Está en la página 1de 36

F T ra n sf o F T ra n sf o

PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Miguel Alort

COMO ORGANIZAR
EL PASTOREO
EN LOS GRUPOS
DE ORACIÓN
Título
Como Organizar
El Pastoreo
En los Grupos de Oración
Autor
Miguel Angel Alort Palacios
1ª Edición: diciembre 2004
2ª Edición: diciembre 2005
3ª Edición: marzo 2008
Comentarios, sugerencias y pedidos:
Lima – Perú
E-mail: miguelalort@hotmail.com

1 2
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Este texto pretende ser un aporte para los Responsables,


PRESENTACIÓN
Servidores y hermanos comprometidos con el Señor en la
construcción de su Reino partiendo de nuestras comunidades.
El objetivo de este material es orientar la organización del
Pastoreo de la Comunidad, en donde los hermanos puedan
En el sentido bíblico, pastor nos es una definición, sino una
vivir y celebrar su fe dentro de su propia realidad. En este
sentido, la importancia del Pastoreo radica en la organización “imagen”, una de las más bellas, que expresa siempre la
presencia de Dios; presencia de ternura y vigor, suavidad y
de la Comunidad, la atención y cuidado de cada uno de sus
miembros en el proceso de su crecimiento y vivencia de la fe. firmeza en la conducción del rebaño, expresión de cariño de
Dios para con su pueblo.
Una de las razones por la cual nuestros hermanos no regresan
La noble tarea de pastorear a nuestros hermanos no se
más al grupo de oración es por la falta de atención y pastoreo.
improvisa, es necesario orar y discernir lo que ello significa.
Otro de los casos que vemos con frecuencia, que por la falta de
pastoreo y seguimiento, muchos de nuestros hermanos hayan Todo Pastor, Responsable de una Comunidad, debe tener una
conciencia de Pueblo de Dios como algo Sagrado, propiedad
tenido que irse a otros grupos apostólicos en busca de alimento
y atención; y por último, lo más triste y doloroso que podemos de Dios, por eso debe actuar con respeto y dignidad con
aquello que Dios le encarga.
sentir es que, a causa de la falta de pastoreo, nuestros hermanos
se hayan ido a las iglesias protestantes y por desconocimiento e
La escasez de servidores y lideres en la RCC, es precisamente
ignorancia hayan caído en manos de las sectas protestantes.
porque se ha descuidado este Ministerio, y por lo tanto es
necesario retomar este servicio si en verdad queremos lograr una
Son varias las razones por la cual nuestros hermanos no
crecen en la fe, una de ellas es por la falta de pastoreo, que Comunidad vigorosa, una Comunidad evangelizadora, una
Comunidad de Servidores, una Comunidad Pueblo de Dios.
implica acompañamiento, guía y seguimiento de nuestros
hermanos en el proceso de su formación y crecimiento.
Miguel Angel Alort Palacios
Lima, 31 de Marzo 2008
Decía Monseñor Uribe Jaramillo, en su libro “Renovación y
Comunidad”, “Si la Renovación no termina en la formación
de Comunidades es porque no es autentica, ni profunda”.

3 4
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

tanto en el hogar, en el lugar que nos desenvolvemos, como


INTRODUCCIÓN
en la Iglesia.

Nuestro Señor Jesucristo, misionero del Padre y Pastor, es


Construir y extender del Reino de Dios significa llevar el
enviado del Padre para cumplir una misión; que todos los
evangelio de Jesús a otras zonas y lugares donde todavía no se
hombres se salven y que éstos a su vez lleguen al
haya anunciado la Buena Noticia de la Salvación de Dios. Por
conocimiento de la verdad.
tanto, esto nos demanda llevar a cabo una labor siempre
misionera y evangelizadora de la Iglesia.
Para el cumplimiento de esta misión, era preciso y necesario
que Jesús entregue la vida para que muchos alcancen la
La Construcción y Extensión del Reino de Dios son dos
salvación y Jesús entrega la vida no solo por obediencia si no
conceptos distintos pero complementarios entre si porque
por un verdadero amor por todos los hombres.
cumplen una labor cada una a su tiempo. Son complementarios
entre si porque en ambos casos la Iglesia cumple una labor
Cuando Jesús resucita, les da testimonio de la promesa del
evangelizadora.
Padre y antes de ascender a la Presencia del Padre comparte
con sus discípulos su MISIÓN y para ello les da las siguientes
La Renovación Carismática Católica tiene entre sus objetivos
instrucciones:
principales según el art.8° de su estatuto LA MISIÓN DE LA
RCC EN EL PERÚ: "La de contribuir a la renovación integral de la
1. Mc 16, 15 (Anunciar)
Iglesia y del mundo, conforme lo propone el Concilio Vaticano II”.
2. Mt 28, 19 (Hacer, formar discípulos)
3. Mt, 28, 20 (Enseñar todo lo recibido por Jesús)
El art. 9 inciso "g" "Un amor profundo por la Palabra de Dios así
como aceptación y obediencia a los documentos eclesiales como
La Iglesia fiel al mandato de Jesús, tiene como misión la
interpretaciones auténticas del Magisterio de la Iglesia"
instauración del Reino de Dios en medio de todos los hombres
con el fin de que todos alcancen la salvación.
El art.12° DE LOS MIEMBROS DE LA RCC DEL PERÚ: Sus
miembros se comprometen según los incisos:
La instauración del Reino de Dios implica, construir y edificar
f) Evangelizar permanentemente, en comunión con sus Pastores.
con los valores del Evangelio, de amor, justicia, paz y verdad;
g) Mantener la adhesión al Magisterio de la Iglesia.

5 6
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

h) El servicio y colaboración con la Comunidad Parroquial. Palabra de Dios, la atención y el cuidado pastoral de sus
i) Al servicio de los hermanos por medio de los Carismas, miembros conforme a la recomendación y enseñanza del
tanto en sus necesidades espirituales como materiales, con Pastor de Pastores, Nuestro Señor Jesucristo.
una acción preferencial por los pobres.
Así como el párroco es el pastor de las ovejas y de los corderos
Este acontecimiento, nos permite asumir un compromiso real de la comunidad parroquial que preparara y lleva a cabo el
y verdadero con Nuestro Señor Jesucristo y su Iglesia. plan pastoral de la parroquia, de ese mismo modo el
responsable de un grupo de oración tiene que preparar y
Este libro buscará en el presente, no solo hacer un análisis de llevar a cabo el plan pastoral para el grupo de oración y ejercer
nuestros grupos de oración, sino también proponer algunas su servicio como pastor de todos los hermanos. El responsable
pautas para contribuir a la construcción y extensión del no puede hacer solo el trabajo pastoral en el grupo de oración,
Reino de Dios partiendo desde nuestras comunidades. necesita del apoyo y cooperación de todos los servidores.

Los grupos de oración son comunidades cristianas en donde Otro aspecto importante, el responsable, que es el pastor por
muchas personas han experimentado un encuentro personal excelencia del grupo de oración necesita también del apoyo y
con Nuestro Señor Jesucristo, este encuentro personal y cooperación de los miembros del ministerio de enseñanza
comunitario que se lleva semana a semana en los grupos de para llevar a cabo la programación de las enseñanzas
oración se manifiesta por la oración gozosa, la alabanza, la coherente a las necesidades de toda la comunidad y de
proclamación y escucha de la Palabra de Dios, así como la acuerdo al tiempo que vive la Iglesia. Por lo tanto debe haber
manifestación y recepción de los carismas para beneficio de una estrecha coordinación entre el responsable y el ministerio
toda la comunidad. de enseñanza, a fin de que ambos puedan darle a la
comunidad la Palabra de Dios y la enseñanza cristiana para la
Los grupos de oración no son comunidades aisladas de la vivencia de nuestra fe.
vida y el quehacer de la Iglesia, es más los grupos de oración
se sitúan en el corazón de la Iglesia y para toda la Iglesia.
ab
Los grupos de oración como toda comunidad cristiana de
ayer y hoy necesita que se les brinde el alimento de vida, la

7 8
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Jn 10, 1-18
CAPITULO 1 1 "En verdad les digo; quien no entra por la puerta al corral
de las ovejas, sino por cualquier otra parte, es un ladrón y un
salteador.
2 Pero el pastor de las ovejas entra por la puerta.
JESÚS EL BUEN PASTOR
3 El cuidador le abre, y las ovejas escuchan su voz: llama por
BREVE ESTUDIO BÍBLICO
DEL BUEN PASTOR
su nombre a cada una de sus ovejas y las saca fuera del
corral.
Cuando los padres de la Iglesia o bien el Magisterio de la 4 Cuando ha sacado a todas las que son suyas, va caminando
Iglesia, hacen un estudio profundo de las Sagradas Escrituras, al frente de ellas, y lo siguen porque conocen su voz.
toman varios aspectos para su interpretación: 5 A otro no lo seguirán: más bien huirán de él porque
desconocen la voz del extraño."
1. El Género Literario. 6 Jesús hizo esta comparación, pero ellos no comprendieron
2. El tiempo y el contexto social, económico, político, cultural lo que les quería decir.
y religioso en que fue escrito. 7 Jesús pues, tomó entonces de nuevo la palabra: "En verdad
3. La Enseñanza para la vivencia de la fe. les digo; Yo soy la puerta para las ovejas.
8 Todos los que se presentaron son ladrones y malhechores;
El tema del Buen Pastor lo encontramos en el 4to Evangelio, pero las ovejas no les hicieron caso.
capitulo 10, atribuido al Apóstol San Juan. La exégesis bíblica 9 Yo soy la puerta: el que entra por mi esta a salvo. Circula
nos lleva en primer lugar, a determinar el Género Literario libremente y encuentra alimento.
del texto Bíblico del Buen Pastor. 10 El ladrón entra solamente a robar, a matar y a destruir. Yo
en cambio, vine para que tengan vida y sean colmados.
El texto Bíblico del Buen Pastor pertenece al Género Literario 11 Yo soy el Buen Pastor. El Buen pastor da su vida por sus
Parabólico. Así pues, “La Parábola es todo ejemplo, semejanza o ovejas.
comparación que se pone para ayudar a entender mejor el sentido 12 El asalariado, o cualquier otro que el pastor, huye ante el
profundo de una verdad, una doctrina o de un misterio”. lobo, no son suyas las ovejas y él las abandona. Y el lobo las
Leamos con atención el Evangelio según San Jn, 10, 1-18. agarra y las dispersa,

