Está en la página 1de 8

Elemento 1

Activo Disponible y Exigible

MÓDULO I
Elemento 1
Activo Disponible y Exigible

Incluye las siguientes cuentas:


10 Efectivo y equivalentes de efectivo
11 Inversiones financieras
12 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros
13 Cuentas por cobrar comerciales - Relacionadas
14 Cuentas cobrar al personal, a los accionistas (socios), directores y gerentes
16 Cuentas por cobrar diversas Terceros
17 Cuentas por cobrar diversas -Relacionadas
18 Servicios y otros contratados por anticipado
19 Estimación de cuentas de cobranza dudosa

Para la presentación de EEFF:


Se debe identificar la parte corriente de la que no lo es.
En el caso de los saldos en instituciones financieras que resulten acreedoras, se
reclasificarán para su presentación en el rubro de “Sobregiro Bancario”.
Cuenta 10
Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Agrupa las subcuentas que representan medios de pago como dinero en efectivo,
cheques, giros, entre otros, así como los depósitos en instituciones financieras, y
otros equivalentes de efectivo disponibles a requerimiento del titular.

Por su naturaleza corresponden a partidas del activo disponible; sin embargo,


algunas de ellas podrían estar sujetas a restricción en su disposición o uso.

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

101 Caja
102 Fondos fijos
103 Efectivo en tránsito
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
105 Otros equivalentes de efectivo
106 Depósitos en instituciones financieras
107 Fondos sujetos a restricción
Cuenta 10
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
PREGUNTAS Y RESPUESTAS (En base a las NIC y NIFF)

1. ¿Es obligatorio el uso de la cuenta 10 – Efectivo y Equivalentes de


Efectivo?

Sí. En el Estado de Situación Financiera deberá mostrarse como mínimo el rubro


“Efectivo y Equivalentes de Efectivo” (Párrafo 54 de la NIC 1)

2. ¿Debe mostrarse como activo corriente o activo no corriente?

Por su naturaleza esta cuenta se presenta como una partida “corriente”. Sin
embargo, cuando ésta se encuentra restringida y no pueda usarse para cancelar
pasivos durante un ejercicio mínimo de 12 meses, deberá presentarse como
“activo no corriente” (Párrafo 66 de la NIC 1)

3. El efectivo ¿Es un activo financiero?

Sí, el efectivo es un activo financiero (Párrafo 11 de la NIC 32)


Cuenta 10
Efectivo y Equivalentes de Efectivo

CASO PRÁCTICO: Utilización del fondo de la detracción por el proveedor

La empresa CONTASERVIS BUSINESS S.A.C en el mes de marzo prestó sus servicios contables
por un valor de S/. 1,500 a la empresa SAN CARLOS S.A. ¿Cómo se registra esta operación?

Datos
Actividades de Contabilidad, comprendida en el SPOT.
– Valor de Venta S/. 1,500
– IGV 270
– Precio de Venta S/. 1,770
– Porcentaje de Detracción: 12%
– Forma de pago de Deudas Tributarias en efectivo

Importe a Detraer
Importe a Detraer = 12% x 1,770
Importe a Detraer = S/. 212.40

– El servicio se realiza el día 25.03.2012


– La cancelación se efectuará el mismo día

El importe detraído deberá ser depositado en la Cuenta del Proveedor habilitada en el Banco
de la Nación.
Cuenta 10
Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Aplicación de la Detracción contra las Deudas Tributarias

La empresa CONTASERVIS BUSINESS aplicará los montos detraídos en el mes contra las
deudas tributarias de dicho período tributario.

Así, si consideramos que es la única operación de venta efectuada por el proveedor en dicho
período y que no tiene saldo por aplicar en su cuenta, la aplicación sería de la forma siguiente:

IGV S/. 270.00


Aplicación de la Detracción (212.40)
=======
Diferencia por pagar S/. 57.60
=======
Cuenta 10
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Solución:
------------------- x ------------------
12 CTAS COBRAR COMERCIALES TERCEROS 1,770
121 Facturas, boletas y otros comprob. Por cobrar
1212 Emitidas en cartera
40 TRIB. CONTRAP. Y APORTES AL SISTEMA
DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 270
401 Gobierno central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta Propia
70 VENTAS 1,500
704 Prestación de Servicios
7041 Terceros
25/03 Por el servicio de asesoría contable prestado.
------------------- x ------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 212.40
104 Ctas ctes en instituciones financieras
1042 Ctas ctes para fines específicos
1042.1 Cuenta Nº XXXX – Banco de la Nación *
12 CTAS COBRAR COMERCIALES TERCEROS 212.40
121 Facturas, boletas y otros comprob. Por cobrar
1212 Emitidas en cartera
25/03 Por el depósito de la detracción (12%).
Cuenta 10
Efectivo y Equivalentes de Efectivo

------------------- x ------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,557.60
104 Ctas ctes en instituciones financieras
1041 Ctas ctes operativas
12 CTAS COBRAR COMERCIALES TERCEROS 1,557.60
121 Facturas, boletas y otros comprob. Por cobrar
1212 Emitidas en cartera
25/03 Por la cobranza neta de detracciones.
------------------- x ------------------
40 TRIB. CONTRAP. Y APORTES AL SISTEMA
DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 270.00
401 Gobierno central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta Propia
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 212.40
104 Ctas ctes en instituciones financieras
1042 Ctas ctes para fines específicos
1042.1 Cuenta Nº XXXX – Banco de la Nación *
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 57.60
101 Caja
25/03 Por la utilización de la detracción para pago de IGV

También podría gustarte