Está en la página 1de 2

a) ¿Por qué es importante el análisis de los componentes

anteriores en el agua de consumo humano?


R/ Es importante conocer la alcalinidad del agua para realizar
procesos de ablandamientos por precipitación, para saber la
cantidad de cal y sosa que se debe dosificar.
Del análisis es el determinar la concentración de los
carbonatos y bicarbonatos e hidróxidos que se encuentra
presente en el agua dichas concentraciones se expresan en
partes por millón (ppm), estos componentes determinan la
alcalinidad del agua y dependiendo de esta concentración se
podrá ser de clasificada apta para el consumo humano como
agua potable importante en procesos biológicos los mas
característicos es que gracias a la alcalinidad del agua es
actuar como amortiguador para resistir la caída del pH del
cuerpo humano.

b) ¿Qué ocurre cuando la alcalinidad es baja en el agua que


va a ser sometida a tratamiento de potabilizacion?
R/ la determinación de la alcalinidad reviste es de gran
importancia en los procesos de potabilización del agua ya que
la eficiencia del proceso , este parámetro; asimismo, en el
proceso de la medida de la alcalinidad es fundamental para
determinar las cantidades necesarias de cal y carbonato de
sodio para lograr la precipitación de las sales de calcio y
magnesio. Internacionalmente es aceptada una alcalinidad
mínima de 20 mg de CaCO3/L para mantener la vida acuática.
Cuando tiene alcalinidad inferiores se vuelve sensible a la
contaminación, ya que no posee la capacidad de oponerse a
las modificaciones que generan disminuciones de pH.

c) ¿Por qué se mide la alcalinidad en los lixiviados?


R/ se mide la alcalinidad en lixiviados para ver su posible
toxicidad o solubilidad.

d) ¿Qué relación guarda la alcalinidad con el pH y la dureza


del agua?
R/ el pH es el grado de acidez, o alcalinidad de una solución.
Los hidróxidos, por ejemplo el NaOH que se conoce como
sosa cáustica, así como otras sales alcalinas diluida, tiene un
pH mayor a 7, entre más se acerque al 14 es más alcalina, y
la relación con la dureza de agua es que a mayor
concentración de sales minerales de calcio, magnesio, etc. Se
dice que el agua tiene mayor dureza por el alto contenido de
ellas.

e) ¿Por qué son importantes los carbonatos y bicarbonatos


en los organismos de los seres vivos?
R/ los seres vivos son capaces de mantener se cuerpo
siempre dentro de unas condiciones de pH, eso se consigue
gracias a unas sustancias denominadas buffer o
amortiguador, que no se trata más de un sistema formado por
un acido y su correspondiente base conjugada, las principales
funciones de las sustancias minerales en el organismo son:
forman estructuras esqueléticas, mantener un grado de
salinidad en el medio interno, etc.
Dentro de los seres vivos se encuentran importantes
cantidades de sales minerales. Éstas se consideran dentro de
los principios inmediatos inorgánicos ya que no son exclusivas
de los seres vivos. Cabe destacar los cloruros, fosfatos,
carbonatos y bicarbonatos de sodio, potasio, calcio y
magnesio. En las plantas y en algunos animales también son
importantes los nitratos, sulfatos y silicato.

También podría gustarte