Está en la página 1de 11

“TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA

CONTRATACIÓN DE LA SEGUNDA AUDITORÍA


AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO DEL
PROYECTO DISEÑO DEFINITIVO DEL SISTEMA
INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS DEL
CANTÓN PAQUISHA, PROVINCIA DE ZAMORA
CHINCHIPE”.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO


MUNICIPAL DE PAQUISHA

Paquisha – Zamora Chinchipe – Ecuador


2017

1
ÍNDICE

1. ANTECEDENTES .......................................................................................................................... 3
2. JUSTIFICACIÒN ............................................................................................................................ 3
3. OBJETOS DEL PROCESO ............................................................................................................ 4
4. ALCANCE Y PROFUNDIDAD DE LA CONSULTORÍA: .......................................................... 4
5. ASPECTOS GENERALES DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO ......................................... 5
6. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD ......................................................................... 7
7. PRODUCTOS ESPERADOS Y CRONOGRAMA ........................................................................ 7
8. PLAZO DE EJECUCIÓN: PARCIALES Y/O TOTAL ................................................................. 8
9. PERSONAL TÉCNICO / EQUIPO DE TRABAJO / RECURSOS ................................................ 8
10. MONTO REFERENCIAL ............................................................................................................ 10
5. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO ....................................................................................... 11

2
1. ANTECEDENTES

La realización de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento comprende, la descripción


técnica y ambiental de los proyectos, monitoreo y análisis de resultados, grado de
cumplimiento con la normativa ambiental aplicable, conformidades y no conformidades,
y la realización del plan de manejo ambiental para corregir las no conformidades y
prevenir posibles impactos que se puedan generar por la operación del Relleno Sanitario
en la cual se realiza la disposición final, del Sistema Integral de los Desechos Sólidos del
Cantón Zamora, el cual tiene como finalidad clasificar, recolectar, transportar y disponer
responsablemente los desechos que se originan en los hogares del cantón.

Conforme lo establece el Acuerdo Ministerial No. 061 que reforma el Texto Unificado
de Legislación Secundaria del Medio Ambiente, en el capítulo X del Control y
Seguimiento se considera lo siguiente: el artículo 268.- de la Auditoría Ambiental de
Cumplimiento determina que “…Para evaluar el cumplimiento de los Planes de Manejo
Ambiental y de las normativas ambientales vigentes, así como la incidencia de los
impactos ambientales, el Sujeto de Control deberá presentar una Auditoría Ambiental de
Cumplimiento. El alcance y los contenidos de la auditoría se establecen en los términos
de referencia correspondientes. El costo de la auditoría será asumido por el Sujeto de
Control y la empresa consultora deberá estar calificada ante la Autoridad Ambiental
Competente.

Las Auditorías Ambientales incluirán además de lo establecido en el inciso anterior, la


actualización del Plan de Manejo Ambiental, la evaluación del avance y cumplimiento
de los programas de reparación, restauración y/o remediación ambiental si fuera el caso,
y los Planes de Acción, lo cual será verificado por la Autoridad Ambiental Competente...”

El artículo 269 de la Periodicidad de la auditoría ambiental de cumplimiento, establece


que “sin perjuicio de que la Autoridad Ambiental Competente pueda disponer que se
realice una auditoría ambiental de cumplimiento en cualquier momento, una vez
cumplido el año de otorgado el permiso ambiental a las actividades, se deberá presentar
el primer informe de auditoría ambiental de cumplimento; en lo posterior, el Sujeto de
Control, deberá presentar los informes de las auditorías ambientales de cumplimiento
cada dos (2) años. En el caso de actividades reguladas por cuerpos normativos
sectoriales, el regulado presentará la auditoría ambiental en los plazos establecidos en
dichas normas…”

