Está en la página 1de 7

Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

FUERZA AÉREA ECUATORIANA

ACADEMIA DE GUERRA AÉREA

LECTURA RECOMENDADA

MARZO, 1992

Academia de Guerra Aérea Página No. 1


Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

TEMA: NOTAS DE INTERÉS

TÍTULO DE LA LECTURA: “COMO LEER, ESTUDIAR Y


MEMORIZAR RÁPIDAMENTE”

AUTOR: W.J. MAYO

EDITADO: MARZO, 1992

Í N D I C E

Anotar Pág. No. 3

Subrayar Pág. No. 4

Sumir Pág. No. 5

Sacar esquemas Pág. No. 6

LECTURAS SELECTAS
Academia de Guerra Aérea Página No. 2
Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

“COMO LEER, ESTUDIAR Y MEMORIZAR


RÁPIDAMENTE”
Por: W.J. MAYO

 Nuestros repasos serán más fáciles y


eficaces. Al sacar notas de un capítulo

L AS diversas técnicas de lectura se


verán complementadas en el caso de la
lectura de estudio con una metodología
particular: la toma de notas, el
subrayado, los resúmenes y los esquemas, que
reducimos el número de páginas de
manera considerable. Hemos eliminado
todo lo superfluo e innecesario: palabras y
hasta frases enteras. Además de
ahorrarnos tiempo, esto contribuye a una
examinaremos a continuación. Para un mayor mejor y más perfecta asimilación y
aprovechamiento de estos métodos de estudio comprensión de la materia estudiada.
el estudiante deberá conocer -y dominar en la
medida de lo posible- las técnicas de la lectura  Constituye una gimnasia mental de gran
comprensiva del párrafo siguiendo el eficacia para estudios posteriores. Al
trasladar los conocimientos adquiridos a
desarrollo de la idea principal. nuestra propia forma de expresión, a más
de garantizarnos una mejor asimilación y
retención de los mismos, agiliza
extraordinariamente nuestras facultades
1. ANOTAR mentales.
Para tomar notas con verdadera
eficacia, tendremos que tener en cuenta lo
Lo fundamental en el estudio es la siguiente:
comprensión. Pero además si queremos que
los conocimientos adquiridos nos sean de Señalar en las notas el capítulo, el
verdadera utilidad, debemos impedir que se epígrafe y la página del libro de donde
nos diluyan en la memoria con el paso de los han sido extraídas las mismas. Con ello
días. La forma más simple de tener siempre a no tendremos dificultad de comprobar su
nuestra disposición estos conocimientos es exactitud y veracidad cuando lo creamos
tomando notas. Para ello debemos realizar conveniente.
una lectura meticulosa y reflexiva. Este
procedimiento es de capital importancia.  Debemos seleccionar los puntos más
relevantes y de mayor importancia.
Para la mayoría de las asignaturas – Para eso tendremos que leer activa e
exceptuando matemáticas, etc.- deberemos inteligentemente y no proceder de
siempre tomar notas. Estas serán como manera automática e inconsciente a
pequeños resúmenes de las ideas sacar notas. Hay que reflexionar
fundamentales expresadas en el texto. Las previamente en lo leído, buscando su
ventajas y las cuestiones positivas que esta sentido profundo: las notas deberán
práctica nos ofrece son las siguientes: reflejar con la mayor exactitud posible
el pensamiento del autor. De ahí que
 Nos obliga a mantener una participación lo correcto sea ir leyendo párrafos
activa en el estudio. Si queremos resumir enteros y luego reflexionar
las ideas esenciales de un escrito, antes detenidamente sobre ellos volviendo
tendremos que haberlo comprendido a atrás si es preciso. Con ello –claro
fondo, sin perder un solo detalle de está- se lee más lentamente, pero a la
relevancia cierta. Tendremos que haber hora del examen o de recordar lo ya
captado la estructura de la exposición del estudiado se ganará tiempo y se
autor y las ideas principales. Todo ello garantiza una mayor asimilación, ya
posibilita una mayor retención de lo leído: que hemos meditado
aquello que se estudia de manera activa, convenientemente sobre lo leído.
empleando a fondo nuestras facultades
todas, se graba de manera indeleble en  Debemos expresar el pensamiento del
nuestra conciencia. autor con la mayor fidelidad posible,
Academia de Guerra Aérea Página No. 3
Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

