
resultado. Es, por lo tanto, una interpretación económica de
los datos, que pone énfasis en lo que sucede con las reservas
internacionales. De esta manera, la variación de reservas
internacionales actúa como variable de ajuste entre la cuenta
corriente y la cuenta de capital.
En síntesis las divergencias metodológicas se sintetizan en
el siguiente cuadro:

Desde la perspectiva de un país subdesarrollado los


desequilibrios en la balanza de pagos surgen cuando el país no
produce las divisas suficientes a través de sus exportaciones
para atender sus necesidades de importación y/o el pago de
servicios netos al resto del mundo. Se produce entonces déficit
en su balanza comercial o en su balanza en cuenta corriente.
En este tipo de situaciones desde los manuales de
Economía se plantea la necesidad que el país estimule la
entrada de capitales pero aquí aparece el problema sobre qué
capitales externos ingresan.
En la práctica el ingreso de capitales de corto plazo
representa una solución coyuntural frágil y en el caso del
ingreso de capitales de largo plazo o bien generan más deuda
externa o el ingreso de inversiones externas directas
profundizan la debilidad de la posición competitiva de la
industria local.
338 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
NOCIONES DE POLÍTICA EXTERNA

El sistema político y el sistema económico

La estructura y operación del sistema económico


internacional están estrechamente vinculadas con la estructura
y operación del sistema político internacional. Desde el
surgimiento del mercado mundial, la producción, la distribución
y el consumo han sido afectados por factores diplomáticos y
estratégicos.
Durante el período mercantilista, desde el siglo XVI hasta
mediados del siglo XVIII, la interacción entre la Economía y la
Política tuvo dos características centrales:

1) El surgimiento de estados nacionales sobre las ruinas


de la sociedad feudal donde estas nuevas unidades
políticas centralizadas controladas por la nobleza, los
terratenientes y el clero buscaban consolidar el poder.

2) En el sistema político mercantilista competían estados


casi iguales lo que llevó a que los estados nacionales
buscaran fortalecerse en la competencia económica a
partir de los descubrimientos de nuevos territorios como
punto de partida de políticas colonialistas.

Cuando en la segunda mitad del siglo XVIII se inicia la


Revolución Industrial, el mundo eurocéntrico implica un
equilibrio de poderes terrestre en Europa y un abrumador
dominio de ultramar inglés.
A partir de allí el ideario del libre comercio que se desarrolla
en las obras de Smith y Ricardo tiene una vinculación estrecha
con un mundo donde la mayor parte de lo que no era europeo o
bien era independiente o estaba bajo la hegemonía inglesa.
Sobre el análisis macroeconómico| 339
En las décadas de 1850 y 1860 (cuando Marx escribía “El
capital”) es cuando Inglaterra alcanza su apogeo pero en ese
período la profundización de la Revolución Industrial genera, al
mismo tiempo, la aparición de potencias competidoras de
importancia como los EE. UU (con grandes progresos a partir
de la electricidad) y Alemania (allí el avance de la siderurgia y
la química son claves en la industria militar).
La crisis europea de inicios de la década de 1870 marcará
el fin del monopolio industrial inglés y modificará el escenario
económico y político internacional. El mundo sigue siendo
eurocéntrico aunque si se analiza la fuerza económica general
de los países, a partir de la evolución del PBI, para poder
superar el PBI de los EE. UU hay que sumar el PBI de
Inglaterra, Alemania y Francia.
En las últimas tres décadas del siglo XIX se produce el
surgimiento del imperialismo definido desde el marxismo por el
dirigente revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov, (1870-1924)
como “el capitalismo en aquella etapa en que se establece la
dominación de los monopolios y el capital financiero; en las que
ha adquirido señalada importancia la exportación de capitales;
en que ha culminado el reparto de todos los territorios del
planeta entre las grandes potencias capitalistas”.
De esta forma el período que va desde 1870 a 1914 marca
la declinación de Inglaterra y el avance de Alemania hasta el
estallido de la guerra mundial que marcará el fin de siglos de
hegemonía europea y consagrará al siglo XX como el siglo
norteamericano.
En este marco general, en esta parte del capítulo se
analizan tres grandes debates en la política externa de un país
subdesarrollado como los son:

1) El debate entre los defensores del libre comercio y los


proteccionistas.
2) El debate sobre la política cambiaria.
3) El debate sobre las relaciones que entabla el país con el
sistema financiero internacional.
340 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Libre comercio y proteccionismo

El carácter de las relaciones económicas de comercio entre


los distintos países, ha dado nacimiento a lo que se llama
política comercial de los Estados. Esa política ha ido variando
con los años y según sea el sistema de producción imperante.
La política comercial puede ser definida el conjunto de
medidas gubernamentales que regulan el comercio
internacional. Se trata de una política estatal que influye en el
comercio mediante impuestos, subsidios y restricciones
directas a las importaciones y a las exportaciones. La política
comercial puede considerarse como una parte específica de la
política económica de un gobierno, pues sólo de este modo es
posible concebir una acción coherente sobre el desarrollo de
las actividades económicas.
Desde los inicios del mercado mundial existe un debate
entre dos tipos fundamentales de política comercial: el libre
comercio y el proteccionismo.
Para entender de qué se trata este debate deben
distinguirse dos tipos de barreras que existen para el ingreso
de productos importados: las barreras arancelarias y las
barreras no arancelarias.
Los aranceles son impuestos que pagan los bienes que
son importados a un país. Los aranceles son derechos de
aduana que pueden ser específicos (obligan al pago de una
cantidad determinada por cada unidad del bien importado, por
cada unidad de peso o por cada unidad de volumen) o ad
valorem: (se calculan como un porcentaje del valor de los
bienes y son los que más se utilizan en la actualidad).
Entre las barreras no arancelarias pueden mencionarse:

a) Prohibiciones: impiden por completo las importaciones


de ciertos bienes.
b) Cuotas o contingentes: fijan límites a la cantidad de
bienes que es posible importar.
c) Otros controles: están vinculados a la calidad técnica o
sanitaria.
Sobre el análisis macroeconómico| 341
En los modernos manuales de Economía aparecen
argumentos a favor de los aranceles (esto sería en contra del
libre comercio) y en contra de los aranceles (es decir a favor
del libre comercio).
Para esto suele hacerse un análisis costo-beneficio de la
introducción de un arancel de importación en una economía
donde el “estado natural” es el libre comercio.
A los efectos de entender cómo se presenta este debate se
trabajan con los siguientes conceptos:

1) Excedente del consumidor (EXCc): Representa para


una cantidad demandada la diferencia entre el precio
que está dispuesto a pagar el consumidor o precio de
demanda (altura de la curva de demanda) y el precio de
mercado. Existe una relación inversa entre el EXCc y el
precio de mercado de manera que si el precio aumenta
(disminuye) el EXCc va a disminuir (aumentar).
2) Excedente del productor (EXCp): Representa para una
cantidad ofrecida la diferencia entre el precio de mercado
y el precio al que está dispuesto a vender el empresario o
precio de oferta (altura de la curva de oferta). Existe una
relación directa entre el EXCp y el precio de mercado de
manera que si el precio de mercado es más alto (bajo) el
EXCp será más alto (bajo).
3) Equilibrio económico y social: Cuando hay equilibrio en
el mercado las cantidades ofrecidas son iguales a las
cantidades demandadas al mismo tiempo que el precio
de oferta es igual al precio de demanda. En ese caso se
dice que como en el precio de equilibrio se igualan al
precio de demanda y el precio de oferta no hay ningún
excedente para el consumidor ni para el productor. Así
al desaparecer el incentivo para seguir consumiendo y
produciendo se alcanza la máxima satisfacción para los
consumidores y los productores, es decir nadie resulta
perjudicado en esa situación.
4) Economía abierta: Se refiere a la mera existencia de
comercio exterior.
342 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
5) Equilibrio fiscal: Los gastos que realiza el estado
coinciden con los recursos que obtiene y esto lleva,
siguiendo la ecuación macroeconómica de equilibrio, a
que las diferencias entre ahorro e inversión son
corregidas por el comercio exterior. De esta forma los
excesos de oferta (demanda) en el mercado interno
requieren de un superávit (déficit) de la balanza
comercial para que haya equilibrio macroeconómico.

Todo este conjunto de proposiciones son analizadas


mediante el lenguaje gráfico para determinar quiénes se
benefician y quienes se perjudican con la introducción de una
barrera arancelaria.

Puede apreciarse en el gráfico que cuando hay libre


comercio, para un precio con libre comercio, la producción local
es el segmento que va desde 0 hasta Qs-LC mientras que la
diferencia entre Qd-LC y Qs-LC (exceso de demanda) es
cubierta por importaciones. Cuando se introduce la barrera
arancelaria para un precio con arancel la producción local pasa
a ser el segmento que va desde 0 hasta Qs-CA y la diferencia
entre Qd-CA y Qs-CA (exceso de demanda) es cubierta por
importaciones.
Sobre el análisis macroeconómico| 343
¿Cuál ha sido el efecto? Hubo un aumento de la producción
local (segmento entre Qs-LC y Qs-CA) y una disminución de las
importaciones (segmento entre Qd-CA y Qd-LC).
Para los consumidores el aumento del precio significó una
disminución del excedente del consumidor (área 1 + 2 + 3 + 4)
mientras que para los productores el aumento del precio del
artículo importado generó un aumento del excedente del
productor (área 1). Al mismo tiempo producto de la introducción
del arancel aumenta la recaudación impositiva (área 3).
Los defensores del libre comercio plantean que no es
conveniente introducir un arancel porque:
1) Perjudica a los consumidores.
2) Protege a los productores locales que son ineficientes.
3) Introduce una interferencia estatal que perjudica al libre
comercio entre las naciones.
Los proteccionistas, por su parte, plantean que es
conveniente establecer aranceles porque:
1) Protege a la industria nacional.
2) Se defienden puestos de trabajo.
3) Progresa la recaudación fiscal.

La experiencia histórica de los PSD pone en tela de juicio


estas conclusiones puesto que cuando un país exporta
productos agrarios la entrada de productos alimenticios
importados sin aranceles hace que el salario de los
trabajadores tenga un mayor rendimiento y su impacto sobre el
desempleo sea escaso, mientras que la protección arancelaria
que han gozado las empresas automotrices en la década de
1990 no ha disminuido sino por el contrario ha aumentado el
desempleo.
344 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Lo que si se ha verificado a lo largo del siglo XX es que
mientras los manuales de Economía escritos en los PD
predican el libre comercio sus países tienen prácticas
proteccionistas, lo que se traduce en una práctica de política
económica sintetizada en la expresión “haz lo que yo digo y no
lo que yo hago”.
Parece más realista para los PSD hacer la distinción
entre importaciones necesarias (aquellas en donde los
bienes e insumos no se fabrican en el país) e importaciones
prescindibles (aquellas donde los bienes e insumos se
fabrican en el país).
De todas formas el debate sobre la política arancelaria no
puede ser encarado como si se tratase de un problema sectorial
sino que debe hacerse en el marco de un proyecto de país.

La política cambiaria

Desde los modernos manuales de Economía la política


cambiaria aparece vinculada a los vaivenes que se producen
en el mercado cambiario. Así se sostiene que las funciones
que cumple el mercado cambiario y que son de vital
importancia para la actividad económica son básicamente tres:

1) Transferencia de poder adquisitivo: en el mercado


cambiario se encuentran numerosos oferentes y
demandantes de divisas que intercambian el poder
adquisitivo de las mismas por pesos a partir de las
transacciones que se describen en la balanza de pagos
vinculadas a la cuenta corriente.

2) Crédito para el comercio exterior: en el mercado


cambiario la operatoria comercial se hace en base a
una cotización futura del tipo de cambio y muchas veces
esto lleva a que se precise del crédito de instituciones
bancarias para financiar las transacciones que se
realizan.
Sobre el análisis macroeconómico| 345
3) Cobertura de riesgos cambiarios: En las operaciones de
comercio exterior se establecen derechos y
obligaciones para hacer frente a fluctuaciones
importantes del tipo de cambio a futuro.

A partir de aquí el problema de la definición del tipo de


cambio marca la aparición de tres criterios:

1) El tipo de cambio básico: Si se toma como moneda de


referencia el dólar en la década de 1990 en el país, el
tipo de cambio básico expresa el cociente entre pesos y
dólares ($1 por cada U$S).

2) El tipo de cambio efectivo: Representa el “tipo de


cambio de bolsillo” para los exportadores y los
importadores. Surge de sumar o restar al tipo de cambio
básico los aranceles y los gravámenes. Por ejemplo:
para los exportadores hay aranceles negativos
(derechos de exportación) y aranceles positivos
(reembolsos) mientras que para los importadores los
aranceles son positivos porque los derechos aumentan
el tipo de cambio básico En el caso de los gravámenes
(cumplen un objetivo de recaudación fiscal) son
negativos para los exportadores y positivos para los
importadores.

3) El tipo de cambio de paridad: Partiendo de un período


anterior al actual si se quiere determinar el tipo de
cambio de paridad para el actual período, el tipo de
cambio básico del período anterior debe ser multiplicado
por el cociente entre la inflación de la Argentina y la
inflación de los EE. UU. desde el período anterior
considerado hasta el actual.
346 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los tres tipos de cambio tienen un gran valor analítico. Los
dos primeros son empíricos dado que el tipo de cambio básico
lo fija la autoridad monetaria y el tipo de cambio efectivo surge
de la combinación entre la política monetaria, la política fiscal y
la política comercial. En teoría el tipo de cambio de paridad
debería prevalecer si se quiere analizar la evolución de los
precios en el país y en los EE. UU..
El análisis del mercado cambiario implica el estudio del
comportamiento de demandantes y oferentes de divisas que
sintéticamente puede ser expresado en términos funcionales:

D U$S = f (M M, M S, X K ) O U$S = f (X M, X S, M K)

Así se tiene que demandan Así se tiene que ofrecen


dólares dólares

1) Los importadores de 1) Los exportadores de


mercancías mercancías
2) Los importadores de 2) Los exportadores de
servicios reales y financieros servicios
3) Los exportadores de 3) Los importadores de
capitales de corto y largo plazo capitales

Se puede verificar tanto en la demanda de dólares como en


la oferta de dólares que todas estas variables independientes
tienen una relación directa.
Esto implica que todo aumento (disminución) de las
importaciones de mercancías y de servicios y de las
exportaciones de capitales provocará un aumento (disminución)
de la demanda de dólares y que todo aumento (disminución) de
las exportaciones de mercancías y de servicios y de las
importaciones de capitales provocarán un aumento
(disminución) de la oferta de dólares.
Uno de los debates en torno a la política cambiaria es sobre
la utilización de un sistema de tipo de cambio fijo o de un
sistema de tipo de cambio variable para regular el comercio
internacional.
Sobre el análisis macroeconómico| 347
Si se toma la experiencia de las últimas décadas del siglo
XIX de la economía internacional en el sistema de tipo de
cambio fijo se establecía una relación fija entre la cantidad de
oro disponible de un país y la cantidad de dinero emitida. Por
esta vía se establecía una relación de cambio fija entre las
monedas de diversos países lo que generaba ventajas y
desventajas.
Entre las ventajas del sistema de tipo de cambio fijo en
base al patrón oro suelen mencionarse:
1) Como los bancos centrales de los países están
obligados a fijar el precio del oro aparecen límites a la
expansión de la oferta monetaria que evitan situaciones
de alta inflación o hiperinflación.
2) El nivel de general de precios mantiene cierta
estabilidad en la medida que hay una relación de
precios estable entre el oro y los demás bienes
facilitando la predicción de los valores futuros de las
monedas nacionales, lo que contribuye a la expansión
del comercio mundial.
Entre las desventajas del sistema de tipo de cambio fijo en
base al patrón oro se mencionan:
1) El sistema de patrón oro restringe la utilización de la
política monetaria para reducir el desempleo lo que
lleva, al decir de Keynes, a que el comercio mundial sea
un mecanismo para trasladar el desempleo existente en
un país hacia otros países.
2) El sistema de patrón oro no ofrece posibilidades para
muchos países de incrementar sus reservas para poder
hacer frente situaciones de crisis. En el intercambio de
mercancías que se produce en el comercio internacional
no existe un “efecto cascada” que haga que los PSD se
beneficien con una mejor distribución del ingreso y de
las riquezas.
348 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El período entre 1914 y 1945 caracterizado por la existencia
de dos guerras mundiales, varias guerras civiles con alto
número de muertes, crisis hiperinflacionarias en Europa en la
década de 1920 y una gran depresión en la economías
capitalistas más desarrolladas en la década de 1930 ha sido
bautizada por el historiador Eric Hobsbawm como la “era de las
catástrofes”.
A fines de la segunda guerra mundial, con los acuerdos de
Bretton Woods, surgió el sistema monetario internacional en
base al patrón dólar-oro que imperó hasta inicios de la década
de 1970.
Cada gobierno establecía un precio del dólar
estadounidense en su moneda nacional mientras que los
Estados Unidos fijaban el precio del oro en dólares. La
moneda de EE. UU pasaba a ser, junto con el oro, la reserva
exterior de todos los países y el medio de pago internacional
de generalizada aceptación.
En un sistema de este tipo los gobiernos han de intervenir
comprando y vendiendo dólares para mantener el tipo de
cambio en el nivel establecido para la paridad con el dólar.
En este período denominado “edad de oro” el crecimiento
del PBI fue de un 5 % anual promedio con un comercio mundial
que creció casi al 10% anual luego del estancamiento de la era
de las catástrofes.
La pérdida de la hegemonía absoluta que había
conquistado EE. UU. al final de la guerra se tradujo en un
crecimiento de la competencia capitalista de Japón y de Europa
con Alemania a la cabeza.
A inicios de la década de 1970 los mismos EE. UU
abandonan el patrón dólar-oro, sostén del sistema de Bretón
Woods y aparece el sistema de tipos de cambios variables con
sus ventajas y desventajas.
Entre las ventajas del sistema de tipo de cambio variable
suelen mencionarse:
1) La política monetaria adquiere mayor autonomía y los
países disponen de más herramientas para enfrentar las
crisis, aunque esto no significa que éstas desaparezcan.
Sobre el análisis macroeconómico| 349
2) Al no depender de una moneda fuerte como lo era el
dólar norteamericano, el diseño de la política monetaria
y a no depender de un país sino que obliga a una mayor
coordinación entre los PD.
Entre las desventajas del sistema de tipo de cambio
variable suelen mencionarse:
1) La flotación del tipo de cambio entre los PD y la
consiguiente adaptación de los PSD a ese nuevo
esquema alienta la especulación financiera y genera
perturbaciones inflacionarias.

2) En situaciones de crisis se acentúan las políticas


comerciales destinadas a “empobrecer al vecino” y se
acentúan las desigualdades entre los PD y los PSD.

En relación al tipo de cambio variable debe distinguirse


entre la flotación limpia del tipo de cambio y la flotación sucia
del tipo de cambio.
En el caso del tipo de cambio con flotación limpia el
Estado deja actuar libremente a demandantes y oferentes de
divisas. Así, desde el enfoque desarrollado en los manuales de
Economía, las cantidades ofrecidas y las cantidades demandas
de dólares van a coincidir con un tipo de cambio de equilibrio.
Si las cantidades ofrecidas de dólares superan a las
cantidades demandadas de dólares, de acuerdo con las leyes
de la oferta y la demanda, el tipo de cambio disminuirá, es decir
habrá una apreciación de la moneda local, hasta alcanzar al
equilibrio.
Por otra parte cuando las cantidades demandadas de
dólares superan a las cantidades ofrecidas de dólares, de
acuerdo con las leyes de la oferta y la demanda, el tipo de
cambio aumentará, es decir habrá una depreciación de la
moneda local, hasta alcanzar el equilibrio.
350 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Para el caso del tipo de cambio con flotación sucia sucede
lo anterior pero dentro de determinados límites que fija la
autoridad monetaria, pasados los cuales el banco central
intervendrá para evitar que el tipo de cambio se ubique por
encima o por debajo de los límites impuestos por política
económica.
Por ejemplo si el tipo de cambio fuese de un peso por cada
dólar, el banco central puede tolerar que el tipo de cambio se
ubique un 10% por encima o por debajo de esa paridad. Sin
embargo pueden existir presiones en los mercados para que el
tipo de cambio supere esos límites.
Si hay un aumento de la demanda de dólares que
presiona hacia un aumento del tipo de cambio se va a
generar un exceso de demanda de dólares, es decir habrá más
compradores que vendedores. En ese caso intervendrá el
banco central vendiendo los dólares que sean necesarios para
que el tipo de cambio no supere el límite superior.
Si hay un aumento de la oferta de dólares que presiona
hacia un descenso del tipo de cambio se va a generar un
exceso de oferta de dólares, es decir habrá más vendedores
que compradores.
En ese caso intervendrá el banco central comprando los
dólares que sean necesarios para que el tipo de cambio no se
ubique por debajo del límite inferior.
El análisis de la experiencia argentina revela que se han
generado muchas veces debates alrededor del tipo de cambio
donde se confunden medios con fines. Esto es así porque el
tipo de cambio es un instrumento de política económica y, por
lo tanto, el debate debería ser al servicio de qué proyecto de
país se utiliza este instrumento y evitar la glorificación de la
igualdad entre el peso y el dólar o excederse en los elogios
sobre las ventajas de su abandono.
Sobre el análisis macroeconómico| 351
En una economía controlada por grandes empresas
formadoras de precios, con conductas en donde predomina el
rentismo por sobre la innovación tecnológica y con una
marcada dependencia de bienes e insumos importados el país
ha oscilado entre políticas que privilegian el atraso del tipo de
cambio real (es decir con una inflación mayor al aumento del
tipo de cambio) para alentar importaciones (década de 1990) y
políticas de tipo de cambio alto que buscan favorecer las
exportaciones (después del año 2001).
Pueden observarse que hubo efectos fuertemente negativos
en ambos casos porque la revaluación del tipo de cambio
real(disminución del tipo de cambio real resuelta por el
gobierno) favoreció la entrada de artículos importados haciendo
desaparecer sectores enteros de la industria nacional, generó
un mayor desempleo y un drenaje continuo de divisas hacia el
exterior pero la devaluación (aumento del tipo de cambio
decidido por el gobierno) significó una brusca caída del salario
de los trabajadores, el retorno de la inflación y un aumento de
los beneficios extraordinarios de los grupos exportadores.
Sin embargo, para una mejor comprensión, hace falta
analizar cómo el país se ha vinculado con el sistema
financiero internacional.

Las relaciones entre el país y el sistema financiero


internacional

Puede establecerse a mediados del siglo XIX como el punto


de partida en la historia de las relaciones internacionales, si por
esto se entiende que las relaciones económicas y políticas que
se establecen en base a la existencia de naciones
independientes alcanzan tal grado de organización que
posibilita un crecimiento sostenido de las transacciones
comerciales y financieras con otros países.
Hacia la década de 1870 las transacciones internacionales
son regidas por el patrón oro y, en ese contexto, se observa
una expansión de las exportaciones agrícolas de los países
subdesarrollados.
352 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En los estudios realizados por Jorge Schvarzer sobre el
surgimiento de la industria argentina puede observarse que el
proyecto de país que predominó fue el sostenido por los
sectores exportadores más concentrados organizados en la
Sociedad Rural Argentina (fundada en 1866) sobre el puñado
de los nuevos productores industriales que se organizaban en
el Club Industrial y que luego fundarán la Unión Industrial
Argentina (en 1887) que, desde su inicio, surgirá vinculada a
las grandes empresas.
Hacia 1880 se organiza el territorio nacional con la capital
en Buenos Aires y con 14 provincias, con un 15% de su
población extranjera y más del 60% de su población habitando
en zonas rurales.
Desde este inicio la clase dirigente del país asume el rol de
socio menor de las inversiones inglesas que se orientan hacia
las exportaciones primarias siendo un rasgo característico el
desarrollo de los ferrocarriles, que concentraban el 70% de la
inversión privada, con la utilización de equipos y materiales que
Inglaterra descartaba, es decir sin que exista una industria
siderúrgica nacional.
En relación a las inversiones extranjeras en el país en el
período 1880-1914, Gran Bretaña concentró las dos terceras
partes de las mismas, siendo notorio su retroceso relativo
posterior a favor del avance de los EE. UU. hasta la última
década del siglo XX donde predominarán las inversiones
europeas.
En el período de las dos guerras mundiales casi no hubo
inversiones ni préstamos de capital hacia el país y después de
1945, cuando comienza a tener protagonismo el FMI (creado
hacia fines de la segunda guerra mundial), recién en 1958 se
lanza el primer plan económico acordado con el FMI.
En las investigaciones realizadas por Alfredo y Eric
Calcagno sobre la deuda externa se señala que la inversión
extranjera que en 1914 representaba el 50% del total de la
inversión privada pasó a menos de un 20% hacia fines de la
década de 1930 y en menos del 10% en el período 1945-1955
volviendo a un protagonismo creciente después del golpe de
estado de 1955 justo cuando Argentina ingresa al FMI.
Sobre el análisis macroeconómico| 353
Sin embargo, cuando se habla de la deuda externa se
hace necesario explicar porque el país debía más de 7.800
millones de dólares en 1975 y que no era el único país
endeudado de América Latina.
Cuando a fines de la segunda guerra mundial se conforma
el Orden de Bretton Woods, con la creación de”instituciones
para garantizar la paz y la estabilidad a nivel mundial “(ONU,
FMI, Banco Mundial), se registró un intenso debate entre John
Maynard Keynes (representante de Gran Bretaña) y Harry
White (representante de EE. UU.).
Para Keynes el FMI debía actuar como si fuera una Cámara
de Compensaciones Internacional en donde haya facilidad de
créditos para los países con déficit en la balanza de pagos y
que los ajustes de política económica los hagan los países con
superávit externo manteniendo un grado relativamente mayor
de autonomía política de las naciones subdesarrolladas.
Para White la propuesta era inaceptable porque obligaba a
EE.UU. a financiar los déficits externos de los países
subdesarrollados soportando la carga del ajuste y había menos
posibilidades de incidir en los asuntos internos de los países
subdesarrollados. Para esto White proponía que los países
endeudados se hiciesen “responsables” de los ajustes de
política económica con la “supervisión” del FMI.
El triunfo de la postura de White significó, a largo plazo, un
nuevo factor de inestabilidad en las economías de los países
subdesarrollados profundizándose la dependencia.
Sin embargo en las décadas de 1950 y 1960 el mundo
experimentó un crecimiento económico de un 5% anual de
promedio contra un 1% para el período histórico entre 1820 y 1950.
Para estudiosos de la historia del siglo XX como Eric
Hobsbawm hubo una “edad de oro capitalista” que duró de fines de
la década de 1940 hasta los primeros años de la década de 1970.
En esta edad de oro se llevaron adelante políticas de pleno
empleo y hubo mejoras en la distribución del ingreso, progreso
en la expectativa de vida de la población, en la educación, la
salud y la vivienda, una mayor inserción laboral de la mujer, así
como avances en el terreno de los derechos humanos.
354 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Al mismo tiempo, en esta “edad de oro”, los países
centrales (los más desarrollados) gozaron mucho más de estos
beneficios que los países periféricos (los menos desarrollados).
En la década de 1960 grupos de intelectuales
latinoamericanos comenzaron a estudiar la nueva realidad
(nuevo orden mundial, edad de oro, guerra fría entre EE.UU. y
URSS, fin del colonialismo y de los imperios) y salieron al cruce
de la economía académica de los países más avanzados,
surgiendo la teoría de la dependencia.
Según uno de sus fundadores, Theotonio Dos Santos, esta
teoría plantea que:
1) La existencia de países subdesarrollados está conectada de
manera estrecha con la expansión de los países desarrollados
2) El desarrollo y el subdesarrollo son aspectos diferentes de
un mismo proceso universal
3) El subdesarrollo no puede ser considerado como un
requisito para el desarrollo
4) La dependencia no es sólo un fenómeno externo, se
manifiesta también internamente
Dentro del dependentismo aparecen dos grandes
vertientes: el dependentismo estructuralista y el
dependentismo marxista.
Para los estructuralistas es posible un desarrollo autónomo
de los países subdesarrollados en el marco de relaciones
sociales de producción capitalistas.
Para los marxistas eso resulta imposible en el marco de la
etapa del capitalismo financiero donde las burguesías de los
países subdesarrollados se someten al capital transnacional
Desde el estructuralismo el economista argentino Raúl
Prebisch (1901-1986) sostuvo que el “deterioro de los términos
de intercambio” proporcionaba una explicación importante del
problema del endeudamiento externo.
Los términos de intercambio suelen ser definidos como el
cociente entre un promedio ponderado de precios de
exportación y precios de importación.
Sobre el análisis macroeconómico| 355
De esta manera el deterioro implica, para un país, que los
principales productos de exportación tienen menores precios
en el mercado internacional y/o que los precios de los
principales productos de importación crecen.
Esto equivale afirmar, si se sigue el análisis del sector
externo desde un país subdesarrollado, que los productos
primarios que se exportan valen cada vez menos y los
productos industriales que se importan valen cada vez más, lo
que lleva a que surjan necesidades de endeudamiento para
afrontar problemas de escasez de divisas.
Para Prebisch este fenómeno se explica porque los países
desarrollados son formadores de precios de los productos que
exportan mientras que los países subdesarrollados son
tomadores de precios
Si bien una parte de la deuda externa argentina entre 1955 y
1975 puede explicarse por esta teoría, el tema de los términos de
intercambio es más complejo
Hacia fines de la década de 1960 el auge del capitalismo
japonés y europeo (con Alemania a la cabeza) puso freno al
capitalismo norteamericano que además atravesaba una grave
crisis interna.
En 1968 EE. UU comienza a abandonar el Orden de
Bretton Woods al suspender la garantía del respaldo en oro de
los dólares que se utilizan en el mercado mundial, hasta que en
agosto de 1971 el presidente de los EE.UU Richard Nixon
decreta la inconvertibilidad del dólar poniendo fin al orden
monetario de posguerra.
Esto implica la desaparición de trabas al movimiento
internacional de capitales generando un aumento de las
conductas especulativas, y, de esta manera, la crisis de los EE.
UU. se traslada hacia el resto de los países desarrollados y se
manifiesta en una caída de la tasa de beneficio, es decir que
los empresarios obtienen menos beneficios en relación a los
costos totales.
A esto se suma el agravamiento de la crisis por el aumento
del precio del petróleo en 1973 que marca el inicio de un
proceso de endeudamiento externo explosivo en los países
subdesarrollados.
356 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los países desarrollados tenían una gran acumulación de
excedentes líquidos provenientes de:

1) El comercio mundial donde para los países


subdesarrollados había un deterioro de los términos de
intercambio que generaba un aumento de las
necesidades de endeudamiento y, por consiguiente, una
mayor deuda externa.

2) Las remesas de las utilidades que las empresas


transnacionales hacían desde los países
subdesarrollados, alentados por leyes que dictaban
gobiernos que servían a sus intereses.

3) Los países exportadores de petróleo de Medio Oriente


depositaban sus ganancias en bancos de los países
desarrollados. En un contexto de crisis se alentó el
endeudamiento de los países subdesarrollados a tasas
de interés relativamente bajas entre 1975 y 1978 pero
desde 1979 el alza de las tasas de interés hizo cada vez
más difícil el cumplimiento de los pagos.

Pero lo más grave del endeudamiento externo es que los


préstamos se hicieron sin análisis de riesgo crediticio porque no
interesaba si los países subdesarrollados podían o no pagar
sino que lo central era que se endeudaran para que, se
consolide la dependencia que implica una pérdida creciente
de la soberanía nacional.
En síntesis, la deuda externa se convierte en el
mecanismo de dominación fundamental de un proyecto
político de dependencia para los países subdesarrollados que
sirve a los países desarrollados como una alternativa para
superar la crisis que atraviesan.
Este proyecto político tiene una vertiente internacional que
no puede ser asociada exclusivamente con el sistema
financiero y el FMI sino con el conjunto del capital transnacional
y a decisiones que involucran políticas de estado.
Sobre el análisis macroeconómico| 357
Sin embargo, este análisis debe complementarse con el
comportamiento del establishment de cada país (banqueros,
empresarios y terratenientes), porque el fenómeno del
endeudamiento externo de los PSD no se puede explicar
sólo por factores exógenos sino que existe una vertiente
política interna que goza de una parte de los beneficios de
este proceso de saqueo y que no actúa por igual en todos
los países endeudados.
En el terreno del análisis histórico se hallan las respuestas
más certeras sobre la dimensión del problema de la deuda
externa que raramente figure encabezando en una encuesta el
ranking de las preocupaciones de los argentinos pero que ha
condicionado claramente en las últimas décadas la trayectoria
del capitalismo argentino.
Por eso resulta conveniente realizar una periodización
histórica sobre la deuda externa porque en este proceso
pueden observarse cambios en las relaciones entre el país y el
sistema financiero internacional.
Pueden establecerse cuatro etapas en relación al
endeudamiento externo del país:

1) Una primera etapa desde 1976 hasta 1982 en donde el


país se endeuda con el sistema financiero internacional
con tasas de interés entre el 5% y el 10% anual en el
período entre 1976 y 1978.
La abundancia de los créditos continúa después de 1979
pero ya con tasas de interés que, producto de las
decisiones de política monetaria de los Estados Unidos,
superan el 15% anual lo que hace que tanto la Argentina
como otros países de América Latina no puedan contar
con los fondos suficientes para cancelar los intereses
anuales.
La deuda externa del país supera los 40 mil millones de
U$S en 1982 y el grueso de esos fondos se destinan a
prácticas especulativas que culminan en una fuga masiva
de capitales.
358 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) Una segunda etapa desde 1982 hasta 1991 donde, a
partir de la suspensión del pago de la deuda externa
que realiza México y luego acompaña Brasil, habrá una
escasez de nuevos créditos por parte del sistema
financiero internacional que sólo autorizará “créditos
puente” (para que no haya un mayor atraso en los
pagos). En este período de transición, el FMI exige
cambios estructurales de política económica a favor de
una mayor apertura comercial y financiera en los países
endeudados.
Con el retorno de la democracia vuelven a observarse
disputas por la distribución del ingreso en el país con
una leve recuperación de la participación de los salarios
en el PBI al pasar del 30% del período anterior a un
35% lejos del 50% que había antes del golpe de estado
de 1976.

3) Una tercera etapa desde 1991 hasta el 2001 con un


restablecimiento del flujo de capitales hacia América
Latina con la implementación de políticas económicas
que promueven una mayor apertura comercial y
financiera a partir de reducir la participación del estado
conforme a los lineamientos del Consenso de
Washington de 1990. Se genera una nueva deuda
externa con tasas de interés que son superiores a las
tasas de los países desarrollados y con una cartera de
acreedores privados en donde la característica central
es que hay bonos nominales de la deuda y que la deuda
con los organismos internacionales se ubica por debajo
del 20% del total. Si bien existen episodios de crisis
como el caso de México en 1994-1995 y de Brasil en
1999 lo que predominó fue la entrada de capitales que
en gran medida fueron de corto plazo aunque también
existieron inversiones externas directas importantes
vinculadas a la aparición de bloques regionales como el
MERCOSUR (1991) y el NAFTA (1994).
Sobre el análisis macroeconómico| 359
4) Una cuarta etapa que se abre a partir del estallido del
año 2001 donde el país llega a la cesación de pagos
(default) que lleva a un replanteo de las relaciones con el
sistema financiero internacional.
En esta etapa se produce una negociación en donde el
país logra una reducción de 50 mil millones de dólares
de la deuda y se cancela la deuda con el FMI a fines del
2005 lo que lleva a que aparezcan analistas económicos
y políticos planteando que el país ha avanzado hacia una
mayor soberanía.

En los últimos capítulos de este libro serán analizadas las


políticas económicas que se aplicaron en el país en cada una
de estas etapas.
Sobre el análisis macroeconómico| 361
CAPÍTULO 11

El Desempleo
En este capítulo serán tratadas las causas que generan la
existencia del desempleo, a partir de un abordaje histórico, que
ayude a una mejor comprensión del fenómeno en el mundo en
general y en Argentina en particular.
En los manuales de Economía se plantea como un hecho
extraño que siendo escasos los recursos para satisfacer
necesidades humanas algunos pueden estar desocupados.
De esta manera el desempleo teóricamente está asociado a
todos los factores de la producción pero en la práctica se centra
en el plano laboral
Desde una perspectiva histórica suele mencionarse que el
desempleo se manifiesta en toda su dimensión en las
economías capitalistas más avanzadas con la crisis de la
década de 1930 aunque ya habían existido situaciones de alto
desempleo de corta duración durante el siglo XIX.
Los cambios tecnológicos introducidos con la consolidación
de la revolución industrial en el siglo XIX hicieron que se
convierta en una constante que el trabajo manual fuese
sustituido por el trabajo mecánico.
El protagonismo creciente de las grandes organizaciones
empresariales, sostenidas por el sistema de crédito bancario
desde fines del siglo XIX, que subordinan las decisiones de
producción a la búsqueda de la máxima ganancia, hacen que el
exceso de población deje de ser una tema coyuntural para
convertirse en estructural
En la actualidad pueden distinguirse cuatro tipos de
desempleo:
1) El desempleo tecnológico debido al progreso que se
observa en nuevas actividades y nuevas ramas de producción
donde las máquinas facilitan y abrevian el trabajo humano (por
ejemplo el avance de la informática ha generado la pérdida de
puestos de empleos administrativos)
362 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) El desempleo cíclico debido a la reducción de la actividad o
el cierre parcial de establecimientos que se observa en crisis
coyunturales (por ejemplo en la industria automotriz)

3) El desempleo latente que es observado en actividades


periféricas por fuera de la producción capitalista (por ejemplo
los trabajadores por cuenta propia en la esfera doméstica)

4) El desempleo estacional que aparece periódicamente en


actividades con producción discontinua a lo largo de un año
(por ejemplo en los empleos vinculados al turismo)
Una aclaración importante que debe hacerse es que el
mundo del trabajo no se limita al tema del empleo sino que
existe un conjunto de problemas a abordar.
Es así que no debe prestarse sólo atención a quienes están
excluidos del mundo laboral sino también al fenómeno de la
inclusión degradada de quienes tienen un empleo donde
desarrollan actividades de menor calificación a la que poseen
(por ejemplo los profesionales universitarios que trabajan como
empleados)
Otra de las cuestiones que debe señalarse es el caso de
quienes tienen un empleo en actividades ilegales que se han
convertido en grandes negocios empresariales y con un peso
importante en la actividad económica de un país.
En el presente capítulo el tema del desempleo se desarrolla
en base a preguntas a responder como ¿porqué hay
desempleo? ¿cómo se mide el desempleo? ¿cómo evoluciona
el desempleo y qué medidas se toman desde el estado?
En la primera parte de este capítulo se hace una reseña de
las principales teorías sobre el desempleo sobre la base de los
grandes pensadores de la ciencia económica.
En la segunda parte se trata el tema de los problemas
metodológicos que se presentan en la medición del desempleo.
Finalmente en la tercera parte se analiza la evolución del
desempleo y las políticas de empleo en Argentina tomando
como punto de partida la crisis de la década de 1930.
Sobre el análisis macroeconómico| 363
TEORIAS SOBRE EL DESEMPLEO

Es común encontrar en los manuales de Economía que


cuando se trata el problema de la desocupación o desempleo
se parta de aceptar su existencia como si fuera un hecho
natural.
Sin embargo el fundamento de la situación de desempleo
aparece en el capitalismo desde sus inicios.
No es el mercado ni la supuesta libre voluntad del
trabajador de elegir entre trabajar o permanecer en un estado
natural de ocio lo que genera la aparición y la persistencia del
fenómeno de la desocupación.
El fundamento del desempleo aparece en las decisiones de
que adoptan los empresarios con el objeto de generar
mercancías que al venderse posibilitan la obtención de
ganancias monetarias que van a parar al bolsillo de los
capitalistas
En los análisis que aparecen en los manuales de Economía
sobre el mercado laboral el trabajador aparece como un
hombre libre que pacta con el empresario una relación laboral.
Este hecho representa un avance extraordinario en
relación las sociedades de clases anteriores al capitalismo
donde no existía la libertad de contratación y los mecanismos
de coerción de la sociedad eran extraeconómicos.
El punto de partida para analizar el tema del desempleo en
la historia del capitalismo es el conjunto de cambios que se
introducen a partir de la revolución industrial.
Como consecuencia de la aparición del capitalismo hubo
cambios profundos que los estudiosos de los procesos
históricos han denominado revoluciones.
La revolución industrial fue uno de los cambios más
drásticos porque modifcó el nivel de vida de la población a
través de cambios tecnológicos que generaron soluciones pero
también nuevos problemas
En uno de los escasos manuales que se plantea este
análisis, los economistas norteamericanos Robert Heilbroner y
Lester Thurow sostienen que:
364 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“Los cambios introducidos por la tecnología tenían su lado
negativo. Ya golpeada por las fuerzas del mercado que podían
en forma misteriosa eliminar la necesidad de trabajo o crearlas
en forma igualmente misteriosa, la sociedad descubrió que
ocupaciones completas, habilidades adquiridas a través de
toda una vida, compañías creadas con mucho esfuerzo y a
través de generaciones, industrias muy antiguas, eran
amenazadas por la aparición del cambio tecnológico. Por
primera vez en la historia se le vio a la maquinaria como el
enemigo así como el aliado de la humanidad (...) La tecnología
fue el genio que el capitalismo dejó salir de la botella y desde
entonces se ha negado regresar.”
(Economía, Prentice Hall, 1987, página 25).
En la obra de Adam Smith cuando se plantean las ventajas
de la división del trabajo se menciona el hecho que se inventan
máquinas que facilitan y abrevian el trabajo humano y en la
obra de David Ricardo se plantea que la incorporación de
máquinas a la producción no lleva necesariamente a una mejor
calidad de vida de los trabajadores.
Sin embargo el desempleo no aparece como un problema y
si existe tiene una corta duración porque es producto de
cambios tecnológicos que contribuyen a una mayor producción
en Inglaterra, la potencia hegemónica de la época.
Corresponde a Karl Marx el mérito de haber desarrollado la
primera teoría sobre el desempleo partiendo de la distinción
que realiza entre plusvalía absoluta y plusvalía relativa.
Marx plantea que:
“La plusvalía producida por la prolongación de la jornada de
trabajo es lo que yo llamo plusvalía absoluta (...) Por el
contrario la que se logra reduciendo el tiempo de trabajo
necesario, con el consiguiente cambio en cuanto a la
proporción de magnitudes entre ambas partes de la jornada de
trabajo la designo con el nombre de plusvalía relativa”
(El capital, Tomo I, Fondo de Cultura Económica, 1991,
páginas 252 y 253).
Sobre el análisis macroeconómico| 365
Con la profundización de la revolución industrial a mediados
del siglo XIX Marx sostiene que:
“La gran industria tiene su punto de arranque en la
revolución operada en los instrumentos de trabajo (...) La
maquinaria, al hacer inútil la fuerza del músculo, permite
emplear obreros sin fuerza muscular o sin desarrollo físico
completo. El trabajo de la mujer y el niño fue el primer grito de
la aplicación capitalista de la maquinaria. (...) El valor de la
fuerza de trabajo no se determina ya por el tiempo del trabajo
necesario para el sustento del obrero individual sino por el
tiempo de trabajo indispensable para sostener a la familia
obrera”
(Karl Marx, obra citada, pág. 323 y 324).
Sin embargo la introducción de la maquinaria provocó
reacciones adversas. Marx dice que:
“La maquinaria es el instrumento más formidable que existe
para intensificar la productividad del trabajo, es decir para
acortar el tiempo de trabajo necesario y es el medio más
formidable para la prolongación de la jornada de trabajo
haciéndola rebasar todos los límites naturales (...) La
prolongación desmedida de la jornada del trabajo que trae
consigo la maquinaria puesta en manos del capital provoca una
reacción de la sociedad que acaba imponiendo una jornada
normal de trabajo limitada por la ley. Y ésta a su vez hace que
se desarrolle y adquiera una importancia decisiva la
intensificación del trabajo”
(Karl Marx, páginas 331 y 336).

De la lectura de estos párrafos puede deducirse que hay un


proceso histórico en donde la producción de plusvalía absoluta
crece primero prolongando la jornada laboral y luego, ante la
resistencia social que impone límites, con la intensificación del
trabajo.
366 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Como la intensificación del trabajo también es resistida
socialmente el capitalismo ingresa en una nueva etapa donde
se produce plusvalía relativa y, a través de las maquinarias que
reemplazan trabajo humano, se termina generando un ejército
industrial de reserva es decir una desocupación masiva que, a
su vez, impide el crecimiento de los salarios.
Esto significa que para Marx el desempleo no es sólo el
resultado de la dinámica estructural del modo de
producción capitalista sino que también es un mecanismo
de disciplinamiento social que busca mantener bajo el
precio de la fuerza de trabajo, es decir el salario.
Sin embargo debe señalarse que en el capitalismo existen
momentos históricos en donde disminuye la desocupación o, en
términos de Marx, el ejército industrial de reserva tiende a cero.
En el planteo marxista una vez superadas las crisis, los
empresarios capitalistas que sobreviven pasan a ocupar los
espacios vacíos que dejan los competidores que
desaparecieron, lo que lleva a una expansión de la economía y
a una absorción creciente de la mano de obra desocupada.
En esas circunstancias en donde el ejército industrial
disminuye y tiende a cero, se eleva el precio de la fuerza de
trabajo, es decir el salario de los trabajadores, lo que constituye
una amenaza para las ganancias empresariales.
Cuando la situación se aproxima al pleno empleo los
empresarios vuelven a competir empleando de manera
creciente máquinas que sustituyen trabajo humano y vuelve a
aumentar la desocupación llegándose a una nueva crisis.
Así, en el enfoque marxista, el desempleo no es un
resultado no deseado generado por las fuerzas misteriosas del
mercado o por las travesuras del genio tecnológico que no
quiere volver a su botella de origen, sino un producto de la
planificación capitalista.
En el enfoque de la Economía resulta interesante examinar
el debate entre la concepción neoclásica que desarrolla Arthur
Pigou y la obra de John Maynard Keynes
Sobre el análisis macroeconómico| 367
Cabe señalar que Pigou fue profesor de Keynes en la
Universidad de Cambridge y que es uno de los exponentes de
la teoría del desempleo voluntario que aparece como lo
predominante en los manuales de Economía.
En el apéndice del capítulo 19 del libro “Teoría general de la
ocupación, el interés y el dinero”, John Keynes analiza la teoría
de la desocupación del profesor Pigou planteando que:

“El profesor Pigou hace depender el volumen de ocupación de


dos factores fundamentales que son: 1) Los tipos reales de
salarios en que se estipulan los trabajadores. 2) La forma de la
función de la demanda real de mano de obra (…)
No se olvida que los trabajadores estipulan de hecho sus
salarios, no en términos reales, sino de dinero pero en efecto
se supone que el tipo de salarios nominales dividido por el
precio de los artículos para asalariados mide el tipo real que se
demanda.”
( Keynes, obra citada, página 240).

Según Keynes, el profesor Pigou divide las industrias en


aquellas que producen artículos para asalariados y las que
producen artículos para no asalariados, lo que equipara con la
separación entre bienes de consumo y bienes de inversión.
Así Pigou determina la magnitud de la ocupación
combinando una función de oferta de mano de obra con la
demanda real de mano de obra, dependiendo ambas de los
salarios reales sobre la base que los obreros están en situación
de poder determinar su salario real.
Al analizar el razonamiento de Pigou, Keynes plantea que:

“Se supone que la tasa de interés siempre se ajusta por sí


misma a la curva de eficiencia marginal del capital en una
forma tal que conserva la ocupación plena. Sin este supuesto
el análisis del profesor Pigou se derrumba y no da medios para
determinar cuál es el volumen de empleo (…)
368 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Es extraño, en verdad, que el profesor Pigou haya supuesto
poder proporcionar una teoría de la desocupación en la cual no
hay referencia alguna a las variaciones en la tasa de inversión.”
(Keynes, obra citada, página 243).

De todo esto se deduce que Pigou está planteando que en


el marco de un mercado perfectamente competitivo se verifica
la ley de los mercados de Say y entonces la demanda global y
la oferta global van a coincidir en punto de equilibrio que
implica que no existen obstáculos para la plena ocupación.
Keynes concluirá su crítica planteando que Pigou ha omitido
en sus análisis las fluctuaciones en la escala de inversión que
representan un factor de inestabilidad que justamente genera
fluctuaciones en el nivel ocupación (principio de la demanda
efectiva)
En el capítulo 20 de su obra fundamental desarrolla su
función de ocupación y plantea el problema de la existencia de
una insuficiencia en la demanda efectiva.
El economista keynesiano Dudley Dillard realiza una de las
mejores síntesis sobre el rol de la teoría de la ocupación en la
obra de Keynes en el libro “La teoría general de John Maynard
Keynes”. Dudley Dillard sostiene que:
“Un resumen de la teoría general del empleo de Keynes es
natural enfocarlo sobre el principio de la demanda efectiva (…)
El empleo total depende de la demanda total y el desempleo es
el resultado de la falta de demanda total. La demanda efectiva
se manifiesta en el gasto del ingreso. Es un principio
fundamental el que cuando el ingreso de una comunidad
aumenta, aumentará el consumo pero menos que el ingreso.
Por consiguiente para que haya una demanda suficiente para
mantener un aumento en el empleo tiene que haber un
aumento de la inversión real que sea igual a la diferencia entre
el ingreso y la demanda de consumo procedente de ese
ingreso. En otras palabras: el empleo no puede aumentar a no
ser que aumente la inversión. Esta es la médula del principio
de la demanda efectiva”.
(Dillard, obra citada, Ediciones Aguilar, pág. 30 y 31).
Sobre el análisis macroeconómico| 369
En el análisis sobre los factores que hacen progresar a la
demanda total aparece la propensión a consumir de la
comunidad y el aliciente para invertir.
En su interpretación sobre Keynes el texto de Dillard
sostiene que:
“La demanda de consumo depende del volumen del ingreso
y de la parte del mismo que se gasta en bienes de consumo
(...) La cuantía el consumo cambiará en los distintos niveles de
ingreso nacional y también cambiará la proporción en que está
el consumo total respecto al ingreso total.(...) La demanda
efectiva para inversión es más inestable que la demanda
efectiva para consumo. Invertir significa producir más que lo
que se consume de ordinario y adopta la forma de una adición
a la riqueza acumulada de la sociedad. Aunque la inversión
toma a veces la forma de adiciones a las existencias de
productos terminados en manos de comerciantes al por menor
y al por mayor, su forma más importante es la de los gastos
realizados por hombres de negocios en fábricas, maquinarias y
otras formas de bienes de producción. La propensión de los
hombres de negocios a construir fábricas y a invertir de otras
formas surge de la previsión que tal inversión resultará lucrativa.
Como estas previsiones se basan con frecuencia en
apreciaciones defectuosas del futuro, el volumen de inversión
está sujeto a amplias fluctuaciones.”
(Dillard, obra citada, páginas 40, 41 y 42).
Es sabido que Keynes plantea una expansión del gasto
gubernamental ante las crisis con el objeto de orientar la
propensión a consumir de la comunidad para que los
empresarios tengan mayores incentivos para invertir y dejen
de lado la especulación.
Sin embargo, en la práctica esto no resulta sencillo de
lograr y para probar esta afirmación hay que prestar debida
atención a la obra de Michal Kalecki.
En un escrito publicado en 1943, titulado “Aspectos
políticos de la ocupación plena”, Michal Kalecki plantea:
370 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“El mantenimiento de la ocupación plena a través del gasto
gubernamental financiado por medio de empréstitos ha sido
analizado en los últimos años. Sin embargo no se ha prestado
debida atención a las realidades políticas.
Es falso el supuesto que un gobierno mantendrá la ocupación
plena en una economía capitalista, si tan sólo supiera cómo
hacerlo.
La desconfianza de los altos círculos de negocios acerca
del mantenimiento de la ocupación plena mediante los
gastos de gobierno es de suma importancia.
Esta actitud se manifestó claramente en la depresión de la
década de 1930 cuando el gran mundo de los negocios se
opuso a estas medidas en todos los países excepto en la
Alemania nazi.(...)
Los motivos de la oposición pueden subdividirse en tres
grandes categorías:
1) La aversión a la interferencia del gobierno en el problema del
empleo como tal.
2) El disgusto por la orientación del gasto gubernamental como
tal (inversión pública y consumo subvencionado).
3) La aversión hacia los cambios políticos y sociales resultantes
del mantenimiento de la ocupación plena.”
(Michal Kalecki, “Ensayos escogidos”, Fondo de Cultura
Económica, 1977, pág. 159 160 y 161).
Lo primero que Kalecki señala es que los empresarios no
son partidarios que exista un déficit fiscal para mantener la
plena ocupación porque lo que prima es la doctrina de las
finanzas sanas con presupuestos fiscales equilibrados.
Kalecki pone el acento en el tercer motivo para plantear
que en una economía con pleno empleo el despido de
trabajadores deja de desempeñar su papel como medida
disciplinaria, lo que lo lleva a coincidir con el planteo de Marx
en que el sistema capitalista precisa de un ejército industrial de
reserva.
Kalecki analiza los motivos políticos de la oposición de los
empresarios al pleno empleo cuando sostiene que
Sobre el análisis macroeconómico| 371
“En realidad, bajo un régimen de pleno empleo el despido
dejaría de desempeñar su papel como medida disciplinaria. Se
minaría la posición social del jefe o del patrón y crecería la
confianza en sí misma y la conciencia de la clase trabajadora
Las huelgas para pedir aumentos salariales y mejoras en las
condiciones de trabajo crearían tensión política.
Es cierto que bajo un régimen de ocupación plena las
ganancias serían mayores que el promedio de las mismas bajo
el laissez faire; y que incluso la elevación de los promedios
salariales, resultante del poder más fuerte de negociación de
los trabajadores, tiene más probabilidades de aumentar los
precios que reducir las ganancias.
Pero los líderes del mundo de los negocios aprecian más
la disciplina de las fábricas y la estabilidad política que las
ganancias mismas.
El instinto de clase les advierte que el desempleo es parte
integrante del sistema capitalista normal.”
(Michal Kalecki, “Ensayos escogidos”, Fondo de Cultura
Económica, 1977, páginas 161 y 162).

Como síntesis de todo lo dicho en los grandes pensadores


de la ciencia económica sólo Karl Marx y John Keynes plantean
que el desempleo es generado por el sistema económico
capitalista.
Cabe señalar que las obras de Marx y Keynes son sólo un
punto de partida para poder comprender las complejidades del
mundo laboral de inicios del siglo XXI.
¿Cuáles son las tendencias predominantes en el mundo del
trabajo actual?
Como una primera respuesta a la pregunta pueden
señalarse las siguientes tendencias:

1) Reducción de los trabajadores manuales fabriles estables


La crisis mundial, iniciada en EE. UU en 1968 ha reducido la
cantidad de trabajadores en planta permanente a favor de la
utilización creciente de trabajadores con contratos temporarios.
372 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) Aumento de la precariedad laboral
Durante las últimas décadas aumentó la cantidad de
trabajadores hombres y mujeres que carecen de cobertura
social, principalmente en los países menos desarrollados.

3) Aumento del trabajo femenino tanto en la industria como en


el sector de servicios.
Diversos estudios indican que se ha generado una división
sexual del trabajo en las áreas donde hay mayor la presencia
de capital intensivo y maquinaria más avanzada, predomina el
trabajo masculino mientras que en las actividades de trabajo
manual hay un mayor número de mujeres.

4) Crecimiento relativo del empleo en el sector servicios


Desde la década de 1970 se está produciendo una expansión
del número de asalariados en sectores como el bancario, el del
turismo, el de supermercados; en los llamados "sectores de
servicio" en general.

