Está en la página 1de 29

UNIDAD I

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

Elaborado por: MSc. Karla Melissa Guzmán López1

Objetivo: Comprender los conceptos de la Macroeconomía, las formas de medición y las


definiciones e interrelaciones de las variables macroeconómicas, así como su aplicación a la
economía de El Salvador.

Contenido
1.1. Concepto de Macroeconomía. ............................................................................................ 2
1.2. Perspectiva histórica de la Macroeconomía. .................................................................... 4
1.3. Principales indicadores de cuentas nacionales. ................................................................ 5
1.4. Variables reales y variables nominales. ......................................................................... 10
1.5. Identidades macroeconómicas básicas. .......................................................................... 14
1.6 Crecimiento y Desempleo. .................................................................................................... 17
1.6.1 Crecimiento económico. ................................................................................................. 17
1.6.2 Desempleo. ...................................................................................................................... 19
1.7 Inflación y Ciclo Económico. ................................................................................................ 23
1.7.1. Inflación ......................................................................................................................... 23
1.7.2 Ciclo Económico. ............................................................................................................ 27
Referencias Bibliográficas. ......................................................................................................... 29

1
Licenciada en Economía, con maestría en Política Económica, docente de la Escuela de Economía de la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.

1
1.1. Concepto de Macroeconomía.

Existen diversas definiciones que permiten comprender el ámbito de estudio de la


macroeconomía, Parkin, Esquivel, & Muñoz (2007) lo definen como el estudio del funcionamiento
de la economía nacional y de la economía global, lo cual refiere a los fenómenos económicos a
nivel agregado. Larraín & Sachs (2002) en cambio sostienen que la macroeconomía estudia el
crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país desde una perspectiva amplia referida a
las preguntas más importantes de la vida económica de los países. Ambos ilustran algunas
preguntas que permiten comprender, el campo de estudio de la macroeconomía:

¿Por qué se contrajeron el empleo y la producción en muchos países a principios de siglo? ¿A qué
se debe que Argentina haya atravesado un largo periodo de deterioro económico en los años
noventa?, ¿Qué origina el desempleo?, ¿Que hace que un país se enriquezca o se empobrezca en
un determinado período?, ¿Que hace que una economía fluctúe en el corto plazo?, ¿Qué causa la
inflación?, ¿Cómo afecta a un país las economías del resto del mundo?

La macroeconomía busca responder a dichas interrogantes, comprender las relaciones de las


variables económicas y sus causas, para establecer los efectos de las políticas macroeconómicas.
La macroeconomía además pretende analizar la evolución de las variables económicas en el
presente, el corto y el largo plazo.

En las variables agregadas intervienen las relaciones entre las empresas y hogares (sector privado),
Gobierno (sector público) y el resto del mundo (sector externo), en donde la suma de las decisiones
económicas individuales se ve reflejada en los distintos mercados y poseen implicaciones a nivel
agregado:

Figura 1: Relación entre agentes económicos y mercados

Fuente: Castillo (2017, p. 6)

Las familias demandan bienes y servicios, ofrecen su fuerza de trabajo en el mercado trabajo con
lo cual obtienen salarios, demandan créditos de los bancos, reciben apoyos gubernamentales a
través de subsidios o políticas públicas y tributan impuestos al Gobierno para que pueda funcionar.
Las empresas demandan fuerza de trabajo, insumos de otras empresas para poder producir, ofrecen
bienes y servicios a las familias, a otras empresas y al gobierno. Las empresas también demandan

2
créditos de la banca para inversión, venden al extranjero y exportan sus bienes y servicios, también
importan maquinaria de otros países u otro tipo de insumos, las empresas comerciales también
importan bienes y servicios para revenderlos en el mercado local. Las empresas reciben subsidios
del gobierno, exenciones fiscales, infraestructura para su funcionamiento y también pagan
impuestos.

El Gobierno o sector público demanda bienes y servicios de las empresas, demanda créditos del
mercado financiero nacional e internacional, emite instrumentos financieros para su
funcionamiento, realiza políticas públicas para la sociedad, redistribuye el ingreso nacional, genera
infraestructura, apoya actividades productivas provee servicios como salud y educación, demanda
trabajo de las familias y paga salarios, invierte en distintos ámbitos, posee empresas públicas,
recauda impuestos de las familias y empresas y genera reglas de funcionamiento para los mercados
y la sociedad.

El sector externo provee créditos al mercado nacional, ofrece bienes y servicios al mercado local y
también demanda bienes y servicios de las empresas locales, aporta inversión a los países y también
recibe inversiones.

Por ejemplo, las familias demandan bienes y servicios de las empresas sujetas al ingreso familiar
y al nivel de precios de dichos productos, si una familia incrementa su ingreso aumenta su consumo
y contribuye al incremento de las ventas de las empresas. Si una empresa aumenta el nivel de
ventas, también aumenta la demanda de trabajo y reduce el desempleo, el incremento de las ventas
también genera un crecimiento de la demanda de insumos y hace que las empresas que le proveen
insumos incrementen sus ventas y estas a su vez incrementan la demanda de trabajo.

En cada variable intervienen efectos encadenantes hacia otras variables, que en suma se reflejan en
variables agregadas como el empleo, en la inflación, en el crecimiento del producto, en la oferta y
demanda de créditos para el consumo o para la inversión, en la recaudación tributaria y gasto e
inversión pública, entre otros. La macroeconomía se enfoca en los efectos globales de la evolución
de las variables y pretende comprender sus causas, interrelaciones y las formas en que pueden ser
transformadas o en que estas mismas transforman el entorno económico y social. En la siguiente
información se engloba muy bien el ámbito de análisis de la macroeconomía y sus instrumentos:

“La Macroeconomía se encarga de estudiar el funcionamiento y los problemas de la


economía como un todo, realizando para ello la agregación de los bienes de consumo, de
los factores de producción, de los mercados y de los agentes económicos. El nivel de
producción nacional que se suele aproximar por el conocido Producto Interno Bruto (PIB)
sus fluctuaciones o lo que se conocer como los ciclos económicos que pueden ser muy
dañinos para la sociedad, el crecimiento económico que se suele medir por la tasa de
crecimiento del PIB, el nivel de precios y su tasa de crecimiento que conocemos como la
inflación, el desempleo, la tasa de interés, el tipo de cambio, la balanza de pagos, la
movilidad de capitales a nivel internacional. La Macroeconomía trata de identificar los
principales determinantes y la forma como afectan a cada uno de los fenómenos que
analiza.

La Macroeconomía también analiza la forma como influye las medidas política económica

3
tomada por los gobiernos como la política fiscal, la política monetaria y del sector externo
para resolver o paliar los problemas del desempleo, las recesiones, la inflación, el sobre
endeudamiento externo, la pobreza, así como los efectos de la economía mundial como las
recesiones en el resto del mundo, el aumento de la tasa de interés internacional, los cambios
del precio de una moneda en términos de otra, conocido como el tipo de cambio, los efectos
de las medidas de política económica que otros países toman, las modificaciones de los
precios de ciertos insumos básicos a nivel internacional como el precio del petróleo, y
también los efectos económicos de los cambios de la naturaleza como los desastres
naturales, los cambios climáticos”(Roca, s. f., p. 1)

1.2. Perspectiva histórica de la Macroeconomía.

El término macroeconomía fue acuñado por el economista y premio Nobel de Noruego Ragnar
Frisch (1895 – 1973), no obstante, las influencias en términos de las bases teóricas de la
macroeconomía provienen desde los pensadores clásicos de la economía (Roca, s. f.).

Dos pensadores revolucionaron la ciencia económica encaminado a la macroeconomía moderna:


Michael Kalecki (1899-1970) quien tuvo influencias de David Ricardo (1772-1823) y Carlos
Marx (1818-1883) y el segundo fue John Maynard Keynes (1883-1946), cuyo precedente teórico
estaba en Thomas Robert Malthus (1766-1834).

Kalecki realizó aportes significativos a la comprensión de los ciclos económicos, es decir, el por
qué las economías fluctúan en un determinado horizonte temporal y además profundiza en el
principio de la demanda efectiva que se explicará con posterioridad en la discusión de los ciclos
económicos. Sus aportes retoman conceptos clásicos y marxistas como la lucha de clases, la
distribución del ingreso. Este autor además tuvo en cuenta la existencia de mercados no
competitivos, es decir, conformados por empresas que no necesariamente se desenvuelven en el
marco de la competencia perfecta (como funcionan en la práctica los mercados) y consideró dentro
de su análisis la competencia imperfecta que es más cercano a la realidad de los países (Roca, s. f.).