pero siempre con nuestras propias  Examinar detalladamente todo el capítulo y


palabras y de acuerdo a nuestro modo reflexionar sobre el mismo. Plantearnos
habitual de expresión. Como nos dice preguntas, establecer un diálogo con el autor.
M. Guinery: “no te limites a copias Llegar así a hacer una selección objetiva de
frases y sentencias del libro, sino los pasajes más importantes del capítulo. La
transforma tu nuevo conocimiento, localización de las ideas esenciales debe ser
resumiendo bien las ideas con tus precisa, ya que una vez subrayada la página
propias palabras o condensándolas en no podremos borrar –sobre todo aquellos
un diagrama (…..). Esto no sólo estudiantes que tienen malas costumbres de
reforzará tu conocimiento, sino que subrayar con tinta. Así mismo si comparamos
también te dará seguridad de que has un texto de segunda mano debemos tener en
comprendido lo que acabas de leer. cuenta los subrayados: un texto mal
Con esto queremos decir que no hay subrayado es un mal útil de trabajo. No
que copias servilmente el libro, podemos leer rápidamente y sin reflexión. El
práctica que no tiene ninguna utilidad subrayado debe hacerse –repetimos-
y sí claros efectos perjudiciales sobre prudentemente y según un plan racional.
el estudiante. Se trata de razonar,
reflexionar, pensar críticamente, ser En la primera lectura, en la cual nos
capaz de sintetizar y traducir a nuestro formularemos preguntas, será preferible no
modo de expresión las ideas subrayar. En esta primera lectura podremos
esenciales, lo fundamental de un emplear la técnica del Skimming de visión
escrito. general. Luego, en una segunda lectura más
lenta, podremos proceder al subrayado. En
 Debemos huir de la verbosidad y de la esta segunda lectura deberemos leer
anfibiología. No debemos poner empleando la técnica de la lectura inteligente
demasiados detalles vanos, del párrafo, siguiendo la idea principal en su
insustanciales. Debemos ser claros y desarrollo a través de los mismos. Nos será de
concisos y utilizar las palabras de uso gran utilidad prestar atención a las palabras
más común y normal. Igualmente “clave”.
debemos cuidar la presentación y la
letra de las notas. Obviamente, si  Podemos aún en la segunda lectura no
luego no entendemos lo escrito, éstas subrayar, sino tan sólo poner señales
no nos servirán de nada. Cuidad estos indicativas al margen. Luego, al ir
aspectos nos restará bastante tiempo, leyendo cada párrafo podemos volver
pero a la larga nos supone un atrás y hacer una tercera lectura “párrafo a
considerable ahorro del mismo: a la párrafo” y reflexionando detenidamente
hora de consultar las notas su lectura sobre los mismos, proceder al subrayado,
nos resultará más fácil y fluida. para lo cual nos serán de gran utilidad las
señales que habíamos hecho
anteriormente al margen. Claro está que,
si al detenernos en la lectura de cada
2. SUBRAYAR párrafo concreto comprendemos que la
señal o indicación que habíamos hecho al
margen no es importante, debemos
El subrayado es de gran importancia desecharla totalmente. Clifford T. Morgan
para la perfecta asimilación de lo estudiado, nos dice: “aún en la segunda y cuidadosa
pero eso sí: no es una técnica que ha de lectura no subrayes las oraciones cuando
sustituir a la toma de notas, más bien será una las leas. Subraya sólo cuando hayas leído
técnica complementaria. Claro está que uno o dos párrafos de una vez; luego
muchas veces el estudiante no podrá subrayar vuelve hacia atrás y piensa exactamente
el libro por ser éste prestado; lo ideal sería qué es lo que vas a subrayar.
que comparamos nuestros propios libros de  Dentro de las oraciones –no hay por qué
forma que podamos subrayar sin dificultad. subrayarlas enteras- subrayaremos sólo
Ahora bien, la técnica del subrayado no debe aquellas palabras claves de verdadera
realizarse de una forma arbitraria y anáquica importancia. Subrayaremos las frases y
sino de acuerdo a un método. Para subrayar las palabras esenciales. Cuando volvamos
adecuadamente debemos tener presente lo al texto tan sólo leeremos esas frases y
siguiente: palabras con la cual ganaremos tiempo.

