Está en la página 1de 24

Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

21

Intercooler de alto desempeño

Materia
Herramientas Avanzadas de la Calidad

Alumnos
Gerardo Rafael Clemente Martinez
Alexis Uriel Montes Trujillo
Alberto Isai Ayala Vera
Edgar Alonso Alvarado Herrera
Luis Salvador Leyva Mejía
Alejandro Humberto Ortiz Gutiérrez

Profesor
María Lourdes Ramírez Espinosa
Carrera
Procesos Industriales en el Área Automotriz

4 “C”

03 de Octubre del 2019

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

21 Contenido
¿Qué es un intercooler?.................................................................................................3
¿Cómo funciona un intercooler?...................................................................................3
Objetivo general del proyecto........................................................................................3

Fase 1  Planeación y Definicion de un programa....................................................4


1.1 Voz del cliente.................................................................................................................................4

1.2 Plan de negocio/estrategia de mercado......................................................................................5

1.3 Comparación competitiva..............................................................................................................6

1.4 Supuestos sobre el producto \ proceso.......................................................................................7

1.5 Estudios de confiabilidad del producto........................................................................................9

1.6 Entradas de los clientes..............................................................................................................12

Fase 2  Diseño y desarrollo del producto...............................................................13


1.7 Objetivos de diseño......................................................................................................................13

1.8 Metas de confiablidad y calidad.................................................................................................13

1.9 Lista preliminar de materiales.....................................................................................................14

1.10 Diagrama de flujo del proceso preliminar...............................................................................15

1.11 identificación Preliminar de Características Especiales del producto y proceso...............16

1.12 Plan de aseguramiento del Producto......................................................................................20

1.13 Apoyo de administración...........................................................................................................23

Bibliografía.......................................................................................................................24

¿Qué es un intercooler?

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Cuando el aire entra en el turbocompresor, se impulsa y luego se fuerza en el motor, se


21
calienta mucho. Y el aire caliente no es tan bueno para un motor como el aire frío. Por
lo tanto, muchos motores turboalimentados utilizan un intercooler.

Un intercooler es básicamente un radiador aire-aire. El aire caliente del turbo entra por
un extremo y se enfría a medida que pasa por el intercooler (como el agua del radiador
de un coche) antes de entrar en el motor a una temperatura mucho más baja.

Esto permite que el motor haga pleno uso de un simple principio físico; el aire más frío
es más denso que el aire más caliente.

¿Cómo funciona un intercooler?

Como el aire es comprimido por un turbo/supercargador, se calienta muy rápidamente.


A medida que su temperatura aumenta, su contenido de oxígeno (densidad) disminuye,
por lo que al enfriar el aire, un intercooler proporciona un aire más denso y rico en
oxígeno al motor, mejorando así la combustión al permitir que se queme más
combustible.

También aumenta la fiabilidad, ya que proporciona una temperatura más constante del
aire de admisión al motor, lo que permite que la relación aire-combustible del motor se
mantenga a un nivel seguro. (pagina, 2018)

Objetivo general del proyecto

Fabricar un intercooler con un sistema de refrigeración para aumentar el caballaje del


vehículo y a su vez cuidarlo.

Fase 1  Planeación y Definicion de un programa

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.1 Voz del cliente


21

¿Qué intercooler debo comprar? ¿Es este un buen intercooler? ¿Qué potencia ganaré
con el intercooler? Todo el mundo hace estas preguntas en los foros de internet, y en
conversaciones de coches con los amigos. Para poder responder a las dudas es
importante saber cómo funciona un intercooler. Saber qué es lo que hace bueno a un
buen intercooler es imprescindible para elegir el mejor intercooler para tu proyecto.

En esta parte nos enfocamos a las necesidades básicas que la gente prefiere tener a la
hora de escoger el intercooler adecuado a sus necesidades. (Ingenieria, 2018)

Tabla 1 Preferencias del cliente entre intercooler aire-aire e intercooler aire-liquido

Caracteristica Intercooler de aire a aire Intercooler de aire a


liquido
Costo Bajo costo Mayor Costo
Complejidad Intercooler, tubería, Intercooler, líneas de
acopladores refrigerante, termostato
Eficiencia Eficiente para la mayoría Mas eficiente
de los vehículos
Puntos de falla Conexiones de tuberías Conexiones de
refrigerante, radiador,
intercooler,
termostato,bomba de
agua
Necesidades de flujo de Requiere flujo de aire a Requiere flujo de aire al
aire través del núcleo radiador auxiliar
Espacio Depende del tamaño Tamaño reducido para
más fresco refrigeradores y más
componentes
Mantenimiento Menor después de Mas intensivo
instalar
Soporte de energía Limitado por el tamaño Extremadamente alto
del núcleo