Keynes es considerado el padre de la macroeconomía moderna con su libro “La Teoría General
de la Ocupación, el Interés y el Dinero” publicado en 1936. Los aportes de Keynes a la
comprensión de la gran depresión ocurrida entre 1929 y 1940, pasa por profundizar en el problema
de la demanda efectiva y en la revisión de algunos supuestos económicos relacionados al hecho de
que los mercados se equilibran por sí mismo, el supuesto de que los precios son flexibles, sobre
todo los salarios y como consecuencia las dificultades para alcanzar el pleno empleo que en esa
época se asumía como una consecuencia del equilibrio de los mercados y su autorregulación
automática (Larraín & Sachs, 2002; Roca, s. f.).

“Una caída de la demanda agregada llevaría a una caída prolongada del nivel de producción y del
empleo. Keynes planteó que ante estos casos el Estado intervenga de manera abierta impulsando
la demanda agregada básicamente a través de la política fiscal expansiva, aumentando sus compras
al sector privado. Ello elevaría las ventas y la producción del sector privado aumentaría el empleo
y los ingresos de los trabajadores los que a su vez aumentarían sus gastos de consumo
produciéndose un efecto multiplicador. Por ello, para asegurar el pleno empleo, Keynes propuso la
participación activa del Estado mediante políticas económicas activas anticíclicas revolucionando

4
el pensamiento económico de su época dominada por la escuela neoclásica que afirmaba que era
innecesaria la intervención del Estado por la flexibilidad de los precios que permitirían que el
desempleo desaparezca automáticamente mediante los mecanismos de estabilización automática o
la acción de la mano invisible. Keynes reconoció que a largo plazo el prolongado desempleo
desaparecería y la economía tendería al pleno empleo, pero señaló que dicho ajuste sería tan lento
y que a largo plazo todos estamos muertos por lo que era mejor poner en acción la mano visible de
la política económica para llevar a la economía al pleno empleo de manera más rápida” (Roca, s. f.,
p. 12).

Los aportes y contribuciones de Keynes tienen una gran trascendencia al romper con los esquemas
de análisis clásicos cuyos fundamentos no permitían entender las razones de la denominada Gran
Depresión. La idea central es que el equilibrio no puede alcanzarse de manera automática y se
requiere de ajustes de la política económicas, a través de la política monetaria y fiscal y su
influencia en los economistas de la época y en el pensamiento económico fue tal que se le denominó
Revolución Keynesiana (Larraín & Sachs, 2002).

Sus ideas fueron predominantes hasta 1970 puesto que las economías mostraron un proceso de
recuperación y dinamismo y con bajos niveles inflacionarios. Es hasta 1970 donde se desata un
período de estancamiento en el crecimiento de las economías acompañadas de procesos
inflacionarios.

Posterior a los años 70 adquieren una mayor preponderancia los enfoques monetaristas con lo cual
se da inicio a una contrarrevolución cuyo mayor exponente fue Milton Friedman quien cuestiona
la teoría keynesiana y cuyos aportes llegan a posicionarse al cuestionar el papel de las políticas de
estabilización económica y retoma la idea central de que los mercados si se autorregulan (Larraín
& Sachs, 2002).

Existen una serie de enfoques incluso Keynesianos que cuestionan la capacidad explicativa de la
teoría de Keynes posterior los años 70 y se revisan algunos planteamientos se fortalecen enfoques
neo keynesianos, monetaristas o los denominados teóricos del ciclo económico real que desarrollan
aportes para comprender los fenómenos económicos de la época (Larraín & Sachs, 2002).

Lo importante es entender que cada momento histórico demanda de desafíos teóricos para explicar
los fenómenos y revisar el pensamiento buscando comprender la manera de enfrentar las
dificultades económicas agregadas. En esto la preocupación central de la macroeconomía.

1.3. Principales indicadores de cuentas nacionales.

En un sentido amplio, las Cuentas Nacionales (CN) es un instrumento que utilizan los gobiernos
para registrar en forma sistemática los hechos económicos que realizan las entidades de un país; en
su acepción más restringida y práctica, es el conjunto de las diversas estadísticas y los métodos
para medir variables como el producto nacional, ingreso nacional, inversión, consumo, ahorro, y
otros agregados macroeconómicos que en conjunto reflejan la situación económica de un país
(Castillo, 2017, p. 18 y19).

5
Las cuentas nacionales pueden registrar transacciones de producción, consumo, transacciones del
sector público, transacciones del mercado monetario y las transacciones que una economía realiza
con el resto del mundo (sector externo). Estas transacciones se engloban de forma ordenada en lo
que se llama un Sistema de Cuentas Nacionales (SCN).

El SCN constituye un conjunto coherente, desagregado y perfectamente articulado de cuentas y


cuadros, cuya finalidad es proporcionar una representación sistemática del universo de las
actividades económicas de un país (Sánchez Valencia, 1994, p. 47).

Figura 2. Principales aportes a las cuentas nacionales

William Petty •En 1665 estimó en Inglaterra el ingreso nacional. Aceptaba que el
trabajo es el creador de valor y que la riqueza se origina en la
1623-1687 producción de bienes que se intercambian en el mercado.

Gregory King •En 1688 elaboró una encuesta, la cual contenía elementos que
permitieron evaluar, por primera vez en Inglaterra, el ingreso
1648-1712 nacional y la balanza de pagos.

Artur Young •En 1770 estimó que la mitad de la población activa inglesa era
agrícola y que las actividades agrícolas alcanzaban las dos terceras
1741-1774 partes del ingreso nacional. Diferenció en la economía francesa
entre producto bruto territorial y producto neto.

Francois •Es precursor de los sistemas de contabilidad nacional por publicar


Quesnay en 1758 su obra "Tableau Economique" donde describe el proceso
productivo como un flujo circular entre las diversas clases sociales.
1694-1774
John
•Sistematizó los principios macroeconómicos, que constituyen la
Maynard base teórica sobre las cuales se sustentan las actuales sistemas
Keynes de contabilidad nacional.
1883-1946
Fuente: Elaboración propia con base en Sánchez Valencia (1994)

La macroeconomía utiliza las cuentas nacionales para poder analizar el comportamiento de los
agregados macroeconómicos. La orientación básica de la macroeconomía es, entonces, mirar las
tendencias globales de la economía y no las tendencias que afectan a empresas, trabajadores o
regiones específicas. Esto se logra a través de indicadores que resumen la actividad económica
como el Producto Interno Bruto (PIB), el ahorro o índices de precios, que pintan el panorama global
de cambios y tendencias (Larraín & Sachs, 2002).

A continuación, se describe brevemente los principales agregados macroeconómicos que


permiten estudiar la actividad económica de un país.

Producto Interno Bruto (PIB).

6
Este es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio
nacional durante cierto período de tiempo que usualmente es de un año. El PIB aglomera un
conjunto de actividades como: producción de zapatos, producción de alimentos, producción de
ropa, así como también prestación de servicios como servicios médicos, servicios bancarios,
asesoría legal, entre otros. Todos estos se expresan en el PIB en términos monetarios.

La cifra del PIB engloba la producción corriente de bienes finales valorada a precios de mercado.
El término “producción corriente” significa que no se toman en cuenta la reventa de artículos que
se produjeron en el período anterior (Larraín & Sachs, 2002).

Esta situación llevaría a que el cálculo del PIB estuviera sobreestimado, al igual que hay que
mencionar que en el PIB no se consideran actividades que podrían contribuir más a la contabilidad.
Actividades como: las actividades del sector informal, el trabajo doméstico no remunerado y la
producción para el autoconsumo. Pero tampoco se consideran en la contabilidad elementos como
la destrucción de los recursos naturales en cada proceso de producción, así como la existencia de
las externalidades2 principalmente negativas. Todas ellas en lugar de sumar a la producción,
representarían una reducción de la misma.

Métodos para estimar el PIB:

Para estimar el PIB se puede hacer desde tres métodos que consideran las actividades. Estos son
descritos así: El PIB viene a ser la suma de todas las compras finales en la economía; es la suma
del valor agregado por todas las empresas de la economía; y es la suma de todos los ingresos de
los factores de producción en la economía. Cada uno de estos métodos deben de conducir al mismo
valor total para la economía (Larraín & Sachs, 2002).

1. Método del Gasto.


El PIB se obtiene de la suma de todas las demandas finales de una economía. Por demandas finales
se entenderán: el consumo privado (C), la inversión pública y privada ( I ), el gasto público o de
gobierno ( G ) y las cuentas con el exterior representadas por las exportaciones netas ( XN ). Las
exportaciones netas comprenden la diferencia entre exportaciones (X) e importaciones ( M ).