En este contexto dado que se ha cumplido con la elaboración de la primera auditoría


ambiental de cumplimiento se elaboran los , “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA
CONTRATACIÓN DE LA SEGUNDA AUDITORÍA AMBIENTAL DE
CUMPLIMIENTO, DEL PROYECTO DISEÑO DEFINITIVO DEL SISTEMA
INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS DEL CANTÓN ZAMORA, PROVINCIA DE
ZAMORA CHINCHIPE”

2. JUSTIFICACIÒN

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora, no cuenta con los


servicios profesionales de un consultor calificado por la Autoridad Competente para la

3
elaboración de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento, los cuales deberán ser
realizados, conforme lo establece el Acuerdo Ministerial No. 061 que reforma el Texto
Unificado de Legislación Secundaria del Medio Ambiente, en su Artículo. 264.- de la
Auditoría Ambiental.- Es una herramienta de gestión que abarca conjuntos de métodos
y procedimientos de carácter fiscalizador, que son usados por la Autoridad Ambiental
Competente para evaluar el desempeño ambiental de un proyecto, obra o actividad.

Las Auditorías Ambientales serán elaboradas por un consultor calificado y en base a los
respectivos términos de referencia correspondientes al tipo de auditoría. Las auditorías
no podrán ser ejecutadas por las mismas empresas consultoras que realizaron los
estudios ambientales para la regularización de la actividad auditada.

3. OBJETOS DEL PROCESO

3.1. OBJETIVO GENERAL

Contratación de la segunda auditoría ambiental de cumplimiento del proyecto diseño


definitivo del sistema integral de desechos sólidos del cantón Zamora, provincia de
Zamora Chinchipe.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

A través de la presente consultaría se espera:


- Elaborar y hacer aprobar los Términos de Referencia sobre los cuales se basará la
realización de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.
- Definir los objetivos y alcance de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.
- Determinar y describir los principales cuerpos legales relacionados con el proyecto,
especialmente en el caso de actualizaciones y nuevas normas.
- Realizar una breve descripción de las actividades del Sistema Integral de Desechos
Sólidos.
- Realizar una descripción actualizada de los principales componentes ambientales
relacionados con el proyecto y en caso de requerirse, realizar el monitoreo respectivo.
- Describir la metodología a utilizarse para determinar el área de influencia directa e
indirecta.
- Describir la metodología de la Auditoria Ambiental a utilizarse en aspectos como la
pre-auditoria, auditoria in situ y post auditoria.
- Proponer un esquema de Plan de Acción, el cual contendrá programas y medidas
específicas para levantar las no conformidades encontradas y así disminuir los
posibles impactos ambientales.
- En caso de requerirse, realizar un Plan de Acción y actualización al Plan de Manejo
Ambiental aprobado.

4. ALCANCE Y PROFUNDIDAD DE LA CONSULTORÍA:

El alcance de la auditoria se aplica a las actividades de operación, mantenimiento y cierre


del Sistema Integral de Desechos Sólidos de Zamora y, contendrá:
- La realización de los Términos de Referencia sobre los cuales se realizará la
Auditoria Ambiental de Cumplimiento.
- Una descripción del marco legal aplicable a la actividad en cuestión.

4
- La determinación del área de influencia directa e indirecta.
- La descripción actual de procesos y actividades del proyecto.
- La determinación, descripción y actualización de nuevas actividades en caso de que
existan.
- La revisión secundaria de los componentes ambientales, y de ser necesario su
actualización.
- El análisis y evaluación del cumplimiento de las medidas propuestas en el Plan de
Manejo y la normativa ambiental actual, aplicable al proyecto.
- La definición de medidas correctivas como parte de un plan de acción, las cuales
levantaran las no conformidades encontradas.
- En caso de encontrar nuevas actividades o que no hayan sido tomadas en cuenta
durante la elaboración del estudio de impacto ambiental y la primera auditoría
ambiental de cumplimiento, se realizará la correspondiente identificación de
posibles impactos ambientales y se actualizará el Plan de Manejo Ambiental.