9 10
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

13 Porque no es más que un asalariado y no le importan las La segunda Comparación: v.3b-5


ovejas. Consta de 2 personajes importantes:
14 Yo soy el Buen Pastor: conozco las mías y las mías me 1. “El Pastor” que tiene relaciones de amistad con las ovejas.
conocen a mi. 2. “El que no es Pastor” de quien las ovejas huyen.
15 Como el Padre me conoce y yo conozco al Padre, por eso Si juntamos estas dos comparaciones encontraremos los
doy mi vida por mis ovejas. siguientes elementos:
16 Tengo otras ovejas que no son de este corral. A ellas 1. La Puerta
también las llamaré y oirán mi voz y habrá un solo rebaño 2. El Portero
como hay un solo pastor. 3. El Corral o Aprisco
17 El Padre me ama porque yo mismo doy mi vida, y la 4. El Pastor
volveré a tomar. 5. El que no es Pastor (Ladrón o Salteador)
18 Nadie me la quita, sino que yo mismo la voy a entregar.
En mis manos está el entregarla, y también el recobrarla: éste Del v. 3-4: Describen las características del pastor autentico:
es el mandato que recibí de mi Padre." 1. El Portero le abre el corral
2. Las ovejas oyen su voz
Breve explicación del texto 3. El las llama por su nombre
El texto contiene 3 partes importantes: 4. Las saca fuera
1. 1-6 5. Camina a su cabeza
2. 7-10 6. Ellas lo siguen porque conocen su voz.
3. 11-18
Del v. 1-6 Se subdividen en 2 partes como si fueran dos Cada frase responde a un tema principal del Evangelio:
comparaciones diferentes que ustedes lo van a notar. 1. El Verbo viene a los suyos: Jn 1, 11
2. Invita a seguirlo: Jn 1, 43; 8, 12; 21, 19-22
La primera Comparación: v.1-3a 3. Los creyentes oyen y conocen su voz: 5, 25; 18, 37; 3, 29.
Consta de 3 elementos principales: 4. Las llama por el nombre propio: 11, 43; 12, 17.
1. La Puerta del corral
2. El Pastor a quien el portero le abre El verso 5: Describe la actitud de las ovejas respecto del
3. El Ladrón que sube por otra parte. pastor falso.

11 12
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

En el v.6: Finalmente el evangelista nota que los oyentes no - Por lo tanto, la misión de Jesús es comunicar la vida, vida
entendieron lo que les hablaba, más que un problema divina, vida eterna y sin medida: Jn 3, 16; 5, 40; 6, 33-
intelectual, se trata de una falta de apertura espiritual para 35.47.51; 14, 6; 20, 31.
recibir la luz.
Del v. 11-18: JESÚS EL BUEN PASTOR.
Del v. 7-10. v. 11-13: Aquí encontramos dos aspectos importantes:
En el v. 7: Jesús se propone como La Puerta por donde 1. El adjetivo “Soy el Buen Pastor” encierra una idea de
legítimamente se puede tener acceso a las ovejas. bondad, nobleza y perfección.
2. El tema del Pastor y las ovejas tiene sus raíces en el AT. Jer
v. 8: Nos muestra 2 probabilidades: 23, 1; Ez 34, 15-16; Is 40, 11; Zac 11, 15-17; Sal 23, 1; Heb 13, 20; Ap 7, 17.
1. Los agitadores públicos en el tiempo de Jesús.
2. O con mayor seguridad, se refería a las autoridades judías a La expresión del Buen Pastor, en su forma absoluta indica:
quienes le caía bien el titulo de salteador o bandido, debido a 1. No el buen Pastor por oposición al malo
que tanto los Fariseos como los Saduceos estaban mezclados 2. Ni el Verdadero por oposición al falso
en sucia política con los gobernadores de turno y por lo tanto 3. Sino que quiere darle un significado del “AUTENTICO”.
estos se mostraban como falsos pastores del pueblo de Israel. El Pastor que cumple las esperanzas y promesas de los profetas.

En el v. 9: Proporciona una afirmación. Además Jesús anuncia su muerte voluntaria a favor de sus
“Yo Soy la Puerta”, es por lo tanto una afirmación absoluta y ovejas, porque son suyas. De esta entrega, Jesús habla
exclusiva de Jesús. Esta afirmación es valida, sean las ovejas, repetidas veces: Jn 10, 15.17; 15, 13; 1Jn. 3, 16.
sean los pastores. Jesús es la Puerta: Jn 14, 6: “Yo Soy el
Camino.....nadie va a al padre sino por mí". Esta actitud de amor cobra realce comparada con el ladrón
que al venir el lobo, deja las ovejas y el lobo las arrebata y
v. 10: Jesús ahonda su pensamiento y se refiere al ladrón y dispersa. Es probable que en esta última expresión Jesús
que éste no es un simple ladrón. tenga en su mente a sus enemigos los Fariseos.
- Este ladrón viene a robar, a dar muerte y a destruir.
- En tanto Él ha venido para que las ovejas tengan vida y la v. 14-18: Este discurso se divide en tres pequeñas secciones:
tengan en abundancia. · v. 14-15 · v. 16 · v. 17-18

13 14
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

v. 14-15: Mis ovejas · La salvación de la humanidad depende de la resurrección


· Este Pasaje indica el conocimiento reciproco, confianza y amor de Jesús porque ella responde a su obediencia.
entre Jesús y sus ovejas. · La salvación de muchas personas dependerá desde ahora,
· Este amor reciproco nos muestra el mutuo amor y de nuestra donación, de nuestro morir para que otros
conocimiento del Padre con el Hijo. puedan resucitar. ¡Gloria a Dios!
· Esta comunión entre el Padre y el Hijo y entre el Hijo y los
creyentes supone una comunión de vida del que había Respecto al tema y al texto bíblico del Buen Pastor, los
hablado Jesús en Jn. 6, 57. Padres de la Iglesia decían lo siguiente:
· Es decir, un amor hasta el extremo: 13, 1
v. 16: Tengo otras ovejas. San Agustín: Sermón 46
· Jesús revela que tiene otras ovejas que también son de su Si existen buenas ovejas habrá también buenos pastores, pues de
propiedad. entre las buenas ovejas salen buenos pastores.
· Ellas no son del corral, es decir del corral de Israel.
· Es necesario que Jesús las guíe. San Gregorio Magno: Homilía 17 sobre los evangelios
· Esa necesidad es un deber que responde a la voluntad divina. Escuchemos lo que dice el Señor a los predicadores: La mies es mucha,
· Ellas oirán su voz, es decir creerán en Él. pero los operarios son pocos; rogad pues, al Señor de la mies que envíe
trabajadores a su mies. Por tanto, para una mies abundante son pocos
· Y no solo habrá un solo corral (como si quisiera juntarlas al
los trabajadores; al escuchar esto, no podemos dejar de sentir una
redil del judaísmo) sino “un solo rebaño bajo la guía de un solo Pastor”.
gran tristeza, porque hay que reconocer que, si bien hay personas que
· En esta sección nos muestra la misión a los gentiles. desean escuchar cosas buenas, faltan, en cambio, quienes se dediquen
a anunciarlas.
v. 17-18: El mandato del Padre
· Entrega la vida para luego tomarla El Salmo 23 nos llena de alegría y de gozo, sabemos que nunca
· Esta entrega es voluntaria y soberanamente libre estamos solos, Dios vela y cuida de nuestra vida personal.
· Nadie se la quita, Él la da libremente "El Señor es mi pastor, nada me falta, en verdes pastos él me hace
· Más aún Jesús tiene poder de entregarla y tomarla de nuevo. reposar y adonde brote agua fresca me conduce. Fortalece mi alma,
· El cumplimiento de esa orden hace brotar en el Padre, por el camino del bueno me dirige por amor a su nombre. Aunque
amor por Jesús, v.17 pase por quebradas muy oscuras no temo ningún mal porque tú
· Estos versículos son una alusión a su muerte y resurrección estás conmigo tú bastón y tu vara me protegen...." (Salmo 23).

15 16
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

EL BUEN PASTOR para que sean responsables ante Él, de brindar atención y
cuidado a los hermanos que forman parte de un Grupo de
Una simple lectura bíblica nos hace ver los diferentes Oración. Aprendamos con atención y esmero las enseñanzas de
sentidos que la palabra "pastor" tiene en la Biblia. Cuando la Biblia acerca de la misión de los pastores del pueblo de Dios.
esta palabra aparece en el primer libro de la Biblia, el
Génesis, se refiere a la actividad a la cual se dedicaba Abel; es El Buen Pastor es un Hombre de Dios. (Jn. 10, 2-4).
decir, al cuidado del rebaño de ovejas. Este sentido tiene "Pero el Pastor de las ovejas entra por la puerta. El cuidador le abre,
singular importancia en casi todos los relatos de la Biblia. Sin y las ovejas escuchan su voz: llama por su nombre a cada una de
embargo, cuando estudiamos el Antiguo Testamento, la sus ovejas y las saca fuera del corral, cuando ha sacado a todas las
palabra ya tiene el significado figurado y se está refiriendo a que son suyas, va caminando al frente de ellas, y lo siguen porque
los que tenían cargo de dirección en el pueblo de Israel. conocen su voz".

La expresión "Pastores" se aplicaban a todas las autoridades Nadie puede ser pastor sin haber tenido la
civiles que comprendía al rey, magistrados y jueces. Excluye experiencia de un encuentro personal con nuestro
por lo tanto a los sacerdotes y profetas, al contrario del uso Señor Jesucristo. Todos los que son llamados por
de hoy, pues para nosotros la palabra "Pastor" designa el Señor para ejercer el ministerio del pastoreo
solamente a los jefes (responsables) espirituales de una pasan necesariamente por una experiencia
comunidad. En el Nuevo Testamento la palabra tiene que personal y de una entrega incondicional a Cristo.
ver con los hombres que Dios llama para ser los responsables
de cuidar los diferentes grupos de creyentes que conforman Jesús les preguntó: "¿y ustedes, quien dicen que soy yo?"
una comunidad. Simón contestó: "Tu eres el Cristo, el hijo de Dios vivo". Jesús
le respondió: "Feliz eres, Simón, bar-jona, porque no te lo enseñó la
Cuan hermoso y grandioso significado adquirió la palabra carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos” (Mt 16, 15-17).
PASTOR que el Señor Jesucristo se la atribuye a su persona
como también a su ministerio. En el pasaje citado anteriormente Entre Dios y el pastor hay una comunión basada en la fidelidad
se está refiriendo, específicamente a nuestro Señor Jesucristo, de Dios; hay una amistad íntima; hay un compañerismo
estos principios que se establecen allí son aplicados por extensión precioso donde tanto Dios cuenta sus cosas privadas a su
a todos aquellos hermanos que en la Comunidad Dios llama