1.2 Plan de negocio/estrategia de mercado

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Nombre de la empresa: Intercoolers AG


21
Misión: Ser una empresa innovadora, eficiente y responsable que produce y
comercializa intercooler de calidad garantizada contribuyendo a mejorar el rendimiento
y potencia de los automóviles de nuestros clientes

Visión: Es una empresa que tiene la visión de ser líder en innovación de intercooler de
mayor preferencia a través de una organización ligera, eficiente, sólida y
comprometida.

Valores: Honestidad, solidaridad, respeto, responsabilidad y dedicación

Ventaja competitiva de la empresa: Nuestra empresa tiene la ventaja de tener


intercooler de mayor calidad a un menor costo que la competencia

Estructura mecánica: La empresa utilizara volantes y carteles publicitarios para darse


a conocer, conseguir clientes potenciales. Después de eso se mejorara el precio
competitivo.

Estructura Financiera:

Recursos Humanos:

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Edgar Alonso Alvarado Herrera: Tiene derecho a recibir un salario justo y la obligación
21
de cumplir a detalle cada una de sus obligaciones

Alberto Isaí Ayala Vera: Tiene derecho a recibir un salario justo y la obligación de
cumplir a detalle cada una de sus obligaciones

Gerardo Rafael Clemente Martínez: Tiene derecho a recibir un salario justo y la


obligación de cumplir a detalle cada una de sus obligaciones

Alexis Uriel Montes Trujillo: Tiene derecho a recibir un salario justo y la obligación de
cumplir a detalle cada una de sus obligaciones

Estrategia de mercados

Tipo de personas: Nuestro producto se venderá a empresas ensambladoras para que


ellos mismos lo adhieran al motor de sus respectivos automóviles que fabrican

Donde o por pedidos: Nuestro producto Solo será por pedidos de las ensambladoras

Empresas competitivas: POSTENFRIADORES SEO, ROCCA RADIADORES, R.B.


Radia térmico, Proturbo, ILLUM, etc.

1.3 Comparación competitiva

La ventaja competitiva de nuestra empresa


¿Tienen una ventaja competitiva?
Aumenta Potencia
¿En que se basa la ventaja competitiva?
En el sistema de refrigeración
¿De qué formas las TI o internet han apoyado el logro de la ventaja competitiva?
En mostrar mejoras similares

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.4 Supuestos sobre el producto \ proceso


21

Se asume que el producto tiene cierto concepto de apariencia, diseño o proceso

• Innovaciones técnicas: La innovación que nuestro producto tendrá va a ser el


sistema de refrigera miento

•Materiales avanzados: Tubería de cobre y acero en la valvula

•Evaluaciones de confiabilidad.

Muchas veces se asocia la honestidad con la confiabilidad y si bien es cierto que una
persona confiable es en general honesta, no es lo mismo que una persona honesta
siempre sea confiable. Para la evaluación de Confiabilidad no hay un test ni una técnica
específica, sino que es en el conjunto de las Técnicas, Batería de Test, (nunca test
aislados). La Grafología Laboral a través de una batería Psicografológica posee
recursos especiales para evaluar los indicadores de confiabilidad global así como de
deshonestidad o insinceridad que puede estar presente por ello la hemos recomendado
en otros materiales como herramienta tanto de Preselección como de Selección de
personal.

Las mencionaremos y describiremos esencialmente en lo que implican

1. Integridad: Es la coherencia entre el decir y el hacer del sujeto, su comportamiento


ético, respetuoso de valores morales y organizacionales. Aptitud constructiva y positiva
hacia la empresa y quienes trabajan en ella, comportamiento honesto.

2. Responsabilidad: Implica la capacidad para encontrar satisfacción personal en la


tarea a realizar y la preocupación por que la misma se realice del modo y en el tiempo
conveniente para arribar a los resultados y objetivos que la empresa espera de la mejor
manera posible.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

3. Responsabilidad personal: suma a la responsabilidad general más ligada a la


21
organizacional, la responsabilidad personal implica un balance o ajuste en cumplir con
las propias obligaciones laborales sin descuidar las personales y profesionales.

4. Prudencia: Implica la capacidad para obrar con sensatez, sentido común, discernir
lo correcto de lo incorrecto en relación a la tarea a realizar, en el trato con superiores,
compañeros…clientes.

