Está en la página 1de 3

Formación Humana

Presentado por:

 Luis Carlos Carrillo Alvarez

Instructor: Wilmer Cadavid

CENTRO INCA LTDA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

INFORMÁTICA CONTABLE

CODIGO: 1112

BARRANQUILLA
2018
EL HABITO DEL AHORA

Preguntas:

1. ¿Qué aportó para mi vida este tema?

R// En lo personal este tema aporto muchas cosas importantes para cambiar mi
forma de pesar y lograr ser una mejor persona. El texto enseña a dejar de aplazar
las cosas y hacerla en el momento que sea necesario para así no acumular dichas
tareas pendientes por realizar y así lograr satisfacciones personales y lograr ser
una persona con disciplina al hacer las cosas en su debido momento.

2. ¿Cómo puedo aplicar en los diferentes aspectos de mi vida (personal,


familiar y laboral) este tema?

R// Lo puedo aplicar en todos los aspectos de mi vida tanto en lo familiar; llevando
y ayudando a miembros de mi familia a llevar una vida ordenada y no dejar las
cosas para después, las tareas de la casa realizarla en su momento y realizarla
entre toda la familia, en lo personal podría aplicarlo diariamente realizando mis
tareas de día a día y aprender cosas nuevas que me llevarían a tener un hábito
mucho mejor del que llevo teniendo actualmente y en lo laboral, puedo aplicarlo
realizando las tareas de día a día que me diga mi jefe, llevando un orden en los
documentos que me van entregando constantemente y mantener la oficina de
manera organizada para así mis jefes vean que además como trabajador soy una
persona organizada en todo momento, aplicando todos estos aspectos en los
campos mencionados, me ayuda a llevar un control, una mejor percepción de las
cosas que me lleven a una vida exitosa y organizada.

3. ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades encontradas en relación a este


tema?

R// Así como hay muchas fortalezas, también encontramos muchas debilidades,
uno en el día a día va aprendiendo nuevas cosas y cada una de ellas nos deja una
enseñanza, como por ejemplo hay que aprender de los errores que se van
cometiendo diariamente y ponerse a trabajar para no cometer nuevamente los
mismos errores ya que eso no lleva a nada, también debo priorizar nuestras
prioridades personales y de trabajo y hacer las cosas debidamente como
corresponden, controlando debidamente mis emociones y también evitar el
pensamiento negativo de querer dejar las cosas para más tarde o para después,
una fortaleza que se puede resaltar es que realizo las cosas con muchos cuidado
y trato de dar todo lo mejor de mí en todo momento.
4. ¿Después de que usted leyó este libro que aspectos cambiaría en su vida?

R// Pues en vida cambiaría algunas cosas, por ejemplo estoy consciente que no
todo es libertad y darse uno que otros lujos, a veces hay que dejar a un lado ese
pensamiento por lo menos por un tiempo para trabajar duramente y así lograr un
éxito económico y luego si disfrutar de todos los frutos que hemos construidos, no
hay que aplazar la tareas diarias y debemos enfrentarlas día a día sin importar,
atravesando todos los obstáculo y así lograr una mejor confianza en sí mismo

5. ¿Frente a situaciones imprevistas reacciona impulsivamente?

R// Como seres humanos en situaciones que no podemos controlar avece


reaccionamos impulsivamente, pero es algo que se puede controlar, hay
situaciones en la que actuamos sin pensar y después no damos cuenta que no fue
lo correcto pero lo errores cometidos son difícil enmendarlos y hay que afrontarlos
y tratar de corregirlos.

6. ¿Qué estrategias actualmente utiliza para manejar sus emociones a nivel


personal y laboral?

R// Para manejar las emociones lo más importante es llevar una vida tranquila las
emociones dependen del estado de ánimo como en la vida es inevitable
tropezarse con problema y dificultades lo más importante es saberlas sobre llevar
hay que analizar el problema para así llegar a una conclusión y poder solucionar el
problema.

También podría gustarte