17 18
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

amigo por medio de su Palabra, como también el pastor cada que Jesús le preguntaba por tercera vez si lo quería. Le contestó:
día se comunica con su Señor por medio de la oración. "Señor, tu sabes todo, tu sabes que te quiero. Entonces Jesús le
dijo: "Apacienta mis ovejas".
"Una vez que los despidió, subió solo a un cerro a orar. Al caer
la noche, estaba allí solo". Mt 14, 23; Mc 6, 46. Pedro recibió el encargo de pastorear el rebaño de Jesús,
llega a ser el buen pastor porque cumple las características
Llegó Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní. Dijo del auténtico pastor de pastores. La lectura de 1Tes 2, 8-12.19-
a sus discípulos: "Siéntense aquí, mientras yo voy más allá a 20 también nos da una idea de esta dedicada labor pastoral.
orar" (Mt 26, 36; Mc 14, 32).
El Buen Pastor Conoce el Estado de sus Ovejas (Jn 10, 14).
Felipe le dijo: "Señor muéstranos al Padre y eso nos basta". Las conoce tanto que las llama a cada una por su nombre. (v. 3).
Jesús respondió: Hace tanto tiempo que estoy con ustedes ¿y ¿Cómo es que un pastor conoce a sus ovejas por su nombre?
todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto Muy simple, porque las ama, porque tiene comunión con ellas,
al Padre. ¿Cómo pues, dices: Muéstranos al Padre? ¿No crees porque fomenta la amistad con ellas. El pastor que conoce a cada
que yo estoy en el Padre, y el Padre está en mí? Jn. 14, 8-9. una de sus ovejas por su nombre se interesa por cada detalle de
la vida de sus ovejas. Un pastor cuya única preocupación sea
El Buen Pastor se Entrega a sus Ovejas. el bienestar propio de su persona sin importarle nada de los
Todos sabemos que Cristo por amor a los pecadores entregó miembros de la comunidad, no podrá ser un buen pastor.
su vida en la cruz del Calvario. De la misma manera, el buen
pastor es capaz de entregar su vida por sus ovejas. El Buen Pastor Busca las Ovejas Perdidas (Jn 10,16).
Jesús es el modelo de todo cristiano con corazón de pastor
Después que comieron, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón hijo (Mt. 9, 35-36). Cuando leemos el libro del profeta Ezequiel
de Juan, ¿me amas más que éstos?" éste contestó: "Sí, Señor, tu capitulo 34 vemos el duro reclamo y condena que Dios hace
sabes que te quiero". Jesús dijo: "apacienta a mis corderos" y le contra los pastores del pueblo de Israel. Dicho pastores no
preguntó por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?" estaban interesados en el bienestar de las ovejas, sino sólo en
Pedro volvió a contestar: "Sí, Señor, tu sabes que te quiero". sus intereses personales.
Jesús le dijo: "cuida mis ovejas". Insistió Jesús por tercera vez: Simón Pedro, antes de ser pastor, fue una oveja perdida, le
"Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?" Pedro se puso triste al ver dijo a Jesús "soy un hombre pecador" (Lc 5, 8).

19 20
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

El experimentó muchas donde los hermanos aman y respetan al pastor y juntos en


veces como Jesús le comunión llevan adelante la obra del Pastor de Pastores!
buscaba, le tenía paciencia,
comprendía y perdonaba Las ovejas reconocen la voz se su pastor (Jn 10, 3).
todas sus debilidades; Cuan importante es que las ovejas escuchen a su Pastor y le sigan.
Jesús nunca le juzgó ni le Ese es un aspecto que no debe dejarse de lado, es por eso que
condenó mucho menos le el Pastor de una comunidad debe ganarse la confianza de las
marginó de Él, porque ovejas y así el resto le seguirán hasta que los lleve a los
aquel hombre estaba verdes pastos y al manantial de agua fresca. Vivimos un
dentro del plan de Dios. tiempo de gracia en la cual en ningún período de la historia
humana había habido tanta bendición espiritual como la que
Gracias al amor incondicional de Jesús, Pedro pudo sentir tenemos hoy. Disponemos de muchas versiones de la
compasión de sus hermanos perdidos, porque conoció en Biblia católica, de estudios especializados, de recursos
carne propia sus propias debilidades como todo ser humano. electrónicos para hacer más fácil la obra del Señor, pero
también los grandes privilegios nos conllevan a grandes
El Buen Pastor cura a la oveja enferma. responsabilidades. De manera que si no somos fieles con
El Buen Pastor no solo busca a la oveja perdida, sino que las bendiciones que Dios nos ha dado pagaremos precios
también la cuida, cura a la enferma y fortalece a la débil. muy elevados por tener en poco la bendición de Dios. Los
Pedro al igual que su Maestro y Pastor, imitó a Jesús hasta el pastores de una comunidad o grupo de oración son
extremo como lo veremos a continuación en los siguientes bendición de Dios y debemos estimarlos porque la Biblia
textos: Hch 3, 1-8; 9, 32-35; 9, 36-43. dice que ellos cuidan de nosotros y algún día darán cuenta
a Dios acerca de su obra en el ministerio.
El Buen Pastor es Amado de Dios (Jn 10,14).
Dios tiene fieles promesas para todos los buenos pastores Que le sigan. (Jn. 10,4).
que por amor a su Señor se dan al rebaño de todo corazón. Hay dos maneras de hacer que las ovejas vayan en la
¡Cuánta bendición derrama Dios sobre aquellas dirección correcta. Puedes ir delante de ellas y que ellas te
Comunidades donde un Responsable, Servidor, Pastor o sigan o puedes caminar detrás de ellas y empujarlas. Jesús, el
"Guía Pastoral" tiernamente Pastorea a sus hermanos y buen Pastor guía a las ovejas, Él de ninguna manera obliga.

21 22
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

En el camino de la fe, como también en nuestro servicio, un aventurera, tener una vida como la del águila, libre volando
tiempo de descanso resulta provechoso con tal que lo sola, o como la del león que nadie puede con él. Pero eres
pasemos junto al Señor, para ser instruidos o para escucharle. una oveja y necesitas un pastor que te cuide, que te guíe, que
Jesús mismo decía a sus discípulos: “Venid vosotros aparte a te reconforte que sepa mejor que tu lo que te hace falta, ese
un lugar desierto, y descansad un poco” (Mc 6, 31). pastor es Jesús, ¿conoces la voz del Buen Pastor?

Las últimas palabras del Señor Jesús en el evangelio según Cuando el Responsable, Servidor, Pastor o Guía Pastoral
San Juan son: “Sígueme tú” (Jn 21, 22), implicando que es Él vaya delante y diga: "hermanos vamos a servir al Señor y
quien va delante y que permanecerá fiel en todas las etapas en las cosas que Dios quiere que pongamos por obra". Los
de nuestro camino; por lo que podemos hacernos nuestra la hermanos deben responder: "¡Sí hermano, vamos!".
promesa citada por el profeta: “Yo iré delante de ti, y
enderezaré los lugares torcidos” (Isaías 45, 2). El Señor ha dejado a los pastores para que alimenten con
la Palabra de Dios a las ovejas; los ha dejado para que
Como ovejas del Señor tenemos una responsabilidad, conocer cuiden sus almas con el consejo oportuno, con la oración
su voz, saberla distinguir entre otras muy parecidas, e ignorar y el buen ejemplo. ¡Estos son los buenos pastores que
todas las demás. Por muy bien que suenen por muy dulce que imitan al Pastor de Pastores, nuestro Señor Jesucristo!
sea lo que dicen, por muy bonitas que sean sus promesas. Todos los miembros de la Comunidad debemos amar al
Responsable, respetarlo y apoyarlo para que así el Señor
Entonces, viene la pregunta, ¿Conoces la voz de tu pastor? los bendiga abundantemente.
Solo podrás conocerla bien si la escuchas a menudo, si lees
las escrituras, si asistes a tu comunidad, si estás en los lugares Preguntas de reflexión:
donde Dios habla, especialmente en la Santa Misa. 1. Que obstáculos en tu vida impiden tu relación con Jesús.
2. Que obstáculos tienes en tu relación con los demás
En Conclusión: 3. Que solución le das a cada una de las dificultades y obstáculos.
El buen pastor sigue hablando hoy, sigue llamando a sus
ovejas. En el evangelio según San Mt 26, 31 hay un texto que
nos muestra una cruda realidad, una oveja sin pastor está
ab
totalmente perdida, puede que pretendas ser una oveja

23 24
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Solo Él puede reunir a su pueblo en oración como lo ha hecho a


lo largo de la historia de la Salvación y lo hace ahora”
CAPITULO 2
El Padre Salvador Carrillo Alday M.Sp.S, autoridad en
Teología y Pastoral de la RCC, en su libro “Grupos de
Oración” hace la siguiente precisión:
LOS GRUPOS DE ORACION
“Es el conjunto de personas que han decidido reunirse en torno
Los Estatutos 2000 de la RCC del Perú en su Art. 16 al Señor, una vez por semana, para alabarlo, escucharlo,
meditar sobre Él, etc., donde el Espíritu Santo se manifiesta en
definen a los Grupos de Oración de la siguiente manera:
la alabanza, la cual brota, embriaga, envuelve y crea un clima
“Entendemos por Grupo de Oración Carismático a un grupo de propicio para la oración”
personas que se reúnen en torno a Cristo, guiados por el
Es cierto que en los Grupos de Oración se ora por
Espíritu Santo para compartir la fe y la vivencia cristiana,
nuestras necesidades, por la comunidad, por la Iglesia
alabando a Dios Padre, transformando sus vidas y edificándose
mutuamente a imagen de Jesucristo según su Evangelio. Las Universal, todo eso es bueno y necesario. Pero es verdad
que hoy afrontamos serios problemas en nuestros Grupos
reuniones de Oración, se deben realizar sin esquemas fijos, pero
es indispensable a la vez que sigan un orden mínimo flexible y de Oración, y que son cinco los aspectos los que
constituyen el problema medular.
adecuado en sus reuniones”

Cinco aspectos constituyen el problema en los grupos


Por su parte José H. Prado Flores, hace referencia de este
tema en su libro “Las reuniones de oración”, de esta manera: de oración:

1. La composición de sus miembros


“Los grupos de oración, como su nombre lo dice, son una
comunidad de hermanos unidos en oración. No decimos que se 2. Los métodos de evangelización de nuevos creyentes
3. La falta de formación de sus miembros
reúnen, como si brotara de su propia voluntad, no. Son
reunidos por el mismo Señor. Él es quien ha tomado la 4. La falta de Pastoreo
5. Las dificultades en el servicio.
iniciativa para congregar a su Iglesia en estas comunidades.

