Está en la página 1de 7

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

U.N.M.S.M
(Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

INFORME PREVIO

EXPERIENCIA N° 13
Sistemas de segundo orden
 Tipo de informe: individual

 Profesor: Dr. Ing. Benitez Saravia Nicanor Raul

 Alumno: Sánchez López Felipe Antonio

 Código: 16190099

 Horario: Martes 6-8pm

─ Martes, 26 de Junio del 2018─


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

OBJETIVOS
 Definir y analizar la respuesta natural de un cirucito RLC
 Identificar y reconocer el tipo de respuesta del circuito RLC a travez de las
raíces de la ecuación característica de la red.
 Definir y analizar la respuesta completa de un circuito de segundo orden
 Discutir la respuesta de un circuito de segundo orden a una función
exponencial y senoidal. [1]

MARCO TEÓRICO
¿Qué es un circuito de segundo orden?

Son circuitos que contienes dos elementos almacenadores de energía diferentes, como los son
una bobina y un capacito y los cuales son descritos por una ecuación diferencial de segundo orden.

Para un circuito en serie lo indicado es implementar un análisis de sumatoria de tensiones del


circuito, siendo la misma corriente para todos los elementos. [2]

Ahora hay que obtener una ecuación diferencial de segundo orden, debido a que se tienen dos
elementos que almacenan energía. De forma rápida, es posible reconocer la ecuación diferencial
para la corrientedel circuito (de antemano se sabe que la corriente es la misma para todos los
elementos conectados). [3]Aplicando LVK alrededor de la malla y sustituyendo las condiciones de
corriente del capacitor y voltaje del inductor:
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

Bibliografía

[1] L. Carrion, «circuitos de segundo orden,» [En línea].

[2] prezi.com, «circuitos-de-segundo-orden-rlc,» [En línea].

[3] «http://biblioteca.uns.edu.pe,» [En línea]. Available: circuitos_de_segundo_orden.

También podría gustarte