Al final de proceso el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora,


contará con los documentos habilitantes para la aprobación de la segunda Auditoria
Ambiental de Cumplimento del proyecto Diseño definitivo del Sistema Integral de los
Desechos Sólidos del Cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe.

5. ASPECTOS GENERALES DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO

La Auditoría Ambiental se concentrará en las condiciones operacionales actuales del


Sistema Integral de Desechos Sólidos y tomará en cuenta las condiciones del lugar y el
proceso físico que caracteriza a cada operación, y se referirá principalmente a:
Aspectos operacionales:
- Condiciones existentes.
- Revisión de equipos.
- Revisión general de la operación.
- Revisión de áreas específicas.
- Revisión y evaluación de registros y documentación conforme a los Términos de
Referencia aprobados.
- Revisión de cumplimiento de normas.
- Revisión de cumplimiento de los Planes de Manejo Ambiental y de Monitoreo.
Identificará también:
- La fuente específica del impacto.
- Las causas del impacto.
- Recomendaciones para corregir errores anteriores.
La metodología propuesta para la aplicación de la auditoría ambiental de cumplimiento
del presente proyecto se compone de varias fases para garantizar la disposición de los
recursos adecuados; estas fases son:
- Fase preliminar o pre – auditoria.
- Fase de campo o auditoria in situ.
- Fase final o post auditoria.

5.1 Fase Preliminar o Pre-auditoria.

Esta fase se relaciona con la preparación de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento y


la logística a aplicarse, la que incluye:

5
- La notificación de inicio de auditoria.
- La identificación exacta y aspectos generales de las actividades a auditar.
- La identificación de personas de contacto en el campo y el apoyo logístico
requerido.
- Reuniones pre auditoria y la planificación mediante la elaboración del protocolo
de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.
- La obtención de datos necesarios relacionados con el cumplimiento del Plan de
Manejo Ambiental (medidas propuestas a ser analizadas).
- La revisión y análisis de los cuerpos legales relacionados con la conservación del
medio ambiente y el proyecto.
- La revisión y análisis de la información disponible: Estudios ambientales
aprobados, los antecedentes de problemas ambientales existentes en periodos
anteriores, la revisión del avance en manejo de recursos y mecanismos utilizados
para ejercer el control y manejo ambiental por parte de la empresa auditada.
- La selección de temas específicos a auditar,
- El diseño y preparación de formularios a utilizar en la Auditoria Ambiental de
Cumplimiento que sean de fácil aplicación: Listas de chequeo, encuestas,
protocolos de muestreo, etc.
- La distribución de responsabilidades dentro del equipo auditor.

5.2 Fase de campo de la auditoria.

Esta fase constituye la realización de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento in-situ y


la logística a aplicarse, la que incluye:
- La reunión de apertura en la que intervendrán los auditores y auditados. En esta
etapa prepara el acta de inicio de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.
- Verificar in situ, con base en la información previamente analizada, los detalles
de las diferentes actividades del proyecto; recabar información técnica y ambiental
por parte de los diferentes sectores en los cuales se divide el proyecto.
- Verificar si las medidas de mitigación han sido implementadas adecuadamente, si
estas cumplieron el efecto preventivo deseado.
- Verificar el grado de cumplimiento de la normativa ambiental actual.
- Identificar si los procesos implementados corresponden a prevención, corrección,
compensación o remediación.
- Evaluar las acciones correctivas implementadas, en caso de efectos inesperados.
- Reconocer iniciativas para prevenir, disminuir o remediar impactos ambientales.
- Identificar aspectos que limitan la gestión del auditado que se encuentran fuera de
su control, por depender de otra organización.

5.3 Fase final o post-auditoria.

Esta fase se relaciona con la realización del Informe Final y la Comunicación de los
resultados y las conclusiones de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento., incluye:
- Preparación del Informe para la autoridad ambiental.
- Documento demostrativo de la necesidad o no de la adopción de medidas
correctoras en caso de existir no conformidades.
- Presentación final del documento al ente de control. El documento contendrá los
anexos respectivos relacionados y pertinentes con la Auditoria Ambiental
realizada, sus resultados, conclusiones y recomendaciones.