Academia de Guerra Aérea Página No. 4


Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

Como verá el lector, el subrayado no es una serie de datos determinados, sino que,
más que una señalización del curso por el contrario, necesitamos una
natural del pensamiento dentro del párrafo interpretación global de lo leído, una
siguiendo el desarrollo estricto de la idea especie de sinopsis que releje lo más
principal: las frases secundarias y los perfectamente posible la esencia misma
detalles en ellas contenidos que no tengan del tema. Es conveniente, asimismo, la
verdadera relevancia deberán quedar técnica del resumen cuando nos
fuera. Es necesario práctica y ejercicio encontremos con libros de textos que no
para llegar a subrayar con habilidad y los traigan –como muchas veces suele
verdadero rigor. En la medida en que pasar- al final de cada capítulo.
nuestra agilidad mental y nuestro Igualmente, a la hora de pensar escribir
conocimiento y dominio de las técnicas un trabajo o un ensayo sobre determinado
de la lectura inteligente del párrafo sea tema nos puede ser de gran utilidad la
mejor, mejor subrayaremos. técnica del resumen, como también la
toma de notas de libros y los cuadros
esquemáticos. Estas técnicas nos
facilitarán extraordinariamente el trabajo
3. RESUMIR y nos supondrán un gran ahorro de
tiempo.
He aquí la manera adecuada de
Resumir suponer expresar en pocas y elaborar nuestros resúmenes:
precisas palabras el pensamiento –o las ideas
centrales del pensamiento- de un autor, de un  Debemos hacer anotaciones a medida
tema determinado. En el resumen que avancemos en la lectura. Estas
expresaremos únicamente el núcleo central anotaciones –una vez organizadas
del tema. sistemáticamente tras terminar la
lectura- nos servirán para redactar el
El resumir constituye una valiosa resumen de lo leído. Claro está que
ayuda para el estudiante. Las ventajas que debamos hacer una selección rigurosa
esta técnica nos ofrece son las siguientes: de las notas más significativas y
relevantes.
 Nos obliga a realizar una lectura activa e
inteligente, altamente comprensiva,  De manera clara y directa –empleando
siguiendo el desarrollo de las ideas siempre palabras de uso corriente-
principales, y separándolas claramente de expondremos las ideas esenciales.
las secundarias. Para ello nos será de gran utilidad
prestarle la debida atención a los
 La elaboración de los resúmenes nos títulos y subtítulos, a los diferentes
ayuda a expresarnos mejor por escrito, de epígrafes en que el autor haya
forma más organizada y sistemática y por ordenado la exposición de la materia.
tanto más eficaz. Además, debiendo Esto nos ayudará a la ordenación y
analizar en detalle y captar el sentido mejor condensación de las ideas
esencial expresado en cada capítulo, esenciales.
constituye una actividad intelectual que
nos lleva a participar activamente en el  Debemos recoger, de la manera más
procesa del aprendizaje. Todo ello hace concisa posible, las conclusiones
que no tengamos ninguna dificultad a la generales a que llega el autor o
hora de realizar unos exámenes (finales o aquellas que no estén expresadas de
parciales) por escrito. manera explícita deberemos
explicarlas nosotros –siempre y
Son muchas las ocasiones en las cuales cuando sean realmente importantes-
nos puede resultar de gran ayuda y en dicho resumen con suficiente
utilidad la elaboración de un buen claridad.
resumen. Al estudiar asignaturas como
literatura, historia, etc., por ejemplo, nos La elaboración de estos resúmenes es
será de más utilidad hacer un resumen que una forma de sobre estudio que nos
sacar notas esquemáticas. Téngase en ayudará extraordinariamente a retener
cuenta que aquí no leeremos para extraer los conocimientos adquiridos y esto