PIB = C + I + G + (X – M)

2. Método del Valor agregado.

El PIB se obtiene como la suma del valor añadido en cada uno de los sectores de la economía. Es
decir, la suma del valor agregado3 del sector agropecuario, el valor agregado de la industria y el

2 Se entiende una externalidad como una actividad de producción o consumo que afecta a terceros agentes que
no están involucrados en dichas actividades. Por ejemplo, la contaminación en la zona de el Sitio del Niño que
fue contaminada afectando a sus habitantes y el medio ambiente por la actividad de producción de baterías.
3 Si al valor total de la producción de bienes y servicios (producción bruta) se le resta los costos
correspondientes a las compras de todos los insumos necesarios para producir (insumos Intermedios) da
como resultado el valor nuevo que se añade a la economía, es decir, el valor agregado.

7
valor agregado del sector comercio y servicios.

El valor agregado es igual a la diferencia entre la producción bruta y el consumo intermedio (VA
= P- CI)

Cuadro 1. Cálculo del valor agregado en una economía hipotética

Sector Producción Consumo Valor


Económico Bruta Intermedio Agregado
Sector $1,761.2 $542.7 $1,218.5
agropecuario
Sector $6,206 $2,898.1 $3,307.9
industrial
Sector $2,978.4 $789.2 $2,189.2
comercio y
servicios
Total $10,945.6 $4,230 $6,715.6
Fuente: Elaboración propia

3. Método del Ingreso.


Larraín & Sachs (2002) explican que este método consiste en sumar los ingresos de todos los
factores que contribuyen al proceso productivo. La forma de cálculo es la siguiente:

PIB = SS + i + R + B + (Ti - Sb) + Tm + D

Se suman los salarios de los trabajadores (SS), los intereses (i), las rentas o alquileres que reciben
los propietarios de bienes que han alquilado a las empresas (R), también se suman los beneficios
obtenidos por los propietarios de las empresas (B); se obtiene el diferencial entre los impuestos
indirectos deducidos los subsidios (Ti-Sb), se suman los derechos arancelarios y otros impuestos
sobre las importaciones (Tm) y por último se suma la depreciación del capital (D). A la suma de
i+R+B se le conoce como excedente de explotación (EE).

 Producto Nacional Bruto (PNB)


Es el valor de la producción total de bienes y servicios finales producidos por factores de la
producción propiedad de nacionales en un período determinado. En este indicador lo más
importante es considerar el origen del capital más que si el bien o servicio se origina en el territorio
nacional o en el extranjero.

PNB = PIB (+ o -) PNFX

En este cálculo, el Pago Neto de Factores del Exterior (PFNX) equivale a el ingreso neto recibido
por factores de producción nacionales desde el exterior, lo que significa que son las ganancias de
residentes internos obtenidas en el extranjero por concepto de utilidades, préstamos y remesas de
trabajadores, menos las ganancias de los extranjeros en la economía interna (Larraín & Sachs,
2002).

8
Siempre que los factores internos de producción que trabajan en el resto del mundo ganen más que
los factores externos de producción trabajando en el país PFNX >0, o el PNB será superior al PIB.

Un ejemplo es cuando una transacción que una maquila de capital estadounidense ubica sus
operaciones de producción en El Salvador. Las actividades de producción se registran en el PIB,
pero cuando esta empresa repatria sus utilidades a su país de origen, esto se registra en el PNB
como una salida.

 Ingreso Nacional Bruto Disponible (YNBD)

Se define como el ingreso que disponen los nacionales en un país. Al PNB hay que sumarle todos
los ingresos que recibe la economía y que no están vinculados a la producción como por ejemplo
las transferencias corrientes externas (TRcx). Estas incluyen donaciones y remesas familiares.

YNBD = PNB + TRcx

En el caso de El Salvador, el YNBD es mayor al PIB debido a la fuerte entrada de transferencias


en concepto de remesas por parte de salvadoreños que trabajan en el resto del mundo,
principalmente en EEUU, aparte de las donaciones y ayudas de países amigos (Castillo, 2017 p.
29).

 Ahorro
El destino del ingreso nacional bruto disponible en una economía es el consumo y el ahorro. El
ahorro puede ser público y privado, al igual que el consumo público y privado.

Ahorro Nacional Bruto


El ahorro nacional bruto se define como aquella proporción del YNBD que no ha sido destinada al
consumo final. El Ahorro Nacional Bruto indica el monto de recursos de los que dispone la
economía para realizar sus inversiones, o para invertir en el resto del mundo.

Ahorro Nacional Bruto = YNBD – Consumo

Por otro lado, el ahorro también puede ser considerado como ahorro externo. Este se entiende
como aquellos recursos extranjeros (como inversión o préstamos), que financian el consumo o la
inversión de una economía. El ahorro externo es necesario cuando el consumo y la inversión en el
país son más elevados que los ingresos.

Ahorro Externo = Inversión – Ahorro Nacional Bruto

 Producto Interno Neto (PIN)


Este indicador representa los ajustes que deben de hacerse al PIB para poder obtener el ingreso
doméstico. Por un lado, la depreciación del capital que se expresa como el desgaste natural que
sufren con el tiempo los edificios, equipo y bienes inmuebles. Al sustraerse la depreciación del
PIB, se obtiene el PIN.
PIN = PIB – Depreciación del capital

9
 Producto Nacional Neto (PNN)
Representa la cantidad neta de bienes producidos en un país internamente y por los nacionales.
Se estima así:
PNN = PNB – Depreciación del capital

 Ingreso Personal Disponible (YPD)


Es la renta que efectivamente pueden disponer los habitantes de un país.

YPD = YN – Td + TR – Bnd +Dv

Donde:

YN= ingreso nacional; Td= impuestos directos; TR= transferencias netas; Bnd= Beneficios no
distribuidos; Dv= Dividendos.

Una vez conocidos los principales agregados macroeconómicos, se puede presentar de manera
ordenada y sistemática el cuadro del Ingreso Nacional Disponible y su asignación de una economía.
En el cuadro siguiente se presentan los datos para El Salvador en el año 2016 a precios corrientes
tal y como lo estimó el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR).

Cuadro 2. Ingreso Nacional Disponible de El Salvador y su asignación, 2016


(Millones de US$ a precios corrientes)
2016
I. Gasto de consumo final 27,022.63
1. Hogares 23,787.93
2. Administración pública 3,234.70
II. Formación Bruta de Capital 3,655.78
1. Privada 3,078.85
2. Pública 576.93
III. Más: Exportaciones 6,663.16
IV. Menos: Importaciones 10,544.09
V. PIB (I+II+III-IV) 26,797.47
VI. Menos: Pago de Factores del Exterior -1,225.40
VII. PNB (V-VI) 25,572.07
VIII. Transferencias Corrientes Externas Netas 4,575.69
IX. YNBD (VII+VIII) 30,147.76
X. Ahorro Nacional Bruto (IX-I) 3,125.13
1. Privado 2,584.92
2. Público 540.21
XI. Ahorro Externo (II-X) 530.64
Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas BCR

1.4. Variables reales y variables nominales.

Las variables económicas están afectadas por los flujos de dinero y los niveles de precios, sin
embargo, al momento de comparar la evolución de las variables económicas en el tiempo, es

10
necesario aislar los efectos de los cambios en los precios para tener una mirada más homogénea
tanto para la comparación con otros países y regiones como para tener una aproximación más eficaz
de los cambios de las cantidades en el tiempo.

Una variable real es aquella que se cuantifica aislando el componente inflacionario, con el
propósito de evaluar su evolución de una manera más limpia, con lo cual se obtienen conclusiones
más eficaces.
Para Parkin et al. (2007) las variables reales describen la economía real y expresan lo que en
realidad está sucediendo con el bienestar económico, en ella se encuentra variables como el PIB
real, el consumo, la inversión, el gasto público, las tasas de interés.
Las variables nominales en cambio incorporan el efecto inflacionario y para Parkin et al. (2007)
señalan como cambian los valores nominales y el costo de la vida, en ellas se encuentran variables
como el nivel de precios, el deflactor implícito del PIB, la tasa de inflación, la tasa de salario
nominal, la tasa de interés nominal, las variables macroeconómicas a precios de mercado.