25 26
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

1.- La composición de sus miembros. • Es posible que los líderes hayamos perdido la visión y
misión de la RCC.
Desde los inicios de la RCC hasta los años 90-92, hubo un • Es posible que hayamos cambiado las estrategias
gran auge juvenil en la RCC, en la que muchos jóvenes de pastorales por otra ¿tal vez amical, social o cultural?
ambos sexos entre 15 a 30 años participaban en jornadas y
eventos de la RCC, lo impresionante de todo esto era que Sería conveniente hacer un sano discernimiento de lo que ha
dichos jóvenes estaban comprometidos en la pastoral de venido ocurriendo o esta sucediendo en nuestro grupo de
sus parroquias, es decir, eran animadores o agentes oración, en la zona o nuestra diócesis y orar mucho al Señor
pastorales en la catequesis familiar y de confirmación. porque en esto estamos involucrados todos los lideres.

¿Cuál era la clave entonces de esta participación juvenil? En estos tiempos la composición de los miembros de los
grupos de oración ha cambiado. Hoy en día, las hermanas
Muy fácil y sencillo, la clave de la participación de estos de la tercera edad de un promedio de 60 a 75 años a más
jóvenes era el pastoreo y seguimiento que sus responsables constituyen más del 50% en los grupos de oración, y son
les hacían bajo la dirección y orientación de su coordinador aquellas hermanitas que a su vez invitan a otras hermanitas
zonal. Desde hace una década en adelante, los jóvenes han de similar edad y así vamos creciendo cuantitativamente.
ido desapareciendo en la mayoría de los grupos de oración
y la composición de sus miembros ha ido cambiando Es notorio la presencia notable de las hermanas cuyas edades
paulatinamente. En la década del 90 hubo varones activos fluctúan de 40 a 60 años y constituyen un 40% y que muchas
cuyas edades fluctuaban entre 25 a 50 años y que hoy ya no veces dan la impresión que fueran las hermanas de la Legión
se encuentran en los grupos de oración. de María y por ciertas actitudes que en muchos de los casos
se les confunde con el "carisma mariano" (todo el desarrollo
El concepto hoy en día de muchos párrocos y que nos de la asamblea en torno a María), a tal punto de darse
conocen, dicen que la RCC no es la RCC que conocieron y “profecías” en nombre de María.
es más no saben lo que hacen los G.O. y a donde van,
porque en sus parroquias no participan en la pastoral. Otro caso que también notamos es la ausencia de varones
tanto en las asambleas, servicios y ministerios, es decir
Nos preguntamos: ¿Qué pasó? ¿Qué ocurrió? por la falta de una verdadera evangelización.

27 28
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Por otro lado podemos observar que un 10% lo En lo referente a la Escuela de Servidores o Formación
comparten entre varones y jóvenes y así todavía vamos Carismática, no hay una participación real, hay una gran
caminando. El llamado de Juan Pablo II "los laicos son los ausencia de hermanos (as) ya sea por falta de difusión,
protagonistas en la Nueva Evangelización" y "los jóvenes motivación y promoción necesaria de los que terminan
son el futuro de la Iglesia" aún sigue siendo una tarea los cursos de crecimiento y por la deserción de los pocos
postergada y por lo tanto sigue siendo un reto para que se inscriben.
nosotros en el presente.
Los resultados, incapacidad para dar temas o servir en sus
2.- Los métodos de evangelización. grupos de oración, y por lo tanto los grupos decaen cada
día, no solamente por la ausencia de hermanos (as) en las
Los métodos de evangelización siguen siendo inadecuados, reuniones de oración, sino también por la falta de
por no decir obsoletos: Tanto servidoras como miembros de formación de sus miembros que no son ayudados a crecer.
asamblea siguen con el estilo y forma de invitar a "amigas", El Padre Carlos García Llerena en su libro “El Pastoreo
"vecinas" o allegadas a dichas hermanas para que las en los Grupos de Oración”, pagina 28 dice lo siguiente:
acompañen y les sirvan de compañía para no estar solas en el “La formación debe ocupar un lugar prioritario en nuestros
grupo. Así vamos caminando y creciendo cada día. grupos de oración, y los primeros en formarse tienen que ser los
Responsables y los Servidores de la Comunidad. Nadie puede
3.- La falta de formación de sus miembros. dar lo que no tiene, si nuestros lideres carecen de buena
formación eclesial y bíblica, mucho es el daño que pueden
Es notoria en muchos lugares la gran ausencia de causar, además de ser presa fácil de infiltración de hermanos
hermanos y hermanas de nuestros grupos de oración en evangélicos inescrupulosos que poco a poco pueden arrastrar a
los cursos de crecimiento I, II y Movidos por el Espíritu. nuestros hermanos a sus intereses proselitistas”

Algunos hermanos (as), van un día, faltan otro día y al 4.- La falta de Pastoreo
final no concluyen el curso de crecimiento o cualquier
otro curso de formación. También vemos que muchas Por falta de pastoreo, algunos grupos de oración están a
veces concluyen cada uno de los cursos de crecimiento y la deriva y naufragando mar adentro. Algunos, por no
se presentan a la clausura con 3, o más faltas. decir muchos de los grupos de oración, están a la deriva

29 30
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

por la falta de pastoreo y también por la debilidad en la ”Las personas que descubren los valores de la Renovación y entran
calidad de las enseñanzas que orientan a los grupos de en ella corren el peligro de retroceder muy pronto si no se integran
oración a vivir la fe cristiana a través de un programa de en una Comunidad cristiana. No basta el Grupo de Oración“.
enseñanza coherente al momento en que vivimos y a las
necesidades de cada grupo. En la página 11 continúa:
”Y por lo mismo, si la Renovación no termina en la formación
En este sentido tenemos que discernir que es lo que está de Comunidades es porque no es autentica, ni profunda“.
sucediendo en los grupos de oración, algunas veces
estamos inmersos en un activismo o pasivismo que no Por su parte el Padre Salvador Carrillo Alday, en la página
nos permite darnos cuenta de lo que pasa a nuestro 89 de su libro de Teología y Pastoral “La Renovación en el
alrededor. Muchas son las personas que dejan de ir a los Espíritu Santo” dice lo siguiente:
grupos de oración, otras tantas se van a otros grupos
parroquiales o movimientos, y lo más triste y doloroso es ”Además de la Asamblea semanal de oración, es desear que los
ver que otros más se van a las iglesias protestantes por participantes escojan un día a la semana para reunirse en casa, en
una necesidad espiritual en la búsqueda de que alguien grupos más pequeños y homogéneos para edificarse mutuamente“.
los atienda y se preocupen por ellos y los ayuden. Todo
esto ocurre en nuestros días por la falta de pastoreo en los ”A la oración que debe constar de los elementos ya enumerados a
Grupos de Oración. propósito de la asamblea semanal, puede enriquecerse con el
conocimiento mutuo de los participantes y la aportación de sus
Vemos que en muchos grupos de oración no existe un experiencias personales compartidas en un clima de mayor intimidad.
compromiso real y verdadero, el compromiso de algunas Al conocimiento sigue el amor y amarse es ayudarse unos a otros
personas es condicional y en otro de los casos la edad es un factor tanto en las necesidades espirituales como las temporales“.
que dificulta el avance y el crecimiento de otros hermanos
sin contar que hay ausencia de varones en la viña del Señor. 5.- Dificultades en el servicio.

Monseñor Uribe Jaramillo en su libro “Renovación y Por los cinco aspectos mencionados anteriormente, es
comunidad”, página 9 advierte los peligros que puede
haber en los Grupos de Oración. claro notar lo siguiente:
· La escasez de servidores y servidoras

31 32
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

· La incapacidad para ser miembros o formar parte de Con los hermanos que respondan al llamado de
un ministerio dentro de la RCC. evangelizar se debe formar la escuela de evangelización
· La ausencia de los miembros de los grupos de oración permanente. Debemos siempre invitar a todos, no
en la pastoral de conjunto de las parroquias, vale decir la solamente a hermanos y hermanas de nuestro grupo, sino
ausencia de nuestra participación en las áreas pastorales a todos, a charlas o cursos de evangelización a fin de
tanto sacramentales como no sacramentales y áreas de capacitarlos para esta misión.
servicios. Así de esta manera jamás contribuiremos a la
renovación de la Iglesia y por el contrario seguiremos Debemos pedir permiso a los párrocos para informar a la
siendo solamente un grupo de espiritualidad de salón feligresía mediante avisos parroquiales que existe un
sin trascendencia en la vida de la Iglesia. equipo de laicos comprometidos con la Iglesia y que
desean compartir la Palabra de Dios en sus casas.
Algunas sugerencias.
1. Promover la Organización de la Comunidad, en Es muy importante que un equipo de evangelización
pequeños grupos de pastoreo. prepare un cupón para que sea llenado por aquellos
2. Motivar e impulsar la formación de los miembros de interesados en que los visiten. Otra forma es planificar la
los Grupos de Oración y sus líderes principalmente. evangelización por sectores en la jurisdicción parroquial.
3. En lo sucesivo es importante y necesario que tanto
coordinadores, responsables, servidores y miembros El equipo visitará a las familias durante varias semanas
de asamblea, tomemos iniciativas para seguir de acuerdo a la disponibilidad tanto de los feligreses
impulsando la avanzada evangelizadora de manera como de los evangelizadores, luego después de esta labor
permanente. se invitará a las familias a la parroquia para que reciban
Es una necesidad que se constituyan equipos de el Seminario de la Vida en el Espíritu Santo y así
evangelización permanente tanto a nivel de grupos de conformaremos las nuevas comunidades de Renovación.
oración como zonal.
Es necesario y de mucha importancia dialogar con Es de esta forma que la Iglesia centra su trabajo en la
nuestros párrocos para pedirles permiso para llevar a misión por la extensión del Reino de Dios como también
cabo la misión de evangelizar a las familias o en todo caso de esta manera contrarresta el avance de las sectas que ya
adherirnos al trabajo de la evangelización parroquial. suman muchísimas.

