Está en la página 1de 87

EL PROCESO

DEL
CONOCIMIENTO
CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
SUJETO OBJETO

CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
IDEAS SUJETO OBJETO

CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
CUANTITATIVO
IDEAS SUJETO OBJETO

DEDUCCIÓN

EXPLORAR
DESCRIBIR
RELACIONAR
EXPLICAR

CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
CUALITATIVO
IDEAS SUJETO OBJETO

INDUCCIÓN

PRONÓSTICAR
DISEÑAR
APLICAR
EVALUAR
CONSTRUIR

CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
ENFOQUE CUANTITATIVO MIXTO CUALITATIVO
IDEAS SUJETO OBJETO

DEDUCCIÓN

INDUCCIÓN

CEMAE Centro Empresarial Multidisciplinario de Altos Estudios Dr. Ing. Ronald Madera Terán
NIVELES DE LA INVESTIGACIÒN

Tratamiento de la Inestabilidad de Taludes


Aplicativo

Predictivo Pronóstico de la Inestabilidad de Taludes

Explicativo Causas de la Inestabilidad de Taludes

Relacional Factores de riesgo para la Inestabilidad de Taludes

Descriptivo Incidencia de Inestabilidad de Taludes

Exploratorio Identificación de Inestabilidad de Taludes


1000

Ideas de Tesis

10 Propósitos * 10 Líneas * 10 Poblaciones = 1000


Nivel Descriptivo
Variables de Indicadores Valor final Tipo de V.
caracterización
Contenido de
humedad
Peso específico
Coeficiente de
uniformidad
Variable de interés

Inestabilidad del
Nivel Relacional
Variables asociadas Indicadores Valor final Tipo de V.
Suelo
Roca
Agua
Variable numérica

Resistencia al esfuerzo no
Ángulo de fricción ø,
Factor de Seguridad
Nivel Explicativo
Variables Independientes Indicadores Valor final Tipo de V.
Asentamiento
Proceso constructivo
Calidad de materiales
Capacidad portante del suelo
Diseño estructural
Variable dependiente

Fisuras en el concreto
Nivel Predictivo
Variables exógenas Indicadores Valor final Tipo de V.
Infiltración
Desprendimientos
Vuelcos
Variable endógena

Estabilidad de
Nivel Aplicativo
Variables Indicadores Valor final Tipo de V.
de calibración
Tipo de falla
Análisis de los círculos
cíclicos
Factor de Seguridad
Variable evaluativa

Estabilidad del Talud


REFERENCIAL
Antecedentes

Investigaciones previas de gran


impacto que permita relacionar su
trabajo con investigaciones
realizadas en su línea de
investigación.
El marco conceptual

Debemos conceptualizar, a todas las variables


que aparecen en el cuadro de variables.
El marco conceptual no es un glosario de términos

Debe estar plenamente estructurado a manera de


mapa mental o mapa conceptual.
El marco teórico se
refiere a todas las teorías
que sustentan el trabajo
de investigación.
La experiencia de las
bibliotecas andantes.
NIVELES DE LA INVESTIGACIÒN

Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
Sin fundamento Con fundamento
Usos Descripción Técnicas estadísticas
Describir variables Se usa para caracterizar una muestra, variable  Distribución de frecuencias
por variable  Porcentajes (%)
 Promedios, desviación estándar.
 Gráficos de barras, de sectores, histogramas, etc.

Comparar grupos Se compara la diferencia entre grupos de la  t de Student.


muestra (Ejemplo, Hombres, mujeres) según las  Análisis de varianza.
variables seleccionadas.  Kruskall-Wallis.
 Grafico de barras múltiples.

Analizar la relación Sirven para determinar la relación entre dos o  r de Pearson


entre variables más variables  r de Spearman
 Chi-Cuadrado
 Análisis de regresión
 Análisis multivariable
 Análisis de correspondencia
 Gráfico de dispersión

Análisis de fiabilidad Sirven para determinar el coeficiente de  Alfa Cronbach


fiabilidad de los instrumentos de medición.  Correlación ítem-total de la prueba (r pearson, r tetracórica)

Análisis de la validez Sirven para analizar la validez de constructo de  Análisis factorial o de componentes principales.
los instrumentos de medición.  Análisis cluster o de conglomerados.
 Escalamiento multidimensional.
El ritual de la significancia estadística

Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio
En la diversidad…
la Unidad.

También podría gustarte