Por tanto, en economía existen variables que se cuantifican en términos reales y nominales como
el Producto Interno Bruto, el salario, el consumo, la inversión, el gasto público, el sector externo.
Pero independientemente de que tan común es su cálculo en términos reales y nominales, lo
importante es comprender que cualquier variable puede expresarse de forma nominal y real si se
tiene la variación de los precios asociados a las variables en cuestión.
En el análisis de las variables reales se debe tener en cuenta dos aspectos, primero el año base y
segundo el deflactor. El año base corresponde al período en el cual se fijan los precios y a partir de
ese año la variable estará cuantificada a precios del año base, es decir, como si los precios no
cambiaran después de ese año y lo segundo es el indicador que se utiliza para deflactar (la
deflactación es el cociente de una variable nominal entre los precios asociados a dicha variable),
en el caso del PIB el deflactor se denomina deflactor implícito del PIB y para los salarios, por
ejemplo, se utiliza el Índice de Precios al Consumidor pues está relacionado con los cambios en los
precios de los bienes y servicios más consumidos por la población.
Un deflactor se expresa comúnmente en un índice porcentual y la manera en que una variable
nominal se transforma en real es de la siguiente manera:

Variable Real = Variable Nominal / (Índice Deflactor/100)


En el caso del PIB sería:
PIB Real = PIB Nominal / (Deflactor Implícito del PIB/100)
Salarios Reales = Salarios Nominales / (Índice de Precios al Consumidor/100)

El PIB Nominal y PIB Real.


El Producto Interno Bruto nominal o denominado también a precios corrientes, es la valoración de
la producción neta nacional expresada en precios de mercado. En cambio, el Producto Interno Bruto
real o denominado también a precios constantes, es el valor de la producción fijando los precios de

11
un año base y reflejando la variación anual de la producción, aislando la variación de los precios
de toda la economía. A continuación, se presenta un ejemplo donde se refleja tal distinción:
La empresa Guanacos S.A. de C.V. produjo un total de 200 pares de zapatos en el mes de julio del
año 2016, esos zapatos se vendieron en el mercado a $25 cada par en ese mismo período. Eso
significa que el total de ventas de la empresa fue de $5,000 dólares ($25 x 200 pares), lo cual
representa el valor bruto de la producción para julio del año 2016, si la empresa compró insumos
por un monto de $2,000, su valor agregado fue de $3,000 ($5,000 - $2000). Para julio del año 2017
la empresa produjo 150 pares de zapatos, pero esta vez el precio de los zapatos subió a $40, es
decir, que la empresa tuvo ventas por un valor de $6000, si el costo de producción se mantuvo
constante la empresa tuvo para julio del año 2017 un valor agregado de $4,000 dólares, es decir
$1000 dólares más que julio del año anterior, lo cual representa un crecimiento del valor agregado
de 33%, en términos nominales.
El PIB nominal de esta empresa para julio del año 2017 sería de $4,000 dólares, el PIB real sería
de $2750 [(150*25) – 2000], es decir que estaría reflejando una reducción de 41.7%, puesto que se
está comparando la producción con los precios del año 2016, que para este ejemplo estaría siendo
tomado como año base.

Cuadro 3. Ejemplo de la empresa de Zapatos Guanacos S.A. de C.V


Variables Económicas Julio de 2016 Julio de 2017
Cantidad de zapatos 200 150
Precio de venta $25.00 $40.00
Producción bruta (valor de las ventas) $5,000.00 $6,000.00
Precio de los insumos para la
producción $2,000.00 $2,000.00
Valor agregado nominal $3,000.00 $4,000.00
Valor agregado real $3,000.00 $1,750.00
Reducción del PIB -41.7%
Fuente: Elaboración propia

Este ejemplo expresa la diferencia entre la valoración de las variables en términos reales y
nominales, donde las primeras aíslan el efecto de los cambios en los precios. Las variables reales
por tanto nos dicen que tanto la variación se debió a la evolución de las variables mismas sin el
efecto de los cambios en los precios.

El siguiente cuadro presenta el PIB nominal, el PIB real y el deflactor implícito del PIB expresados
a precios de 1990, es decir, que en el caso del deflactor implícito tiene como año base 1990. Si
observamos el PIB nominal para 2016 es de $26,797.5 millones sin embargo al aislar el efecto de
los precios se tiene que el producto real es para ese año de $10,224.3 millones [26,797.5 /
(262.1/100)].

Cuadro 4. PIB nominal, PIB real y el deflactor implícito


para los años 2006, 2008 y 2016
Producto Deflactor Producto
Interno Bruto Implícito del Interno Bruto
Años Nominal PIB Real
1996 13,134.2 174.4 7,531.0

12
2008 21,431.0 231.9 9,243.4
2016 26,797.5 262.1 10,224.3
Fuente: Elaboración propia con base en datos del BCR

Cuando se analiza la evolución de las variables en términos nominales pueden arrojar conclusiones
equivocadas si no se toma en cuenta que las variaciones son afectadas por los cambios en los
precios.
El gráfico 1 muestra la variación porcentual del PIB en términos nominales y reales, en la mayoría
de los años las variaciones en el PIB nominal son más altas que las variaciones en el PIB real, en
este sentido realizar con conclusiones con el PIB nominal puede llevar a sobrevalorar las
variaciones en la actividad productiva nacional, puesto que buena parte de esos cambios se deben
a los precios y cuando se mira la actividad productiva interesa observar los cambios en la
producción, el PIB real en cambio sí está reflejando los cambios en la actividad productiva. Por
ejemplo, en el 2016 el PIB real creció 2.4% es decir que la actividad económica aumento su
producción en ese porcentaje, el PIB nominal por el contrario creció 2.9% es decir que el 0.5% de
ese crecimiento corresponde a cambios en los precios y el restante 2,4% estaría reflejando los
cambios en la producción.

Grafico 1. El Salvador: variaciones porcentuales del PIB nominal y real, 1991-2016

20.0

15.0
variación (%)

10.0

5.0

0.0
2014(p)
2015(p)
2016(p)
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

-5.0
años
Producto Interno Bruto a precios corrientes
Producto interno bruto a precios constantes (año base 1990)

Fuente: Elaboración propia con base en datos del BCR.

Salarios Nominales y Reales


En el cálculo de los salarios reales o salarios deflactados, se utiliza para reflejar el poder de compra
de los salarios, puesto que nominalmente estos pueden presentar un alza, pero al deflactarlos se
compara si esos incrementos aumentan la capacidad adquisitiva de las familias o la disminuye en
comparación con la evolución de los precios. Los salarios se deflactan utilizando el índice de
Precios al Consumidor.

13
Otra de las bondades de analizar los salarios reales es que se pueden comparar con otras regiones
y países puesto que las diferencias en los precios de cada una son tomadas en cuenta en este
indicador y son expresados en términos reales. Por ejemplo, si el salario promedio en Ahuachapán
es 300 dólares y en Santa Ana es de $400 se podría concluir que los salarios son más altos en Santa
Ana que en Ahuachapán, sin embargo, se deben deflactar con los precios de cada departamento
para concluir cuál de ellos es más alto o más bajo en términos de su capacidad adquisitiva.

Cuadro 5. El Salvador: salarios promedio nominales y reales en El Salvador


para los años 1996, 2008 y 2016
Deflactor
Salario promedio nominal base 2006 Salario promedio real
Años Total Hombres Mujeres IPC Total Hombres Mujeres
1996 247.42 260.18 230.27 100 247.42 260.18 230.27
2008 266.11 284.37 240.96 110.7 240.40 256.90 217.68
2016 302.16 326.92 270.58 121 249.72 270.18 223.62
Fuente: Elaboración propia con base en EHPM de varios años y los índices de precio
fueron tomados de la CEPAL con un cambio de base a 2006

El cuadro anterior está expresando las comparaciones entre salarios nominales y salarios reales,
por ejemplo, aunque el salario promedio de la economía en 2006 es menor que en 2008, al
deflactarlo indica que, aunque nominalmente es mayor en 2008 en términos reales o de su
capacidad adquisitiva es menor comparado con el año 2006. Lo mismo puede concluirse para los
salarios promedio de hombres y mujeres en ese mismo período, pero la reducción del salario real
es mayor en los hombres que en las mujeres en los años 2006 y 2008. En cambio, si se compara
2008 con 2016 se observa que los salarios reales promedio, es decir, la capacidad adquisitiva de
las familias es mayor en el año 2016 que en el año 2008 tanto para la economía, como para hombres
y mujeres.
Nótese que para las mujeres aún en 2016, siguen siendo menores los salarios en términos de su
capacidad adquisitiva, comparado con el año 2006. Con el aumento del salario mínimo en el año
2017 se espera que los salarios nominales crezcan y de mantenerse los niveles de inflación los
salarios reales también crecerían.

