Está en la página 1de 5

TEMAS

GENERADORES
PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO

La cultura y el arte. Expresión y Las manifestaciones culturales de los pueblos


indígenas y afrovenezolanos de la República
creatividad. Lenguajes y Bolivariana de Venezuela.
manifestaciones culturales. Las creaciones y los patrimonios
La diversidad artística y los patrimonios. culturales de los pueblos.
Arte y patrimonio para el Las prácticas artísticas contemporáneas.
reconocimiento y desarrollo del ser Re-encontrar-nos para crear, comprender,
humano social. expresar y participar.
Paz y convivencia desde el pensamiento El arte: una forma de preguntar y contestar.
a las manos, voces, rostros, imagen y
movimiento. El poder de la red conectada a
Internet y a otros medios.
Arte y tecnologías: las caras de la
creatividad humana.

PRIMER AÑO

UA Tema generador – Tejido temático Referentes teórico-prácticos

La cultura y el arte. Expresión y


creatividad El arte como parte de la Elementos de percepción y expresión artística.
cultura. La forma, el espacio y el tiempo como
¿La cultura es solo elementos fundamentales de las
manifestaciones artísticas.
arte? Obras y lenguajes
1 Artes visuales, artes escénicas, artes musicales.
del arte.
Las manifestaciones culturales en los
pueblos del mundo.
Las artes visuales, musicales y escénicas
como expresión diversa y rica de la
creación humana.
Ver, oír, hacer, sentir.
El respeto a la diversidad y las diferencias en las
creaciones humanas. Las creaciones humanas
no compiten; se disfrutan y se comparten.
El arte como expresión de conciencia,
sentimientos, sensibilidad y justicia.

Lenguajes y manifestaciones
culturales El lenguaje visual. Línea, valor, colores en las artes
Lenguaje auditivo. Lenguaje plásticas. El volumen y la textura en las
cinestésico. esculturas.
El disfrute de la creación artística en El color, el círculo cromático. Relatividad del
2 los distintos lenguajes de expresión color. El volumen y la textura.
humana.
Los elementos de la expresión musical: timbre,
La expresión plástica y sus intensidad, duración, ritmo, altura, afinación.
manifestaciones culturales. Pintura,
escultura, arquitectura. Elementos básicos de la expresión escénica: la
teatralidad, el teatro y la danza, el texto, los
El lenguaje visual, las artes personajes, los actores y las actrices,
visuales, la fotografía, el diseño y la escenografía, utilería, vestuario, musicalización,
publicidad. maquillaje, público, director o directora.
Las artes musicales y las artes escénicas.
La composición musical y la
composición escénica.
La diversidad artística y los patrimonios
Todos los pueblos tienen creación artística. La fotografía, el cine, el arte digital, el arte de
¿Cuándo una creación pasa a ser patrimonio calle. Clasificación de los patrimonios.
artístico?
3 Reconociendo lo que somos desde
nuestra diversidad artística.
¿Artes superiores e inferiores o diversidad
artística? ¿Existe realmente lo universal o es
una apología a la dominación y la
colonización?
Las prácticas artísticas contemporáneas.

Arte y patrimonio para el


reconocimiento y desarrollo del ser
humano social
Relación cultura, arte y patrimonio.
El ser humano se reconoce como sujeto
artístico a través del cual manifiesta su Concepción del arte como medio para
cultura. Quién soy en su sentido de interpretar la realidad.
pertenencia a un pueblo y a una cultura. El arte, la historia local y regional.
La unidad en la diversidad. Manifestaciones culturales en la familia
El arte como creación humana y bien y la comunidad.
patrimonial individual y colectivo cuya El patrimonio artístico cultural de la
4 comunidad. Su historia… mi historia.
esencia se fundamenta en el sujeto
histórico consciente y crítico. Identidad nacional.
Interpretación del mundo, las formas de Diversidad cultural e
relacionarse con el medio creado y con la interculturalidad. La investigación-
naturaleza.
acción participativa.
Manifestaciones culturales heredadas por
El artesano y la artesana en los procesos de
nuestros pueblos en resistencia.
creación artesanal.
Uso social del patrimonio cultural.
Los desechos en el arte. Una visión eco-ambiental.
Manifestaciones artísticas de la Historia, herencia artística y actualidad de los
comunidad como referentes de la historia pueblos originarios de Venezuela.
viva a través de la cual se reconoce y se
reconstruye la propia historia. La dramatización, narraciones orales.

