Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

PLAN CALENDARIO. DISCIPLINA: INFORMÁTICA MÉDICA

Asignatura: Informática Médica I Curso: 2012-2013.

Tiempo lectivo:

Núcleo Docente: 24 horas

9 Actividad Orientadora (O): 8 horas (O: 1 del tema 1, O: 3 del tema 2 , O: 4 del tema 3 )
9 Consolidación (C): 8 horas (C: 1 del tema 1, C: 3 del tema 2 , C: 4 del tema 3 )
9 Evaluación: 8 horas (frecuentes.)

Examen Final: 4

Práctica Docente: 8 horas


Estudio Independiente: 8 horas

Total de horas: 44 horas

Editado el 20 de septiembre de 2012.


S AD T Tema y Contenidos FE D/H Medios EI
1 Recibimiento a los estudiantes
1 1 1 Tema 1: Elementos de Informática en Salud. O1 1 PC. Folleto, Guías de 1
estudio. CD.
1.1 La Informática en Salud o Informática Médica: Concepto,
surgimiento, y evolución histórica. Estado actual a nivel internacional y
en América Latina.
1.2 Principales líneas de investigación y desarrollo. Concepto, evolución
histórica, estado actual y demostración de aplicaciones a la práctica
médica de las líneas de investigación y desarrollo.
1 2 1 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 1 PD1 1 Guías de estudio. CD.
Acceso a Internet.
1 3 1 Consolidación contenidos actividad orientadora 1 C1 1 Guías de estudio. CD.
1 4 1 Evaluación de los contenidos de las actividades 1 E1 1 PC.
2 5 2 Tema 2: Obtención, manipulación y presentación de datos y/o O2 1 PC. Folleto, Guías de 1
información. estudio. CD.
2.1 Programas: Básicos y de aplicación. Conceptos, diferencias y
ejemplos de: programa libre y propietario; y de aplicaciones de código
abierto y cerrado. El sistema operativo. Concepto. Sistemas operativos
basados en la Licencia Pública General (GPL) y propietarios.
2.2 Conceptos de fichero y directorio. Navegadores. Características.
Operaciones fundamentales con ficheros y directorios: Seleccionar de
manera consecutiva o alterna, copiar, cortar, pegar, eliminar, crear,
nombrar y renombrar.
2.3 Procesadores de textos. Procesador de textos propietario y basado
en la Licencia Pública General. Formato de documentos. Numeración
de páginas e inserción de imágenes. Corrección ortográfica y
gramatical. Trabajo con tablas. Impresión de documentos. Documentos
en Formato Digital Portátil (PDF).
2 6 2 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 2 PD2 1 Guías de estudio. CD.
2 7 2 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 2 C2 1 Guías de estudio. CD.
2 8 2 Evaluación de los contenidos actividad orientadora 2 E2 1 PC

2
3 9 2 Tema 2: Obtención, manipulación y presentación de datos y/o O3 1 Folleto, Guías de 1
información. estudio. CD
2.4 Aplicaciones para el diseño de presentaciones electrónicas.
Aplicación propietaria y basada en la Licencia Pública General.
Creación de una presentación electrónica. Identificar las diferentes
vistas de la presentación. Personalizar animación de la presentación.
2.5 Multimedia, Hipermedia e Hipertexto. Internet y sus servicios: Correo
electrónico, chat, WWW y FTP. Estrategia de búsquedas en Internet,
operadores lógicos, buscadores de Internet, redifusión web (RSS).
Portales de salud.
3 10 2 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 3 PD3 1 Acceso a Internet.
Guías de estudio. CD.
3 11 2 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 3 C3 1 Guías de estudio. CD
3 12 2 Evaluación de los contenidos E3 1 PC y CD.
4 13 2 Tema 2: Obtención, manipulación y presentación de datos y/o O4 1 Folleto, Guías de 1
información. estudio. CD. PC.
2.5 (Continuación) Trabajo colaborativo en red: Intranet, Sistemas de
Gestión de Contenidos (CMS), Entornos Virtuales de Enseñanza
Aprendizaje (EVEA), repositorios, wiki, blog y foro. Características y
ventajas.
2.6 Concepto de Seguridad informática. Medidas comunes de
protección y mantenimiento de los equipos, programas e informaciones.
Antivirus, antispyware y cortafuegos. Compactadores. Medidas de
protección de los usuarios de microcomputadoras.
4 14 2 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 4 PD4 1 Acceso a Internet.
Guías de estudio. CD.
4 15 2 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 4 C4 1 Guías de estudio. CD.
4 16 2 Evaluación de los contenidos E4 1 PC
5 17 3 Tema 3: Tratamiento de datos y/o información. O5 1 Folleto, Guías de 1
estudio. CD. PC.
3.1 Concepto de datos e información. Codificación y depuración de
datos. Introducción a los tabuladores electrónicos. Estudio de una
aplicación. Características generales. La ventana de trabajo. Las barras