1.5. Identidades macroeconómicas básicas.

La primera identidad está construida bajo el supuesto de que no existe gobierno ni sector externo,
por tanto, lo que un país produce es igual a lo que vende, lo cual se expresa en la siguiente ecuación:

Y= C+I (1)

Donde “Y” es el producto de un país, “C” es el consumo e “I” es la inversión. Con esta igualdad lo
que se expresa es que la producción vendida se distribuye en el consumo de las familias y la

14
inversión, es decir, que los componentes de la demanda agregada son iguales a la suma del consumo
de bienes y servicios más el gasto en bienes de capital.

¿Qué ocurre con la producción que no se vende? En la variable inversión (I) se incluye la
acumulación de existencias, es decir, que el producto no vendido se acumula en existencias de la
empresa y forma parte de la inversión y, en suma, toda la producción estaría contenida siempre en
la demanda agregada, es decir, en el consumo y la inversión (Dornbusch, et al., 2002).

Luego se pasa a la siguiente identidad macroeconómica que establece la relación entre el ahorro,
el consumo y el ingreso:

Y=C+Ah (2)
Donde “Y” es el producto de un país, “C” es el consumo y “Ah” es el ahorro. En ella se visualiza
que el ingreso o producto vendido de un país se distribuye en el consumo de todas las familias y el
ahorro de estas, en una economía cerrada no habría otro destino posible.

De la combinación de estas dos identidades surge una tercera:

C+I=Y=C+Ah (3)

En la primera parte de la identidad se tiene la demanda agregada y el segundo la distribución del


ingreso entre consumo y ahorro. Acá se visualiza según Dornbusch et. al (2002, p. 29) que “La
producción obtenida es igual a la producción vendida. El valor de la producción obtenida es igual
a la renta recibida, se gasta a su vez, en bienes de consumo o se ahorra”.

De la identidad 3 surge una más que enuncia a continuación:

Ah =Y-C= I (4)

Esta expresión denota que en equilibrio el ahorro del sector privado financia la inversión. Como
bien plantea Castillo (2017, p. 47):

“En una economía algo más compleja las inversiones se financian pidiendo prestado a personas
que ahorran. El ahorro que realiza un país es fundamental para poder financiar las nuevas
inversiones que quiere realizar, lo que redundará en un mayor crecimiento de su economía y, a
largo plazo, en un mayor nivel de vida. Por tanto, para que un país invierta más debe consumir
menos y ahorrar una parte mayor de su renta”

Si luego se amplía el marco de análisis y se incorpora el gobierno y el sector externo surgen las
siguientes identidades:

Y =C + I + G + (X-M) (5)

De esta forma la producción vendida de una economía se distribuye en el consumo de las familias
(C), la inversión privada (I), el gasto público (G) y las exportaciones netas (X - M).

15
Otra de las identidades fundamentales es comprender la renta disponible que está determinada por
el nivel de ingresos, deducidos los impuestos que las familias pagan al Gobierno más las
transferencias de recursos que retornan del gobierno a las familias.

YD = Y + TR – Imp (6)

La renta disponible (YD) se distribuye entre el consumo y el ahorro expresado en la siguiente


identidad:

YD = C + Ah (7)

Combinando las identidades 6 y 7 se tiene lo siguiente:

C + Ah = YD = Y + TR – Imp
Esta relación refleja que el consumo más el ahorro es igual a la renta disponible, que es igual a su
vez al ingreso menos los impuestos pagados al gobierno menos las transferencias que este realiza
a las familias. Se debe notar que el ingreso de las familias se destina al consumo, al ahorro o al
pago de impuestos (Dornbusch et al., 2002; Parkin et al., 2007).

Despejando se tiene que:

C = YD – Ah = Y + TR – Imp – Ah

Y combinando con la identidad 5 resulta lo siguiente:

Ah – I = (G + TR – Imp) + XN

En esta ecuación G + TR – Imp es el superávit del presupuesto público y X – M son las


exportaciones netas.

En ella es posible analizar que el superávit presupuestario público refleja do en el componente (G


+ TR – Imp), si la recaudación de impuestos (Imp) menos las transferencias (TR) es mayor a las
compras gubernamentales (G) el gobierno tiene un superávit que es igual a (Imp + TR - G), y este
superávit contribuye a financiar la inversión. Si la recaudación de impuestos menos las
transferencias, es menor a las compras gubernamentales, el gobierno tiene un déficit presupuestal,
el cual ahora es negativo. Este déficit estaría restando las fuentes que financian la inversión
(Dornbusch et al., 2002; Parkin et al., 2007).

En el caso de las exportaciones netas Parkin et al. (2007, pp. 114–115) explica la relación mostrada
en dicha identidad “Si se importa (M) más de lo que se exporta (X ), se pide prestado al resto del
mundo un monto igual a (M - X ). Así que parte del ahorro del resto del mundo se utiliza para
financiar la inversión en un país. Si se exporta más de lo que se importa, se presta al resto del
mundo un monto igual a (X - M). Así que parte del ahorro doméstico se utiliza para financiar la
inversión en otros países. A la suma de los ahorros privados, S, más el ahorro del gobierno, (T -
G) se le llama ahorro interno. De manera que la inversión es financiada por el ahorro interno y
el endeudamiento externo”.

16
Recuadro 1
Cada año desde principios de la década de 1980, Estados Unidos ha pedido prestado al resto
del mundo —un endeudamiento externo total de más de 1.5 billones de dólares en ese periodo.
En el año 2003, Estados Unidos incrementó su deuda internacional por 505 miles de millones
de dólares. En el año 2005, América Latina mostró por cuarto año consecutivo un saldo
positivo en la balanza de bienes, que ascendió a 75,700 millones de dólares y que representa
un 3.2 por ciento del PIB. El valor de las exportaciones e importaciones fue superior a mil
millones de dólares, lo que, aproximadamente, representa el 44 por ciento del PIB de la región.
El incremento de las exportaciones e importaciones fue menor al registrado en el año 2004,
cuando la tasa de crecimiento fue superior al 20 por ciento. (Parkin et al., 2007, pág. 115)

1.6 Crecimiento y Desempleo.

1.6.1 Crecimiento económico.

El estudio del crecimiento económico es importante, una economía que crece significa más
oportunidades de empleo y más bienes y servicios disponibles. Los economistas orientan gran parte
de sus esfuerzos a responder preguntas relacionadas con el tema del crecimiento económico.
¿Cuáles son las fuentes de crecimiento de largo plazo?; ¿Por qué unos países crecen más que otros
durante largos períodos?; ¿Por qué El Salvador no ha alcanzado niveles de crecimiento y desarrollo
como los países del sudeste asiático?; ¿Por qué la economía de El Salvador ha crecido a tasas tan
bajas en los últimos veinte años?; ¿Por qué razón hay países que se enriquecen o se empobrecen
en un período determinado?; ¿Por qué algunos países, como China y Singapur, han mejorado
sustancialmente y otros países como Haití, Nicaragua y Honduras no han mejorado mucho su nivel
de vida?; ¿Cómo afectan las políticas gubernamentales a la tasa de crecimiento de largo plazo de
la economía? (Castillo, 2017).

Para poder responder estas interrogantes es necesario definir el crecimiento económico. Este se
concibe como el aumento sostenido del producto en una economía. Usualmente se mide como el
aumento del Producto Interno Bruto (PIB) real en un período de varios años o décadas (Larraín &
Sachs, 2002).

El crecimiento económico se puede estudiar en el corto y largo plazo, pero claramente serán
factores diferentes los que explican su comportamiento en ambos contextos temporales.
La contabilidad del crecimiento explica qué parte del crecimiento de la producción total se debe al
crecimiento de los diferentes factores de producción (el capital, el trabajo, etc.). La teoría del
crecimiento ayuda a comprender de qué manera las decisiones económicas controlan la
acumulación de factores de producción (Dornbusch, Fischer & Startz, 2002).

Es importante señalar que para el análisis del crecimiento económico se realizan las estimaciones
basadas en el PIB real pues esto permite eliminar el efecto de las variaciones de precios en la
economía y permite medir de forma más realista el aumento en la producción real de bienes y

17
servicios en el período de estudio.

La forma de cálculo del crecimiento económico es la siguiente:

∆PIBt % = ((PIBt – PIB t-1) / PIBt-1) x 100

Donde:

PIBt= PIB real del año vigente.


PIB t-1= PIB real del período anterior.
∆ PIBt % = Variación porcentual del PIB real.