Paz y convivencia desde el pensamiento a


las manos, voces, rostros, imagen y Expresiones del arte.
movimiento
Relación cultura, arte e
La ciudadanía creadora y protagonista de
los procesos de transformación en la ideología. Los grafitis.
defensa de la soberanía, la independencia El arte urbano.
del colonialismo y la identidad nacional y El patrimonio cultural. Valoración y preservación.
latinoamericana.
La música y sus diferentes expresiones de
El arte en su relación con la paz y la género local, nacional e internacional.
sana convivencia social. Grupos musicales comunitarios y
La comunicación sin barreras. nacionales.
5 Hagamos artes desde las paredes de Grupos artísticos.
la escuela a la comunidad.
Personas, instituciones y fundaciones de apoyo
Organizaciones artísticas y espacios de artístico de la comunidad.
aprendizajes para la acción y reflexión
sobre los procesos artísticos Proyecto artístico-cultural.
desarrollados en la comunidad y la La literatura: tradición
escuela. oral.
Mi música, mi identidad. Los saberes La danza, el baile y la cultura.
como instrumentos y productos del
vínculo con los otros. Valores éticos,
históricos y estéticos de la cultura que
nos identifica como pueblo respetuoso de
la vida y la paz.
El proyecto artístico-cultural para la
participación y ejercicio de los
derechos ciudadanos.
Decodificación del lenguaje artístico.
Arte y tecnologías: las caras de la creatividad
humana
Los medios de comunicación alternativos Arte
como vías para la libre expresión del tecnológico. El
pueblo y descolonización del
pensamiento. diseño.
Las Canaimas Educativas. Los medios de comunicación y su relación con el
6 arte. Influencia.
Uso crítico y ético de las tecnologías
de la comunicación y la información. El lenguaje audiovisual y
Las herramientas tecnológicas para el multimedial. Las Canaimas
diseño y creación de manifestaciones Educativas.
artísticas y culturales en la actualidad. Internet: implicaciones en su uso.
Las tecnologías de la información y La radio comunitaria: expresión de libertad.
la comunicación y sus
implicaciones en el desarrollo de la
sociedad.
SEGUNDO AÑO

UA Tema generador – Tejido temático Referentes teórico-prácticos

Las manifestaciones culturales de los


pueblos indígenas y afrovenezolanos de
la República Bolivariana de Venezuela
Pueblos indígenas de la República
Combinación del disfrute artístico y la Bolivariana de Venezuela según la CRBV.
utilidad social, tecnológica y cultural en
los pueblos indígenas y afrovenezolanos 44 pueblos indígenas, mapa de ubicación y
de la República Bolivariana de sus idiomas.
Venezuela: la cerámica, la arquitectura, Pintura, escultura, cerámica, cestería, la
las artes plásticas, las esculturas y pintura corporal y su significado,
monumentos. La pintura rupestre, los
1 Los significados y la utilización se petroglifos. La artesanía
combinan con el disfrute.
decorativa y utilitaria.
Las características colectivas de la
Estados con población afrovenezolana.
creación humana. ¿Patente y autoría o
la socialización para la satisfacción de La música, la culinaria, la artesanía
las necesidades humanas individuales y afrovenezolana.
colectivas?
El San Juan Bautista en las comunidades
afrovenezolanas y su diversidad en los
distintos estados, la celebración de la
Cruz de mayo, los diablos danzantes.
Significado de las fiestas populares en las
costumbres y tradiciones de nuestros
pueblos.