5) Disminución del empleo que establece una discriminación


por edades
El mercado de trabajo, a nivel mundial, excluye de manera
creciente a los más jóvenes y a los más viejos. Los jóvenes son
aquellos que al finalizar sus estudios medios o superiores
tienen dificultades para encontrar espacios en el mercado de
trabajo. Lo mismo está sucediendo con los trabajadores de 50
años o más, considerados "viejos" por el capital que una vez
desempleados ya no pueden reingresar en el mercado de
trabajo y se ven reducidos a trabajos informales,

De todo esto se deduce que no se está en presencia del fin


del trabajo sino del retorno a niveles alarmantes de la
intensificación del ritmo de trabajo lo que hace necesario una
actualización de las teorías de Marx y Keynes.
Sobre el análisis macroeconómico| 373
LA MEDICION DEL DESEMPLEO

A la hora de analizar el problema del desempleo desde los


manuales de Economía se parte del concepto de producto
potencial que indica el producto máximo obtenible por una
sociedad a partir del pleno empleo del trabajo, el capital y la
tecnología en un momento dado.
A partir de lo dicho se deduce que el desempleo es la falta
de utilización plena del trabajo, el capital y la tecnología en un
momento dado y que su efecto es que la sociedad produce
menos riqueza que la que puede potencialmente producir.
Como puede apreciarse, en el enfoque predominante en los
manuales de Economía, el desempleo afecta al conjunto de los
factores productivos, está estrechamente vinculado a la caída
de la producción y es un dato puntual de la realidad, es decir
una variable stock.
Cuando se pretende establecer la medición de la dinámica
laboral en los manuales de Economía escritos en el país se
menciona a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
La EPH es una encuesta de propósitos múltiples que releva
información sobre hogares y personas en torno a las siguientes
temáticas:

1) Situación laboral (Ocupados, Desocupados e Inactivos).

2) Características demográficas consideradas básicas


(edad,sexo, nacionalidad, etcétera).

3) Necesidades básicas (educación, vivienda, etcétera).

4) Niveles de ingresos por estratos sociales.

La conceptualización básica de la EPH se ajusta a las


recomendaciones internacionales haciendo una distinción entre
tenencia de trabajo y búsqueda de trabajo. Esto puede
explicarse mediante un sencillo cuadro:
374 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
BUSCA TRABAJO NO BUSCA TRABAJO_
TRABAJA OCUPADOS _
NO TRABAJA DESOCUPADOS INACTIVOS _

En consecuencia:

1) Las personas que trabajan son OCUPADOS.


2) Las personas que no tienen trabajo y lo buscan
activamente son DESOCUPADOS.
3) Las personas que no tienen trabajo ni lo buscan
activamente son INACTIVOS.

De acuerdo a la EPH, estar OCUPADO implica que en la


semana de referencia de la encuesta, una persona:
I) Trabajó por lo menos una hora siendo remunerada.
II) Trabajó 15 horas o más sin remuneración.
III) No trabajó en la semana por algún motivo circunstancial
pero mantiene el empleo.
De acuerdo a la EPH, estar DESOCUPADO implica que
durante la semana de referencia una persona:
I) Buscó un trabajo activamente un empleo y no lo
consiguió.
II) Estuvo buscando activamente pero en la semana de
la encuesta suspendió la búsqueda por motivos
circunstanciales.
Los OCUPADOS y los DESOCUPADOS conforman la
Población Económicamente Activa (PEA) en donde se
consideran las personas que son mayores a 14 años y
menores a 65 años.
Dentro de los OCUPADOS se establece la diferencia entre
OCUPADOS PLENOS (trabajan entre 35 y 45 horas
semanales) y SUBOCUPADOS (trabajan menos de 35 horas
semanales aunque desean trabajar más).
Sobre el análisis macroeconómico| 375
Finalmente la TASA DE DESOCUPACIÓN representa el
COCIENTE ENTRE LA POBLACIÓN DESOCUPADA Y LA
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA.
Otro concepto relevante y con implicancias en las políticas
macroeconómicas es el INDICE de DEPENDENCIA.
Este índice es un cociente que en el numerador suma a la
población inferior a los 14 años y la población superior a los 65
años y los divide por la población económicamente activa.
Sobre este índice deben considerarse conceptos utilizados
en los estudios demográficos como la pirámide de población
donde en la base hay que tomar nota sobre la tasa de
fecundidad y en la parte superior la esperanza de vida que es
mayor en los países más avanzados.
Normalmente en los países más desarrollados suele
afirmarse que la cantidad de hijos por matrimonio en promedio
es apenas superior a la unidad y que hay más de un 10% de la
población que supera a los 65 años.
Aunque este índice de dependencia pueda ser igual a un
país menos desarrollado donde la base de la pirámide
poblacional es mayor pero la cúspide de la pirámide abarca a
un porcentaje menor al 10%, las implicancias económicas son
diferentes
En un país más desarrollado habrá que realizar mayores
inversiones en el sistema previsional y la exigencia de una alta
recaudación redundará en una mayor presión tributaria (un
mayor cociente entre impuestos y PBI).
En el país menos desarrollado, por el contrario, habrá una
exigencia mayor de inversiones focalizadas a los primeros años
de vida.
En los manuales de Economía suele afirmarse, en
circunstancias normales, que el desempleo debe ser mayor en
los países menos desarrollados que en los países más
desarrollados
Una de las razones fundamentales para establecer una
medición de la dinámica laboral es por la vinculación existente
entre el desempleo y los problemas políticos y sociales de la
sociedad.
376 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En ese sentido el concepto de “desocupación” no agota las
situaciones de vulnerabilidad laboral, existen otras situaciones
que deben mencionarse como:
1) Las personas que realizan trabajos transitorios mientras
están buscando activamente un empleo permanente

2) Las personas que trabajan jornadas involuntariamente por


debajo del límite institucional, es decir los subocupados

3) Los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta


de oportunidades visibles de empleo que son denominados
“desocupados desalentados”

4) Los ocupados en puestos de trabajo que tienen una


remuneración por debajo del mínimo institucional.

5) Las personas que en sus empleos desarrollan tareas en


puestos que están por debajo de su calificación
En el primer caso una persona que en la encuesta es
registrada como ocupada en la semana de la encuesta puede
dejar de estarlo en pocos días.
En el segundo caso hay ocupaciones que son inestables
como el caso del servicio doméstico donde es difícil precisar
cuántas horas trabajan por día.
En el tercer caso suelen darse situaciones de discriminación
como sucede en muchos países con las personas que están
entre los 55 y los 65 años por representar situaciones de mayor
riesgo en el tema de salud afectando los costos empresarios.
En el cuarto caso la encuesta puede registrar e informar
como ocupados personas que en la semana siguiente pueden
abandonar su puesto de trabajo.
En el quinto caso los problemas de medición muchas veces
no son detectados por la encuesta y puede generarse una
situación similar a la de los desocupados desalentados.
Sobre el análisis macroeconómico| 377
EL DESEMPLEO EN ARGENTINA

Un repaso de la historia económica argentina permite


afirmar que hubo dos momentos críticos en materia de
desocupación: en la primera mitad de la década de 1930 y en
la década de 1990.
Para poder entender lo que sucedió en ambos períodos
debe partirse del análisis de las relaciones de poder partiendo
de la base que el entramado de las relaciones de poder no
puede explicarse exclusivamente desde la ciencia económica.
Resulta obligatorio integrar a la economía con la política y
con la historia para entender que el alto desempleo no se
produce por errores del ministro de economía de un país sino
que responde al resultado del conflicto entre actores sociales.
La crisis internacional de 1930 marca el fin del período
primario exportador y el inicio de un período en donde la
industria se constituyó en el elemento dinámico del crecimiento.
El proteccionismo de los países más desarrollados impidió
la expansión de la actividad exportadora y planteó la necesidad
de fortalecer el mercado interno mediante la sustitución de
importaciones
Una de las preguntas que suelen hacerse muchos
estudiosos es porqué Argentina superó la crisis de la década
de 1930 antes que los Estados Unidos.
Keynes respondería a esta pregunta con la paradoja de la
pobreza en medio de la abundancia planteando que
“Cuanto más rica sea la comunidad, mayor tenderá a ser la
distancia que separa la producción real de la potencial de pleno
empleo y, por tanto, más atroces serán los defectos del sistema
económico; porque una comunidad pobre estará más propensa
a consumir la mayor parte de su producción, de manera que
una inversión modesta será suficiente para lograr la ocupación
plena”.
(John Keynes, “Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero”, página 38).
378 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
A esto hay que agregar que el estado argentino comenzó a
jugar un rol anticíclico en la década de 1930 como lo evidencia
el crecimiento de la obra pública que fue motorizado por la
migración del campo a la ciudad, el surgimiento de un banco
central, la aparición de juntas reguladoras de precios que
hicieron que en la década de 1930 creciera el cociente entre el
gasto público y el PBI.
Esta situación potenció la aparición de una nueva alianza
de clases sociales opuesta a la dirigencia de la Sociedad Rural
y que después se cristalizaría en el peronismo
En el libro de Antonio Brailovsky “Historia de las crisis
argentinas” se cita un discurso pronunciado en 1944 por Juan
Domingo Perón donde dice que
“La República Argentina produce en estos momentos el doble
de lo que consume. Me pregunto si cuando termine la guerra
será posible seguir colocando nuestros productos. Cuando ya
no sea posible exportar, si sólo consumimos el 50% ¿cuál será
la situación de nuestra industria, de nuestra producción? Habrá
una paralización del 50% y veremos desocupación, No habrá
otro remedio que aumentar el consumo y solamente podrá
aumentarse elevando los sueldos”
(Antonio Brailovsky, obra citada, Editorial de Belgrano, página
157)

Las claves para poder desarrollar una política económica


estructurada alrededor de un alto nivel de empleo fueron la
transferencia de ingresos desde el sector agropecuario a la
industria y el aumento de la participación de los salarios en el
ingreso.
Otro aspecto fue la sanción de leyes que atacaban las
diferentes variantes de empleo no registrado
Si bien el peronismo fue derrocado en 1955 y no volvió al
poder hasta el año 1973, durante esos 18 años la tasa de
desempleo tuvo oscilaciones entre el 5% y el 10% que
respondía a la alternancia de políticas económicas de distinto
signo
Sobre el análisis macroeconómico| 379
Estas políticas reflejaban las disputas entre el sector
agropecuario y el sector industrial, en el marco de un
protagonismo creciente del capital privado.
Así se llegó al gobierno peronista 1973-1976 caracterizado
por una fuerte inestabilidad política aunque sin que esto
repercuta en problemas de empleo y con los salarios que
alcanzan un nivel cercano al 50% del ingreso.
El período 1976-1991 se caracterizó por la combinación de
megainflación (inflación superior al 100% anual) e hiperinflación
(inflación superior al 50% mensual) con un estancamiento del
PBI y con una tasa de desocupación promedio del 6%
La dictadura cívico-militar 1976-1983 generó una fuerte
redistribución regresiva del ingreso(los salarios pasaron de ser
casi un 50% del ingreso a un poco menos del 30%) con una
situación en donde se observa el crecimiento de las situaciones
de vulnerabilidad laboral
El gobierno de Raúl Alfonsín convalidó esa redistribución
regresiva del ingreso observándose un estancamiento del PBI y
una tasa de desocupación promedio del 5%
En relación a la evolución del desempleo en la década de
1990 la flexibilización laboral provoca un debilitamiento de las
condiciones de trabajo que se visualiza en:
1) Eliminación de los contratos colectivos de trabajo que hace
que las negociaciones salariales se practican en el ámbito de la
empresa

2) Se avala desde el estado la implementación de contratos


laborales temporarios que generan una mayor inestabilidad
laboral

3) Se reducen las indemnizaciones por despido injustificado y


se pone un tope a las indemnizaciones por accidente de
trabajo.
Debe señalarse en el período mencionado un crecimiento
de la economía no registrada o informal causada
fundamentalmente por:
380 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) Mayor evasión de impuestos en actividades legales,

2) Crecimiento de las actividades ilegales (drogas, prostitución,


juego, etcétera)

Tras la grave crisis de los años 2001 y 2002 la economía


alcanza su recuperación a fines del año 2005 cuando el PBI
vuelve a alcanzar el nivel de 1998.
Si se analiza la evolución de la tasa de desocupación a
partir del año 2006 vuelve a estar por debajo del 10%.y los
salarios experimentan un crecimiento hasta llegar al 40% del
PBI en el 2008
Finalmente pueden encontrarse similitudes y diferencias
entre la década de 1930 y la década de 1990 a la hora de
establecer una comparación entre los dos períodos con mayor
desempleo.
Un rasgo común es la vulnerabilidad externa del país
que hace que las crisis internacionales repercutan rápidamente
en el mercado interno debido a las escasas o nulas barreras de
protección.
En la década de 1930 en el país se abandona la estrategia
de crecimiento basada en las exportaciones primarias por no
tener posibilidades de ser competitivas en un mundo donde
caen fuertemente los precios agrícolas y se refuerzan las
barreras proteccionistas. Así el desempleo rural llegó al 50% en
algunas zonas del interior del país y ante la crisis hubo un fuerte
desplazamiento de la población hacia las zonas urbanas
conformándose las villas miserias alrededor de las grandes
ciudades.
En la década de 1990 la apertura económica significó la
entrada masiva de productos importados que terminaron
desplazando a productos fabricados localmente provocando
quebrantos empresariales y un aumento de la desocupación
que llegó al 20% en varios grandes centros urbanos del país.
Puede establecerse que a fines de 1992 el desempleo
superó el 10% y que durante el resto de la década fue de un
15% promedio.
Sobre el análisis macroeconómico| 381
Hay una diferencia notoria en el rol que jugó el estado
ante el crecimiento del desempleo.
En la década de 1930 la dictadura militar de Agustín Justo
tomó medidas buscando reducir la desocupación como los
planes de obras públicas o la creación de una Junta Nacional
para Combatir la Desocupación (1934) que estaba integrada
por representantes de empresarios y trabajadores, de manera
que hacia 1936 comienza a crecer el empleo en una década
donde aumentó la participación del gasto público en el PBI.
En la década de 1990, por el contrario, desde un gobierno
elegido por el voto popular se implementó una política
económica que, ante el crecimiento del desempleo, proclamaba
la disminución de la participación del estado en la economía y
alentaba esperanzas en que el buen funcionamiento de los
mercados iba a posibilitar la mejor solución.
Suele decirse que los tiempos de crisis son oportunidades
para que aparezcan cambios trascendentes y, en este sentido,
hay otra diferencia importante entre la década de 1930 y la
década de 1990.
En la década de 1930 la crisis obligó al país a la
industrialización sustitutiva de importaciones, iniciándose
una estrategia de crecimiento basada en el mercado interno
que después de la segunda guerra mundial, ante la
movilización de los sectores obreros y populares, pudo
conquistar mejoras en la calidad de vida dentro del sistema
capitalista.
Después de 1945 y durante un período de treinta años en la
Argentina funcionó un Estado Social que privilegió el empleo y
el trabajo asalariado con un sistema solidario de seguridad y
asistencia social que garantizaba protección a quienes no
podían acceder a un empleo o debían dejarlo por vejez,
enfermedad, accidente o discapacidad.
Con la dictadura cívico militar, a partir de 1976, se fue
debilitando progresivamente este sistema solidario y las
instituciones del Estado Social hasta desembocar en una
situación muy desfavorable para los trabajadores y los
sindicatos
382 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la década de 1990 se produjo una
desindustrialización y una extranjerización del país,
reforzándose la hegemonía del sector financiero sobre los
demás sectores de la economía, en el marco de la ausencia de
una estrategia productiva.
El diagnóstico realizado por los hacedores de la política
económica partía de considerar al desempleo como un
problema que obedecía tres factores:
1) Altos costos laborales y fuerte rigidez institucional del
mercado laboral que impedía toda política para reducirlos
2) Crecimiento de la población económicamente activa
resultante de factores económicos, políticos y sociales
3) La fragilidad de los empleos informales creados durante las
décadas de 1970 y 1980

Sobre la base de este diagnóstico se encaró una reforma


estructural a partir de las siguientes medidas:

1) Desregulación del mercado de trabajo


2) Reducción de las cargas fiscales a los empresaris
3) Descentralización de las negociaciones colectivas que son
reemplazdas por acuerdos entre sindicatos y empresas
4) Privatización de los fondos de seguridad social

Las políticas de flexibilización laboral y desregulación lejos


de favorecer el crecimiento de la productividad de la economía
profundizaron el desempleo.
Al mismo tiempo, y a diferencia de la década de 1930, la
persistencia de la desocupación generó que surgieran nuevas
organizaciones políticas y sociales que organizaron a los
desocupados ante la ausencia de políticas estatales de
creación de puestos de trabajo.
Sobre el análisis macroeconómico| 383
Como síntesis de todo lo dicho los fenómenos de alto
desempleo que se dieron en la Argentina tuvieron
componentes externos e internos.
Desde el inicio de las relaciones internacionales entre
naciones independientes, a mediados del siglo XIX, la
experiencia indica que las crisis en los países desarrollados
generan efectos más o menos importantes en el desempleo en
los países subdesarrollados según el menor o mayor grado de
protección que tengan las economías de los países
subdesarrollados.
Al mismo tiempo las decisiones en materia de política
económica que adopte el establishment local pueden constituir
un factor agravante de las crisis de empleo que de ninguna
manera pueden ser superadas con soluciones de corte
sectorial.
Sobre el análisis macroeconómico| 385
CAPÍTULO 12

La Inflación

En este capítulo serán tratadas las causas que generan la


existencia de la inflación, a partir de un abordaje histórico, que
ayude a una mejor comprensión de la naturaleza de este
fenómeno en el mundo en general y en Argentina en particular.
Desde una perspectiva histórica suele afirmarse que en el
siglo XIX era un acontecimiento circunstancial y que en el siglo
XX después de la segunda guerra mundial la inflación se
convierte en un fenómeno perdurable en tiempos de paz.
A partir de la década de 1950 no fueron pocos los
economistas que percibieron que, en los periodos de auge, los
precios subían pero en recesión no declinaban, lo que llevaba a
pensar en que los ciclos nuevos se iniciaban sobre un piso
inflacionario creciente.
El campo de la “teoría sobre la inflación” con los enfoques
académicos ortodoxos y heterodoxos se desarrolla en las
décadas de 1950 y 1960 en el marco de altas tasas de
crecimiento unidas a un alto nivel de empleo y una mayor
participación relativa de los salarios en el ingreso.
En los manuales de Economía suele definirse a la inflación
como un “proceso caracterizado por un aumento sostenido en
el nivel general de precios” cuyo efecto principal es la pérdida
del poder adquisitivo del dinero.
Este consenso aparente se esfuma cuando se trata de
explicar cuáles son las causas de la inflación y por lo tanto
cuáles son las políticas anti-inflacionarias más eficaces.
El peor de todos los errores que se puede cometer en
ésta y en toda polémica es concebir una teoría universal y
ahistórica. Esto significa afirmar que en cualquier país del
mundo y en cualquier período histórico la inflación
responde siempre a las mismas causas.
386 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Es más grave el problema cuando la universalidad y el
ahistoricismo se traducen en prácticas de política económica
porque las consecuencias suelen sufrirlas los que perciben los
menores ingresos en la sociedad.
De todo esto se deduce que para analizar los procesos
inflacionarios en la Argentina y las políticas económicas
adoptadas el punto de partida es pensar en un fenómeno
de múltiples causas con componentes internos y externos.
El aumento sostenido en el nivel general de precios presenta
varias aristas sobre las que versa la discusión económica:

1) Por un lado, entre los especialistas existe un debate sobre


las causas del fenómeno a fin buscar propuestas de política
económica para controlar el proceso inflacionario
2) Al mismo tiempo se presenta un debate sobre la forma
más adecuada de medir el nivel de la inflación para conocer
mejor el comportamiento de las variables reales de la
economía.
3) Finalmente aparece un debate sobre las consecuencias
de la inflación que afectan al conjunto de una sociedad en un
momento histórico determinado.

En términos generales, lo que es imprescindible tener


presente a la hora de analizar cada proceso inflacionario
es que, durante el mismo, opera una transferencia de
riqueza entre los distintos actores sociales que intervienen
en un sistema económico. Entender desde dónde y hacia
dónde se realiza esta transferencia, a quiénes afecta, de qué
modo lo hace, y fundamentalmente por qué ocurre, resulta
esencial para dar cuenta del fenómeno de la inflación.
En la primera parte de este capítulo se hace una reseña de
los aportes realizados en el campo de la teoría sobre la
inflación.
En la segunda parte se trata el tema de los problemas que
se presentan en la medición de la inflación.
Finalmente en la tercera parte se analiza la evolución de la
inflación en Argentina desde el fin de la segunda guerra
mundial hasta la actualidad.
Sobre el análisis macroeconómico| 387
TEORÍAS SOBRE LA INFLACIÓN

En los manuales de Economía, sobre la base del equilibrio


general entre la demanda agregada y la oferta agregada,
suelen desarrollarse tres clases de teorías sobre la inflación:

1) Inflación por demanda: Se trata de un proceso inflacionario


donde la expansión de la demanda agregada hace que se
llegue a un punto de equilibrio con un mayor nivel de actividad.

2) Inflación por oferta: Se trata de un proceso inflacionario


donde la caída de la oferta agregada (por mayores costos)
hace que se llegue a un punto de equilibrio con menor nivel de
actividad.

3) Inflación por expectativas: Se trata de un proceso


inflacionario donde se combinan los dos casos anteriores y en
el nuevo punto de equilibrio el nivel de actividad se mantiene
constante.

A partir de esta clasificación aparecen diversas teorías sobre


la inflación en América Latina:
1) La inflación monetaria que es analizada como el caso
emblemático de la “inflación por demanda”.

2) Las variantes de “inflación por oferta “(estructural,


monopólica, importada, salarial y sociológica).

3) La inflación inercial, que puede considerarse como el caso


típico de “inflación por expectativas
En el mundo académico predomina una clasificación más
general de las teorías de la inflación entre las que plantean un
enfoque monetario (modelo monetarista) y las que parten de
un enfoque no monetario (teorías que son englobadas bajo la
denominación general de modelo estructuralista).
388 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La teoría de la INFLACIÓN MONETARIA, generada por la
ortodoxia académica, sostiene básicamente que al colocar los
gobiernos excesivas masas de dinero en el mercado, se
provoca un incremento sistemático de los precios,
atribuyéndose la mayor responsabilidad a la excesiva
intervención estatal. A su vez, este exceso de dinero provoca
una depreciación de las monedas nacionales, produciendo
desequilibrios de pagos con el exterior que terminan forzando
devaluaciones que provocan mayores subas de los precios.
A partir de este diagnóstico se proponen medidas de política
económica que garanticen el equilibrio de las cuentas públicas
y externas junto con el control de la expansión monetaria.
El fundamento del planteo de esta corriente la constituye “la
teoría cuantitativa del dinero” donde

M x V = NGP x T

En esta identidad cuantitativa a la izquierda de la igualdad se


tiene a la oferta monetaria mientras que a la derecha de la
igualdad se ubica la demanda monetaria. Así M representa la
cantidad de dinero, V es la velocidad de circulación, NGP es el
nivel de precios y T es la cantidad de transacciones en el
mercado.
Esta teoría suponía que en el corto plazo V y T son
constantes y entonces el nivel de precios NGP iba a aumentar
en la misma proporción que la cantidad de dinero de la
economía M, ya que hay una relación causa-efecto donde el
nivel general de precios NGP es dependiente de la cantidad de
dinero M.
Cabe señalar que esta teoría está estrechamente vinculada
con la ley de los mercados de Say (popularizada por la
afirmación que “toda oferta crea su propia demanda”), de
manera que la “oferta de dinero” sirve para comprar todo lo que
se produce y puede ser interpretada como el total de compras
mientras que la “demanda de dinero” es por parte de los que
producen y equivale al total de ventas.
Sobre el análisis macroeconómico| 389
Al mismo tiempo debe señalarse que en la concepción de los
monetaristas el dinero cumple la función de ser un medio de
circulación que facilita el intercambio.
En los países desarrollados Milton Friedman (1912-2006) ha
sido el teórico más reconocido de esta corriente y en América
Latina uno de los grandes divulgadores fue el economista
brasileño Roberto de Oliveira Campos (1917-2001).
La teoría de la INFLACIÓN ESTRUCTURAL, generada por la
heterodoxia académica, aparece en la década de 1950 como
respuesta al monetarismo, tiene como principales exponentes
al economista brasileño Celso Furtado (1920-2004), al chileno
Osvaldo Sunkel (n. 1929) y a los argentinos Julio Hipólito
Guillermo Olivera (n. 1929) y Aldo Ferrer (n. 1927).
Esta teoría sostiene que la inflación es un inevitable
complemento del proceso de industrialización en Latinoamérica
de la segunda posguerra. En esta etapa se producen
estrangulamientos agrícolas y externos debido a la incapacidad
del agro para abastecer en forma suficiente a la creciente
población urbana y al no poder enviar las materias primas a las
industrias que las requieren. Como consecuencia de esto último
la industria debe recurrir a la importación de insumos que
encarecen sus costos sin contar con las divisas suficientes y a
partir de este diagnóstico aparecen propuestas de política
económica donde se propone una reforma agraria que
posibilite una mayor oferta de alimentos y un aumento de los
estímulos estatales a la industria.
Sin embargo, en la práctica lo que predominó fue la
convocatoria a la participación del capital extranjero como
medio para buscar atenuar los desequilibrios estructurales.
Al estructuralismo se le reconoce como mérito la
separación entre las “presiones básicas” o causas de la
inflación y los denominados “mecanismos de propagación” que
generan una aceleración inflacionaria. Con relación a estos
últimos, pueden mencionarse el déficit fiscal, la devaluación del
tipo de cambio y el aumento de los salarios y precios industriales
que acentúan las pujas en la distribución del ingreso y generan
mayor inflación.
390 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Como una primera aproximación para analizar las
controversias teóricas entre el monetarismo y el estructuralismo
conviene citar a Julio Olivera en su discurso pronunciado ante
la Academia Nacional de Ciencias Económicas en el año 1965.
Allí Olivera sostiene que:

“El proceso de inflación que, con extraordinaria persistencia e


intensidad, se desarrolla desde hace varios años en América
Latina ha dado origen a una controversia especial sobre sus
causas y su posibles remedios. Las posiciones fundamentales
en esa discusión se distinguen frecuentemente con los
nombres de “monetarismo” y “estructuralismo” (…)
La posición monetarista puede sintetizarse en tres
proposiciones o tesis. La primera tesis atañe a las causas de la
inflación. De acuerdo con la doctrina monetarista la inflación es
ocasionada por un exceso general de demanda en los
mercados de productos o servicios, que refleja a su vez una
expansión demasiado rápida de la cantidad de dinero con
respecto a las necesidades reales de los negocios (…) La
segunda tesis concierne a los objetivos de la política
económica y se refiere a las relaciones entre la estabilidad de
precios y el crecimiento del producto real. La posición
monetarista no sólo condena la inflación como perjudicial para
el crecimiento económico, sino que llega a presentar el
crecimiento económico como una consecuencia normal de la
estabilidad del nivel de precios. (…) La tercera tesis del
monetarismo versa sobre los medios de las políticas
económicas. Los monetaristas consideran que la política
monetaria, entendida esencialmente como el control de la
cantidad de dinero, es el instrumento apto para alcanzar la
estabilidad..(…)
El estructuralismo puede describirse mediante tres
proposiciones o tesis que son antítesis de las que caracterizan
al monetarismo.
En primer lugar la verdadera causa de la inflación no debe
buscarse en un desequilibrio global entre la oferta y la
demanda sino en desajustes sectoriales que afectan a
productos determinados.
Sobre el análisis macroeconómico| 391
La insuficiencia en la oferta de tales productos se traduce en
alzas de precios individuales que luego se generalizan por su
influencia del costo de producción de otros bienes o por su
relación con el costo de vida y el nivel general de salarios. (…)
En segundo lugar los estructuralistas señalan que el
crecimiento y la estabilidad son fundamentalmente
incompatibles entre sí. El crecimiento de la producción y del
ingreso real trae consigo desajustes más o menos extensos en
diversos puntos del sistema económico y estos desajustes
originan alzas de precios (…) Por último la política monetaria
es impotente como medio de estabilización porque carece de
fuerza contra los factores no monetarios que impulsan la
inflación estructural. En el esquema estructuralista la política
monetaria se disuelve en sus componentes: la política
cambiaria, la política crediticia y la política fiscal, cada una de
las cuales tiene un papel que cumplir en la promoción del
crecimiento y en la realización de las transformaciones que
deben acompañarlo.”

Cabe señalar que estas controversias no se limitan al campo


académico sino que expresan diferentes recetas de política
económica en una etapa histórica del capitalismo.
Sobre la base de todo lo dicho se hace necesario examinar
las críticas que han recibido ambos enfoques evitando caer en
la trampa de una teoría universal y ahistórica sobre la inflación.
Dentro de las críticas al enfoque monetarista deben
distinguirse las críticas internas que aceptan parcialmente
parte de los supuestos y las críticas externas que rechazan de
plano el enfoque.
Las críticas internas que recibe esta teoría pueden
sintetizarse en que:

1) La relación causa efecto es inversa a lo que dice la


teoría, es decir que posteriormente al incremento de los
precios, la cantidad de moneda debe adaptarse siendo
la velocidad y la cantidad de transacciones constantes,
y no que la cantidad de moneda determine la suba de
los precios.
392 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) Los monetaristas se limitan a determinar que a partir del
incremento de la masa monetaria se produce inflación y
que un menor volumen de emisión monetaria seria
necesario para evitar excesos pero no profundizan en las
causas que llevan a la generalización de este tipo de
inflación y sólo se limitan a culpar al exceso de
intervención estatal.
Dentro de las críticas externas, desde un enfoque marxista
puede decirse que el dinero-mercancía cumple una función de
equivalente general del valor, al ser un producto del trabajo y
estar sujeto a la ley del valor.
A partir de esta definición el argumento es que el dinero no
podría servir como medida general de valores, como medio de
circulación, de pago, de atesoramiento y de intercambio a escala
mundial si no compartiera la misma cualidad que las demás
mercancías que es la de encarnar un número de horas
trabajadas (esto último es así tanto para la fabricación de
lingotes de oro como para la fabricación de dólares o euros).
Los defensores de la teoría cuantitativa, al ignorar esta
conexión entre cambios de precios y cambios de cantidades de
dinero, están desconociendo la supremacía que ejerce el
primer movimiento sobre el segundo.
Así, según el enfoque marxista, sobre la base que el
problema se convierte en permanente en la segunda mitad del
siglo XX, la inflación es un mecanismo de compensación que
utilizan las grandes empresas capitalistas para evitar la caída
de la tasa de ganancia, más allá que hayan o no conflictos que
amenacen la propiedad privada de los medios de producción
En relación a las críticas al enfoque estructuralista no
puede dejar de puntualizarse la existencia de una concepción
desarrollista basada en la presencia del capital extranjero
como principal estímulo para el progreso económico y social.
Esta visión demasiado esperanzadora del rol del capital
extranjero en la etapa desarrollista de las décadas de 1950 y
1960 omite el hecho que aunque el capital externo puede
ayudar al incremento de la producción, lejos de frenar la
inflación, puede acelerar la suba de los precios.
Sobre el análisis macroeconómico| 393
Es evidente que el análisis que se hace de las presiones
básicas inflacionarias es incompleto porque a las tensiones
inflacionarias del capitalismo posterior a la segunda guerra
mundial hay que agregar factores agravantes que son
específicos en América Latina. Por ejemplo la alianza que se
establece en América Latina entre los sectores más
concentrados del capital local y las empresas transnacionales
bloquean, en muchos casos, el abaratamiento del precio de las
mercancías y profundiza las distorsiones en el sistema de
precios.
Por otra parte no es correcto plantear que un proceso de
industrialización en sí mismo cause inflación cuando la
experiencia histórica demuestra que la revolución industrial
inglesa, la aparición del maquinismo en Europa y el desarrollo
fabril norteamericano del siglo XIX no fueron acompañados de
procesos inflacionarios.
La inflación aparece en las economías latinoamericanas
debido a que la expansión capitalista de las grandes empresas
transnacionales somete a estas economías a una dependencia
tecnológica donde los países latinoamericanos no son más que
tomadores de precios en el comercio mundial.
Una vez sintetizadas las críticas que han recibido los
modelos monetaristas y estructuralistas es necesario plantear
que el debate sobre las causas de la inflación no se reduce a
dos teorías sino que aparecen otros enfoques que no son
estudiados en profundidad en el ámbito académico pero no por
eso deben ser ignorados. Tal es el caso de la inflación
monopólica, la inflación importada, la inflación salarial, la
inflación sociológica, la inflación inercial y el caso particular
de la inflación cambiaria
La TEORÍA MONOPÓLICA de la inflación considera al alto
poder de mercado que poseen los monopolios y los oligopolios
para administrar precios, junto a la ayuda del Estado, como uno
de los factores de la inflación.
Uno de sus principales defensores es el economista
brasileño Luiz Carlos Bresser Pereira (n. 1934), quién llegó a
ser Ministro de Hacienda en Brasil en la década de 1980
394 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los que apoyan este planteo, creen que los precios suben
porque a los monopolios le conviene, y que bastaría con un
pacto entre el Estado y las grandes empresas para estabilizar
los precios.
Al respecto hay dos objeciones importantes en relación a
este planteo.

1) La separación entre “monopolios regulables” y “Estado


regulador” en la práctica no siempre se verifica.

2) En la década de 1930 en EE. UU existían grandes


organizaciones empresariales y hubo deflación es decir
la historia demuestra que el poder de las grandes
empresas no necesariamente causa procesos
inflacionarios.

La teoría de la INFLACION IMPORTADA surge en la década


de 1980 como una rueda de auxilio de la concepción
estructuralista a partir de la obra del economista brasileño Luis
Belluzzo (n. 1942) quien llegó a ser asesor del gobierno de Lula
en Brasil.
Durante la década del 1970, a partir de las crisis
internacionales que impactaron sobre las naciones atrasadas,
la inflación se propagó en Latinoamérica y, en ese contexto, los
estructuralistas consideraron oportuno incorporar la “inflación
importada “a las presiones básicas permanentes ya que se
trataba de una transferencia de la inflación internacional.
Desde el fin del orden monetario de Bretton Woods
(comienzo de la década de 1970) existe en Latinoamérica la
influencia de esta inflación importada donde el intercambio
desigual, el encarecimiento de las importaciones y la
devaluación de la moneda inciden en los precios internos de la
región.
En los primeros años de la década de 1980 este cuadro
inflacionario se profundiza por la deuda externa, cuyo pago
deteriora las monedas nacionales, y por la continuidad de los
fenómenos especulativos.
Sobre el análisis macroeconómico| 395
En referencia a la especulación financiera las reglas del juego
que se imponen hacen que la tasa de interés se convierta en el
referente principal y los capitalistas fijen sus precios en base a la
renta financiera.
A esta teoría se le formulan dos críticas fundamentales:

1) La especulación es un resultado cíclico del capitalismo


en la etapa en que la tasa de ganancia declina, mientras
que la inflación es una característica perdurable de la
segunda posguerra.
2) Hablar sólo de inflación importada es subestimar la
responsabilidad de los grupos económicos locales en
los procesos inflacionarios.

La teoría de la INFLACIÓN SALARIAL es desarrollada a


inicios de la década de 1970 por el economista cubano Carlos
Díaz Alejandro (1937-1985)
Según esta teoría los aumentos de salarios constituyen el
motor de la inflación que aparece asociada al exceso de dinero,
al consumo desmedido y al creciente poder sindical.
El problema más grave que tiene esta teoría es que
considerar al salario como un costo de producción es arbitrario
ya que en realidad existe una suma de costos (transporte,
educación, alimentos, salud, vivienda), cuyos incrementos
impactan sobre el salario. Por lo tanto, sucede lo contrario de lo
que dicen estos autores, el movimiento inicial es el incremento
de los precios y a posteriori hay una recomposición salarial que
suele ser inferior es decir que mientras los salarios suben por la
escalera los precios lo hacen por el ascensor.
La teoría de la INFLACIÓN SOCIOLÓGICA incorpora
componentes no económicos a las causas de la inflación, es
decir factores sociales, de allí su denominación. Entre sus
exponentes merecen citarse a los economistas argentinos
Adolfo Canitrot (1928-2012) y Javier Villanueva.
La teoría plantea que el incremento de los precios surge
como consecuencia de las pugnas entre los grupos sociales
por la distribución del ingreso, lo que provoca una espiral sin
control sobre salarios y precios.
396 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Para justificar esta teoría se asimila al país con una torta,
donde los variados grupos se disputan porciones crecientes de
un PBI que no crece y ese conflicto es el que genera inflación.
El Estado, los sindicatos y las grandes sociedades son los
actores de este escenario de rivalidades sociales y la forma de
frenarlas es a través de un pacto social con una convocatoria
amplia para todos los sectores.
Esta teoría presenta dos problemas básicos:

1) Coloca en pie de igualdad a los sindicatos, las grandes


empresas y el Estado a la hora de fijar
responsabilidades cuando en realidad son actores de
distinto poderío.
2) Pretende establecer una separación entre las grandes
empresas y el Estado que en la práctica no siempre se
verifica

La teoría de la INFLACIÓN INERCIAL incorpora


elementos psicológicos a las causas que determinan los
procesos inflacionarios.
Dentro de sus exponentes pueden mencionarse el economista
brasileño Roberto Messenberg y el economista argentino Roberto
Frenkel quien estuvo vinculado al gobierno de Alfonsín.
Esta teoría sostiene que los precios suben por la inflación
pasada, en forma inercial, pudiendo llegar a situaciones de
megainflación e hiperinflación, al crearse una “cultura
indexatoria” que predomina en los agentes económicos. Se
trata entonces de un caso de “inflación por expectativas” que
requiere de una intervención estatal a fin de atacar los “focos
de expectativa inflacionaria”.
Tomando como ejemplo el Plan Austral implementado en el
país a mediados de 1985 podrían establecerse como focos de
expectativa inflacionaria al tipo de cambio, a las pujas por la
distribución del ingreso, al déficit fiscal y a la especulación
financiera, de manera que las medidas adoptadas por el
gobierno deben centrase en el ataque a estos focos para dar
un mensaje tranquilizador a la sociedad y así poner fin a esta
clase de inflación.
Sobre el análisis macroeconómico| 397
A esta teoría se le puede hacer dos críticas fundamentales:

1) Cuando afirma que hoy hay inflación porque hubo


inflación ayer sin explicar a que se debió la inflación
pasada es más una teoría sobre los mecanismos de
propagación que sobre las causas inflacionarias.
2) Subestima la importancia de la deuda externa como
factor inflacionario cuando en la década de 1980 el
pago de los intereses generó medidas de política
económica que aceleraron la inflación.

Finalmente hay que agregar la teoría de la INFLACION


CAMBIARIA desarrollada por el economista Marcelo Diamand
(1928-2007) como una buena aproximación al caso argentino
Cuando se pretende comprender el fenómeno inflacionario
argentino surge un factor específico que es el tipo de cambio y,
para entender los fundamentos teóricos de este diagnóstico, el
punto de partida de Diamand es el concepto de estructura
productiva desequilibrada.
Diamand sostiene que los países exportadores primarios en
proceso de industrialización tienen como característica
fundamental la existencia de una “estructura productiva
desequilibrada”. Esta estructura productiva esta compuesta de
dos sectores: el sector primario y el sector industrial. El primero
trabaja a precios internacionales y el segundo sector lo hace a
un nivel de costos y precios superior al internacional.
Tanto para el crecimiento de la economía como para el
crecimiento industrial son necesarias cantidades de divisas,
pero en el caso argentino el elevado nivel de precios
industriales, impide que la industria exporte.
En la economía argentina es el sector agropecuario el que
abastece de divisas, ya que el sector industrial no contribuye a
la obtención de las mismas.
Sobre la estructura productiva de los países industriales, se
basa la “teoría de la devaluación”, en donde la devaluación
causa un incremento de las exportaciones industriales,
mientras que, al mismo tiempo, se encarecen los productos
importados lo que lleva a la sustitución de muchos de ellos.
398 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Pero en Argentina, al elevarse el tipo de cambio se produce un
incremento de los costos que se propaga a los precios de los
productos importados, generando un proceso inflacionario, sin
que la industria pueda exportar.
Este aumento generalizado de precios que se origina como
consecuencia de las devaluaciones, es la que se denomina
inflación cambiaria.
La inflación cambiaria produce un mecanismo de
transferencia de ingresos que juega a favor del sector
agropecuario y en contra del salario lo que lleva a una caída de
la demanda que, a su vez, tiene como consecuencia una
situación recesiva. En este marco, el alza de los precios
internos es una característica peculiar de la inflación cambiaria
acompañado de un menor nivel de actividad, iliquidez, caída
de los salarios reales y déficit presupuestario.
Al tomarse el tipo de cambio agropecuario como base, trae
como resultado precios industriales más altos que los
internacionales provocando insuficiencias de las exportaciones
industriales y culminando en crisis y estancamiento. Esto
sucede porque generalmente el tipo de cambio se fija teniendo
en cuenta la estructura de precios y costos del sector
exportador es decir que la paridad cambiaria es la paridad del
sector primario.
Para Diamand es necesario en el país establecer una
alianza política entre el sector asalariado, que concentra los
votos y el poder sindical, con los industriales, comerciantes,
profesionales y productores agropecuarios intensivos que
concentran la mayor parte del poder económico, para derrotar a
los sectores más privilegiados como son los exportadores
tradicionales, los productores agropecuarios extensivos, la
intermediación financiera y los sectores que importan productos
prescindibles.
Si bien el análisis de Diamand es una interesante
aproximación para comprender las causas de la inflación en
Argentina, su propuesta política es cuestionable por las
siguientes razones:
Sobre el análisis macroeconómico| 399
1) Diamand le atribuye a las políticas keynesianas de la
segunda posguerra un carácter permanentemente progresista
cuando en realidad eran concebidas para defender al
capitalismo de la amenaza socialista.
2) La dictadura cívico-militar de 1976 triunfa con el apoyo
unánime de los empresarios del sector primario, secundario y
terciario que querían poner fin a la Argentina del empate social
donde los salarios de los trabajadores eran el 50% del ingreso,
negando la alianza que proponía Diamand
3) Se subestima la influencia que ejercen las crisis
internacionales sobre los precios internos

Como conclusión de los distintos enfoques mencionados


cabe señalar que no puede darse una explicación única a la
inflación, puesto que se trata de un fenómeno multicausal, y
esto es crucial para entender que no existe una recta mágica
para estabilizar la economía de un país..

LA MEDICION DE LA INFLACION

En los manuales de Economía se plantea que la inflación es


negativa para la actividad productiva porque:

1) Acentúa la incertidumbre sobre el proceso productivo.


2) Al aumentar la velocidad de circulación monetaria, se reduce
la monetización y disminuye el crédito debido al aumento de la
tasa de interés.
3) Genera efectos negativos en el proceso de inversión, no solo
porque hay una reducción de la eficiencia marginal del capital
sino también por el aumento del precio de los bienes de capital.
4) Se deterioran los ingresos reales de los trabajadores como
así también los ingresos tributarios del estado

Existe consenso entre economistas de distintas vertientes


ideológicas en definir la inflación como un proceso
caracterizado por el aumento sostenido en el nivel general de
precios, es decir una pérdida de valor del dinero en términos de
bienes.
400 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
A partir de esta definición se encuentran tres aspectos que
merecen destacarse:

1. El aumento de los precios


2. La persistencia de éste a lo largo del tiempo
3. La generalidad de dicho aumento

Respecto a la característica de aumento de los precios, es


importante diferenciar entre aumento y precios altos porque la
inflación nada tiene que ver con el nivel absoluto de precios.
La característica de persistencia a lo largo del tiempo se
refiere a que el aumento tiene que ser persistente o recurrente,
es decir no incluye esta definición cambios únicos o aislados en
los precios.
La generalidad del aumento alude al hecho que para
considerar un fenómeno como inflacionario, es preciso que el
incremento sea prácticamente en todos los precios, es decir, no
se trata de modificaciones sectoriales o individuales por causas
tales como un cambio tecnológico o problemas de
abastecimiento temporarios.
El cálculo de la inflación se realiza comparando los precios
del momento actual y los precios de un período anterior pero
una vez dicho esto ¿cómo se mide el nivel de precios en que
se basa la definición de la inflación?
El nivel global de precios se mide elaborando índices que
son una medida ponderada de los precios de una serie de
bienes y servicios a su vez ponderados según su importancia
económica.
El índice más utilizado de la inflación es el IPC (índice de
precios al consumidor). Este índice mide el costo de una
canasta de mercado de bienes y servicios de consumo, entre
los que se encuentran los precios de los alimentos, la ropa, la
vivienda, el transporte y otras mercancías.
Un índice de precios muy utilizado por ser de fácil cálculo es
el índice de Laspayres que fija la canasta de bienes en un
momento inicial o “momento cero” y valúa dicha canasta para
distintos momentos hasta llegar a la actualidad. Este índice
suele utilizarse para el caso del IPC
Sobre el análisis macroeconómico| 401
La inflación se calcula comparando el momento actual (t)
con el momento anterior (t – 1) con la fórmula:

En los procesos inflacionarios más agudos aparecen los


conceptos de megainflación e hiperinflación.
Una megainflación es aquella situación en donde la
inflación supera el 100% anual mientras que la hiperinflación
alude al caso donde la inflación supera el 50% en un mes.
En este último caso cuando se analizan experiencias
históricas aparecen algunas dificultades en relación a la
duración del fenómeno, lo que lleva a una definición más
completa planteando que un proceso hiperinflacionario
empieza en el mes donde la inflación es mayor que el 50% y
culmina en el mes anterior al que la misma se ubica por debajo
del 50%, siempre que esa tendencia se conserve durante al
menos un año.
Si se pretende hacer un seguimiento histórico de las
estadísticas de inflación en Argentina en el año 1914, cuando
se realiza el Tercer Censo Nacional que arroja una población
cercana a los 8 millones de habitantes, se calcula el primer
índice de costo de vida centrado sólo en el rubro de alimentos y
bebidas y en barrios de la Capital Federal.
Este mismo índice de costo de vida se calculará
espaciadamente hasta que la crisis de la década de 1930
obligará a llevar un registro año por año que se efectivizará a
partir de 1933 para toda la Capital Federal.
En 1943 se crea la Dirección General de Estadísticas y
Censos y se calcula el primer índice de precios al consumidor
(IPC) que incorpora los suburbios que limitan con la Capital
Federal.
402 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los principales rubros del índice de precios al consumidor
son alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda,
transporte y comunicaciones sin que sean relevados la
educación, la salud y el esparcimiento.
En el año 1947 cuando se realiza el Cuarto Censo Nacional
de Población se incorporan los rubros faltantes al IPC que ya
releva Capital y Gran Buenos Aires, de allí que se puede
establecer el año 1946 como punto de partida de un sistema de
estadísticas en materia de inflación.
Desde entonces, en los años 1960, 1974, 1988, 1999, 2007 y
2014 se llevaron a cabo distintas revisiones del índice. ¿Por
qué debieron hacerse estas revisiones?
La confiabilidad estadística de un índice de precios depende
de la representatividad de la información que se recoge sobre
precios, de la representatividad de las ponderaciones
asignadas a los bienes y servicios de la canasta y de las
fórmulas de cálculo.
Con el transcurso del tiempo, el conjunto de bienes y
servicios considerados en los índices de precios pueden ir
perdiendo representatividad.
Los hogares van cambiando su estructura de consumo:
dejan de consumir determinados bienes o servicios o los
reemplazan por otros; los productores también modifican el tipo
de bienes que ofrecen en el mercado; se presentan cambios en
las características de las viviendas que se construyen y en las
técnicas de construcción aplicadas, etc.
En el curso de esos cambios, los números índices van
perdiendo su capacidad para representar la realidad y se
vuelve necesario modificar su base evaluando la introducción
de actualizaciones.
Al modificar la base de un índice se produce una ruptura en
la continuidad de la serie, que desde el punto de vista teórico
no admite solución cuando la modificación responde a alguno
de los niveles citados.
La “ruptura” significa que el nuevo índice de precios posee
una representatividad cualitativamente diferente del anterior.
Sobre el análisis macroeconómico| 403
No obstante, como muchas veces es necesario contar con
series continuas que permitan medir la variación de precios en
períodos en donde el índice cambia de base, el INDEC aplica
un procedimiento que se denomina “empalme” y que permite
unir ambas series y hacer una serie continua en el tiempo.
En Argentina en el 2007 el Instituto Nacional de Estadísticas
y Censos (INDEC) introdujo una nueva modalidad de medición
del IPC que generó controversias, por la fuerte reducción de
cantidad de productos y de comercio relevados, y esto llevó a
la aparición de mediciones alternativas privadas tan poco
confiables como la oficial.
En el año 2014 con la introducción del Indice de Precios al
Consumidor Nacional y Urbano (IPC-NU) representa un avance
al considerar que el país no se compone sólo de la Capital y el
Gran Buenos Aires pero aún le queda un camino para recorrer
para ser confiable.

LA INFLACIÓN EN ARGENTINA

Como ya se ha dicho la inflación se convierte en un


fenómeno permanente en los países de América Latina
después de la segunda guerra mundial.
En las periodizaciones que se establecen existen, en el
capitalismo dirigido por las grandes empresas, ciclos
económico-políticos donde un alto desempleo unido a
bajas participaciones salariales en el ingreso corresponde a
períodos o etapas reaccionarias frente a situaciones de bajo
desempleo unido a altas participaciones salariales en el
ingreso asociado a períodos o etapas reformistas
Sobre esta base puede establecerse la siguiente
periodización:

1) La existencia de un período reformista entre 1946 y 1975


que está vinculado al estado social de posguerra

2) Un período reaccionario que abarca las políticas económicas


del período 1975-2003 contra los avances del período anterior
404 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
3) Un nuevo período reformista a partir del año 2003 con una
recuperación parcial del terreno perdido en el período anterior.

Si se toma como punto de partida las políticas económicas


del período 1946-1955 se observa una mayor presencia del
estado en la economía que se refleja en la nacionalización de
los depósitos bancarios y del comercio exterior, la
nacionalización de los recursos naturales conforme a la
Constitución de 1949, la protección social de los trabajadores
unida al trabajo en blanco, la participación del 50% de los
salarios en el PBI, el desarrollo de la educación pública y la
salud pública abriendo una etapa reformista donde los
trabajadores gozaron de un nivel de vida como nunca antes o
después en la historia del país.
En dicho período se consolidó una estrategia de crecimiento
donde la producción se orientaba hacia el mercado interno y
comenzó un proceso inflacionario donde los factores internos
alcanzaron un papel protagónico.
La existencia de políticas activas estatales que privilegiaron
el consumo interno y el crecimiento del poder de los sindicatos
determinaron un aumento de los consumos públicos y privados
que potenció las pujas por la distribución del ingreso.
Desde la ortodoxia académica del enfoque monetario de
la inflación la lectura que se hace del período es que la
inflación se generó por una emisión monetaria por encima del
crecimiento de la economía que puso más dinero en manos del
público que aumentó sus compras hasta generar un exceso de
demanda que motorizó el alza generalizada de precios.
Desde un heterodoxia académica del enfoque no
monetario, el economista Marcelo Diamand plantea la
existencia de disputas alrededor del tipo de cambio porque el
sector financiero tiende a buscar el tipo de cambio más bajo
para valorizar sus activos, el sector industrial necesita de un
tipo de cambio más alto para lograr mayor competitividad y el
sector agropecuario se ubica en un tipo de cambio
intermedio al necesitar de insumos externos más baratos a un
tipo de cambio más bajo y buscar vender sus productos al
exterior con un tipo de cambio más alto. .
Sobre el análisis macroeconómico| 405
Este diagnóstico es aplicado para entender la inflación de las
décadas de 1950 y 1960 donde comienzan los denominados
ciclos de “stop and go” consistentes en planes de ajuste donde:

1) El estado a partir de una devaluación cambiaria y un


congelamiento posterior del tipo de cambio mejora la
posición relativa de los grupos exportadores.

2) Los aumentos de tarifas públicas e impuestos buscan


mejorar la posición fiscal y eliminar los déficits
operativos

3) Se colocan frenos a la entrada de insumos y bienes de


capitales importados que llevaban a una caída de la
actividad industrial que desemboca en una recesión con
estabilización de precios.

Luego la entrada de capitales externos (ya sea inversiones o


préstamos de organismos internacionales que aumentan la
deuda externa) lleva a que el pago de intereses de la deuda
junto al crecimiento de las importaciones motorizadas por el
atraso del tipo de cambio real generen una mayor demanda de
dólares y así nuevamente sucedía la devaluación con las
peores consecuencias sobre los trabajadores
Como síntesis de la etapa reformista 1946-1975 hubo un
peso mayor de los factores internos en el proceso inflacionario
como la devaluación cambiara y las pujas distributivas propias
de situaciones donde las grandes empresas se resisten a que
haya mejoras en los salarios reales. En este sentido los
factores externos que habían jugado un rol importante en el
período primario exportador pasarona sun segundo plano.
Entre 1946 y 1975 hubo un promedio del 28% de inflación
anual con una tasa de crecimiento del PBI que promedió un
4,5% anual y una participación de los salarios en el ingreso
cercana al 50% en el período entre 1946-1955, oscilante entre
el 40% y el 45% en el período 1955-1973 para acercarse al
50% antes del golpe de estado de 1976.
406 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El diagnóstico del ministro Martínez de Hoz (29-3-1976 a
29-3-1981) fue el de “inflación monetaria por exceso de
demanda” y las medidas propuestas se centraron en una fuerte
baja de la participación de los salarios en el ingreso (de casi el
50% a un 30%), la generalización de impuestos al consumo, la
reducción del impuesto a las ganancias, tasa de interés reales
positivas que favorecieron al sector financiero y políticas de
aliento a las importaciones que generaron un fuerte retroceso
en las industrias que más habían progresado en el período de
sustitución de importaciones(alimentos y bebidas, textil,
metalúrgica y automotriz).
El resultado fue un fracaso estrepitoso en relación al objetivo
de estabilización de precios porque la inflación tuvo su menor
valor en 1980 (88% anual) y su mayor valor en 1976 (348%
anual) con el agravante de una deuda externa que creció de
casi 8 mil millones de dólares a fines de 1975 a más de 35 mil
millones en 1981.
En la presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989) tras un
primer año donde las disputas por la distribución del ingreso
llevaron a la inflación a una tasa del 688% anual, asume Juan
Sourrouille planteando que “la inflación es el principal
problema capaz de poner fin a nuestras esperanzas”
Su política económica giró alrededor de lograr una tregua
social entre grandes empresas, sindicatos y estado pero
careció del consenso popular y terminó abandonando el cargo,
sin pena ni gloria, en medio de una crisis hiperinflacionaria.
En la década de 1990 bajo la gestión de Carlos Menem
(1989-1999) se aplicaron las políticas económicas del
denominado “Consenso de Washington” alrededor de tres
cambios estructurales fundamentales: privatizaciones,
desregulaciones y apertura económica.
Durante esa década la estabilización de precios se hizo
realidad y hubo crecimiento del PBI pero subordinado al
endeudamiento público que creció a un ritmo mayor
Como síntesis de la etapa reaccionaria 1975-2003
puede decirse que:
Sobre el análisis macroeconómico| 407
1) La crisis internacional de la década de 1970 introduce un
fuerte componente importado con el proceso de
endeudamiento externo que junto al fenómeno interno de la
inflación cambiaria generaron una combinación explosiva
donde hubo megainflación (1975-1988) y luego hiperinfación
(1989-1990) siendo el promedio de inflación mayor al 200%
anual.