33 34
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

La gran comisión de Cristo a su Iglesia sigue siendo para Preguntas de reflexión:


nosotros, una tarea y un reto en el presente: "vayan y 1. ¿Por qué nuestros métodos de llamar a otras personas
anuncien la Buena Nueva a toda la creación y hagan que no resulta?
todos los pueblos sean mis discípulos" (Mc 16, 15; Mt 28, 19). 2. ¿Por qué en tu grupo de oración no hay jóvenes ni
varones?
No obstante de existir nuevos métodos de
evangelización, aún no somos lo suficientemente audaces
para cumplir esta tarea. La RCC es uno de los pilares para
cumplir esta noble tarea y tan compleja misión. Pero aún
tenemos la disyuntiva entre lo viejo y lo nuevo, en
retroceder o avanzar, o quedarnos como estamos. ab
Ante tan compleja situación y ante tal responsabilidad, no
nos queda otro camino que volver a los inicios de la
predicación del evangelio. Corresponde al Ministerio de
Enseñanza y Evangelización orar intensamente para
pedir a Dios una nueva efusión de su Espíritu en nuestro
ministerio a fin de que nos de la capacidad de discernir el
propósito de su santa voluntad en este tiempo.

Que la gracia de Dios nos permita reconocer la necesidad


de los grupos de oración y de la necesidad de
suministrarle el alimento espiritual que tanto lo necesitan.
Que el espíritu de Cristo resucitado nos guíe a la noble
tarea de la misión de la Iglesia, que es la misión de todos
nosotros.

35 36
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

b. Jesús realizó sanaciones en las casas.


CAPITULO 3 Milagros y sanaciones fueron realizadas por Jesús a lo
largo de su vida pública y las casas se convirtieron en
lugares a los que la gente acudía para ser sanados.

EL PASTOREO DE JESÚS "Jesús, al llegar a la casa del jefe, encontró a los


flautistas que tocaban música fúnebre y toda la gente
Y LOS APOSTOLES alborotada. Les dijo: Váyanse, porque la niña esta
dormida y no muerta." (Mateo 9, 23-24)
"Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos. Enseñaba
en las sinagogas, proclamaba la Buena Nueva del Reino y c. Jesús al visitar las casas formó a los discípulos.
sanaba todas las enfermedades y dolencias" (Mt 9, 35). Nuestro Señor Jesucristo, tan pronto llamó a los Doce, se
dedicó a formarlos y a transmitir su vida en ellos, y con
Antecedentes Bíblicos de las casas de oración.
este fin, aprovechó todo instante en que compartían,
La visión de visitar las casas (las familias o pequeñas
incluso en las casas.
comunidades) aparece registrada, especialmente, en el Nuevo
Testamento asociada al ministerio de Jesús y el de los apóstoles. "Llegaron a Cafarnaún y, una vez en casa Jesús les
preguntó: ¿qué venían discutiendo por el camino? Ellos se
a. Jesús visitó continuamente las casas. quedaron callados, porque habían discutido entre sí cual
Jesús obtuvo el mayor número de seguidores visitando era el más importante de todos. Entonces se sentó, llamó
las casas. Publícanos, ladrones, prostitutas y mucha gente a los Doce y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, que
que había recibido el menosprecio de la sociedad judía, se haga el ultimo de todos" (Marcos 9, 33-35).
recibieron la bendición en sus hogares.
d. El compartir se dio por primera vez en una casa
"Luego, Jesús estuvo en una comida en casa de Mateo. Se El compartir y la Eucaristía fue una de las enseñanzas que
presentaron buen numero de cobradores de impuestos y Jesús les dejó a sus discípulos y, por lo tanto, constituye
otra gente pecadora, y se sentaron a la mesa con Jesús y uno de los principales actos conmemorativos de la Iglesia.
sus discípulos." (Mt 9, 10)

37 38
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

"El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, g. El Apóstol San Pablo desarrolló su ministerio en una casa
vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres San Pablo, quien pasó de ser un perseguidor de la iglesia
que preparemos para que comas la pascua? Y él dijo: Vayan a convertirse en un firme seguidor de Jesucristo y
a la ciudad a la casa de tal hombre, y díganle: El Maestro te predicador del Evangelio, cuando estuvo en Roma,
manda decir: Mi tiempo está cerca; en tu casa celebraré la realizó su trabajo ministerial en una casa.
pascua con mis discípulos" (Mt 26, 17-18).
"Y el apóstol Pablo permaneció dos años y medio en una
e. El Espíritu Santo derramado por primera vez en una casa casa, y recibía a todos los que a él venían" (Hechos 28,30)
En el día de Pentecostés, los discípulos estaban orando en
un lugar llamado Aposento Alto (en una casa), un grupo Importancia de la Visión del Pastoreo en los G. de O.
de hombres comunes fueron sorprendidos por la Abrir la puerta de una casa para que se reúna un grupo
presencia del Espíritu Santo, cumpliéndose de esta de hermanos, significa llevar a Jesucristo a los demás,
manera la promesa de Jesús. para que desde allí irradie la luz del Evangelio a todo un
vecindario. Al ser fieles en lo poco (en las casas), el Señor
"Y de repente vino del cielo un estruendo como de un se irá encargando de confiarnos más, y para ello es
viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde necesario organizar el grupo de oración en pequeñas
estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas comunidades.
como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y
fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a El éxito de la evangelización está en visitar las casas.
hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que En la medida que los Responsables de un Grupo de
hablasen" (Hechos 2, 2-4). Oración organicen y asuman la tarea de Pastorear las
pequeñas comunidades y se esfuercen en desarrollarla, el
f. La Iglesia y las casas éxito se irá presentando al interior de todo el Grupo, y se
Fueron las casas el lugar seleccionado por los primeros cristianos verá reflejado en el crecimiento espiritual y numérico.
para compartir las enseñanzas y perseverar en la doctrina. Esta visión facilita la formación y capacitación de los
"Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban servidores y de todos aquellos que se encargan de
de enseñar y predicar a Jesucristo" (Hch 2, 42). difundir el mensaje de Cristo en una Comunidad o
Grupo de Oración.

39 40
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

La organización de la comunidad permite el pastoreo de La donación es una forma de ayudar y compartir.


cada persona. (Hechos 2, 44-47)
Jesús siempre se preocupó por llegar a la necesidad de Los miembros de las pequeñas comunidades no sólo tienen
cada persona, y desarrolló su ministerio a través del necesidades de carácter espiritual, sino también material.
contacto con la gente común y corriente (Mc 6, 34). La Estos tipos de reuniones contribuyen a la satisfacción de
visión del Pastoreo y de visitar las casas nos permite sus necesidades tal como ocurría en la Iglesia primitiva,
actuar de la misma manera que lo hizo Jesús, aún el en ese sentido todas las pequeñas comunidades pueden y
hermano más sencillo puede reunir a su familia, y el deben ser generosas entre si como una expresión de
servidor, Pastor, o Guía Pastoral puede ejercer un donación gratuita y de respuesta al evangelio.
pastoreo directo con cada persona.
Por lo tanto, si nosotros nos esforzáramos por difundir el
La labor pastoral se hace más fácil cuando todo el trabajo Evangelio, la respuesta no se hará esperar. La respuesta
no recae sobre una sola persona. Cuando un Responsable generosa de los hermanos será en la medida que el
logra la participación de los Servidores, Pastores o Guías Evangelio haya encarnado en sus vidas.
Pastorales del Grupo de Oración, los resultados son más
efectivos y cada hermano se sentirá siempre cuidado y Las comunidades contribuyen a la formación de Nuevos
protegido. Líderes.
Las comunidades son una eficaz fuente de formación y
Las Pequeñas Comunidades fortalecen al Grupo de Oración. selección de futuros hermanos servidores, es decir, de
Al interior de una pequeña comunidad se realiza siempre personas que se reúnen semanalmente en una casa,
una labor evangelizadora ya que las personas nuevas son seleccionando aquellos hermanos que den fruto y ser
invitadas cada semana, quienes pueden ser ganadas para escogidos o llamados para conformar el equipo de
Cristo. También se prepara al nuevo invitado a través de servidores o de entre los servidores el futuro Responsable
la enseñanza de la Palabra de Dios hasta que llegue el del Grupo de Oración.
momento oportuno para llevar a cabo el Seminario de
Vida en el Espíritu. La finalidad de las pequeñas comunidades. (Hechos 10).
Llegar a las familias y que se acojan a la obra salvífica de
cristo Jesús.

41 42
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

· Permitir que cada persona se relacione con el pastorear a los hermanos de manera directa llegando a
Responsable, Servidores, Pastores o Guías Pastorales. cumplir las metas que nos proponemos.
· Ser un canal de bendición para muchas familias.
Preguntas de reflexión:
Algunas recomendaciones. 1. ¿Qué es el Pastoreo para ti?
Tanto el responsable, los servidores, Pastores o Guías 2. ¿Por qué es importante el Pastoreo?
Pastorales deben llegar con veinte minutos de
anticipación a la casa del hermano que brinda su casa,
para preparar la ambientación. La reunión no debe durar
más de una hora con treinta minutos, abarcando:
ab
· Un breve tiempo de oración.
· No debe haber alabanza como en el grupo
· Compartir de la Palabra de Dios por espacio de 15 o
20 minutos.
· De tres a cinco minutos para que alguien comparta un
testimonio.
· Oración por las necesidades de los asistentes.
· Las preguntas se pueden hacer al final del compartir
de la Palabra de Dios y también para resolver
cualquier inquietud.

Conclusión
La visión del Pastoreo en las casas constituye una
estrategia del Señor para la extensión de su Reino en
nuestro tiempo y tiene sus antecedentes en la primera
comunidad primitiva. Las pequeñas comunidades son
pequeños grupos que se reúnen semanalmente para
compartir la Palabra de Dios, y esto nos permite

43 44
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Responsable, miembro de un Ministerio o un Líder en la RCC.


CAPITULO 4 Es por eso que desde ahora debemos iniciar este proceso
empezando por la organización de nuestras comunidades.

El Pastoreo hacia la familia.