En El Salvador el crecimiento económico se ha comportado como muestra la gráfica 2 a


continuación.

Grafico 2. Crecimiento económico de El Salvador, 1991-2016

10

8
tasa de variación (%)

0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
-2

-4
años

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas BCR.

La economía crece en promedio a tasas del 2%. El primer quinquenio de la década de los noventa
las tasas de crecimiento alcanzaron hasta el 7.54% en el año 1992. La explicación a esta situación
está fundamentalmente dada porque que la economía se enfrentó a un período postguerra donde el
país recibió fondos para la reconstrucción y se aplicaron un conjunto de reformas económicas que
implicaron un ajuste estructural financiado por préstamos de organismos financieros
internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Los siguientes años, la economía salvadoreña volvió a las tasas promedio de crecimiento que
oscilan entre el 2%, sin embargo, como se observa en el gráfico, la economía en lugar de crecer
experimentó caída en la producción. Situación que esta explicada por la crisis financiera
internacional que afectó indiscutiblemente a El Salvador.

18
En el tema de crecimiento económico es importante identificar los factores que explican el
comportamiento de la economía. Usualmente en el corto plazo se analiza el crecimiento con sus
determinantes que están asociados al comportamiento de variables como el consumo de la
economía, la inversión, el gasto del sector público y las exportaciones netas (exportaciones menos
importaciones).

Por otro lado, en el largo plazo, algunos modelos como el Modelo de Solow atribuyen el
crecimiento económico a la acumulación de capital, al crecimiento de la fuerza de trabajo y a los
cambios tecnológicos. Posterior a ello se han continuado desarrollando modelos como los de
crecimiento endógeno para identificar las causas del crecimiento. Los modelos de Romer y Lucas
sugieren que el aporte del capital al crecimiento ha sido subestimado por el modelo tradicional de
Solow. En estos nuevos modelos, tasas más altas de ahorro sí conducen a mayores tasas de
crecimiento económico (Larraín & Sachs, 2002).

Lo que sí está claro es que son diversos factores los que pueden explicar el crecimiento de una
economía, sin embargo, no hay que dejar de lado en el análisis que, aunque el objetivo
macroeconómico sea analizar esto, no puede dejarse de lado que las economías usualmente crecen
deteriorando los recursos naturales, la explotación laboral y una pésima distribución de la riqueza
generada.

1.6.2 Desempleo.

El desempleo es una segunda variable importante que estudia la macroeconomía. La tasa de


desempleo mide el número de personas que buscan activamente un trabajo, sin encontrarlo, como
porcentaje de la fuerza laboral total (Larraín & Sachs, 2002).

Larraín & Sachs (2002) afirman que los movimientos de corto plazo de la tasa de desempleo se
relacionan con las fluctuaciones del ciclo económico. Las reducciones del producto se asocian a
aumentos del desempleo, en tanto que las alzas del producto vienen acompañadas de reducciones
del desempleo. Por ejemplo, si la economía se encuentra en una situación de crisis, la tasa de
desempleo tiende a aumentar puesto que las empresas reducen sus niveles de inversión y
producción por lo tanto no contratan e incluso despiden trabajadores. En una situación de auge
económico, es el caso contrario. Las empresas requieren de mayor fuerza de trabajo para poder
impulsar proyectos de inversión y así aumentar los niveles de producción en la economía.

Dentro del tema de desempleo es importante identificar el tipo de desempleo de una economía. La
tasa de desocupación viene explicada una parte por el desempleo friccional, una parte por el
desempleo estructural y otra por el desempleo cíclico. Por lo tanto, es importante conocer en qué
consiste cada uno de ellos tal como se muestra en el cuadro 6.

Cuadro 6. Tipos de desempleo

Tipo de Desempleo ¿En qué consiste?


Tiempo que transcurre para ajustar la oferta y la demanda de trabajo. Es
el movimiento de los individuos, ya sea, por búsqueda de trabajo o por
Desempleo Friccional hallar mejores oportunidades laborales.

19
La demanda de trabajo es menor que la oferta de trabajo o hay
desajustes. Debido a los cambios producidos por las estructuras
Desempleo industriales, ocupacionales y demográficas, se ve reducida la demanda
Estructural de trabajo.
La demanda total de trabajo es baja, debido a la caída de la actividad
económica porque se entra en las etapas de recesión y crisis económica
Desempleo Cíclico que caracteriza a las economías de mercado.

Desempleo Estacional Se produce como consecuencia de la naturaleza estacional que se realiza.


Por ejemplo, actividades del sector turístico o agrícola.
Desempleo Depresivo Ocurre cuando la economía sufre una profunda deflación durante cierto
número de años y no se observan a corto plazo posibilidades de
recuperación.

Fuente: Elaboración propia con base en Fernández et al. (2006) y Castillo (2017).

Para poder determinar la tasa de desempleo de una economía es importante conocer la estructura
poblacional. A continuación, se explican brevemente cada una de las categorías más importantes
(ver figura…) para analizar mejor el mercado laboral y la tasa de desempleo de un país.

Figura 3. Estructura de la población según condición de actividad

20
Fuente: Elaboración propia con base en EHPM (2015),
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI (2000) & Castillo (2017).

La población total está clasificada entre el segmento de personas que están en edad de trabajar y
las personas que no alcanzan la edad productiva para laborar. Por ejemplo, en El Salvador la
Población en Edad de Trabajar (PET) está definida a partir de los 16 años, edad que se determina
de acuerdo con la situación particular de trabajo de cada país. Para el año 2015 se obtuvo que la
PET, representó el 71.5% (4,616,655) de la población total, es decir, las personas de 16 años y más,
que de acuerdo con la realidad socioeconómica del país están aptas para incorporarse a las
actividades productivas (EHPM, 2015).

La Población Económicamente Inactiva (PEI).


La PEI se refiere a la población que, siendo parte de la PET, no está trabajando ni buscando
activamente un trabajo, por lo tanto, se clasifica como Población Económicamente Inactiva, para
referirse en términos relativos a esta condición se utiliza la tasa de inactividad. La cual se estima
37.9% a nivel nacional. (EHPM, 2015). En este segmento de la población se encuentran personas
como estudiantes a tiempo completo, jubilados, personas dedicadas a los trabajos del hogar,
ancianos, entre otros.

En esta categoría se tienen dos divisiones, las personas que se encuentran en desempleo oculto y
los inactivos plenos. El desempleo oculto Comprende a las personas que no tienen una ocupación,
que, teniendo deseos de trabajar, no realizan la búsqueda activa; por lo que no forman parte de la
Población Económicamente Activa. Mientras que los Desempleados Ocultos, no realizan la
búsqueda activa de trabajo, porque no creen posible encontrarlo, ya sea por falta de motivación,
oportunidades o porque el mercado impone ciertos requisitos que ellos no creen posible cumplir
(INEI, 2000).

La Población Económicamente Activa (PEA).


La PEA es definida como la parte de la PET que realiza alguna actividad económica u ofrece su
fuerza de trabajo al mercado laboral (EHPM, 2015). De acuerdo a la EHPM (2015) la PEA en El
Salvador estuvo constituida por 2,867,966 personas; de éste total el 59.4% es representado por los
hombres y el 40.6% por las mujeres.

La PEA está compuesta por el total de las personas ocupadas y desocupadas. La población ocupada
se define como la proporción de la PEA que tiene un trabajo del cual obtiene una remuneración o
ganancia o trabajan sin pago en dinero en un establecimiento de tipo familiar (EHPM, 2015).

Aunque las personas se encuentren ocupadas en un puesto de trabajo, esto no significa que
enfrenten las mejores condiciones de trabajo por lo tanto implica hablar del término subempleo.
Hay dos tipos de subempleo: el subempleo visible, que refleja una insuficiencia en el volumen de
empleo (jornada parcial de trabajo) y el subempleo invisible, caracterizado por los bajos ingresos
que perciben los trabajadores (INEI, 2000).

Por otro lado, dentro de la PEA (fuerza de trabajo de una economía), existe un grupo de personas
que, aunque se encuentran en edad de trabajar y buscan activamente empleo, no logran colocarse
en un puesto de trabajo, esto los lleva a clasificarse dentro de la categoría de desocupados.

21
De acuerdo a Castillo (2017), los desocupados son todas aquellas personas de la fuerza de trabajo
que están sin trabajo y que están disponibles para trabajar de inmediato y que no encuentran trabajo,
aunque ya hayan tomado medidas concretas durante las últimas cinco semanas para buscar un
empleo asalariado o un empleo independiente. Para que una persona se considere desempleada,
debe hacer algo más que pensar simplemente en trabajar, debe declarar que ha hecho un esfuerzo
concreto para encontrar un empleo.