2) El Plan de Convertibilidad (1991-2001) tuvo éxito en la


estabilización de precios (el promedio de inflación fue del 3%
anual) pero con un alto costo social que puede sintetizarse en
el aumento del desempleo y las desigualdades sociales con un
crecimiento de la relación deuda pública-PBI

Entre el 2003 y el 2015, se consolidó el rechazo a las


recetas de política económica del FMI dando lugar a una etapa
reformista que, a partir de la reducción de la relación deuda
pública-PBI, se manifestó en la decisión política de buscar un
crecimiento con inclusión social (con más empleo, menos
pobreza y menos desigualdad social).
Esta experiencia, interrumpida a fines del 2015, no fue un
retorno al peronismo de 1945 donde las reformas tuvieron
mayor profundidad, pero si una ruptura en relación a las
políticas económicas bajo la hegemonía financiera del período
1976-2001
En la etapa reformista iniciada en el 2003 la inflación
respondió al principio a los efectos de la devaluación y luego a
una combinación de inflación importada y de pujas distributivas
entre salarios y ganancias. En esta combinación se encuentra
una explicación de cómo la inflación vuelve a superar el 20%
anual (aunque sin llegar al nivel del período 1946-1974) y un
desempleo por debajo del 10%
Sobre la base de todo lo dicho cabe examinar la
VINCULACION ENTRE EL DESEMPLEO Y LA INFLACION en
la Argentina
En los manuales de Economía se utiliza como parte del
análisis instrumental de las interrelaciones entre el desempleo y
la inflación, la denominada “curva de Phillips”.
408 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La curva de Phillips recoge la existencia de una relación
inversa entre la tasa de inflación y la tasa de desempleo en
el sentido que cuanto mayor sea la tasa de inflación menor es
la tasa de desempleo.
Las interpretaciones usuales indican la existencia de esta
relación causal lo que lleva a pensar que las reducciones en la
tasa de desempleo se logran a costa de una mayor inflación
mientras que la disminución de la inflación implica un
agravamiento del desempleo.
Así, de acuerdo a la visión de los manuales de Economía,
en las decisiones de política económica pueden plantearse
dilemas difíciles de resolver porque luchar contra uno de los
dos males implica aceptar el agravamiento del otro mal y
entonces habría que evaluar cuidadosamente cuál es el mal
menor.
Alvan William Phillips probó estadísticamente que, para
Inglaterra durante un período de alrededor de un siglo, en los
períodos de auge hay alta inflación y bajo desempleo mientras
que en los períodos de recesión se observa alto desempleo y
baja inflación o también deflación.
Sin embargo, si se analizan las causas de la inflación para
que sea posible esta combinación habría que considerar como
hipótesis de trabajo que la inflación es monetaria es decir
inflación por demanda.
A fines de la década de 1960 Estados Unidos ingresa en una
crisis que motiva diferentes líneas interpretativas. Una de las
menos analizadas por los manuales de Economía se desarrolla
en el libro “La economía del despilfarro” (1983) escrito por David
Gordon, Samuel Bowles y Thomas Weisskopf.
De acuerdo con esta línea hacia fines de la década de 1960
se observa una situación donde existe una relación directa
entre la inflación y el desempleo que los autores denominan
“la gran represión”.
Para los autores la gran represión es una política decidida
desde las grandes corporaciones para atacar los ingresos de
los trabajadores y que se vale de estas dos armas políticas
para detener el avance de los salarios y reducir el poder de los
sindicatos.
Sobre el análisis macroeconómico| 409
Plantear esto es una crítica al enfoque de los manuales de
Economía que presentan a la inflación y el desempleo como
problemas de política económica cuando, en realidad, la
inflación y el desempleo son armas políticas destinadas a
reducir el poder sindical.
En los ámbitos académicos se ha dicho que existe inflación
cuando hay “demasiado dinero en busca de demasiados pocos
bienes” poniendo el acento en el exceso de dinero (enfoque
monetarista).
Para los autores el acento debe colocarse en el hecho
que hay “pocos bienes” que se explica por el aumento de la
capacidad ociosa que está asociada a un menor crecimiento
de la productividad laboral en los EE. UU de las décadas de
1960 y 1970.
Por lo tanto, la inflación no es por un aumento de la
demanda agregada sino por una caída de la oferta agregada
que se agrava en un contexto político y social conflictivo.
Como puede apreciarse no se puede establecer a priori
una relación determinada entre la evolución de la inflación
y el desempleo sin partir de un diagnóstico adecuado acerca
del origen de estos fenómenos.
Si la relación inversa que establece Phillips es compatible
con la teoría de la inflación por demanda no parece aplicable a
la Argentina aún cuando las estadísticas prueben que en
determinados períodos hubo megainflación e hiperinflación con
desempleo relativamente bajo (década de 1980), una inflación
baja con un desempleo muy alto (década de 1990) y una
inflación no tan alta con un desempleo no tan alto (gestión del
kichnerismo).
Como conclusión puede decirse que la inflación en
Argentina se explica por múltiples causas internas y
externas tanto en períodos reformistas como en períodos
reaccionarios
Sobre el análisis macroeconómico| 411
CAPÍTULO 13

Las Estrategias de Crecimiento


Cuando se intenta comprender la situación que atraviesa el
país en el inicio del siglo XXI, a fin de explorar las perspectivas,
aparecen una serie de interrogantes que obligan a analizar la
trayectoria del capitalismo argentino desde los orígenes del
país hasta la actualidad.
¿En qué medida la suerte de este país viene delineada
desde la colonización española? ¿Por qué hubo tantas
dificultades en la conformación de un estado nacional?
¿Fueron tan esplendorosas las tres primeras décadas del siglo
XX donde la Argentina era considerada como el granero del
mundo y se le predecía un destino similar al de los Estados
Unidos? ¿Comenzó la decadencia del país, en la década de
1930, con el aumento de la intervención estatal agravada con
la irrupción del peronismo? ¿Se explican los problemas más
graves del país por las políticas económicas aplicadas después
de 1955 que siguen las recetas del Fondo Monetario
Internacional? ¿Puede decirse que a partir de la dictadura
militar iniciada en 1976 se inició una etapa hegemonizada por
el neoliberalismo? ¿Se cerró la etapa neoliberal con el estallido
del año 2001?
A estas preguntas se intentará dar respuesta en esta última
parte del libro estableciéndose un corte para el presente
capítulo a mediados de la década de 1970 para analizar más
en detalle, en el capítulo siguiente, la trayectoria del capitalismo
argentino desde el golpe cívico militar de 1976 hasta el
estallido del año 2001.
En relación al presente capítulo se hace necesario partir del
debate existente en torno a las periodizaciones que se hacen
acerca de la historia económica del país.
En ese sentido se parte de una hipótesis que se construye
a partir de las siguientes afirmaciones:
412 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) El desarrollo económico de un país capitalista
depende de la existencia de políticas científicas,
tecnológicas e industriales permanentes definidas por
una clase dirigente con alto grado de autonomía y en
el marco del posicionamiento independiente de un
país en el orden mundial.
2) La Argentina y los demás países latinoamericanos
ingresaron al mercado mundial desde una posición de
fuerte dependencia de capitales externos que
bloquean posibilidades de desarrollo.
3) Siendo coherente con lo afirmado constituye un
error plantear la existencia de modelos de
desarrollo o ciclos o etapas de desarrollo en un
país como Argentina.
4) No obstante hubo períodos de la historia económica del
país caracterizados por altas tasas de crecimiento, lo
cual lleva a plantear un debate sobre la estrategia de
crecimiento que se conforma a partir de definir cuáles
son las variables que se priorizan en el marco del
crecimiento sostenido de un país.
5) Estas decisiones estratégicas, más allá de los
condicionantes externos que hay en los países
subdesarrollados, son privativas del establishment
nacional conformado por empresarios, terratenientes
y banqueros.

En la primera parte del capítulo, tomando como punto de


partida las definiciones de crecimiento y desarrollo, se analizan
las tres primeras afirmaciones buscando evitar aquellas
distorsiones que tienen como base la separación artificial entre
la Economía y la Política.
En la segunda parte del capítulo se analiza la estrategia de
crecimiento que existió en el país en el período entre 1880 y
1930 donde las prioridades se centraron en la producción
orientada hacia el mercado mundial.
Sobre el análisis macroeconómico| 413
Finalmente en la tercera parte del capítulo se analiza la
estrategia de crecimiento que existió en el país en el período
entre 1930 y 1976 donde las prioridades se centraron en la
producción orientada hacia el mercado interno.
Cabe señalar respecto a las dos estrategias de crecimiento
mencionadas que su comprensión requiere un previo análisis
del marco internacional y que deben tenerse en cuenta, a la
hora de considerar la situación nacional, el comportamiento de
las instituciones empresariales y del estado así como las
organizaciones creadas por los trabajadores.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO
El crecimiento y el desarrollo según los manuales de
Economía

Suele afirmarse, en los manuales de Economía, que el


crecimiento económico es un aspecto de otro proceso más
general, el desarrollo de una sociedad, y que la evolución de
las diferentes sociedades refleja cambios fundamentales en su
organización y en sus instituciones.
De esta manera el crecimiento económico es definido
como un proceso sostenido a lo largo del tiempo, en el que los
niveles de actividad aumentan constantemente.
La medición del crecimiento económico suele hacerse a
través de la tasa de crecimiento del PBI en términos reales y el
PBI por habitante, lo que da una idea de la importancia del
factor población.
Desde los manuales de Economía se plantea que los
condicionantes básicos del crecimiento son:

1) La disponibilidad de recursos productivos.


2) La productividad.
3) La capacidad de ahorro.
414 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el caso de la disponibilidad de recursos productivos
aparece la concepción neoclásica de los factores de la
producción en donde se supone que un país debe construir su
estrategia productiva en base a la abundancia o la escasez
relativa de factores productivos.
En el caso de la productividad se mencionan factores que
posibilitan su crecimiento como la mayor eficiencia de la
organización económica, el aprovechamiento de las economías
de escala, la especialización del factor trabajo, la inversión en
nuevas tecnologías y la movilidad de los factores productivos.
Finalmente para el caso de la capacidad de ahorro se
plantea que aquellas economías que sacrifican consumo
presente a favor de consumo futuro están sentando las bases
para un mayor crecimiento a partir de un incremento de la
inversión privada y esto no es otra cosa que la defensa de la
ley de Say.
Desde el enfoque de una corriente de historiadores de la
economía aparecen periodizaciones para analizar la evolución
de las sociedades es decir, se habla de etapas del crecimiento.
Uno de los libros de consulta para quienes defienden el
enfoque de los manuales de Economía es “Las etapas del
crecimiento económico “(1960) del profesor norteamericano
Walt Rostow (1916-2003).
De acuerdo con la teoría del profesor Rostow existen cinco
etapas del crecimiento:

1) La sociedad tradicional: es aquella cuya estructura se


halla seriamente limitada por el progreso de la ciencia y
de la técnica lo que representa un importante obstáculo
para el aumento del producto por habitante.
Esto puede ejemplificarse en la Europa medieval y en
sociedades agrarias de subsistencia.
Sobre el análisis macroeconómico| 415
2) Condiciones previas para el impulso inicial: se trata de
sociedades en proceso de transición hacia la
industrialización a partir de un progreso científico y
técnico que resquebraja las instituciones medievales y
posibilita un aumento de la producción de bienes de
capital. El ejemplo de tal situación es el de Europa
occidental de fines del siglo XVII y la primera mitad del
siglo XVIII.

3) El impulso inicial (también denominado take off): Es la


gran línea divisoria de las sociedades modernas y
presupone una expansión permanente de la actividad
económica tomando como base la industria liviana. Como
ejemplos de esta etapa puede señalarse la Inglaterra de
fines del siglo XVIII, Francia y EE. UU desde la década de
1820, Japón en las dos últimas décadas del siglo XIX o
América Latina en la década de 1930.

4) La marcha hacia la madurez: es la etapa donde el impulso


inicial de las primeras industrias amplía su radio de acción
hacia procedimientos más refinados vinculados a la
industria pesada. Como ejemplos pueden citarse
Inglaterra a mitad del siglo XIX, o también EE. UU.,
Francia y Alemania a inicios del siglo XX.

5) La era del alto consumo en masa: es la etapa donde el


crecimiento del ingreso por habitante hace que los
habitantes de una sociedad alcancen un consumo
superior en el marco de un fuerte proceso de
urbanización bajo políticas sociales garantizadas por el
Estado. Los ejemplos son EE. UU y Canadá desde la
década de 1920 o también Inglaterra, Francia y
Alemania después de la segunda guerra mundial.
416 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede apreciarse que en el análisis de Rostow no existe un
concepto de connotaciones desagradables para su autor como
es el de “revolución industrial” y que está abierta la posibilidad
que todos los países del mundo alcancen de manera pacífica la
madurez a partir de una concepción del hombre como un ser
pluralista, que tiene derecho a vivir en una sociedad pluralista,
en una atmósfera civilizada y bajo el liderazgo del Norte
democrático, es decir de los EE. UU.
En los manuales de Economía se plantea que el concepto
de desarrollo económico es relativo y difícil de definir con
precisión porque hace referencias a las diferencias en el nivel
de vida entre los países y a los procesos que dan lugar a una
elevación del nivel de vida.
No obstante se dice que el desarrollo es un proceso de
crecimiento de la economía, a lo largo del cual se aplican nuevas
tecnologías y se producen transformaciones sociales que
posibilitan una mejor distribución de la riqueza y del ingreso.
El grado de desarrollo de un país, es decir la diferencia
entre los países desarrollados (PD) y los países
subdesarrollados (PSD) es medido mediante un conjunto de
indicadores relativos entre los que se destacan:

INDICADORES PD PSD
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
1) Ingreso por habitante ALTO BAJO
2) Cociente Ahorro / PBI ALTO BAJO
3) Cociente Inversión / PBI ALTO BAJO
4) Tasa de crecimiento de la Población BAJA ALTA
5) Peso relativo de la Agricultura BAJO ALTO
6) Distribución del Ingreso JUSTA INJUSTA
7) Tasa de Desempleo BAJA ALTA
8) Relación de Intercambio (Px / Pm) ALTA BAJA
9) Tasa de Interés BAJA ALTA
10) Cociente Impuestos / PBI ALTO BAJO

Cabe señalar que debe tenerse en cuenta al conjunto de los


indicadores porque si se los toma aisladamente pueden
observarse que hay momentos históricos que en algunos PD
hay más desempleo que en los PSD pero por eso sólo no se
define el grado de desarrollo de un país.
Sobre el análisis macroeconómico| 417
Desde la década de 1990 la ONU viene utilizando el Índice
de Desarrollo Humano que tiene en cuenta como indicadores al
ingreso por habitante, la educación y la esperanza de vida.
Sin embargo el problema mayor de estas
comparaciones es que las diferencias entre los PD y los
PSD se amplían cada vez más.
Desde los manuales de Economía, escritos
mayoritariamente en los EE. UU, el estancamiento de los PSD
responde a problemas internos. Tal es el razonamiento que se
hace en la teoría del círculo vicioso de la pobreza que
esquemáticamente puede resumirse en:

1) Los PSD poseen un ingreso por habitante bajo y


estancado que hace que el nivel de ahorro sea bajo, los
mercados que existen sean pequeños y el crecimiento
de la población es relativamente rápido.
2) El bajo nivel de ahorro implica un bajo nivel de inversión
en capital físico y humano con pequeños mercados que
generan bajas economías de escala.
3) La baja inversión y las pequeñas economías de escala
frenan el progreso tecnológico.
4) El lento progreso tecnológico unido al rápido
crecimiento de la población implican un lento aumento
de la productividad que consolida un ingreso por
habitante bajo, completándose así un círculo vicioso de
miseria y atraso crecientes.
La ruptura de este círculo vicioso, conforme a este enfoque,
será posible si:

1) Aumentan las inversiones externas directas, es decir


con el aporte indispensable del capital extranjero.
2) Se aplican políticas científicas, tecnológicas e
industriales permanentes.
3) Se obtiene una estabilidad económica y social.
418 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Cabe señalar que tanto la teoría de Rostow acerca de la
existencia de etapas del crecimiento económico comunes a
todos los países y con igualdad de oportunidades de progreso
para todos, así como el subdesarrollo como un problema propio
de los países subdesarrollados, tienen influencia no sólo sobre
los manuales de Economía sino sobre los análisis y las
recomendaciones de política económica de organismos como
el FMI y el Banco Mundial y sobre una buena parte de las
investigaciones históricas que pretenden explicar la trayectoria
del capitalismo argentino.

El surgimiento del estado nacional argentino

Dentro de la historiografía liberal se desarrolla un relato


donde la Argentina exportadora de productos primarios floreció
en la década de 1880, a partir de:
1) La abundancia relativa de recursos naturales potenciada
por la existencia de condiciones climáticas favorables.
2) Una eficaz organización de las instituciones
3) Una clase dirigente que estimuló el progreso económico.
Así el país pudo superar su grave crisis interna atribuible a la
pesada herencia institucional de la colonización española a
partir de abrazar las banderas del libre comercio y aceptar la
hegemonía de Inglaterra.
Un referente de esta concepción es el historiador económico
Roberto Cortés Conde (n. 1932) quien en su libro “Progreso y
declinación de la economía argentina” (1998) sostiene que el
país, teniendo todo para ser desarrollado, se fue estancando
producto del excesivo peso del estado en el siglo XX..
La valiosa investigación realizada por el economista
Guillermo Vitelli (n. 1944) en el libro “Los dos siglos de la
Argentina” (1999) demuestra, por el contrario, las severas
limitaciones de la economía argentina anterior a 1880.
Para Vitelli la pobreza de la Argentina del siglo XIX se
explica por al menos siete factores:
Sobre el análisis macroeconómico| 419
1) La dotación de recursos naturales fue bastante inferior
frente a las de Estados Unidos y Canadá.
Durante el siglo XIX la dotación de recursos minerales de los
EE.UU era muy elevada generando las dos terceras partes de
la producción mundial de petróleo mientras que Canadá era el
primer productor mundial de niquel y estaba entre los tres
primeros productores mundiales de cobre, plomo y zinc
2) Carencia de un sistema de transporte integrado.
La carga transportada por ferrocarril en Argentina en la década
de 1870 representó menos del 5% de la de Canadá y menos
del uno por mil de los EE.UU. La expansión posterior del
ferrocarril y del sistema de transporte se articuló desde el
puerto de Buenos Aires.

3) Carencia de núcleos poblacionales con dimensiones que


posibiliten estructurar el mercado interno.
La escasa población no facilitó la expansión de la escala de
producción y, de esta forma, no hubo un fuerte basamento para
la acumulación de capital.
4) Tardía extensión y ocupación del territorio.
La campaña de exterminio encarada contra los pueblos
originarios se desarrolló tardíamente si se la compara con
EE.UU lo que demoró la integración del territorio como una
nación capitalista
5) Incapacidad para legitimar una sóla moneda de curso
legal y un sistema bancario dentro del territorio
Esto indica que la clase dirigente fue incapaz de establecer un
sistema financiero estable y creíble lo que hizo al país más
vulnerable ante la crisis mundial de fines del siglo XIX.

6) Las motivaciones de la colonización española fueron la


búsqueda de las riquezas existentes.
Aquí se visualiza la herencia de la colonización española que
tuvo una impronta de saqueo de lo existente en lugar de
realizar innovaciones a través de inversiones productivas.
420 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
7) La continuidad de las prácticas mercantilistas coloniales
centradas en el puerto de Buenos Aires.
La pretendida supremacía de Buenos Aires sobre el interior
generó un conflicto permanente sobre el reparto de las
ganancias comerciales que demoró la integración del país.
Vitelli concluye afirmando que

“Desde lo metodológico, los siete causales definen y


acotan las temáticas que permiten rastrear las razones del
atraso previo a la gran expansión de fines del siglo XIX (…)
En esos años fueron pocos relevantes las discusiones acerca
del patrón de industrialización necesario y posible -aunque
hubo debates parlamentarios- o acerca de la formación de
políticas de apoyo activo por parte del estado; tampoco se
polemizaba acerca de cómo lograr nuevos mercados externos
(…) La discusión era la de qué hacer con la organización
política de la nación.”
(Vitelli, obra citada, Editorial Prendergast, página 50)

El trabajo de Vitelli confirma la hipótesis que la ausencia de


un proyecto de nación capitalista por parte de la clase
dirigente demoró la conformación del estado nacional que
se hizo en función de las necesidades de Inglaterra, a lo
que hay que agregar que se produjo en un momento histórico
donde Inglaterra perdía protagonismo debido a los avances
científicos de Alemania y EE.UU
En las investigaciones realizadas por el historiador
argentino Oscar Terán sobre los intelectuales de la generación
de 1880 aparece la figura de José Ingenieros (1877-1925) con
un diagnóstico del país en base a la potencia colonizadora.
La corriente de intelectuales que conformaron la
“generación de 1880” sostuvo el ideario del orden y progreso
donde el orden se refiere a las condiciones de paz social
que posibilitan que haya progreso, entendido como
sinónimo de crecimiento económico y modernización
Sobre el análisis macroeconómico| 421
En el trabajo “De la barbarie al capitalismo” (1898) José
Ingenieros sostiene que el origen de la colonización ha
determinado la modalidad con que evolucionaron y se
desenvolvieron los países del Norte (EE. UU. y Canadá) y los
países sudamericanos, porque contribuyó a que se formaran
dos ambientes diferenciados por el grado de desarrollo
alcanzado por la fuerzas económicas.
José Ingenieros sostiene que:

“España no dio nada a América. Durante todo el período de


coloniaje no introdujo ninguno de los descubrimientos
científicos o industriales que las demás naciones europeas
aplicaron a su producción. En cambio, Inglaterra los introdujo
en América del Norte (...)
Inglaterra sometió al norte a un sistema de explotación
inteligente y progresista mientras que España explotó al sur
con sistemas retrógrados y brutales.”
(cita reproducida por Oscar Terán en “Positivismo y
nación”,1987, Editorial Puntosur, páginas 176 y 177).

Si bien es cierto que las instituciones heredadas por los


EE. UU reflejaban una sociedad mucho más avanzada como
era la Inglaterra capitalista, en contraste con las instituciones
coloniales que heredó la Argentina de la España feudal, estas
afirmaciones no se corresponden con la realidad por las
siguientes razones:

1) La mayoría de los inventos de la primera etapa de la


revolución industrial se patentaron entre 1760 y 1780
donde se aplicaron selectivamente en Inglaterra y en la
industria textil, y no en el conjunto de la economía como
para suponer tan rápida difusión.
2) EE. UU declaró su independencia en 1776 y si bien
fue una de las primeras naciones en aplicar los
inventos científicos y tecnológicos, lo hicieron
después de independizarse de Inglaterra y a partir de
adoptar un proyecto de país industrial en las dos
primeras décadas del siglo XIX.
422 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
3) Inglaterra también tuvo colonias en África y Asia sin que
exista constancia de otros estados nacionales que
hayan logrado el progreso que alcanzaron los EE. UU.
Por lo tanto debe rastrearse en las decisiones adoptadas
por la clase dirigente de EE. UU., en cuanto al proyecto de país
industrial, para encontrar una explicación más precisa de tales
logros, que contrastan con las de Argentina, donde se impuso
el proyecto de país agrario, proveedor de alimentos y materias
primas para el mercado mundial.
Resulta interesante el caso de los Estados Unidos porque
constituye la negación de las recomendaciones de las políticas
económicas liberales.
Después de la aparición de la obra de David Ricardo
muchas de las recomendaciones se basaban en lo que se
denomina la “teoría de las ventajas comparativas”.
De acuerdo con ésta, en un sistema de comercio
perfectamente libre, cada país debe emplear su capital y su
trabajo a aquellas actividades que resulten más provechosas lo
que lleva a que Inglaterra produzca artículos industriales de
exportación mientras que en América se cultiven y se exporten
los cereales.
Desde una óptica neoclásica esta teoría es actualizada,
entre otros, por Paul Samuelson quien plantea la “teoría de
los factores específicos” en donde tanto en el agro como en la
industria se emplea el factor trabajo pero el agro tiene a la
tierra como factor específico y en la industria el factor
específico es el capital.
La conclusión de Samuelson es que cada país debe
exportar aquel bien en donde exista una abundancia relativa
del factor específico, de manera que, por ejemplo, a Inglaterra
le conviene exportar manufacturas industriales mientras que
para la Argentina es mejor exportar productos agrícolas.
En la década de 1950 el economista Wassily Leontieff
encontró que EE. UU además de exportar bienes industriales,
sus exportaciones eran menos capital intensivas que las
importaciones, lo que fue bautizado en los manuales de
Economía como la “paradoja de Leontieff”.
Sobre el análisis macroeconómico| 423
Resulta curioso como en los manuales de Economía, a la
hora de resaltar los logros de los países capitalistas exitosos,
aparezca EE. UU como principal potencia del siglo XX a partir
de un proyecto industrial cuando “paradójicamente” tenía
abundancia de tierras cultivables como para convertirse en un
país agrario.
En la Argentina hubo un debate sobre el proyecto de país
desde el mismo proceso de la independencia y se hizo difícil
lograr la unificación nacional por las disputas entre Buenos
Aires y el interior por el control de los fondos que provenían de
la recaudación de la Aduana de Buenos Aires.
Durante gran parte del siglo XIX no se pudo construir un
estado central y se vivieron interminables conflictos alrededor
de los derechos de las regiones y las provincias sobre los
recursos fiscales.
Esta situación se agravó, porque el país a los pocos años
del inicio de su vida independiente, con el empréstito Baring
(1824), contrajo una deuda externa con Inglaterra que se saldó
recién a inicios del siglo XX.
Hacia 1853 en la convención que se realiza en la provincia
de Santa Fe lse aprueba la Constitución Nacional redactada
por el doctor Juan Bautista Alberdi (1810-1884) quien tomó
como modelo la constitución de los EE. UU..
En la investigación de historia económica realizada por
Antonio Brailovsky sobre las crisis argentinas aparecen una
serie de recomendaciones de política económica propuestas
por Alberdi en base al ideario del liberalismo económico, que se
sintetizan en:
1) La venta de tierras de la Patagonia, Chaco y Misiones
a los acreedores extranjeros en pago de la deuda
nacional para convertirlas en inversiones extranjeras.

2) Aplazamiento de las obras públicas menos importantes

3) Supresión casi total del gasto en instrucción pública


424 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
4) Privatización del Banco de la Provincia de Buenos Aires
(creado en 1822) y su entrega a capitales extranjeros
5) Eliminación del proteccionismo a favor de industrias que
no existen y defensa del libre comercio a favor de un
proyecto de país agrícola.
Puede apreciarse que las recomendaciones de Alberdi han
sido aceptadas total o parcialmente en las políticas económicas
aplicadas en el siglo XX bajo la influencia del liberalismo.
En la década de 1870 se consolida en la economía
internacional el sistema de tipo de cambio fijo sobre la base del
patrón oro dado que se establecía una relación fija entre la
cantidad de oro disponible de un país y la cantidad de dinero
emitida.
En esta década la crisis agraria europea provoca un éxodo
masivo de las zonas rurales hacia los centros urbanos y luego,
desde esos mismos centros urbanos, un desplazamiento de la
población hacia los EE. UU y hacia América del Sur.
Esta crisis agraria abre también las posibilidades de
aumentar las ventas argentinas al exterior y puede
encontrarse en esta misma década una expansión de la
frontera agraria unida a la expansión del ferrocarril que,
conforme a los intereses ingleses, se hizo sin que en el país
existiera una industria siderúrgica.
Hacia 1880, con la asunción como presidente de Julio
Argentino Roca, se conforma el estado nacional argentino con
catorce provincias y la Capital Federal situada en la ciudad de
Buenos Aires, poniéndose fin al período de transición iniciado
con la Constitución de 1853 y la posterior sanción del Código
Civil y el Código de Comercio, tras algunas crisis políticas como
los enfrentamientos entre Buenos Aires y el interior, el conflicto
bélico con Paraguay y las expediciones de exterminio de los
indios encabezadas por el mismo Roca.
En esa década de 1880 se implementa una estrategia de
crecimiento donde la producción se orienta al mercado mundial
y la Argentina pasa a tener una participación creciente en el
comercio mundial con sus exportaciones primarias.
Sobre el análisis macroeconómico| 425
EL CAPITALISMO ARGENTINO ENTRE 1880 Y 1930

Marco internacional

En el análisis de las relaciones económicas y políticas


internacionales del período de cincuenta años que va desde
1880 hasta 1930 resulta evidente que se profundizaron las
desigualdades económicas, políticas y sociales a nivel mundial.
Entre 1880 y 1930 hubo dos grupos de países bien
diferenciados: los desarrollados y los subdesarrollados, los
dominantes y los dependientes, los ricos y los pobres o más
concretamente el centro y la periferia.
Se consolida en el período una división internacional del
trabajo con países subdesarrollados proveedores de productos
del sector primario y países desarrollados proveedores de
manufacturas industriales.
Debe señalarse que en el período los productos del sector
primario representaron las dos terceras partes del comercio
mundial mientras que el tercio restante era representado por
los productos industriales.
Durante este período no pueden dejar de mencionarse
como características principales:
1) Crecimiento de la actividad bancaria asociada con las
grandes empresas.
2) Conflictos entre las grandes potencias por el dominio
del mercado mundial.
3) Hegemonía del capital británico en el período entre
1880 y 1914.
El crecimiento de la actividad bancaria estuvo
estrechamente vinculado al surgimiento de grandes
organizaciones empresariales.
Para poder comprender mejor este fenómeno debe partirse
del hecho que los cambios de la Revolución Industrial, iniciada
en las últimas décadas del siglo XVIII en la industria textil,
habían establecido prácticamente un monopolio industrial de
Inglaterra.
426 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede afirmarse que hacia 1850 la Revolución Industrial se
había extendido a Francia, EE. UU. y Alemania lo que marca el
principio del fin del monopolio industrial inglés.
Los descubrimientos de yacimientos de oro, en la década
de 1850, en los EE. UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda
actuaron como estimulante para el desarrollo del transporte:
Existen estimaciones que plantean que la producción de oro
entre 1850 y 1870 fue equivalente al período 1500-1850.
En las últimas tres décadas del siglo XX los inventos de la
Revolución Industrial llegan a países más remotos como Rusia,
Japón y Argentina.
A inicios de la década de 1870 se produce una crisis
generalizada que es explicada a partir del fin del monopolio
industrial inglés por la creciente competencia norteamericana,
alemana y francesa y que se traduce en una caída de precios,
salarios y beneficios.
En relación a la polémica sobre las causas de estos cambios
en su libro “Estudios sobre el desarrollo del capitalismo”el
economista Maurice Dobb señala que:

"Hay mucho de verdad en la opinión expresada por autores


contemporáneos de la Depresión, que la caída de los precios
de los decenios de 1870 y de 1880 no fue ocasionada por
influencias monetarias ligadas a la oferta de oro, como fue
creencia tan general entre ciertos economistas, sino como una
consecuencia natural de la caída de los costos que los cambios
técnicos de los últimos años habían producido." (Maurice Dobb,
obra citada, Fondo de Cultura Económica, 1975, página 357).

Dobb menciona que hasta Walt Rostow reconoce que dicha


crisis no puede ser atribuida a una insuficiencia del sistema
bancario porque existía un mercado de capitales con una oferta
abundante de dinero, lo que hace que la explicación se centre
en el aumento de las economías de escala en un proceso de
concentración y centralización del capital donde surgen las
grandes organizaciones empresariales ocupando en el
mercado el espacio que dejan las pequeñas y medianas
empresas que desaparecen.
Sobre el análisis macroeconómico| 427
Al mismo tiempo las grandes empresas que operan en un
mundo donde crecen el producto y el comercio necesitan del
capital bancario y entonces se multiplican el número de
sucursales bancarias a nivel mundial.
En síntesis: surge el imperialismo como una etapa del
capitalismo donde se establece el gobierno del mundo por las
grandes empresas industriales fusionadas con el capital bancario.
En el período entre 1880 y 1930 se profundizan los
conflictos entre las potencias por el dominio del mercado
mundial.
Resulta imposible pensar que el progreso del capitalismo,
en ese período y en cualquier otro, pueda ser pacífico, ya que
la base que explica el reparto de las esferas de influencia, los
intereses y los mercados no es otra que la fuerza económica y
política general de los países participantes.
Esta fuerza económica y política general es despareja
porque en el capitalismo es imposible el desarrollo parejo de
las empresas, las regiones y los países.
Es así que a inicios del siglo XX, Inglaterra y Francia
poseían un importante desarrollo industrial en contraste con
Rusia que era un país atrasado mientras que Japón y EE. UU
progresaban comercialmente pese a no tener territorios
coloniales.
El desarrollo más pujante era el de Alemania donde la
industria química y la siderurgia constituían bases sólidas para
el desarrollo armamentista mientras que en sus organizaciones
empresariales se encontraban adelante de cualquier otra en la
práctica de las técnicas tayloristas que garantizaban un
aumento de la productividad laboral y de la eficiencia a partir de
establecer una separación entre el proceso de creación y de
ejecución de las tareas.
Puede encontrarse así una de las explicaciones del estallido
de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) de donde saldrá
fortalecida Inglaterra aunque no tanto como EE. UU que pasa a
tener el mayor PBI del mundo.
428 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El final de esta guerra que tuvo más de 40 millones de
muertos deparará como una primera sorpresa el triunfo de la
revolución socialista en Rusia que provocará como uno de sus
efectos más duraderos un intenso debate sobre el rol del
estado dentro de las economías capitalistas.
Otra sorpresa del final de la guerra la constituye el
desentendimiento de los EE. UU de las soluciones al conflicto
que había estallado en Europa lo que hace que durante la
década de 1920 mientras en Europa se sufren las
consecuencias de la guerra que se expresan en una fuerte
conflictividad social, en los EE. UU hay un fuerte crecimiento en
base a la producción para el mercado interno.
Para el historiador Eric Hobsbawm para entender la grave
crisis que estalla en EE. UU en 1929 hay dos aspectos centrales:

1) La asimetría existente entre el desarrollo de los EE UU. y


el resto del mundo en la década de 1920.
2) La incapacidad de la economía internacional para generar
una demanda suficiente que pudiera sustentar una
expansión duradera.

Debe señalarse en relación al período de 50 años que se


está analizando que durante el período entre 1880 y 1914
la potencia hegemónica continuó siendo Inglaterra con
una fuerte exportación de capitales hacia América Latina
y luego del inicio de la primera guerra mundial hubo una
gran expansión del capital norteamericano a escala
mundial, proceso que se interrumpe con la crisis que
estalla en 1929.
Diversos estudios sobre el período coinciden en señalar que
las inversiones inglesas en América Latina se repartieron en
tres grandes rubros y casi por partes iguales:
1) Infraestructura: comprende construcción y ampliación
de líneas ferroviarias, puertos y rutas terrestres, de las
cuales Inglaterra es además proveedor de los
principales insumos.
Sobre el análisis macroeconómico| 429
2) Producción de bienes y servicios: pueden incluirse las
denominadas agroindustrias y la actividad bancaria.

3) Préstamos de capital de largo plazo: se convierte por


esta vía en acreedor externo de varios países.

Por su parte las inversiones norteamericanas se


posesionaron hacia la industria pesada sin descuidar el espacio
que ocupaban las inversiones inglesas.
Cabe señalar que para un país dependiente como la
Argentina no es un dato menor que la potencia hegemónica
sea Inglaterra o los EE. UU.
En el caso de Inglaterra existía un comercio bilateral
conforme a todo lo dicho sobre la teoría del comercio mundial
de David Ricardo y a la división internacional del trabajo.
En cambio en la medida que se consolida la hegemonía
norteamericana se cierran las posibilidades para las
exportaciones primarias argentinas.
Estas diferencias serán importantes a la hora de examinar
la transición del período primario exportador hacia el período
de sustitución de importaciones.

Situación nacional

Con la asunción del presidente Julio Argentino Roca en


1880 se consolida el estado nacional argentino con la Capital
Federal situada en la ciudad de Buenos Aires.
La estructuración del estado nacional asumió varias
instancias decisivas caracterizadas por:
1) Formación del aparato de seguridad subordinado al
poder central.

2) Formación del aparato administrativo burocrático en la


nación y en las provincias.

3) Firma de tratados territoriales con países limítrofes.


430 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La construcción del estado nacional significó también la
integración social, económica y política del país en un orden
coherente con las políticas implementadas para garantizar un
crecimiento económico sostenido.
A la hora de analizar la integración del país las
características centrales pueden sintetizarse en que:
1) Para la distribución de las tierras en condiciones de
producir se conformó una estructura latifundista.
2) La inmigración extranjera se dirigió más hacia los
centros urbanos que hacia las zonas rurales.
3) El sistema político institucional fue estable pese a que
hubo conflictos sociales de gran magnitud.

Desde los primeros años de vida independiente del país


la política de distribución de tierras destinadas a la
producción privilegió a los latifundios.
En 1826 con la Ley de Enfiteusis, sancionada bajo el
gobierno de Bernardino Rivadavia, se establecía un sistema de
arrendamientos que posibilitó la apropiación de grandes
extensiones de tierras por parte de un número reducido de
propietarios.
Cuando a fines de la década de 1870 el ejército dirigido por
Julio Argentino Roca ocupó la totalidad de la región pampeana,
derrotando a la resistencia indígena, y se hicieron varias
incursiones en la Patagonia donde hubo miles de indios
masacrados, se sentaron las bases para la expansión de la
producción agropecuaria y la constitución del estado nacional.
En la investigación realizada por el geógrafo e historiador
Román Gaignard, que se publicó en el libro “La pampa
argentina”, se señala, entre otras cosas, que:
I) Antes de la denominada “Campaña del Desierto”
encabezada por Roca ya se había establecido el reparto
de los terrenos a colonizar entre las familias aristocráticas
que en su mayoría residían en Buenos Aires.
Sobre el análisis macroeconómico| 431
II) Si hubo una epopeya en la conquista de la región
pampeana fue el trabajo de los agrimensores que con
una pequeña escolta inspeccionaban terrenos y
terminaban siendo víctimas de los indios. No sucedió
con el ejército de Roca que duplicaba a la cantidad de
indios y contaba con la ventaja de los fusiles remington.

III) De las apropiaciones de terrenos en la provincia de


Buenos Aires entre 1881 y 1885, apenas un 5% de los
propietarios controlaron el 30% de los terrenos y el 25%
de los propietarios tenían el 65% de los terrenos. La
mayoría de estos terrenos no fueron explotados
productivamente por falta de capitales y mano de obra.
(Roman Gaignard, obra citada, Ediciones del Solar, Año
1989, página 260)
La construcción de redes de transporte fortaleció la
expansión agropecuaria jugando un rol dinamizador el
ferrocarril que comenzó a funcionar en el país en 1857, en el
año 1870 no alcanzaba los 1.000 km. de vías, hacia el año
1900 se había llegado a los 15.000 km y en 1914 se superaban
los 30.000 km de vías.
En los últimos veinte años del siglo XIX la Argentina se
convirtió en una potencia agrícola-ganadera, apareciendo en
el campo argentino las estancias modernas, las cabañas, la
especialización entre criadores, perfeccionadores de raza e
invernadores.
En el sector ganadero se desarrollaron frigoríficos
especializados en carnes congeladas de capitales británicos
que tuvieron un rol activo en el período de 1880 a 1914 hasta la
irrupción de los frigoríficos especializados en carnes enfriadas
que eran de capitales norteamericanos.
De esta manera la institución empresarial más importante
fue la Sociedad Rural Argentina que aglutinaba a los grandes
propietarios de tierras y a las empresas exportadoras.
Esta configuración del espacio rural constituye una
explicación de la distribución geográfica de las oleadas
inmigratorias europeas.
432 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La inmigración extranjera, de procedencia
mayoritariamente europea, en el período 1880-1914, se dirigió
más hacia los centros urbanos que hacia las zonas rurales.
El equipo de investigadores dirigido por Mario Rapoport
llega a cifras elocuentes del movimiento inmigratorio que se
conocen en el libro “Historia económica, política y social de la
Argentina (1880-2000)”.
Según estas investigaciones en el período 1860-1920
ingresaron casi 4.900.000 inmigrantes, de los cuales el 8% lo
hicieron en el período 1860-1880, el 31% en el período 1880-
1900 y el 61% en el período 1900-1920.
Cabe señalar que en 1869 el 67% de la población habitaba
en zonas rurales, en 1895 lo hacía un 58% de la población y
hacia 1914 el 58% de la población habitaba en centros urbanos.
Si se toma la participación de la población extranjera en el
total de la población del país en 1869 la cifra era un 12% mientras
que entre 1890 y 1920 tuvo oscilaciones entre el 25% y el 30%.
Puede apreciarse cómo el crecimiento de la inmigración
extranjera va de la mano de la urbanización y en esto tiene
mucho que ver el alto grado de concentración de la tierra y su
escaso aprovechamiento productivo, que terminaron
reduciendo, para los inmigrantes, las posibilidades de obtener
empleo en zonas rurales.
Pero los inmigrantes no sólo trajeron sus familias y sus
valijas sino también llegaron las ideas anarquistas y socialistas
del viejo continente que tendrán un peso relevante en la
conformación de las organizaciones sindicales.
Si bien en el período entre 1880 y 1930 hubo conflictos
sociales de gran magnitud, en el sistema político
institucional hubo estabilidad.
En el movimiento obrero de fines del siglo XIX e inicios
del siglo XX los anarquistas y los socialistas fueron las dos
corrientes predominantes aunque con diferencias políticas y
metodológicas.
Los anarquistas constituyeron un movimiento intransigente,
renuente a la participación en las luchas políticas y mucho
menos en las electorales.
Sobre el análisis macroeconómico| 433
Su mayor poderío lo tuvieron en los sindicatos basados en
los oficios y tareas individuales como podían ser telegrafistas,
canillitas, artistas, panaderos, peones rurales y en algunos
sectores del estudiantado y la intelectualidad.
Los socialistas constituyeron un movimiento político que
participaba en elecciones, eran legalistas y reformistas,
teniendo su mayor poderío en aquellas actividades industriales
donde había mayor división del trabajo como en el caso de los
ferrocarriles, la siderurgia, los frigoríficos y los puertos.
En la primera década del siglo XX hubo varias
movilizaciones en busca de mejores condiciones de trabajo y
actos del primero de mayo que concluyeron con represión
policial y muertes.
Los conflictos más intensos se dieron, después del triunfo
de la revolución socialista rusa de 1917, en enero de 1919 (la
Semana Trágica) y en la Patagonia entre 1920 y 1922, y
tuvieron un saldo de más de 2000 trabajadores fusilados.
Esto demuestra que las primeras tres décadas del siglo
XX estuvieron lejos de ser un paraíso para los que
habitaron la Argentina.
Sin embargo, no puede desconocerse que hubo un
proceso de modernización económica caracterizado por una
gran expansión de la producción de carnes y cereales
estimulada por la ampliación de la red ferroviaria, la aparición
de grandes organizaciones empresariales que controlaban la
economía y que albergaban a pequeños talleres, el nacimiento
de las clases sociales modernas como la gran oligarquía
terrateniente y financiera, la burguesía con sus diferentes
facciones, la clase media con sus artesanos, chacareros,
comerciantes, profesionales y empleados además de una clase
obrera que hasta la década de 1930 tuvo más trabajadores
extranjeros que nacionales.
En síntesis: se implementó un modelo económico
incluyente porque la ocupación productiva de la región
pampeana necesitó de la continua fundación de pueblos y
del tendido de miles de kilómetros de ferrocarriles.
434 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Como la mano de obra del país no alcanzaba para trabajar
un país tan extenso se convocó a una legión de inmigrantes
europeos que, aunque en su mayoría se hacinarán en
conventillos, no carecerán de puestos de trabajo ni de
oportunidades de progreso ya que sus hijos podrán acceder a
la educación pública y progresará también el sistema sanitario
La idea dominante de la clase dirigente del país era la
del progreso indefinido, aunque muchas veces fue
financiada con endeudamiento indefinido.
Este esquema tendrá estabilidad. Durante 50 años sólo
Miguel Juarez Celman, que renuncia a causa de la revolución
de 1890, no podrá completar su mandato como presidente, y el
pasaje del voto calificado al sufragio universal obligatorio
masculino se dará pacíficamente y a través del debate
parlamentario.

La estrategia de crecimiento entre 1880 y 1930

En este período de 50 años se plantea una estrategia de


crecimiento en donde la producción se orienta hacia el
mercado mundial lo que implica que, desde las políticas
económicas, se prioriza el crecimiento relativo de la
inversión privada y de las exportaciones.De allí que esta
estrategia podría sintetizarse en la fórmula “ïnvertir para
exportar”.
En los análisis históricos suele hacerse una periodización
en donde se establece un corte con el estallido de la primera
guerra mundial en 1914.
Esta separación entre anterior a 1914 y otro entre 1914 y
1930 tiene también sentido plantearla a partir de la pérdida de
la hegemonía absoluta que tuvo Inglaterra en la primera etapa
de la Revolución Industrial y del ascenso de los EE.UU. que al
estallar la primera guerra mundial se convierte en la primera
economía del mundo desde la magnitud de su PBI.
Interesa también hacer esta división para analizar qué
debate hubo en la sociedad argentina y si hubo capacidad por
parte de la clase dirigente de encontrar respuestas adecuadas
ante los cambios que se daban en la economía internacional.
Sobre el análisis macroeconómico| 435
Existe consenso que en el período 1880-1914 se registró un
veloz crecimiento de la economía y la sociedad argentina que
se reflejó en:

1) La expansión de la frontera agropecuaria.


2) El notable progreso que tuvo la ganadería.
3) Las inversiones en el transporte que apuntalaron esas
actividades.
4) El dinamismo del comercio exterior.
5) El despertar de la producción fabril bajo condiciones
propias de un país capitalista.

En relación a la expansión de la forntera agrícola, cabe


señalar que en la década de 1880 la producción agrícola cubría
mayoritariamente la demanda interna en un contexto
internacional con bajos precios de los productos agrícolas.
Sin embargo, con la expansión de los ferrocariles
disminuyeron los costos de producción y al haber abundancia
de tierras fértiles, las exportaciones argentinas se volvieron
más competitivas lo que se tradujo entre 1890 y 1914 en un
superávit en la balanza comercial.
El progreso tecnológico en el campo fue lento y desigual,
dependiendo de las importaciones de maquinarias agrícolas,
que si bien es cierto que en la primera década del siglo XX
triplicaron a las que hubo en la última década del siglo XIX, se
canalizaron hacia los terrenos de los grandes propietarios.
En relación al progreso de la ganadería, en la década de
1880 los frigoríficos de capitales ingleses localizados en el
norte de la provincia de Buenos Aires (San Nicolás, Zárate y
Campana) utilizan las técnicas del congelamiento de carnes y
comienzan las exportaciones a lugares distantes. Luego se
suman, en la década siguiente los frigoríficos lindantes con el
Riachuelo que son subisidiados por el Gobierno nacional.
En su investigación histórica sobre la industria argentina
Jorge Schvarzer señala que en la primera década del siglo
había siete grandes frigoríficos de capitales mayoritariamente
ingleses que se distribuían tres en la zona de Zárate-Campana,
tres lindantes con el Riachuelo y uno en La Plata.
436 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede observarse que tanto en la producción agrícola como
en la ganadera existe una estructura oligopólica de mercado
desde sus inicios.
En relación a las inversiones en el transporte, la
expansión de los ferrocarriles jugó un rol articulador en la
creación de un mercado nacional aunque la Argentina tuvo la
particularidad de crear, en este período, una de las redes
ferroviarias más extensas del mundo sin poseer una industria
siderúrgica propia.
Shvarzer caracteriza a las inversiones en los ferrocarriles
planteando que:

“Esa enorme inversión fue realizada en sociedad más o


menos explícta entre terratenientes pampeanos,
especuladores e intermediarios ingleses. Los terratenientes
se beneficiaban con el alza brusca e inaudita del precio de la
tierra mientras los segundos extraían jugosas comisiones en
cada una de las facetas del negocio. Los intermediarios
británicos atraían el capital necesario interesado en un triple
sentido: 1) la inversión de excedentes líquidos en ese medio de
transporte ofrecía elevadas tasas de retorno. 2) la compra de
locomotoras, rieles y equipos que fabricaba la industria
británcia abría paso a un excelente negocio comercial. 3) estas
operaciones preparaban la explotación de las pampas que
beneficiaría, mediante la oferta de materias primas y alimentos
locales a la metrópolis.” (“La industria que supimos conseguir”,
Ediciones Planeta, 1996, páginas 67 y 68).

Cabe señalar que una parte de las inversiones en


ferrocarriles, en la década de 1880, significó un aumento de la
deuda externa y que si bien Argentina no poseía un
mercado de capitales tan extendido como otros países no
pudo escapar de la crisis internacional que se hizo sentir
en 1890
En 1890 se produce una caída del 35% de los precios
internacionales del trigo, el maíz, la lana, la carne y el cuero
que encuentra al país fuertemente endeudado en una década
donde la deuda se había multiplicado por cinco.
Sobre el análisis macroeconómico| 437
A esto se suma una crisis política del gobierno del
presidente Juarez Celman, salpicado por hechos de corrupción,
que va a desembocar en una revolución que provocará su
renuncia.
La crisis de 1890, como tantas otras, prueba la
vulnerabilidad externa que tienen los países que plantean
estrategias de crecimiento atadas a la situación internacional.
En relación al dinamismo del comercio exterior, no son
pocos los investigadores que señalan que es el exponente más
representativo de la evolución de lo que se denomina “modelo
agro-exportador”.
En la investigación citada que dirigió Mario Rapoport se
señala que en la década de 1880 hubo déficit en la balanza
comercial que se explica por el crecimiento de las
importaciones debido a la entrada de una gran flujo de bienes
intermedios y de capital que ingresaron al país, a la mayor
demanda de bienes de consumo importados para satisfacer las
necesidades de los inmigrantes y al mayor ingreso disponible
del país.
Entre 1890 y 1914 habrá un superávit de la balanza
comercial con una mejora de los términos de intercambio
debido al alza de los precios internacionales de los
productos primarios y las exportaciones representarán entre
un 25% y un 30% del PBI.
Los principales compradores de productos argentinos
fueron Inglaterra, Francia y Alemania que totalizaron la mitad
de las exportaciones argentinas mientras que un 40% de las
importaciones provenían de Inglaterra.
En relación a la producción fabril en condiciones
capitalistas, Schvarzer plantea que en 1880 estaba más
asociada a empresarios como Emilio Bieckert, Melville Bagley,
Benito Noel y Jacobo Peuser, pero que en las dos últimas
décadas aparecen grandes empresas como Bunge y Born y
Dreyfus, y que alrededor de las agroindustrias se va a
configurar una industria nacional llegándose al año 1900 con
más de la mitad de esa industria localizada en la ciudad de
Buenos Aires.
438 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Debe señalarse que en el interior del país aparecen también
grandes empresas industriales en la producción de azúcar,
vinos, harina y madera.
La primera guerra mundial provoca una marcada
recesión en la economía argentina que obliga al cierre de la
Caja de Conversión que se encargaba de entregar oro a
cambios de billetes, se establecen controles a los créditos
bancarios, se prohíben exportaciones de trigo y harina para
evitar el desabastecimiento en el mercado interno, se limitan
los aumentos de salarios en un contexto inflacionario y no se
presta ninguna asistencia por parte del estado a los
trabajadores que pierden sus puestos de trabajo lo que hace
que el desempleo sea mayor al 15% hacia 1916.
En la investigación histórica de Antonio Brailovsky se señala
que la recuperación se inicia en 1918 y que eso genera
conflictos sociales intensos como lo fue la Semana Trágica de
enero de 1919. El autor lo fundamenta con este razonamiento:

“Con la recuperación aparece un problema que sigue


siempre a las crisis. Durante las crisis, el principal problema es
la desocupación y la mayor parte de la población trabajadora
se resigna a una disminución de los salarios reales – e
inclusive de sus salarios nominales- en beneficio de poder
continuar trabajando. Pero cuando pasa la crisis, los
trabajadores quieren recuperar al menos una parte del poder
adquisitivo perdido durante la recesión. En realidad no suele
ser un reclamo de índole salarial, ya que también las
condiciones generales de trabajo tienden a empeorar durante
las fases recesivas tanteen la duración de la jornada laboral
como en las condiciones ambientales y de seguridad (...)
La lección de la Semana Trágica es que el riesgo de
violencia social no desaparece cuando termina la crisis. En
realidad parece aumentar cuando la población vislumbra que
hay algo para repartir después de mucho tiempo que no se
repartió nada.”
(“Historia de las crisis argentinas”, Editorial de Belgrano,
1996, páginas 107 y 108).
Sobre el análisis macroeconómico| 439
El caso de la lana patagónica fue al revés ya que hubo un
auge durante la guerra y una crisis que generó un conflicto,
centrado en las condiciones laborales, que concluyó con una
feroz represión militar ordenada por el presidente radical
Hipólito Irigoyen.
En relación a la década de 1920, no son pocos los autores
que hablan de una “crisis del modelo agro exportador” a
partir de la aparición en el mercado mundial de nuevos
competidores en las exportaciones primarias como Canadá,
Australia y Nueva Zelanda.
En las conclusiones de la investigación realizada por Guido
Di Tella y Manuel Zymelmann que se publicaron en el libro “Las
etapas del desarrollo económico argentino” se señala que en
las condiciones internacionales de la década de 1920 se
estaban esfumando las ventajas comparativas de la producción
de bienes primarios y resultaba necesario iniciar la
industrialización.
Estos autores plantean que en la década de 1920 hubo una
“gran demora” para empezar con la etapa que Rostow llama
“despegue” en una visión simplista, en base a un análisis de los
mercados, donde se sostiene la falacia de la existencia de una
clase dirigente que autónomamente define el camino hacia el
desarrollo.
Las cifras de la década de 1920 plantean que el país creció
a un promedio del 5,5% anual, que la industria manufacturera
alcanzó en 1929 un 25% del PBI que significa un progreso
importante en relación al 18% que representaba en 1919, que
si bien el sector primario alcanzó en 1929 un 26% contra el
31% que representaba en 1919 a lo largo de la década hubo
superávit en la balanza comercial y que hubo una oleada
importante de inversiones norteamericanas que hizo que la
Argentina se convirtiera en uno de los 5 países más
importantes en el destino de estas inversiones.
En relación a este último punto se radicaron inversiones
norteamericanas en áreas como el petróleo, los automóviles,
las comunicaciones, las máquinas y productos eléctricos, los
artículos farmacéuticos, las bebidas gaseosas, los bancos, las
inmobiliarias y las compañías de seguros.
440 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Entre Argentina, Inglaterra y EE. UU se conformó un
triángulo en el comercio y en los movimientos de capitales.
Argentina poseía un superávit en el comercio exterior con
Inglaterra por sus exportaciones primarias y un déficit con los
EE. UU por las importaciones de bienes industriales pero en el
movimiento de capitales había entrada de capitales
norteamericano y salidas de capitales ingleses hacia Inglaterra
que afrontaban una crisis en la década de 1920 que se
manifestaba en alrededor de un 20% de desempleo.
Puede apreciarse que esta década es un período de
transición signado por la decadencia del capitalismo inglés y el
ascenso del capitalismo norteamericano que se refleja en la
economía argentina debido a su continua dependencia externa.
Sin embargo, la década de 1920 significó también el
inicio de una esperanza para el país, a partir de la
política petrolera que se inicia a fines del gobierno de
Irigoyen con la creación de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales (YPF) cuya dirección sería ejercida por el coronel
Enrique Mosconi (1877-1940).
En condiciones de adversidad Moscón procuró incrementar
la participación de YPF en la producción local, a fin de llegar a
metas de autoabastecimiento reduciendo las importaciones y,
por tener esos objetivos, tuvo enfrentamientos con compañías
privadas norteamericanas como la Standard Oil y la Esso.
Esta esperanza de independencia económica se verá
frustrada con el golpe de estado del 6 de septiembre de 1930
en donde confluyeron varios factores como fueron la
concepción del “gobierno de las corporaciones” vigente en la
Italia de Mussolini, el creciente armamentismo a escala mundial
con el consiguiente debate sobre el rol de las fuerzas armadas,
los partidos políticos de la oposición que cuestionaban la
creciente intervención del estado y los intereses de las
empresas norteamericanas, entre ellas, las petroleras.
Puede observarse que figuras como Mosconi que esbozan
un proyecto de país capitalista independiente (como después lo
hará Marcelo Diamand) suelen ser minoritarias en relación a la
concepción de país dependiente del capital externo
predominante en el establishment local.
Sobre el análisis macroeconómico| 441
Resulta evidente que la Argentina no padeció en la década
de 1920 de una “gran demora” sino los síntomas de una crisis
profunda que va a estallar en la década de 1930 y de la cual no
le resultará fácil recuperarse porque las transformaciones
económicas, políticas y sociales que hacían falta para que el
país pudiera estar protegido de las crisis internacionales no
figuraban en la agenda del establisment local.
Por lo tanto, el país se ve forzado a abandonar una
estrategia de crecimiento sin que exista una estrategia de
recambio.
De allí que en las tres primeras décadas del siglo XX no
se planteó en ningún momento la posibilidad que el país se
convierta en una potencia capitalista independiente porque
no existe ningún país que se haya convertido en potencia o
se haya desarrollado en base a las exportaciones primarias.