5. Compromiso: En general se trata de adoptar una actitud que muchas veces es


incluso superar lo esperable en cuanto a productividad. En una preselección se denota
en el evaluado el esfuerzo por colaborar, explicar, ampliar y llevar a cabo de buen
grado las tareas que se le van consignando.

6. Franqueza:

Es en la integración de todos los ejes aunados a estas competencias como podemos


finalmente considerar el grado de Confiabilidad Global del postulante o empleado que
podrá ser:

A. Aceptable: cuando hay elementos positivos, pero otros más inciertos o menos
claros en su perfil pero que no llegan a ser negativos.

B. Bueno. Implica buen nivel de confiabilidad global. Con adecuada correlación


entre puesto, y el perfil de personalidad, motivación (media) y competencias del
candidato.

C. Destacado: suma a lo anterior una correlación destacada que en general se


sostiene sobre una motivación y compromiso elevado y tangible hacia la tarea o
puesto a desempeñar.

D. Con reservas. Implica que en alguno o varios de los ejes y competencias hay
indicadores sintomáticos (si es en el ajuste psicológico), aptitudinales,
motivacionales (no hay motivación especial hacia la tarea o área), situación
personal y vital del sujeto estresante o complicada. (Alvarez, 2019)

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.5 Estudios de confiabilidad del producto


21
* El primer documento nos habla:

(HELLA TECH WORLD Mèxico, 2005)1.5 Estudios de confiabilidad del producto

En base a nuestras investigaciones de estudios y pruebas de confiabilidad previamente


realizadas a distintos tipos de motores automotrices que contaban con un sistema de
refrigeración (Intercooler) por otras empresas y/o ingenieros expertos en el tema, se
logró definir las características especiales con las que contara nuestro producto
asegurando un aumento calidad en el sistema de enfriamiento intercooler.

El primer documento revisado fue:

Aguilar, P. R. (Diciembre 2006). Metodos de Mejora de la Confiabilidad. Ciudad de


Mèxico, CDMX.

Con el cual logramos comprender la forma de como se debe realizar un análisis de


confiabilidad a algún producto, estableciendo parámetros que nos permitirán encontrar
las diferentes fallas y sus causas en la fase de planeación del diseño, donde es más
efectivo atender y resolver los problemas.

*El siguiente documento que se analizo:

Cortijos, J. L. (Octubre, 2000). Analisis de funcionamiento Renault 5 Copa Turbo


Intercooler. Madrid, España.

Con el cual logramos definir una de las características especiales mas importantes de
nuestro producto, la cual se basa en que en el análisis realizado en el antes
mencionado documento el sistema de enfriamiento llego a reducir su funcionamiento

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

debido a que la prueba se realizo después de un periodo de uso largo para el motor y
21
una temperatura exterior de mas de 30 grados lo cual afecto el funcionamiento del
enfriador causando una disminución en la alimentación de aire del turbocompresor y
del propio motor del vehiculo, causando un rendimiento menor al promedio del
vehiculo.

La características que decidimos agregar a nuestro producto en contra de el analizado


es que nuestro sistema de enfriamiento tendrá un diseño aerodinamico para evitar un
sobrecalentamiento del motor sin importar la temperatura exterior, ni el tiempo de uso
del motor.

*En el tercer Documento revisado fue:

HELLA TECH WORLD Mèxico. (2005). Refrigeracion de Aire Sobrealimentado. Ciudad


de Mèxico, CDMX.

En este documento logramos definir que el intercooler y como podemos aplicar nustras
causas especiales.

La refrigeración de aire sobrealimentado mejora notablemente;además, en la


refrigeración indirecta de aire sobrealimentado se reduce de manera significativa la
caída de presión del aire sobrealimentado.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Las crecientes necesidades en cuanto a presión y temperatura que se exige a los


21
intercoolers demandan tanto un nuevo diseño como nuevos materiales para la base
de los radiadores y las cajas de aire. En los turismos, el aire sobrealimentado entra
actualmente en el radiador a una temperatura de hasta 150 °C y con una presión
de 2,2 bar. En el futuro, la temperatura subirá hasta los 200 °C y la presión hasta 3
bar. Para poder hacer frente a estas necesidades, las cajas de aire se fabrican con
plásticos resistentes al calor. La otra opción es que los intercoolers, incluyendo las
cajas de aire, se fabriquen 100% de aluminio.