Pero ¿qué ha sucedido con el desempleo en El Salvador? En el país, la tasa de desempleo ha


oscilado entre el 5.9% y 7% (ver gráfico 3). Previo a la crisis en 2009, la tasa de desempleo era de
5.9% sin embargo, mostrando la tendencia del ciclo, cuando la economía enfrentó crisis en 2009,
la tasa de desempleo aumentó y ese año alcanzó un 7.3%. Los sectores productivos se vieron
golpeados por la situación económica que enfrentó el país ese año. Conforme la economía fue
recuperándose la tasa de desempleo también se redujo hasta alcanzar 5.9% nuevamente en 2013.
Actualmente el desempleo en la economía alcanza una tasa de 7% que podría ser superior si
consideramos que gran parte de esa población ocupada se encuentra en condiciones de subempleo
visible e invisible, condiciones laborales precarias si agregamos a este hecho que cerca del 50% de
la PEA ocupada labora en el sector informal.

Grafico 3. Tasa de desempleo de El Salvador, 2008-2016

8.0%
7.0% 7.3% 7.1% 7.0% 7.0% 7.0%
6.6%
6.0% 5.9% 6.1% 5.9%
Porcentajes

5.0%
4.0%
3.0%
2.0%
1.0%
0.0%
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
años

Fuente: Elaboración propia con base en EHPM 2008-2016

Una vez conocida la estructura de la población y en qué consiste el desempleo, es importante


conocer su forma de estimación, así como de otros indicadores importantes sobre empleo.

Tasa de desempleo: PO = Población ocupada

22
Tasa de subempleo:

Tasa de inactividad:

Pero ¿Cuáles son las implicaciones del desempleo para una economía?

Fernández et al. (2006) menciona que los costos del desempleo son costos monetarios, costos no
monetarios, costos para las finanzas públicas y costos macroeconómicos. Se mencionan que el
trabajador padece de pérdida de ingresos, existen costos psicológicos y de salud para la persona
desempleada. Por otro lado, el Estado deja de percibir ingresos por impuestos como el consumo y
renta del trabajador; y al mismo tiempo el Estado en ocasiones asume subsidios por desempleo.

1.7 Inflación y Ciclo Económico.

1.7.1. Inflación

La inflación es otro de los grandes problemas que enfrentan las economías de mercado y la
Macroeconomía se encarga de estudiar con detalle ese fenómeno económico que como se estudiará
en esta sección, trae consecuencias negativas para los agentes económicos.

Dornbusch et al., (2002) reconocen la inflación como la tasa de variación de los precios y el nivel
de precios es la acumulación de inflaciones anteriores. Por ejemplo, Si Pt-1 representa el nivel de
precios del año pasado y Pt el nivel de precios del año actual, la tasa de inflación registrada entre
el año pasado y el actual se expresa así:

 = (Pt – Pt-1 ) / Pt-1  x 100

Donde:  = Tasa de inflación

La inflación se origina por un lado por el incremento de la demanda agregada. La inflación


resultante de un incremento de este fenómeno se le conoce como inflación de demanda. Las
medidas expansivas de la demanda agregada tales como un aumento del gasto público, disminución

23
de los impuestos, incrementos en la inversión privada o de las exportaciones tienden a generar
inflación, a menos que estas medidas se tomen cuando la economía tiene elevados niveles de
desempleo, los períodos prolongados de baja demanda agregada tienden a reducir la inflación
(Castillo, 2017).

Por otro lado, cuando el incremento de precios ocurre por un incremento en los costos de
producción se habla de inflación por el lado de la oferta. Castillo (2017), explica que los aumentos
en los salarios, la devaluación de la moneda, aumento de los impuestos, incrementos en el precio
de los insumos, reducción de la oferta de petróleo que se traduce en aumentos en el precio del
mismo, aumentos en los precios de las materias primas, costo del uso del capital, la disminución
de la cosecha de granos básicos, todo ello reduce la oferta agregada, lo que ocasiona un
desplazamiento hacia arriba de la curva de oferta agregada y que se traduce en un aumento en el
nivel de precios.

Las expectativas sobre los cambios en los precios pueden generar inflación, en el sentido de que se
pierde la credibilidad en las políticas antiinflacionarias de las autoridades económicas, así los
distintos agentes tratarán de anticiparse a la inflación aumentando los precios, en el caso de los
productores, o pidiendo aumentos salariales, en el caso de los trabajadores. (Castillo, 2017)

De acuerdo con el comportamiento de los precios en una economía y lo acelerado o lento que estos
puedan crecer en una economía, la inflación se puede clasificar en varios tipos, tal y como se
explica en el siguiente cuadro.
Cuadro 7. Tipos de inflación

Tipo ¿En qué consiste?


Inflación baja y Los precios suben de manera lenta y predecible.
alta. Los precios suben a tasas altas y poco predecibles.
Hiperinflación Rápido crecimiento de los precios. La inflación alcanza los dos o tres
dígitos.
Inflación La inflación anticipada es aquella que está incorporada a las expectativas y
anticipada y no al comportamiento del público antes de que ocurra. La no anticipada es la
anticipada que toma por sorpresa al público, se presenta antes que la gente haya tenido
tiempo para ajustarse por completo a su existencia.
Estanflación Situación que se caracteriza por bajo crecimiento de la producción, alta tasa
de desempleo y una aceleración de la inflación.
Deflación Caída de los precios que se prolonga por varios períodos (2 trimestres al
menos). No es lo mismo que “desinflación”.

Fuente: Elaboración propia con base en Castillo (2017) y Larraín & Sachs, (2002)

Otra forma de comprender este fenómeno es definiéndolo como el alza generalizada en el nivel de
precios de una economía. La inflación puede estimarse anualmente, mensualmente o de forma
acumulada tal y como se verá más adelante. En la práctica la inflación se mide a través de índices
de precios, los tres principales son el deflactor del PIB, el Índice de precios al consumo y el índice
de precios al por mayor.

El Deflactor del PIB es el cociente entre el PIB nominal de un año y el PIB real de ese año. Como
24
se basa en un cálculo en el que se incluyen todos los bienes producidos en la economía, es un índice
de precios muy general que se utiliza frecuentemente para medir la inflación (Dornbusch et al.,
2002).

De acuerdo con datos del BCR, el PIB nominal de El Salvador en 2015 fue de $26, 052.34 millones
y el PIB real para ese mismo año ascendió a $9,987.92 entonces se puede estimar que el deflactor
del PIB de ese año fue de 260.83 que resulta de el cociente entre PIB nominal y PIB real y el
resultado es multiplicado por 100.

El otro índice utilizado para medir la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El IPC mide el costo de comprar una cesta fija de bienes y servicios representativos de las compras
de los consumidores (Dornbusch et al., 2002).

En El Salvador, el IPC se estima a partir de una canasta de mercado (CM) base diciembre 2009 =
100. Esta canasta está conformada por 238 artículos donde se incluyen 196 bienes y 42 servicios
de representativos de los patrones de consumo de un hogar salvadoreño (DIGESTYC, 2017).

Dornbusch et al. (2002) mencionan las diferencias entre el IPC y el deflactor del PIB:

1. El deflactor mide los precios de un grupo de bienes mucho más amplio que el del IPC.
2. El IPC mide el coste de una determinada cesta de bienes, que es la misma todos los años, mientras
que la cesta de bienes que se incluyen en el deflactor varía cada año dependiendo de lo que produzca
la economía todo el año.
3. El IPC incluye directamente los precios de las importaciones, mientras que el deflactor incluye
solo los precios de los bienes producidos internamente en una economía.

El Índice de Precios al Por Mayor (IPM) es el tercer índice más utilizado para medir la inflación
en una economía. Al igual que el IPC, es un indicador del coste de una determinada cesta de bienes.
Sin embargo, se diferencia, en parte, de él en su cobertura, ya que incluye, por ejemplo, las materias
primas y los bienes semiacabados.

Forma de cálculo de la inflación.


Metodológicamente la inflación se calcula frecuentemente de forma mensual, acumulada o anual
(interanual) utilizando el IPC de la economía.

DIGESTYC (2017) las define así:

Variación mensual: Variación entre el mes corriente y el mes inmediato anterior.


Variación acumulada: Variación entre el mes corriente y el mes de diciembre del año inmediato
anterior.
Variación punto a punto: Variación entre el mes corriente y el mismo mes del año inmediato
anterior.