6
- Los resultados de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento para el presente
proyecto serán respaldados mediante registro fotográfico, esquemas o diagramas
que ayudaran a la comprensión de los hallazgos identificados.
- Elaboración del Resumen Ejecutivo de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.

6. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Zamora, cuenta con la


Licencia Ambiental aprobada mediante Resolución Ministerial Nro. 002., del 16 de
octubre del 2012 por la Dirección Provincial del Ambiente de Zamora Chinchipe,
requisito indispensable para la obtención de la Licencia Ambiental, del Estudio de
Impacto Ambiental para el proyecto Diseño Definitivo del Sistema Integral de los
Desechos Sólidos del Cantón Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe, la misma que
asentada en el registro oficial del 10 de enero de 2013.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Zamora, en el mes de


diciembre de 2015, suscribe un contrato para realizar la consultoría para la “PRIMERA
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO, DEL DISEÑO DEFINITIVO DEL
SISTEMA INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS DEL CANTÓN ZAMORA,
PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, CORRESPONDIENTE AL PERIODO
OCTUBRE DE 2012- OCTUBRE DEL 2013, la cual fue aprobada mediante oficio Nro.
MAE DPAZCH-2017-0118-08 de fecha 30 de enero de 2017, por la Dirección Provincial
del Ambiente de Zamora Chinchipe.

Con oficio Nro. MAE-DPAZCH-2017-1993-O, de fecha 16 de Junio de 2017, de la


Dirección Provincial del Ambiente de Zamora Chinchipe, con base a la normativa
ambiental vigente se dispone al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de
Zamora, que en un término no superior a 20 días subsiguientes a la notificación, presentar
la Auditoria Ambiental de cumplimiento correspondiente al periodo 2013-2015.

7. PRODUCTOS ESPERADOS Y CRONOGRAMA

El consultor debe entregar:

Informe en físico y en digital de:


 Términos de Referencia sobre los cuales se realizará la Auditoria Ambiental de
Cumplimiento.
 Documento que contendrá los resultados de la Auditoria Ambiental de
Cumplimiento, con sus anexos respectivos relacionados y pertinentes con la
Auditoria Ambiental realizada, sus resultados, conclusiones y recomendaciones
para la remisión a la Autoridad Ambiental.
 Documento del Resumen Ejecutivo de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.
 Aprobación de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento.

Cronograma para la elaboración de la auditoría ambiental de cumplimiento.


Actividad Tiempo en meses
1 2 3
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

7
Elaboración y presentación de los Términos de
Referencia
*Revisión y Aprobación de los Términos de Referencia
Elaboración y presentación de la Auditoria Ambiental
*Revisión y Aprobación de la Auditoria Ambiental
**Pago de tasas ambientales
Aceptación de la Auditoria Ambiental

 *Los tiempos de revisión y aprobación de los Términos de Referencia de la Auditoria


y Revisión y aprobación de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento, por parte del
Ministerio del Ambiente no serán imputables al plazo de ejecución de la contratación
de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento, esto previa la solicitud de suspensión de
plazo contractual hasta la aprobación de los Términos de Referencia y la Auditoría
Ambiental de Cumplimiento.
 ** Los valores por concepto de pago de tasas por servicios administrativos y/o pagos
por pronunciamiento definitivo de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento. del
Ministerio del Ambiente, serán cubiertos por el Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal de Zamora, según Partida Presupuestaria Nro. 7.7.01.02. Tasas
Generales, del Departamento de Gestión Ambiental según POA 2017.

8. PLAZO DE EJECUCIÓN: PARCIALES Y/O TOTAL

El plazo para la entrega de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento ante el Ministerio


del Ambiente será de 90 días contados a partir de la notificación del anticipo.