Los vehículos industriales deberán soportar incluso cargas superiores. Frente a los
200°C y 3 bar mencionados se espera que, para ajustarse a la Norma EURO 5 sobre
valores máximos en las emisiones, se alcancen los 260°C y 4 bar respectivamente. Al
modificar la fabricación de los intercoolers, el nivel de tensión que se crea provocado
por la carga de la presión se reducirá con el fin de poder soportar estar cargas tan
elevadas sin mayor problema. La forma compacta de los radiadores de aire
sobrealimentado/de refrigerante también representa otra posibilidad si se pretende
aumentar su resistencia.

Basándonos en este documento tomaremos datos para mejorar la resistencia a las


posibles temperaturas altas que arrojara el futuro.

*En el cuarto documento revisado.

Paladines Bravo, L. A. (2004). Estudio termodinamico de motor turbo intercooler


Toyota, mediante la implementacion de intercambio de calor al sistema de
enfriamiento. Cuenca, Ecuador.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

21
Se realizaron algunos cálculos termodinámicos del motor tomando en cuenta además
de sus sistema de admisión sobrealimentado la intervención del intercooler en el
mismo, conde se tiene que cuando el aire de admon aumenta dos veces su presión a
ala atmosférica por el efecto del turbo compresor y donde debe de haber una
refrigeracion a la presión constante.

1.6 Entradas de los clientes

A continuación, se muestran opiniones del cliente sobre el producto convencía sin


tomar en cuenta las marcas sino su funcionamiento, durabilidad y adaptaciones.

• El intercooler convencional como maneja altas temperaturas, las mangueras


sufren de deformaciones o en ciertos casos hasta llegan a tronar o expandirse, por lo
cual se deben estar cambiando con frecuencia en periodos cortos.

• Manejan intercoolers universales que son los más baratos pero estos no siempre
tienen la forma de la forma adecuada para el frente de los vehículos y esto implica que
se deban hacer modificaciones a los vehículos y en algunos casos dañan la estructura
del mismo al adaptarlo. Por ese motivo se considera conveniente que tengan que
incluir o adoptar una forma que sea aplicable al vehículo para no dañar su estructura

• Ayuda a tener un poco de aire más frio al motor pero a veces es necesario un
poco más baja la temperatura, ya que a veces se suele correr o forzar el carro y el s
llega hasta proteger para no causar algún daño, por eso considero importante que
tenga más ventilación o que sea más grande el intercooler para enfriar más aire.
(Notario, 2019)

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

21
Fase 2  Diseño y desarrollo del producto

1.7 Objetivos de diseño


• Mejorar un intercooler convencional agregándole como accesoria un extra que
se basa en una línea de refrigeración en la parte externa al frente donde pasa el aire
que se encarga de enfriar el aire que pasa por el intercooler.

• La línea de refrigeración será de tubería de cobre muy delgada para no afectar o


agrandar más el intercooler y siga teniendo la medida lo más original posible. También
al agregarle la línea la temperatura no estará tan elevada y esto ayudara a que las
coples no sufran tanto deterioro.

• La línea de refrigeración puede ponerse de maneras diferentes a petición del


cliente (marca, líneas horizontales, líneas verticales, etc.) para tener una buena estética
y satisfacer al cliente.

• La línea de refrigeración será conectada al gas del aire acondicionado del


vehículo y será manipulado la inyección de este con una válvula que regule la cantidad
de paso del mismo.

1.8 Metas de confiablidad y calidad.


 Cumplir con la normativa y especificaciones del cliente.

 Fabricación de aluminio debido a su poco peso, gran fuerza y un largo ciclo de


vida útil.

 Soldaduras robustas y resistentes a vibraciones y daños (fracturas)

 Gomas y empaques protectoras en los orificios de admisión y salidas de aire


evitando la entrada de contaminantes.

 Incrementar la potencia y la vida útil del motor al hacer que el aire que llega
desde el turbocompresor no esté tan caliente, evitando que el motor este
sobrealimentado.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.9 Lista preliminar de materiales


21

1) Prisma rectangular de aluminio con orificios (1)

2) Silentblock (bloque silencioso) (4)

3) Soporte interior delantero (1)

4) Soporte interior trasero (1)

5) Manguito de salida (1)

6) Manguito de salida (1)

7) Tubo de cobre ½ in (1)

8) Abrazadera manguito salida (4)

9) Clip (1)

10)Abrazadera tubo (2)

11) Tuerca (1)

12)Arandela grower (1)

13)Tornillo (1)

14)Arandela grower (1)

15)Tuerca (4)

16)Arandela Grower (4)

17)Tornillo (1)

(Rod, Parque 4x4, 2019)

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.10 Diagrama de flujo del proceso preliminar


21

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.11 identificación Preliminar de Características Especiales del producto y


21
proceso

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

21

Intercooler frontal universal.