Las creaciones y los patrimonios


culturales de los pueblos
El europocentrismo: ¿Existe el arte universal? Arte griego y romano.
Manifestaciones artísticas en Asia, África El Renacimiento en
2 y Europa. Reconocimiento de lo que
somos. Europa. El arte en Asia y
Los diablos danzantes. ¿Por qué son África.
patrimonio? Patrimonio. Clasificación de los
Los movimientos artísticos del siglo XX en la patrimonios. Patrimonios nacionales e
República Bolivariana de Venezuela, en internacionales.
América y en el mundo. Patrimonios de la humanidad en todos
los continentes.
Las prácticas artísticas contemporáneas
La globalización y sus implicaciones Instalaciones.
en las expresiones artísticas en el Grafitis, el teatro de calle, las artes circenses
mundo. contemporáneas, las ciencias audiovisuales, la
3 La diversificación de los medios y sus fotografía digital, los espectáculos, periódicos,
formas de expresión generan la revistas digitales y blogs.
producción artística contemporánea.
La educación y el arte.
Presencia de la formación artística
en la educación.
Los grupos de interés.

Re-encontrar-nos para crear, comprender,


expresar y participar
Juventud al encuentro de sus poderes Concepción de lo artístico y lo estético. La visión
creadores, matices y colores: una actitud. de la belleza artística en la modernidad.
Los procesos de comunicación e La danza: cuerpo y movimiento. Cine.
intercambios artísticos para la
construcción de la paz desde la Diseño industrial, diseño de medios interactivos,
interculturalidad, el diálogo cultural y la diseño textil, moda, joyería y artesanías.
convivencia pacífica en el entorno. Murales.
Significantes y significados de las Saberes populares, prácticas
4 manifestaciones culturales y artísticas de gastronómicas. Sistemas simbólicos
la sociedad.
propios de la naturaleza.
Proyectos artísticos para transformar el centro Artes gráficas editoriales: periódicos, revistas,
educativo en comunidades de aprendizaje.
libros, impresos, publicidad.
Adolescencia, autonomía estética y libertad
La investigación artística.
más allá de la moda, los mitos y prejuicios.
La dramatización y composición
Autonomía estética. Vínculos con el
entorno natural y compromiso teatral. Producción de micros artísticos
ambiental frente a la naturaleza y a la culturales.
vida.
Investigación, intercambio, creación y
transformación.
Los estereotipos de belleza y el consumo.

El arte: una forma de preguntar y contestar


El cuándo, el porqué y el para-qué, Concepción social del arte.
preguntas que transforman el pensar y el Expresiones del arte.
sentir de quien hace arte y de quien lo
recibe. Lenguaje artístico.
Elementos desestabilizadores del Relación arte e
patrimonio histórico. ideología. Los grafitis.
5 El arte urbano.
El arte ¿un mecanismo de
participación o represión? Voces, La exposición artística.
ideas y experiencias que expresan y Grupos artísticos y/o artistas de diversos
promueven los procesos de géneros a niveles comunitario, regional,
construcción de la identidad. nacional e internacional.
La participación es un instrumento de Técnicas del canto.
desarrollo, empoderamiento y equidad
social y permite avanzar en el camino Proyecto artístico
hacia la convivencia, la ciudadanía y la cultural.
inclusión basada en la interacción.
El poder de la red conectada a
internet y a otros medios Arte tecnológico.
Diversas miradas para interpretar lo Los medios de comunicación y su relación con el
artístico. Una relación necesaria entre arte. Influencia.
arte-tecnología. El lenguaje audiovisual y al
Uso crítico y ético de las tecnologías multimedial. Las TIC.
6 en el diseño y creación de las Los medios de comunicación
manifestaciones artísticas.
alternativos. El trabajo en red.
De la dominación cultural y
tecnológica a pensar con
responsabilidad digital.
Percepciones estereotipadas de las redes.
Las tecnologías de la información y la
comunicación y sus implicaciones en el
desarrollo de la sociedad. Sus usos,
abusos y efectos en la cultura y la
sociedad.

También podría gustarte