Está en la página 1de 5

TE S T I M O N I O

INSTRUMENTO No. .../2.011.- PODER ESPECIAL, AMPLIO BASTANTE Y SUFICIENTE,


QUE CONFIERE LA SEÑORA: MARIA TERESA CARVAJAL ZERNA, con C.I. Nº………….,
S.C, mayor de edad, y hábil por Ley, con domicilio en esta
ciudad.-----------------------------------------------------------
Por el presente doy Poder Especial, Amplio, Bastante y Suficiente, al señor MARIO CARVAJA
CALLE, con C.I. Nº 224203, L.P., --------------------------------------------------------------------------------

**********************************

En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, a horas once en punto del día viernes cuatro de
noviembre del año dos mil once, ante mí, Dra. Maritza Bernal Viera, Notaria de Fe Pública de
Primera Clase, a cargo de la Notaría No. 96, de este Distrito Judicial, con residencia en esta ciudad
y testigos que al final se nombrarán y firmarán, comparece, la señora MARIA TERESA
CARVAJAL ZERNA, por el presente doy Poder Especial, Bastante Amplio y Suficiente, al señor
MARIO CARVAJA CALLE, con C.I. Nº 224203, L.P., para que en mi nombre y representación
acciones y derechos de mi persona, se apersone ante las Autoridades Judiciales, Juzgado de
Partido de Turno de Familia en lo Civil, Corte Superior de Distrito, en cualquiera de sus Salas,
Corte Suprema de la Nación, ó de esta Ciudad, a objeto de que inicie, y prosiga el proceso hasta
su conclusión, contrae el señor: GUALBERTO VARGAS DAZA con el siguiente demanda, de
DIVORVO ABSOLUTO, mas, lo faculta a que de la mejor formar que le convenga, a tales efecto le
confiere las amplias facultades de apersonarse ante los Juzgado Turno de Partido de Familia en lo
Civil, Corte Superior de Distrito, en cualquiera de sus Salas, Corte Suprema de la Nación, de esta
Ciudad, pudiendo presentar demandas, memoriales, escritos, solicitudes, Acta de
Desconocimiento, a la Corte Departamental del Registro Civil, y todo lo que fuere necesario, asistir
a la audiencia de conciliación, pedir radicatoria del proceso, solicitar apertura del juicio, ofrecer
pruebas, notificar, mediante Edicto de prensa y notificarse, solicitar rebeldía, solicitar medidas
preparatorias, solicitar Acta de desconocimiento, y personales, participar en audiencias con todas
las facultades, presentar objeciones, absolver la objeciones y asistir a las audiencias de
fundamentación, solicitar audiencias, participar de conciliaciones, presentar pruebas, objetar las
contrarias, participar en la etapa intermedia del proceso ordinario y apersonarse ante el Juez
participar con todas las facultades para objetar las preguntas subjetivas, impertinentes y capciosas,
proseguir el juicio en todas sus etapas, grados e instancias hasta su conclusión, usando todos los
recursos ordinarios y/o extraordinarios que la ley otorga, con las facultades de ejercitar todos los
actos procesales que sean necesarios e inherentes como lo dispone el Código de Procedimiento
Civil de Bolivia.- Además, lo faculta para presentar toda clase de escritos, peticiones y memoriales,
ampliar las recusación, compulsar, apelar, recurrir de nulidad todo recurso legal, contestar,
reconvenir, formular conversión de acciones, y otras instituciones públicas, oponer excepciones de
toda índole, probarlas, contestar incidentes, excepciones, asistir a audiencias de objeción,
contestar objeciones, formular recursos de reposición, apelaciones restringidas, formular recurso
de casación, formular, ofrecer todo tipo de pruebas literales, testificales y periciales, proponer y
hacer recibir declaraciones testificales, observar e impugnar las pruebas de contrario, concurrir a
inspecciones oculares, asistir con voz y legítima representación en audiencias y otras diligencias,
solicitar citaciones y notificaciones, sean estas personales, por cédula o por edicto, solicitar
calificaciones de proceso, sean ordinarios de hecho o de puro derecho, jurar, deferir a juramentos,
prestar instructivas juradas, compulsar, decir de nulidad, recurrir en queja, pedir tasaciones
periciales y desconocimiento de domicilio, impugnar y presentar toda clase de prueba en materia
Familiar en lo Civil, y Administrativa, ante la Corte Departamental del Registro Civil para la
cancelación del Certificado de Matrimonio solicitar dictamen de auto final de ordinario, concurrir a
audiencias, debates, pedir resoluciones judiciales, apelar de Sentencia, pedir testimonios, copias
legalizadas, fotocopias, desgloses, formular conclusiones, pedir se dicte autos definitivos,
sentencia, providencias, presentar toda clase de medidas precautorias, proponer y rechazar
convenio en concursos preventivos, de revisión, realizar todos los actos procesales necesarios
contemplados en el Código de Procedimiento Civil, etc.- En suma sean conducentes para el mejor
desempeño del presente mandato, sin que por falta de cláusula expresa alguna sea disminuida su
personería o pueda ser tachado de insuficiente.------- En fe de lo cual y leído que le fue el presente
poder así lo dijo, ratifica, otorga y firma en presencia de los testigos instrumentales, señores Janeth
Salces Valle, con C.I. No. 4755686 LP., y Enrique Rivero Menacho, con C.I. No. 5887153-S.C.,
ambos mayores de edad, idóneos y de mi conocimiento.- Doy Fe.- Fdo. Ilegible por.- MARIA
TERESA CARVAJAL ZERNA, Fdo. Ilegible.- Janeth Salces Valle.- Fdo. Ilegible.- Enrique Rivero
Menacho.- Testigos.- Lugar del Sello y Signo.- Fdo. Ilegible.- Dra. Maritza Bernal Viera, Abogada -
Notaria Pública de Primera Clase No. 96 – Santa Cruz - Bolivia.-------CONCUERDA.- El presente
testimonio con su matriz de referencia, al que en caso necesario me remito, pasó ante mí, expido,
sello y firmo en el lugar y fecha de su otorgamiento.- DOY FE.
TESTIMONIO