EL CAPITALISMO ARGENTINO ENTRE 1930 Y 1976

Marco internacional

Resulta necesario hacer una separación entre lo que fue la


economía internacional antes y después de la Segunda Guerra
Mundial que se desarrolló entre 1939 y 1945 con más de 50
millones de muertos.
La crisis de la década de 1930 provocó una aceleración
de las contradicciones entre las principales potencias de la
economía internacional.
Es sabido que en la década de 1920 una de las
características que preanuncian la crisis es el desarrollo
asimétrico donde por un lado en Europa se asiste a un
aumento de la intensidad de los conflictos sociales
observándose también experiencias dramáticas de
hiperinflación y de alto desempleo, mientras que en los Estados
Unidos hay una expansión económica que atrae también a una
gran masa de dinero hacia los mercados financieros debido al
alto rendimiento de los activos financieros.
442 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
EE. UU se convierte en la primera economía del mundo con
un proceso de urbanización que actúa como un motor para el
desarrollo de la industria automotriz y de la industria de la
construcción, con la utilización del crédito bancario para la
compra anticipada de propiedades y con una vanguardia
tecnológica al servicio de la producción de grandes cantidades
y a gran velocidad para un alto consumo en el mercado interno.
Hacia 1927 con la menor intensidad en los movimientos
migratorios del campo a la ciudad y el consiguiente
estancamiento de nuevos planes en la construcción, empieza a
sonar la alarma que es desatendida en el sector financiero,
donde comienza a observarse que hay un divorcio creciente
entre el rendimiento de las acciones y la marcha de la
economía real, predominando las prácticas del rentismo.
En octubre de 1929 estalla la burbuja especulativa y
comienza una grave crisis en los EE. UU. que se refleja, en
primer lugar, en los indicadores de producción.
Entre 1929 y 1933 disminuye un tercio la producción
industrial, varias grandes compañías tienen más de un 50% de
caída en sus ventas y el desempleo llega al 25% en los EE.
UU. y en varios países capitalistas europeos, quedando
excluida la URSS que con un modelo alternativo casi no tiene
problemas de empleo.
Alemania también sufre las consecuencias de la crisis
cuando en 1933 el desempleo supera el 40% pero, al mismo
tiempo, es el primer país capitalista industrial en superar la
crisis a partir de un fuerte aumento del gasto militar.
La crisis de la década de 1930 y la posterior guerra
mundial marcaron también el retroceso del liberalismo
económico y la irrupción del pensamiento keynesiano.
Esto se traduce en un abandono de las políticas
económicas que defienden la libertad de los mercados y en un
aumento de la intervención estatal en las economías
capitalistas que están en crisis.
El economista keynesiano Dudley Dillard sostiene que:
Sobre el análisis macroeconómico| 443
“Keynes se trocó de economista teórico clásico en
anteclásico, a causa de un cambio de ideas acerca de la
política económica. Su teoría económica anticlásica se deriva
de su posición práctica, que puede ser caracterizada como un
ataque al capitalismo financiero y una defensa del capitalismo
industrial(...)Mientras Keynes permaneció fiel a la tradición
clásica y se preocupaba de los problemas económicos de corto
plazo, no tuvo ocasión de desarrollar una teoría del capitalismo.
En su pensamiento posterior, sin embargo, comenzó a hacerse
problema de ciertos aspectos de la estructura fundamental del
capitalismo, incluso hasta el punto de prever como condición de
su supervivencia la desaparición de todo el capital rentista.”
(“La teoría económica de John Keynes”, Ediciones Aguilar,
1955, páginas 303 y 304).

Interesa aquí considerar la argumentación keynesiana por


la influencia que va a ejercer entre fines de la Segunda Guerra
Mundial e inicios de la década de 1970, aclarando una vez más
que Keynes apunta a eliminar los defectos del capitalismo sin
cuestionar la propiedad privada de los medios de producción.
Existe el mito que las ideas de Keynes fueron
fundamentales en la superación de la crisis en los EE. UU., pero
si se examinan las cifras de la economía norteamericana el
desempleo aún estaba en el 10% hacia inicios de la Segunda
Guerra Mundial.
En realidad contribuyeron a la superación de la crisis
porque lo decisivo, en ese caso y en tantos otros, fue la
participación exitosa de EE, UU en una guerra.
A partir de las transformaciones económicas, políticas y
sociales que se producen al finalizar la Segunda Guerra
Mundial se abre una etapa que fue definida como “edad de
oro capitalista” producto de una expansión de la economía
nunca vista en la historia de la humanidad.
Los frutos mayores de esta “edad de oro” se vieron en los
países capitalistas más desarrollados que representaron más
del 70% de la producción mundial y más del 80% de las
exportaciones.
444 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En los países menos desarrollados si bien no se alcanzaron
los rendimientos que hubo en los países más desarrollados
hubo también altas tasas de crecimiento, en algunos casos
hubo progresos en la distribución del ingreso y se observaron
avances en el proceso de industrialización aunque con una
dependencia importante del capital extranjero.
Sin embargo, a la hora de analizar los cambios más
trascendentes, debe prestarse atención a los procesos políticos
y a las luchas y movilizaciones populares.

Después de la Segunda Guerra Mundial el mundo


colonial se transformó en un mosaico de estados
nacionales con lo que se consumó simultáneamente el fin
de las colonias y el fin de los imperios.
Esto se visualizó claramente en África y Asia donde varios
países lograron su independencia nacional y sus luchas
entraron en sintonía con las que libraron los pueblos
latinoamericanos donde surgieron movimientos de resistencia a
la dominación económica ejercida por los EE. UU., dando lugar
a un “Tercer Mundo” que manifestaba sus diferencias con el
“Primer Mundo” capitalista y el “Segundo Mundo” socialista.

Hacia 1947 estalló la Guerra Fría entre los EE. UU. y la


URSS que desarrollaron un arsenal atómico temible para el
futuro de la paz mundial pero, pese al alto grado de poder
destructivo que tenían, hubo un equilibrio de fuerzas que
garantizó la estabilidad en los países más desarrollados
aunque que fue un factor de inestabilidad para los países del
Tercer Mundo donde, en nombre de la defensa del mundo
occidental y cristiano liderado por EE. UU., se justificaron
dictaduras militares.
Cabe señalar que se dieron también procesos
revolucionarios en el este de Europa y en China que hicieron
que el denominado “Segundo Mundo” alcance a un tercio de
los habitantes de la humanidad.
Sobre el análisis macroeconómico| 445
Durante la época de la Guerra Fría hubo quienes especularon
con la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial pero eso nunca
llegó a darse fundamentalmente porque la competencia
armamentista estuvo más al servicio de la negociación y de la
coexistencia pacífica entre EE. UU. y URSS.

Se conforma una economía transnacional que involucra


a capitales de dos o más países que se asocian en empresas
que realizan inversiones productivas en todo el mundo. Estas
asociaciones entre capitalistas de distintos países apunta a
evitar nuevos conflictos que debiliten aún más el capitalismo.
Estas inversiones productivas realizadas por las ”empresas
transnacionales” serán bautizadas como “inversiones externas
directas” y se localizarán en más de un 70% en los países
capitalistas más desarrollados.
Es notorio cómo, a pesar de ser creadas y respaldadas por
estados nacionales, a medida que transcurra el tiempo,
ejercerán fuertes presiones sobre los gobiernos en todos los
países donde actúan.

Surgen además un conjunto de instituciones “garantes


de la paz y la estabilidad” como la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Banco Mundial.
Se supone que el rol de la ONU estaba más vinculada a
garantizar la paz mundial pero en la práctica se convirtió en una
organización que defendió los intereses de los EE. UU.
Puede decirse que lo mismo sucedió con el FMI y el Banco
Mundial que tras predicar que tenían la finalidad de facilitar la
inversión a largo plazo de sus países miembros con el objetivo de
desarrollar sus economías hicieron recomendaciones de política
económica a países subdesarrollados con una finalidad
diametralmente opuesta.
En el capítulo 10 se mencionó también la existencia de un
orden monetario internacional en base a la convertibilidad
dólar-oro, es decir que cada dólar que circulaba por el mundo
tenía respaldo en oro en la Reserva Federal de EE. UU:
446 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Este ordenamiento funcionó durante algo más de dos
décadas hasta que la crisis de fines de la década de 1960 que
enfrentan los EE. UU hace que la primer potencia de la
economía mundial lo termine abandonando en 1971 cuando
decreta la inconvertibilidad del dólar con el objeto de saldar sus
deudas con el exterior.
Puede decirse que la denominada “edad de oro” llega a su fin
a inicios de la década de 1970 cuando al nuevo desorden
monetario internacional se le suma la crisis por el aumento del
precio del petróleo.
Cada uno de estos acontecimientos de este convulsionado
período debe ser tenido en cuenta a la hora de analizar la
trayectoria del capitalismo argentino.

Situación nacional

La Gran Depresión de la década de 1930 puso fin al modelo


agro exportador de la Generación de 1880 al bloquear el
mecanismo de la división internacional del trabajo vigente durante
50 años.
Los países europeos dejan de comprarles carnes y cereales a
la Argentina que deja de tener las divisas suficientes para
importar productos e insumos industriales que ahora deberán ser
fabricados en casa.
Se genera un proceso de industrialización que va a
provocar cambios profundos en la dirigencia empresarial,
en las organizaciones obreras y en el funcionamiento del
estado.
En relación a la dirigencia empresarial, en las
investigaciones realizadas por la socióloga Mónica Peralta
Ramos se plantea que:
Sobre el análisis macroeconómico| 447
“La crisis internacional de 1930 señala el inicio de un período
en el cual la industria se constituyó en un elemento dinámico de
la expansión económica argentinas. Esta crisis generó las
condiciones estructurales para la formación de una alianza de
clases favorable a la industrialización.(...) En aquel momento la
más poderosa fracción de la burguesía agropecuaria estaba
constituida por el grupo ligado al comercio exterior y al capital
extranjero (...)
Hacia mediados de la década de 1930 existía un considerable
fraccionamiento de la burguesía industrial (...) Según los datos
del censo de 1935 más del 50% del total de la industria se
hallaba en manos extranjeras(...) Los establecimientos que
tenían hasta 10 obreros y los que no ocupaban personal
asalariado constituían casi el 85% del total de
establecimientos(...) Un reducido numero de establecimientos(el
1,4%) tenía más del 50 % de la producción y empleaba más de la
mitad de la mano de obra ocupada.(...)
Los datos del período permiten sostener la hipótesis que el
fraccionamiento empresarial se dio en torno a dos ejes centrales:
el tamaño de los capitales y el origen extranjero o nacional de los
mismos” (“La economía política argentina: poder y clases
sociales”, Fondo de Cultura Económica, 2006, páginas 84 y 87).

Puede observarse cómo se instala un conflicto prolongado,


en las grandes organizaciones empresariales, entre los grupos
que representan intereses agrarios, agrupados en la Sociedad
Rural Argentina (SRA), y los grupos que responden a intereses
industriales que se organizan alrededor de la Unión Industrial
Argentina (UIA) aunque, cabe señalar, que los pequeños y
medianos establecimientos se organizaron, en la gestión del
peronismo, en la Confederación General Económica (CGE),
donde predominaba el capital nacional.
Este conflicto prolongado entre grandes empresarios va a
generar un profunda inestabilidad institucional que se refleja en el
hecho que entre 1930 y 1976 hubo 27 años donde gobernaron
dictaduras militares y que en los 19 años restantes en que
funcionó el Parlamento hubo 7 años en donde existieron
proscripciones políticas.
448 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En relación a las organizaciones obreras, cabe señalar
que hubo un peso cada vez mayor de trabajadores argentinos
debido al fuerte proceso de urbanización alimentado por el éxodo
masivo generado por la crisis de la agricultura.
Entre 1935 y 1945 más de un millón de personas emigró a la
ciudad de Buenos Aires, modificando el proletariado urbano y
asentándose en los suburbios de las grandes ciudades en las
nuevas y multiplicadas villas miserias. De allí surgirá la base que
constituirá la Confederación General de los Trabajadores (CGT).
Por primera vez, la cantidad de obreros argentinos superaba
a la cantidad de obreros extranjeros que, a inicios del siglo XX,
eran el 80% de la mano de obra empleada en la industria.
Se teje una alianza entre los empresarios industriales
nacionales y los obreros industriales alrededor de aumentos
salariales, asistencia crediticia y políticas proteccionistas frente a
la entrada de productos extranjeros que pueden generar menos
beneficios empresariales y mayor desocupación.
A esta alianza se incorpora un sector de oficiales jóvenes del
Ejército que plantea la necesidad de asegurar la autonomía del
país en la producción vinculada a la defensa nacional y evitar
conflictos sociales que pudieran ser canalizados por corrientes
marxistas.
De esta manera se conformó una alianza de clases que
tuvo por objetivo una transformación de la estructura
productiva del país.
Esta nueva alianza de clases llegará al poder con el
movimiento peronista y, no es casual, que el peronismo
exprese un proyecto de impulsar la acumulación de
capital a partir de la conciliación de los intereses del
capital y del trabajo.
El modelo del sindicalismo peronista representó un avance
para los trabajadores porque se priorizó la sindicalización masiva,
la expansión de los beneficios sociales y la defensa de sus
derechos dentro de las mismas empresas con el desarrollo de las
comisiones internas y los cuerpos de delegados.
Sobre el análisis macroeconómico| 449
Aunque al mismo tiempo hubo un retroceso producto de una
centralización excesiva que fue acallando los disensos y la
creación de un perverso mecanismo de corrupción a partir del
descuento compulsivo de las cuotas sindicales por recibo de
sueldo que fue cortando de manera creciente el nexo entre los
trabajadores y sus dirigentes hasta conformar una poderosa
burocracia sindical de dirigentes con privilegios económicos.
En relación al funcionamiento del estado, el aumento del
tamaño del estado llevó a la creación de puestos de trabajo y a
un creciente fortalecimiento de los gremios estatales que va a
hacerse notorio después de la caída de Perón en 1955 y más
aún después de la dictadura militar de 1976 puesto que las
políticas represivas apuntaron en principio a los gremios más
poderosos que agrupaban a trabajadores de la industria
metalúrgica, textil, automotriz, construcción y de la industria
alimenticia.
Se dice, y con razón, que la inestabilidad política es la
característica fundamental de todo el período.
Los gobiernos civiles caen por su debilidad ante los grupos
económicos más poderosos y los gobiernos militares no pueden
perpetuarse en el poder debido a su creciente impopularidad.
Se plantea también que en esta inestabilidad influyó el hecho
que el peronismo en 1946 instaló la conflictiva fórmula del
“empate social” que tuvo una duración de tres décadas en la
Argentina.
Sobre esta paridad que duró tres décadas pueden hacerse
dos interpretaciones.
Por un lado puede hablarse de un empate social entre las
disputas entre los intereses agrarios, más proclives a las
dictaduras militares, y los intereses industriales, más identificados
con los gobiernos civiles.
Así expresado este punto de vista presenta la dificultad de
no distinguir entre las grandes empresas agrarias de la SRA o
industriales de la UIA que fueron mayoritariamente opositoras
al peronismo, de las pequeñas y medianas que se aglutinaron
en la CGE y que fueron perdiendo espacio después de la caída
de Perón.
450 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Por el otro puede hablarse de un empate social en relación a
que la participación que los salarios de los trabajadores en el PBI
alcanzó un 50% siendo el 50 % restante la suma de intereses,
rentas y beneficios.
Esta interpretación parece ser la más acertada puesto que
entre 1946 y 1954 la clase obrera gozó de un nivel de empleo y
de salarios como nunca antes o después en la historia del país.
Sin embargo, pese a que con el golpe de estado de 1955 las
fracciones más poderosas del campo y la industria tomaron el
control del país no pudieron reducir demasiado la participación de
los trabajadores en el ingreso que nunca llegó a estar por debajo
del 40% e incluso en el período 1973-1976 volvió a ubicarse
cerca del 50%.
En relación a la década de 1960 las investigaciones de
Mónica Peralta Ramos plantean que:

“La necesidad de introducir tecnología en el proceso


productivo llevó al empresariado nacional a vincularse de
distintas maneras con el capital extranjero.
Como resultado de ello, la confrontación entre los intereses
entre el capital extranjero y el capital nacional fue reemplazada
por una tendencia a la asociación (...)
Los dos actores del modelo distribucionista, la clase obrera y
la fracción nacional de la burguesía industrial, tuvieron intereses
cada vez más antagónicos. Esto generó conflictos sociales de
nueva índole.” (“La economía política argentina: poder y clases
sociales”, páginas 117 y 118).

¿Qué había sucedido para explicar dichos cambios?


Una vez que los EE. UU culminaron con la asistencia
financiera del Plan Marshall y en la década de 1950 la
recuperación de Europa y Japón era un hecho, buscaron
disciplinar el “patio trasero latinoamericano”, e impulsaron y
apoyaron golpes de estado que garanticen la paz y la estabilidad
en la región bajo la tutela del FMI, del Banco Mundial y de las
empresas transnacionales.
Sobre el análisis macroeconómico| 451
En la Argentina la proscripción del peronismo llevó a un
sector de la dirigencia sindical a realizar acuerdos con las
dictaduras militares.
Esto provocó una fractura donde aparecieron corrientes
sindicales clasistas que, haciéndose fuertes en las comisiones
internas y los cuerpos de delegados, impidieron la destrucción del
empate social basado en la distribución del ingreso y
cuestionaron al sistema capitalista en su conjunto.
Aquí puede encontrase una razón de porque los sectores
más concentrados del capitalismo argentino y los pequeños y
medianos empresarios fueron promotores y defensores del golpe
de estado de 1976 que, a través de un genocidio, puso fin a tres
décadas de empate social.

La estrategia de crecimiento

En este período se plantea una estrategia de


crecimiento en donde la producción se orienta hacia el
mercado interno lo que implica que, desde las políticas
económicas, se prioriza el crecimiento relativo del gasto
público y del consumo. De allí que esta estrategia podría
sintetizarse en la fórmula “mayor intervención del estado
para aumentar el consumo interno”.
En los análisis históricos suele establecerse un primer corte
en 1945 con la finalización de la segunda guerra mundial y la
irrupción del peronismo y un segundo corte con la caída de
Perón en 1955.
En relación al período entre 1930 y 1945, resulta
evidente el abandono de la estrategia de crecimiento del
período primario exportador.
Siendo la Argentina un país dependiente de los flujos
comerciales y de capitales, el primer impacto de la crisis de la
década de 1930 se produjo en el sector externo.
452 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Durante la gran crisis, uno de los problemas más graves fue
el deterioro de los términos de intercambio porque Argentina
era casi exclusivamente exportadora de bienes agropecuarios
e importaba manufacturas y en ese período, los precios
agropecuarios bajan bruscamente, en tanto que los precios
industriales suben.
Otro grave problema fue la inmediata salida de oro de la
Caja de Conversión en un país donde los bancos no disponían
de la organización ni de los medios técnicos para actuar ante
las crisis.
Como la estructura tributaria estaba basada en los
impuestos a la producción y el consumo se produjo una caída
de los ingresos fiscales que acentuó la recesión en el mercado
interno llegando el desempleo al 50% en las zonas rurales y
motivando la ya comentada movilización de población del
campo a la ciudad.
Antonio Brailovsky plantea que se priorizaron al inicio de la
crisis recetas de política económica que agravaron los
problemas y dice que “en un momento que ningún país del
mundo se encuentra en condiciones de afrontar sus
compromiso externos, la Argentina los paga puntualmente El
presupuesto de 1932 destina el 35% al pago de la deuda
externa” (“Historia de las crisis argentinas”, página 128).
El colapso del liberalismo económico abre una etapa en
donde el poder público debe aumentar su intervención para
garantizar el normal establecimiento de alimentos y niveles
aceptables de rentabilidad.
Este intervencionismo liberal se hace por estrictas
razones de supervivencia, sin desarrollar mecanismos
preventivos y sin que signifique que se haya consolidado una
estrategia productiva en base al mercado interno aunque las
medidas adoptadas marcarán esa tendencia.
Sobre el análisis macroeconómico| 453
En materia de política monetaria una de las principales
medidas de la década fue la creación del Banco Central en
1935 cuyas funciones principales fueron: 1) Monopolio de la
emisión de billetes en todo el territorio nacional. 2) Mantener
una reserva suficiente para asegurar el valro del peso de un
mínimo del 25% de los billetes en circulación. 3) Regular la
cantidad de crédito y de los medios de pago a través las
operaciones de redescuento, conforme al volúmen de
producción del país.
El Banco Central jugó un rol anticíclico y mucho tuvo que
ver la gestión que desarrolló entre 1935 y 1943 su director Raúl
Prebisch (1901-1986) que, en ese período, estaba influenciado
por la teoría keynesiana.
En materia de política fiscal, en 1932, con el
establecimiento del impuesto a los réditos que afecta las
ganancias de los ciudadanos y las empresas, nace el sistema
impositivo moderno en Argentina.
Se crea además un mecanismo genérico que es el de las
“juntas reguladoras” que a partir de regular la producción,
diistribución y comercialización intentan conjugar las
necesidades de abastecimiento interno y la rentabilidad
empresarial. Así aparecen en la segunda mitad de la década, la
Junta Nacional de Granos, la Junta Nacional de Carnes, la
Junta Reguladora de la Industria Lechera, la Comisión de
Productos Alimenticios Nacionales, la Comisión Nacional del
Aceite, la Comisión Nacional de la Industria Vitivinícola, la
Comisión Nacional del Azúcar y otras tantas que durarán hasta
la década de 1990.
En materia de política externa, se crea la Comisión de
Control de Cambios y se establece un desdoblamiento entre un
mercado oficial para el comercio exterior y un mercado libre
para los capitales.
En materia de los acuerdos comerciales se firma en 1933 el
pacto Roca-Runciman en donde la Argentina se asegura una
cuota de exportaciones de carnes a Gran Bretaña a cambio de
concesiones a las inversiones inglesas que comprendían
subsidios, desgravaciones impositivas y el control de áreas del
transporte.
454 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En síntesis: las estrategias utilizadas por el interven-
cionismo liberal, aunque priorizaron disminuir la oferta en
lugar de ampliar la demanda, no impidieron el inicio de la
industrialización.
En relación al período entre 1946 y 1955, resulta
evidente la consolidación de una estrategia de crecimiento
donde las prioridades de las decisiones productivas se
orientan hacia el mercado interno.
En el libro “Historia de las crisis argentinas”, Antonio
Brailovsky se analizan las diferencias entre el peronismo y los
gobiernos de la década de 1930 en relación a los objetivos de
la intervención estatal.
Brailovsky plantea:
“Si bien la cadena de gobiernos surgidos a partir del golpe
militar de 1930 adoptaron la ideología liberal, la crisis mundial
puso de manifiesto el fracaso de los mecanismos automáticos
del mercado para volver al equilibrio. De modo que esos
gobiernos debieron montar un complejo sistema de regulación
e intervención de los mercados (...) A la inversa, el gobierno
peronista pasó del absoluto estatismo de las épocas
buenas a un liberalismo creciente en las épocas malas. A
partir de la nacionalización del Banco Central en 1946 se
acentuó el control estatal sobre la moneda, el crédito y el
comercio exterior. Este estatismo fue el resultado de los
cambios que habían hecho surgir nuevos sectores industriales,
obreros y de clase media. Para distribuir el ingreso en forma
que beneficiara a estos sectores se crearon herramientas de
intervención estatal (...).Como en otras ocasiones la crisis se
desencadenó en el sector externo(...) En 1948 se recompone el
trust internacional del cereal, con sede en Rótterdam, e impone
una baja de los precios internacionales de los cereales(...) La
Argentina se ve obligada a absorber pérdidas para exportar y
las reservas del Banco Central escasean(...) El gobierno
prohíbe las remesas de ganancias norteamericanas (...)Las
exportaciones de granos disminuyen un 37% en 1949 (...) El
modelo entra en crisis y se opera un viraje con una mayor
prudencia monetaria y fiscal (...)
Sobre el análisis macroeconómico| 455
Los lineamientos de las políticas económicas posteriores son
liberales: a) Reducción del gasto público y eliminación del
déficit fiscal. b) Restricción del crédito. c) Contención de
aumentos de salarios (...) A esta altura la estrategia keynesiana
de combatir las crisis estimulando el consumo y reduciendo el
ahorro parecía definitivamente abandonada”
(Antonio Brailovsky, obra citada, páginas 155,156, 169 y 170).

Con un enfoque diametralemnte opuesto el historiador


económico Roberto Cortés Conde sostiene que en este período
comenzó la decadencia del país cuando plantea que:

“Mientras la Argentina, hasta la Segunda Guerra Mundial,


progresó a un ritmo similar al de los países más adelantados en
la egunda mitad del siglo fue quedándose atrás (...)
Podría decirse que en 1946 se inauguró una etapa en la que
prevaleció una concepción distinta del estado y de la
economía. Hacia el fin de la guerra preocupaba al gobierno
militar instalado en el poder en 1943, la vuelta a la normalidad.
La reanudación del comercio internacional podía llevar a la
caída de las actividades surgidas del aislamiento, provocando
con ello cierres de establecimientos, despidos de obreros, y
agudos conflictos sociales. Esa enorme masa podía ser caldo
de cultivo para la agitación de los extremistas o clientela de una
nueva coalición política (...)
El nuevo régimen entendía que había que eliminar la
posibilidad de conflictos y se vio atraído por las
recomendaciones de cerrar la economía para asegurar el pleno
empleo, probablemente su único objetivo claro (...)
El gobierno peronista compró símbolos de independencia
económica y se llenó de retórica nacionalista a un precio
que redundó negativamente por el progreso del país
Se realizaron negociaciones que culminaron en acuerdos
donde se saldó la deuda de largo plazo con Gran Bretaña y se
compraron los activos y pasivos de las compañías ferroviarias
británicas (...)
456 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Se nacionalizaron otras compañías extranjeras como las de
teléfono y gas. También continuaron anteriores proyectos como
Fabricaciones Militares, YPF o entró en otros nuevos como la
siderurgia, el carbón y el transporte aeronáutico. En las
empresas del Estado los objetivos de ganancia fueron
subordinados a políticas inconsistentes, produciendo mal, a
precios y con costos elevados y apelando a la tesorería cada
vez que tenían pérdidas.” (Progreso y declinación de la
economía argentina, Cortés Conde, Fondo de Cultura
Económica-1998-Páginas 7, 48, 54 y 55).

Puede apreciarse como síntesis del intenso debate sobre el


período como la postura que asume Brailovsky, pese a sus
críticas al peronismo, plantea un proyecto de país con un perfil
productivo orientado hacia el mercado interno, donde el
progreso está asociado a la inclusión social y una más justa
distribución del ingreso mientras que en la concepción de
Cortés Conde el progreso del país está asociado al período
primario exportador, con políticas económicas que defiendan la
libertad de movimientos de mercancías y capitales, rechazando
la intervención del estado destinada a mejorar la distribución
del ingreso.
Este debate de estrategias de crecimiento entre quienes
plantean poner más énfasis en la producción destinada al
mercado interno y quienes piensan que el acento hay que
colocarlo en la producción para el mercado mundial pasará a la
historia después del golpe de estado de 1976.
En relación al período entre 1955 y 1976, la
característica principal en la estrategia productiva es que
el centro de importancia de la economía pasa del Estado al
sector privado. Esta tendencia a la privatización se efectúa
en un país donde el capital privado nacional tuvo un grado
de desarrollo relativamente bajo.
Para poder comprender este cambio debe señalarse que
con la dictadura militar de Aramburu, en 1956, el país ingresa al
Fondo Monetario Internacional que comenzará a tener un peso
creciente en el diseño de las políticas económicas del país.
Sobre el análisis macroeconómico| 457
En este período aparecen las crisis originadas en las
políticas económicas que siguen las recomendaciones el
Fondo Monetario Internacional, donde en los diagnósticos
aparece como problema fundamental la inflación que siempre
responde a la excesiva intervención del estado
En rigor la inflación había aparecido en la Argentina y en otros
países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, vinculada a los
conflictos por la distribución del ingreso y como un arma política
utilizada por los sectores más concentrados del capital para evitar
la caída de la tasa de ganancia que ocasionaba el alza de los
salarios.
Antonio Brailovsky analiza las ideas principales que
sustentaron las políticas económicas al plantear:

“Los supuestos en que se basaron las políticas económicas


aplicadas fueron: a) La inflación es consecuencia del exceso de
demanda por el alto consumo interno. b) Los aumentos de
salarios se transfieren a los precios y reducen la acumulación
de capital. c) Para capitalizar el país debe permitirse que las
empresas extranjeras giren libremente sus ganancias al
exterior. d) Para lograr el equilibrio externo hay que hacer
transferencias masivas de ingresos al sector agropecuario (...)
En los acuerdos con el FMI surgen planes de estabilización que
proponen: 1) Reducir el déficit fiscal. 2) Devaluación monetaria
y libertad cambiaria. 3) Disminución de la protección
arancelaria e industrial. 4) No a los controles de precios. 5)
Restricciones a aumentos salariales 6) Fomento a las
inversiones extranjeras (IED). 7) Fomento del endeudamiento
externo público y privado (...)
La racionalidad de las políticas económicas de efectos
recesivos se apoya en una redistribución regresiva de los
ingresos por dos vías: I) Transferencia de ingresos de los
asalariados a los empresarios. II) Transferencias de ingresos
de las pequeñas y medianas empresas hacia las más
concentradas.”
(Historia de las crisis argentinas, Editorial de Belgrano, páginas
173, 174, 175, 182 y 202)
458 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El período 1955-1973 fue de una marcada inestabilidad ya sea
de las gestiones de los gobiernos surgidos por el voto popular, en
elecciones donde el peronismo tenía vedada su participación,
como en las dictaduras militares de escaso de consenso popular.
Al cabo de 18 años desfilaron por el Ministerio de Economía
23 ministros de los cuales uno sólo (Krieger Vasena) superó los 2
años de gestión y dos de ellos (Alvaro Alsogaray y Juan Carlos
Pugliese) superaron los 18 meses de gestión.
En el marco de la presidencia del doctor Arturo Frondizi se
ubica la gestión de Alvaro Alsogaray (junio de 1959 a abril de
1961)
En uno de sus discursos como ministro plantea que, a partir
de los grandes recursos que posee el país, con la drástica
reducción de los gastos del estado, si es apoyada por los
hombres y las mujeres del trabajo, será posible “pasar el
invierno”.
En el lenguaje de Alsogaray el invierno es la crisis, causada
“por años de desatinos y de errores” del gobierno peronista, que
hace necesaria la “asistencia crediticia del Fondo Monetario
Internacional para ´poder garantizar el pago de los sueldos de la
administración pública”.
Se estima que durante el gobierno de Frondizi ingresaron al
país más de 700 millones de dólares, de los cuales casi las dos
terceras partes provinieron de EE.UU, siendo priorizadas el área
petrolera y la industria automotriz.
En su libro Progreso y declinación de la economía argentina”,
Roberto Cortés Conde se refiere en términos elogiosos a la
gestión de Forndizi cuando se señala que
“La administración de Frondizi, que se autocalificó de
desarrollista, pensó que las restricciones al crecimiento y los
límites a la expansión de las industrias se debían a la
incapacidad de generar divisas para importar bienes
intermedios y de capital lo que tenía su causa en la falta de
competitividad de las industrias domésticas y la incapacidad del
agro para llegar a niveles de exportación adecuados a las
necesidades de importaciones de las industrias.
Sobre el análisis macroeconómico| 459
Para superar la brecha entre importaciones y exportaciones
(estrangulamiento externo) habría que profundizar la
industrialización y producir en el país bienes intermedios y de
capital (...) La originalidad del desarrollismo fue su
apelación al capital externo. De allí vendrían los ahorros
para expandir las nuevas actividades.”
(Cortés Conde, obra citada, Fondo de Cultura Económica,
páginas 69 y 70)

En el marco de la presidencia del Doctor Arturo Illia, entre


1963 y 1966, se ubica la gestión de Juan Carlos Pugliese
(agosto de 1964 a junio de 1966)
Tras casi 9 años de políticas económicas que respondían a
la ortodoxia económica fondomonetarista, la gestión de
Pugliese se acercó a las recetas keynesianas en el sentido de
privilegiar la expansión de la demanda global con mayor
presencia estatal y con un intento de recomposición salarial.
Las medidas adoptadas pueden sintetizarse en:
1) Establecimiento de un salario mínimo vital y móvil fijando un
piso para los sueldos más bajos.
2) Control de precios a los principales artículos que conforman la
canasta familiar.
3) Congelamiento de las tarifas de los principales servicios
públicos (teléfonos, luz, gas, agua, transporte)
4) Incremento del gasto público en el área educativa junto a las
regulaciones del precio de los productos farmacéuticos.

En el marco de las excelentes cosechas de los años 1964 y


1965, en la gestión de Pugliese, el PBI creció más del 9% anual
pero eso no redujo las tensiones sociales.
En el contexto de una economía concentrada la respuesta de
las grandes empresas formadoras de precios no se hizo esperar
y la inflación que al inicio de la gestión de Illia se ubicaba en el
22-23 por ciento anual se acercó rápidamente al 30% anual.
460 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
A esto debe sumársele la debilidad política de un presidente
que había sido votado por menos del 25% de la población con el
peronismo proscripto y la oposición de una dirigencia sindical que
pugnaba por volver a colocar a los salarios en el 50% del PBI.
La feroz campaña en los medios de comunicación masiva que
utilizaban la figura de la tortuga, para ridiculizar la supuesta
lentitud del presidente para tomar decisiones, fueron la avanzada
del golpe de estado de junio de1966
En el marco de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía se
ubica la gestión de Adalbert Krieger Vasena (enero de 1967 a
junio de1969) cuyas medidas fundamentales fueron:
1) Devaluación del peso y creación del peso ley 18.188 donde se
quitaban dos ceros a la moneda nacional.
2) Retenciones a las exportaciones para aumentar ingresos
fiscales.
3) Crecimiento de los salarios por debajo de la inflación.
4) Pauta de expansión de la oferta monetaria inferior al aumento
del crédito bancario.
5) Apertura a los capitales extranjeros para financiar obras de
largo plazo vinculadas al área de defensa y al transporte.
Esta gestión no pudo sustentarse socialmente porque:
1) Los escasos aumentos salariales asociados al aumento de la
productividad generaron una creciente insatisfacción obrera
expresada en la multiplicación de los conflictos.
2) El avance del capital externo en el interior del país desplazó a
pequeños y medianos empresarios que comenzaron a cuestionar
el poder.
3) La falta de libertad en el ámbito de la cultura y la educación
generó fuertes reacciones contra la dictadura que se sumaban a
quienes rechazaban la proscripción del peronismo.
Sobre el análisis macroeconómico| 461
En esta combinación de factores económicos, políticos y
sociales se explica la insurrección popular conocida como el
Cordobazo de 1969 que provocó la renuncia de Krieger Vasena y
abrió una transición hasta el retorno del peronismo al poder en
1973, signada por la violencia política: el conflicto entre el
capital y el trabajo asalariado pasa a ocupar el primer
plano de la escena política.
El peronismo ganó las elecciones en 1973 con una promesa
de Pacto Social basado en la redistribución de los ingresos a
favor de los asalariados con una mejor participación en el
ingreso nacional.
En el discurso de asunción del presidente Héctor José
Cámpora pronunciado el 25 de mayo de 1973 se define enviar
al parlamento cinco proyectos fundamentales:
1) Ley de empresas del Estado: para asegurar la conducción
superior de todas ellas a través de un ente que coordine y
supervise gestión y planes.
2) Ley de nacionalización de los depósitos bancarios: para
convertir definitivamente a los bancos en un servicio público de
forma tal que el ahorro sea manejado por el Estado y
canalizado hacia áreas y sectores prioritarios.
3) Ley de control del comercio de carnes y granos por parte del
Estado: para lograr los objetivos que persigue el país en
materia de exportaciones no tradicionales en forma tal que los
productos argentinos que vayan alresto del mundo aseguren la
obtención de los frutos del trabajo nacional.
4) Ley de promoción industrial: para asegurar la expansión e
incorporación de la pequeña y mediana industria, en especial
laa del interior del país.
5) Ley de inversiones extranjeras. Para que estén al servicio
exclusivamente de los objetivos nacionales y no de los
intereses de las empresas multinacionales.
(Diario La Opinión, Segunda Sección, 26-5-1973, Página 7)
462 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Los violentos enfrentamientos internos del peronismo
sellaron la suerte de la gestión presidencial de Cámpora que no
alcanzó los dos meses y abrieron las puertas ese mismo año
para una nueva presidencia de Juan Domigo Perón.
El Pacto Social propuesto por Perón fracasó rápidamente
porque los importantes aumentos salariales fueron absorbidos
por la inflación.
La situación se agravó después de la muerte de Perón
(1/7/1974) y en julio de 1975 el país quedó al borde de la
hiperinflación.
En el marco de la presidencia de Isabel Perón se designó
como Ministro de Economía al ingeniero Celestino Rodrigo.
La gestión de Celestino Rodrigo (2 de junio de 1975 al 22
de julio de 1975) constituyó un globo de ensayo para la política
económica que aplicaría la dictadura cívico-militar a partir del
golpe del 24 de marzo de 1976.
El Plan Rodrigo fue un ajuste tarifario salvaje, con una
devaluación del 160% y aumentos de los impuestos sobre los
servicios públicos superiores al 100%, que se pretendió
imponer sobre la base de la suspensión de las negociaciones
salariales entre empresarios y sindicatos.
La respuesta de los sindicatos no se hizo esperar y tras la
huelga general que la Confederación General del Trabajo
(CGT) convoca los días 7 y 8 de julio se produce la renuncia de
todo el gabinete nacional.
El gobierno de Isabel Perón queda más aislado y debilitado
profundizándose los enfrentamientos armados entre las
organizaciones guerrilleras y el aparato policial-militar aunque
con serias derrotas para la guerrilla.
No es intención del libro analizar estos enfrentamientos pero
si se hace necesario marcar que no fueron la causa
fundamental del apoyo civil al golpe de estado.
Debe mencionarse como causa principal, aunque no única,
la desastrosa gestión económica del gobierno de Isabel Perón,
en ese momento calificada como la peor de la historia
argentina, para entender el apoyo civil al golpe.
Sobre el análisis macroeconómico| 463
Sobre esta base una vez más hubo una vergonzosa
campaña de los grandes diarios utilizando la muletilla de “peor
que con este gobierno no se puede estar” lo que dejaba la
puerta abierta para afirmar que “cualquier gobierno va a ser
mejor que el de Isabel Perón”
La creciente pérdida de credibilidad del gobierno en el
marco de una grave crisis política preparó el terreno para
el golpe militar de 1976 que logró que el conflicto entre el
capital y el trabajo pase a segundo plano.
Puede establecerse la siguiente comparación en base a
todo lo dicho en el capítulo.

Sin embargo, este cuadro comparativo no debe hacer


perder de vista que ambas estrategias de crecimiento se
enmarcaron en un proyecto de país capitalista dependiente y
que las situaciones de relativa autonomía obedecieron a una
imposición de una situación internacional signada por guerras
mundiales y grandes depresiones que insumieron esfuerzos de
las potencias capitalistas para la reconstrucción de sus
economías.
En función del análisis de la trayectoria del capitalismo
argentino importa mucho la comparación de la crisis en la década
de 1930 y en la década de 1970 dado que en las periodizaciones
que hacen diversos autores aparecen dos cortes importantes en
1930 y a mediados de la década de 1970.
En el siguiente cuadro puede establecerse una
comparación para analizar las diferencias que hubo en los dos
cortes:
464 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

Características principales de CRISIS de la década de 1930 CRISIS de la Década de 1970


1) Orden Mundial No hay Orden Mundial Hegemonía de EE.UU
2) Rama Capitalista Afectada Capitalismo Agrario Capitalismo Industrial
3) Evolución del PBI Caída Menor Crecimiento
4) Desempleo Relativamente ALTO Relativamente BAJO
5) Nivel General de Precios Deflación Inflación
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una primera diferencia a puntualizar es en relación al orden


mundial.
La prolongada caída del PBI (depresión) que se observa en
la década de 1930 se ubica en la transición entre la Primera
Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial
(1939-1945) en donde no hay un orden mundial mientras que la
crisis que se observa en la década de 1970 se da en el marco
de una pacificación entre las grandes potencias capitalistas con
un liderazgo claro de EE. UU., más allá de los
cuestionamientos a su política exterior y a sus retrocesos en
materia de competitividad a manos de Japón y Alemania.
Durante la década de 1930 había fuerte competencia entre
grandes empresas vinculadas a las naciones capitalistas más
avanzadas mientras que en la década de 1970 las empresas
transnacionales representaban una opción de coexistencia
pacífica entre capitalistas de varios países.
Una segunda diferencia que merece mencionarse es en
relación al debate entre el rol del mercado y el rol del estado.
En la década de 1930 entran en crisis las políticas
económicas que plantean la defensa de la libertad de los
mercados y se plantean recetas de política económica donde
hay una mayor intervención del estado mientras que en la
década de 1970 vuelven a implementrarse políticas
económicas que pregonan la apertura comercial y financiera en
los países de América Latina y se cuestionan las recetas de la
política económica keynesiana.
Sobre el análisis macroeconómico| 465
Esto se refleja también en la participación de las
exportaciones en el PBI que en la década de 1930 fue más alta
que en la década de 1970 y esto tiene que ver con el hecho
que la crisis de la década de 1930 pone fin a una estrategia de
crecimiento donde la producción se orientaba hacia el mercado
mundial mientras que la crisis de la década de 1970 pone fin a
una estrategia de crecimiento donde la producción se orientaba
hacia el mercado interno.
Una tercera diferencia a señalar se vincula a la relación de
fuerzas entre empresarios y trabajadores
En la década de 1930 los trabajadores contaban con menos
recursos para defenderse de los empresarios ya que había una
baja particpación del salario en el PBI, el nivel de
sindicalización era bajo y en muchos casos carecían de
cobertura social mientras que a mediados de la década de
1970 los trabajadores tenían una mayor participación del
salario en el PBI, había una organización sindical más
poderosa y había disminuido fuertemente el empleo no
registrado.
Este análisis permite entender las diferencias que hubo
entre la dictadura cívico-militar de la década de 1930 y lo que
significó para el país la dictadura cívico-militar implementada en
1976 donde los objetivos represivos de esta última estuvieron
encaminados a poner fin al avance que los trabajadores habían
experimentado después de la segunda guerra mundial.
Sobre el análisis macroeconómico| 467
CAPÍTULO 14

El capitalismo argentino entre 1976 y el 2001


Existe consenso entre diversos estudios sobre la Argentina
contempránea que el golpe de estado del 24 de marzo de
1976 marcó el comienzo de una nueva era en la historia
política de la Argentina.
Al igual que otros golpes cívico-militares del pasado, que
interrumpieron gobiernos constitucionales, hubo severas
restricciones a la actividad política y sindical.
A diferencia de los anteriores golpes de estado, con el
golpe del 24 de marzo de 1976 se produjo un hecho inédito:
por primera vez, en el siglo XX, el terrorismo de estado se
convirtió en una práctica en gran escala.
Este hecho constituye un condicionante ineludible en el
análisis de la trayectoria del capitalismo argentino
contemporáneo.
En el presente capítulo se analizan los cambios que hubo
en el país partiendo de una hipótesis que se construye
conforme a las siguientes afirmaciones:

I) Desde fines de la década de 1960 se abrió una crisis


mundial a partir de la pérdida de la hegemonía absoluta que
los EE. UU habían conquistado a fines de la Segunda Guerra
Mundial con la conformación de un orden mundial Esta crisis
mundial generó un desorden mundial que atravesó distintas
etapas en las décadas siguientes sin que los EE. UU hayan
podido revertir su decadencia
II) Desde mediados de la década de 1970 Argentina ingresa
en una crisis crónica a partir de la implementación de un
proyecto de dependencia en base al endeudamiento
externo. Así, a partir de 1976 la ausencia de una estrategia
de crecimiento constituye un agravante fundamental de la
crisis que marcó un descenso del nivel de vida de la
población.
468 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
III) Con la dictadura cívico-militar del período 1976-1983 se
sentaron las bases para la aplicación de la política
económica neoliberal de la década de 1990. Estas son la
construcción de un proyecto político de país dependiente en
base al endeudamiento externo unido a la convalidación de las
sucesivas gestiones de un cambio redistributivo del ingreso que
afectó negativamente a los asalariados
IV) El estallido del año 2001 significó el fin de la hegemonía
del sector financiero que había surgido en los tiempos de la
dictadura y que incrementó su poder en las gestiones de
Alfonsín, Menem y De la Rúa
La alianza de poder pasó a ser conducida por los sectores
exportadores y esto generó un debate acerca de la posibilidad
de la superación de la crisis crónica a partir de la consolidación
de una nueva estrategia de crecimiento con eje en las
exportaciones estimulado por una coyuntura internacional
favorable por el aumento de los precios de los commodities.

La construcción de una hipótesis en base a estas cuatro


afirmaciones requiere precisar los conceptos que se utilizan a
fin de no generar confusiones en el lector.
En primer lugar hay que precisar el concepto de crisis
desde una perspectiva global, es decir que en toda crisis
concurren factores económicos,políticos y sociales.
Esto significa rechazar la concepción arraigada en los
economistas profesionales que consideran a las crisis como
fenómenos coyunturales asociados a la caída del producto
bruto interno de un país, de manera que cuando hay una
recuperación de este indicador económico se plantea que una
crisis ha sido superada .
Se trata de un enfoque que responde a la separación
artificial entre la economía y la política en donde se excluyen
variables sociales ubicadas por fuera del sistema de economía
de mercado.
Sobre el análisis macroeconómico| 469
En el presente capítulo se analizan las crisis capitalistas
como procesos históricos de mayor duración, en base a
indicadores económicos,políticos y sociales tales como las
variables de producción (PBI, empleo, comercio exterior), las
variables nominales de distribución (beneficios, salarios, tasas
de interés), la calidad de vida de la población y los cambios que
se producen en la relación de poder entre las grandes
potencias de la economía internacional.
De esta forma una recuperación en la evolución de alguna
variable económica no debe ser interpretada necesariamente
como una superación de la crisis inicial.
En segundo lugar se hace necesario precisar el concepto
de orden mundial a partir de la experiencia histórica del
capitalismo.
Un orden mundial es un conjunto de reglas y
procedimientos que, en el marco del sistema capitalista
mundial, tienden a reflejar la influencia de los países
desarrollados sobre los países subdesarrollados a partir
de la superioridad militar y del control de los recursos
económicos decisivos
Históricamente un orden mundial capitalista se conforma a
partir de tres requisitos básicos:

1) Una pacificación prolongada entre grandes potencias


2) Un orden monetario internacional apoyado en una o más
divisas confiables
3) La existencia de políticas estatales que realicen reformas
que mejoren la calidad de vida de la población

Hasta el presente hubo dos experiencias en materia de


orden mundial:

I) El orden mundial con hegemonía europea entre 1870 y 1914


basado en el patrón oro
II) El orden mundial con hegemonía de EE.UU entre 1945 y
1971 basado en el patrón dólar-oro
470 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Hasta el presente hubo tres crisis mundiales prolongadas
en el capitalismo:

1) Una crisis en el período 1873-1896 que marca el fin del


monopolio industrial inglés y que se manifiesta en un proceso
de concentración y centralización del capital con caída de
precios y beneficios en los países más desarrollados. Esta
crisis, no observable en las variables de producción, es
superada la partir de la expansión al conjunto del planeta del
capitalismo de las grandes organizaciones empresariales
asociadas con el capital bancario
2) Una crisis durante el período 1914-1945 en donde no hay
ningún orden mundial en el marco que hay dos guerras
mundiales y guerras civiles de fuerte intensidad. Esta crisis
puede apreciarse en las variables de producción (PBI, empleo,
comercio exterior) que experimentan bruscas caídas no sólo
durante las guerras sino en la depresión de la década de 1930.
La superación de esta crisis se explica por el surgimiento de la
denominada “edad de oro capitalista”.
3) Una crisis a partir de fines de la década de 1960 que se inicia
con la pérdida de la hegemonía absoluta de los EE. UU y que
con el abandono del patrón dólar-oro en 1971 genera un
desorden a escala mundial. Con esta crisis hay una
desaceleración del crecimiento del PBI, un mayor desempleo, la
aparición de la inflación en las décadas de 1970 y 1980 y un
deterioro de la calidad de vida de la población que se visualiza en
la profundización de las desigualdades sociales, los retrocesos
en el área de educación y salud junto al agravamiento de los
problemas ambientales

Cabe señalar que cuando se establece un año determinado


como inicio o fin de una de estas crisis es por considerarlo
clave en medio de un conjunto de cambios que se producen en
un período mayor a un año.
A partir de este encuadre metodológico y conceptual se
analizarán las políticas económicas aplicadas en el país
durante el período.
Sobre el análisis macroeconómico| 471
LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA INTERNACIONAL

Existe una amplia corriente de opinión entre los estudiosos


de la evolución de la economía mundial capitalista que la
misma padece una crisis prolongada, que algunos autores
denominan “crisis crónica” cuya iniciación puede ubicarse
desde fines de la década de 1960.
El punto de partida es la crisis de los EE. UU, potencia
hegemónica del orden mundial de la segunda posguerra, que
puede visualizarse en el año 1968, a partir de los siguientes
hechos:

I) EE.UU comienza a abandonar el orden monetario de Bretton


Woods al suspender la convertibilidad dólar-oro después de los
ataques especulativos a la libra esterlina a fines de 1967
II) En ese mismo año la ofensiva militar que desata la guerrilla
vietnamita provoca una derrota política al prolongar la guerra y
resquebraja el frente interno de los EE.UU. al romperse el
pacto nacional entre el estado, los sindicatos y las grandes
corporaciones
III) Se produce un crecimiento simultáneo de la inflación y el
desempleo como una respuesta empresarial a la caída de la
tasa de beneficios
IV) Se inicia un período de déficit permanente en la balanza
comercial y esto se explica en gran medida por el incremento
de la competencia japonesa y la recuperación europea
V) La inestabilidad política y social en un año donde son
asesinados dirigentes como Robert Kennedy y Martin Luther
King, unido a una ola de huelgas y conflictos sociales

Este proceso de crisis lleva a los Estados Unidos en 1971 a


poner fin al patrón dólar-oro, base del orden monetario de
Bretton Woods, agravándose el proceso inflacionario.
472 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El 15 de agosto de 1971 en los EE. UU se declara la
inconvertibilidad del dólar, de manera que la emisión de dólares
no cuenta más con la ficción del respaldo en oro de la Reserva
Federal norteamericana como había sido estipulado en el
Orden de Bretton Woods. Así la emisión de dólares sin
respaldo va a ser un factor que explica la inflación en los
países más desarrollados.
Hacia 1973 el aumento del precio del petróleo decidido por
la OPEP instala la crisis en el conjunto de los países
desarrollados que tratan de superarla a costa de una mayor
extracción de fondos de los países subdesarrollados mediante
el mecanismo de las remesas de utilidades de las sucursales
hacia la casa matriz de las empresas trasnacionales, pero el
más tristemente célebre fue el endeudamiento externo de los
países subdesarrollados.
En los países subdesarrollados en esos años crecieron las
necesidades de endeudamiento debido al deterioro de los
términos de intercambio, dado que las exportaciones agrarias
valían cada vez menos mientras que las importaciones de bienes
industriales eran cada vez más caras.
Entre 1975 y 1978 se alentó el endeudamiento con tasas de
interés bajas pero desde 1979 el aumento de las tasas de
interés hicieron que fuera más difícil el cumplimiento de todos
los pagos.
Cabe señalar que los préstamos se hicieron sin análisis de
riesgo crediticio porque no importaba si los países deudores
podían pagar sino que se buscaba imponer un proyecto de
dependencia a través del endeudamiento de países que
debían resignar espacios de autonomía política.
De esta manera en la década de 1970 crece la deuda
externa en los países subdesarrollados donde los acreedores
fundamentales son el sistema bancario y los organismos
internacionales.
En 1982 México decide suspender el pago de la deuda
externa generando uma crisis en el sistema financiero
internacional. Por esta decisión México no sufre represalias por
dos razones:
Sobre el análisis macroeconómico| 473
1) En México se descubren yacimientos petroleros que hacen
que la OPEP (integrada fundamentalmente por países del
Medio Oriente) a disminuir el precio del petróleo que seguía
siendo la principal materia prima para la actividad industrial
2) Los millones de mexicanos que habitan el territorio
norteamericano inhabilitan a los EE.UU. de cualquier represalia
militar a pocos años de la derrota en Vietnam

En la década de 1980, con las gestiones de Ronald


Reagan y Margaret Thatcher, se implementa en EE.UU y
Gran Bretaña el modelo neoliberal.
Con el nuevo escenario mundial avanzan las consignas
como “menos estado, más mercado” , y alrededor de eso se
justifican privatizaciones, desregulaciones y reducciones de los
gastos sociales y de la presión impositiva.
Estas medidas eran atractivas para los grupos económicos
transnacionales porque significaban una reducción de costos
en relación al estado social keynesiano donde la fórmula del
“empate social” (los asalariados participando en alrededor de
un 50% del ingreso nacional) significaba el mantenimiento de
una fuerte burocracia estatal y de poderosos sindicatos por
ramas industriales en el marco de una alta conflictividad social.
A todo esto cabe agregar que el bloque de países
hegemonizados por la URSS atravesaba una crisis
económica,política y social donde la irrupción del sindicato
Solidaridad en Polonia, las incesantes pérdidas para la URSS
en la guerra con Afganistán y las reformas de la gestión de
Gorbachov constituían tres muestras claras de la debacle que
se avecinaba.
En la segunda mitad de la década de 1980 comienza un
recambio en relación al tema de la deuda externa.
A los efectos de reducir el riesgo de una quiebra del
sistema financiero internacional, las instituciones financieras y
los organismos internacionales comienzan a vender sus valores
a particulares lo que provoca un cambio en la composición de
los acreedores. .Al mismo tiempo se busca reducir la deuda de
los países subdesarrollados a través de privatizaciones.
474 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Puede apreciarse cómo en la década de 1980 se prepara
el terreno para el desembarco en la década siguiente del
modelo neoliberal en los países subdesarrollados pero para
que este avance tuviera éxito había que derrotar a la
resistencia que podían presentar los sindicatos estatales que
constituían un factor de poder en los países latinoamericanos.
Para el economista Lester Thurow la década de 1990 se
caracteriza por:

1) El retorno al capitalismo de un bloque de países que


abarcan un tercio de la humanidad

2) Un cambio tecnológico dominado por industrias que se


basan en la capacidad intelectual

3) Una nueva demografía caracterizada por un envejecimiento


de la población en los países desarrollados y un porceso de
emigración de los países de menor desarrollo hacia los países
de mayor desarrollo

4) El surgimiento de un mundo multipolar, con un


funcionamiento periódico de organismos como el G-7
integrado por EE.UU, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña,
Italia y Canadá

5) Una economía global donde se profundizan diferencias entre


la lógica de las empresas que producen para el mercado
mundial y los estados nacionales

Sobre la globalización de la década de 1990 el economista


Mario Rapoport plantea objeciones a este análisis que pueden
sintetizarse en que la globalización neoliberal es hegemonizada
por el capital financiero transnacional y que no lleva a la
desaparición de los estados nacionales.
Sobre la base de la economía global se gesta un proyecto
de nuevo orden mundial mediante la coordinación que se
establece en las reuniones del G-7, organismo creado a
mediados de la década de 1970.
Sobre el análisis macroeconómico| 475
Este proyecto queda a mitad de camino porque si bien se
mantiene la pacificación entre las principales potencias la
intensidad de las guerras continúa siendo fuerte, si bien se
plantea la necesidad de una canasta de monedas confiables
para conformar un nuevo orden monetario internacional aún
este proyecto tiene un largo camino por recorrer y desde el
punto de vista de la sustentabilidad social de este orden
mundial la hegemonía del capital financiero transnacional
constituye un obstáculo para su concreción.
Con respecto a las relaciones de poder dentro de este
proyecto cabe señalar que hay cambios importantes respecto
de la década de 1970:

1) En la década de 1990 hubo un fortalecimiento relativo de


los EE. UU. a partir de un crecimiento promedio del 4% del
PBI con un desempleo inferior al 5%. Esto alimentó la idea
de una victoria de la globalización neoliberal, con EE. UU
liderando un nuevo orden mundial
2) En la década de 1990 hubo una leve recuperación europea
aunque la tasa de desempleo fue cercana al 10% como
consecuencia del pasaje de la planificación estatal a las
políticas que defienden la libertad de los mercados
3) En Asia hay un retroceso relativo de Japón de inicios de la
década junto al fin del crecimiento sostenido los cuatro
tigres del sudeste de Asia (Corea del Sur, Taiiwán, Malasia
y Tailandia) que contrasta con el fuerte crecimiento de
China tanto en el PBI como en las exportaciones
4) Con la desaparición de la Unión Soviética la hegemonía de
los EE.UU en el terreno militar se ha tornado absoluta
aunque su territorio está lejos de ser un paraíso en materia
de seguridad

El proyecto de nuevo orden mundial se desplega en los


primeros años de la década de 1990 a partir de la euforia
generada por la desaparición de la URSS.
476 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En esos años el mundo sufrió una avalancha de “fines” (fin
de la historia, fin de las ideologías, fin del trabajo, fin de los
estados nacionales) que pretendieron instalar una ideología
arraigada en la teoría de la competencia perfecta.
Una de las consecuencias más nefastas del ideario de la
globalización neoliberal es que se produce la subordinación
de los derechos humanos a los derechos de mercado.
Cuando se habla de “derechos humanos” no sólo se plantea
la defensa de la integridad corporal sino también a la
satisfacción de las necesidades básicas de la población
(alimentación, educación, salud, vivienda, trabajo) y el
reconocimiento en cuanto a raza, género, etnia y cultura.
Por el contrario los “derechos de mercado” se refieren a los
derechos de los seres humanos como propietarios, lo que hace
que la empresa capitalista aparezca como un sujeto de
derechos humanos y por esa vía prevalece un discurso
individualista y privatizador.
Detrás del discurso globalizador se pretende colocar a la
competitividad como un valor supremo y de esta forma los
derechos humanos se suboridnan a los derechos de mercado
En los últimos años de la década de 1990 se acentuaron las
críticas hacia la visión triunfalista de la globalización neoliberal.
En las investigaciones del economista Jorge Beinstein se
plantea la existencia de hechos ignorados o subestimados por
la propaganda neoliberal:
1) La profundización de las diferencias entre el centro y la
periferia
2) La concentración empresaria global que refuerza esta
tendencia
3) El agravamiento de los procesos de desigualdad y exclusión
social
4) La irrupción de fenómenos de entropía: extensión global de
redes mafiosas, catástrofes sanitarias, además de otras
expresiones de desestructuración social
Sobre el análisis macroeconómico| 477
En este contexto se destacan los aportes que realiza Samir
Amín (n. 1931) en su análisis sobre la década de 1990.
Amín en su libro “El capitalismo en la era de la globalización”
(1997) plantea que hay cinco monopolios fundamentales:
1) El monopolio tecnológico: Requiere de grandes gastos que
sólo los estados más ricos pueden afrontar.
2) El monopolio de los mercados financieros mundiales: Su alta
eficacia se basa en las normas que permiten sus accionar.
3) El monopolio de los recursos naturales del planeta: La
racionalidad capitalista, basada en el análisis cortoplacista,
amenaza la supervivencia del planeta.
4) El monopolio de los medios de comunicación: No sólo
impone la uniformidad cultural sino que socava las instituciones
democráticas.
5) El monopolio de las armas de destrucción masiva: Esto es
una amenaza para quienes cuestionan la hegemonía de EE.UU
El proyecto de nuevo orden mundial en base a la
globalización neoliberal va a tener una sucesión de
derrotas a manos de la realidad y de la historia que no
había llegado a su fin.
La primera señal de alarma se enciende en 1994 con la
crisis mexicana a la que le siguen las convulsiones financieras
del sudeste de Asia de 1997 y de Rusia en 1998, la
devaluación del real en Brasil en 1999 y el inicio de la debacle
de la convertibilidad en Argentina, hasta que la locomotora
estadounidense que conducía la globalización neoliberal se
estanca en el año 2000.
Sobre llovido mojado, los atentados del 11/9/2001 y sus
secuelas evidencian que la crisis mundial iniciada a fines de la
década de 1960, aún no ha podido ser resuelta porque EE. UU
no ha podido revertir su decadencia, pese a los pronósticos
eufóricos que se hicieron en la década de 1990 con el fin de la
URSS y del “socialismo real”.
478 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
LOS CAMBIOS INSTITUCIONALES

La justificación esgrimida por las fuerzas armadas para


perpetrar el golpe de estado el 24/3/1976 fue la de “terminar
con el desgobierno, la corrupción y el flagelo subversivo”.
Entre las primeras medidas de la dictadura cívico-militar
se declaró la caducidad de los mandatos constitucionales, la
cesación de funciones de diputados y senadores, la remoción
de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, la
suspensión de las actividades políticas y gremiales junto a la
intervención de la CGT.
Este paquete de medidas que violaba la Constitución
Nacional y las leyes del país no constituían una novedad
porque ya se habían hecho en otros golpes militares .
Lo novedoso fue que la dictadura violó también sus propios
decretos represivos en donde se definió la aplicación de la
pena de muerte pero la mayoría de los presos políticos no
fueron juzgados y fueron asesinados sin dejar huellas.
Así en nombre de la civilización occidental y cristiana
proliferaron centros de detención clandestinos, fueron
ejecutadas familias enteras, se robaron propiedades y
pertenencias de las víctimas así como el robo de bebés
nacidos en cautiverio que fueron tratados como un botín de
guerra.
Todo lo que sucedió en el país no se debió a la locura ni a la
crueldad, aunque éstas formen parte de la naturaleza humana,
sino a la defensa de intereses económicos de grandes grupos
nacionales y extranjeros, dando comienzo en el país una crisis
crónica a partir del abandono de la industrialización sustitutiva
de importaciones y la implementación de un proyecto de
dependencia en base al endeudamiento externo.
Antonio Brailovsky en su estudio histórico sobre las crisis
argentinas sostiene que con la dictadura militar que asume en
1976 la crisis es el proyecto de país al plantear que:
“El comienzo de una recesión se encuentra en el momento en
que se altera la tendencia de desarrollo de la economía y el
producto comienza a decrecer.
Sobre el análisis macroeconómico| 479
Esta baja puede tener algunas recuperaciones momentáneas,
pero éstas no llegan a alterar la tendencia general que es
claramente descendente. En consecuencia, se trata de una
sola recesión y que si no se estudia en conjunto, no llegan a
comprenderse sus causas y sus efectos. Esa recesión no es
consecuencia misteriosa de las grandes fuerzas económicas sino
que ha sido parte de los objetivos de la política implementada a
partir de marzo de 1976,”
(Historia de las crisis argentinas, Editorial de Belgrano, 1996,
página 215)
Con la dictadura se dará una nueva configuración del poder
que va a poner fin a las disputas entre el capitalismo agrario y
el capital industrial del período anterior. Se trata de un
consenso hegemonizado por el sector financiero
En la investigación realizada sobre el período Mónica
Peralta Ramos comenta que:
“Un rasgo distintivo del régimen militar fue el intento de
modificar las reglas del juego económico con el objeto de poner
fin a los conflictos sociales existentes. El gobierno pretendió
armonizar el desarrollo económico de la industria y el campo
quitando a la fracción industrial del capital una parte de los
privilegios adquiridos y devolviéndole a la agropecuaria parte
del poder económico perdido A fin de evitar la confrontación
entre estos dos segmentos del capital, el gobierno militar
decidió incrementar el poder del capital financiero y promover la
formación de grupos económicos a partir de la fusión de las
cúpulas de las diferentes fracciones del capital
hegemonizadas por el capital financiero.”
(La economía política argentina: poder y clases sociales, Fondo
de Cultura Económica, pág. 58)
Así se consolidan grupos económicos locales como Bunge y
Born, Perez Companc, Bridas y Arcor junto a grupos de
empresas transnacionales como Techint, Macri y Siemens con
presencia en el sector primario, en la industria manufacturera y
en el área de finanzas.
480 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Para el economista Eduardo Basualdo el período se
caracteriza por el predominio de la valorización financiera
en donde el Estado juega un rol decisivo en tres aspectos:
1) A través del endeudamiento interno con una tasa de interés
local superior a la internacional
2) Mediante la deuda externa avalando la fuga de capitales
3) Al asumir como propia la deuda del sector privado con el
exterior en una nueva transferencia de recursos hacia los
grupos económicos locales y transnacionales
Luego de fracaso de las fuerzas armadas en la guerra que
se desarrolló en las Islas Malvinas en 1982, habrá una
convocatoria a elecciones para el año 1983 donde triunfará el
radicalismo y el peronismo sufrirá una derrota electoral.
La presidencia de Alfonsín debió atravesar un período de
fuertes tensiones con las fuerzas armadas, los sindicatos y los
grupos económicos. Para poder comprender en qué
consistieron esas tensiones y la incidencia tuvieron sobre la
gestión se debe partir de la relación que tuvo el gobierno con
las fuerzas armadas, los sindicatos y los grupos económicos.
En relación a la política hacia las fuerzas armadas el
gobierno impuso el juzgamiento de las tres primeras juntas
militares que en 1985 culminó con condenas de prisión
efectivas para Videla, Massera y Agosti, constituyendo un
hecho inédito en la historia del país y de América Latina.
Para preservar a las fuerzas armadas como institución
sostuvo la necesidad de distinguir tres diferentes grados de
culpabilidad para el personal policial y militar que actuó en la
represión: los que fueron responsables del planeamiento, los
que cometieron excesos en el cumplimiento del deber y
quienes se limitaron a cumplir las ordenes recibidas.
La sanción de las denominadas Leyes de Punto Final (1986)
y Ley de Obediencia Debida (1987) que posibilitaron la libertad
de miles de represores lo llevó a una pérdida del consenso
inicial que se había ganado al procesar y juzgar a los
responsables del golpe de estado.
Sobre el análisis macroeconómico| 481
En relación a la política hacia los sindicatos el Gobierno
envió al Congreso, a inicios de 1984, un proyecto de Ley
Sindical que poponía la rotación de las conducciones
sindicales, la obligatoria participación de las minorías en las
comisiones directivas, el voto secreto y obligatorio bajo control
de la justicia electoral.
En marzo de 1984 el radicalismo perdió la votación en el
Senado y esto favoreció a la unificación de una CGT opositora
que llamó a trece huelgas generales entre 1984 y 1989.
Cabe señalar en relación a la composición del poder sindical
que la represión de la dictadura militar redujo sensiblemente el
poderío de los sindicatos de mayor tradición del peronismo
(metalúrgicos, textiles, construcción y alimentación) y que,
durante el gobierno de Alfonsín, los conflictos más intensos se
dieron en los sindicatos estatales y los del área de transporte.
En relación a la política hacia los grupos económicos,
durante el primer año se anunció una políitica de redistribución
de ingresos con algunas mejoras hacia los trabajadores y la
clase media que provocó una gran desconfianza en los
sectores económicos más poderosos.
Luego con el Plan Austral de junio de 1985 hubo una
recomposición momentánea del equilibrio entre los grupos
económicos exportadores y los que priorizaban el mercado
interno.
En los últimos dos años de la gestión las peleas entre los
grupos económicos más poderosos pasaron a dominar la
escena política.
Hacia 1989 el sector exportador (sobretodo las grandes
compañías cerealeras) pasó a tener un rol decisivo en la
desestabilización política a través de una hiperinflación que
agravó la conflictividad social y obligó a Alfonsín a retirarse del
poder en el mes de julio.
En los primeros meses de la gestión de Menem el grupo
Bunge y Born pretendió monopolizar el poder con un plan a su
medida pero la reacción de los demás grupos económicos que
se sentían marginados desató un nuevo episodio
hiperinflacionario a inicios de 1990.
482 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la gestión económica de Erman Gonzalez se plantea
que para terminar con el poder de ciertos grupos económicos
locales, era necesario abrir la economía del país a los flujos
comerciales y financieros y regularizar la situación de la deuda
con los acreedores extranjeros.
En el año 1990 el gobierno de Menem encara la
privatización de los teléfonos que marca un profundo quiebre
en el poder sindical donde un sector de su dirigencia termina
avalando y hasta asociándose al proceso de privatizaciones.
En un contexto convulsionado a inicios de 1991 Domingo
Cavallo asume como ministro e inicia la etapa decisiva con el
Plan de Convertibilidad.
Según la investigación de Mónica Peralta Ramos los
agentes más dinámicos durante el período fueron las empresas
transnacionales ya que el estado impulsó la participación de
los capitales extranjeros en el proceso de privatizaciones que
alcanzaron el 67% de los fondos totales que ingresaron a las
arcas fiscales por ese concepto en la década de 1990.
También se advierte una fuerte concentración en el sector
bancario donde casi la mitad de las entidades eran de capitales
extranjeros y representaban más del 50% de los depósitos.
Como síntesis del trabajo de Peralta Ramos se plantea que:

“Si la convertibilidad fue la varita mágica que posibilitó el


disciplinamiento de la lucha entre grupos económicos y
fracciones del capital, imponiendo la hegemonía del capital
financiero y la apertura de la economía a la penetración de las
empresas transnacionales en el proceso productivo, su
contracara fue el crecimiento desmesurado de la deuda externa
y una ingerencia cada vez mayor del capital financiero
transnacional sobre la política económica del país.
Paradójicamente ese crecimiento desmesurado de la deuda
externa socavó las mismas bases de la convertibilidad al hacer
imposible el mantenimiento del pago de los intereses de la
deuda externa. La deuda externa se transformó en un
fenómeno no sustentable”
(La economía política argentina: poder y clases sociales, Fondo
de Cultura Económica, página 340)
Sobre el análisis macroeconómico| 483
El gobierno de De la Rúa intentó desde el vamos calmar a
los mercados y planteó una relación pasiva y de aceptación
ante las sugerencias del FMI y el Banco Mundial lo que
rápidamente le llevó a perder el consenso inicial.
La renuncia de su Vicepresidente en octubre del 2000 y de
su ministro de Economía en marzo del 2001 profundizó la crisis
del país y se le volvió a ofrecer la cartera de Economía a
Domingo Cavallo con el argumento que “si la convertibilidad
estaba en crisis lo mejor era el retorno al gobierno de su
creador”.
Al asumir Cavallo ya estaba instalado un debate sobre cómo
salir de la convertibilidad pero el nuevo Ministro de Economía
reforzó la apuesta planteando una ampliación de la
convertibilidad en donde el valor del peso se ubicaría en el año
siguiente entre el dólar y el euro, lo que no fue aceptado por
ningún sector de la burguesía.
Confirmando el deterioro de las instituciones parlamentarias
Cavallo tomó medidas por decreto a partir de los superpoderes
que le confirió el parlamento argentino, probando una vez más
que no es cierto que al país le va mejor cuando los políticos
dialogan y acuerdan.
En agosto del 2001 decidió la rebaja del 13% de los sueldos
de los trabajdores estatales y de los jubilados a fin de poder
cumplir con el objetivo de “déficit fiscal cero” acordado con el
FMI y los organismos internacionales como requisito para
recibir nuevos préstamos.
En ese contexto se desarrolló un debate entre los grupos
económicos más poderosos podía sintetizarse en dos
posiciones.
Por un lado, los grupos financieros y las empresas
privatizadas estaban a favor de una dolarización que
significaba el fin del peso pero mantenía alto el valor de sus
activos y, por el otro, los grupos exportadores y las empresas
que se endeudaron con el sistema financiero estaban a favor
de la devaluación para aumentar sus ingresos o achicar sus
deudas
484 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En un marco de una crisis económica cuya característica
fundamental era la persistente recesión y de presiones del
sector exportador, Cavallo promueve la promulgación de la Ley
de Convertibilidad Ampliada y del Factor de Convergencia entre
el dólar y el naciente euro.
Las medidas buscaron establecer un sistema de cambio
dual donde se establecía una canasta en base a la relación
dólar-euro.
De esta manera el tipo de cambio comercial y el financiero
se unificarían si en el futuro el euro llegaba a cotizar 1 a 1
frente al dólar.
A la inestabilidad económica debe agregarse la
profundización de la crisis política que se refleja en las
elecciones de octubre del 2001 donde el Partido Justicailista se
impone en 17 de los 24 distritos con una caída siginificativa de
los votos de la Alianza que gobernaba el país.
Finalmente había también una grave crisis social donde
había una auge del movimiento piquetero que en el segundo
semestre del 2001 realizó varios cortes exitosos en los
principales accesos a la Capital Federal.
En una economía donde había alrededor de un 20% de
desocupación las organizaciones sindicales estaban muy
debilitadas y eso hacía que las organizaciones piqueteras
ocuparan el centro de la lucha contra la política económica del
gobierno de la Alianza.
Hacia noviembre del 2001 dos instituciones de peso, la
Unión Industrial Argentina y la Sociedad Rural Argentina,
enfrentadas durante casi todo el período de sustitución de
importaciones, unificaron criterios en torno a la devaluación.
Esta alianza inédita planteaba la necesidad de terminar con
la hegemonía financiera consagrada a partir de la dictadura
cívico-militar de 1976
Ante la fuga generalizada de capitales y el riesgo de un
retiro masivo de depósitos bancarios Cavallo ideó un salvataje
financiero a costa de los pequeños y medianos ahorristas que
pasó a la historia como el “corralito” que aceleró el fin de su
gestión en un contexto de hecatombe social.
Sobre el análisis macroeconómico| 485
LAS POLITICAS ECONOMICAS

En el presente capítulo se plantea que los cambios


económicos, políticos y sociales más importantes del período
entre 1976 y el 2001 están asociados a tres gestiones en
materia de política económica:

1) La gestión de José Alfredo Martínez de Hoz (desde el


29-3-1976 al 29-3-1981)
2) La gestión de Juan Vital Sourrouille (desde el 19-2-1985
al 30-3-1989)
3) La gestión de Domingo Felipe Cavallo (desde el 31-1-
1991 al 2-8-1996)

La dictadura cívico-militar no se limitó a establecer un


nuevo tipo de sistema represivo sino que pretendió establecer
una drástica modificación en las reglas del juego económico.
El 2 de abril de 1976 José Alfredo Martínez de Hoz
pronunció por la cadena nacional de radio y televisión su primer
discurso como ministro de economía estableciendo pautas
claras sobre lo que se venía en el país.
Este discurso constituye el punto de partida de la GESTIÓN
DE MARTÍNEZ DE HOZ donde se trata de establecer un corte
en relación a las políticas económicas implementadas desde
1930 cuando se plantea que:

“Tenemos que mirar de 1976 en adelante a este último


cuarto de siglo y no para atrás. Hemos perdido ya
demasiado tiempo debatiendo el pasado. Dirijamos la vista
hacia el futuro.
Cuando se han querido aplicar programas progresistas hemos
encontrado muchas veces que su aplicación se ha visto
impedida por las continuas marchas y contramarchas, cambios
de gobierno, reemplazo de ministros e inestabilidad política. (...)
El país se ha visto sumido en un estéril debate ideológico de
“ismos” con etiquetas estereotipadas con las que algunos
sectores han tratado de descalificar a otros.
486 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Es indispensable superar esta situación con una actitud de
gran pragmatismo y adoptar sin tardanza todas las medidas
requeridas sin perder tiempo ni esfuerzo en justificar un
encasillamiento doctrinario teórico. A este respecto conviene
fijar claramente los objetivos y luego decidir cuáles son las
medidas para llevarlos a cabo”.

(Diario La Nación, 3/4/1976)

En relación al diagnóstico sobre las causas de la


inflación, Martínez de Hoz sostiene que:

“La inflación monetaria tiene, indudablemente, un efecto


disruptor tal, de tal magnitud en la actividad económica, que
afecta a todo el proceso que conduce, en las etapas sucesivas,
a alcanzar el objetivo final de cualquier programa, o sea lograr
el bienestar de la población. Esta acción disruptora de la
inflación que en la República Argentina es provocada
esencialmente – aunque no únicamente – por los gastos
improductivos del Estado, se manifiesta en los siguientes
efectos:
1) En la distribución de ingresos de carácter regresivo, o sea en
perjuicio de los sectores de menores recursos, y en particular,
de aquellos que tienen ingresos fijos. Como consecuencia, esto
provoca la proletarización de la clase media que constituye,
como ya he dicho, la médula del equilibrio social argentino. 2)
En segundo lugar, impide el cálculo económico, devora las
utilidades empresarias y paraliza, en consecuencia, el proceso
de ahorro e inversión 3) Además, perjudica al consumidor que,
invariablemente, resulta perdedor en la carrera de precios con
beneficio de la especulación improductiva. 4) Por otra parte,
deteriora la capacidad adquisitiva de nuestra moneda, tanto en
el sector interno como en el externo, provocando crisis cíclicas
en nuestra balanza de pagos”
(Diario La Nación, 3/4/1976)

Respecto a las prioridades de política económica la mira


se encamina hacia el sector primario al plantear que:
Sobre el análisis macroeconómico| 487
“Con respecto a la política agropecuaria, es necesario marcar
la importancia de este sector como el mayor proveedor de
nuestros sectores exportables. A ello cabría agregar, cuando se
debate el problema de la escasez alimentaria mundial como
uno de los mayores que afrontará la humanidad en los
próximos años, que resalta la posición privilegiada de nuestro
país, cuya capacidad productora de alimentos puede
aumentarse sustancialmente (...).
En un futuro no lejano los países exportadores de alimentos
pueden adquirir una posición predominante como factor de
poder en el concierto mundial de las naciones”.

(Diario La Nación, 3/4/1976)

En relación a la apertura del país a las inversiones


extranjeras Martínez de Hoz sostiene que:

“Los beneficios del aporte de capitales extranjeros para


complementar la inversión local, unido al aporte de tecnología
que trae consigo, pueden ser aprovechados por el país sin
temor alguno de que su soberanía o poder de decisión nacional
sufra mengua alguna, siempre que las normas de la ley sean
claras y justas, dando por sentado que el Estado tiene
instrumentos tan poderosos a su disposición que no existe
empresa o ciudadano, sea de la nacionalidad que fuere, que
pueda contrariarlo”

(Diario La Nación, 3/4/1976)

Finalmente, en relación a la distribución del ingreso, se


pone fin a los reclamos salariales al decir que:

“En cuanto a la política salarial, en una etapa inflacionaria


como ésta que está viviendo el país y en el contexto de un
programa de contención de la inflación, no es factible pensar
que puedan tener vigencia las condiciones ideales de libre
contratación entre la parte obrera y la empresarial para la
fijación del nivel de salarios.
488 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Debe, suspenderse toda actividad de negociación salarial entre
los sindicatos y los empresarios, así como todo proceso de
reajuste automático de salarios de acuerdo a índices
preestablecidos. Será el Estado el que establecerá
periódicamente el aumento que deberán tener los salarios,
teniendo en cuenta la elevación del costo de la vida.”
(Diario La Nación, 3/4/1976)

Si se analiza de conjunto de la gestión de Martínez de Hoz


puede observarse dos hitos significativos como la Ley de
Entidades Financieras del mes de septiembre de 1977 y el
lanzamiento del plan económico de diciembre de 1978 con un
cronograma de apertura económica.
Entre marzo de 1976 y septiembre de 1977 la característica
distintiva de la gestión fue la redistribución del ingreso
contra los asalariados que durante ese período pasaron de
participar en casi un 50% del ingreso (antes del golpe de 1976)
a menos de un 30%, en el marco de la represión hacia toda la
oposición.
Cabe señalar que este cambio fue apoyado por la Sociedad
Rural Argentina y la Unión Industrial Argentina que fueron
favorecidas por reformas impositivas que privilegiaron el
incremento de los impuestos al consumo.
A partir de septiembre de 1977 se inicia una etapa de
redistribución del ingreso hacia el sector financiero a partir
de un conjunto de medidas como:

1) Reducción de los requisitos para la constitución de entidades


financieras lo que lleva a que el número de bancos y entidades
financieras se duplique en un año
2) Creación de la Cuenta de Regulación Monetaria que
posibilitó que el sector financiero recibiera un subsidio estatal
por los depósitos a interés (se estima que este subsidio
representó más del 3% del PBI del período)
3) Se fomenta el endeudamiento a tasas de interés menores a
la inflación para luego pasar a tasas de interés más altas
perjudicando al sector productivo que contrajo préstamos
Sobre el análisis macroeconómico| 489
Desde diciembre de 1978 se puede decir que se ingresa en
una etapa que se caracteriza por una redistribución del
ingreso hacia el exterior, a partir de medidas donde aparecen
reducciones en los aranceles de importación, fomento al
ingreso de capitales externos y sobretodo a las importaciones
con un esquema cambiario donde se pautaba una devaluación
cada vez menor de la moneda local.
A esto cabe agregar que las quiebras que se producen en el
sistema financiero tras la caída del Banco de Intercambio
Regional (BIR) en marzo de 1980 profundizaron el proceso de
fuga de capitales.
El proceso de fuga de capitales como el que tuvo el país
en ese período generó graves consecuencias que pueden
sintetizarse en:

1) Reducción de gastos de consumo e inversión junto a una


disminución de las reservas bancarias.

2) Una mayor insolvencia para pagar la deuda del país lo que


obligó a que se soliciten nuevos préstamos externos.

3) Se generaron distorsiones en los precios relativos que se


agravaron con la devaluación del año 1981.

4) Hubo fuertes cambios patrimoniales como consecuencia de


los quebrantos bancarios y la absorción de empresas
endeudadas.

Las estimaciones realizadas por la Banca Morgan dadas a


conocer en los trabajos de Alfredo y Eric Calcagno plantean
que durante el período 1976-1983 más del 90% de los fondos
que ingresaron a la Argentina se fugaron hacia el exterior
cuando para el mismo período en Brasil y México la fuga de
divisas no alcanzó el 20% de la deuda externa.

Una pregunta a responder es si hubo en la gestión de


Martínez de Hoz una estrategia de crecimiento.
490 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Si se repasan las etapas analizadas aparece una lógica que
podría sintetizarse en que primero se buscó la reducción del
consumo que se consideraba excesivo, luego se dijo que había
que aumentar el ahorro y para eso se duplicaron las entidades
financieras y finalmente con la apertura económica, que
implicaba el ingreso de máquinas y equipos más baratos al
país, se instalaría la consigna de “invertir para exportar”.
En la práctica la consigna fue sustituida por “fugar capitales
al exterior si nadie controla” y esto lleva a la respuesta que no
hubo una estrategia productiva, porque una estrategia de
crecimiento la decide una clase dirigente de empresarios,
terratenientes y banqueros y no un ministro o un
presidente.
Otra pregunta a responder es si se puede calificar a la
gestión de Martínez de Hoz como neoliberal.
Si la definición de modelo neoliberal se asocia a las
reformas estructurales que surgen a partir de la consigna
“menos estado, más mercado” y plantean la necesidad de
privatizar, desregular y abrir la economía, no es correcto decir
que la política económica de Martínez de Hoz fue neoliberal
ortodoxa por estas razones:

1) En el quinquenio 1976-1981 se privatizaron unas 120


entidades de las cuales la mayoría pertenecían a los
gobiernos provinciales y tenían escasa significación
económica
2) No hay constancia de ninguna drástica reducción de la
participación del gasto público en el PBI y de hecho hubo
una continuidad en los subsidios industriales y las
transferencias hacia las provincias, en la presión impositiva
no hubo cambios en materia de cargas sociales y esto se
resolvió con la participación de las fuerzas armadas en la
administración pública, es decir, se mantuvieron
mecanismos de regulación
3) En la última etapa se asiste a una apertura económica pero
selectiva y claramente direccionada desde el gobierno
hacia algunas ramas industriales
Sobre el análisis macroeconómico| 491
4) Para comprender todo esto debe tenerse en cuenta la
existencia de un hecho inédito en la historia argentina como
fue el feudalismo militar lo que hacía que cada fuerza
accediera a una porción del poder del estado sin estar
dispuesta en lo más mínimo a privatizar

Sin embargo, la implementación del proyecto de


país dependiente en base a la deuda externa y la
salvaje redistribución del ingreso contra los
asalariados permite afirmar que la gestión de
Martínez de Hoz fue una transición entre las políticas
de sustitución de importaciones y el modelo
neoliberal de la década de 1990
A fines de marzo de 1981 se produjo un cambio en la
gestión de la dictadura y Jorge Rafael Videla cedió la
presidencia a Roberto Viola quien designó como Ministro de
Economía a un directivo del grupo FIAT, el economista Lorenzo
Sigaut (29-3-1981 a 21-12-1981).
Luego de pronunciar un discurso contra los especuladores
financieros señalando que “el que apuesta al dólar pierde”,
realizó una devaluación cambiaria del 28% en abril seguida de
otra del 30% en junio, poniendo fin a la tablita cambiaria.
En las investigaciones de Mónica Peralta Ramos, en relación
a su gestión, se plantea que

“La nueva administración optó por una sistemática devaluación,


aumentó los gravámenes a las exportaciones agropecuarias y
creó una comisión para revisar los efectos de la reforma
arancelaria. Como un síntoma de la fragilidad del gobierno, el
Ministro de Economía se dividió en cinco, cada uno de los
cuales respondía a una clientela específica. El período se
caracterizó por una intensificación de la lucha entre grupos
económicos y fracciones del capital a fin de imponer sus
respectivos intereses por encima de los demás. Había, sin
embargo, un común denominador en todos los reclamos
empresarios: la liquidación de la deuda privada.”
(La economía política argentina: poder y clases sociales, Fondo
de Cultura Económica, página 185)
492 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En diciembre de 1981 asume Leopoldo Galtieri y designa
como ministro a Roberto Alemann (22/12/1981 a 2/7/1982).
El desembarco en las Islas Malvinas el 2/4/1982 y la
posterior guerra con Gran Bretaña marcan el inicio del fin de la
dictadura cívico-militar.
Con la presidencia de Reynaldo Bignone el Ministerio de
Economía pasa a manos de José María Dagnino Pastore que
asume el 2 de julio, el mismo día que es designado Domingo
Felipe Cavallo como Director del Banco Central.
Cavallo es quien tomará la trascendental decisión de
estatizar la deuda de los grupos económicos privados lo que
significó transferir la deuda privada al conjunto de la población.
En el año 1983 hubo otro cambio en el Ministerio de
Economía y asumió Jorge Wehbe quien debió enfrentar un
cuadro de alta conflictividad social con el resurgir de los
sindicatos, lo que acentuó las pujas distributivas provocando
una inflación record superior al 400% anual.
De conjunto la dictadura cívico-militar 1976-1983
significó un viraje de suma profundidad donde en el marco
de la apertura comercial y financiera externa, el país pasó
de una estrategia de crecimiento donde la producción se
orientaba hacia el mercado interno hacia un esquema que,
en un contexto de creciente endeudamiento externo y una
desestructuración productiva, privilegió la valorización
financiera del capital y la salida de fondos al exterior.
Todo esto puede comprobarse a través del sistema
estadístico nacional y constituye la herencia económica de la
dictadura cívico-militar.
En el discurso que da inicio al GOBIERNO DE ALFONSIN
se plantea como objetivo de política económica reactivar la
economía, aumentar el salario real y eliminar la inflación
El primer año de la gestión económica estuvo a cargo del
economista Bernardo Grinspún (10/12/1983 a 19/2/1985) que
tomó algunas medidas en esa dirección pero rápidamente los
grupos económicos respondieron con aumentos de precios
para neutralizar los aumentos de salarios.
Sobre el análisis macroeconómico| 493
En un contexto de inestabilidad econômica, política y
social, el ministro Grinspun planteó en el inicio de su gestión,
una serie de objetivos que pueden sintetizarse en:
1) Una suspensión en el pago de la deuda externa durante el
primer semestre de 1984 para, en ese período,a partir de
investigar su composición y determinar su legitimidad, buscar
un acuerdo con el FMI que represente una quita en el pago de
intrereses
2) Tras un período de estancamiento entre 1976 y 1983 se
plantea una meta de crecimiento anual del PBI del 5%
3) Un acuerdo com los dirigentes sindicales para lograr en el
año 1984 un crecimiento del salario real promedio del 8%
4) Un incremento de la presión tributaria centrado el rubro de la
riqueza patrimonial
5) Un alivio para los sectores de menores ingresos a través de
la implementación del Plan Alimentario Nacional (PAN)

El primer problema grave que se presentó fue en febrero


de 1984 cuando el economista Joaquín Ferrán, en
representanción del FMI, exige una serie de medidas de ajuste
que confrontan con la política que quiere aplicar Grinspun
El segundo problema tuvo que ver con la respuesta de los
grupos econômicos locales y transnacionales que habían
incrementado su poder en el período 1976-1983 y que no
estaban dispuestos a ceder posiciones relativas en la
distribución del ingreso
El tercer problema estuvo vinculado con la unificación de la
CGT y el endurecimiento de los sindicatos que buscaban
recuperar el terreno perdido en la época de la dictadura
De todos estos problemas el decisivo era el arreglo sobre
la deuda externa con el FMI en un contexto continental donde
México y Brasil habían suspendido unilateralmente el pago de
los intereses de la deuda externa.
494 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En relación a la deuda externa el gobierno manifestaba
que aceptaba pagar la deuda siempre que la misma fuese
legítima pero luego, producto de presiones externas, terminó
considerando legítima a toda la deuda externa.
En relación a la política económica para reducir la inflación
se consideró necesario la reducción del déifict fiscal a través de
una política consensuada que, por un lado, reduzca los gastos
del estado a partir de eliminar subisidos al sector financiero y a
grupos empresarios sin afectar el nivel de empleo del sector
público y, por el otro, que aumente la recaudación fiscal con
impuestos a los combustibles y a la seguridad social .
El resultado de la intensificación de las peleas fue una tasa
de inflación mayor al 600% en 1984 y un nivel salarial que no
llegó al 35% del PBI ( lejos del casi 50% de inicios de 1976), que
llevó al gobierno radical a cambiar la orientación de la política
económica con el desplazamiento de Grinspún y al inicio de la
GESTION DE JUAN VITAL SOUROUILLE quien pronunciará su
primer discurso el 28 de febrero de 1985.
En el diagnóstico donde aparece la inflación como
problema fundamental Sourrouille dice:

“El país se pondrá en marcha, dejará atrás el período más


largo de estancamiento en su historia contemporánea, con
nuevas inversiones, nuevos empleos, nuevas oportunidades de
bienestar, si logramos poner freno a la inflación. La empresa
del crecimiento hoy pasa por la lucha contra la inflación (...) La
inflación es el principal problema capaz de poner fin a
nuestras esperanzas, porque nos lleva a enfrentarnos unos
con otros y a debilitar la cohesión tan necesaria para enfrentar
la emergencia” (Diario Clarín, 1/3/1985)
En relación a la deuda externa plantea desde el vamos que:
“Ratificamos los compromisos emergentes de la deuda externa.
Nadie ha sostenido con responsabilidad – ni podrá hacerlo –
una actitud distinta. Habremos de continuar atendiendo las
obligaciones convenidas con el Fondo Monetario Internacional
y nuestros acreedores.” (Diario Clarín, 1/3/1985)
Sobre el análisis macroeconómico| 495
Lo novedoso aparece en la convocatoria a una tregua social
para frenar la inflación cuando se plantea que:

“Los acuerdos de precios y salarios, el control del gasto público


y, finalmente, una política monetaria menos pendular y
oscilante que la que hemos conocido en los últimos tiempos
son las herramientas que hoy disponemos en la lucha contra la
inflación. Su característica común es la de descansar sobre la
búsqueda de las coincidencias negociadas entre todos. Creo
que es el mejor método en una sociedad tan conflictiva como la
que tenemos”. (Diario Clarín, 1/3/1985)

La gestión de Sourrouille avaló la redistribución del


ingreso que realizó Martínez de Hoz.
Si la participación de los asalariados en el ingreso osciló
entre un 30% y un 35% durante su gestión obedeció a que las
luchas de los asalariados impidieron que se profundizáse el
ajuste dejando un resultado para la contienda que no dejó
conforme ni a los trabajadores ni a los grupos económicos
locales o trasnacionales.
Cabe señalar que con la etapa de la dictadura militar
emergió un nuevo poder económico donde no era fácil
determinar el peso de los grupos económicos locales (GG.EE.)
y de las empresas trasnacionales (ETN).
Los trabajos de investigación que realizaron Eduardo
Basualdo, Miguel Khavise y Manuel Acevedo demuestran que
el proceso de concentración y centralización del capital se
profundizó durante la presidencia de Alfonsín siendo los
principales beneficiarios los mismos grupos económicos que se
beneficiaron con la política económica de la dictadura.
Así los cuatro GG.EE. más dinâmicos (Bunge y Born, Pérez
Companc, Bridas y Arcor) pasaron de controlar 78 empresas en
1973 a 175 empresas en 1983 y 244 empresas en 1987
mientras que las cuatro ETN más dinámicas (Techint,
Enterprises Quilmes, Macri y Fiat) pasaron de controlar 90
empresas en 1973 a 160 empresas en 1973 y 171 empresas
en 1987.
496 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Lo más grave es que en 1983 estos grupos económicos
tenían a sus principales empresas endeudadas con el exterior y
que el presidente Alfonsín legitimó esta deuda externa privada.
La gestión de Sourrouille convalidó el endeudamiento
externo de la dictadura militar.
El país siguió con la negociación solitaria con el FMI cuando
México, Perú y Brasil habían suspendido el pago de la deuda
externa lo que significó una oportunidad histórica desperdiciada
(la de conformar un frente de países deudores) que favoreció la
implementación del modelo neoliberal.
Ingresando en el lanzamiento del Plan Austral (13/6/1985)
se publicó un documento titulado “Lineamientos para una
estrategia de crecimiento 1985-1989” donde se explicitaba la
consigna de “invertir para exportar”.
En dicho documento se planteaba también que la inflación
constituía el problema fundamental mientras que los
economistas del gobierno hablaban de la existencia de ‘focos
de expectativa inflacionaria” como el tipo de cambio, las peleas
por la distribución del ingreso, el déficit fiscal crónico o la
ausencia de un mercado de capitales y se planteaban medidas
correctoras como la creación de una nueva moneda(el austral)
con una paridad 1 a 1 respecto al dólar, una tregua social entre
los empresarios, los sindicatos y el estado, un aumento de la
presión impositiva en base a los impuestos directos y la
realización de acuerdos comerciales bilaterales (como el caso
de Brasil que fue el inicio de la conformación del MERCOSUR).
Del análisis de estas medidas surgen dos conclusiones:
1) Hay una ausencia llamativa del problema del endeudamiento
externo que fue minimizado.
2) La clave para tener éxito en esta política económica pasaba
por la tregua social.
Comenzando el camino hacia la debacle, el gobierno rompió
la tregua social con los tarifazos (para hacer frente a La deuda
externa) que provocaron como reacción el llamado a una
huelga general de la CGT a principios de 1986, y el inicio de
una serie de medidas que se convirtieron en el Plan Australito.
Sobre el análisis macroeconómico| 497
Esta ruptura de la tregua social significó una merma en el
consenso popular que se profundizó en 1987 con el “Felices
Pascuas,la casa está en orden” que lanzó Alfonsín a una
multitud que repudiaba a un grupo de militares sublevados
contra el poder político y con los que Alfonsín negoció el fin de
todos los juicios a militares involucrados en los crímenes de la
dictadura perpetrados por Videla y Cía.
El último intento por dominar la situación es el Plan
Primavera de agosto de 1988 donde se plantean medidas
como un régimen cambiario diferenciado que establece un tipo
de cambio más alto para las exportaciones industriales, un
aumento del encaje bancario para progresar en el control de la
oferta monetaria, una reducción del gasto público (sin afectar
salarios nominales y el empleo) y una liberación de precios con
techos salariales en el sector privado.
Este nuevo intento fracasa producto de la falta de consenso
popular y a partir de las presiones de Menem, Angeloz y
Alsogaray para liberar el tipo de cambio junto a las maniobras
especulativas de los GG.EE. y las ETN, se provoca la caída de
Sourrouille en marzo de 1989 y posteriormente en abril el
estallido de una crisis hiperinflacionaria que va a profundizarse
después de las elecciones de mayo, hasta desembocar en una
retirada desordenada del presidente Alfonsín.
Ante la pregunta si hubo una estrategia de crecimiento en la
gestión de Sourrouille la respuesta es que hubo un documento
que habló de la necesidad de implementar un modelo donde la
producción se oriente hacia el mercado mundial, hubo una
medida en el Plan Primavera coherente con este objetivo que
fue establecer un tipo de cambio más alto para el sector
industrial y el inicio de negociaciones bilaterales con Brasil que
luego desembocarían en la creación del Mercosur.
Pero una estrategia de crecimiento implica que la clase
dirigente de un país se pone a la cabeza de las
transformaciones y eso no existió en la gestión Sourouille.
Como conclusión se puede decir que la gestión del gobierno
de Alfonsín tuvo dos pecados capitales:
498 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
1) La nefasta estrategia de negociación individual de la deuda
externa argentina (con la convalidación de la deuda externa
que contrajo el sector privado)
2) La convalidación de la regresiva distribución del ingreso de
la dictadura militar que no puede ser escindida de la Ley de
Punto Final de 1986 y la Ley de Obediencia Debida de 1987
que beneficiaron a miles de genocidas

En los primeros meses del GOBIERNO DE MENEM la


gestión de los economistas vinculados al grupo Bunge y Born
no pudo resolver la crisis hiperinflacionaria que se había
iniciado en abril, observándose un incremento de las peleas por
la distribución del ingreso entre empresas y sindicatos.
Recién en marzo de 1990 cuando el ministro Erman
González lanza un audaz plan económico que procura
profundizar la distribución regresiva del ingreso y que va a
marcar el inicio de las grandes privatizaciones (con la venta
de ENTEL) puede decirse que la crisis hiperinflacionaria fue
superada.
En la década de 1990 los gobiernos de los países de
América Latina establecen pautas de política económica
popularizadas como el “Consenso de Washington” en base a
tres cambios estructurales fundamentales: privatizaciones,
desregulaciones y apertura económica.
En relación a la deuda externa aparece un nuevo
componente y es el hecho que la deuda ya no es con los
bancos y con los organismos internacionales sino con los
particulares que la compran en muchos casos a través de
fondos de inversión lo que permite reducir el riesgo de un
estallido del sistema financiero internacional.
Otro aspecto que debe señalarse en relación al Consenso
de Washington es que alentó la conformación de bloques
comerciales regionales que surgieron a lo largo de la década
como sucedió con el MERCOSUR, constituido en el año 1991
por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay y el
NAFTA,integrado por EE.UU, Canadá y México, que comenzó
a funcionar en 1994.
Sobre el análisis macroeconómico| 499
Estos bloques abrirán nuevas perspectivas para la región
aunque con diferencias muy marcadas porque mientras el
Mercosur es un bloque de países tomadores de precios y sin
significación en el comercio mundial(alrededor del 2% de las
exportaciones mundiales), en el NAFTA están EE.UU. y
Canadá que son dos países miembros del G-7.
En la segunda mitad de la década de 1990 EE.UU comenzó
a impulsar la creación de un área de libre comercio
americana (ALCA) con los siguientes objetivos:
1) Asegurarse el acceso a todos los mercados de todos sus
productos y de sus inversiones recibiendo el mismo trato de un
capital nacional.
2) Eliminación de la competencia de productos europeos y
asiáticos.
3) Colocar los servicios fundamentales (educación, salud,
jubilaciones y asistencia social) en manos de grupos
económicos hegemonizados por el capital norteamericano.
En el marco del “Consenso de Washington” es posible
efectuar un análisis de la GESTIÓN DE CAVALLO entre 1991 y
1996 sin caer en discusiones ridículas sobre si la paternidad
del Plan de Convertibilidad aplicado en la Argentina en la
década de 1990 corresponde a Cavallo o a Menem.
En el primer discurso que pronuncia se presenta como si
fuera un ciudadano común, un vecino que cualquiera puede
tener en su barrio. Comienza planteando:
“Compatriotas: me debo dirigir a ustedes como Ministro de
Economía. Pero quiero en primer lugar decirles que siento y
vivo como cualquier ciudadano común la angustia por lo que
aparece como un nuevo fracaso, una nueva frustración. Sé que
la gente está agobiada por tantos ajustes y se pregunta cómo
puede ser que se necesiten aun más sacrificios. Pero sé
también que cada uno de ustedes busca razones para seguir
teniendo fe y esperanza sobre el futuro de nuestro país y de su
pueblo.” (Diario La Nación, 4/2/1991)
500 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
...para luego proporcionar un mensaje tranquilizador y
esperanzado...

“La libertad económica parece ya bien instalada en nuestra


sociedad. Pero ustedes se preguntan por qué, si este es el
rumbo correcto, como por otro lado parece confirmarlo lo que
está pasando en casi todas las latitudes del mundo, aquí en la
Argentina luego de nueve meses continuos de descenso de la
inflación, ahora, de repente se produce una fuerte devaluación
y reaparece el riesgo de una explosión inflacionaria.
Yo quiero darles esta noche una respuesta. Hay tres
cuestiones fundamentales que aun no hemos logrado revertir:
1) La reforma del estado recién empieza a dar fruto y en áreas
tales como el sector financiero oficial apenas se ha iniciado. Es
muchísimo lo que falta por hacer.
2) La recaudación impositiva es totalmente insuficiente porque
existe una enorme evasión.
3) Seguimos teniendo reglas de juego complejas, confusas e
inestables, y muchas decisiones económicas siguen
adoptándose en forma discrecional por funcionarios públicos.
Con este tipo de normas económicas, la corrupción, la
ineficiencia y la injusticia siguen siendo fenómenos muy
extendidos.” (La Nación, 4/2/1991)

En abril de 1991 se lanza el Plan de Convertibilidad donde los


billetes y monedas en poder del público (pesos) deben ser
respaldados por la masa de reservas del Banco Central (dólares)
a un tipo de cambio de un peso por cada dólar.
Junto con el Plan de Convertibilidad se encara una política
de reformas estructurales alrededor de tres ejes temáticos: las
privatizaciones, las desregulaciones y la apertura económica.
En relación a las PRIVATIZACIONES la primera etapa del
gobierno de Menem, antes de la gestión Cavallo, se caracterizó
por el apuro por privatizar para cubrir necesidades fiscales
como en el caso de ENTEL que fue subvaluada y vendida a
grupos transnacionales sin crear mecanismo de control.
Sobre el análisis macroeconómico| 501
Entre 1992 y 1994 el estado argentino se desprendió de la
mayoría de las empresas estatales (petróleo, gas, energía
eléctrica, ferrocarriles, aviones) lo que hizo que se arribe a una
situación próxima al equilibrio fiscal (aún incluyendo el pago de
los intereses de la deuda externa).
Los efectos de las privatizaciones fueron analizados por
diferentes autores y si se pretende hacer una síntesis de los
mismos un buen punto de partida son las investigaciones de
Jorge Schvarzer. En sus trabajos se plantean estos efectos:
1) Al privatizarse sin desarrollar mecanismos de regulación,
cada discusión que se hizo partió de concesiones estatales
debido a la relación de fuerzas desfavorable para el estado
2) Las privatizaciones no eliminaron las situaciones
monopólicas y en casos como la concesión a Telefónica
hubo una venta de un activo estatal a otro estado
3) En el ámbito de las empresas la planificación continuó
haciéndose en relación a plazos cortos, es decir no se
avanzó en una estrategia de crecimiento
4) En el ámbito laboral se desplazaron alrededor de 250 mil
trabajadores hacia el sector privado profundizándose la
precarización laboral
5) En relación a los grupos compradores lo predominante
fueron las estrategias empresariales diversificadoras (Perez
Companc y Techint participaron en las privatizaciones
aportando el 50% de los fondos que ingresaron al estado)

Respecto de las DESREGULACIONES, a través de una


serie de decretos que se firman a fines de 1991, Cavallo pone
fin a los controles que se establecían para el comercio de
granos, carnes, azúcar, yerba mate, vinos, lácteos y luego se
resuelve disolver los organismos reguladores que se crearon
en la década de 1930.
502 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En relación a la APERTURA ECONOMICA los aranceles de
importación que en 1989 eran de un promedio del 39% pasan a
ser de un 13% a fines de 1992, son reducidos los subsidios a
las exportaciones y son eliminados costos burocráticos
vinculados a las exportaciones.
Sin embargo la mayor apertura es hacia el capital extranjero
verificándose un proceso de entrada de capitales hasta
mediados de 1994 con las privatizaciones como motor.
Durante la gestión de Cavallo se observa también una
mayor concentración de capital en la elite empresarial
observándose un retroceso de los grupos económicos locales
en el marco de un proceso de extranjerización económica.
Los estudios de Daniel Azpiazu (1948-2011) revelan que de
la masa de ganancias obtenidas por las 200 empresas de
mayor facturación en el año 1995, las 10 primeras concentran
el 57% del total y las 25 primeras el 75% del total siendo las
empresas de mayores ganancias las telefónicas, las del área
de energía y las petroleras, es decir las empresas
privatizadas,que hacia el final de la gestión de Menem gozarán
de la exención del pago de cargas sociales.
En relación a las conductas empresariales en los trabajos de
investigación de Hugo Nochteff se establecen cuatro clases de
comportamiento empresariales:

1) Los que realizan innovaciones tecnológicas


2) Los que perfeccionan las tecnologías existentes
3) Los que adaptan tardíamente las tecnologías existentes
4) Los rentistas,que buscan el mayor beneficio en el menor
tiempo posible y con el menor riesgo posible

Puede apreciarse que el predominio de las dos primeras


conductas posibilitan el desarrollo de un país mientras que las
dos últimas plantean concretamente la ausencia de desarrollo y
son aplicables para el estudio del caso argentino.
Sobre el análisis macroeconómico| 503
Estas conductas empresariales que reflejan la ausencia de
desarrollo respondían a la visión del fundamentalismo de
mercado.
Resulta oportuno hacer aquí una distinción entre el
terrorismo de estado y el fundamentalismo de mercado.
El terrorismo de estado que conoció el país a mediados de
la década de 1970 necesitaba de estado, es decir que en aras
de la proclamada “defensa de la nación argentina frente a la
agresión marxista internacional” era imprescindible que el
estado controlara algunos resortes básicos en sectores
considerados estratégicos como el petróleo, el gas, la energía
eléctrica, las comunicaciones y las industria pesada vinculada
al ámbito militar.
Se encuentra aquí una explicación de porqué en la época de
Martínez de Hoz no se privatizaron YPF, Gas del Estado,
Obras Sanitarias, ENTEL y otras tantas que si fueron
privatizadas en la gestión de Domingo Cavallo.
En la gestión de Martínez de Hoz las discrepancias que
existían entre las diversas fracciones empresariales capitalistas
eran resueltas desde el arbitraje de las fuerzas armadas.
Se ha dicho ya que durante ese período se conformaron
grupos económicos locales que coexistieron con las empresas
transnacionales.
En cambio en el fundamentalismo de mercado el
comportamiento del sector público fue funcional a la
penetración del capital extranjero y a las alianzas entre grupos
económicos locales y empresas transnacionales con un
predominio creciente de éstas últimas.
En este proceso se observa una alienación cultural que se
retroalimenta con la formación de cuadros de economistas en
centros académicos del país y del exterior que transmiten como
verdad revelada el triunfo de la economía de mercado sobre la
planificación estatal.
Todo esto fue así salvo durante las convulsiones financieras
posteriores a la crisis mexicana de 1994 en donde el estado
interviene para garantizar las ganancias del sistema financiero.
504 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Finalmente, a la pregunta si hubo una estrategia de
crecimiento durante la gestión de Cavallo la respuesta es
más negativa que nunca.
Si se analiza el discurso de Cavallo en 1986,en su trabajo
“El desafío federal”, se plantea la necesidad de eliminar el
sesgo antiexportador que tiene la economía argentina y para
ello se plantea la necesidad de un presupuesto fiscal
equilibrado y bien planeado junto a estímulos estatales a lãs
economias regionales.
A esto hay que sumarle que a inícios de 1993 en el
documento “Nueva cultura para un nuevo país” sostiene que el
país puede volver a pasar por un “período económico brillante”
como a principios del siglo XX cuando había un modelo
primario exportador
En este documento donde Cavallo hace un balance de los
dos primeros años de su gestión sostiene que hubo seis logros
fundamentales:

1) De una economía cerrada se ha pasado a una economía


abierta que reconoce instancias de integración regional como
el MERCOSUR creado en 1991
2) Se ha pasado a una economía donde hay estabilización
con crecimiento
3) De una economía estatizada se ha pasado a una
economía privatizada que cuenta con un amplio consenso
político
4) Se ha terminado con la situación de insolvencia y hay una
plena recuperación del crédto internacional
5) Se ha pasado de la fuga de capitales al ingreso de
capitales que no es alentada artificialmente por el gobierno
sino que expresa una mayor confianza en el país.
6) A partir de un cambio en la conducta de los agentes
económicos hay una nueva cultura para un nuevo país
Sobre el análisis macroeconómico| 505
En relación al primer logro, Cavallo sostiene que

“El período màs brillante de la economía argentina, a


comienzos del siglo XX, coincidió con una política de plena
inserción del país en la economía mundial. Desde la crisis de
1930, el mercado local se fue cerrando, hasta configurar con el
paso del tiempo, una economía regulada y proteccionista
sumamente ineficiente, induciendo una antieconómica
asignación de los recursos hasta terminar en hiperinflación y
fuga de capitales”
(Cuaderno de Economía Política-Número 6-UNLU-Página 7)

Puede apreciarse que el discurso de Cavallo es una copia


de la concepción del historiador económico liberal Roberto
Cortés Conde donde el progreso del país está asociado a las
políticas económicas que defiendan la libertad de movimientos
de mercancías y capitales, rechazando la intervención del
estado destinada a mejorar la distribución del ingreso para
terminar satanizando al peronismo..
En relación al segundo logro, Cavallo plantea que

“En la década de 1980 se llevaron a cabo varios intentos de


estabilización pero los sucesivos fracasos fueron afectando la
credibilidad de los agentes económicos. En lugar de atacar la
cuestión central, el desequilibrio fiscal, auqellos intentos
pusieron énfasis en el control de algunas variables (tipo de
cambio, salarios, precios), con lo cual afectaban las decisiones
de inversión y sólo lograban reprimir temporariamente el índice
de inflación (…) Al promulgarse la converibilidad y también la
independencia del Banco Central con la misión esencial d
epreservar el valor de la moneda se elimina la posibilidad que
esa entidad realice operaciones para financiar el aparato
estatal. Así, la estabilidad contiene diversidad de semillas de
crecimiento.”
(Cuaderno de Economía Política-Número 6-UNLU-1994-
Páginas 9 y 10)
506 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En este párrafo Cavallo está diciendo que el Banco Central
no debe jugar ningún oto rol que no sea preservar el valor de la
moneda y, coincidiendo con el diagnóstico monetarista de la
inflación, la estabilidad de precios constituye el requisito para el
crecimiento.
En relación al tercer logro, Cavallo argumenta que
“El programa de privatizaciones apuntó a varios objetivos
encadenados: la reducción del déficit fiscal, la modernización
de la infraestructura y el fortalecimiento del mercado de
capitales (…) De esta manera se ha logrado poner fin a todo
aquello que limitaba a la economía argentina. El grueso de las
empresas públicas argetninas produjo secularmente resultados
deficitarios por la perversa combinación de tres factores: mal
manejo gerencial, regulaciones que impedían buenas
decisiones en materia de compras, inversiones y fijación de
tartifas a clientes y decisiones políticas que obligaban a exceso
de personal (…) Para corregir estos defectos, la política de
privatizaciones se encaró en el marco de una simultánea
desregulación de los mercados.”
(Cuaderno de Economía Política-Número 6-UNLU-Página 13)
En este caso Cavallo está planteando que el tamaño
excesivo del estado impide una gestión eficiente y la
desregulación posibilita la corrección de la mayor parte de los
problemas.
En las cifras que publican los organismos internacionales se
demuestra que este razonamiento no se corresponde con la
realidad porque mientras la Argentina tenía en la década de
1980 un gasto público de alrededor del 35% del PBI, en
Estados Unidos el gasto público representaba un 40%, en
Alemania un 50% y en los países escandinavos un 65%
Por el lado de la presión tributaria también puede verificarse
que en los países desarrollados es más alta que en la
Argentina y que en el sistema impositivo de esos países los
impuestos directos superan ampliamente a los impuestos
indirectos.
Sobre el análisis macroeconómico| 507
En relación al cuarto logro, Cavallo afirma que

“La política de deuda del gobierno argentino se apoyó en los


siguienes elementos: pleno restablecimiento de las relaciones
con los organismos multilaterales de crédito y el FMI,
reestructuración de la deuda a través del Plan Brady,
consolidación de la deuda interna y obtención de un superávit
fiscal primario para pagar los intereses de la deuda.(…) Esto
explica por que la Argentina, a los ojos de los inversores
locales y extranjeros, se ha convertido en un país fiscal y
financieramente solvente.”
(Cuaderno de Economía Política-Número 6-UNLU-Página 15)
Sobre lo que se dice en este párrafo cabe señalar que en la
obtención del superávit fiscal juegan un rol importante las
privatizaciones como parte de pago de la deuda y que a través
del Plan Brady hay una disminución de la deuda a organismos
internacionales a partir de la nominalización de los bonos de la
deuda que pasan a a manos de los clientes de los bancos
acreedores.
En relación al quinto logro, Cavallo hace una justificación de
la apertura económica cuando señala que

“Así como la fuga de capitales origina múltiples complicaciones


a la economía de un país,la reversión de ese fenómeno implica
una serie de desafíos a la política económica.(…) Un desafío
que interesa subrayar es la neutralización del impacto
inflacionario. En este caso la política económica se apoya en la
expansión de la oferta lo que implica mantener abierta la
economía y facilitar al máximo la gestión de las empresas
locales con eliminación de impuestos distorsivos y la,
desregulación de los mercados de trabajo y de capitales”
(Cuaderno de Economía Política-Número 6-UNLU-Página 16)

En este punto Cavallo está priorizando la entrada de


inversiones externas aún cuando el mantenimiento del tipo de
cambio genere déficit en la balanza comercial como sucedió en
los dos primeros años de su gestión.
508 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Finalmente, en relación al sexto logro, Cavallo destaca como
una revolución cultural el hecho que los agentes económicos
priorizan el cumplimiento del pago de impuestos antes que la
evasión fiscal. Dice Cavallo

“Desde los contribuyentes impositivos hasta los empresarios, la


revolución cultural experimentada ha sido notable.
De los 218.000 inscriptos en 1989 ante la Dirección General
Impositiva (DGI), se pasó a 931.000 inscriptos a fin de 1992.
En igual período de un millón de inscriptos en Ganancias se
pasó a dos millones. La recaudación de la DGI reflejó este
fenómeno. Ya que por concepto de IVA ingresaron 13.500
millones de pesos en 1992 contra 2.500 millones en 1989 en
moneda constante.El salto en Impuesto a las Ganancias fue
menos espectacular, pero igulamente apreciable, pasándose
de 1.500 millones de pesos en 1989 a 2.600 millones en 1992.”
(Cuaderno de Economía Política-Número 6-UNLU-Página 17)

En este párrafo Cavallo está confesando que el sistema


impositivo se hizo más regresivo ya que la recaudación del IVA
(impuesto regresivo) creció un 440% en tres años pero la
recaudación de ganancias (impuesto progresivo) creció en el
mismo período un 73%.
¿Puede hablarse en la gestión Cavallo de una estratégica
de crecimiento en base a las exportaciones primarias?
Si se analizan los resultados de la gestión de Cavallo, la
participación de las exportaciones en el PBI estuvo entre el 6%
y el 8% (en 1974 era del 10% y en 1988 con el Plan Pimavera
era del 12%), lo que habla que el crecimiento que la economía
experimentó entre 1991 y 1993 (un 26% acumulado) no se
explica por el lado de las exportaciones sino por el lado del
consumo interno.
Sin embargo en ese mismo período se profundizó la
regresividad de la estructura tributaria (el crecimiento de la
recaudación estuvo asociado a los impuestos al consumo) con
lo que se puso rápidamente un techo a la reactivación.
Sobre el análisis macroeconómico| 509
La pregunta que se plantea entonces es cómo se generó el
crecimiento del PBI de un 4% promedio en la década de 1990
si no hubo ninguna estrategia de crecimiento.
En los primeros años de la convertibilidad las privatizaciones
y las inversiones externas directas hicieron un aporte más que
necesario para que haya crecimiento pero tras la crisis
mexicana de fines de 1994 los capitales buscaron plazas más
seguras y las entradas sólo podían darse mediante capitales de
corto plazo que especulan en el sector financiero con tasas de
interés más altas o préstamos que provocan un incremento de
la deuda externa, de lo contrario hay recesión.
En síntesis, primero se vendieron las joyas de la abuela y
luego la deuda externa se duplicó entre 1995 y 1999. En esto
consistió la “estrategia de crecimiento” de la política económica
neoliberal que se aplicó en la Argentina de la década de 1990.
En diciembre de 1999 con la salida de Menem del poder y la
asunción del gobierno de la Alianza se planteó la continuidad
de la convertibilidad como si fuera una premisa indiscutible.
En febrero del 2000 el gobierno de la Alianza entre la Unión
Cívica Radical (UCR) y el Frente País Solidario (FREPASO)
promovió una reforma laboral acentuando la flexibilidad en los
contratos con medidas como:

1) Descentralización de las negociaciones laborales.


