Está en la página 1de 19

Metodología de

la investigación
Revisión de la literatura
Tema 3

Rafael Repiso Caballero


@repisogurru
Introducción
Las Fuentes de Información utilizadas en esta presentación
como ejemplos están adaptadas al campo de las Ciencias
Empresariales

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Objetivos

• La importancia de la revisión de la literatura en la investigación.


• Cómo planificar una búsqueda de documentos
• Cómo revisar la literatura seleccionada

Catálogo, Marco teórico, contextualización, Internet, Base de Datos, revisión de la


literatura, motor de búsqueda, resumen de la literatura, escritura temática, Marco
conceptual

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Revisión de la Literatura

Uno de los pasos previos antes de empezar a trabajar en un


proyecto de investigación consiste en analizar la literatura existente
en el área sobre el objeto de estudio. De esta forma el investigador
trata de situarse al mismo nivel de conocimiento que el de los
investigadores que lo precedieron en el área. La revisión de la
literatura se da en todas partes del proceso investigador, pero es de
vital importancia en: Planteamiento, Diseño, Construcción del
intrumento de recogida de datos, Muestreo, y Escritura del trabajo.

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Revisión de la Literatura
Misión

1.Clarifica y centra el problema a investigar


2.Mejora la metodología de investigación
3.Amplía el conocimiento sobre el área
4.Permite contextualizar los
descubrimientos y conclusiones

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Revisión de la Literatura
1.Clarifica y centra el problema a investigar

1. Paradoja. No se puede hacer una búsqueda sin un conocimiento


previo de lo que se quiere buscar. Por otra parte el proceso de
revisión es clave para la selección y formulación de la
investigación.
2. Nos permite comprender mejor el área teórica y nos permite
clarificar y precisar el problema.
3. En la revisión se descubre qué aspectos de la disciplina han sido ya
revisados cómo lo han hecho y qué han aportado. Esto nos
permite centrar la investigación en aquellos aspectos que
consideremos óptimos, abarcables, interesantes, etc.

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Revisión de la Literatura
2. Mejora la metodología de investigación

1. A través de la revisión de trabajos similares, podemos encontrar


diferentes aproximaciones metodológicas que se han usado para
abordar otros trabajos.
2. Además tendremos información sobre la idoneidad de estos
métodos, su grado de validez, y los problemas que traen
asociados.
3. El uso de una metodología en el área es uno de los argumentos
clave para justificar su elección, en caso contrario debemos
justificar la elección de una metodología frente a otras más
comunes, debilidades y fortalezas…

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Revisión de la Literatura
3. Amplía el conocimiento sobre el área

1. Quizás la función principal, que engloba al resto de funciones. Es


importante conocer en el área en la que nos movemos qué se está
haciendo, cuales son los “trends topics”, qué teorías son las que se
usan en el área, desde qué enfoques metodológicos se trabaja y
en definitiva cuantos perfiles investigadores conviven en la
disciplina.
2. Una función teleológica de la revisión de la literatura es que te
ayuda a entender cómo tu investigación encaja en el corpus
doctrinal.

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Revisión de la Literatura
4. Permite contextualizar los descubrimientos y conclusiones

1. ¿Qué contribución ha hecho mi trabajo a la disciplina? La única


forma de dar respuesta a esta pregunta es conociendo la
literatura, conociendo el grado de avances que hacen otros
investigadores
2. ¿Qué diferencia tu trabajo del resto?

Es muy importante que un investigador sepa la calidad de sus trabajos


respecto al resto de trabajos en el área. L conocimiento del área hace
al investigador una persona que conoce mejor su trabajo y se conoce
mejor.
Initum sapientae cognitiu sui ipsus

Objetivos Búsqueda Uso de la Literatura


Cómo planificar una búsqueda de documentos

1. Revisión de la literatura general del área


2. Revisión de la literatura especializada elegida
3. Desarrollo de un marco teórico
4. Desarrollo de un marco conceptual

Libros Revistas Internet

Objetivos Búsqueda
Búsqueda Uso de la Literatura
Cómo planificar una búsqueda de documentos
Libros
Ventajas Inconvenientes
Información de calidad, normalmente Suele ser material poco actualizado.
integrada con material afín (capítulos El coste económico para adquirirlo es
similares). Según la especialización del libro elevado.
y la materia elegida. nos interesará el libro Es extraño, aunque cada vez más común,
entero o solamente capítulos. encontrar libros completos a través de
Suelen tratar temas específicos con enfques internet.
didácticos.

- Búsqueda en Bibliotecas. REBIUN.


