Está en la página 1de 2

A.

INFLUENCIA DE LAS DINASTÍAS EN LAS


MANIFESTACIONES ARTÌSTICAS
Las etapas del arte chino son divididas según las dinastías, ya que cada una de estas
mantuvo una serie de características que las diferencian de las otras. Además, en
cada dinastía fueron integrados otros elementos e instrumentos creativos.
Dinastía Shang
Este período histórico y artístico, transcurrido entre 1600 y 1046 a. C., se destacó por
la utilización del bronce, que era utilizado para llevar a cabo esculturas y vasijas, así
como algunas máscaras y estatuas de carácter antropomórfico.
Dinastía Zhou
Esta dinastía abarcó desde 1045 y 256 a. C. El arte chino evolucionó de manera
considerable en este período, ya que los Zhou se destacaron por crear un estilo de
carácter ornamental y decorativo, haciendo figuras más estilizadas y con mayor
sensación de movimiento.
El instrumento favorito durante esta época fue el cobre. En este momento aparecieron
el confucianismo y el taoísmo, lo que modificó de manera notable las siguientes
propuestas artísticas. También fueron utilizados otros materiales como el marfil y el
jade.
Dinastía Qin
Esta dinastía ocurrió durante 221 y 206 a. C. La dinastía Qin es una de las etapas más
importantes no solo para el arte sino también para la historia china, ya que durante
este período fue construida la Gran Muralla, así como también el Ejército de terracota
de Xian, el cual está compuesto por un gran número de soldados moldeados en
terracota.
Dinastía Han
Este período, transcurrido entre 206 y 220 a. C., quedó registrado como una época
pacífica, puesto que el budismo fue poco a poco introducido en esta cultura oriental.
En el ámbito constructivo se realizaron varias capillas funerarias, que estaban
decoradas con figuras de tigres, leones y caballos.
Por su parte, la pintura estuvo dirigida hacia una temática imperial, en la que eran
retratados los nobles y funcionarios. Este estilo pictórico destacó por su solemnidad y
por una fuerte virtud moral.
Período de las seis dinastías
Las seis dinastías se caracterizaron por su influencia budista, puesto que esta práctica
religiosa se estableció de forma definitiva durante este período, desarrollado entre 220
y 618.
Por consiguiente, se construyeron grandes monumentos con estatuas gigantes de
Buda. La época de las seis dinastías también fue importante ya que en ese momento
se instauró la famosa ruta de la seda, lo que permitió la entrada de algunos preceptos
del oeste asiático.
Dinastía Tang
Según los críticos de arte, este fue un período muy floreciente para la cultura china, ya
que se llevaron a cabo bellas esculturas y notables figuras de cerámica.
En aquel momento la figura característica de estas manifestaciones plásticas era
Buda, así como también la de algunos místicos que predicaban su doctrina. La
dinastía Tang abarcó desde 618 hasta 907 d. C.
Dinastía Song
Durante esta época la cultura china alcanzó un nivel muy elevado. Por primera vez se
realizaron grabados en madera mediante la utilización de tinta sobre seda. En cuanto
a la arquitectura, esta mantuvo las características de la pagoda.
En cerámica se utilizó el esmalte blanco y rosa. Dentro del arte pictórico se manejó un
dibujo preciso que retrataba una serie de filósofos o monjes. A su vez, la naturaleza se
mantuvo presente a través de insectos y flores. La dinastía Song ocurrió entre 960 y
1279.
Dinastía Yuan
Esta dinastía fue de origen mongol, por lo que China abrió más sus puertas al mundo
occidental. De este período, ocurrido entre 1280 y 1368, es la famosa Pagoda blanca
de Pekín.
Así mismo, fueron trabajadas las alfombras y se realizaron nuevas cerámicas con
otros colores y nuevas formas. Por su parte, la pintura mantuvo los temas religiosos;
de esta época son los pintores Ni Zan y Wang Meng.
Dinastía Ming
En este momento histórico se restauró la dinastía autóctona, luego de finalizada la
dinastía de control mongol. Este acontecimiento permitió la recuperación de antiguas
tradiciones de la cultura china. Según los registros, la dinastía Ming transcurrió entre
1368 y 1644.
En temática arquitectónica, se construyó el Palacio Imperial, también conocido como la
Ciudad Prohibida. En cuanto al desarrollo pictórico, este mantuvo un corte naturalista
con ciertos elementos opulentos. Por su parte, la porcelana utilizó los colores azul y
blanco.
Dinastía Qing
Ocurrida entre 1644 y 1911, esta dinastía fue de origen manchú, aunque en el arte no
hubo mayores modificaciones y mantuvo las formas más tradicionales. La pintura tuvo
un corte ecléctico, donde destacaron las flores, los paisajes y la religión.
En cuanto a la arquitectura, esta continuó con la construcción del gran Palacio
Imperial, manteniendo el mismo estilo de la dinastía anterior.
Arte moderno o contemporáneo
Con la llegada de la modernización, China tuvo que absorber varios aspectos de la
cultura occidental. Además, el triunfo del comunismo introdujo un arte de tipo realista
socialista, aunque en la actualidad ha ocurrido una apertura hacia las nuevas
tendencias plásticas.
También es necesario nombrar la importancia de la tecnología para esta cultura,
puesto que permitió el uso de la fotografía y de la edición.

También podría gustarte