2) Creación de servicios de mediación y arbitraje.
3) Autorización para cambiar acuerdos de trabajo si la
estabilidad de la empresa está en peligro.
4) Extensión del período de prueba antes de otorgar un
empleo estable.
Todas estas medidas partían de la falsa idea que la
reducción de los costos laborales generaría en forma
automática una expansión de la inversión y de la producción
pero en la práctica la merma en el poder adquisitivo de los
trabajadores fue superior a la ganancia de competitividad
empresaria.
510 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La reforma fue aprobada a fines de mayo del 2000 en un
trámite parlamentario sospechado de corrupción que motivó
una denuncia del vicepresidente que, ante la falta de
respuestas, presentó su renuncia en octubre del 2000 y ésta
generó una profundización de la crisis política e institucional.
En marzo del 2001 renuncia el Ministro de Economía
Machinea y, tras una breve y desastrosa gestión de Ricardo
López Murphy que duró 17 días, retorna a la gestión pública
Domingo Felipe Cavallo
Así se ingresa en el último tramo del gobierno de la Alianza
signado por el establecimiento de superpoderes al ministro
Cavallo, un nuevo proceso de fuga de capitales, el crecimiento
de los conflictos sociales, la rebaja del 13% de los sueldos
estatales y las jubilaciones, impuestazos de emergencia para
cubrir agujeros fiscales y el establecimiento de las restricciones
al retiro de depósitos bancarios que aceleró el estallido social.
Fue así como la profundización de la política económica
neoliberal durante la gestión del presidente Fernando De la
Rúa llevó al país al estallido del año 2001.
Sobre el análisis macroeconómico| 511
CAPÍTULO 15

El capitalismo argentino en el nuevo siglo


Los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York
resultan una referencia inevitable en el plano internacional para
entender el capitalismo argentino posterior al estallido que puso
fin a la convertibilidad en el año 2001.
A partir de allí EE. UU inicia la “guerra contra el terrorismo”
con un rápido éxito en Afganistán pero tras la invasión a Irak
volverá a instalarse en la sociedad norteamericana el fantasma
de la guerra de Vietnam es decir de una guerra prolongada que
culmine con una severa derrota polítca.
También se declara la ”guerra al narcotráfico” y se desarrolla
el Plan Colombia estableciéndos bases militares con armas y
equipos de última tecnología para utilizar, llegado el caso, en
todo el hemisferio sur.
Se proclama la necesidad de conformar el Area de Libre
Comercio de las Américas (ALCA) que se presenta como
un tratado de libre comercio desde Alaska hasta Tierra del
Fuego, cuando en realidad se busca establecer un control
del capitalismo norteamericano sobre toda el área.
El resultado de todo esto es lo opuesto a lo esperado
porque se conforma una oposición a la globalización
neoliberal de una fortaleza inédita con la aparición de
liderazgos como el de Hugo Chavez en Venezuela, Lula en
Brasil, los Kirchner en Argentina, tres países que representan el
75% del PBI de América del Sur.
En relación al comercio internacional la aparición del euro,
ayudando al proceso de unificación europeo, y el avance del
capitalismo en Rusia y sobretodo en China profundizan la
competencia capitalista y representan nuevos problemas para
la crisis de la hegemonía norteamericana.
En este proceso de profundización de la competencia
capitalista se amplía la brecha entre la especulación y la
producción alentada por la desregulación financiera de los
mercados norteamericanos .
512 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la primera década del siglo XXI, producto de una
demanda internacional creciente, se produjeron alzas
importantes en el precio de los commodities lo que hizo que su
producción tenga un rentabilidad muy superior a la media.
Suele definirse a los commodities como aquellos bienes
genéricos, que no se pueden difierenciar entre sí, como son los
denominados bienes primarios de la economía (alimentos,
materias primas, petróleo y derivados).
En el caso particular de la Argentina en la década de 1990
hubo una reconversión productiva en zonas rurales alrededor
del cultivo de soja y vinculado a ésto el paquete tecnológico
constituído por las semillas transgénicas que mejoran sus
características productivas y nutricionales, los agroquímicos
(fertilizantes, plaguicidas, etcétera) y la siembra directa.
Este proceso de reconversión bautizado como “la
revolución verde”, liderado por empresas transnacionales con
capitales mayoritariamente estadounidenses (Piooner,
Monsanto), produjo serios daños ambientales ante la ausencia
de controles estatales.
Tras el estallido del año 2001 con la devaluación del 200% se
generó un tipo de cambio competitivo para las exportaciones de
productos primarios siendo necesario, por parte del Estado, el
establecimiento de retenciones a las exportaciones a fin de
desconectar la evolución de los precios locales de los precios
internacionales en alza y evitar así una mayor inflación.
De esta manera con el superávit de la balanza comercial y
del presupuesto fiscal se generaron fondos más que suficientes
para la inversión y el crecimiento económico que, en la gestión
de Néstor Kirchner, supera el 8% anual, algo impensado en el
terrible año 2002 que vivió el país.
En el presente capítulo el lector encontrará una
periodización sobre las políticas económicas aplicadas en el
período 2003-2015 en tres momentos o etapas:

1) El período 2003-2005 signado por la política del consenso


de mediados del 2002 protagonizado por la Sociedad Rural y
la Unión Industrial Argentina que tiene como referente al
ministro de Economía Roberto Lavagna.
Sobre el análisis macroeconómico| 513
2) El período 2006-2009 caracterizado por la mayor
conflictividad en materia de distribución del ingreso, en
donde la participación del salario en el PBI, según diversas
estimaciones oficiales y privadas, pasa del 27% al 41%, a lo
que debe agregarse el conflicto con las patronales agrarias
alrededor de las retenciones móviles a las exportaciones.

3) Finalmente, a partir de la profundización de la la crisis


mundial en el 2008 y 2009, comienza a implementarse una
estrategia de crecimiento donde, desde una concepción
regionalista capitalista, se protege a la industria y el empleo,
se busca aumentar el consumo interno y el comercio exterior
con los países de la UNASUR.

Puede decirse que la gestión de Néstor Kirchner fue una


transición entre el fin del período de valorización
financiera y la nueva estrategia de regionalismo capítalista.
En relación a esta estrategia de regionalismo capitalista
cabe señalar que a partir de la profundización de la crisis
mundial en los años 2008 y 2009 las exportaciones del país a
los países de la UNASUR llegaron al 38% del total exportado
en el año 2011 y al 40% en el año 2013.
Sin embargo esta tendencia hacia un mayor comercio
regional y a la industrialización no se advirtió en otros países
como el caso de Brasil y Chile cuyas exportaciones a la
UNASUR no superaron el 20% del total observándose, por el
contrario, una primarización de las exportaciones.
Las posibilidades de superar la crisis que se instala en la
segunda década del siglo XXI fueron reduciéndose porque no
se profundizó el proceso de sustitución de importaciones lo que
no permitió revertir la dependencia de insumos industriales
importados con el consecuente drenaje de divisas.
Al mismo tiempo cabe señalar que tras la crisis de los años
2008 y 2009 se agudizan las contradicciones entre una
potencia declinante como EE.UU y una potencia ascendente
como China.
514 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Es así como EE. UU planifica una salida de su crisis de
hegemonía poniendo un mayor énfasis en el patio trasero de
América Latina donde China había avanzado demasiado.
En el 2010 se produce un aumento de las tasas de interés
de los bonos del tesoro norteamericano de largo plazo
buscando tentar a capitales especulativos. A esta medida se
le suman los ataques especulativos a las reservas de los
bancos centrales de los países subdesarrollados y una presión
para fortalecer el dólar
Al mismo tiempo comienza una desaceleración del consumo
en China e India, fuertes demandantes de productos primarios,
que tienen un menor crecimiento que en la primera década.
Ante esta situación, caen los precios de los productos
primarios y esto repercute negativamente en las balanzas
comerciales de los países de la UNASUR que, en su mayoría,
devalúan sus monedas
La situación de América del Sur comienza a deteriorarse
a partir del 2012 debido a la caída del precio internacional
de los productos primarios y se llega a mitad de la década
donde la tasa de crecimiento promedio de la región se ubica
por debajo del crecimiento mundial.
A esto hay que agregar un retroceso en los tres
principales países que se visualiza en la muerte de Chávez en
el 2013 con un reemplazo ejercido por el dirigente Nicolás
Maduro que no está a la altura de su predecesor, la
devaluación del peso argentino de inicios del 2014 que
confirma la desaceleración de la economía argentina que
ingresa en una situación de estancamiento y en el 2015 en
Brasil cuando la caída del 3,5% del PBI profundiza la crisis del
gobierno de Dilma Rousseff que es destituida en el 2016.
Ante esta situación, después del 2015, se produce un
avance de la restauración de políticas económicas de corte
neoliberal con el retorno de las recetas del FMI.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de los EE. UU
termina de reforzar esta tendencia con el agravante que
vuelven a aparecer las prácticas activas para desestabilizar
gobiernos constitucionales como había sucedido en la segunda
posguerra en la región.
Sobre el análisis macroeconómico| 515
LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA INTERNACIONAL

Durante la década de 1990 junto a la proclamación del éxito


de la globalización y del neoliberalismo se desarrolló la tesis
de una sociedad transnacional, es decir, se había pasado de
una economía mundial signada por el imperialismo de los
países centrales a un “imperio “del gran capital.
En la década de 1990 los defensores de la globalización
neoliberal fantaseaban con un mundo en donde fuese posible
la unión del capital financiero, por encima de las barreras
nacionales, hasta conformar un banco central mundial.
En estos análisis sobre el mundo de las finanzas aparecen
dos falacias alimentadas por la economía académica:
1) Existe un “mundo financiero” conformado por bancos, mesas
de dinero, bolsas, etcétera, con una autonomía importante de lo
que pasa en un “mundo real” en donde se producen bienes y
servicios
2) Existe un sistema económico conformado por los mercados
que es independiente de un sistema político en donde está el
estado que con su intervención “crea distorsiones en los
mecanismos de mercado”

Lo que no se dice es que la lucha por el reparto del mundo


entre las naciones capitalistas más poderosas se ha
profundizado tras la desaparición de la URSS.
En todos estos análisis se ignora el hecho que bajo el
capitalismo la base para el reparto del mundo es el cálculo
de la fuerza general de los países participantes.
¿Cómo se hace este cálculo? Deben tenerse en cuenta las
siguientes variables:

1) Fuerza económica: implica hacer una comparación a nivel


mundial sobre el tamaño productivo (PBI), la cantidad de
habitantes, las inversiones, las exportaciones y el tamaño del
sector financiero y del sector público de los países.
516 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
2) Fuerza política: implica conocer el área de influencia que
tienen los estados más poderosos, su grado de participación en
organismos internacionales y la capacidad de liderazgo de sus
dirigentes
3) Fuerza militar: implica conocer cuál es el poderío destructivo
que tienen las principales potencias, la burocracia estatal
vinculada a dicho poderío y la experiencia histórica de
participaciones en conflictos bélicos
En la primera década del siglo XXI, lejos de observarse
una tendencia hacia la conformación de un estado
transnacional, la economía internacional se dividió en tres
grandes bloques:
1) El bloque europeo con la presencia de Alemania, Francia y
otras 12 naciones que adoptaron el euro como moneda común
2) El bloque de América del Norte con EE. UU. , Canadá y
México agrupados en el NAFTA con la intención de expandirse
hacia América del Sur
3) El bloque de hecho que se conforma en Asia donde hay
países tan diferentes como China, Japón y la India
Si se mide la participación de estos bloques en el comercio
mundial el más importante es el bloque europeo, le sigue el
bloque asiático y recién en tercer lugar el bloque encabezado
por los EE. UU., que tiene muchas dificultades para conformar
un bloque más amplio con América Latina.
Al mismo tiempo cabe señalar que las estadísticas muestran
que la intensidad de las relaciones en el seno de estos bloques
se incrementa y disminuye la importancia relativa de sus
intercambios mutuos.
Esto significa que el gran capital transnacional tiene una
esfera de acción fundamentalmente regional lo que implica
un mercado oligopólico en el interior de los bloques que
enfrentan, para su expansión global, protecciones
gubernamentales, diferencias de regulaciones y preferencias
mayores de los consumidores por los productos locales.
Sobre el análisis macroeconómico| 517
Si se analizan los cambios desde la perfomance individual
de los países que tienen mayor PBI se observa en la primera
década del siglo XXI que la economía norteamericana
vuelve a retroceder en términos relativos y de representar
el 30% del PBI mundial en el 2000 pasa a un 23% en al año
2010.
¿A dónde fueron esos siete puntos de diferencia?
La respuesta es BRIC (Brasil, Rusia, China e India), cuatro
potencias intermedias que concentran el 40% de la población
mundial y que tienden a privilegiar las relaciones con los países
vecinos a la hora de comerciar y realizar inversiones.
Si en un rapto de audacia teórica se supone que en cada
país capitalista un 10% de la población constituye la burguesía
esto implica decir que en China hay 140 millones de
burgueses, en la India 110 millones, en Brasil 20 millones y en
Rusia casi 15 millones. Esto significa que BRIC tiene 285
millones de capitalistas, es decir el 95% de la población de los
EE. UU que alcanzó los 300 millones en el año 2009.
¿Cómo impactan este conjunto de cambios en América
Latina en general y en Argentina en particular?
El punto de partida de esta respuesta es analizar qué
inserción internacional tiene el área en el comercio mundial.
En este marco la participación de las exportaciones del
MERCOSUR en el comercio mundial es menor al 3% , es decir
que los países del MERCOSUR mantienen una escasa
inserción en el denominado “primer mundo”.
En los primeros años de la primera década del siglo XXI el
debate sobre las perspectivas del MERCOSUR resultaba de
vital importancia para la Argentina porque la suerte de su
economía tenía y tiene una estrecha vinculación con lo que
suceda con la economía brasileña.
Pero también en los primeros años de la primera década del
siglo XXI aparece otro proyecto alternativo al ALCA y es el
defendido por el líder venezolano Hugo Chavez: la Alternativa
Bolivariana para las Américas (ALBA).
Se trata de un proyecto regional que excluye a EE. UU y
Canadá de un acuerdo continental y que en sus inicios
presenta diferencias con el MERCOSUR.
518 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El principal modelo de integración que plantea el ALBA en
sus inicios surge de los convenios que fueron firmados por
Cuba y Venezuela en base al principio del intercambio solidario
donde Venezuela suministra petróleo y recibe a cambio
prestaciones profesionales en el área de salud (médicos,
odontólgos, campañas de vacunación) y educación ( campañas
de alfabetización).
Como un hito de la resistencia al ALCA no puede dejar de
mencionarse la postura asumida por Brasil, Argentina y
Venezuela en la Cumbre de Mar del Plata del año 2005 adonde
había concurrido el presidente de EE.UU, después de atacar
militarmente a Afganistán e Irak, con la pretensión de imponer
una votación para constituir dicho acuerdo.
El rechazo al ALCA abrió el debate sobre qué hacer en
América del Sur ante el proyecto norteamericano.
Finalmente la resistencia latinoamericana al proyecto ALCA
y a la hegemonía norteamericana, pega un salto cualitativo con
la aparición en mayo del 2008 de la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR) a lo que debe sumarse la creación
de la Comunidad de Estados Latinoamericnos y Caribeños
(CELAC) hacia fines del año 2011.
La aparición de la UNASUR y la CELAC cambió la
perspectiva languideciente que tenía el MERCOSUR con
mayores posibilidades para resistir al ALCA.
En el Tratado Constitutivo de la UNASUR firmado el
23/5/2008 en Brasilia los países miembros “afirman su
determinación de construir una identidad y una ciudadanía
suramericanas y desarrollar un espacio regional integrado en lo
político, económico, social, cultural, ambiental, energético y de
infraestructura para contribuir al fortalecimiento de la unidad de
América Latina y el Caribe.” y además “ratifican que la plena
vigencia de las instituciones democráticas y el respeto
irrestricto de los derechos humanos son condiciones esenciales
para construir un futuro común de paz y prosperidad
económica y social y el desarrollo de los procesos de
integración entre los estados miembros.”
En las tres primeras cumbres de la UNASUR se priorizaron
los temas democráticos y de seguridad.
Sobre el análisis macroeconómico| 519
En la Primera Cumbre en Santiago de Chile (septiembre del
2008) se apoyó por unanimidad las instituciones democráticas
de Bolivia amenazadas por un intento de golpe de estado
En la Segunda y la Tercera Cumbre se trató el tema de la
seguridad del continente amenzada por la presencia de tropas
de EE.UU asentadas en territorio colombiano
Hubo además un encuentro extraordinario en septiembre
del 2010 en Buenos Aires donde se repudió el intento de golpe
de estado en Ecuador.
En la Cuarta Cumbre desarrollada en Guyana en noviembre
del 2010 se incorporó una cláusula democrática con el objetivo
de fortalecer institucionalmente a la UNASUR
Entre la Quinta Cumbre y la Séptima Cumbre (entre los
años 2011 y 2013) se discutieron las crisis institucionales en
América del Sur hasta que en la Octava Cumbre del 2014,
realizada en Ecuador, se estableció la sede central en Quito.
Puede apreciarse como el fortalecimiento de la UNASUR
pasó a ser un hecho decisivo para poder consolidar una
estrategia de crecimiento donde la producción se oriente
hacia la región.
La UNASUR presentó en esos años un conjunto de
fortalezas y debilidades.
Resulta claro que en América del Sur la primera década del
siglo XXI ha sido una década ganada si se analiza la evolución
de variables como:
1) El producto bruto interno creció por encima del promedio
mundial.
2) El desempleo masculino y femenino disminuyó de un
promedio del 12% anual a inicios de la década de 1990 a un 8%
lo que posibilitó mejores salarios y una menor desigualdad social.
3) La relación entre la deuda pública y el PBI disminuyó en todos
los países (salvo Colombia y Brasil) ubicándose en un promedio
inferior al 50% por debajo del promedio de los países más
desarrollados. Este significa que el crecimiento de los países se
apoyó en sus propios recursos y no en el endeudamiento.
520 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Sin embargo deben señalarse las debilidades de América del
Sur ante la crisis mundial que consisten en:
1) Los problemas estructurales como la baja inserción en el
comercio internacional, el peso excesivo del capital extranjero, el
trabajo no registrado y otros lastres propios de economías
capitalistas subdesarrolladas.
2) El bajo porcentaje del comercio intrarregional, en un mundo
donde más del 50% de las exportaciones mundiales tienen como
destino la vecindad lo que significa que no se revierte la
dependencia.
3) El no cumplimiento de la mayoría de las inversiones que se
proyectaron en los acuerdos del período 2005-2010 como son:
I) Creación del Banco del Sur para financiamiento propio.
II) Creación del Sucre como moneda común para el área.
III) Obras públicas como el gasoducto del sur o un canal de
navegación de América del Sur.
IV) Fundación de una compañía aérea sudamericana
V) Creación de un Consejo de Seguridad
La explicación de la crisis, iniciada en el 2013, y la
posterior disolución de la UNASUR, acordada por los
presidentes de Brasil y Argentina en el año 2018 se debe, en
gran medida, por los cambios que se produjeron en los tres
países principales como Brasil, Venezuela y Argentina
En la experiencia de Brasil, en los tres primeros años de
la gestión de Luiz Inácio Lula Da Silva la prioridad en materia
de política económica fue la asistencia a los sectores más
desprotegidos a través del Plan Hambre Cero.
Esta política fue desarrollada por el ministro Antonio Palocci
(01-01-2003 a 27-03-2006) priorizando la asistencia a los
siguientes sectores: 1) Movimiento Sin Tierra (casi 4 millones
de familias). 2) Aldeas indígenas en situación de desnutrición
(alcanzó a más de 800.000 indígenas en 2003) 3) Cartoneros.
4) Familias del Nordeste descendientes de esclavos.
Sobre el análisis macroeconómico| 521
A esto se agregaron programas de reforma agraria,
agricultura familiar, cooperativismo y centros educativos en
barrios pobres.
En diciembre del 2005 se abonaron 67.000 millones de
dólares y se saldó la deuda con el FMI simultáneamente con
Argentina
Luego de la gestión de Palocci apareció una figura más
fuerte en el Ministerio de Economía, el economista Guido
Mantega, que permaneció en el gobierno hasta el 31-12-2014.
En el período 2006-2010 se tomaron medidas que
impulsaron el crecimiento de Brasil. Estas medidas pueden
sintetizarse en tres cuestiones fundamentales: 1) Disminución
de la carga impositiva a la producción automotriz y a la
construcción que generaron un efecto multiplicador en la
economía. 2) Plan de créditos baratos a las PYMES a través
del Banco Nacional de Desarrollo. 3) Ampliación de la
asistencia social e implementación del Plan “Mi casa, Mi vida”
A partir del año 2010 Mantega intentó en vano lograr que el
Parlamento apruebe la creación del Banco del Sur
La fuerte resistencia del sector financiero a esta iniciativa
unida a denuncias de corrupción en las obras públicas de la
gestión de Dilma Rouseff (01-01-2010 al 31-08-2016) forzó su
salida siendo reemplazado en 2015 por el economista ortodoxo
Joachim Levy
Entre 2003 y 2012 Brasil creció, según Banco Mundial, a
un promedio anual del 3,6%, con una inflación promedio del
6,3% anual, el coeficiente de Gini disminuyó de 0,59 a 0,53
(menor desigualdad en la distribución del ingreso) y la pobreza
se redujo del 37% a poco más del 20%.
Como contrapartida el cociente entre deuda pública y
producto bruto interno aumentó de 0,45 a casi 0,60, debido en
gran parte al ambicioso plan de asistencia social
Con la caída de Dilma Rouseff, las gestiones de Michel
Temer (31-08-2016 a 31-12-2018) y de Jair Bolsonaro hicieron
que Brasil vuelva a tasas de crecimiento menores al promedio
mundial, la deuda pública supere el 80% del PBI y la pobreza
por ingresos crezca acercándose al 30% lo que marca un
retroceso a partir de políticas económicas de corte neoliberal
522 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En la experiencia de Venezuela resulta evidente que hay un
antes y un después de la muerte de Hugo Chávez en el 2013
Los primeros años de Chávez fueron convulsionados,
sobretodo el año 2002, porque hubo un intento de
derrocamiento que generó alta incertidumbre en la economía
del país que siguió en el año 2003 donde el PBI cayó un 7.8%
Entre 2004 y 2008 la economía creció, según Banco
Mundial, a un promedio del 10,5 % anual y tras una leve caída
en 2009 y 2010 volvió a crecer en 2011 y 2012 al 4,5% anual
El período 2003-2012 marca un crecimiento del consumo
privado a un promedio del 6,8 % anual, un desempleo que
disminuyó del 12% al 8%, una disminución del coeficiente de
Gini del 50% al 41% y una inflación promedio del 28% anual,
es decir alta pero sin que se pierda el control sobre los precios.
La gestión de Chávez no fue sólo un conjunto de reformas
económicas sino que además planteó la construcción de un
Estado Comunal en base a la propiedad social.
Las Comunas tienen como propósito central la edificación
de un Estado Comunal, mediante la promoción, impulso y
desarrollo protagónico de los ciudadanos en la gestión de las
políticas públicas mediante una organización horizontal para el
ejercicio del autogobierno por parte de comunidades
organizadas con el fin de llegar a una sociedad igualitaria
Esta propuesta que Chávez planteaba para su gobierno
2013-2019 no fue tomada en cuenta por su sucesor Nicolás
Maduro que, lejos de plantear una organización horizontal de la
sociedad, profundizó las prácticas verticalistas y autoritarias, no
exentas de episodios de corrupción, que fueron debilitando los
logros antes señalados del régimen chavista.
Fruto de estos cambios que realiza Maduro, del ataque que
recibe de la oposición local e internacional y de la crisis por la
caída del precio internacional del petróleo la situación
venezolana fue empeorando a gran velocidad
Entre el 2014 y 2018 el PBI disminuyó a un promedio del
7% anual, con una inflación que en el 2015 superó el 100%
anual acercándose en el 2019 a una inflación de cuatro dígitos
y una caída del consumo prvado que, a partir del 2016, supera
el 15% anual, motivando un éxodo importante de su población
Sobre el análisis macroeconómico| 523
El balance de las fortalezas y debilidades de la UNASUR es
clave para entender los cambios en la región que tienen como
telón de fondo la competencia creciente entre los bloques
regionales capitalistas a nivel mundial.
En este sentido debe prestarse atención al ascenso de
China y los efectos que se generaron en la región.
La expansión de China desde fines de la década de 1970
donde tenía un PBI per cápita de apenas 200 dólares se
visualiza en los siguientes hechos:
1) Hacia el año 2011 se consolida como la segunda economía
del planeta con un PBI per cápita de U$S 3200 y puede
convertirse en el primer PBI del mundo antes del 2030
2) Se ha convertido en el primer exportador y el segundo
importador de manufacturas del mundo ,
3) Es el principal acreedor del Tesoro de Estados Unidos y tiene
una mayor incidencia en los mercados financieros
4) Es uno de los cinco principales emisores de inversiones
externas directas
5) Se ha convertido tras la crisis del 2008 en el país con más
inversiones externas directas en América del Sur
Esta expansión de China se produce en un mundo donde, a
diferencia de la segunda posguerra, no existe ninguna
amenaza que se produzca una revolución socialista
En relación a las luchas políticas y sociales, que se
desarrollan a nivel mundial, hay una ausencia de cambios
revolucionarios como los que se dieron en URSS (1917), China
(1949) o Cuba (1959) y esto implica que en el debate sobre
el poder la agenda del cambio sólo contiene proyectos
políticos dentro del capitalismo.
Sin duda, el fin de la URSS y su retorno al capitalismo
marcó un fuerte retroceso de las organizaciones de izquierda y
del movimiento obrero, y fue un incentivo para la ofensiva
neoliberal sobre conquistas históricas de la clase trabajadora.
524 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Así se habló y mucho de la crisis de la alternativa
socialista, producto de la caída del “socialismo real” y de una
ofensiva ideológica capitalista alrededor del “fin de la historia”.
El marco general del desarrollo de la lucha de clases actual,
es el período abierto a partir de principios del siglo XXI,
caracterizado como un ciclo de rebeliones populares.
Lo que caracteriza principalmente la situación actual no son
las derrotas heredadas del pasado –cuyos efectos persistirán
por largo tiempo-, sino la entrada en escena de una nueva
generación de luchadores.
Las rebeliones populares en América del Sur y su posterior
generalización (luego del episodio de la crisis financiera en
EE.UU del 2008) al resto del globo, está siendo un gran
laboratorio de luchas de amplios sectores que se traducen en
los avances de la izquierda en Grecia y España aunque estos
movimientos toman como referencia fundamental el proceso de
América del Sur de resistencia a la globalización neoliberal
hegemonizada por el capital financiero.
En la segunda década del siglo XXI se observa un
intento de los Estados Unidos para volver a hegemonizar
América Latina
Luego del fracaso de la propuesta de constituir el ALCA en
la Cumbre realizada en Mar del Plata en el año 2005, la
constitución de la UNASUR en el año 2008 y la CELAC en el
año 2011, EE. UU busca conformar una alianza comercial a la
medida de su política exterior.
Es así que, aprovechando la confomación de la Alianza del
Pacífico entre Chile, Perú, Colombia y México en el año 2012,
logra en el año 2015 un fuerte consenso para el Acuerdo
Transpacífico de Cooperación Económica (TPP según las
siglas en inglés) conformado además de esos cuatro países por
EE.UU., Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda y tres
países del sudeste de Asia.
Así se llega a la firma del Trans-Pacific Partnership (TPP)
por parte de 12 países que tienen una población de cerca de
1000 millones de habitantes, representando el 23% de las
exportaciones globales y el 40% del PBI mundial.
Sobre el análisis macroeconómico| 525
Un debate que se produjo en el primer quinquenio en
América del Sur fue la conveniencia o no de este acuerdo
En foros organizados para discutir la conveniencia del TPP
apareció un fuerte rechazo planteándose que era un acuerdo
demasiado favorable a los Estados Unidos
¿Porqué el TPP es claramente favorable a los EE. UU?
Pueden citarse las siguientes razones fundamentales:
1) Las mercancías y los capitales de EE. UU reciben el mismo
trato que un capital nacional de cualquier país miembro del
bloque.
.
2) Ningún país podrá restringir la entrada ni la salida sobre
artículos de otro país del bloque.
.
3) No puede haber expropiaciones ni nacionalizaciones en un
país sin el pago de indemnizaciones que debe establecerse en
forma pronta, rápida y efectiva
4) Para la solución de controversias entre los países miembros
el país reclamante puede elegir el foro en el cual debe
solucionarse sin que pueda seleccionarse otro país
5) No hay restricciones en el tratado para el uso de la fuerza
militar para un país miembro en aras de mantener la paz y la
seguridad internacional

Resulta evidente que una de las prioridades globales de


EE.UU es establecer un fuerte liderazgo en la Cuenca del
Pacífico como un intento de poner un freno a la expansión del
poderío de China, cada vez mas asumida como potencia
global.
El fin de la Guerra Fría entre EE.UU y URSS abrió paso a
nuevos actores capaces de articular sus intereses de modo
distinto y eso marcó al bloque BRIC que comenzó a avanzar en
el comercio mundial sobre las posiciones de EE.UU
De estos se deduce que el TPP no puede ser entenido
como una iniciativa políticamente neutral ni para América del
Sur ni para la región asiática
526 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El TPP surgió como un proyecto político de la
Administración Obama como un medio para frenar el avance
chino intentando erosionar su liderazgo en la región asiática y
en América Latina
El TPP generó reacciones adversas en los Estado Unidos
porque no garantizaba la creación de puestos de trabajo para
los estadounidenses.
Donald Trump triunfa en las elecciones de noviembre del
2016 utilizando como bandera de campaña la necesidad de
salir del TPP, promesa que cumple el 23 de enero del 2017 con
la finalidad de lograr acuerdos bilaterales que generen puestos
de trabajo para los norteamericanos.
¿Qué implicancias trae esta decisión sobre la región
asiática y sobre América Latina?
En principio Asia lejos de protegerse y cerrarse intentará
abrirse más al mundo y para eso se incrementan las alianzas
bancarias con Europa.
En ese sentido la aparición del Banco Asiático de Inversión
en Infraestructura (AIIB la sigla en inglés) tuvo buena acogida
en Europa porque significa una opción más de acceso al
crédito de manera independiente del Banco Mundial.
La decisión de Trump genera un festejo prudente en la
región asiática pero no sucede lo mismo con Amércia Latina.
Para los países de América Latina que suscribieron el
acuerdo, la salida de EE. UU del TPP afecta a las
exportaciones que ahora deberán intentar expandirse a través
de acuerdos bilaterales.
Por otra parte el TPP despertaba oposición sindical en
varios países latinioamericanos debido al ingreso de productos
procedentes de la región asiática que podían afectar a las
débiles industrias locales hasta generar un aumento del
desempleo
Todo este desarrollo de las complejidades que hay en
relación a las disputas por la hegemonía económica, política,
financiera y militar del mundo constituyen el telón de fondo en
donde se desenvuelven las gestiones de política económica e
inciden en los cambios en al región.
Sobre el análisis macroeconómico| 527
LOS CAMBIOS INSTITUCIONALES

Al asumir la presidencia el 1/1/2002, Eduardo Duhalde


proclamó el fin de la alianza del poder político con el poder
financiero y convocó, según sus palabras, a la constitución de
una nueva alianza entre el poder político y la comunidad
productiva para recuperar la producción, el trabajo de los
argentinos y su mercado interno
En el primer semestre del 2002 Duhalde soportó duros
embates del movimiento piquetero reclamando puestos de
trabajo o en su defecto mayor cantidad de Planes Trabajar, de
los ahorristas reclamando sus depósitos, de las asambleas
barriales que gritaban “que se vayan todos”, lo que instaló
como preocupación mayor del gobierno la gobernabilidad “ante
el descontrol de la calle”.
A estos reclamos se les sumaron los de los sectores más
poderosos como los exportadores que protestaban por las
retenciones a las exportaciones, el FMI que solicitaba la
derogación de la Ley de Subversión Económica para evitar que
procesen a personas físicas y jurdicas que evadieron capitales,
y las empresas privatizadas de servicios públicos que
solicitaban la dolarización de sus tarifas.
Por su parte los bancos exigían compensaciones por la
pesificación asimétrica debido a que las deudas al sistema
bancario se cancelaban siguiendo el 1 a 1 entre peso y dólar
mientras que las deudas del sistema bancario se cancelaban
a un tipo de cambio de 1,4 más el ajuste por inflación.
En abril del 2002 asume Roberto Lavagna como ministro de
economía, ratificando el rumbo favorable al sector exportador,
en medio de conflictos sociales que cuestionaban al gobierno.
Hacia mediados de año, ante la debilidad política del
gobierno, el presidente Duhalde decide adelantar la fecha de
elecciones para abril del 2003.
Sin embargo en el plano del poder económico las grandes
empresas, los bancos y los exportadores aceptaron las reglas
del juego y la economía comenzó a ordenarse con la
estabilización del tipo de cambio alrededor de los tres pesos
por cada dólar, a partir del mes de julio.
528 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En un escenario de fragmentación política Duhalde sostuvo
la candidatura de Néstor Kirchner para la presidencia a la que
arriba el 25 de mayo del 2003 después que Carlos Menem
huye del ballotage.
Se produce un hecho inédito en la historia de la Argentina y
es que Roberto Lavagna se convierte en el primer ministro de
Economía que mantiene su cargo ante un cambio presidencial.
¿Cuáles son los principales reacomodamientos que se
producen entre las distintas fracciones de los grandes
capitalistas a partir de mediados del 2002?
En principio el consenso de mediados del 2002 establece
algunas pautas de política económica como:

1) Una política cambiaria de tipo de cambio alto que favorece a


los grupos exportadores y deja al mercado interno en manos de
un puñado de grandes empresas transnacionales formadoras
de precios
2) Un superávit externo y fiscal que genera fondos suficientes
para hacer frente a pagos en la deuda externa, fomentar
inversiones destinadas a la industria de la construcción y
acrecentar las reservas del Banco Central
3) Creación de empleo y establecimiento de mejoras en la
participación de los salarios en el ingreso para descomprimir la
situación social, sin que esto implique un retorno a los niveles
anteriores a 1976

Con este nuevo consenso los anhelos de la UIA, los


productores de bienes primarios y los exportadores durante el
2001 se hacían realidad en la gestión de Lavagna.
En relación a la protesta social existieron divergencias entre
los grupos de poder más concentrados que abogaban en el
corto plazo por una fuerte represión al movimiento piquetero y
la política más gradualista de Néstor Kirchner de reducción de
los Planes Trabajar, a partir de la creación de puestos de
trabajo, lo que inexorablemente termina quitando piqueteros de
las calles para enviarlos a los sindicatos
Sobre el análisis macroeconómico| 529
A poco de avanzar la gestión de Kirchner fue limando
diferencias con un sector de la CGT que nucleaba a los
gremios del transporte y se cerró así la posiblidad de conceder
la personería jurídica a la Central de Trabajadores Argentinos
(CTA) que nucleaba a la mayoría de los gremios estatales que
en la década de 1990 habían enfrentado a Menem y Cavallo.
Puede apreciarse como en el plano sindical Kirchner
prefirió buscar acuerdos con la burocracia sindical peronista
antes de otorgar la personería a sindicatos ubicados en la
izquierda y en la centro-izquierda.
No obstante Kirchner integra a su gobierno a algunos
dirigentes piqueteros con mayor afinidad ideológica y esto lo
ayuda a tener éxito en el control de la calle.
Hacia fines del año 2005 la Argentina alcanza el nivel de PBI
que tenía en el año 1998 y se procede a la cancelación de la
deuda externa con el FMI.
En ese marco los salarios en el año 2005 se estaban
recuperando en su participación en el PBI con un nivel que se
acercaba al 30% del PBI
Durante todo el año 2005 existieron también reclamos
ruralistas por las preferencias que gozaba la industria de parte
del gobierno en las políticas de subsidios.
Con el despido de Lavagna del Ministerio de Economía,
Néstor Kirchner rompe el consenso del 2002
La respuesta de los grupos económicos más concentrados
no se hizo esperar y comienzan los conflictos que van a
contribuir al retorno de la inflación de dos dígitos.
Ante el regreso de la inflación el gobierno toma la polémica
iniciativa de intervenir el Instituo Nacional de Estadísticas y
Censos (INDEC)
En mayo del 2006 se firma un precario acuerdo de precios
con los grupos económicos que logra frenar la inflación pero
por un corto período.
Estos conflictos prueban que el gobierno de Néstor Kirchner,
sin volver al primer peronismo logró reconstruir en algunos
aspectos el poder del estado en relación a los desastres que se
vieron en la década de 1990.
530 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Como ejemplos de lo señalado merecen mencionarse:

1) Una mayor supervisión de algunas empresas privatizadas


por parte del estado impulsándose incluso la reestatización en
algunos casos límite
2) La mayor recaudación impositiva posibilitó la aparición de
políticas de subsidios a sectores industriales y a algunos
productores regionales
3) Las líneas de crédito blandas de la banca estatal ayudaron a
la recuperación y al crecimiento de muchas actividades
productivas en el interior del país
4) La política de altas reservas en el Banco Central le ha
permitido soportar algunas corridas especulativas en torno al
valor del dólar que ante el retorno del proceso inflacionario fue
reduciendo la competitividad de las exportaciones, hecho
disimulado por la fiebre del oro verde, es decir la proliferación
en vastas zonas del país de cultivos de soja con semillas
transgénicas que generan productos de exportación

En relación al sector rural debe mencionarse la existencia de


un fenómeno nuevo: la aparición del capitalista financiero
como una nueva clase que ha penetrado en la producción
agraria.
En este proceso se introducen nuevas formas de producción
y de comercialización diferentes a la figura tradicional del
capitalista agrario pequeño o mediano (dueños de su campo o
arrendatarios que están al frente del mismo para la toma de
decisiones) que coexistía con grandes propietarios de la tierra.
Esa coexistencia se ha visto ahora alterada por la irrupción
del capital financiero, los Grobocopatel, Eurnekian, Romero y
los fondos de inversión en los que intervienen estos apellidos.
Las familias tradicionales como Martínez de Hoz, Blaquier,
Rodríguez Larreta continúan pero no con el capital y el poder
que tuvieron históricamente. Representan lo “antiguo y
tradicional” frente al “progreso dinamizador y eficiente” que
expresa el poder financiero.
Sobre el análisis macroeconómico| 531
¿Cuál es la explicación de este fenómeno surgido en la
década de 1990 y consolidado a principios del siglo XXI?
En principio debe decirse que la rentabilidad de la inversión
agraria, en particular en la producción de soja, aún con las
retenciones a las exportaciones fijadas por el gobierno, está
por encima de cualquier inversión industrial, financiera e incluso
del propio sector rural.
Esta rentabilidad que viene dada por los elevados precios
internacionales, comparada con las rentas financieras,
constituye una atracción para estos capitales lo que, entre otras
cosas, produjo un fuerte aumento de la renta territorial y del
valor de la tierra en el campo argentino.
Las estimaciones realizadas desde el Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI) señalan que más del 70% de la
superficie sembrada en el país es arrendada.
En el tema de los arriendos deben distinguirse entre
rentistas históricos (los dueños de extensiones que continúan
explotando una parte de sus campos en forma directa) y
nuevos rentistas más pequeños (profesionales, comerciantes e
industriales de las ciudades, que han comprado superficies
pequeñas o medianas como refugio de valor y no tienen esa
vocación).
Esas tierras son trabajadas por pequeños productores,
dueños de unas decenas de hectáreas o aún sin tierra, y en
muchos de estos casos prolifera el trabajo en negro de los
peones.
A inicios del 2008 las proyecciones internacionales
planteaban la posibilidad que la tonelada de soja llegue al valor
de mil dólares generando una elevada renta extraordinaria para
los sectores exportadores y el consiguiente impacto
inflacionario sobre los productos alimenticios que podrían
escasear si no se establecían controles.
El gobierno de Cristina Kirchner pretendió evitar esa
situación potencialmente inestable, sin recurrir al debate
parlamentario y a través de un esquema de retenciones
móviles a las exportaciones con alícuotas crecientes en caso
que el precio internacional de los productos primarios
aumentase y una reducción en caso contrario.
532 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Es así como a mediados de marzo del 2008 estalla un
conflicto con el rentismo agro-financiero.
El gobierno cometió tres errores serios en dicho conflicto:
1) No estableció de entrada una clara diferenciación entre los
pequeños, medianos y grandes productores lo que aglutinó
rápidamente a toda la oposición.
2) Demoró varias semanas en precisar hacia donde se
destinarían los fondos recaudados y luego debió enviar el
proyecto al Parlamento para su discusión.
3) Subestimó a las fuerzas de la oposición y a las grandes
corporaciones mediáticas que fueron lideradas por el grupo
Clarín convertido en el vocero del rentismo agro-financiero.
La dura derrota gubernamental sufrida en julio del 2008
debilitó a la figura presidencial aunque paradójicamente el nuevo
episodio de la crisis norteamericana visualizable en el sector
financiero le suministró una oportunidad para la recuperación.
En el segundo semestre del 2008 hubo una caída del precio
internacional de los productos primarios y los sectores agrarios
que habían festejado el fracaso del proyecto de las retenciones
móviles tuvieron que pagar el mismo porcentual de retenciones a
las exportaciones cuando con las retenciones móviles hubieran
pagado menos.
Como balance de este conflicto puede decirse que hubo una
divisoria de aguas en la sociedad argentina en donde, por un
lado, el gobierno aparece, con contradicciones y debilidades,
con la decisión de provocar transformaciones que mejoren la
participación de los salarios en el PBI, protejan al empleo y la
industria y, por el otro, aparece el rentismo agro-financiero como
un bloque de poder que apunta a poner de rodillas al gobierno
promoviendo prácticas de políticas económicas que pretenden
hacer retroceder al país a la década de 1990.
A medida que pasó el tiempo los hechos de la crisis
internacional impusieron la necesidad de profundizar la
dirección de los cambios hacia una mayor participación del
gasto público y del consumo interno en el PBI.
Sobre el análisis macroeconómico| 533
Sin embargo, esto no debe confundirse como un retorno a
la Argentina de 1945 donde, en otro contexto, el gobierno de
Perón pudo promover reformas más profundas con una mayor
intervención estatal.
Luego de la derrota que sufre el gobierno en las elecciones
legislativas de junio del 2009, la llegada de Amado Boudou al
Ministerio de Economía marca un giro en la política del gobierno
con mayor énfasis en la producción para el mercado interno y
con la utilización de instrumentos keynesianos (ajuste de
jubilaciones, asignación por hijo, más subisidios a pequeños y
medianos productores, protección del empleo y de la industria)
Es así como de un año 2009 con estancamiento del PBI se
pasó a un crecimiento mayor al 9% en el 2010 que fortaleció la
gestión de gobierno, de modo que el repentino fallecimiento de
Néstor Kirchner en octubre del 2010 reafirmó más aún el
liderazgo de Cristina Fernandez de Kirchner que mantuvo en el
año 2011 su cargo como presidenta con un 54% de votos.
A medida que se avanza en el análisis de la segunda
presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se advierte una
tensión creciente entre el rentismo agro-financiero y el sector
industrial que se va a reflejar en las disputas alrededor del tipo
de cambio.
Para entender este fenómeno lo primero que hay que hacer
es terminar con el mito que la soja ha sido el motor del
crecimiento promedio de más del 7% que hubo en el país en el
período 2003-2011.
Es cierto que bajo la égida del consenso del 2002 las
exportaciones primarias ayudaron a la recuperación económica
pero, a partir de la ruptura que hace Néstor Kirchner a fines del
2005, el consumo, estimulado por la redistribución progresiva
del período 2006-2008, ocupa el centro de la escena hasta que
la crisis internacional frena la expansión del cociente entre
salario y PBI.
Luego, en el contexto de la crisis mundial, tras el
estancamiento del 2009, un motor fundamental del crecimiento
pasa a ser la industria en general y la industria automotriz en
particular donde se verifica que entre el 2007 y el 2013 las
ventas de automóviles crecieron el doble del PBI.
534 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Un análisis en detalle de las estadísticas sobre la
composición de las exportaciones de la Argentina permite
entender mejor los intereses que se juegan.
En el caso de las exportaciones de soja se deben
distinguir cuatro rubros específicos: porotos, aceite,
biodiesel y pellets.
Si se toma como referencia el año 2011, último año con alta
tasa de crecimiento en la gestión kirchnerista, sobre la base de
las estadísiticas del INDEC, China representa el 19% de las
exportaciones de soja de Argentina en general, alcanzando su
participación mayor en el caso de los porotos donde alcanza el
75% sobre el total exportado.
En el caso del aceite de soja los cuatro principales destinos
de las exportaciones son India (19%), Egipto (11%) Irán (9%) y
China (casi un 8%) y el resto constituye más de un 50%.
En el caso del biodiesel los tres destinos más importantes
son España (53%), Italia (19%) y Holanda (14%)
Por último en el caso de los pellets de soja (los porotos más
pequeños) los cuatro principales destinos son Holanda (casi el
10%), Indonesia (9%), Italia (8,5%) y España (casi el 6%) y el
resto de los países constituye casi los dos tercios de las
exportaciones
De todos los países mencionados China aparece con un
promedio del 8% de las exportaciones totales como el país más
relevante y en América del Sur sólo aparcece Perú con
compras marginales de pellets de soja.
En relación a la industria automotriz se hace necesario
analizar que resulta decisiva la evolución de los acuerdos
comerciales que se establecen con Brasil.
La industria automotriz de Argentina y Brasil son siamesas,
porque buena parte de lo que se produce en Brasil se coloca
en la Argentina y màs del 50% de lo que se produce en la
Argentina se vende a Brasil.
A esto hay que agregar que en los dos países más del 90%
de la producción automotriz es generada por las mismas
empresas: Fiat, Ford, General Motors, Peugeot, Renault,
Toyota y Volkswagen.
Sobre el análisis macroeconómico| 535
En este contexto si varía el tipo de cambio se generan
efectos sobre la estructura de costos empresarios porque el
70% de los componentes de la industria son importados.
En un reportaje realizado en el 2015 el Ministro de Economía
Axel Kicillof admite en el libro “Diálogos sin corbata” que el
crecimiento industrial no estuvo acompañado por la
transformación productiva, al señalar que:
“Creo que en la Argentina reaparecieron algunas industrias
como el caso de la metalmecánica pero la manera de
profundizar nuestra capacidad industrial es integrando
sectores. (…) Hoy no vamos a ganar produciendo el Ford
Falcon. Tenemos que apuntar a modelos de autos cuyas partes
se produzcan en la Argentina.” (Kicillof, obra citada, página 61)
De acuerdo con las estadísticas que publica la Asociación
de Fabricantes de Automóviles (ADEFA), entre el año 2007 y el
2013 la producción automotriz de la Argentina creció un 68%
acumulado es decir el doble del incremento del PBI
El 2013 fue, al mismo tiempo, el último gran año de ambos
países mientras que el año 2014 representó una fuerte merma
en la producción y las ventas.
La devaluación del peso del 23%, forzada por el ataque
especulativo en los mercados, se trasladó rápidamente a los
precios aunque los componentes nacionales no teníana porqué
ser afectados por la variación del tipo de cambio
De esta manera hubo una fuerte declinación de la
producción que comenzó a revertirse levemente en el 2015
En este contexto hubo un fortalecimiento del bloque rentístico
agro-financiero que, con el apoyo de EE. UU, se propuso la
destrucción de la UNASUR para imponer un proyecto de país
sojero exportador donde Brasil y Argentina son rivales mientras
que en un proyecto de país con hegemonía industrial la
prioridad era la cooperación entre ambos países.
Queda claro entonces que en esta pulseada entre
capitales transnacionales el kirchnerismo adoptó una
posición industrialista porque allí se encontraban las
mayores posibilidades de defender el empleo y el salario
536 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Aún así no se pudo evitar el ajustado triunfo de Mauricio
Macri en las elecciones presidenciales del 2015.
En principio el triunfo de Macri contribuye al
fortalecimiento de la política exterior norteamericana en el
área sudamericana.
Es así que aparecen una serie de gestos políticos como:
1) Un rápido acuerdo con los fondos buitre reconociendo a los
tribunales norteamericanos para solucionar diferendos, así
como el restablecimiento de las relaciones con el FMI.
2) Una reivindicación de la derecha venezolana opositora al
régimen de Maduro que ataca directamente a la UNASUR
3) Apoyo al Acuerdo TransPacífico (TPP) para que lleguen
inversiones de EE. UU a partir del alineamiento incondicional