Cuando un hermano experimenta el encuentro personal
NECESIDAD DEL PASTOREO con nuestro Señor Jesucristo, siente la necesidad y el deseo
de abrir su casa para que en ella se comparta el mensaje de
En la actualidad vemos que no existe pastoreo en los Grupos Cristo y de esta manera el evangelio se extienda entre sus
de Oración, y es necesario volver a retomar este servicio a fin familiares, parientes y vecinos cercanos.
de que nuestras Comunidades puedan crecer en la fe.
En ese sentido, tomemos nota de las enseñanzas del magisterio
En la medida que los Grupos de Oración vayan creciendo de la Iglesia: “En la medida en que la familia cristiana acoge el Evangelio
numéricamente como resultado de la Avanzada y madura en la fe, se hace comunidad evangelizadora. Escuchemos de
Evangelizadora, en el futuro no muy lejano, se requerirá de nuevo a Pablo VI: «La familia, al igual que la Iglesia, debe ser un espacio
hermanos bien formados para que puedan realizar el pastoreo donde el Evangelio es transmitido y desde donde éste se irradia.
a otros bajo la orientación y dirección del Responsable.
Dentro pues de una familia consciente de esta misión, todos los miembros de
Para que esto se pueda lograr, el Responsable debe motivar la misma evangelizan y son evangelizados. Los padres no sólo comunican
permanentemente para que tanto servidores como miembros a los hijos el Evangelio, sino que pueden a su vez recibir de ellos este
de la asamblea reciban la formación necesaria y sean mismo Evangelio profundamente vivido... Una familia así se hace
capacitados para ser buenos servidores. Para ello es necesario evangelizadora de otras muchas familias y del ambiente en que ella vive».
que los hermanos se formen empezando por el Primer Nivel (Exhortación Apostólica “Familiaris Consortio” Nº 52 - Juan Pablo II).
de Formación: S.V.E., Crecimiento 1 – 2 y Movidos por el
Espíritu, para luego continuar el Segundo Nivel de Dios nos ha dado una visión en la que se destaca el trabajo en
Formación en la Escuela de Servidores o Formación los hogares (visita a las casas) como estrategia pastoral para
Carismática. Un hermano que ingresa a la Escuela está alcanzar las familias para Cristo. Esta misión que nos encarga
capacitado en el tiempo de dos años para ser: Servidor, Cristo es una tarea que no la debemos postergar más.

45 46
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

El Libro de los Hechos de los apóstoles, capítulo 10 nos personalizado. Inicialmente se acompañaran a los
habla acerca del nacimiento de la Iglesia primitiva hermanos que están participando del Seminario de Vida
relatando acontecimientos que tuvieron lugar en casa de en el Espíritu y luego se continuará el Pastoreo aún
Cornelio, un hombre gentil, quien reunió a todos sus después de terminado el Seminario.
familiares, amigos y conocidos para escuchar el A estos mismos
Evangelio a través de Pedro. Desde ese instante, las casas hermanos se les
se convirtieron en lugares propicios para la difusión del acompañará en los
mensaje de Cristo y aún para la realización de milagros cursos de crecimiento
en el nombre de Jesús, fortaleciendo al cuerpo de Cristo 1 - 2 y Movidos por
que se ha extendido por todo el mundo. el Espíritu, de modo
que ninguno de
La visión de visitar las casas nos permite ver la ellos descontinúe
importancia de llegar a los hogares para compartir el su crecimiento.
Evangelio, y ponerla en práctica.
Esta es la forma de
Este tipo de trabajo pastoral nos permite crecer en forma acompañar a los hermanos y mientras dure el proceso de
numérica, además del crecimiento espiritual de las crecimiento, los Servidores, "Pastores y/o "Guías Pastorales
comunidades en nuestros días. Al tiempo que garantiza deberán compartir con ellos la Palabra de Dios y temas
que las más abundantes bendiciones alcancen a nuestros propios de su nivel, no dejando de dar testimonio de lo que el
hermanos, cuando deciden abrir sus hogares para llevar a Señor está haciendo cada día en sus vidas. El objetivo de este
cabo reuniones de una pequeña comunidad. tipo de pastoreo es acompañar a los hermanos hasta que estos
puedan seguir el camino hacia la Escuela de Formación.
¿Qué son las Comunidades de Crecimiento?
Son pequeñas comunidades (Pequeños Grupos" de Tanto los hermanos egresados de la Escuela de Servidores
crecimiento) integrados por hermanos que se reúnen una (Formación Carismática), como los que están en ella están
vez por semana, con el ánimo de desarrollar su aptos no sólo para ser únicamente servidores sino también
crecimiento integral basado en la Palabra de Dios, en un para ejercer el pastoreo o, en definitiva, en cualquier otro
marco de amor y hermandad que facilite el pastoreo

47 48
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

ministerio según el llamado y la vocación que a cada uno le seguir los cursos de crecimiento y que no tienen
conceda el Señor. responsabilidades ni compromisos con el servicio.
El Responsable de un Grupo de Oración debe de
En estas pequeñas comunidades intervienen: organizar a los hermanos de modo que todos tengan la
El Miembro de Asamblea (quien facilita su casa) oportunidad de ser acogidos como conviene en el Señor.
El Servidor o Guía Pastoral (la persona capacitada para
dirigir la pequeña comunidad).
Participantes (todos los que participaron del S.V.E).

Es conveniente recordar a los Servidores o guías


pastorales que, después del Seminario de Vida en el Al formarse pequeñas comunidades de Oración, cada
Espíritu, ellos serán los encargados de acompañar a los grupo no deberá exceder de más de diez hermanos para
hermanos en el proceso de crecimiento, en forma de poder darles una mejor atención.
pequeñas comunidades de crecimiento.
Estas pequeñas comunidades deberán reunirse una vez
Las Comunidades de crecimiento, tienen una forma muy por semana en una casa determinada o también en forma
particular de reunión, por sus mismas características, es rotativa si así lo quisieran, de manera que el Responsable
un grupo de estudio, reflexión y oración que el permite el del Grupo de Oración pueda visitarlos periódicamente y
crecimiento grupal y personalizado en el que NO deben estar al tanto de cada una de ellos. A las pequeñas
exceder más de cuatro a cinco personas como máximo. comunidades se podrán invitar otras personas de
cualquier condición y edad, sean niños, jóvenes, varones
¿Qué son las Comunidades de Oración? o mujeres, a fin de que éstos puedan tener un encuentro
Las Comunidades de oración son grupos pequeños de 5 con Cristo. Al organizar a los hermanos, los Servidores,
a un máximo de diez hermanos que se reúnen "Pastores" y/o "Guías Pastorales" deberán programar el
semanalmente para compartir la Palabra de Dios o compartir la Palabra de Dios periódicamente, podrán
profundizar la enseñanza recibida en el Grupo de apoyar las diversas campañas de evangelización que se
Oración. Estas pequeñas comunidades son formadas por haga, sea tocando puertas o haciendo invitaciones a los
hermanos (as) que por diversos motivos no pueden centros de evangelización que se pudieran organizar.

49 50
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Cuando se haya logrado la atención de los que no Una de las razones por la cual nuestros hermanos no regresan
conocen al Señor y estén perseverando algún tiempo, se más al Grupo de Oración es por la falta de atención y pastoreo.
deberá organizar el Seminario de Vida en el Espíritu. Otro de los casos, que, por falta de pastoreo, nuestros
hermanos hayan tenido que irse a otros grupos apostólicos
Otro aspecto importante, tanto los Responsables, en busca de alimento y atención.
Servidores, "Pastores" y/o "Guías Pastorales" deberán
tener en cuenta los horarios de reunión. Se ha visto "La Palabra de Dios se difundía y el número de los discípulos
muchos casos en que un Grupo de Oración o las en Jerusalén aumentaba considerablemente" (Hch 6, 7).
pequeñas comunidades se reunían a las 4:00 o 5:00 de la "Saben que nunca me acobardé cuando algo podía ser útil
tarde y la ausencia era increíble, solamente asistían para ustedes. Les predicaba y enseñaba en publico y en
hermanitas de la tercera edad. La experiencia nos enseña las casas" (Hch 20, 20-21).
que las personas que tienen mayor disponibilidad de
tiempo son aquellas que pueden en los horarios de 7:00 u Conclusión:
8:00 de la noche. En todo caso es necesario evaluar como En el caso de las Comunidades de Crecimiento, éstos
se han desarrollado los grupos de oración en los últimos tienen una forma muy particular de reunión, por sus
años y como ha sido el resultado de la composición de los mismas características es un grupo de estudio, reflexión y
Grupos de Oración y el compromiso de cada uno de ellos. crecimiento. Las Comunidades de Oración deben ser un
canal de evangelización en los lugares que se establezcan
Una excepción pueden ser los grupos de niños y de ya sea en un barrio, en una manzana o en una zona
jóvenes, en tales casos dejamos al criterio del Responsable determinada y de esta manera se pueda extender cada
del Grupo de Oración para que pueda organizar el día el Reino de Dios en medio de todos los hombres.
Ministerio de Niños y el Ministerio de Jóvenes, debido a
que por su misma edad requieren un tipo de atención Preguntas de reflexión:
especial y en horarios debidamente apropiados. 1. ¿Qué es una Comunidad para ti?
2. ¿En tu G.O., se pueden organizar de las dos formas?
Así podría ser la organización de un Grupo de Oración y
de esta manera no se perdería ninguno de los hermanos.
ab
51 52
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

2. Guía.- Se trata de que el Servidor (a) le vaya mostrando al


hermano (a) el camino a seguir en el proceso se su
CAPITULO 5 crecimiento y por consiguiente al pequeño grupo a su cargo.

3. Seguimiento.- Se trata del cuidado de cada uno de los


hermanos (as) de forma personalizada a fin de que no
COMO ORGANIZAR descuide ni detenga el proceso de su crecimiento.

EL PASTOREO El Responsable como Pastor de la Comunidad, es el


primero que tiene que pastorear, y lo hará con los
El Pastoreo
servidores, los acompañará espiritualmente a cada uno, les
Es el servicio o Ministerio cuya función es de:
guiará, les hará un seguimiento personalizado para que no
1. Acompañamiento
descuiden su formación y vida espiritual, y los servidores
2. Guía
a su vez lo harán con los demás de la comunidad.
3. Seguimiento
de los hermanos en su vida y crecimiento espiritual.
Para ello debemos dar dos pasos a seguir:
El Pastor o Guía pastoral antes de pastorear al hermano
deberá estar en oración para pedirle al Señor que lo guíe.
• El primer paso: Organizar la Comunidad en pequeños
grupos de 4 o 5 hermanos bajo la responsabilidad de un
1. Acompañamiento.- Se trata de acompañar al hermano
servidor (a), el cual desde ese momento se constituye en
de forma personalizada y en pequeños grupos:
su guía pastoral.

a) De forma personalizada: Visitando la casa de cada uno • El segundo paso: El Servidor (a) y el pequeño grupo a
de los hermanos (as). El servidor (a) deberá preocuparse su cargo se pondrán de acuerdo para fijar un día de
por la salud espiritual y personal de cada uno de ellos. reunión a la semana en una casa que ellos elijan.
b) De forma Grupal: Acompañándolos en cada reunión
semanal, así como acompañarlos a Jornadas y Eventos En este sentido, los pequeños grupos se deberán
de la RCC como parte de su crecimiento grupal. organizar teniendo en cuenta si han tenido lo siguiente:

53 54
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

1. Seminario de Vida en el Espíritu Sería bueno y recomendable que el Responsable los


2. Crecimiento 1 pastoreara o en todo caso delegarle a un servidor
3. Crecimiento 2. experimentado para que no descontinúen el proceso de su
4. Movidos por el Espíritu formación y que al culminar este proceso el Responsable
los tome en cuenta para cualquier servicio o Ministerio,
Los hermanos agrupados por grupos de crecimiento, especialmente el de Pastoreo en su grupo de oración.
serán pastoreados hasta que culmine el crecimiento y
luego acompañarlos hasta su ingreso a la Escuela de Por otro lado, en nuestros grupos de oración siempre hay
Servidores o Formación Carismática. un grupo de hermanos (as) que por diversos motivos no
pueden seguir el proceso de crecimiento, pero que si
Los servidores o guías pastorales deberán tener en cuenta ofrecen sus casas para que en ella se comparta la Palabra
si el hermano a su cargo llegó a terminar el curso de de Dios. En estos casos se formará grupos de 5 a 10
crecimiento que inició. Si un hermano (a) no concluyó el hermanos como máximo bajo la guía de un servidor (a) y
curso de Crecimiento 1, este hermano (a) regresará al por tanto se reunirá una vez por semana en la casa que
grupo de hermanos que llevaron el S.V.E., y si no ellos elijan. Después de cada reunión el Servidor (a)
concluyó el Crecimiento 2 regresará con los hermanos recomendará que se invite a otras personas y que en un
que llevaron el Crecimiento 1. determinado tiempo de perseverancia estos invitados
reciban el Seminario de Vida en el Espíritu.
En este sentido cada servidor o guía pastoral debe tener
en cuenta que un hermano no puede pasar a otro nivel Niveles de Pastoreo
mientras no haya concluido el proceso de crecimiento Los niveles de pastoreo son de acuerdo a las necesidades
inmediato, este detalle es importante para evitar que los de cada Comunidad y por el número de sus integrantes.
hermanos se formen mal.
1. Primer Nivel: Acogida
¿Qué sucederá con los hermanos que pasan a la Escuela de 2. Segundo Nivel: Responsable a Servidores
Lideres? ¿Quién los pastoreará hasta que culmine la Escuela? 3. Tercer Nivel: Servidores a Asamblea
4. Cuarto Nivel: Ministerio de Pastoreo

55 56
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

1.- Primer Nivel: Acogida ”En otras palabras, cada hermano tiene un Pastor y un
La acogida es el primer nivel inicial de pastoreo, se trata Pastoreado. Tienen que reunirse (una vez por semana con su
de que un grupo de hermanos (as) con este carisma, se Pastor y/o dirigido), fuera de las actividades ordinarias del
encarguen de este servicio para recibir y dar buena grupo, en este encuentro con el Pastor se debe evaluar la
atención a los hermanos, especialmente a los nuevos, no evolución, el crecimiento espiritual, el compromiso y los
olvidando el detalle de sus nombres. problemas del dirigido, para que en oración, consejo,
”El Primer Nivel de Pastoreo es el que realiza el Ministerio de orientación y ayuda pueda ir creciendo hasta la estatura de
Acogida con los nuevos“. ”Nuestro deber como Servidores debe ser Cristo (Col 3, 10-11 y 2Pe 3, 18). Cada Pastor se convierte en el
que las personas que van llegando al grupo, después de un tiempo responsable de su dirigido y tendrá que dar cuenta sobre él al
prudencial hagan un seminario de formación“. "El PASTOREO EN equipo de Servidores“."El PASTOREO EN LOS GRUPOS
LOS GRUPOS DE ORACIÓN" P. Carlos García (página 32-33) DE ORACIÓN" P. Carlos García (Pág. 33)

2.- Segundo Nivel: De Responsable a Servidores En el caso de que hubiera de 80 hermanos a más, se
El Responsable pastoreará a cada uno de los Servidores requerirá de un nivel más exigente de organización de
siguiendo los procedimientos ya mencionados. El pastoreo como es el de formar el Ministerio de Pastoreo. Es
Responsable se preocupará de visitar a cada uno de los por ello que decimos que la formación es una tarea muy
Servidores, velará por su salud espiritual y personal, así importante, sin ella no alcanzaremos los objetivos deseados.
como también acompañarlos en el proceso de su
crecimiento en todas sus formas. 4.- Cuarto Nivel: EL MINISTERIO DE PASTOREO
3.- Tercer Nivel: De Servidores a Asamblea En Junio del 13 al 15 del 2003 se llevó a cabo el II
El Servidor (a) pastoreará a cada uno de los hermanos (a) a su ENCUENTRO NACIONAL PARA MINISTERIOS DE
cargo de la misma forma como lo hace su responsable con él (ella). EVANGELIZACIÓN Y ENSEÑANZA con el lema “Un
Si en un grupo hay: Perú Renovado por el Poder de Dios”.
• 20 hermanos, se requerirá un mínimo de 4 a 5 servidores
para el pastoreo. En este encuentro se hizo el lanzamiento de la Campaña
• 30 hermanos, se requerirá un mínimo de 6 a 8 servidores. Nacional de Evangelización denominada “LA AVANZADA
• 40 hermanos, se requerirá un mínimo de 8 a 10 servidores. EVANGELIZADORA” en estos términos:
Campaña Nacional “LA AVANZADA EVANGELIZADORA”

57 58
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Objetivo General: “Realizar una campaña Nacional de orientar a vivir los valores cristianos, urge en el futuro no
Evangelización con el Poder del Espíritu Santo, en comunión muy lejano la necesidad de formar "guías pastorales" o lo
con nuestros pastores, contribuyendo así a la construcción del que es mejor "pastores" que se encarguen de esta labor
Reino de Dios en el Perú”. “Como prerrequisito para iniciar la pastoral en los Grupos de Oración.
campaña evangelizadora en cada Diócesis tenemos que lograr
que todos los servidores hayan recibido el primer nivel de Nuestra realidad nos
formación para que tengan una base de crecimiento y estén muestra que existe la
preparados para recibir a los nuevos hermanos que lleguen. necesidad de formar el
Esta formación se puede desarrollar en 6 meses.” (Lima-Perú Ministerio de Pastoreo
del 13 al 15 de Junio del 2003). para atender, cuidar y
orientar a los hermanos en
Al término de este encuentro, la pregunta era: su crecimiento y maduración en la fe, y sólo
¿Qué vamos a hacer con tantas personas después de cada constituyendo el Ministerio de Pastoreo lograremos
evangelización, si los hermanos todavía no están preparados, ni alcanzar el cumplimiento de esta noble tarea.
organizados en sus grupos?
Para cuando llegue este acontecimiento es necesario estar El responsable del Grupo de Oración es el Pastor por
preparados y de ser posible pasar a un mejor nivel de organización excelencia de todos los hermanos de la comunidad, pero
y pastoreo. En este caso, lo ideal es formar el Ministerio de Pastoreo él sólo no puede cumplir a cabalidad su labor que por
bajo la orientación y dirección del Responsable. cierto es grande y compleja a la vez. El responsable
necesita del apoyo y cooperación de otros hermanos que
NECESIDAD DE FORMAR EL MINISTERIO DE PASTOREO lo ayuden a cumplir su ministerio pastoral.

Frente a la responsabilidad El primer paso que debemos dar, es llamar y formar a los
de guiar el rebaño del hermanos que tengan el don y carisma para pastorear, es
Señor, que cuide y decir, aquellos que tienen el celo por el rebaño del Señor.
acompañe a los hermanos Los mejores candidatos para apoyar y cumplir con este
en su vida de fe, oración y servicio son los ex-responsables y los ex-servidores, así
crecimiento así como como también otros hermanos con experiencia de servicio.

59 60
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Quienes han sentido el llamado del Señor a formar parte de su Es necesario motivar a los hermanos a que participen en
Cuerpo, han sido llamados para cumplir una función, es decir, el compartir de la enseñanza y que cada uno pueda
así como nuestros órganos vitales y nuestros miembros físicos expresar a Cristo, hablar de Cristo, pensar en Cristo y
cumplen una función específica; así cada uno de los miembros ponerse de acuerdo en Cristo, para que sus oraciones,
del Cuerpo de Cristo también cumplen una función específica. peticiones y suplicas sean escuchadas conforme a la
"Así pues, Cristo es quien dio a unos el ser apóstoles, a otros, ser recomendación del Señor.
profetas, o aún evangelistas, o bien pastores y maestros. Así
preparó a los suyos para los trabajos del ministerio en vista a la Cualidades de un pastor o guía pastoral.
construcción del Cuerpo de Cristo" (Ef. 4, 11-12). 1. Es una persona de oración y llena del Espíritu Santo.
2. Conoce la Palabra de Dios, la sana doctrina y el Catecismo.
El don que Dios nos ha dado por el Espíritu Santo, nos lo ha 3. Conoce su función.
sido dado para ponerlo únicamente al servicio de los 4. Tiene celo por el Evangelio.
demás, es decir a su Iglesia. Cuando el Señor Jesús nos da 5. Es paciente, humilde y sencillo.
una responsabilidad no es simplemente para ocupar un 6. Tiene Amor por el rebaño del Señor.
cargo o puesto determinado, sino para cumplir una función 7. Trasmite confianza y Paz.
en el Pueblo de Dios. Todos los que reciben la gracia de este 8. Se preocupa por la oveja perdida, la busca y regresa con ella.
don han sido escogidos por el Señor para cumplir esta 9. Atiende a las enfermas y necesitadas de ayuda.
misión. Una de las funciones del Ministerio es cuidar y 10. Corrige con Amor los errores que pudieran haber
guiar el rebaño del Señor. "El Pastor" o "Guía pastoral" tiene 11. Consuela, exhorta, reprende y edifica con la Palabra de Dios.
como parte de su labor crear un ambiente de Paz y Oración, 12. Es centrado y orienta de acuerdo con la Palabra de Dios.
así como también motivar a los hermanos a vivir la 13. Es discreto.
autentica y verdadera fe en Cristo nuestro Señor.
"Los Pastores" o Guías "Pastorales" deben cumplir ciertos
Otra labor que corresponde a los "pastores" o "guías requisitos, no basta tener el deseo o la disponibilidad
pastorales" es la de profundizar la enseñanza recibida en para ejercer este ministerio, es necesario que tengan una
pequeños grupos, y que estos grupos se reúnan una vez sólida formación, de otro modo seriamos como las sectas
por semana y en determinadas casas para que partir de protestantes que ejercen sus labores sin ningún criterio
ellas se pueda realizar la labor pastoral. doctrinal adecuado.