Si el IPC de marzo de 2015 fue de 109.10, el IPC de febrero 2015 fue 108.56, el IPC de diciembre
de 2014 fue de 109.50 y el IPC de marzo de 2014 fue de 109.99. ¿Cuál fue la inflación mensual
para el mes de marzo de 2015? ¿Cuál fue la inflación acumulada para marzo de 2015? y ¿Cuál fue
la inflación punto a punto (interanual) para marzo de 2015?
25
Inflación mensual marzo 2015 = (109.10 – 108.56) / 108.56  x 100 = 0.5%
Inflación acumulada marzo 2015 =  (109.10 – 109.50) / 109.50 x 100 = -0.37%
Inflación punto a punto marzo 2015 = (109.10 – 109.99) / 109.99 x 100 = -0.81%

Con base en los resultados anteriores, puede decirse que El Salvador en marzo de 2015 experimentó
tasas de inflación bastante bajas que no superan el 1%. La inflación mensual fue de 0.5% que a
diferencia de la inflación acumulada y punto a punto para ese mismo mes fue negativa, lo cual no
puede decirnos a simple vista que es una situación de deflación, pero sí puede decirse que la
economía experimentó una caída de los precios de los bienes y servicios que conforman la canasta
de mercado.

Implicaciones de la inflación.
Algunos autores como Larraín & Sachs (2002), advierten que la inflación tiene grandes
consecuencias negativas para los agentes económicos. El dinero pierde su poder adquisitivo,
entendiendo este como la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir a los precios y
salarios vigentes; así como también, el costo nominal de los bienes y servicios aumenta.

Por ejemplo, si hipotéticamente se tiene que en agosto de 2015 el precio de una libra de frijol era
de $1.00 y con un salario mensual de $100, una persona podría comprar con su salario 100 libras
de frijoles. Sin embargo, si el siguiente mes los precios aumentaron y la libra de frijol costaba $1.25
entonces se tiene que con el mismo salario de $100 esta persona ahora solo podría comprar 80
libras de frijoles. Por lo tanto, se observa que hay una pérdida del poder adquisitivo del consumidor
ocasionado por el aumento del precio de la libra de frijol.
En general, puesto que los salarios se ajustan esporádicamente, una mayor inflación provoca un
aumento en la variabilidad del salario de los trabajadores a través del tiempo (Larraín & Sachs,
2002).

Larraín & Sachs, (2002) mencionan que, aunque los precios y salarios se ajustaran al mismo ritmo,
la inflación tendría otros costos tales como: un impuesto monetario sobre los saldos monetarios
existentes, aumento de tasas de interés en la economía lo que aumenta el costo de oportunidad de
tener esos saldos monetarios. Otra consecuencia, los costos de menú que se dan después de ajustar
ciertos precios para mantenerlos alineados a la inflación.

¿Qué ha ocurrido con la inflación en El Salvador?

Si se analiza el comportamiento de la inflación de la economía salvadoreña, se observa en el grafico


4 que los precios en general han tenido unas tasas de inflación relativamente bajas, siendo la
máxima del periodo un 5.10%... no supera las dos cifras, sin embargo, desde 2012 la tasa de
inflación más alta ha sido del 1%.

Gráfico 4. Inflación anual El Salvador (diciembre 2010-2016)

26
6.00%

5.00% 5.10%

4.00%
inflación (%)

3.00%

2.00% 2.10%

1.00% 0.80% 0.80% 1.00%


0.50%
0.00%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
-1.00% -0.90%

-2.00%
años

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas del BCR.

Aunque es reconfortante para los consumidores mantener tasas de inflación bajas, hay que tomar
en cuenta que tampoco sería tan positivo experimentar prolongadamente tasas negativas en la
variación de precios porque la economía correría el riesgo de caer en una deflación y provocaría
mayores consecuencias como baja producción y desempleo para la economía.

1.7.2 Ciclo Económico.

En la práctica, las diferentes variables económicas permanentemente se encuentran fluctuando en


el tiempo. Las economías se caracterizan por no ser estáticas si no al contrario, enfrentan diferentes
situaciones a lo largo del tiempo ya sea crisis económicas o momentos (etapas) de auge económico.
Es así como se comienza el estudio de lo que se considera los ciclos económicos.

Larraín & Sachs (2002) citando a Arthur Burns y Wesley Claire Mitchell (1946) define un ciclo
económico como:

“Una forma de fluctuación que se encuentra en la actividad económica agregada de las


naciones que organizan su trabajo principalmente en empresas: un ciclo consiste en
expansiones que ocurren al mismo tiempo en múltiples actividades económicas, seguidas
de recesiones, contracciones y recuperaciones igualmente generalizadas, que se entrelazan
con la fase expansiva del siguiente ciclo; esta secuencia de cambios es recurrente pero no
periódica”.

Por otra parte, Dornbusch et al., (2002) lo definen como un patrón más o menos regular de
expansión (recuperación) y contracción (recesión) de la actividad económica en torno a la senda
del crecimiento tendencial. Ambas definiciones coinciden en que el ciclo económico enfrenta
momentos de expansión y de contracción económica.

Figura 4. Representación gráfica de un ciclo económico

27
Fuente: Dornbusch et al., (2002, Pág. 14)

Es importante mencionar que las economías no fluctúan de manera igual en el tiempo y estas ondas
o ciclos económicos pueden ser más o menos largas, sin embargo, todas tienen la característica de
enfrentar en algún momento determinado cada una de las etapas del ciclo económico.

Pero ¿Cómo se describen o caracterizan cada una de las etapas que conforman un ciclo económico?
Un ciclo económico está conformado por las siguientes etapas:

Auge (pico): Se caracteriza porque la economía alcanza su punto más alto.

Crisis: Una crisis se caracteriza porque la actividad económica alcanza su punto más bajo, es decir
se reduce el empleo y la producción.

Los principales agregados macroeconómicos adoptan un comportamiento de acuerdo a la etapa en


la que se encuentra el ciclo económico. Por ejemplo, la tasa de desempleo tiende a aumentar en
una economía cuando la etapa del ciclo es de crisis económica, puesto que las empresas recortan
su producción, y esta tasa tiende a reducirse cuando la economía enfrenta un auge económico pues
las empresas invierten, contratan trabajadores y aumenta la producción mientras que las familias
tienen a aumentar su gasto.

En síntesis, durante las expansiones o recuperaciones, aumenta el empleo de factores de producción


y esa es una fuente de incremento de la producción. Esta puede aumentar por encima de la tendencia
debido a que los trabajadores realizan horas extraordinarias y la maquinaria se utiliza en varios
turnos. En cambio, durante las recesiones el desempleo aumenta y se produce menos de lo que
puede producirse realmente con los recursos y la tecnología existentes (Dornbusch et al., 2002).

28
Referencias Bibliográficas.

 Castillo, E. (2017, agosto). Macroeconomía con Aplicaciones a la Economía de El Salvador.


Sin Publicar. El Salvador.

 Dirección General de Estadística y Censos (Digestyc) (2017, agosto). Índice de Precios al


Consumidor (Boletín N 92). San Salvador. Recuperado a partir de:
http://www.digestyc.gob.sv/index.php/novedades/avisos/776-ya-se-encuentra-disponible-el-
boletin-ipc-agosto2017.html

 Dirección General de Estadística y Censos (Digestyc) (varios años). Encuesta de Hogares y


Propósitos Múltiples (EHPM). San Salvador.

 Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2002). Macroeconomía. (Octava Edición). Madrid:
McGraw-Hill.

 Fernández Díaz, A., Parejo Gámir, J.A., & Rodríguez Sáiz, L. (2006). Política Económica
(Cuarta edición). Madrid: McGraw-Hill.

 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2000, febrero). Colección Metodologías


Estadísticas: Metodología para el Cálculo de los Niveles de Empleo. Año 1, N4. Recuperado
a partir de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/empleo01.pdf

 Larraín, F., & Sachs, J. (2002). Macroeconomía en la Economía Global (Segunda Edición).
Buenos Aires: Pearson Education.

 Parkin, M., Esquivel, G., & Muñoz, M. (2007). Macroeconomía versión para Latinoamérica
(Séptima). México: Pearson Educación.

 Roca, R. (s. f.). Breve Historia de la Macroeconomía. Perú. Recuperado a partir de


https://www.researchgate.net/publication/228800420_BREVE_HISTORIA_DE_LA_MACR
OECONOMIA

 Sánchez Valencia, P., (1994). Sistema integrado de cuentas nacionales: Metodología para la
enseñanza de la contabilidad nacional. San Salvador, El Salvador.

29

También podría gustarte