9. PERSONAL TÉCNICO / EQUIPO DE TRABAJO / RECURSOS

El responsable del seguimiento del contrato será el Gobierno Autónomo


Descentralizado Municipal de Zamora, a través de la Dirección de Gestión Ambiental.

9.1 Perfil Profesional Del Consultor/A.

 Ingeniero Ambiental de profesión.


 Conocimiento de la realidad del cantón Zamora y la provincia de Zamora
Chinchipe.
 Experiencia de trabajo con el Ministerio del Ambiente.
 Conocimiento del marco legal ambiental.
 Capacidad de realizar recomendaciones de política pública.
 Habilidad para realizar talleres participativos.
 Experiencia en manejo de GPS, Sonómetro y toma de muestras (agua y suelo).
 Experiencia en el manejo de Sistemas de Información Geográfica.

9.2 Personal Técnico Mínimo Requerido

Titulación
Nro. Función Cantidad
Académica
1.-a) Consultor Técnico Principal Ingeniero Ambiental 1

8
2.-b) Consultor Técnico de Apoyo 1 Ingeniero Ambiental 1
3.-c) Consultor Técnico de Apoyo 2 Ingeniero Ambiental, 1
Forestal y/o afin

9.3 Experiencia Mínima Del Personal Técnico Clave

a) Consultor Técnico Principal


Contar con una calificación ante el Ministerio del Ambiente como consultor ambiental,
haber realizado un proyecto en Planes de Manejo Ambiental, Estudios de Impacto
Ambiental, Auditorías Ambientales y/o haber actuado como residente ambiental de la
ejecución de un proyecto en los últimos cinco años, se deberá presentar las Actas de
Entrega Recepción, Facturas y/o contratos celebrados con instituciones públicas o
empresas privadas, cuyo monto mínimo será de 1000,00 USD, durante los últimos 5 años
y título registrado en el SENESCYT.

b) Consultor Técnico de Apoyo 1

Haber participado en la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental, Estudios de


Impacto Ambiental y/o haber actuado como residente ambiental de la ejecución de un
proyecto en los últimos cinco años, se deberá presentar las Actas de Entrega Recepción,
Facturas y/o o contratos celebrados con instituciones o Empresas Publicas. Experiencia
mínima de 5 años y título registrado en el SENESCYT.

c) Consultor Técnico de Apoyo 2

Haber participado en un proyecto en los últimos cinco años correspondientes a


saneamiento ambiental, para lo cual deberá presentar una certificación por parte del
contratista, facturas y/o copia del Acta de Entrega Recepción definitiva del proyecto.

9.4 Experiencia General y Específica Mínima Del Consultor Técnico Principal

a) Experiencia General.

El oferente que justifique haber elaborado en los últimos cinco años, Estudios de Impacto
Ambiental, Auditorías Ambientales de Cumplimiento cuyo monto total sea como mínimo
1000,00 USD

La experiencia en calidad de contratista se acreditara únicamente con la calificación ante


el Ministerio de Ambiente y con Actas de Entrega Recepción Provisional o Definitiva.
La experiencia adquirida en calidad de subcontratista será reconocida y aceptada por la
Entidad Contratante, siempre y cuando tenga relación al objeto contractual, de igual
manera, para los profesionales que participan individualmente, será acreditable la
experiencia adquirida en relación de dependencia, ya sea en calidad de residente y su
valoración, cuando gire en torno a los montos contractuales, se cumplirá considerando el
80 % del valor del contrato en el que tales profesiones participaron en las calidades que
se señalaron anteriormente. La experiencia adquirida en relación de dependencia con
certificados que deberán ser emitidos por el contratista o representante legal de la entidad
contratante donde demuestre su participación efectiva, como empleado privado o servido

9
público, en la ejecución de la o las obras, con su acta respectiva donde indique la obra,
monto y función desempeñada.

b) Experiencia Específica.