61 62
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Es necesario que hayan tenido: La labor del Ministerio de Pastoreo, no solo es retener a
· Experiencia de Cristo. los hermanos nuevos, sino que ellos encuentren lo que
· Haber recibido Crecimiento 1, 2 y el curso Movidos necesitan. Que encuentren a Dios y a sí mismos. Que
por el Espíritu. puedan decir: “Aquí me siento seguro, es aquí donde
· Ser egresado o estar en la Escuela de Servidores Dios me quiere, porque El tiene un plan para mi vida en
(Formación Carismática). esta Comunidad”.
· Ser una persona activa en su Grupo de Oración.
El estar donde Dios quiere que estemos, haciendo lo que
Tres aspectos importantes: Él quiera que hagamos, es lo que finalmente nos llevará a
Para formar este ministerio debemos tomar en consideración sentirnos realizados. Sin embargo llegar a este punto de
tres aspectos importantes: equilibrio muchas veces es un camino que no podemos
andar solos.
1. Orientación del Ministerio de Pastoreo.
2. Formación de los "Pastores" o "Guías pastorales". El acompañamiento y orientación de nuestros hermanos
3. El Plan Pastoral. se hace fundamental para vivir con éxito este proceso de
descubrimiento. Requerimos de otros a través de quienes
1.- Orientación del Ministerio de Pastoreo el Señor, nuestro buen Pastor: nos guié, reúna, cuide y
alimente.
Los hermanos llamados a formar parte de este Ministerio
tienen que saber por que y para que se forma el La responsabilidad más importante de todos aquellos que
Ministerio y cual es la función que va a cumplir en la están al cuidado pastoral no es primeramente organizar
Comunidad. proyectos ni hacer planes o administrar los detalles
prácticos del grupo de oración, sino cuidar y vigilar por
El objetivo del ministerio de pastoreo es ayudar al recién la vida de las personas que están en el grupo: su vida con
iniciado en la fe a perseverar en el camino del Señor, Dios, su vida en relación con los demás hermanos y las
motivándolo y orientándolo hacia un compromiso más relaciones con aquellos que no pertenecen al grupo.
serio con Jesús y con la Santa Iglesia Católica.

63 64
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

El llamado a ser pastores de nuestros hermanos es una dirección un conocimiento maduro y completo de la Palabra de
gracia, un don de Dios, y por ello debemos servirle como Dios: La Palabra de Cristo habite entre ustedes
instrumento suyo para pastorear a su pueblo si realmente abundantemente, enseñándose y amonestándose unos a otros
nos hacemos dóciles a Él. con toda sabiduría"(Col 3, 16). S.S. Juan Pablo II a los
dirigentes de la Renovación en el IV Congreso
2.- Formación de los Pastores o Guías Pastorales. Internacional de Roma, mayo de 1981.

Los hermanos llamados a este ministerio tienen que 3.- El Plan Pastoral
tomar en serio, que sin formación es imposible cumplir El plan pastoral en el Grupo de Oración, es un
esta labor pastoral, de otro modo ocurriría lo siguiente: instrumento al servicio de la evangelización y que
· Dar un tema o consejo netamente humano y sin ningún contiene una programación de la acción pastoral. El plan
contenido espiritual o doctrinal. supone decidir anticipadamente lo que hemos de hacer.
· Ser fundamentalistas como los protestantes.
· Confundir al Pueblo de Dios en materia de Biblia y Doctrina. Para no caer en la improvisación y en la rutina en la acción
pastoral, es necesario hacer un alto para reflexionar y
”La Renovación en el Espíritu será auténtica y tendrá una poner por escrito los objetivos y las acciones que den
verdadera fecundidad en la Iglesia no tanto en la medida en que forma y coherencia a todas nuestras tareas pastorales.
suscite carismas extraordinarios cuanto si conduce al mayor
número posible de fieles, en su vida cotidiana, a un esfuerzo Programar quiere decir, organizar todos los elementos
humilde, paciente y perseverante para conocer siempre mejor pastorales para lograr los fines que la acción de la
el misterio de Cristo y dar testimonio de Él" (Catechesi Tradendae Comunidad o Grupo de Oración debe llevar a cabo. Esto
No.72). supone tener claro que la reflexión y la oración debe
preceder a la acción pastoral.
”Dios quiere... que ustedes que son dirigentes de esta
Renovación, estén cada vez más sólidamente formados en la La programación, es una técnica que estará al servicio del
enseñanza de la Iglesia... Procuren, pues, como dirigentes, Grupo y de su acción evangelizadora, a fin de que ésta
alcanzar una formación teológica segura encaminada a pueda producir sus mejores frutos. La programación
ofrecer a ustedes mismos y a cuantos dependen de ustedes en su

65 66
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

pastoral supone el conocimiento de la realidad del Grupo, El plan pastoral, debemos mencionarlo, tiene que ser de
así como el ideal o situación deseada a la que se quiere llegar. acuerdo a la necesidad del grupo de oración y sobre todo
teniendo en cuenta la forma como está organizado. Estas
La programación pastoral sirve a la comunidad: prioridades, según el discernimiento por la Palabra de
desarrolla la comunión con ella, así como los diferentes Dios y la oración, nos llevan a tomar cuatro aspectos
ministerios y servicios. La programación pastoral es un importantes en el orden siguiente:
medio que nos ayuda a descubrir las necesidades
evangelizadoras de nuestro Grupo o Comunidad y cuales 1. Formación de los Líderes.
son las acciones que el Señor nos pide que realicemos, 2. Organización de los G.O. en pequeñas Comunidades.
desde la llamada de la parroquia. 3. Organización de los Ministerios y Servicios.
4. La Evangelización
Es verdad que la planificación no es una varita mágica y
que no debemos olvidar que el principal agente Preguntas de reflexión:
evangelizador es el Espíritu Santo. Pero hemos de 1. ¿Es importante y necesario organizar tu Grupo de
convencernos de la necesidad de tener un plan pastoral, Oración?
que nos sirva para: 2. ¿Consideras necesario que tu Grupo tenga su Plan
Pastoral?
Ayudar a buscar y realizar juntos la voluntad de Dios.
·
· Crecer en comunión.
ab
· Hacer que conozcamos con mayor profundidad
nuestra realidad.
· Impulsar la renovación de nuestra comunidad.
· Organizar la acción pastoral en torno a unos objetivos
pastorales y evitar improvisaciones.
· Poder evaluar nuestro trabajo pastoral.
· Fortalecer el espíritu de los miembros de la comunidad.
· Y especialmente el Plan nos ayudará a impulsar la
Evangelización.

67 68
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE
Presentación…………………………………………………3
Textos consultados en el presente tema: Introducción…………………………………………………5

1. "El Evangelio de San Juan": P. Salvador Carrillo Alday. Capitulo 1: Jesús el Buen Pastor………………………….9
2. "Renovación en el Espíritu Santo": (Teología y Pastoral)
P. Salvador Carrillo Alday. · Breve estudio Bíblico del Buen Pastor………………….9
3. "Grupos de Oración": P. Salvador Carrillo Alday · El Buen Pastor………………………………………..…..17
4. "El Pastoreo en los Grupos de Oración": P. Carlos · El buen Pastor es un hombre de Dios………………….18
García Llerena · El Buen Pastor se entrega a sus ovejas…………………19
5. "Las Reuniones de Oración": José H. Prado Flores · El Buen Pastor Conoce el Estado de sus Ovejas………20
6. “Renovación y comunidad”: Monseñor Uribe Jaramillo · El Buen Pastor Busca las Ovejas Perdidas……………..20
7. "Pedro, Maestro y Pastor": José H. Prado Flores · El Buen Pastor cura a la oveja enferma………………..21
8. . Exhortación Apostólica “Familiaris Consortio” de S.S. Juan Pablo II · El Buen Pastor es Amado de Dios…………………...…21
9. "II Encuentro Nacional para Ministerios de Evangelización · Las ovejas reconocen la voz se su pastor…………...….22
y Enseñanza": Objetivo General Campaña Nacional “LA · Que le sigan………………………………………………22
AVANZADA EVANGELIZADORA” Lima-Perú del 13 al
15 de Junio del 2003. Capitulo 2: Los Grupos de Oración………………...……25

ab · Cinco aspectos constituyen el problema en los grupos


de oración………………………………………………..26
1. La composición de sus miembros……………………....27
2. Los métodos de evangelización de nuevos creyentes..29
3. La falta de formación de sus miembros………………..29
4. La falta de Pastoreo…………………………………..….30
5. Las dificultades en el servicio…………………………..32

69 70
F T ra n sf o F T ra n sf o
PD rm PD rm
Y Y
Y

Y
er

er
ABB

ABB
y

y
bu

bu
2.0

2.0
to

to
Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración Como Organizar el Pastoreo en los Grupos de Oración
re

re
he

he
k

k
lic

lic
C

C
w om w om
w

w
w. w.
A B B Y Y.c A B B Y Y.c

Capitulo 3: El Pastoreo de Jesús y los apóstoles…….…37 Capitulo 5: Como Organizar el Pastoreo………………..53

· Antecedentes bíblicos de las casas de oración……...…37 · El Pastoreo…………………………………………..……53


a. Jesús visitó continuamente las casas…………………...37 · Acompañamiento………………………………………..53
b. Jesús realizó sanaciones en las casas…………………..38 · Guía……………………………………………………….54
c. Jesús al visitar las casas formó a los discípulos…...…..38 · Seguimiento………………………………………………54
d. El compartir se dio por primera vez en una casa….....38 · El primer paso……………………………………………54
e. El Espíritu Santo derramado por primera vez en una casa...39 · El Segundo paso………………………………………….54
f. La Iglesia y las casas……………………………………..39 · Niveles de Pastoreo……………………………………...56
g. San Pablo desarrolló en Roma su ministerio en una casa….40 · Necesidad de formar el Ministerio de Pastoreo…...….59
· Importancia de la Visión del Pastoreo en los G.O…....40 · Cualidades de un Pastor o Guía Pastoral…………...…62
· El éxito de la evangelización está en visitar las casas..40 · Orientación del Ministerio de Pastoreo…………….….63
· La organización de la comunidad permite el pastoreo · Formación de los Pastores o Guías Pastorales……..….65
de cada persona………………………………………….41 · El Plan Pastoral……………………………………..……66
· Las Pequeñas Comunidades fortalecen al G.O……….41
· La donación es una forma de ayudar y compartir…....42
· Las comunidades contribuyen a la formación de
ab
nuevos lideres…………………..……………………….42
· La finalidad de las pequeñas comunidades……….…..42
· Algunas recomendaciones…………………………..…..43
· Conclusión………………………………………..………43

Capitulo 4: Necesidad del Pastoreo……………………...45


· El Pastoreo hacia la familia…………………………...…46
· ¿Qué son las Comunidades de Crecimiento?................47
· ¿Qué son las Comunidades de Oración?........................49
· Conclusión…………………………………………..……52

71 72

También podría gustarte