Este intercooler frontal para aplicaciones de motor turbo (o compresor volumétrico)


permite una excelente refrigeración del aire de admisión. Sus grandes dimensiones y
esmerado diseño le confieren un rendimiento óptimo para grandes presiones en
motores preparados y/o reprogramados, alargando la vida útil del motor y permitiendo
trabajar a mayores presiones de turbo.

El nivel de detonación se reduce drásticamente con el intercooler frontal. Al sustituir el


intercooler de serie de su vehículo por éste, notará una mejoría inmediata.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Este intercooler está fabricado enteramente en aluminio pulido de alta calidad, incluidas
21
las tapas laterales soldadas directamente al panel. En dichas tapas se ubican la toma
de presión, para tubo de 64 mm (2,5").

El panel de tubos tiene 540mm de largo por 140mm de alto y 65mm de espesor,
mientras que las dimensiones totales (incluidas las tapas) son de 700x140x65mm. El
diámetro de las bocas es de 64mm (2,5"). El anclaje está resuelto por tres roscas en la
parte superior y tres en la inferior, de fácil acceso. Las presiones de trabajo normales
que soporta alcanzan los 4 bares, mientras que la presión máxima de pico es de 5
bares. Está diseñado para un flujo máximo de 600 CFM a condiciones estándar. La
caída de presión a 400 CFM es de tan sólo 83 milibares.

Este intercooler ha sido testado con éxito en modelos como Seat León, Ibiza,
Volkswagen golf, Mitsubishi EVO, Ford, AUDI... obteniendo resultados impresionantes.
Imprescindible en aplicaciones BIG turbo. (Renault, 2017)

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Características especiales del proceso


21
 Mayor eficiencia: a la hora de instalarlo, de calidad del intercooler en base a los
materiales etc
 Mayor eficacia
A la hora de producir un rendimiento y cantidades de intercoolers a la sociedad y
clientes
 Tiempos reducidos de instalación
Mejores tiempos de instalación a los usuales de alguna compañía
 Mejor precio
Se opta por dar un precio razonable ya que es de suma importancia para la
mercadotecnia hacia los clientes
 Mejor vida útil a los usuales
Se pretende dar una vida útil al nuevo diseño de intercooler para los clientes
 Mejor rendimiento
Se pretende hacer cálculos de funcionamiento y fluidos para el rendimiento de la
mejor manera del intercooler
 Mejor potencia
A la hora del compararlos a los demás intercoolers
 Mejor diseño
Se pretende entregarles diseños de mejor calidad pensando en el modelo del
automóvil.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

1.12 Plan de aseguramiento del Producto


21

Identificación de objetivos
1. Mejorar nuestra eficacia y eficiencia pudiendo ofrecer así mejores y más
servicios, así como cumplir en mayor medida nuestra misión
2. Adoptar una dinámica de mejora continua o formalizarla
3. Mejorar la organización interna
4. Impulsar la creación de programas innovadores
5. Organizar la documentación y la información
6. Ordenar y sistematizar los procedimientos
7. Motivar a los grupos de interés, aumentar su participación y su identificación con
los objetivos de la entidad
8. Promover una mayor participación de nuestros usuarios reconociéndolas como
sujetos y otorgándoles mayores derechos
9. Aumentar la creación y transmisión del conocimiento

Confiabilidad y Durabilidad

El intercooler Renault Trucks GENUINE es clave para garantizar que el motor funciona
siempre a la temperatura correcta y con el mejor rendimiento de potencia, minimizando
el desgaste prematuro indirecto de los componentes del motor y ofreciendo un
rendimiento y un ciclo de vida útil prolongados.

Calidad Renault Trucks

Desde que se introdujeron los materiales de larga duración en los intercooler Renault
Trucks GENUINE en 1994, la vida útil de los intercooler se ha multiplicado por cinco en
lo que a corrosión se refiere

DOS PIEZAS PUEDEN VERSE IGUALES, PERO...