- Búsqueda en Librerías: Catálogos exhaustivos, Amazon, Casa del Libro e Iberlibro
- Búsqueda en Internet: Bases de Datos de libros, Google Books

Objetivos Búsqueda
Búsqueda Uso de la Literatura
Cómo planificar una búsqueda de documentos
Revistas
Ventajas Inconvenientes
Información altamente especializada, Son trabajos muy específicos y concretos, la
mayoritariamente investigación. teoría que aporta tiene la función de
Se pueden localizar los materiales más completar la investigación, y no de exponer
actualizados. los conceptos teóricos de forma amplia.
Son tabajos con un gran valor metodológico.

- Indices de Revistas y Resúmenes. LATINDEX; ERIC, Periodical Index Online


- Bases de Datos Privadas de Revistas: EBSCO Business
- Índices de Citación. Web of Science, Google Scholar

Objetivos Búsqueda
Búsqueda Uso de la Literatura
Bases de Datos
Banking
Ofrece información acerca de servicios financieros, industria, banca,
Information tendencias de la banca, etc. Recoge citas bibliográficas y resúmenes de más
Source de 400 títulos así como el texto completo a partir de 1994 . Se incluyen
publicaciones de industrias, entre ellas the Bank Marketing Association's
Golden Coin Awards entries, Stonier Theses y School of Bank Marketing
papers y artículos relacionados publicados en American Banker, The World
of Bankruptcy, The New York Times y muchas otras publicaciones. Su
cobetura es desde 1987.

ABI INFO Esta base de datos se compone de ABI/INFORM Global, ABI/INFORM Trade
Complete and Industry, ABI/INFORM Dateline y ABI/INFORM Archive. Ofrece más de
3.000 revistas a texto completo, 25.000 tesis, 14.000 publicaciones de
trabajo SSRN, periódicos clave como The Wall Street Journal y The Financial
Times, e informes y datos centrados en industrias y países. Su cobertura
internacional ofrece a los investigadores una visión completa del ámbito y
las tendencias empresariales de todo el mundo.

Objetivos Búsqueda
Búsqueda Uso de la Literatura
Bases de Datos
EBSCO
Diseñada específicamente para bibliotecas y escuelas de Empresariales, esta
Business base de datos contiene documentos extraídos de revistas, periódicos e
Source informes, que en una buena parte están en texto completo. Abarcan las
Premier siguientes áreas: economía, gestión, finanzas, contabilidad, negocios, etc.
Entre las revistas que incluye se encuentran las más prestigiosas del mundo
en las áreas de gestión y marketing.

Econlit EconLit es una bibliografía exhaustiva, indizada con resúmenes


seleccionados de la literatura sobre economía del mundo, producida por la
American Economic Association.
Abarca más de 400 revistas importantes además de artículos de obras
colectivas (ensayos, actas de congresos, etc.), libros, recensiones
bibliográficas, tesis y borradores de trabajo con la licencia de Cambridge
University Press Abstracts of Working Papers in Economics.

Objetivos Búsqueda
Búsqueda Uso de la Literatura
PROCESO DE BÚSQUEDA (simplified)

1. Se formula el problema
2. Se reduce el problema a “palabras claves”
3. Se busca estas palabras en catálogos, Bases de Datos, etc.

4. Una vez que se ha recuperado la primera “oleada” de


documentos se deben analizar para buscar las temáticas, autores y
trabajos sensibles de interesarnos.
5. Con una idea más concreta de lo que buscamos lanzamos
nuevas búsquedas

Objetivos Búsqueda
Búsqueda Uso de la Literatura
Trabajando con la literatura
¿Qué información utilizo y cómo la utilizo?
1. Utiliza un sistema de trabajo para gestionar
tus documentos y las notas que vayas a tomar.
2. Tienes un trabajo que rellenar, debes recopilar
los siguientes datos:
1. Definiciones de términos.
2. Metodologías
3. Resultados
4. Vacíos teóricos y metodológicos

Marco Teórico
Revisión de la Literatura
Marco Metodológico
Discusión y Conclusiones

Objetivos Búsqueda Uso de


Uso de la
la Literatura
Literatua
Bibliometría
La disciplina que hace de la revisión de la literatura un arte

La bibliometría es una disciplina dentro de la cienciometría


que analiza, usando métodos matemáticos y estadísticos
los documentos científicos.

Analizando un trabajo de bibliometría…


http://www.icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/193/391

Objetivos Búsqueda Uso de


Uso de la
la Literatura
Literatua
Bibliografía

Estas presentaciones tienen el


objeto de complementar al libro
Research Methodology del
profesor Ranjit Kumar para grupos
de alumnos castellanoparlantes.

También podría gustarte