INSTRUMENTO No. /2.011.- PODER ESPECIAL, AMPLIO, BASTANTE Y SUFICIENTE, QUE CONFIEREN
LOS SEÑORES: ELOY CHOQUE HUAYLLA, con C.I. 3944968, S.C. MERY MIRIAM FLORES
CHOQUE, mayor de edad, con C.I 3911353, S.C., , EN FAVOR DEL SEÑOR SIMON CACERES
ROMERO-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

**********************************

En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, a horas nueve y cuarenta del día veintidós cuatro de
noviembre del año dos mil once, ante mí, Dra. Maritza Bernal Viera, Notaria de Fe Pública de Primera
Clase, a cargo de la Notaría No. 96, de este Distrito Judicial, con residencia en esta ciudad y testigos que
al final se nombrarán y firmarán, comparecen, los señor ELOY CHOQUE HUAYLLA.- con C.I.
3944968, S.C., y MERY MIRIAM FLORES CHOQUE, mayor de edad, con C.I 3911353, S.C.,
hábil por derecho, con domicilio en esta ciudad, a quien de identificarlo, doy fe y dijo: Que, confiere Poder
Especial, Amplio y Suficiente, cual por derecho se requiere, en favor del señor SIMON CACERES
ROMERO con C.I. No. 2338008, L.P., para que en sus nombre y representación de sus personas,
acciones y derechos, se apersone ante las oficinas de FELCC, Fiscalía, Juzgado Turno De Instrucción en
lo Civil y/o Penal, de Sentencia, Tribunal de Sentencia, Corte Superior de Distrito, en cualquiera de sus
Salas, Corte Suprema de la Nación, de esta Ciudad, a objeto de que inicie, prosiga hasta su conclusión, el
proceso penal contra ALICIA AÑEZ DOMINGUEZ y su esposo JUAN PABLO JUSTINIANO
VIRUEZ, Y CONTRA EL SEÑOR JORGE BALDIVIESO, “DIRECTOR DEL
ESTABLECIMIENTO ÁNGELA PINKERT” Y OTROS, y los que resultaren ser autores, coautores,
cómplices y encubridores, por los delitos de DESCRIMINACION Y RACISMO, AMENAZAS DE
MUERTE, AGRESION FISICA, COACCION, Más poder para que lo faculte se apersone ante la
DEFENSORIA DE LA NIÑES Y ADOLESCENCIA, Y CEDUCA, para que pueda hacer conocer a las
autoridades administrativas y Judiciales, JUEZ DE PARTIDO DE LA MIÑEZ Y ADOLESCENCIA, Y A
CEDUCA, para que pueda recabar informaciones de los mal tratos ocurridos en el establecimiento Ángela
Pinkert. o a que le convenga, a tales efecto le confiere las amplias facultades de apersonarse ante la
FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN (FELCC), Juzgado Turno de Partido de la
Niñez y adolescencia, de Instrucción en lo Penal, de Sentencia, Tribunal de Sentencia, Corte Superior de
Distrito, en cualquiera de sus Salas, Corte Suprema de la Nación, de esta Ciudad, pudiendo presentar
memoriales, escritos, solicitudes y todo lo que fuere necesario, presentar querella, realizar actos
preparatorios, asistir a la audiencia de conciliación, pedir radicatoria del proceso, solicitar apertura del
Juicio Oral, ofrecer pruebas, notificar, notificarse, solicitar inspecciones, reconstrucciones, solicitar rebeldía,
medidas cautelares pedir Mandamientos de Aprehensión, solicitar medidas preparatorias, reales y
personales, participar en audiencias civiles, penales con todas las facultades, pedir los actos conclusivos
de la etapa preparatoria, presentar objeciones, absolver la objeciones de querella y asistir a las audiencias
de fundamentación, solicitar requerimientos, pedir audiencias, participar de conciliaciones, presentar
pruebas, objetar las contrarias, participar en la etapa intermedia del proceso penal y apersonarse ante el
Tribunal de Sentencia correspondiente para participar con todas las facultades para el Juicio Oral,
interrogar a los testigos, querellados, peritos, signadas al caso, hacer la fundamentación oral, interrogar,
contra interrogar, objetar las preguntas subjetivas, impertinentes y capciosas, proseguir el juicio en todas
sus etapas, grados e instancias hasta su conclusión, usando todos los recursos ordinarios y/o
extraordinarios que la ley otorga, con las facultades de ejercitar todos los actos procesales que sean