3
de menú, herramientas y estado.
3.2 Introducción de datos. Edición de datos. Trabajo con filas y
columnas. Creación de rangos. Copiar, pegar, mover y pegado especial
de datos. Formato de celdas. Ordenar, seleccionar y filtrar datos. Tipos
de operadores y funciones.
5 18 3 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 5 PD5 1 Guías de estudio. CD.
5 19 3 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 5 C5 1 Guías de estudio. CD
5 20 3 Evaluación de los contenidos E5 1 PC
6 21 3 Tema 3: Tratamiento de datos y/o información. O6 1 Folleto, Guías de 1
estudio. CD. PC.
3.2 (Continuación) Cálculos básicos. Las fórmulas. Representación
gráfica de datos. Impresión de tablas y gráficos. Importación y
exportación de datos. Creación de tablas dinámicas.
6 22 3 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 6 PD6 1 Guías de estudio. CD.
6 23 3 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 6 C6 1 Guías de estudio. CD
6 24 3 Evaluación de los contenidos actividad orientadora 6 E6 1 PC
7 25 3 Tema 3: Tratamiento de datos y/o información. O7 1 Folleto, Guías de 1
estudio. CD. PC.
3.3. Introducción al uso de bases de datos. Conceptos: bases de datos,
sistemas de bases de datos (SBD), y sistemas de gestión de bases de
datos (SGBD). Campos y registros. Tipos de campos.
3.4 Estudio de una aplicación. Características generales. Entorno de
trabajo. Tabla, Consulta, Formulario e Informe. Vistas de formulario,
hoja de datos y tabla dinámica.
7 26 3 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 7 PD7 1 Guías de estudio. CD.
7 27 3 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 7 Tema 3 C7 1 Guías de estudio. CD.
7 28 3 Evaluación de los contenidos actividad orientadora 7 Tema 3 E7 1 PC
8 29 3 Tema 3: Tratamiento de datos y/o información. O8 1 Folleto, Guías de 1
estudio. CD. PC.
3.4. (Continuación) Buscar, seleccionar, ordenar y filtrar datos. Entrada,
edición y reemplazo de datos. Recuperación de la información y
consultas a bases de datos. Tablas dinámicas. Importación y
exportación de datos.

4
8 30 3 Práctica Docente contenidos actividad orientadora 8 PD8 1 Guías de estudio. CD.
8 31 3 Consolidación de los contenidos actividad orientadora 8 Tema 3 C8 1 Guías de estudio. CD
8 32 3 Evaluación de los contenidos actividad orientadora 8 Tema 3 E8 1 PC
9 33 - Examen Final Teórico Práctico EFTP 1 PC

5
Sistema de Evaluación:

Tiempo
Semanas Tipo Temas
Evaluación de los contenidos Tema 1
1 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 2
2 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 2
3 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 2
4 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 3
5 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 3
6 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 3
7 Frecuente 1
Evaluación de los contenidos Tema 3
8 Frecuente 1
Examen Final
9 INFORMÁTICA MÉDICA 4
Teórico Práctico

Leyenda:

S: semana Medios: Medios de enseñanza D/H: Día y Hora E: Evaluación


AD: Actividad Docente EI: Estudio independiente O: Actividad Orientadora PD: Práctica Docente
T: Tema FE: Forma de Enseñanza C: Consolidación PC: Computadora Personal

También podría gustarte