Está en la página 1de 4

RESEÑA HISTÓRICA DE MICROSOFT VISIO.

Microsoft Visio es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows. Visio comenzó a formar parte de los productos de
Microsoft cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000.

Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo
de programas, UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación.

CREACIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO

En cualquiera de las versiones de Visio 2010, basta con seleccionar DIAGRAMA DE FLUJO BÁSICO y luego presionar CREAR
en la pantalla de bienvenida, como se muestra a continuación:
LIENZO DE DIBUJO

Una vez que ordenas la creación de un Diagrama de Flujo Básico, Visio prepara la interfaz para tal fin. Notarás que se aprecia
una hoja en la que puedes ir insertando los pictogramas que requieres para ir armando tu diagrama de flujo.

Nota:

El lienzo de dibujo se va alargando o ensanchando automáticamente a medida que vayas arrastrando pictogramas en él, para
darte libertad de trabajo. Sin embargo, al momento de imprimir tu documento, siempre debes visualizar las líneas guía de
impresión, mostradas como rectas segmentadas. Esas rectas representan la separación entre las hojas impresas.
PÁGINAS CON LIENZOS DE DIBUJO

En Visio 2010, sólo debes arrastrar los pictogramas desde el panel mostrado a la izquierda. También puedes agregar tantas
páginas como desees a través del control inferior con pestañas, análogamente a Microsoft Excel.

CONECTORES

Los conectores son las flechas que se utilizan para unir los pictogramas de un diagrama de flujo. Para conectar los pictogramas,
basta con hacer clic en el botón “Conectores” en la ficha INICIO. Seguidamente, debes hacer clic desde la base del pictograma
precedente hasta la superficie del pictograma próximo. Visio guiará la conexión de los pictogramas logrando que las rectas
trazadas sean perfectas. Una vez conectados los pictogramas, puedes moverlos libremente ya que los conectores se reajustarán
automáticamente.

INSERCIÓN DE TEXTO

Dado que todo diagrama de flujo debe contener su título correspondiente, Visio permite insertar cuadros de texto dotados
con estilo propio. Para insertar uno basta con cliquear “Texto” en la ficha INICIO y posteriormente arrastrar en el lienzo el
cuadro de texto, dando las dimensiones pretendidas.

CONTENEDORES DE FORMA

Los contenedores de forma son paneles que puedes insertar con el fin de agrupar tus pictogramas en un panel y moverlos con él
si así lo deseas, permite la depuración de tu dibujo. Para insertar uno sólo debes cliquear en la ficha INSERTAR y luego
CONTENEDORES. Finalmente, sólo resta decidir cuál satisfaga tus preferencias.
CÓMPUTO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

Visio permite verificar el flujo de tus diagramas a través de un motor de inspección que funciona siguiendo la pista de los
conectores y el pictograma asociado. Para comprobar que tu diagrama de flujo no tenga conflictos (que tenga flechas cruzadas
y no se disponga de un conector de distribución), que existan pictogramas no conectados o problemas similares, siempre
comprueba tu diagrama antes de presentarlo.

Para comprobarlo, basta con ir a la ficha PROCESO y seleccionar COMPROBAR DIAGRAMA.

También podría gustarte