necesarios e inherentes como lo dispone el Código de Procedimiento Penal de Bolivia, Ley No. 004 Ley
contra el Racismo y toda forma de Discriminación.- Además, lo faculta para presentar toda clase de
escritos, peticiones y memoriales, efectuar interrogatorios, ampliar las recusación, pedir participación de
peritos, excusar, recusar, compulsar, apelar, recurrir de nulidad o casación y todo recurso legal, contestar,
reconvenir, formular conversión de acciones, pedir, probarlas, contestar incidentes, excepciones, asistir a
audiencias de objeción de querella, contestar objeciones, formular recursos de reposición, apelaciones
restringidas, formular recurso de casación, formular, ofrecer todo tipo de pruebas literales, testificales y
periciales, proponer y hacer recibir declaraciones testificales, confesiones provocadas y/o judiciales,
formular interrogatorio para los testigos de contrario, contra-interrogatorio, presentar también tachas o
inhabilitar testigos, observar e impugnar las pruebas de contrario, concurrir a inspecciones oculares, asistir
con voz y legítima representación en audiencias y otras diligencias, pedir mandamientos, solicitar
citaciones y notificaciones, sean estas personales, por cédula o por edicto, solicitar calificaciones de
proceso, sean ordinarios de hecho o de puro derecho, jurar, deferir a juramentos, prestar instructivas
juradas, constituirse en parte civil, absolver posiciones, oponer excepciones de toda índole, probarlas,
acusar, recusar, apelar, compulsar, decir de nulidad, recurrir en queja, impugnar dictámenes fiscales,
ofrecer fianza de resultas, pedir tasaciones periciales y admitir desistimiento, pedir toda clase de
mandamientos, sean estos de detención, comparendo, impugnar y propugnar requerimiento fiscales,
presentar toda clase de prueba en materia penal, solicitar dictamen de auto final de instrucción, concurrir a
audiencias, debates, pedir resoluciones judiciales, apelar de sentencia, pedir testimonios, copias
legalizadas, fotocopias, desgloses, formular conclusiones, pedir se dicte autos definitivos, sentencia,
providencias, presentar toda clase de medidas precautorias, proponer y rechazar convenio en concursos
preventivos, presentar toda clase de recursos constitucionales, recursos de apelación incidental, de
apelación restringida, de casación, de revisión, realizar todos los actos procesales necesarios
contemplados en el Código de Procedimiento Penal, Ley No. 004 Ley Discriminación Racismo, asimismo
solicitar indemnización y pago de daños y perjuicios ocasionados, pudiendo realizar la demanda civil
correspondiente; en cuanto a los daños podrá a apersonarse ante las oficinas de la H. Alcaldía Municipal,
(DEFENSORIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA), donde corresponde, podrá realizar reclamos,
denuncias, quejas, etc.- En suma sean conducentes para el mejor desempeño del presente mandato, sin
que por falta de cláusula expresa alguna sea disminuida su personería o pueda ser tachado de
insuficiente.------- En fe de lo cual y leído que le fue el presente Poder así lo dijeron, ratifican, otorgan y
firman en presencia de los testigos instrumentales, señores Janeth Salces Valle, con C.I. No. 4755686 LP.,
y Enrique Rivero Menacho, con C.I. No. 5887153-S.C., ambos mayores de edad, idóneos y de mi
conocimiento.- Doy Fe.- Fdo. Ilegible.- ELOY CHOQUE HUAYLLA.- con C.I. 3944968, S.C., y
MERY MIRIAM FLORES CHOQUE, mayor de edad, con C.I 3911353, S.C Fdo. Ilegible.- Janeth
Salces Valle.- Fdo. ilegible.- Enrique Rivero Menacho.- Testigos.- Lugar del Sello y Signo.- Fdo. ilegible.- Dra.
Maritza Bernal Viera, Abogada - Notaria Pública de Primera Clase No. 96 – Santa Cruz - Bolivia.------------------
CONCUERDA.- El presente testimonio con su matriz de referencia, al que en caso necesario me remito, pasó
ante mí, expido, sello y firmo en el lugar y fecha de su otorgamiento.- DOY FE.-

También podría gustarte