Está en la página 1de 6

15-10-2017

INFORME
TRIMESTRAL N°03
– REALIZADO POR
EL COMITÉ DE SST
Programa de actividades de SST
2017
Fecha: 15/10/2017.
INFORME TRIMESTRAL DE ISC GROUP S.A.C.
ACTIVIDADES EN ICDSAC

I. DATOS GENERALES
NÚMERO DE
IMPLEMENTADOR CLIENTE PERIODO
TRABAJADORES
ING. JOSÉ SAN
IDCSAC JULIO - SETIEMBRE 30
MARTÍN
RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN MELISSA SANCHEZ REVILLA - IDCSAC
II. DATOS DEL INFORME
TEMA DE INFORME INFORME DE ACTIVIDADES
FECHA EJECUTADA OCTUBRE 2017
III. OBJETIVOS
 Informar nuestras actividades como Comité de SST de JULIO a SETIEMBRE, detallando
actividades realizadas por sedes en el periodo mencionado.
 Brindar recomendaciones para un mejor desarrollo de las actividades realizadas.
IV. GESTORES DEL INFORME DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE SST

PRESIDENTE DEL COMITÉ SST PEREZ AGUILAR NELSON


DNI: 42921339
SECRETARIO DEL COMITÉ SST SÁNCHEZ REVILLA ALFREDO
DNI: 45481902
MIEMBRO 1 - CSST HERNÁNDEZ SOTO NÉSTOR MIGUEL
DNI: 46501545
MIEMBRO 2 - CSST MIRAVAL LAGUNA DAVID
DNI: 48460151

En el presente informe se van a detallar las actividades correspondientes del comité de SST:

1. Se realiza el seguimiento del Plan Anual y Programa de Actividades de Seguridad y Salud


en el Trabajo 2017.

Actividades realizadas en Julio:

- Revisó, publicó y aprobó el mapa de riesgos en todas las sedes.


- Realización de capacitación de Lucha contra incendios.
- Reunión del comité de SST.
- Inicio de las actividades de medicina ocupacional.
- Llenado de estadísticas.
- Realización del mantenimiento de las luces de emergencia.
Fecha: 15/10/2017.
INFORME TRIMESTRAL DE ISC GROUP S.A.C.
ACTIVIDADES EN ICDSAC

Actividades realizadas en Agosto:


- Llenado de los estadísticos de seguridad y salud en el trabajo.
- Reunión del comité de SST.
- Capacitación básica de Trabajos Eléctricos.
- Inspección de locales de trabajo (planta 1 y planta 2)
- Revisión del plan de contingencias.

Actividades realizadas en Setiembre:


- Llenado de las estadísticas de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Ocupacionales.
- Revisión de otros documentos SST.
- Reunión Ordinaria del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo con la Alta Gerencia.

3. ESTADÍSTICOS DE SST

A continuación se presenta los estadísticos de accidentes ocurridos en el mes.


Fecha: 15/10/2017.
INFORME TRIMESTRAL DE ISC GROUP S.A.C.
ACTIVIDADES EN ICDSAC

Índice de Frecuencia acumulada:


En el presente cuadro se puede apreciar la cantidad de accidentes ocurridos por mes.
La tendencia es constante, lo cual no muestra un resultado favorable en la disminución de accidentes.

Índice de Gravedad acumulado:


Todos los integrantes del comité estamos comprometidos con la reducción de los accidentes En el
presente cuadro se puede apreciar la gravedad de los accidentes ocurridos por mes.
La tendencia es decreciente, lo cual demuestra que si bien es cierto hubo accidentes, no fueron de gran
magnitud.
Fecha: 15/10/2017.
INFORME TRIMESTRAL DE ISC GROUP S.A.C.
ACTIVIDADES EN ICDSAC

4. PROGRAMA DE CAPACITACIONES
Las capacitaciones se lograron sin inconvenientes.
Para este tercer trimestre, las capacitaciones realizadas fueron:

- Capacitación de Lucha contra Incendios.


