Está en la página 1de 2

HCL

Nombre del compuesto: El ácido clorhídrico (HCl), CAS 7647-01-0, es la solución


acuosa del gas de cloruro de hidrógeno. El HCI es soluble en agua y alcohol y es un
líquido transparente con un fuerte olor acre. Es una sustancia química de uso frecuente
en el laboratorio; se utiliza como reactivo en diferentes reacciones químicas y en la
preparación de muestras para el análisis de laboratorio. El HCI es el principal componente
del ácido gástrico, producido naturalmente por las células del cuerpo humano para ayudar
en el proceso digestivo. formado por un átomo de cloro unido a uno de hidrógeno.
A condiciones normales de presión y temperatura (CNPT) es un gas más denso que el aire.
Es un compuesto tóxico, corrosivo, de olor picante y sofocante.

El ácido clorhídrico (HCl) es un ácido corrosivo fuerte que se usa comúnmente


como reactivo de laboratorio. Se forma disolviendo cloruro de hidrógeno en el
agua. También se conoce como ácido muriático, espíritu de sal, ácido de sal, ácido
marino, agua fuerte o salfumán. Es un compuesto químico altamente corrosivo,
presente en los jugos gástricos del estómago y muy utilizado en los laboratorios y la
industria.

Tipo de enlace: Enlace Covalente en el Cloruro de Hidrógeno, HCl


Cuando un átomo de H se una a un átomo de Cl, se produce un enlace covalente polar simple:

En el cloruro de hidrógeno se comparten un electrón del átomo de H y un electrón del átomo de Cl, lo
cual da al H y al Cl la configuración estable de gas noble. Sin embargo, puesto que la
electronegatividad del Cl (3.0) es mayor que la electronegatividad del H (2.2), el átomo de Cl atrae
con mayor fuerza el par de electrones compartidos que el átomo de H. Esta atracción desigual produce
un dipolo en la molécula. Existe un dipolo cuando hay una separación cargas. Para mostrar que hay un
dipolo, se escribe la letra griega delta, , seguida por los signos más (+) o menos (-) para indicar
cuál átomo es más positivo y cuál es más negativo.

La delta se lee como parcial. Es decir, significa que un átomo tiene una carga parcial negativa

y significa que un átomo tiene una carga parcial positiva.

Formula electrónica: Formula electrónica es una formula compuesta


por partes de átomos y que al convertirse con las convenientes
se podría decir que se volvería la formula electrónica .
se emplean puntos o cruces para representar los electrones de valencia (los electrones
de última capa o nivel) de los diferentes elementos que participan en el enlace químico.

fórmula electrónica, los electrones de valencia se representan con puntos, cruces o bien
círculos, los cuales son ubicados alrededor del símbolo de cada elemento presente en el
compuesto.

Formula estructural: de un compuesto químico es una representación gráfica de la estructura


molecular, que muestra cómo se ordenan o distribuyen espacialmente los átomos.

La fórmula estructural de un compuesto químico es una representación gráfica de


la estructura molecular, que muestra cómo se ordenan o distribuyen espacialmente los átomos

7. Ejercicio: Determinar el pH de una disolución acuosa de ácido clorhídrico 0,15


mol/L.

El ácido clorhídrico, HCl, es un ácido fuerte por lo que, en disolución acuosa se


encuentra totalmente disociado según
HCl + H2O Cl-+ H3O+
Como la disociación es del 100%, la concentración de H3O+ será igual a la
concentración inicial de la forma ácida HCl
Ion hidronio [H3O+]= 0'15 M y el pH de la disolución resultante

También podría gustarte