Academia de Guerra Aérea Página No. 5


Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

con una mayor comprensión. Aquí,  Debemos ir sacando notas de nuestra


como a la hora de hacer las notas, lectura. Al final estructuraremos todos los
debemos emplear nuestro propio datos obtenidos en orden jerárquico,
lenguaje. Volvemos a lo de siempre: destacando siempre (de la manera más
se trata de participar activamente en el ostensible que podamos) los datos de
proceso de aprendizaje, no de repetir mayor relevancia. Debemos estructurar
una ideas con las mismas palabras del lógicamente el esquema.
autor, sin una verdadera maduración y
asimilación de los contenidos. Para estructurar el esquema –una vez
recopilados y seleccionados
convenientemente todos los datos-
podremos emplear los siguientes medios:

 Utilización de los márgenes


4. SACAR ESQUEMAS izquierdos. Los elementos de menor
importancia se irán colocando cada
vez más a la derecha, mientras menos
importancia tenga. Los elementos de
El estudiante que sepa –o que haya mayor significación se irán colocando
adquirido la habilidad de subrayar – de manera que destaquen- cada vez
adecuadamente un libro o de sintetizar en más a la izquierda.
pocas palabras las ideas esenciales y la
conclusión fundamental del mismo mediante  Utilización del sistema de
un preciso resumen, no tendrá ninguna clasificación numérica. Podemos
dificultad a la hora de realizar un cuadro emplear los números romanos
esquemático del contenido de un escrito (I,II,III…) para los encabezamientos
cualquiera. No queremos ser reiterativos. Ya fundamentales, y para los secundarios
de sobra sabemos que para este tipo de números arábigos (1,2,3,…). Puede
trabajos hay que leer activamente y que no se usarse también la clasificación
podrá emprender la elaboración de los decimal –tan usada hoy en día por su
esquemas, resúmenes, etc., en una primera eficacia-: I, I.I, II.I, III.I, 2, 2.1, 21.1,
lectura, sino tras una segunda, más etc.
concienzuda y detenido, etc.
 Utilización del sistema de diversos
El lector inteligente, que lee siguiendo tiempos de letras: mayúsculas y
el desarrollo de la idea principal dentro del minúsculas, griegas o latinas, etc.
párrafo, realizará sin ninguna dificultad los
esquemas. Así ahora tan sólo hablaremos de
las distintas formas posibles en que podemos  Utilización del sistema mixto de
estructurar los esquemas. Antonio Tort nos clasificación será una combinación del
dice: “el esquema pierde gran parte de su sistema numérico y del sistema
valor de síntesis si carece de la debida alfabético.
estructuración, de la visual valoración
cualitativa de sus elementos”. Escojamos el sistema que escojamos –
y existen más, por supuesto-, lo
 Lo primero que debemos hacer es captar importante será la expresión clara de
la forma en que el autor estructura su los contenidos –con la mayor
pensamiento. economía verbal posible- y la
valoración cualitativa de los mismos.
Lo importante es tener un orden, una
 Luego tener en cuenta los sistematización coherente, de tal
encabezamientos (títulos, subtítulos, forma que aparezcan claramente
epígrafes, etc.) de los distintos capítulos. reflejados cuáles son los datos de
Esto nos ayudará a obtener un primer mayor importancia y cuáles los de
esbozo de nuestro esquema. Los epígrafes menos y la relación que existe entre
son palabras clave que sintetizan el ambos.
sentido de lo expuesto.
La práctica aquí es fundamental.
Luego todo nos resultará fácil. Cada

Academia de Guerra Aérea Página No. 6


Lectura Recomendada: “Como Leer, Estudiar y Memorizar Rápidamente”

estudiante podrá incluso utilizar su


propio y particular sistema de
estructuración e incluso hacer uso de
frases telegráficas y determinada
simbología que le permita una
realización lo más condensada y
escueta posible del contenido.

Fin.

LECTURAS SELECTAS
DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN
Academia de Guerra Aérea
MARZO, 1992

Arbr.

Academia de Guerra Aérea Página No. 7

También podría gustarte