Con Macri presidente no sólo se tiene un retorno a


las políticas económicas neoliberales sino que aparece un
fenómeno nuevo en Argentina: la CEOcracia
Un Chief Executive Officer (CEO) es el director ejecutivo de
máxima responsabilidad tanto para el caso de empresas
trasnacionales como para grupos económicos locales.
En algunas de las designaciones de Macri se tienen
ejemplos de ejecutivos de grandes compañías que desatan
conflictos de intereses con la gestión pública.
La CEOcracia de Macri se visualiza en el equipo inicial de
gestión donde se nombra, entre otros, a Susana Malcorra (ex
IBM y Telecom) en la Cancillería, Juan José Aranguren (ex
Shell) en el Ministerio de Energía, Luis Caputo (ex Deutsche
Bank) en la Secretaría de Finanzas, Gustavo Lopetegui (ex
LAN Argentina) y Mario Quintana (ex Farmacity) en secretarías
de la Jefatura de Gabinete.
La evaluación sobre el trabajo de un CEO será en función
de los resultados de su desempeño, pero el mensaje político
predominante de Macri es que un funcionario privado es
más apto para la gestión pública que un funcionario
político con carrera estatal
Sobre el análisis macroeconómico| 537
¿Cuál es la explicación de la aparición de la CEOcracia a
nivel mundial?
En el libro “El capital en el siglo XXI” el economista Thomas
Piketty divide los ingresos de un país en deciles planteando
que se define a la clase alta al 10% de mayores ingresos,
como clase media al 40% que le sigue y al 50% más pobre se
lo denomina clase baja. Luego plantea que
“Deben distinguirse dos mundos en el decil superior: uno es el
1% (el percentil más rico) vinculado a grandes fortunas y el 9
% integrado por profesionales y ejecutivos (…) La originalidad
de EE. UU es la de haber formado en el percentil superior una
clase de súper ejecutivos. y que las desigualdades en el decil
superior son mayores que en el caso europeo.(…) En el año
2010 en EE. UU hay un 1% que tiene un ingreso superior a los
350 mil dólares anuales, un 4% con ingresos entre 150 mil y
350 mil dólares anuales y, un 5% cuyos ingreso están entre
100 mil y 150 mil dólares” (Piketty, obra citada, Pág. 318 y 319)
Como hipótesis de trabajo la CEOcracia representa el
gobierno del percentil superior de las grandes fortunas, lo
que va a generar oposición de grandes empresarios
El primer año del gobierno de Macri marca el retorno de
la redistribución regresiva del ingreso a la Argentina.
Los grandes ganadores del año fueron el sector bancario,
el agro y los servicios públicos.
Para el sector bancario el retorno de las políticas ortodoxas
con una liberalización financiera unida a altas tasas de interés
Para el agro la devaluación del 60%, con menos retenciones
y el fin del control de cambios generaron mayores ganancias
Para los servicios públicos los aumentos de tarifas por
encima de la inflación representaron grandes utilidades.
Los grandes perdedores del año fueron el consumo, la
industria y la construcción.
Para el caso del consumo, la caída del salario real y el
aumento de la desocupación llevaron a un crecimiento de la
pobreza que, hacia fin del 2016, pasó a ser del 25%
538 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Para el caso de la industria se observó una nueva caída en el
sector automotriz pero en otros sectores influyeron las altas
tasas de interés y el retorno de la competencia importada
Para el caso de la construcción la falta de inversiones locales
y la ausencia de inversiones externas para obras públicas
configuraron también un mal año para el sector.
El resultado final del año 2016 fue una caída del 2,3% del
PBI explicada por la menor producción industrial y la caída
del consumo y la inversión.
En este sentido no se verificó el pronóstico realizado desde
el gobierno, al empezar la gestión, que el acuerdo para pagar
la deuda a los fondos buitres iba a traer una lluvia de
inversiones.
En el año 2017 mejoró la situación económica con un
crecimiento del PBI del 2,9%, un salario real que dejó de caer,
una deuda pública aún por debajo del 60% y un desempleo
menor al 10%. Todo esto ayudó al triunfo del gobierno en las
elecciones de medio término.
Sin embargo el gobierno tuvo una fuerte resistencia social
que se reflejó en las marchas del movimiento de derechos
humanos, las marchas de gremios estatales contra los
despidos, el acto de la CGT de fines de abril del 2016, la
Marcha Federal del 2/9/2016, las marchas contra la reforma
previsional a fines del 2017 con el cacerolazo del 18/12
después de una jornada con represión
Después de una política de tasas elevadas a favor del
sector financiero, sin resultado en cuanto a una menor
inflación, los sectores del bloque de poder que representan la
economía productiva buscaron un cambio de política con una
reducción de las tasas de interés para alentar una devaluación
que traiga oxígeno a la producción local.
Ante esta crisis Macri debió acudir al FMI para disiplinar
internamente a su gobierno, aunque en defensa del sector
financiero, proclamado garante de la baja de la inflación
Esto sucedió en el 2018, antes de las elecciones del 2019 y
no después como le hubiera convenido más a la salud de la
macrieconomía, cuya crisis llevó a la derrota electoral del 2019
Sobre el análisis macroeconómico| 539
LAS POLITICAS ECONOMICAS

La velocidad de los cambios que se dieron en el país desde


el año 2001 implica todo un desafío para quien pretenda
entender qué sucedió en la Argentina.
Cuando el 4 de junio del 2001 el ministro Domingo Cavallo
anunció el acuerdo con el FMI denominado “megacanje” de la
deuda externa, el país aceptó la postergación en los pagos de
una parte de los compromisos de la deuda externa asumiendo
los compromisos inmediatos con tasa de interés más altas.
Estos compromisos por la suma de 65.000 millones de
dólares hasta el año 2005 eran imposibles de cumplir con una
caída del PBI de la economía argentina desde 1999.
Desde julio del 2001 se aceleró la fuga de capitales que a lo
largo del año 2001 superaría los 16.000 millones de dólares
según el Informe de la Comisión Especial Investigadora de la
Cámara de Diputados sobre Fuga de Divisas registrándose un
vaciamiento de las cuentas corrientes de mayor volumen en el
sistema bancario.
Según esta Comisión entre las empresas que más dinero
giraron al exterior están las empresas privatizadas (Telecom,
Telefónica, Repsol -YPF, Edenor, Edesur, Metrogas), los grupos
económicos locales más relevantes (Pérez Companc, Bunge y
Born) y grupos económicos transnacionales (Shell, Esso, IBM,
Ford, Renault, Coca Cola).
Las entregas de dinero por parte del FMI y organismos
internacionales concluyen en septiembre del 2001 con una
cuota del “blindaje” acordado por el ex ministro Machinea por la
suma de 1.260 millones de dólares.
En todos los mercados financieros internacionales ya daban
por sentado que la Argentina no estaba en condiciones de
cumplir con los pagos y circulaban apuestas sobre en qué
momento el gobierno declararía la cesación de pagos (default).
Como continuaban los retiros masivos de dinero del sistema
bancario el ministro Cavallo anuncia el 30 de noviembre la
implementación de restricciones al retiro de depósitos de
ahorristas y depositantes para salvar a los bancos y a los
banqueros.
540 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Nace así el “corralito” que de acuerdo a diversas
estimaciones afectó a más de 1.200.000 depositantes en pesos
o dólares que poseían más del 80 % de las cuentas con un
promedio inferior a los 25.000 dólares.
Así mientras el gobierno decía que un dólar seguía siendo
igual a un peso, en la calle y en las operaciones a futuro ya se
había consumado la devaluación.
Por lo tanto el default y la devaluación fueron generados
por la gestión de Cavallo que fue incapaz de garantizar los
derechos individuales de los propietarios también denominados
“derechos de mercado”.
El fin de la convertibilidad generó fuertes efectos
redistributivos.
En primer lugar, logró definir la contienda entre los grupos
económicos en donde los devaluadores vencieron a los
dolarizadores.
La pesificación de las deudas con el sistema bancario que
resolvió Duhalde fue una transferencia de fondos escandalosa
donde si, por ejemplo, una empresa se endeudó por 90
millones de dólares con el sistema bancario con un tipo de
cambio donde un dólar equivalía a un peso, pasó a deber 90
millones de pesos, es decir 30 millones de dólares a un tipo de
cambio de tres pesos por cada dólar.
En segundo lugar, la devaluación constituyó un nuevo
ataque al salario real que retrocedió no sólo porque el salario
en dólares se redujo sino porque a lo largo del año 2002 se
registró una inflación superior al 40% anual frente a una
situación de congelamiento salarial.
En tercer lugar, merecen destacarse algunos hechos
paradójicos. Por ejemplo, la brusca caída de las importaciones
alimentadas por un contexto recesivo permitió que algunas
ramas de la industria local tuvieran una recuperación como son
el caso de la industria textil y la siderurgia y en otros casos el
encarecimiento de insumos como el papel y el cartón
provocaron el surgimiento de un fenómeno social nuevo como
es el caso de los cartoneros que alcanzó a 140.000 personas
que encontraron una fuente de ingresos que antes no existía
aunque en condiciones de trabajo deplorables.
Sobre el análisis macroeconómico| 541
El año 2002 marcó un agravamiento de la situación en los
indicadores sociales y, en un contexto de alta conflictividad
social, el gobierno de Duhalde estuvo obligado a incrementar la
cantidad de beneficiarios de los Planes Trabajar.
Así la limosna de 150 pesos mensuales por beneficiario que
otorgaba el estado a las organizaciones piqueteras pasó de
300.000 beneficiarios en el 2001 a 2.000.000 a fines del 2002.
El estallido del 19 y 20 de diciembre del 2001 no sólo marcó
el fin de De la Rúa que en 1999 había cosechado más de 9
millones y medio de votos, sino que provocó el entierro político
de los dos referentes máximos de las políticas neoliberales en
la Argentina: Cavallo y Menem.
Lo de Domingo Cavallo parece más claro si se recuerda que
fue sitiado por sus vecinos en su domicilio en una de las zonas
más ricas de Buenos Aires.
En el caso de Carlos Menem, las grandes movilizaciones
populares del 2002 impidieron, en las elecciones de abril del
2003, que hubiera un frente político entre él y Ricardo López
Murphy, pese a sus coincidencias en la década de 1990.
A partir de la existencia de esta fractura entre los defensores
de la convertibilidad se encuentra el inicio de la explicación de
cómo Kirchner llega a ser presidente.
Una diferencia a señalar entre la situación económica en la
que asume Kirchner comparada con el inicio de gestión de
Alfonsín, Menem y De la Rúa es que se da en el marco de una
recuperación del PBI.
A poco de echar a andar el GOBIERNO DE NESTOR
KIRCHNER creció en materia de consenso popular a partir de
medidas concretas: derogación del decreto firmado por De la
Rua que impedía extraditar a militares genocidas procesados
en el exterior, arremetida contra la Corte Suprema de Justicia
menemista, una política social basada en el diálogo con las
organizaciones piqueteras rechazando las presiones para
reprimir la protesta social y un inicio de revisión del proceso de
privatizaciones.
En el discurso que pronuncia Kirchner el 25 de mayo del
2003 anticipa lo que será su gestión cuando plantea que:
542 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
“Concluye en la Argentina una forma de hacer política y
un modo de gestionar el Estado. Colapsó el ciclo de
anuncios grandilocuentes, grandes planes seguidos de la
frustración por la ausencia de resultados y su consecuencia, la
desilusión constante, la desesperanza permanente.
En esta nueva lógica, que no sólo es funcional sino también
conceptual, la gestión se construye día a día, en la acción
cotidiana, que nos permitirán ir mensurando los niveles de
avance. Un gobierno no debe distinguirse por los discursos
de sus funcionarios, sino por las acciones de sus equipos.
Deben encararse los cambios con decisión y coraje, avanzando
sin pausas, pero sin depositar la confianza en jugadas mágicas
o salvadoras, ni en genialidades aisladas. Se trata de cambiar,
no de destruir. Se trata de sumar cambios, no de dividir. (…)
Hay que reconciliar a la política, a las instituciones y al
gobierno, con la sociedad”
(Diario La Nación, 26/5/2003)

Puede apreciarse en el discurso de asunción de Kirchner del


25 de mayo del 2003 un cambio en relación a las ideas
imperantes en la década de 1990 cuando sostiene que:

“En nuestro proyecto ubicamos en un lugar central la idea


de reconstruir un capitalismo nacional que genere las
alternativas que permitan reinstalar la movilidad social
ascendente.
No se trata de cerrarse al mundo. No es un problema de
nacionalismo ultramontano, sino de inteligencia, observación y
compromiso con la Nación. Basta ver cómo los países más
desarrollados protegen a sus trabajadores, a sus industrias y a
sus productores.
Se trata, entonces, de hacer nacer una Argentina con progreso
social, donde los hijos puedan aspirar a vivir mejor que sus
padres sobre la base de su esfuerzo, capacidad y trabajo.
Para eso es preciso promover políticas activas que permitan
el desarrollo económico del país, la generación de nuevos
puestos de trabajo y una mejor y más justa distribución del
ingreso” (Diario La Nación, 26/5/2003)
Sobre el análisis macroeconómico| 543
Es clave para los logros económicos del gobierno de Néstor
Kirchner, la GESTION de ROBERTO LAVAGNA (26-4-2002
al 28-11-2005) que, como Ministro de Economía, realiza una
negociación decisiva de la deuda externa.
Cabe señalar que había consenso en las grandes empresas
locales que había que negociar una quita importante que
permitiera liberar fondos para reconstruir la economía del país.
Desde su inicio la estrategia de la gestión Kirchner, en
el tema de la deuda externa, fue privilegiar la búsqueda de
la reinserción en el sistema de crédito, desde una posición
de mayor autonomía política, y esto se visualiza claramente
en la propuesta que lleva el gobierno a la reunión con los
acreedores externos realizada en Dubai el 22 de septiembre
del 2003.
En dicho encuentro hubo una pulseada donde:

a) Por un lado el gobierno no aceptó las peticiones del FMI de:


1) Aumento de tarifas en los servicios públicos 2)
Compensación al sistema financiero. 3) Que se pague en
concepto de intereses anuales de la deuda externa un 5% del
PBI
b) Por el otro quedó claro que: 1) Al desembolsar 2.900
millones de dólares para evitar el default con el FMI y demás
organismos internacionales decidió darles el trato de
acreedores privilegiados, 2) Continuaría la negociación
individual del país con el FMI. 3) Se establecía como
compromiso ante el FMI un superávit fiscal primario anual del
orden del 3% del PBI en el período 2004-2006 para el pago
anual de la deuda

En dicha reunión de Dubai el ministro Roberto Lavagna, y el


Secretario de Finanzas Guillermo Nielsen presentaron un
documento como soporte de la propuesta del país.
De la lectura de dicho documento puede apreciarse en
detalle cuál es la descripción que hace el gobierno de la
situación heredada así como las principales metas que el
gobierno se plantea:
544 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci

1) Sobre la base de una deuda externa de casi 179 mil millones


de dólares se establece que un 53% es “deuda default” y un
47% es “deuda no default”. De ese monto total hay un 20% que
corresponde a los organismos internacionales. Luego en base
a una encuesta se plantea en relación a la “deuda default” que,
según el lugar de residencia de sus tenedores, los bonos
privados presentan una distribución geográfica donde el 38%
son de Argentina, el 15% de Italia, el 10% de Suiza, el 9% de
los EE.UU, el 5% de Alemania, el 3% de Japón y hay un 20%
que involucra a otros países y a tenedores no identificados
2) En materia de PBI se proyecta un crecimiento del 5,5% para
el año 2003 y un promedio del 4% para el período 2004-2006
3) En materia de inflación se plantea un promedio entre el 6% y
el 8% anual para el período 2003-2006.

4) En materia de gasto público se prevé que el mismo se


ubicará en un 18-19 por ciento del PBI frente a un 21-22 por
ciento del PBI para los ingresos públicos para el período 2004-
2006. En el documento se planea un leve crecimiento del gasto
público social mientras que para el sistema impositivo se
propone un aumento de los impuestos al comercio exterior
5) Para fin del 2003 se plantea una deuda externa cercana a
los 179 mil millones de dólares con un PBI de estimado en 127
mil millones de dólares, es decir una deuda externa del 140 %
del PBI cuando desde los organismos internacionales plantean
que para que sea viable prestarle a un país la deuda externa
no debe superar el 60% del PBI

Puede apreciarse que en el terreno de la deuda externa


el gobierno de Kirchner no se plantea romper con el
sistema financiero internacional.
En marzo del año 2005 con la aceptación de un alto
porcentaje del nuevo canje de bonos, la deuda externa pasa a
representar el 85% de un PBI estimado para fines de ese año
en 150 mil millones de dólares.
Sobre el análisis macroeconómico| 545
Como la tasa de interés internacional se ubica alrededor del
6% anual el país se compromete a pagar un 5% del PBI que
era lo que exigía el FMI en el 2003.
Sin embargo no puede dejar de mencionarse que en la
gestión de Néstor Kirchner hay una reducción significativa
en el cociente que expresa la relación entre la deuda externa
y el PBI.
Hacia fines del 2005 al cancelar el gobierno la deuda con el
FMI, el cociente entre deuda externa y PBI se ubica en 0,7, es
decir la mitad de fines del 2003, y hacia el final de la gestión de
Néstor Kirchner por debajo de 0,6.
Estas cifras muestran que la negociación de la deuda
externa logró una quita efectiva, como nunca se había
logrado en la historia del país, pero, al mismo tiempo, la
ausencia de una investigación sobre el origen de la deuda
externa dejó impune las maniobras realizadas por los
grupos económicos locales y transnacionales que se
endeudaron para fugar capitales.
Tras la quita de la deuda crecieron los roces entre Kirchner y
el ministro Lavagna en cuanto a la participación de los salarios
en el PBI donde Lavagna no era partidario de cambios bruscos
por temor a los efectos inflacionarios mientras que Kirchner
pretendía cambios más significativos en la distribución del
ingreso.
Tras la salida de Lavagna del gobierno en noviembre del
2005, la economista Felisa Miceli fue la primera mujer en
ocupar ese cargo.
En el marco del alto crecimiento del país la prioridad
proclamada de la búsqueda de una mayor participación de los
trabajadores en el ingreso se logra parcialmente en sus 19
meses de gestión que culminaron con una renuncia vinculada a
una denuncia de corrupción.
Durante la breve gestión del economista Miguel Peirano
(julio a diciembre del 2007) no se registraron cambios
sustanciales en una situación próxima a las elecciones donde
triunfó Cristina Fernández de Kirchner.
¿Hay algo novedoso en el discurso de asunción de Cristina
Kirchner del 10 de diciembre del 2007?
546 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En principio define los capítulos fundamentales del
proceso de transformaciones iniciado en el 2003 poniendo
mayor énfasis en las instituciones y en el modelo económico de
acumulación.
En relación a las instituciones plantea que
“Los tres poderes del Estado, hemos finalmente derribado
el muro de la impunidad y decretada la anulación de las leyes
de Obediencia Debida, Punto Final e Indultos, hemos aportado
a la construcción del sistema democrático. Espero que en estos
cuatro años de mi mandato, estos juicios que han demorado
más de treinta años en ser iniciados, puedan ser terminados.
Tenemos la obligación desde el Ejecutivo, desde el
Parlamento, desde la propia Corte Suprema de Justicia y
de los Tribunales, de adoptar y diseñar los instrumentos
que garantizando todos los derechos y garantías que otros
argentinos no tuvieron, permitan finalmente enjuiciar y
castigar a quienes fueron responsables del mayor
genocidio de nuestra historia”
y en relación al modelo económico implementado desde el
25 de mayo del 2003 sostiene que
“Este nuevo modelo económico de matriz diversificada, de
acumulación con inclusión social que se ha puesto en
marcha es la clave para los tiempos que vienen; es un modelo
que, reconoce en el trabajo, en la producción, en la
industria, en la exportación, en el campo, la fuerza motriz
que ha permitido que millones de argentinos vuelvan a
recuperar no solo el trabajo, sino además las esperanzas y
las ilusiones de que una vida mejor es posible (…) Nadie
puede vivir cada cuatro años cambiando absolutamente
todo. Siempre hay que cambiar las cosas que se han hecho
mal o hacer las que no se han podido hacer, pero
rescatando y profundizando las que se hicieron bien. Este
tipo de discusión, este tipo de debate es, el que creo, nos
debemos todos los argentinos.”
Sobre el análisis macroeconómico| 547
Pueden apreciarse mayores precisiones en relación a lo
que Néstor Kirchner, en su discurso del 2003, llamó la
“reconstrucción del capitalismo nacional” al nombrar a la
industria, la exportación y el campo.
A los tres meses del inicio de la nueva gestión la figura del
Ministro de Economía Martín Lousteau alcanzaría notoriedad
por el armado de la resolución 125 que establecía las
retenciones móviles a productos primarios de exportación y
desataría un grave conflicto con el rentismo agrofinanicero.
No es intención de este libro hacer una reseña periodística
sobre el conflicto sino, por el contrario, para desarrollar el
debate, se trata de establecer precisiones sobre para qué
sirven las retenciones móviles a las exportaciones.
En relación al tema de las retenciones debe decirse que
desde 1955 fueron aplicadas con democracia y con dictaduras
cívico-militares.
Así se tiene que en 1955 la dictadura militar aplicó
retenciones a productos primarios del 25%, luego el electo
presidente Frondizi en 1959 estableció retenciones entre el
10% y el 20% también para productos ganaderos.
En 1963 el electo presidente Arturo Illía estableció mayores
retenciones al trigo y en 1967, con la dictadura de Onganía, se
produjo una devaluación del 40% con retenciones entre un
20% y el 25%.
Hubo épocas como con Martínez de Hoz donde no hubo
retenciones pero, con el atraso del tipo de cambio real, la
rentabilidad agraria disminuyó fuertemente.
En 1988, el presidente Raúl Alfonsín volvió a establecer
retenciones que fueron rechazadas por la Sociedad Rural que
en 1989 presionó activamente para una devaluación.
Con la convertibilidad 1991-2001 aunque no hubo
retenciones las posibilidades de exportación se redujeron y
se multiplicaron los quebrantos en zonas rurales
En el año 2002 el presidente Duhalde volvió a establecerlas
a los efectos de frenar la inflación y mejorar la recaudación.
¿Cuál es la base teórica que justifica las retenciones a las
exportaciones?
548 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Un lúcido análisis puede encontrarse en la obra de Marcelo
Diamand (1928-2007) titulada “Doctrinas económicas,
desarrollo e independencia” (1973).
Diamand sostiene que:

“El estancamiento de la economía argentina se origina en


la divergencia entre el crecimiento industrial y la capacidad
exportadora.
En consecuencia las causas fundamentales de dicho
estancamiento quedarían eliminadas si se logra que la industria
exporte y provea las divisas que el país necesita (…) El tipo de
cambio debe situarse en un nivel necesario para que el precio
de los productos internacionales, expresado en dólares, se
iguale con el precio internacional. En Argentina este
mecanismo no funciona al existir otro sector -el agropecuario-
cuya productividad, en virtud de sus ventajas naturales
excepcionales, es particularmente alta. Al ser establecido sobre
la base del sector privilegiado el tipo de cambio es inadecuado
para el sector industrial cuya productividad es relativamente
menor“ (Diamand, obra citada, Ed.Paidós, Página 202)
La solución pasa por una estructura múltiple cambiaria
para garantizar una estructura de precios relativos estable
valiéndose de aranceles a las importaciones y de retenciones a
las exportaciones, junto a una política de subisidios estatales,
para lograr una mayor competitividad para las exportaciones.
En la práctica el sector financiero tiende a buscar el tipo
de cambio más bajo para valorizar sus activos, el sector
industrial necesita de un tipo de cambio más alto para lograr
mayor competitividad y el sector agropecuario se ubica en un
tipo de cambio intermedio al necesitar de insumos externos
más baratos a un tipo de cambio más bajo y buscar vender sus
productos al exterior con un tipo de cambio más alto.
En síntesis: las retenciones a las exportaciones son un
instrumento al servicio de fortalecer la competitividad de
las distintas ramas de una economía capitalista.
Sobre el análisis macroeconómico| 549
En relación a las retenciones móviles es necesario precisar
que pueden servir como instrumento de redistribución de
ingresos y, para el caso de la soja, producto de exportación,
constituye un freno al aumento de los precios de los productos
primarios cuyo destino principal es el mercado interno.
A partir de estas precisiones puede visualizarse que, al
oponerse a las retenciones móviles y luego pedir directamente
la eliminación de las retenciones, el rentismo agro-financiero
persiguió un triple objetivo:
1) Que el estado no ponga límites a la renta extraordinaria de
los productos primarios que crece por el aumento de los
precios internacionales y no por nuevas inversiones.
2) Que a través de la suba de precios de productos alimenticios
se reduzca la participación de los asalariados en el ingreso.
3) Que el gobierno y los grupos económicos exportadores
articulen un nuevo consenso en defensa de sus intereses.
A todo lo dicho hay que agregar que, en el marco de un
contexto internacional de crisis, EE.UU no puede recurrir a una
intervención armada exitosa en América del Sur donde hay un
fuerte movimiento de resistencia a sus políticas y en un marco
local donde las fuerzas armadas no están en condiciones
políticas de garantizar un golpe de estado, lo único que le
queda a los grupos económicos más concentrados es
convencer a través de los medios de (in)comunicación
masiva que lo mejor que le puede pasar al país es volver a
las políticas económicas supervisadas por el FMI y el
Banco Mundial.
De esta manera el rol que juegan las corporaciones
mediáticas lideradas por el Grupo Clarín es convertirse en
voceros de los intereses del rentismo agro-financiero.
No es casual que en la lucha por la democratización de los
medios masivos de comunicación adquiera tanta importancia la
vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales
que fue aprobada por el Parlamento en el mes de octubre del
año 2009 en reemplazo a la legislación de la última dictadura.
550 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Cabe agregar que en abril del 2008, en medio del conflicto
por la resolución 125, renunció el ministro Lousteau, siendo
reemplazado por Carlos Fernández.
Al ministro Fernández le tocó actuar en el período que
coincide con el peor momento de la gestión de Cristina
Fernández de Kirchner que estuvo signado por la derrota
política del gobierno a manos del rentismo agro-financiero y los
efectos del episodio de la crisis norteamericana a partir de la
quiebra de la compañía financiera Lehman Brothers en
septiembre del 2008
En ese contexto se tomaron medidas anticíclicas de
importancia como el caso de la estatización del sistema
jubilatorio (20/11/2008) en donde tuvo activa participación en
su ingeniería Amado Boudou en ese entonces titular de la
Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Además se estableció la movilidad jubilatoria, se había
estatizado la empresa Aerolíneas, se habían extendido créditos
baratos a productores en dificultades, lo que habla de una
mayor intervención estatal ante la crisis.
En julio del 2009, tras la derrota en las elecciones
legislativas, comienza el tramo más importante de la primera
presidencia de Cristina Fernández de Kirchner con la GESTION
de AMADO BOUDOU (8-7-2009 al 10-12-2011)
Si en la presidencia de Néstor Kirchner las variables
macroeconómicas decisivas del crecimiento habían sido la
inversión privada y las exportaciones, en la gestión de
Boudou el mayor énfasis se coloca en la producción para el
mercado interno y las variables de mayor crecimiento son el
gasto público y el consumo privado a partir de la utilización
de instrumentos keynesianos en donde sobresale la
implementación de la asignación por hijo.
La aplicación de instrumentos keynesianos entre el 2009 y
el 2011 fue una verdadera sorpresa porque nada hacía pensar
que en un momento de debilidad del gobierno nacional, se
tomaran medidas proteccionistas de la industria y el empleo,
modificando el paradigma del crecimiento posterior al 2001,
donde primaban las exportaciones primarias alentadas por el
“viento de cola” de una coyuntura internacional favorable.
Sobre el análisis macroeconómico| 551
En un discurso pronunciado en la Cámara Argentina de la
Construcción (noviembre del 2010), Boudou hace una síntesis
de cómo el país sorteó las peores consecuencias de la crisis
internacional al plantear que

“En algún momento pensamos que era una crisis financiera que
se transformaba en económica a través del desempleo,
sobretodo en los paises desarrollados. Con el paso del tiempo
estamos viendo que la faz financiera de la crisis en realidad fue
la fiebre del enfermo, que había cuestiones mucho más
profundas que tenían que ver en realidad con el modelo de
valorización financiera por sobre el funcionamiento de la
economía real.(…)La crisis financiera en definitiva no fue el
problema sino la consecuencia de un formato de modelo
de negocios que separó la economía financiera de la
economía real (…) ¿Qué pasó en todos estos años que
tuvimos la posiblidad de sortear la crisis? La verdad no
tiene nada que ver con el viento de cola sino con las
políticas públicas que se pusieron en funcionamiento. (…)
Hay un Estado que ha hecho un gran esfuerzo por políticas
activas, por llegar a la mayoría de los ciudadanos, a que la
educación y la salud se incrementen como inversión todos los
años.Cuando un Estado además de hacer estas cosas cuida
las cuentas públicas deja de ser una carga para el sector
privado y pasa a ser un motor en la evolución de la economía”

Puede visualizarse cómo a partir de la gestión de la


crisis internacional aparece una nueva estrategia de
crecimiento con un mayor protagonismo industrial
En el debate sobre los análisis de los procesos históricos se
obtienen conclusiones que se traducen en prácticas políticas
en defensa del orden existente (que implica el fortalecimiento
de los grupos económicos locales y/o transnacionales
englobándose a quienes los propician dentro del término
“derecha”) o en prácticas políticas que estimulen cambios
sociales (reformistas o revolucionarios según el contexto
englobándose a quienes los propician dentro del término
“izquierda”)
552 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
El punto de partida para el análisis es la situación de
crisis que atraviesa el capitalismo internacional.
Desde la incorporación de las naciones independientes de
América Latina al mundo capitalista(a partir de la década de
1870) existe un intento permanente de conformar un orden
mundial para las relaciones entre los países que sólo tuvo
éxito en contados períodos históricos (1870-1914 con el orden
mundial con hegemonía europea basado en el patrón oro y
1945-1971 con el orden mundial con hegemonía absoluta de
EE. UU basado en el patrón dólar-oro).
Como ya se ha dicho, hacia fines de la década de 1960 los
EE. UU ingresan en una crisis de hegemonía producto del
crecimiento de la competencia japonesa y alemana a lo que
debe agregarse el ascenso de las luchas en los países del
Tercer Mundo que resistían las políticas imperialistas, todo esto
en el marco de un mundo bipolar (EE. UU versus URSS).
En la década de 1970 la crisis se traslada de EE. UU al
conjunto del capitalismo internacional dando lugar a la
multiplicación de prácticas rentísticas especulativas es decir a
la búsqueda de la mayor ganancia posible en el menor tiempo
posible y con la menor incertidumbre posible.
En ese contexto se desata una feroz ofensiva internacional
contra los asalariados sumando al arma más potente que
tienen los empresarios capitalistas para disciplinar a los obreros
que es el desempleo una nueva arma que atenta contra el
poder adquisitivo como lo es la inflación
En la década de 1980 el retorno a la democracia en
América Latina acentuó las pujas distributivas porque los
sindicatos al retornar a la legalidad buscaban recomponer su
poder frente a los nuevos grupos económicos que son
liderados por el capital financiero local y transnacional, principal
beneficiario de las políticas económicas aplicadas durante las
dictaduras genocidas.
Algunos intentos por privatizar en América Latina son
rechazados y resistidos desde los sindicatos estatales que
ejercen ahora una mayor influencia que los sindicatos
tradicionales de la denominada “etapa fordista” (metalúrgicos,
textiles, automotores, alimentos)
Sobre el análisis macroeconómico| 553
En la década de 1990 el fin del socialismo real unido a la
crisis de Japón logra recomponer la autoridad de EE. UU que
logra que su PBI pase de ser el 25% del mundo a un 30% del
total mundial.
Es sabido que durante esa década América Latina sufre los
efectos del neoliberalismo del Consenso de Washington con
sus recetas de privatizaciones, desregulaciones (que incluyen
la flexibilización laboral) y apertura económica indiscriminada
de mercancías y capitales.
Sin embargo, en la década de 1990, es el capital europeo
quien logra sacar ventajas sobre el capital norteamericano en
el proceso de privatizaciones aunque ambos se favorecen
claramente con la extranjerización de las economías
latinoamericanas.
Hacia fines del siglo XX, ante las políticas neoliberales y
el proyecto ALCA de los EE.UU, surgirá un movimiento
heterogéneo de resistencia que, como ya se ha dicho, no
es socialista ni siquiera antiimperialista en el sentido de
los movimientos guerrilleros del pasado, pero es lo que
tienen a mano los pueblos sudamericanos para resistir su
decadencia en el nivel de vida.
En este contexto se produce la irrupción política de los
Kirchner, profesionales de una clase media radicalizada que en
la década de 1970 formaron parte del movimiento peronista, sin
llegar a participar en la lucha armada, y que en tiempos de la
dictadura se radican en Santa Cruz donde, desde un estudio
jurídico progresan económicamente, hasta que, con el retorno
de la democracia, se suman a un Partido Justicialista mucho
más aggiornado al nuevo poder económico.
En su carrera política los KIrchner no vacilan en formar
alianzas con personajes impresentables (Menem y Duhalde)
hasta que encuentran la oportunidad de llegar a la Casa
Rosada, después del estallido del 2001 cuando los partidos de
izquierda no capitalizan una situación política favorable.
Si bien Néstor y Cirstina Kirchner forman parte del mismo
espacio político no es correcto plantear que ambas gestiones
han sido políticamente lo mismo.
554 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Para entender mejor los puntos en común y las
discrepancias entra ambas gestiones se hace necesario
distinguir tres momentos o etapas en la gestión del período
2003-2011.
El primer momento abarca el período 2003-2005 donde hay
una influencia marcada del consenso del 2002
A mediados del 2002, bajo el gobierno de Duhalde, hubo un
acuerdo entre la Sociedad Rural y la Unión Industrial, con la
referencia del ministro de Roberto Lavagna en torno a
lineamientos de política económica tales como:
a) Un tipo de cambio alto y competitivo.
b) Retenciones a las exportaciones de commodities.
c) Superávits fiscal y comercial unidos a una política de
crecimiento de las reservas del banco central
d) Incremento de los subsidios estatales a los sectores más
castigados por la crisis
e) Negociación dura de una quita de la deuda externa para
obtener mayor disponibilidad de fondos y descomprimir la
situación social.
En el año 2005, antes de lo previsto, la Argentina retorna al
nivel del PBI de 1999 con un crecimiento del empleo y un
conjunto de mejoras que son potenciadas por la quita de la
deuda en un contexto latinoamericano de rechazo al ALCA.
En ese año los Kirchner se fortalecen en la lucha interna del
justicialismo desplazando del poder a Duhalde y luego
despiden a Lavagna.
El segundo momento abarca el período 2006-2009 que se
caracteriza por una mayor conflictividad en materia de
distribución del ingreso.
En este período la participación del salario en el PBI, según
diversas estimaciones oficiales y privadas, pasa del 27% al
41%, es decir se alcanza la participación más alta del
capitalismo argentino contemporáneo.
¿Cómo fue posible este cambio en sólo tres años?
Para responder satisfactoriamente a esta pregunta debe
prestarse atención a un contexto donde:
Sobre el análisis macroeconómico| 555

1) Las reservas del Banco Central crecieron de 18 mil millones


de dólares a inicios del 2006 (tras cancelar deuda con el FMI)
a 47 mil millones de dólares a fines del 2007
2) Creció la presión tributaria del 23% del PBI en el 2005 a más
del 27% a fines del 2008.
3) A partir de la intervención del INDEC la publicación de
índices de inflación por debajo de los reales significó para el
país una reducción del pago de intereses de la deuda pública
en pesos, liberando fondos para el estado.
4) Un fortalecimiento relativo del poder sindical que, producto
de la disminución del desempleo, está en mejores condiciones
para avanzar en las negociaciones salariales.
En este período se pone fin al consenso del 2002 y con el
estallido del conflicto del 2008 se abre un debate donde el
gobierno plantea una estrategia de crecimiento, más cercana a
la historia del primer peronismo, poniendo un mayor énfasis en
el mercado interno.
Finalmente, a partir de la profundización de la la crisis
mundial en el 2008 y 2009, se abre un tercer momento donde
comienza a implementarse una estrategia de crecimiento
basada en una concepción regionalista capitalista.
A esta etapa corresponde la profundización de la
implementación de políticas con inclusión social donde
aparecen la estatización de las jubilaciones, la movilidad
jubilatoria, la jubilación para las amas de casa, la asignación
por hijo, la protección a la industria y el empleo, la búsqueda de
un mayor consumo interno y la voluntad política de desarrollar
una alianza estatégica como la UNASUR.
Como conclusión de este debate sobre continuidades y
rupturas es claro que a medida que se avanza en el el
período 2003-2011 las rupturas le van ganando la pulseada
a las continuidades y por eso lo mejor es comparar lo
sucedido en relación al período 1976-2001.
556 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
¿Cuáles fueron las rupturas fundamentales que se
produjeron a partir del año 2003?
A lo largo de estos años el Gobierno, con errores y aciertos,
ha logrado llevar al primer plano de la escena política un
debate sobre cuatro ejes centrales:
1) El respeto por los derechos humanos y el juicio y
castigo a los responsables del terrorismo de Estado.
El rescate de la memoria colectiva de las atrocidades
cometidas durante la dictadura militar plantea la necesidad de
defender las instituciones democráticas de quienes la atacan y
esto plantea un debate sobre los canales que permitan la
participación popular en la toma de decisiones.

2) La necesidad de incluir a todos los sectores sociales en


los beneficios del progreso económico, única forma de
obtener un crecimiento económico sustentable.
Este debate posibilita una mirada crítica sobre las relaciones
de poder económico imperantes en la actualidad que, al estar
basadas en el rentismo y en las ganancias extraordinarias
obtenidas mediante el control monopólico de los mercados,
generaron y continúan generando desigualdades sociales.
3) La necesidad de democratizar el acceso a los medios de
comunicación
Se ha roto con el control monopólico que los grupos
económicos han ejercido sobre los medios y esto sirve para
evitar que vuelvan a sabotear las instituciones democráticas.
4) La reivindicación de una mayor independencia
económica, el cuestionamiento al consenso de Washington
y al rol que ha jugado el FMI en nuestro país.
Estas definiciones junto con la creación de la UNASUR arrojan
luz sobre la estructura de las relaciones de poder entre los
países capitalistas en el contexto de la actual globalización
¿Cuáles son las novedades que aparecen en el discurso de
asunción de Cristina Kirchner del 10 de diciembre del 2011?
Sobre el análisis macroeconómico| 557
En principio hay una exhortación a defender los avances que
se dieron en el período 2003-2011 al señalar que
“Debemos cuidar lo que hemos logrado en estos años,
donde los pequeños empresarios se convirtieron en medianos;
los medianos, en grandes y los grandes se cansaron de ganar
dinero. Está bien, no me quejo de los que ganan dinero;
simplemente les pido la contribución sensata e inteligente –ni
siquiera patriótica– de seguir colaborando con un modelo
virtuoso de economía que les ha producido pingües ganancias.
Inclusive, tenemos el orgullo de que muchos de ellos se
conviertan en verdaderos ejemplos de empresas que
trascienden las fronteras.
Nada de esto tampoco habría sido posible si no hubiéramos
virado estratégicamente la dirección de nuestra economía y de
nuestra mirada. La volvimos a casa, al continente, a América
del Sur, al Mercosur. Porque sabemos que aquí, en la
integración regional, está una de las mejores defensas que
podemos tener contra un mundo difícil y plagado de
desafíos que debemos enfrentar
Afortunadamente, los jefes y jefas de Estado en América del
Sur, sabemos que nuestro futuro está en avanzar tomados de
la mano, brazo con brazo, codo con codo.”
Promediando el discurso de asunción, al precisar cuál debe
ser el rol del sistema bancario, es donde aparece lo novedoso:
“Sabemos que los bancos son una parte fundamental, pero no
pueden ser el fundamento de la economía.
Tienen que ser el instrumento; la palanca para que la economía
real sea mueva y produzca más bienes y servicios.
Fíjense ustedes que tiene que ser así porque pocas veces los
bancos han demostrado balances con la rentabilidad que han
tenido durante estos años en la República Argentina. (…)
Cuando la sociedad crece en su conjunto, todos crecen
con ella. Debemos aprender esta lección y seguir
apostando a la economía real. En estos tiempos que
vienen, hablamos de sintonía fina. (…)
558 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Quiero decirles esto de la sintonía fina, como se los dije a los
industriales y a los empresarios: la necesidad de que no puede
haber reglas generales para todas las empresas ni para todos
los empresarios. Vamos a ir empresa por empresa, actividad
por actividad; porque también he decidido crear una
Subsecretaría de la Competitividad. Este es el gran desafío
que vamos a tener en esta etapa que viene: mejorar la
competitividad, que no pasa por el club de los
devaluadores ni por el club de los endeudadores: pasa por
el club de los que queremos generar mayor valor
agregado, mayor innovación, mayor ciencia y tecnología.”
Resulta evidente que en la nueva gestión el gran desafío de
la competitividad no se cumplió.
Esto lleva al análisis del problema fundamental que
debió afrontar la gestión: la denominada “restricción
externa” (escasez de dólares).
Cristina Fernández de Kirchner solía decir que para una
devaluación brusca había que esperar al próximo gobierno
pero lo cierto es que inició su segunda presidencia con un
dólar oficial de $ 4,30 y la concluyó con un dólar a $ 9,75.
Para el tema puntual de la escasez de dólares debe
partirse de la base que hay causas externas y causas
internas que lo explican para no caer en un ana´lisis tan
simplficado donde o se le echa toda la culpa a la crisis
internacional o la única responsabilidad es del gobierno
Entre las principales causas externas deben mencionarse:
1) La falta de acceso al crédito internacional al no cerrarse los
litigios por endeudamiento.
2) La renuencia de inversores externos a volcar capitales en el
país debido al “elevado costo salarial”.
3) Una tendencia descendente a escala mundial en el precio de
los productos primarios a partir del año 2012.
4) Una fuerte caída de la demanda automotriz en el mercado
brasileño desde fines del 2013 que reduce fuertemente la
producción local.
Sobre el análisis macroeconómico| 559
Entre las principales causas internas deben señalarse:
1) La subestimación de las consecuencias de la inflación sobre
el tipo de cambio real.
2) La falta de controles eficaces en la fuga de capitales
producida a partir del año 2010.
3) La demora en la recuperación de YPF y en controlar la
producción petrolera.
4) El dificultoso e inconcluso proceso de sustitución de
importaciones.
Para el análisis de este conjunto de causas debe tenerse en
cuenta que durante la segunda presidencia de Cristina
Kirchner, en las decisiones de política económica, fue decisiva
la GESTION DE AXEL KICILLOF, primero Viceministro de
Economía (10-12-2011 al 19-11-2013) y luego Ministro de
Economía (19-11-2013 al 10-12-2015)
En relación al tema del crédito internacional aparece como
punto central el conflicto con los denominados “fondos buitres”.
En el inicio de la negociación de la deuda pública en Dubai
en septiembre del 2003 puede encontrarse el pecado original
La negociación de la deuda externa logró una quita efectiva,
e inició una exitosa política de desendeudamiento pero en esa
negociación quedaron pendientes dos problemas:
1) La ausencia de una auditoría para investigar el origen de la
deuda externa dejó impune las maniobras realizadas por los
grupos económicos que se endeudaron para fugar capitales.
2) El acuerdo que se logra con el canje de marzo del 2005 se
hace sobre la base que cualquier litigio que haya en relación al
pago de la deuda se debe resolver en tribunales de los EE.UU
En el primer caso, puede existir como atenuante el hecho
que el presidente Néstor Kirchner surgido de una elección
donde obtuvo el 23% de los votos y de la posterior huida de
Carlos Menem del ballotaje por temor a una derrota aplastante,
recién surgía como un gobierno débil para hacer feente a lso
grupos económicos más poderosos.
560 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el segundo caso, si bien el arbitraje de los tribunales de
EE.UU ayudó a que haya una alta adhesión al canje de la
deuda, dejó un flanco abierto para las maniobras especulativas.
Cuando en la crisis internacional se ingresa en el episodio
financiero del 2008 aparecen especuladores que compran
bonos de la deuda al 10% de su valor y luego pretenden cobrar
la totalidad con el apoyo de la justicia de EE.UU
Al respecto Kicillof señala que
“Los fondos buitres no le prestaron al país, sólo compraron
títulos. Las decisiones que debemos tomar no son ya contra los
grupos económicos más poderosos del país y sus
vinculaciones externas sino directamente contra el huevo de la
serpiente, contra lo más retrógrado y especulativo del sistema
financiero internacional (…)
El objetivo que tienen los fondos buitres es condicionar la
política interna desplegando un instrumento de
dominación sobre las políticas de los países periféricos.”
(Kicillof, Axel: “Dialogos sin corbata”- página 122)

En relación a la falta de inversiones externas cabe


recordar las causas que atraen inversiones externas directas
hacia los países subdesarrollados, que fueron puntualizadas en
el capítulo 10
En ese sentido la Argentina es un país atractivo por la
dotación de recursos naturales y debe señalarse que hubo
inversiones importantes en el área de minería en las provincias
cordilleranas. Sin embargo, hubo un fuerte rechazo a estas
inversiones externas en varias localidades del interior por los
daños ambientales por las prácticas de minería a cielo abierto.
Al mismo tiempo algunos inversores externos prefieren
destinos donde los salarios en dólares sean más bajos y el
poder de los sindicatos sea menor al que hay en Argentina.
Es cierto que las inversiones externas pueden reemplazar la
falta de inversiones privadas locales, problema histórico en los
países subdesarrollados, pero no es a cualquier costo porque
las inversiones externas suelen priorizar la ganancia por sobre
el mayor bienestar de la sociedad.
Sobre el análisis macroeconómico| 561
Resulta entonces fundamental la intervención estatal y un
debate colectivo sobre las prioridades en materia de inversión y
empleo, lo que forma parte de la denominada “sintonía fina”
En relación a la caída internacional del precio de los
productos primarios debe tenerse presente que EE.UU no
está dispuesto a ceder el liderazgo mundial a manos de China.
Hacia mediados del 2010 comenzó a aumentar la tasa de
interés de los bonos del tesoro norteamericano de largo plazo
buscando tentar a capitales especulativos que buscan rentas
más seguras. A esta medida debe sumarse un incremento de
los ataques especulativos hacia las reservas de los bancos
centrales de los países subdesarrollados y una presión para
fortalecer el valor de la moneda norteamericana
Al mismo tiempo hay una desaceleración del consumo en
China e India, fuertes demandantes de productos primarios, lo
que lleva a un menor aumento del PBI en esos países.
Todo esto repercute negativamente en las balanzas
comerciales de los países de la UNASUR que, en su mayoría,
realizan devaluaciones buscando recuperarse
En la Argentina esto se traduce en un incremento de las
demandas de una devaluación y de disminución en las
retenciones a las exportaciones, medidas que tienen
consecuencias inmediatas de recesión e inflación.
Ante un cuadro donde empiezan a escasear los dólares el
gobierno profundiza el control de cambios (mal denominado
“cepo cambiario”) restringiendo las operaciones con moneda
extranjera, lo que empuja a pequeños ahorradores de la clase
media hacia la oposición.
En relación a la crisis de la industria automotriz, las
restricciones del control de cambios, paradójicamente, empujan a
un sector importante de la población a comprar automóviles lo que
va a generar un boom de consumo en el año 2013 con más de
950.000 automóviles vendidos.
Pero por otro lado, la economía brasileña que había
experimentado un crecimiento del PBI del 7,5% en el 2010, en la
gestión de Dilma Rouseff entre el 2011 y el 2014 sólo se crece a
un promedio del 1,5% anual que es una cifra similar al crecimiento
promedio de la segunda presidencia de Cristina Kirchner.
562 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el último trimestre del 2013 hay un descenso brusco de la
producción automotriz en Brasil que va a limitar fuertemente la
importación de insumos y la demanda interna de productos.
Esta crisis que se produce en Brasil arrastra a la economía
argentina y lleva a que en el año 2014 se incrementen las
suspensiones en varias fábricas del interior del país
Las políticas de contención social del estado impidieron que
todo esto se traduzca en un aumento del desempleo pero esto no
evitó el malestar de un sector creciente de la población.
Puede observarse en el análisis de los factores externos que
la responsabilidad del gobierno es menor cosa que no va a
suceder cuando se analicen los factores
En relación a los efectos de la inflación sobre el sector
externo de la economía cabe señalar que hasta las elecciones
parlamentarias del 2013 hubo una llamativa subestimación del
tema a partir de considerar válidas las poco confiables
estimaciones realizadas por el INDEC.
Así el INDEC informaba una inflación de alrededor del 11%
anual para el 2012 y el 2013 mientras que las consultoras
privadas de la oposición realizaban estimaciones poco confiables
de alrededor del 25% anual promedio en esos dos años.
Ante esta situación la población advertía que la inflación era
más cercana a las estimaciones privadas puesto que los
sindicatos obtenían aumentos salariales en torno al 22% anual y
no se observaban cambios significativos en el poder adquisitivo
de un sector importante de los trabajadores registrados.
La inacción ante la inflación provocó que el tipo de cambio
oficial administrado por el Banco Central, que había empezado el
2013 cercano a los $ 5 llegase a fin de año a $ 6,50 lo que
representaba un aumento del tipo de cambio del 30% anual.
Con la llegada de Axel Kicillof al Ministerio de Economía se
registran dos avances que merecen resaltarse:
1) La aparición del nuevo Indice de Precios al Consumidor
Nacional y Urbano (IPC-NU) que representa una nueva
metodología de cálculo donde se integra a todo el país y pone fin
a un sistema de cálculo de inflación basado en encuestas que
sólo relevaban la Capital y una parte del Gran Buenos Aires
Sobre el análisis macroeconómico| 563
2) La aplicación del Programa de Precios Cuidados donde se
acuerda con un grupo importante de grandes empresas y
cadenas de supermercados una lista de productos cuyos precios
son regulados por el estado y sirven como referencia para que el
consumidor cuente con un instrumento para defender su poder
adquisitivo.
Estos dos avances no lograron revertir la desconfianza hacia
las estadísticas del INDEC y aunque la inflación fue menor en el
año 2015 no sirvió para calmar el descontento de un sector
importante de la población
En relación al problema de la fuga de capitales, los
protagonistas fueron los sospechosos de siempre es decir los
grupos económicos que se enriquecieron en el período1976-2001
En la investigación encabezada por Jorge Gaggero sobre la
fuga de capitales se plantea que fue en parte financiada por el
saldo positivo de la balanza comercial en los años de bonanza
económica.
Como parte de lo dicho acerca del episodio de la crisis
financiera internacional en el año 2010 la fuga de capitales
ascendió al 50% del saldo positivo de la balanza comercial
argentina y en el año 2011 esa relación creció al 180%
Gaggero sostiene que la mayor parte de la fuga son capitales
no declarados y que los residentes argentinos sólo han declarado
a la AFIP apenas un 10% del total de activos que poseen.
El gobierno decide tardíamente poner límites a esta situación
a travès de un estricto control de cambios fijando limitaciones a la
compra de moneda extranjera.
Este nuevo régimen cambiario logró imponer la idea de una
tortura cambiaria con una definición resumida en cuatro letras
(cepo) cuando lo que se dispuso, con exageradas limitaciones,
fue un sistema para neutralizar la fuga de capitales que
perturbaba la estabilidad económica.
Según Gaggero en el año 2012 la fuga de capitales
representó menos del 10% del saldo de la balanza comercial, lo
que marca el éxito del instrumento pero un sector importante de la
población rechazó estos estrictos controles que podrían haberse
evitado con una fuerte intervención estatal a inicios del 2011.
564 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En síntesis, el mal denominado “cepo cambiario” fue una
consecuencia de una cadena de deficiencias en el control de la
salida de capitales y no la causa fundamental de la
desaceleración de la economía argentina.
El mal denominado cepo no tuvo nada que ver con el corralito
del 2001 porque en el 2001 no se podía retirar de los bancos la
totalidad de los sueldos mientras que en el 2012 no se podía
canalizar el ahorro resultante de un mayor ingreso hacia la
compra de moneda extranjera.
En relación a la recuperación de YPF en abril del 2012
pueden encontrarse sus fundamentos económicos en la
intervención que realiza Axel Kicillof en el Senado.
Kicillof establece una diferenciación entre la política
económica kirchnerista y el fundamentalismo de mercado al
plantear que:

“Toda esta teoría económica que fundamenta que el libre cambio


y el libre mercado, la apertura indiscriminada, el sector financiero
actuando sin ninguna traba, los sectores estratégicos actuando
sin supervisión del estado, todos los que impulsan eso, además
de tener una idea equivocada no pueden disinguir los casos
particulares de las economías periféricas .Entonces está claro qué
son los fundamentalistas de mercado.(…)
Nosotros tenemos nuestras recetas. No estamos para darle
cátedra a nadie, queremos que nos dejen tranquilos para
seguir creciendo de esta manera y simplemente no
someternos a la supervisión del FMI. No queremos tampoco
las opiniones de estos grandes expertos.”
Si bien la argumentación demuestra que hubo una decisión
correcta, ésta debió tomarse bastante antes porque entre 1999 y
el 2012 la empresa Repsol, al frente de la administración de YPF,
redujo las reservas petroleras de 15 años a 5 años.
Esto implica que bajo los criterios de búsqueda de una mayor
rentabilidad se destruyeron reservas de energía que obligaron a
un fuerte drenaje de divisas para sostener el crecimiento
promedio de más del 7% anual que tuvo la gestión kirchnerista
entre 2003 y el 2011.
Sobre el análisis macroeconómico| 565
Es correcto afirmar que una recuperación de YPF a tiempo
hubiera evitado llegar al estricto control de cambios del 2012 pero
no por eso deja de ser meritoria la decisión política del gobierno
de hacerse cargo de una empresa que es un actor relevante para
la soberanía energética del país, máxime si se tiene en cuenta la
potencialidad de petróleo no convencional que se encuentra en el
área de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén.
En el año 2014, según la Secretaría de Energía, en la
composición de la producción petrolera en metros cúbicos,
Mendoza representa un 30%, Santa Cruz un 24%, Neuquén un
23% y Chubut un 17%, aunque estas cifras van a sufrir
modificaciones cuando Argentina comience a producir en gran
escala petróleo y gas no convencional.
Para esto hace falta una masa de inversiones en Vaca
Muerta que en los próximos años pueden modificar la
estructura del comercio exterior argentino auqnue el debate
fundamental es cómo se distribuye la rentabilidad de la
producción petrolera y gasífera.
Por último, y en relación al inconcluso proceso de
sustitución de importaciones, se impone más que nunca un
debate sobre qué se debe producir y qué se debe importar.
Se hace necesario entonces analizar la composición de las
importaciones de Argentina.
Tomando como referencia el año 2011 se tiene que el 33%
de las importaciones proviene de la UNASUR (Brasil sólo es el
28%), un 14% proviene de China, un 10% de EE. UU, un 5%
de Alemania, un 3% de México y un 35% del resto del mundo.
En el rubro de las agroindustrias (alimentos y bebidas,
textiles, madera y papel) hay una dependencia de menos del
50% de los insumos provenientes del exterior, en la parte de la
industria automotriz hay un alrededor de un 70% de insumos
importados pero en lo que se refiere a la industria electrónica
hay una dependencia casi total de China y en el rubro de
maquinarias lo mismo sucede con los Estados Unidos
Con todos estos elementos es posible comprender la
tormenta perfecta de enero del 2014 y sus consecuencias sobre
la economía argentina.
566 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Si se repasan los años de crecimiento del período 2003-2011
puede decirse que expresó una combinación de factores
favorables como fue el alza internacional de los precios de los
productos primarios junto con decisiones de política económica
como la redistribución progresiva del ingreso o la continuidad de
los acuerdos bilaterales con Brasil en el área automotriz
Hacia fines del 2013 no quedaban casi rastros de lo que
posibiltó el apogeo kirchnerista porque no había superávits
gemelos, el precio de los commodities estaba en franco
descenso, la expansión de la industria automotriz concluía y
empezaba una fuerte caída, las reservas del banco central sufrían
un fuerte ataque especulativo obligando a controles más estrictos
en el mercado cambiario y la inflación empezaba erosionar el
consumo interno.
A esta combinación de factores adversos había que agregar el
cisma político que sufría el gobierno en la provincia de Buenos
Aires con el abandono del dirigente Sergio Massa quien
presentando una lista de oposición había obtenido más del 40%
de los votos en las elecciones parlamentarias.
Todos estos elementos económicos y políticos configuraban
una tormenta perfecta que presagiaba una salida caótica y
desordenada del gobierno de Cristina Kirchner.
Las medidas adoptadas para evitar la expansión de la inflación
junto a la resistencia a aceptar los fallos judiciales a favor de las
demandas de los fondos buitres posibilitaron la superación de los
peores vaticinios a partir del último trimestre del 2014.
De esta manera se observa en el año 2015 una leve
recuperación del consumo interno y un nivel de inflación por
debajo de los niveles del 2014, hechos admitidos por las propias
estimaciones realizadas por las consultoras que responden a la
oposición.
Así se llegó a las elecciones del 2015 con el kirchnerismo
saliendo de la tormenta económica pero sin lograr superar la crisis
política del gobierno en torno a la sucesión presidencial
Como ya se ha dicho el triunfo ajustado de Macri contribuyó
al fortalecimiento de la política exterior norteamericana en el área
sudamericana.
Sobre el análisis macroeconómico| 567
Para encontrar una justificación de las medidas adoptadas
en los primeros meses del GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
resulta necesario analizar el documento titulado “El estado del
Estado” que publica la Presidencia de la Nación en marzo del
2016, que se conoce con el nombre de “Libro Blanco”, en
homenaje al economista Raúl Prebisch que, en noviembre de
1955, propuso en un informe popularizado con ese nombre,
una serie de reformas económicas que aplicó la dictadura
posterior a la destitución del gobierno constitucional de Juan
Domingo Perón
En el Libro Blanco del 2016 se hace un inventario sobre la
situación del Estado argentino a diciembre del 2015 sobre la
base de desarrollar un conjunto de ideas principales como:
1) Concepción empresarial del Estado.
2) El exceso de intervención estatal fue un rasgo distintivo de la
gestión kirchnerista
3) En la gestión kirchnerista hubo corrupción generalizada
4) La militancia política destruye la meritocracia en el Estado
Como ejemplos de lo que es una concepción empresarial
del Estado se encuentran estos párrafos:
“La planta de personal en todos los niveles del Estado creció
un 64% (de 2,2 millones en 2003 a 3,6 millones en 2015) sin
mejorar de manera notoria la calidad, la productividad y la
coordinación de estos empleos” (Página 32)
“La contracara de un Estado más grande pero
desprofesionalizado y sobrepolitizado fue la provisión de bienes
públicos de menor calidad” (Página 37)
“El sistema universitario, concebido como el principal creador
de la ciencia y la tecnología, se expandió de manera poco
inteligente y sin planificación” (Página 156)
568 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Estos párrafos se parecen demasiado a a los manuales de
Economía donde en el análisis costo-beneficio de la teoría
microeconómica se utiliza el concepto de eficiencia técnica
cuando se plantea que en un mercado competitivo una
empresa debe minimizar costos unitarios para poder
maximizar beneficios
Como ejemplos del exceso de intervención estatal
durante la gestión kirchnerista aparecen en el Libro Blanco
del 2016 las siguientes afirmaciones:
“En la agroindustria indica si bien en los primeros años
crecieron la inversión y la producción, desde el 2008 la
inversión privada estuvo estancada, en buena parte por las
políticas públicas del sector. Desde 2008 las cadenas
agroalimentarias sufrieron políticas públicas agresivas, que
deterioraron la capacidad productiva” (Página 96)
“El sector energético fue uno de los más debilitados y peor
gestionados por la política pública anterior. Entre 2001 y 2012
las tarifas residenciales de electricidad cayeron en un 80% en
términos reales Estos precios artificialmente bajos llevaron a
un aumento del consumo y una caída de la producción de
energía” (Página 118)
“El principal beneficio de la Ley de Inversiones Mineras, que
ofrecía estabilidad tributaria y cambiaria al sector, fue
desconocido por las autoridades, sobre todo a partir de
diciembre del 2007 cuando el entonces Secretario de
Comercio, Guillermo Moreno aplicó retenciones a las
exportaciones mineras.” (Página 131)