- Capacitación de Trabajos Eléctricos.

5. INFORME MÉDICO OCUPACIONAL

Se realizaron actividades que implican ejecutar el PROGRAMA ANUAL DE SALUD OCUPACIONAL, el


cual va a estar consignado en el informe anual del Comité de SST.
El diagnóstico planificado será el siguiente:

- DIAGNÓSTICO DE SALUD OCUPACIONAL


- DETERMINACION DE RIESGOS OCUPACIONALES
- VIGILANCIA DE SALUD DE LOS TRABAJADORES
- REGISTROS E INFORMES ESTADÍSTICOS
- PREVENCION Y PROMOCIÓN EN SALUD
- INSPECCIONES Y AUDITORIA

6. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

El Comité de SST, al igual que el responsable administrativo MELISSA SANCHEZ REVILLA, realiza los
reportes e investigaciones de accidentes de trabajo los cuales se encuentran consignados dentro del
libro de actas.

Para el trimestre las investigaciones corresponden para los siguientes colaboradores:

PERSONAL TIPO DESCRIPCIÓN


MARCO ANTONIO INCIDENTE Anteriormente se hizo un mantenimiento a la fresadora y un
PAUCAR LORENZO. accesorio (nuez de bronce) no ofrecía la suficiente
resistencia para el uso previsto, desgastándose rápidamente
y eso ocasionó el incidente, que consistió caer en la mesa
en cruz.
Fecha: 15/10/2017.
INFORME TRIMESTRAL DE ISC GROUP S.A.C.
ACTIVIDADES EN ICDSAC

ALEXANDER ACCIDENTE El día 31 de julio a las 10:00am el operario colocó la faja


GONZALES HUALLPA pulidora , luego procedió a encender la máquina y la faja se
soltó rozando la mano izquierda del operario y causando un
corte.
JAVIER VEGA ACCIDENTE El operario estuvo arreglando la llave térmica del tecle con
ARANDA el operario David Miraval. Cuando se disponía a coger los
cables para colocar la llave , el trabajador olvida bajar la
cuchilla y esta explotó.

Los accidentes e incidentes descritos en estos cuadros están consignados dentro del libro de actas, con
su respectiva investigación.

V. CONCLUSIONES
1. Se ejecutaron las actividades programas en el plan anual de SST, sin inconvenientes.
2. Las reuniones mensuales se ejecutaron al 100%, estas se encuentran consignadas en el libro
de actas.
3. Los estadísticos de SST, muestran que no hubo un descenso en el tema de accidentes e
incidentes, tanto para LOS HORNOS como para LAS FRESAS. Será necesario hacer más
seguimiento al cumplimiento de las normativas en base a las actividades relacionadas.
4. Las capacitaciones programadas fueron:
- Lucha Contra Incendios.
- Capacitación básica en trabajos en caliente.

Los resultados de estas capacitaciones las encontraremos en la matriz de seguimiento de


evaluaciones.

5. Con respecto a las actividades de medicina ocupacional, la Dra. Galina Díaz Barrientos se
programa la entrega del PROGRAMA ANUAL DE SALUD OCUPACIONAL, en las cuales se
toman los datos estadísticos obtenidos en la gestión de Salud Ocupacional.
INDUSTRIAS CROMO DURO SAC
VI. RECOMENDACIONES
 Continuar difundiendo y sensibilizando a los trabajadores de la importancia de mantener un estado
de salud óptimo siguiendo las recomendaciones e indicaciones médicas, involucrándolos
activamente en las actividades organizadas por el servicio.
 Completar las capacitaciones a los trabajadores de la empresa.
 Concientizar sobre la posibilidad de rotar al trabajador que no puede asistir de manera regular a las
capacitaciones.
 Involucrar a los gerentes y dueños de la empresa en la implementación del SGSST.

También podría gustarte