Está en la página 1de 2

UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

El examen para el Concurso de Ingreso a Licenciatura de la UANL esta compuesto de 2


partes, basandonos en la guía oficial del EXANI-II de Ceneval, mismas que se comentan
a continuación.

La primera parte, se menciona en la guía como “admisión” y será utilizada en todas las
facultades.

La segunda parte, se menciona en la guía como “diagnóstico” de esta parte, cada escuela
ha seleccionado el contenido de un módulo a utilizar. Se compone de dos áreas
disciplinares, además de: Lenguaje Escrito e Inglés. A continuación presentamos una tabla
con el módulo de cada facultad.

Facultad Módulo Facultad Módulo


I.I.A.=Ingeniería y Tecnología Psicología Ciencias de la Educación
.
Agronomía Otras carreras:
Ciencias Agropecuarias
Trabajo Social y Ciencias de la Educación
Desarrollo Humano
Medicina Veterinaria Ciencias Agropecuarias
Organización Ciencias de la Salud
y Zootecnia Deportiva
Salud Pública
Contaduría (FACPYA) Ciencias Administrativas Ciencias de la Salud
y Nutrición

Ciencias Químicas Ingenierías y Tecnología Medicina Ciencias de la Salud

Ingeniería Mecánica Ingenierías y Tecnología Enfermería Ciencias de la Salud

Ciencias Ciencias de la Salud


Ingenierías y Tecnología Odontología
Físico Matemáticas
Ingeniería Civil Ingenierías y Tecnología Ciencias Biológicas Ciencias de la Salud

Derecho y Criminología Ciencias Sociales Música No aplica

Ciencias de la Ciencias Sociales Arquitectura,


Arquitectura Urbanismo y Diseño
Comunicación
Ciencias Sociales LAV=Humanidades y Artes
Ciencias Políticas .

Artes Visuales Otras carreras:


Arquitectura,
Artes Escénicas Humanidades y Artes
Urbanismo y Diseño
Sociología
= Ciencias Sociales
Filosofía y Letras .
Otras carreras
= Humanidades y Artes

La Facultad de Música no aplicará la parte de diagnóstico de Ceneval.


Fa: 30.08.2019_ghv
UANL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Basandonos en la guía oficial del EXANI-II de Ceneval versión 2019, te comentamos a continuación
las páginas donde podrás encontrar lo que deberás estudiar como preparación para el examen.

Para la parte de Admisión las páginas que debes tomar en cuenta son de la 17 a la 22.

Para la parte de Diagnóstico involucra tomar en cuenta cuatro temas, mismos que a continuación
te los comentamos de acuerdo al módulo que se aplicará en la facultad que deseas.

Módulo Temas a estudiar y su página en la guía

Arquitectura, Lenguaje escrito (30), Inglés (29),


Urbanismo y Diseño Matemáticas (31) y Tecnología de la Información (34)
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Ciencias Administrativas
Economía-Administración (25) y Estadística (26)
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Ciencias Agropecuarias
Matemáticas (31) y Biología (23)
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Ciencias de la Salud
Química (33) y Biología (23)
Ciencias Naturales Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
y Exactas Matemáticas (31) y Físico-Química (28)
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Ciencias Sociales
Derecho (24) y Historia (28)

Humanidades y Artes
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Literatura (31) y Historia (28)

Ingenierías y Tecnología
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Matemáticas (31) y Física (27)
Lenguaje escrito (30), Inglés (29),
Ciencias de la Educación
Psicología (32) y Estadística (26)

En la misma guía oficial del EXANI-II podrás encontrar recomendaciones para el examen a partir
de la página 35. Estas recomendaciones van orientadas a como debes prepararte, como resolver
el examen, ejemplos de la hoja de respuestas que utilizaras y mas información.
Para dudas o comentarios escribenos por correo electrónico al contacto siguiente:
jesus.delatorreg@uanl.mx

Fa: 26.08.2019_ghv

También podría gustarte