El oferente que justifique haber elaborado Auditorías Ambientales, cuyo monto mínimo
será de 500,00 USD durante los últimos 5 años.

La experiencia en calidad de contratista se acreditara únicamente con actas de entrega


recepción provisional o definitiva y/o Facturas. La experiencia adquirida en calidad de
subcontratista será reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, siempre y cuando
tenga directa relación al objeto contractual. De igual manera, para los profesionales que
participan individualmente, será acreditada la experiencia adquirida en relaciones de
dependencia ya sea en calidad de residente o superintendente de trabajo y su valoración,
cuando gire en torno a los montos contractuales, se cumplirá considerando el 90% del
valor contratado en el que tales profesionales participaron en las calidades que se
señalaron anteriormente. La experiencia adquirida en relación de dependencia se acredita
con certificados que deberán ser emitidos por el contratista o el representante legal de la
Entidad Contratante donde se demuestre su participación efectiva, como empleado
privado o servidor público, en la ejecución de la o las obras, con su respectiva acta donde
se indique la obra, monto y función desempeñada.

9.5 Equipo Mínimo De Trabajo

Equipo Cantidad Características Mínimas


GPS 1 Marguen de error máximo ± 5 metros
Procesador Intel Core Duo
Computadora 1 4Gb de Memoria RAM
500Gb de disco duro.
Vehículo 1 Todo terreno
Nota: El equipo puede ser propio o rentado debidamente justificado con facturas y/o actas
de alquiler.

10. MONTO REFERENCIAL

Los pagos de los servicios de consultoría se realizarán con fondos provenientes del
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora, según cedula
presupuestaria de gastos del Departamento de Gestión Ambiental correspondiente al
POA 2017, Partida Presupuestaria Nro. 7.3.06.02.005 (Auditoria de Cumplimiento del
Relleno Sanitario).

Descripción Unidad Cantidad Precio Precio Total


Unitario
Consultor Principal, Determinación
de cumplimiento de la AAC,
U 1 3000,00 3000,00
Determinación situación actual
ambiental, Actualización del PMA.

10
Consultor Técnico de Apoyo 1,
Determinación situación actual u 1 2000,00 2000,00
ambiental, Actualización del PMA.
Consultor Técnico de Apoyo 2,
Descripción general del proyecto,
u 1 1500,00 1500,00
Determinación situación actual
ambiental.
Monitoreo de calidad del agua Muestras 2 250,00 500,00
Monitoreo de calidad del suelo Muestras 4 240,00 960,00
Monitoreo de calidad del aire Muestras 1 1300,00 1300,00
Monitoreo de ruido industrial Muestras 1 250,00 250,00
Monitoreo de ruido ambiente Muestras 4 175,00 700,00
Misceláneos. Global 1 500,00 500,00
SUBTOTAL 10.710,00
IVA 12% 1.285,20
TOTAL 11.995,20

El monto del contrato referencial por concepto de la elaboración de los contratación de la


segunda auditoría ambiental de cumplimiento, del proyecto diseño definitivo del sistema
integral de desechos sólidos del cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, asciende
a Once Mil novecientos noventa y cinco con 20/100, ($ 11.995,20) dólares de los
Estados Unidos de Norte América.

5. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

La forma de pago será el 70% de anticipo, el 15%, a la entrega del Informe de la Auditoria
Ambiental de Cumplimiento y 15% a la Aprobación de la Auditoria Ambiental de
Cumplimiento por el Ministerio del Ambiente, para el efecto será requisito indispensable
la presentación de la factura respectiva y del informe de satisfacción suscrito por el
administrador de contrato; así como el levantamiento del acta entrega recepción única
definitiva correspondiente.

Zamora, 27 de Junio de 2017


Elaborado por:

________________________
Flavio R Orellana F
Técnico de Gestión Ambiental

11

También podría gustarte