Como ejemplos de la corrupción kirchnerista aparecen:


“En diciembre de 2015, las nuevas autoridades encontraron un
Ministerio de Justicia organizado y orientado funcionalmente a
sostener políticamente a la gestión anterior. El 70% de los
jueces que se encontraban en actividad en diciembre del 2015
habían asumido después del 2003” (Página 148)
Sobre el análisis macroeconómico| 569
“En diciembre del 2015 el transporte público y la infraestructura
pública para el transporte privado se encontraban en una
situación caracterizada por el desorden administrativo, la falta
de inversiones, modelos de gestión obsoletos o distorsionados
y corrupción.” (Página199)

“En diciembre del 2015, Aerolíneas Argentinas se encontraba


en una delicada situación financiera, escasa competitividad
comercial e irregularidades en varios procesos administrativos”
(Página. 208)
Así las alusiones a los manejos poco transparentes fueron
acompañadas de denuncias a la Justicia donde se equiparó a
la gestión del kirchnerismo con una asociación ilícita.
Asimismo se plantea que esta corrupción guarda una
relación directa con la mayor intervención estatal
Como ejemplos de cómo la militancia política destruye la
meritocracia en el Estado, el Libro Blanco plantea:

“Históricamente la Cancillería estaba protegida de la política y


de la militancia En los últimos años, sin embargo, a medida que
proliferaron los cargos políticos por la administración del
ministerio, esa protección se vio vulnerada por el avance de la
militancia sobre los funcionarios de carrera.” (Página 166)
“Tecnópolis está concebido como una muestra donde cada
área del gobierno presentaba sus contenidos relacionados con
la innovación con una fuerte impronta gubernamental y
propagandista.” (Página 195)
“La señal infantil Paka Paka estaba orientada a un target de
menores de 9 años. Dentro de ese esquema Zamba fue el
personaje estrella que en los últimos años fue utilizado para
difundir en ocasiones una visión sesgada de la historia.”
(Página 198)
En síntesis, el Libro Blanco describe lo que la gestión
macrista denomina la “pesada herencia recibida” para justificar
el ajuste que generó una redistribución regresiva del ingreso
570 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
En el discurso que inaugura las sesiones del Parlamento del
1/3/2016 puede encontrarse lineamientos del pensamiento de
Macri cuando señala que:
“Los tres grandes desafíos son: una Argentina con pobreza cero,
derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos (…)
Para salir de la pobreza necesitamos más trabajo y menos
inflación que es la que devora el salario de los que menos tienen
(…) La inflación existe porque el gobierno anterior la promovió, ya
que creía que era una herramienta válida de política económica.
Siempre estuvimos en contra de esa mirada: la inflación es
perversa, no sólo destruye la confianza y la previsibilidad
promoviendo la especulación y la falta de información.(…)
Nos propusimos como gobierno derrotar al narcotráfico, la
principal amenaza a la seguridad (…) Desde que empezamos a
gobernar reconocimos el problema decretamos la emergencia en
seguridad y dispusimos que el Consejo de Seguridad permanezca
en sesión permanente (…) Proyectos como la Reforma del
Código Procesal Penal, el fortalecimiento de la Justicia Federal, la
Ley del Arrepentido y el decomiso de los bienes provenientes del
crimen organizado tiene que ser prioridades de este Congreso.
El desafío de unir a los argentinos es el más importante de
todos porque es el que necesitamos para concretar el de pobreza
cero y de derrotar al narcotráfico. (…) Para unir a los argentinos
tenemos que fortalecer nuestras instituciones, debemos fortalecer
la transparencia y los órganos de control”

La gestión de Alfonso Prat Gay (graduado en la


Universidad Católica) tomó un paquete de medidas que, lejos de
ayudar a reducir la pobreza, favorecieron a grupos exportadores,
al sector financiero y a las empresas de servicios públicos.
Esto se sintetiza en: 1) Disminución de retenciones a las
exportaciones de soja del 35% al 30% y del 23% al 20% para el
trigo y el maíz. 2) Devaluación del peso que durante el año de su
gestión pasó de $ 9,75 a $ 15,95 por cada dólar. 3) Incremento de
la tasa real de interés para el sector financiero. 4) Ajuste de tarifas
en los servicios públicos que pasaron de representar el 6% de un
salario mínimo a un 17%. 5) Pago total a los fondos buitre
Sobre el análisis macroeconómico| 571
Debe decirse también que no se avanzó demasiado en el
tema de la lucha contra el narcotráfico al no crearse la Agencia
Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado, promesa de la
campaña electoral del 2015, al retirar una parte significativa de la
Gendarmería de su función natural de custodiar la frontera para
emplearla en funciones de seguridad ciudadana y al no
completarse obras de radarización en el norte argentino, en el
marco del Plan Belgrano, ideadas para detectar rutas utilizadas
por la delincuencia organizada
Por último el objetivo de unir a los argentinos sobre la base
de fortalecer las instituciones y la transparencia sufrió un
duro golpe de credibilidad con el estallido en abril del 2016
del escándalo internacional de los Panamá Papers.
Un informe presentado por el Consorcio Internacional de
Periodistas de Investigación, con sede en Washington, reveló
la identidad de ricos y poderosos con cuentas bancarias y
sociedades en el paraíso fiscal de Panamá
Se denomina “paraíso fiscal” o “guarida fiscal” a un país que
exime del pago de impuestos a inversores externos que
mantiene cuentas bancarias o constituyen sociedades en su
jurisdicción bajo condiciones de confidencialidad total.
Estas prácticas son un mecanismo para evadir impuestos o
esconder activos provenientes de actividades ilegales.
Desde hace varios años se viene tratando en el mundo
académico el tema de la especulación financiera a escala
internacional con los paraísos fiscales que crecen desde la
década de 1970 cuando EE.UU busca atraer dinero hacia su
sistema financiero y convertirse en una nueva Suiza mundial.
La divulgación de la identidad de los propietarios de estas
cuentas bancarias y sociedades involucra a grandes
empresarios locales y a políticos vinculados al gobierno,
incluyendo al propio presidente Macri
Es así como este escándalo poco ayudó a establecer un
consenso para el combate a la corrupción
Tras poco más de un año de gestión donde la inflación superó
el 40% anual y a partir de desinteligencias de Prat Gay con el
sector financiero se produjo su relevamiento a manos del
economista y periodista del diario La Nación, Nicolás Dujovne
572 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
La gestión de Nicolás Dujovne tuvo en el año 2017 algunos
resultados alentadores como el crecimiento del PBI del 2,9% con
un salario real que se mantuvo, un desempleo del 8,7% sin llegar
a los dos dígitos, una inflación del 27% más baja que en el 2016
y una deuda pública menor al 60% del PBI que era manejable.
Después del resultado electoral favorable del gobierno en las
elecciones de medio término, se intentó avanzar, en diciembre del
2017, con la reforma laboral y el cambio en la fórmula de ajuste
de las jubilaciones que estaba en vigencia desde el 2009.
En la gestión kirchnerista la fórmula de ajuste era una
combinación de aumentos salariales y el alza de la recaudación
de los recursos tributarios destinados a jubilaciones mientras que
en el 2017 se hace en base al índice general de precios pero los
alimentos, los medicamentos, el transporte y los servicios, es decir
el gasto de los jubilados, aumentaba más que la inflación
La fuerte reacción en contra que cosechó su gestión se
observó en manifestaciones populares masivas que provocaron
en diciembre del 2017 una profundización de la disputa interna en
la alianza de poder gobernante entre el sector exportador y el
sector financiero que se tradujo en un espiral ascendente del tipo
de cambio y la tasa de interés.
Esta situación que se fue caotizando en el primer semestre del
2018 obligó a Macri a un acuerdo con el Fondo Monetario
Internacional donde Argentina recibiría un préstamo de 57 mil
millones de dólares que equivalía al 60% de la cartera del FMI
Puede decirse que este acuerdo marca el principio del fin de la
gestión de Macri y el año 2019 representa el peor año de una
gestión de política económica después del año 2002 con caída
del PBI, aumento del desempleo, la inflación y la pobreza y una
deuda pública superior al 90% del PBI
Lejos de lograr los objetivos que se propuso Macri se convirtió
en el primer presidente argentino que no logró ser reelecto.
La derrota electoral de la CEOcracia no fue mayor por la
fortaleza que aún exhibe en dos distritos ricos como la ciudad de
Buenos Aires y la provincia de Córdoba.
No casualmente Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti,
los ganadores en esos dos distritos, son políticos profesionales
con una experiencia de más de 25 años en la gestión pública
Sobre el análisis macroeconómico| 573
LAS GESTIONES DE POLÍTICA ECONÓMICA DESDE 1983

Todo debate que se pretenda hacer sobre las gestiones de


política económica en Argentina desde 1983 hasta la actualidad
tiene que avanzar sobre dos dificultades no menores: 1) el bajo
grado de confiabilidad de los datos estadísticos. 2) la identificación
de cuáles son las variables claves en el análisis de los períodos
para hablar de éxito o fracaso.
En relación a la baja confiabilidad de los datos estadísticos
existen debates sobre los datos que se informan en materia de
inflación y pobreza.
El debate sobre la medición de la inflación se encendió en
Argentina a partir de la intervención del INDEC en el 2007.
¿Qué cambios hubo en la medición y qué efectos generaron?
El economista Alfredo Zaiat plantea en su libro “Economía a
contramano” (2012) que las mayores distorsiones se deben a:
1) Una fuerte reducción en la cantidad y variedad de productos
relevados.
2) Una fuerte reducción del número de comercios relevados
3) Se tomaron en algunos casos los precios informados por
organismos públicos en lugar de los relevos en los comercios
El cambio en la metodología de medición sirvió para, desde
un menor índice de inflación, pagar menos intereses de la
deuda pública en pesos (se estimó un ahorro de 5 mil millones
de dólares anuales) pero lo que pareció una solución financiera
aceptable se convirtió en un severo problema político.
Así, la inflación real estaba por encima de lo que informaba
el INDEC y por debajo de las mediciones alternativas privadas.
Una medición alternativa que se utilizó fue el Índice de Precios
al Consumidor de 9 provincias que hacía una ponderación, en
base a información estatal, de la inflación en las capitales de las
provincias de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Neuquén,
San Luis, Santa Fe, Salta, Jujuy y Misiones.
El IPC-9 provincias fue utilizado por el Centro de
Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA)
perteneciente a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
574 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Durante el gobierno de Macri si bien suele afirmarse que la
medición de la inflación es más confiable hubo en el primer
semestre un apagón estadístico donde la nueva gestión rearmó
los índices pero quedaron series estadísticas discontinuadas
En el año 2014 apareció un debate sobre la medición de la
pobreza sobre si se debe poner el acento en la pobreza por
ingresos (método cuantitativo históricamente empleado) o realizar
una nueva medición en base a indicadores cualitativos dando a la
pobreza un caracter multidimensional
Siguiendo la medición de la pobreza por ingresos y utilizando
el IPC-9 provincias, menos cuestionado que el INDEC, en el
período 2003-2015, las estadísticas de CIFRA plantean que en el
2003 había 18,5 millones de pobres (un 49,7% de la población),
en el 2015 había 8,4 millones de pobres (un 19,7% de la
población) y a mediados del 2019 se habría llegado a 14,5
millones de pobres, es decir un 32,2% de la población
Producto de los debates sobre la inflación la Universidad
Católica Argentina (UCA) calculó la pobreza en base a
indicadores cualitativos arrojando como resultado la existencia en
el 2003 de poco más de 22 millones de pobres (un 59,2% de la
población), 12,4 millones de pobres en el 2015 (un 29,2% de la
población) y en el 2019 la estimación alcanza los 18,3 millones de
pobres superando el 40% de la población.
En diversos informes del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz
(CESO) se señalan errores de metodología en la medición que
realiza la UCA.
El más importante de todos es que se capta deficientemente
los hogares con los ingresos medios-altos y altos, lo que
provoca también distorsiones en la información.
Esto significa que al excluir del análisis a los hogares de
mayores ingresos el porcentaje de pobreza es más elevado
pero la desigualdad en la distribución del ingreso es más baja.
De esta manera convalidar en el 2015 el 29,2% de pobres
que calcula la UCA es también aceptar un Coeficiente de Gini
de 0,27 que es el mismo valor de Finlandia lo que suena tan
inverosímil como decir que en la Argentina en ese año hubo
menos pobres que en Alemania
Sobre el análisis macroeconómico| 575
Lo cierto es que si se examinan las diferencias en las dos
metodologías se observa que ambas coinciden en el hecho no
menor que entre 2003 y 2015 hubo 10 millones de pobres menos
y en la gestión de Macri hubo 6 milones de pobres más
En relación a la discusión sobre las variables más
relevantes en una gestión, aparecen cinco variables claves:
1) El Producto Bruto Interno (PBI) para determinar el
crecimiento. Se considera positivo un crecimiento mayor al 1%
2) El Cociente entre Deuda Pública y PBI para determinar el
nivel de endeudamiento.Se considera positivo si es inferior a 0,6.
3) El Desempleo en base a la Población Económicamente Activa.
Se considera positivo si es menor al 10%
4) La Inflación medida por el INDEC y el IPC-9 provincias (entre
el año 2003 y el 2015) siendo positivo si es menor al 10% anual
5) La Pobreza, medida por los ingresos donde hay menos
distorsiones, siendo un hecho positivo que sea menor al 10%
En el cuadro siguiente se analiza el comportamiento de estas
cinco variables en años que marcan el fin de una gestión.
Así se tiene en 1983 el fin de la dictadura, 1989 fin del
gobierno de Alfonsín, 1995 y 1999 fin de las gestiones de Menem,
2001 fin de De la Rúa, 2003 cuando asume Néstor Kirchner, 2007
y 2011 cuando asume Cristina Fernández de Kirchner y
finalmente 2015 y 2019 para saber cuál es la herencia recibida y
la herencia que deja Mauricio Macri

AÑO PBI Deuda /PBI Desempleo Inflación Pobreza + /Total


1983 3,9 0,60 5,5 434,0 19,1 2/5
1989 (7,5) 1,02 8,4 4.924,0 47,3 1/5
1995 (2,8) 0,38 18,8 1,6 24,8 2/5
1999 (3,4) 0,51 14,1 (1,8) 26,7 2/5
2001 (4,4) 0,54 18,3 (1,5) 35,4 2/ 5
2003 8,8 1,38 16,1 3,7 49,7 2/5
2007 8,7 0,56 8,5 18,3 27,2 3/5
2011 8,9 0,46 7,2 23,4 20,1 3/5
2015 2,6 0,48 7,1 26,5 19,7 3/5
2019 (3,0) 0,91 9,7 53,8 32,2 1/5
576 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
Si se analizan las cifras del año 1983 se tiene un desempleo
que no alcanza el 6% como única expresión positiva que está
vinculada a la política económica de la dictadura que, en el marco
de la Guerra Fría, tuvo una política de altas tasas de empleo para
debilitar a la oposición de izquierda y al peronismo.
También hay un crecimiento del 3,9% para cerrar un período
de estancamiento como fueron los años entre 1976 y1983
Dentro de las variables negativas está el crecimiento de la
deuda pública, la megainflación o inflación de tres dígitos que fue
utilizada como mecanismo de disciplinamiento social para reducir
la participación de los salarios en el PBI, y la pobreza que se
instala alrededor del 20% y constituye una herencia pesada para
la aparición de una democracia condicionada
En 1989 la herencia es más grave no sólo por la caída del PBI
y el aumento de la pobreza sino por la situación de hiperinflación
que provcó una retirada desordenada del presidente Alfonsín.
Los años 1995 y 1999 tienen en común la estabilidad de
precios como uno de los logros centrales de la gestión de Menem
y la reducción del cociente entre deuda pública y PBI
La contrapartida es que la reducción de la inflación fue a costa
de un mayor desempleo y el desendeudamiento se hizo a través
de las privatizaciones
El año 2001 registra una caída del PBI con deflación, una alta
tasa de desempleo y una mayor pobreza que fue acompañada
por una deuda pública que si bien no llegaba al 60% del PBI
estaba en alza hasta superar el 160% del PBI en el año 2002
La grave crisis 2001-2002 significó un nivel récord de
endeudamiento, pobreza y desempleo con una inflación que en el
2002 superó el 40% anual después de una megadevaluación.
El año 2003 marcó el inicio de la recuperación de la economía
lográndose recién a fines del 2005 superar el nivel de PBI del año
1998 con una inflación de un dígito, en el marco de una alta tasa
de desempleo y una pobreza cercana al 50% según CIFRA.
Fue clave en la recuperación y el crecimiento de la presidencia
de Néstor Kirchner la reducción del cociente entre la deuda
pública en el PBI que en el 2005 ya estaba en la mitad del año
2003 para ubicarse en el año 2007 por debajo del 60%
Sobre el análisis macroeconómico| 577
La herencia de las dos presidencias de Cristina Fernández de
Kirchner (2011 y 2015) tuvo en común el crecimiento económico
con desendeudamiento y un nivel de desempleo relativamente
bajo si se lo compara con los países desarrollados
Los ocho años de gestión no lograron resolver el problema de
la pobreza estructural de alrededor del 20% heredada de la
dictadura y se volvió a niveles de inflación cercanos al 30% anual
del período de sustitución de importaciones.
Puede decirse que si bien las tasas de inflación y la pobreza
por ingresos fueron una herencia negativa para la gestión de
Mauricio Macri estuvieron lejos de ser una herencia pesada como
puede verse en el cuadro si se hace una comparación con la
década de 1980 en el caso de la inflación o con la crisis del fin de
la convertibilidad en el tema de la pobreza
Por último está el análisis de la herencia que deja la gestión de
Mauricio Macri donde se observa que ha empeorado la situación
general.
Lo más grave es el alto nivel de endeuamiento con el FMI que
va a ser una condicionante de la gestión de Alberto Fernández.
Durante la campaña presidencial del 2019 Alberto Fernández
dijo en más de una ocasión que “volveremos para ser mejores”, lo
que implica plantearse superar los logros de la gestión
kirchnerista.
Al asumir el 10 de diciembre del 2019 manifestó que quiere ser
“el presidente de la escucha, del diálogo, del acuerdo para
construir el país de todos”
Asume en una situación difícil con escaso margen para el error
y escasa tolerancia de una población que no está dispuesta a
permitir una nueva frustración que la lleve a un nuevo retroceso.
Sobre el análisis macroeconómico| 579
ANEXO

LISTA DE MINISTROS DE ECONOMIA Y DE


HACIENDA DE LA ARGENTINA (1880- 2015)

LA ARGENTINA DEL VOTO CALIFICADO (1880-1916)

Presidente Ministro Período de gestión


ROCA, Julio ROMERO; Juan José 12-10-1880 a 12-10-1883
ROCA, Julio DE LA PLAZA, Victorino 25-10-1883 a 09-03-1885
JUAREZ CELMAN PACHECO, Wenceslao 09-03-1885 a 28-02-1889
JUAREZ CELMAN VARELA, Rufino 28-02-1889 a 24-08-1889
JUAREZ CELMAN PACHECO, Wenceslao 27-08-1889 a 14-04-1890
JUAREZ CELMAN URIBURU, Francisco 18-04-1890 a 09-06-1890
JUAREZ CELMAN GARCIA, Juan Agustín 07-06-1890 a 04-08-1890
PELLEGRINI,Carlos LOPEZ, Vicente Fidel 07-08-1890 a 12-10-1892
SAENZ PEÑA,Luis ROMERO, Juan José 12-10-1892 a 07-06-1893
SAENZ PEÑA,Luis AVELLANEDA, Marco 07-06-1893 a 05-07-1893
SAENZ PEÑA,Luis DE MARIA,Mariano 05-07-1893 a 12-08-1893
SAENZ PEÑA,Luis TERRY, José 12-08-1893 a 21-07-1894
URIBURU, José ROMERO, Juan José 23-07-1894 a 21-10-1897
URIBURU, José Escalante, Wenceslao 21-10-1897 a 12-10-1898
ROCA, Julio ROSA, José María 12-10-1898 a 02-05-1900
ROCA, Julio BERDUC,Emilio 02-05-1900 a 05-07-1901
ROCA, Julio AVELLANEDA, Marco 11-07-1901 a 12-10-1904
FIGUERO ALCORTA TERRY, José 12-10-1904 a 15-03-1906
FIGUERO ALCORTA PIÑERO, Norberto 15-03-1906 a 21-09-1906
FIGUERO ALCORTA LOBOS, Eleodoro 21-09-1906 a 20-09-1907
FIGUERO ALCORTA IRONDO, Manuel 20-09-1907 a 01-10-1910
SAENZ PEÑA,Roque ROSA, José María 12-10-1910 a 02-08-1912
SAENZ PEÑA,Roque PEREZ, Enrique 05-08-1912 a 28-03-1913
SAENZ PEÑA,Roque PIÑERO, Norberto 01-04-1913 a 16-07-1913
SAENZ PEÑA,Roque ANADON,Lorenzo 21-07-1913 a 16-02-1914
De La Plaza,,Victorino CARBO, Enrique 16-02-1914 a 20-08-1915
De La Plaza,,Victorino OLIVER, Francisco 20-08-1915 a 12-10-1916

Total: 27 ministros
580 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
GOBIERNOS DE LA UNION CIVICA RADICAL (1916-1930)

Presidente Ministro Período de gestión


IRIGOYEN,Hipólito SALABERRY, Domingo 12-10-1916 a 12-10-1922
ALVEAR, Marcelo HERRERA VEGAS,Rafael 12-10-1922 a 09-10-1923
ALVEAR, Marcelo MOLINA, Víctor 10-10-1923 a 12-10-1928
IRIGOYEN,Hipólito PEREZ COLMAN, Enrique 12-10-1928 a 06-09-1930

Total: 4 ministros

GOBIERNOS DE FACTO (1930-1946)

Presidente Ministro Período de gestión


URIBURU, José PEREZ, Enrique 07-09-1930 a 16-04-1931
URIBURU, José URIBURU, Enrique 17-04-1931 a 20-02-1932
JUSTO, Agustín HUEVO, Alberto 20-02-1932 a 24-08-1933
JUSTO, Agustín PINEDO, Federico 24-08-1933 a 30-12-1935
JUSTO, Agustín ORTIZ, Roberto 31-12-1935 a 22-06-1937
JUSTO, Agustín ACEVEDO, Carlos Alberto 22-06-1937 a 20-02-1938
ORTIZ, Roberto GROPPO, Pedro 20-02-1938 a 02-09-1940
ORTIZ, Roberto PINEDO, Federico 02-09-1940 a 13-03-1941
Castillo, Ramón ACEVEDO, Carlos Alberto 13-03-1941 a 07-06-1943
RAMIREZ, Pedro SANTAMARINA, Jorge 07-06-1943 a 14-10-1943
Farrel, Edelmiro AMEGHINO, César 15-10-1943 a 07-05-1945
Farrel, Edelmiro ALONSO, Ceferino 07-05-1945 a 23-08-1945
Farrel, Edelmiro ANTILLE, Armando 23-08-1945 a 20-10-1945
Farrel, Edelmiro AVALOS, Amaro 20-10-1945 a 04-06-1946

Total: 14 ministros

GOBIERNOS PERONISTAS (1946-1955)

Presidente Ministro Período de gestión


PERON, Juan CEREIJO, Ramón Antonio 04-06-1946 a 04-06-1952
PERON, Juan GOMEZ MORALES, Alfredo 04-06-1952 a 20-06-1955

Total: 2 ministros
Sobre el análisis macroeconómico| 581
GOBIERNOS DE FACTO (1955-1958)

Presidente Ministro Período de gestión


LONARDI, Juan FOLCINI, Eugenio 24-09-1955 a 13-11-1955
ARAMBURU,Pedro BLANCO, Eugenio 14-11-1955 a 25-01-1957
ARAMBURU,Pedro KRIEGER VASENA, Adalbert 26-03-1957 a 30-04-1958

Total: 3 ministros

GOBIERNO DE ARTURO FRONDIZI (1958-1962)

Presidente Ministro Período de gestión


FRONDIZI, Arturo DEL CARRIL, Emilio 01-05-1958 a 24-06-1959
FRONDIZI, Arturo ALSOGARAY, Alvaro 25-06-1959 a 26-04-1961
FRONDIZI, Arturo ALEMANN, Roberto 26-04-1961 a 12-01-1962
FRONDIZI, Arturo COLL BENEGAS, Carlos 15-01-1962 a 26-03-1962

Total: 4 ministros

GOBIERNO DE JOSE MARIA GUIDO (1962-1963)

Presidente Ministro Período de gestión


GUIDO, José M. WEHBE, Jorge 26-03-1962 a 06-04-1962
GUIDO, José M. PINEDO, Federico 06-04-1962 a 30-04-1962
GUIDO, José M. ALSOGARAY, Alvaro 30-04-1962 a 10-12-1962
GUIDO, José M. MARTINEZ , Eustaquio 10-12-1962 a 21-05-1963
GUIDO, José M. MARTINEZ DE HOZ, José 21-05-1963 a 12-10-1963

Total: 5 ministros

GOBIERNO DE ARTURO ILLIA (1963-1966)

Presidente Ministro Período de gestión


ILLIA, Arturo BLANCO, Eugenio 12-10-1963 a 19-08-1964
ILLIA, Arturo PUGLIESE, Juan Carlos 19-08-1964 a 28-06-1966

Total: 2 ministros
582 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
GOBIERNOS DE FACTO (1966-1973)

Presidente Ministro Período de gestión


ONGANIA,Juan SALIMEI, Jorge Nèstor 29-06-1966 a 03-01-1967
ONGANIA,Juan KRIEGER VASENA, Adalbert 05-01-1967 a 11-06-1969
ONGANIA,Juan DAGNINO PASTORE, José 11-06-1967 a 17-06-1970
Levingston,Roberto MOYANO LLERENA, Carlos 18-06-1970 a 15-10-1970
Levingston,Roberto FERRER, Aldo 26-10-1970 a 28-05-1971
Lanusse, Alejandro QUILICI, Juan 01-06-1971 a 11-01-1972
Lanusse, Alejandro LICCIARDO, Cayetano 11-01-1972 a 13-10-1972
Lanusse, Alejandro WEHBE, Jorge 13-10-1972 a 24-05-1973

Total: 8 ministros

GOBIERNOS PERONISTAS (1973-1976)

Presidente Ministro Período de gestión


Cámpora-Perón GELBARD, José Ber 25-05-1973 a 21-10-1974
PERON, Isabel GOMEZ MORALES, Alfredo 21-10-1974 a 02-06-1975
PERON, Isabel RODRIGO, Celestino 02-06-1975 a 22-07-1975
PERON, Isabel BONANNI, Pedro José 22-07-1975 a 14-08-1975
PERON, Isabel CAFIERO, Antonio 14-08-1975 a 03-02-1976
PERON, Isabel MONDELLI, Emilio 03-02-1976 a 24-03-1976

Total: 6 ministros

GOBIERNOS DE FACTO (1976-1983)

Presidente Ministro Período de gestión


VIDELA, Jorge MARTINEZ DE HOZ, José 29-03-1976 a 29-03-1981
VIOLA, Roberto. SIGAUT, Lorenzo 29-03-1981 a 21-12-1981
GALTIERI,Leopoldo ALEMANN, Roberto 22-12-1981 a 02-07-1982
Bignone, Reynaldo Dagnino Pastore, José 02-07-1982 a 24-08-1982
Bignone, Reynaldo WEHBE, Jorge 25-08-1982 a 09-12-1983

Total: 5 ministros
Sobre el análisis macroeconómico| 583
GOBIERNO DE RAUL ALFONSIN (1983-1989)

Presidente Ministro Período de gestión


ALFONSIN, Rául GRINSPUN, Bernardo 10-12-1983 a 18-02-1985
ALFONSIN, Rául SOUROUILLE, Juan 19-02-1985 a 30-03-1989
ALFONSIN, Rául PUGLIESE, Juan Carlos 04-04-1989 a 26-05-1989
ALFONSIN, Rául RODRIGUEZ, Jesús 27-05-1989 a 08-07-1989

Total: 4 ministros

GOBIERNOS DE CARLOS MENEM (1989-1999)

Presidente Ministro Período de gestión


MENEM, Carlos ROIG, Miguel 08-07-1985 a 15-07-1985
MENEM, Carlos RAPANELLI, Néstor 15-07-1989 a 15-12-1989
MENEM, Carlos GONZALEZ, Erman 15-12-1989 a 31-01-1991
MENEM, Carlos CAVALLO, Domingo 31-01-1991 a 02-08-1996
MENEM, Carlos FERNANDEZ, Roque 02-08-1996 a 09-12-1999

Total: 5 ministros

GOBIERNO DE LA ALIANZA (1999-2001)

Presidente Ministro Período de gestión


De la Rúa,Fernando MACHINEA, José Luis 10-12-1999 a 05-03-2001
De la Rúa,Fernando LOPEZ MURPHY,Ricardo 05-03-2001 a 22-03-2001
De la Rúa,Fernando CAVALLO, Domingo 22-03-2001 a 20-12-2001

Total: 3 ministros

GOBIERNO DE EDUARDO DUHALDE (2002-2003)

Presidente Ministro Período de gestión


DUHALDE, Eduardo REMES LENICOV,Jorge 07-01-2002 a 26-04-2002
DUHALDE, Eduardo LAVAGNA, Roberto 26-04-2002 a 25-05-2003

Total: 2 ministros
584 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
GOBIERNOS KIRCHNERISTAS (2003-2015)

Presidente Ministro Período de gestión


KIRCHNER,Néstor LAVAGNA, Roberto 25-05-2003 a 28-11-2005
KIRCHNER,Néstor MICELI, Felisa 28-11-2005 a 17-07-2007
KIRCHNER,Néstor PEIRANO, Miguel 17-07-2007 a 10-12-2007
KIRCHNER, Cristina LOUSTEAU, Martín 10-12-2007 a 25-04-2008
KIRCHNER, Cristina FERNANDEZ, Carlos 25-04-2008 a 10-07-2009
KIRCHNER, Cristina BOUDOU, Amado 10-07-2009 a 10-12-2011
KIRCHNER, Cristina LORENZINO, Hernán 10-12-2011 a 19-11-2013
KIRCHNER, Cristina KICILLOF, Axel 19-11-2013 a 10-12-2015

Total: 8 ministros

GOBIERNO DE MAURICIO MACRI (2015-2019)

Presidente Ministro Período de gestión


MACRI,Mauricio PRAT GAY, Alfonso 10-12-2015 al 31-12-2016
MACRI,Mauricio DUJOVNE, Nicolás 31-12-2016 al 17-08-2019
MACRI,Mauricio LACUNZA, Hernán 17-08-2019 al 10-12-2019

Total: 3 ministros
Sobre el análisis macroeconómico| 585
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA SEGÚN CAPÍTULOS
CAPÍTULO 1: EL SURGIMIENTO DE LA CIENCIA
ECONÓMICA

1) BURKUN, Mario y SPAGNUOLO, Alberto: “Nociones de Economía


Política” (1986) Zavalía Edic.

2) DOBB, Maurice: “Estudios sobre el desarrollo del capitalismo”


(1971) Siglo XXI- Ediciones.

3) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas.

4) HEILBRONER, Robert y THUROW, Lester: “Economía” (1984)


Prentice Hall Ediciones.

5) LANGE, Oscar. “Economía Política” (1956)- Fondo de Cultura


Económica.

6) MARX, Karl: “Introducción general a la crítica de la Economía


Política” (1857)- Cuadernos de Pasado y Presente (1985).

7) MARX, Karl: “El capital”- Fondo de Cultura Económica (1990).

8) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía"(1993)-Mc


Graw Hill Ediciones (1997).

9) NORTH, Douglass: “El nacimiento del mundo occidental” (1973)-


Siglo XXI Ediciones (1991).

10) SCHUMPETER, Joseph: “Historia del análisis económico” (1950)


Ediciones Ariel (1971).
586 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 2: LOS GRANDES PENSADORES DE LA
ECONOMÍA POLÍTICA
1) AZCURRA, Fernando Hugo y FIORITO, Alejandro: “Capital y
excedente: Piero Sraffa y Karl Marx”- Ediciones Cooperativas.

2) BORRELLO, Ricardo: “Adam Smith”- Ediciones Cooperativas

3) DOBB, Maurice: “Teorías del valor y la distribución del ingreso”


(1973) Siglo XXI Ediciones.

4) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas.

5) GALBRAITH, John: “Historia de la Economía” (1987) Ariel


Sociedad Económica (1993).

6) HARVEY, David: “Los límites del capitalismo y la teoría marxista”


(1982) Fondo de Cultura Económica (1990).

7) HOBSBAWM, Eric: “La era del capital ”- Ediciones Crítica .

8) LENIN, Vladimir: “El imperialismo etapa superior del capitalismo”


(1916) Editorial Anteo (1975)

9) MANDEL, Ernest: “Introducción a la teoría económica marxista”


(1973) Ediciones Cepe.

10) MARX, Karl: “El capital”-Fondo de Cultura Económica (1986)

11) MARX, Karl y ENGELS, Federico: “Manifiesto comunista” (1848)


Ediciones Pluma (1974).

12) RICARDO, David: “Principios de Economía Política y Tributación”


(1817) Fondo de Cultura Económica-FCE-1985.

13) RUIZ VALIENTE, Rolando: “Fuentes para el estudio del


pensamiento económico” (2001) Ediciones de la Universidad.

14) SALAMA, Pierre y VALIER, Jacques: “Una introducción a la


Economía Política” 1973)- Ediciones ERA (1991).

15) SMITH, Adam: “La riqueza de las naciones” (1776)- Publicaciones


O Cruz (1994).
Sobre el análisis macroeconómico| 587
CAPÍTULO 3: LOS GRANDES PENSADORES DE LA
ECONOMÍA
1) AZCURRA, Hugo: “Fundamentos de Macroeconomía” Imago Mundi

2) DILLARD, Dudley: “La teoría económica de J. M. Keynes” (1952)


Ediciones Aguilar.

3) DOBB, Maurice: “Teorías del valor y la distribución del ingreso”


(1973) Siglo XXI Ediciones.

4) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas.

5) GALBRAITH, John: “Historia de la Economía” (1987) Ariel


Sociedad Económica (1993).

6) HANSEN, Alvin: “Guía de Keynes” (1953)-Fondo de Cultura


Económica (1986).

7) HOBSBAWM, Eric: “Historia del siglo XX, 1914-1991” (1994)


Ediciones Crítica (1995).

8) KALECKI, Michal:”Ensayos escogidos” Fondo de Cultura


Económica (1977)
.
9) KEYNES, John: “Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero” (1936) Fondo de Cultura Económica –FCE- (1986).

10) MADDISON, Angus: “La economía mundial 1820-1992” OCDE

11) MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones


Aguilar (1927).

12) ROBINSON, Joan: “Introducción a la economía moderna” (1971)


Fondo de Cultura Económica.

13) RUIZ VALIENTE, Rolando: “Fuentes para el estudio del


pensamiento económico” (2001) Ediciones de la Universidad.

14) SALAMA, Pierre: “Sobre el valor” (1975) Ediciones Era (1987).

15) SCHUMPETER, Joseph: “Historia del análisis económico” (1950)


Ediciones Ariel (1971).
588 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 4: EL MERCADO DE BIENES

1) AZCURRA, Fernando Hugo: “Marx y la teoría subjetiva del valor”


(1993) Catálogo Ediciones.

2) DOBB, Maurice: “Teorías del valor y la distribución del ingreso”


(1973) Siglo XXI Ediciones.

3) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas.

4) HEILBRONER, Robert y THUROW, Lester: “Economía” (1984)


Prentice Hall Ediciones.

5) MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones


Aguilar (1927).

6) MOCHÓN, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía"(1993)-Mc


Graw Hill Ediciones (1997).

7) PARKIN, Michael: “Microeconomía” (1993) Addison-Wesley


Ediciones (1995).

8) PINDYCK, Robert y RUBINFELD, Daniel: “Microeconomía”


Prentice Hall (2000).

9) ROBINSON, Joan: “Introducción a la economía moderna” (1971)


Fondo de Cultura Económica.

10) WONNACOTT, Paul y Ronald: “Economía” (1989) Mc Graw Hill


Edciones (1992).
Sobre el análisis macroeconómico| 589
CAPÍTULO 5: EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES

1) CASTRO, Antonio y LESSA, Carlos: “Introducción a la Economía”-


Siglo XX1 (1985).

2) FERRUCCI, Ricardo J., Instrumental para el estudio de la


Economía Argentina. Edic. Macchi (1995).

3) FERRUCCI, Ricardo:” Lecturas de Macroeconomía y Política


Económica” Edic. Macchi (1997).

4) LOPEZ ARAUJO, Beatriz: “Cuentas Nacionales” (2005) FICHA-


Universidad de Buenos Aires.

5) MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones


Aguilar (1927).

6) MÜLLER, Alberto:”Nociones de cuentas nacionales e indicadores


socio-económicos”-Catálogos (1998).

7) PINDYCK, Robert S. y RUBINFELD, Daniel, Microeconomía,


Prentice Hall, 2000.

8) PROPATO, Juan Carlos:” El Sistema de Cuentas Nacionales”.


Ediciones Macchi.

9) SAMUELSON, Paul y NORDHAUS, William D.: “Economía”,


McGraw-Hill (1986).

10) SMITH, Adam: “La riqueza de las naciones” (1776)- Publicaciones


O Cruz (1994).
590 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 6: LOS MODELOS ECONÓMICOS

1) AZCURRA, Hugo: “Fundamentos de Macroeconomía” (2003)


Imago Mundi Ediciones

2) AZCURRA, Fernando Hugo:”John Maynard Keynes: Teoría y


deformaciones”(2014) Ediciones Cooperativas

3) DILLARD, Dudley: “La teoría económica de J.M. Keynes” (1952) –


Ediciones Aguilar

4) DORNBUSH, Rudiger y FISHER, Stanley “Macroeconomía” (1991)

5) FERRUCCI, Ricardo: Lecturas de Macroeconomía y Política


Económica” Edic. Macchi (1997).

6) FERRUCCI, Ricardo: “Instrumental para el estudio de la


economía argentina”(1997) Ediciones Macchi

7) KEYNES, John. “Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero” (1936) Fondo de Cultura Económica (1986)

8) MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones


Aguilar (1927).

9) ROBINSON, Joan: “Introducción a la economía moderna” (1971) –


Fondo de Cultuta Económica

10) VARGAS SÁNCHEZ, Gustavo: “Introducción a la teoría


económica: un enfoque latinoamericano” (2006) Prentice Hall
Sobre el análisis macroeconómico| 591
CAPÍTULO 7: EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO

1) AZCURRA, Hugo: “Fundamentos de Macroeconomía” (2003)


Imago Mundi Ediciones

2) DILLARD, Dudley: “La teoría económica de J.M. Keynes” (1952) –


Ediciones Aguilar

3) DORNBUSH, Rudiger y FISHER, Stanley “Macroeconomía” (1991)

4) FERRUCCI, Ricardo: Lecturas de Macroeconomía y Política


Económica” Edic. Macchi (1997).

5) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas

6) HEILBRONER, Robert y Thurow, Lester: “Economía”(1984)


Prentice Hall Ediciones

7) KEYNES, John. “Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero” (1936) Fondo de Cultura Económica (1986)

8) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: “Economía”(1993) – Mc


Graw Hill Ediciones(1997)

9) VARGAS SÁNCHEZ, Gustavo: “Introducción a la teoría económica:


un enfoque latinoamericano” (2006) Prentice Hall

10 ) WONNACOTT, Paul y Ronald: “Economía” (1989) –Mc Graw Hill


Ediciones (1992)
592 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 8: EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO
1) CIAFARDINI, Horacio: “Smith, Ricardo, Quesnay” (1977) Centro
Editor de América Latina.

2) FERNANDEZ LOPEZ, Manuel: "Historia del pensamiento


económico" -AZ Ediciones (1998).

3) FERRUCCI, Ricardo “Instrumental para el estudio de la economía


argentina” (1988) Macchi Ediciones (2001).

4) FERRUCCI, Ricardo: Lecturas de Macroeconomía y Política


Económica” Edic. Macchi (1997).

5) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas.

6) KEYNES, John: “Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero”(1936) – FCE (1986).

7) LAIDLER, David: “La demanda de dinero”-Editorial Bosch- (1971).

8) MARX,Karl: “El capital”(1867) Fondo de Cultura Económica (1986).

9) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía" (1993)-Mc


Graw Hill Ediciones (1997).

10) NORTH, Douglass: “El nacimiento del mundo occidental” (1973)-


Siglo XXI Ediciones (1991).

11) OLARRA JIMENEZ, Rafael: “Evolución monetaria argentina”


(1978) Eudeba.

12) RICARDO, David: “Principios de Economía Política y Tributación”


(1817) FCE (1985).

13) SMITH, Adam: “La riqueza de las naciones” (1776)- Publicaciones


O Cruz (1994).

14) VALIS, Enrique: “Introducción al estudio del dinero” (1989)--


FICHA--Universidad de Buenos Aires.

15) VIGO DEANDREIS, Juan Angel: “El rol del dinero en la economía
mercantil” (2005) – FICHA -- Universidad de Buenos Aires.
Sobre el análisis macroeconómico| 593
CAPÍTULO 9: EL SECTOR PÚBLICO
1) BANCO MUNDIAL: “Informe sobre el desarrollo Humano-1997”.

2) CIAFARDINI, Horacio “Smith, Ricardo, Quesnay” (1977) Centro


Editor de América Latina.

3) DILLARD, Dudley: “La teoría económica de John Maynard Keynes”


–Ediciones Aguilar (1971).

4) ENGELS, Friederich: “El origen de la familia, la propiedad privada y


el estado” (1884) – Editorial Fundamentos (1984).

5) FERNANDEZ LOPEZ, Manuel: "Historia del pensamiento


económico" -AZ Ediciones (1998).

6) FERRUCCI, Ricardo: "Instrumental para el estudio de la economía


argentina"- Macchi Ediciones.

7) KEYNES, John: “Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero” (1936) FCE (1986).

8) MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones


Aguilar (1927).

9) MARX, Karl: “El capital”(1867) Fondo de Cultura Económica (1986)

10) MARX, Karl y ENGELS, Friederich: “Manifiesto comunista” (1848)-


Ediciones Pluma (1973).

11) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía" (1993)-Mc


Graw Hill Ediciones (1997).

12) RAPOPORT, Mario: "Historia económica, política y social


argentina “-Macchi Ediciones (2000).

13) RICARDO, David: “Principios de Economía Política y Tributación”


(1817) – FCE (1985)

14) SMITH, Adam: “La riqueza de las naciones” (1776)- Publicaciones


O Cruz (1994).

15) SOWELL, Thomas: “Reconsideración de la economía clásica”


(1980) EUDEBA.
594 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 10: EL SECTOR EXTERNO
1) CALCAGNO, Alfredo y Eric: “La deuda externa explicada”-
Catálogo ediciones (1999).

2) FERNANDEZ LOPEZ, Manuel: "Historia del pensamiento económico" -AZ


Ediciones (1998).

3) FERRUCCI, Ricardo: "Instrumental para el estudio de la economía


argentina"- Macchi Ediciones.

4) FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones


Cooperativas.

5) GARCIA, Norberto: “Balance de Pagos” - Macchi Ediciones (1984)

6) HOBSBAWM, Eric: “Historia del siglo XX, 1914-1991” (1994)


Ediciones Crítica (1995).

7) KEYNES, John: “Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero” (1936)- FCE (1986).

8) KRUGMAN, Paul y OBSTFELD, Maurice; Economía Internacional


(1991) Mc Graw Hill.

9) LENIN, Vladimir: “El imperialismo etapa superior del capitalismo”


(1916) Editorial Anteo (1975).

10) MARX, Karl: “El capital”-Tomo III-Fondo de Cultura Económica

11) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía"(1993)-Mc


Graw Hill Ediciones (1997).

12) RAPOPORT, Mario: "Historia económica, política y social


argentina“Macchi Ediciones (2000).

13) SCHVARZER, Jorge: "La industria que supimos conseguir" -


Planeta Ediciones (1996).

14) SHAIKH, Anwar: “Valor, acumulación y crisis” (1990) Tercer


Mundo Ediciones (1993).

15) SPERO, Joan Edelman: "Política Económica Internacional"


(1989)-El Ateneo Ediciones (1992).
Sobre el análisis macroeconómico| 595
CAPÍTULO 11: EL DESEMPLEO
1) AZCURRA, Fernando Hugo: “Teoría Macroeconómica” Ediciones
Cooperativas (2006).

2) BRAILOVSKY, Antonio Elio: “Historia de las crisis argentinas”-


Editorial de Belgrano.

3) DIAMAND, Marcelo: “Doctrinas económicas, desarrollo e


independencia” –Editorial Paidós (1973).

4) DILLARD, Dudley: “La teoría económica de John Maynard Keynes”-


Ediciones Aguilar (1955).

5) FERRUCCI, Ricardo:” Lecturas de Macroeconomía y Política


Económica” Edic. Macchi (1997).

6) GORDON, David y colaboradores: “La economía del despilfarro”


(1983) -Alianza Universidad.

7) HEILBRONER, Robert y THUROW, Lester: “Economía” (1984)


Prentice Hall Ediciones.

8) HOBSBAWM, Eric: “Historia del siglo XX”-Ediciones Crítica (1994).

9) INDEC: “Cómo se mide el desempleo”-Abril de 1997- Economía.

10) KALECKI, Michal:”Ensayos escogidos” Fondo de Cultura


Económica (1977).

11) KATZ, Claudio: “Teorías de la inflación” (1989) Artículo publicado en


la revista Realidad Económica.

12) KEYNES, John: “Teoría general de la ocupación, el interés y el


dinero” (1936) Fondo de Cultura Económica –FCE- (1986).

13) MARX, Karl: “El capital”-Tomo I (1867) – Fondo de Cultura


Económica (1986).

14) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía" (1993)-Mc


Graw Hill Ediciones (1997).

15) RAPOPORT, Mario: Historia económica, política y social de


Argentina 1880-2000”-Macchi (2000).
596 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 12: LA INFLACION
1) BASUALDO, Eduardo: “Sistema político y modelo de acumulación”
Ediciones Cara o Ceca (2011)

2) BRAILOVSKY, Antonio Elio: “Historia de las crisis argentinas”-


Editorial de Belgrano (1996).

3) CORTES CONDE, Roberto: “Progreso y declinación de la


economía argentina”, Fondo de Cultura Económica (1989)

4) DIAMAND, Marcelo: “Doctrinas económicas, desarrollo e


independencia” –Editorial Paidós (1973).

5) FERRER, Aldo: “El capitalismo argentino”, Fondo de Cultura


Económica (1998)

6) FERRUCCI, Ricardo:” Lecturas de Macroeconomía y Política


Económica” Ediciones Macchi (1997).

7) KATZ, Claudio: “Teorías de la inflación” Artículo publicado en la


revista Realidad Económica (Año 1989)

8) KOSACOFF, Bernardo (editor): “Crisis, recuperación y nuevos


dilemas: la economía argentina 2002-2007”, CEPAL Ediciones (2008)

9) GORDON, David y colaboradores: “La economía del despilfarro”


(1983) -Alianza Universidad.

10) HOBSBAWM, Eric: “Historia del siglo XX”-Edic. Crítica (1994).

11) MARX, Karl: “El capital” –Tomo I (1867)-Fondo de Cultura


Económica (1986)

12) PERALTA RAMOS, Mónica: “La economía política argentina:


poder y clases sociales 1930-2006”, Fondo de Cultura Económica

13) RAPOPORT, Mario: Historia económica, política y social de


Argentina 1880-2000”-Macchi (2000).

14) THUROW, Lester: “El futuro del capitalismo”, Javier Vergara


Editor (1996)

15) ZAIAT, Alfredo: “Economía a contramano” Ed. Planeta (2012)


Sobre el análisis macroeconómico| 597
CAPÍTULO 13: LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
1) BRAILOVSKY, Antonio Elio: “Historia de las crisis argentinas”-
Editorial de Belgrano.

2) CORTES CONDE, Roberto “ Progreso y declinación de la economía


argentina”-Fondo de Cultura Económica.

3) DILLARD, Dudley: “La teoría económica de John Maynard Keynes”-


Ediciones Aguilar (1955).

4) DOBB, Maurice: “Estudios sobre el desarrollo del capitalismo”- Siglo


XXI Ediciones (1971).

5) GAIGNARD, Román: “La pampa argentina”- Del Solar (1989)

6) GOROSITO, Eduardo (coordinador): “Introducción al estudio de la


historia económica argentina desde 1930”- Ediciones de la Universidad.

7) HOBSBAWM, Eric: “Historia del siglo XX”-Ediciones Crítica (1994).

8) KRUGMAN, Paul y OBSTFELFD, Maurice: “Economía internacional”-


MC Graw Hill Ediciones (1991).

9) LENIN (Vladimir Illich): “El imperialismo, etapa superior del


capitalismo”-Ediciones Anteo (1975).

10) PERALTA RAMOS, Mónica: “La economía política argentina: poder


y clases sociales 1930-2006”. Fondo de Cultura Económica (2007)

11) RAPOPORT, Mario: Historia económica, política y social de


Argentina 1880-2000”-Macchi (2000).

12) ROSTOW, Walt: “Las etapas del crecimiento económico”-Fondo de


Cultura Económica (1974).

13) SCHVARZER, Jorge: “La industria que supimos conseguir”-Planeta


(1996).

14) TERAN, Oscar: “Positivismo y nación”-Editorial Puntosur (1987).

15) VITELLI, Guillermo: “Los dos siglos en la Argentina”, Pendergast


Editores (1999)
598 Rita I. Aguilar-Pablo O. Fucci
CAPÍTULO 14: EL CAPITALISMO ARGENTINO
ENTRE 1976 Y EL 2001
1) AMIN, Samir: “El capitalismo en la era de la globalización” Paidós
Ediciones (Año 1997)
2) AZPIAZU, Daniel: “La elite empresaria y el ciclo económico” (1998)
publicado en el libro “La economía argentina a fin de siglo”-Eudeba-
3) BANCO MUNDIAL: “Informe sobre desarrollo mundial 2000-2001”.
4) BASUALDO, Eduardo: “Sistema político y modelo de acumulación
en la Argentina”, FLACSO (2002).
5) BASUALDO, Eduardo-KHAVISE Miguel-ACEVEDO Manuel: “Quién
es quién”, Página 12 Edic. (1990).
6) BEINSTEIN, Jorge: “La larga crisis de la economía global”-
Ediciones Corregidor-Buenos Aires (1999).
7) BRAILOVSKY, Antonio: “Historia de las crisis argentinas: un
sacrificio inútil “, Editorial de Belgrano.
8) CALCAGNO, Alfredo y Eric: “La deuda externa explicada (a los que
tienen que pagarla)” Catálogos (1999).
9) CAVALLO, Domingo: “Nueva cultura para un nuevo país” (1993)
publicado en Cuadernos de Economía Política-Nro. 6-UNLU (1994)
10) DIAMAND, Marcelo: ”Doctrinas económicas, desarrollo e
independencia” (1973) Ediciones Paidós
11) NOCHTEFF, Hugo-AZPIAZU, Daniel: “El desarrollo ausente”
(1994)-FLACSO-Buenos Aires.
12) PERALTA RAMOS, Mónica: “La economía política argentina: poder
y clases sociales 1930-2006”.Fondo de Cultura Económica (2007)
13) RAPOPORT, Mario: “Historia económica, política y social
argentina (1880-2003)”, Macchi Ediciones.
14) SCHVARZER, Jorge: “La industria que supimos conseguir”
Ediciones Planeta (1996)

15) TOUSSAINT, Eric “Salir de la crisis: deuda y ajuste”, Ediciones La


Fragata (2004).
Sobre el análisis macroeconómico| 599
CAPÍTULO 15: EL CAPITALISMO ARGENTINO
EN EL NUEVO SIGLO
1) AZCURRA, Fernando Hugo y GUERRERO, Modesto Emilio:
“Derrotas: Por qué retroceden los gobenros progresistas”, Ediciones
Cooperativas (2016)
2) BANCO MUNDIAL: Estadísticas (datos.banco mundial.org)
3) CENTRO DE ESTUDIOS SCALABRINI ORTIZ (CESO): Informes
de coyuntura 2015-2019
4) CENTRO de INVESTIGACIÓN y FORMACIÓN de la REPÚBLICA
ARGENTINA (CIFRA): Informes de coyuntura 2015-2019
5) COMISION ESPECIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS: “Fuga
de divisas en la Argentina”, Siglo XXI Editores (2001)
6) DIAMAND, Marcelo. “Doctrinas económicas, desarrollo e
independencia” (1973) Edictorial Paidós
7) GAGGERO, Jorge (compilador): “Argentina: Fuga de capitales
(2002-2012)”-Documento publicado por el Centro de Economía y
Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (2013):
8) KICILLOF, Axel: “Diálogos sin corbata”, Siglo XXI Editores (2015)
9) KOSACOFF, Bernardo (editor): “Crisis, recuperación y nuevos
dilemas: la economía argentina 2002-2007”, CEPAL Ediciones (2008)
10) LAVAGNA, Roberto y NIELSEN, Guillermo: “Lineamientos de la
reestructuración de la deuda soberana”, Conferencia de Dubai (2003)
11) PERALTA RAMOS, Mónica: “La economía política argentina: poder
y clases sociales 1930-2006” Fondo de Cultura Económica (2007)
12) PIKETTY, Thomas: “El capital en el siglo XXI”-Fondo de Cultura
Económica (2013)

13) PRESIDENCIA DE LA NACIÓN: “El estado del Estado” (2016)


14) UNASUR: “Un espacio de cooperación e integración para el
desarrollo” Documento de la CEPAL (2014)
15) ZAIAT, Alfredo:”Economía a contramano” Editoral Planeta (2012)

También podría gustarte