Está en la página 1de 2

ASIGNACION DE TAREAS Quinto Trimestre

DISTANCIA ECONOMIA MONETARIA T4-19

ENTREGA SEMANA 7: 04/11/19 al 10/11/19


Hoja de Trabajo No. 4
Nombre: ____________________________________________________________ Carné: ______________________
Instrucciones: Para resolver esta tarea los conceptos los encontrara en el libro El Proceso Económico capítulos: 5,8,9

Subraye la respuesta correcta


1. El sistema de precios solamente sirve para:
A. Subir impuestos
B. Impedir el intercambio de bienes y servicios
C. Facilitar el intercambio de bienes y servicios
D. Aumentar los monopolios

2. El precio real define:


A. Los costos verdaderos de producción
B. Las utilidades marginales de los productos
C. Lo que usted puede obtener a cambio de lo que produce
D. La demanda

3. Los términos de intercambio también pueden denominarse:


A. Tasas de sustitución
B. Precios
C. Leyes económicas
D. Costos de decisión

4. Usted determina el “valor de las cosas” comparando:


A. Todas las fuerzas del mercado
B. Su utilidad y escasez
C. Solamente la escasez
D. El precio del quetzal

5. Se dice en economía que los deseos:


A. Son limitados
B. Dependen de la preferencia temporal
C. Son ilimitados
D. Dependen del sistema de precios

6. La demanda está expresada por:


A. Los precios históricos
B. Los precios nominales y la cantidad ofertada
C. Las cantidades demandadas a los distintos precios
D. Los deseos de los consumidores

7. La diferencia en demandar y desear es:


A. Los deseos tienen un limite
B. Los deseos no tienen límites y lo que se demanda está limitado por lo que se pueda dar a cambio
C. No hay diferencia entre los dos conceptos
D. Ninguna es correcta

8. Lo que usted puede comprar está relacionado con:


A. El nivel de impuestos de un país
B. Sus ingresos
C. Sus costos de oportunidad
D. Su salario sumado a la inflación

9. Si el ingreso del vendedor aumenta cuando baja el precio de un producto:


A. Dicho producto tiene demanda elástica
B. Dicho producto tiene demanda unitaria
C. Dicho producto tiene demanda inelástica
D. Los impuestos de venta para ese producto deben incrementarse

1
ASIGNACION DE TAREAS Quinto Trimestre
DISTANCIA ECONOMIA MONETARIA T4-19

10. Todos como consumidores ordenamos nuestras prioridades de compras:


A. Dentro de nuestro poder adquisitivo
B. Dentro de nuestro presupuesto de gastos
C. Por los suplementos de ofertas
D. Por la guía de las ligas de consumidores

11. Un precio fijado en libertad es equivalente a:


A. Una pérdida fiscal
B. Una forma económica de asignar recursos
C. Un procedimiento para perder en el intercambio
D. Mercado intervenido

12. Para decidir cómo asignar recursos es necesario:


A. Una liga de protección al consumidor
B. Un Ministerio de Economía
C. Tener precios libres
D. Que los precios sean fijos

13. Si el nuevo gobierno quiere aumentar el nivel de vida en nuestro país debe:
A. Tener buenas personas
B. Facilitar las inversiones de capital
C. Cerrar las fronteras a los productos importados
D. Aumentar aranceles

14. Un pequeño cambio en el precio de mercado:


A. No modifica las preferencias de los productores
B. Cambia la decisión nominal de inversión
C. Cambia la decisión de producir al margen
D. Altera los costos fijos de producción

15. Los recursos naturales se extraen siempre y cuando:


A. Su costo marginal se iguale al precio
B. Sean renovables
C. Sean abundantes
D. No se terminen

16. La riqueza de una sociedad depende de:


A. Los recursos naturales de que disponga la sociedad
B. Los impuestos que redistribuyen equitativamente la riqueza
C. Los bienes de capital de que se dispongan
D. El trabajo de esa sociedad

17. La baja de precios que se logra capitalizando:


A. Reduce la renta del capital
B. Daña a los trabajadores
C. Baja los salarios reales del asalariado
D. Aumenta los salarios reales de los trabajadores

También podría gustarte