Siempre habrá proveedores de piezas no originales que quieran vender intercoolers a


talleres de Renault Trucks. Como es obvio, la calidad de estas piezas no originales
varía tanto como sus precios. Sin embargo, incluso si opta por una pieza no original
para Renault Trucks, no es seguro que el intercooler se adapte a la especificación de
un sistema de carga de aire Renault Trucks de la misma forma que una pieza original
Renault Trucks GENUINE. DATOS

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

■ La reducción es la última medida de seguridad que adopta el vehículo para proyectar


21
el motor si hay un problema grave con la capacidad de refrigeración del termo
cambiador.

■ Aumento del desgaste indirecto de la turbina de gases de escape del


turbocompresor: si el termo cambiador no funciona correctamente y suministra aire
demasiado caliente o demasiado poco aire, o trabaja a una altitud demasiado alta
(1500 m o más), se puede producir un desgaste indirecto en el lado de la turbina de
gases de escape del turbocompresor y aumentar el riesgo de fallo del turbocompresor,
lo cual, en el peor de los casos, también podría causar fallos en el motor.
(https://fernandoagon.com/e-marketing/grt/agon/images/MA2018FA05326/Todo-Sobre-
el-INTERCOOLER.pdf)

Necesidades y expectativas del cliente al intercooler:

 mejor rendimiento
 Mejor precio
 Mejor rapidez de actuación
 Menor tiempo de instalación
 Eficiente
 Eficaz
 Precio razonable
 Solución a sus prioridades como; controlar el calentamiento, potencia extra,
mayor vida útil al turbo etc.

(Timon, 2008)

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

 AMEF
21

1.13 Apoyo de administración


OBJETIVOS APROVADOS INAPROVADOS

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Mejorar nuestra eficacia y eficiencia


21
pudiendo ofrecer así mejores y más
servicios, así como cumplir en mayor medida
nuestra misión

Adoptar una dinámica de mejora continua o


formalizarla

Mejorar la organización interna

Impulsar la creación de programas


innovadores

Organizar la documentación y la información

Ordenar y sistematizar los procedimientos

Motivar a los grupos de interés, aumentar su


participación y su identificación con los
objetivos de la entidad

Promover una mayor participación de


nuestros usuarios reconociéndolas como
sujetos y otorgándoles mayores derechos

Aumentar la creación y transmisión del


conocimiento

PASA NO PASA EN PROCESO

Bibliografía
Aguilar, P. R. (Diciembre 2006). Metodos de Mejora de la Confiabilidad. Ciudad de Mèxico, CDMX.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx
Universidad Tecnológica de Salamanca

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato

Alvarez, L. E. (25 de Junio de 2019). Documentos de Google. Obtenido de


21
https://sites.google.com/site/tecnicasproyectivasorg/evalconf

Cortijos, J. L. (Octubre, 2000). Analisis de funcionamiento Renault 5 Copa Turbo Intercooler. Madrid,
España.

HELLA TECH WORLD Mèxico. (2005). Refrigeracion de Aire Sobrealimentado. Ciudad de Mèxico, CDMX.

http://www.iessierradeguara.com/documentos/departamentos/automocion/circuitos_auxiliares/Manua
les_autodidacticos/Sistemas_de_sobrealimentacion_libro_de_clase.pdf. (s.f.). Obtenido de
http://www.iessierradeguara.com/documentos/departamentos/automocion/circuitos_auxiliares
/Manuales_autodidacticos/Sistemas_de_sobrealimentacion_libro_de_clase.pdf:
http://www.iessierradeguara.com/documentos/departamentos/automocion/circuitos_auxiliares
/Manuales_autodidacticos/Sistemas_de_sobrealimentacion_libro_de_clase.pdf

https://fernandoagon.com/e-marketing/grt/agon/images/MA2018FA05326/Todo-Sobre-el-
INTERCOOLER.pdf. (s.f.). Obtenido de https://fernandoagon.com/e-
marketing/grt/agon/images/MA2018FA05326/Todo-Sobre-el-INTERCOOLER.pdf:
https://fernandoagon.com/e-marketing/grt/agon/images/MA2018FA05326/Todo-Sobre-el-
INTERCOOLER.pdf

Ingenieria. (02 de Enero de 2018). ZTR Sport. Obtenido de https://ztrsport.com/blog/3_como-elegir-un-


intercooler.html

Notario, B. M. (21 de Agosto de 2019). Coches.com. Obtenido de


https://noticias.coches.com/consejos/intercooler-que-es-y-como-funciona/160303

pagina, D. d. (29 de Junio de 2018). Mundo Motor. Obtenido de


https://www.mundodelmotor.net/intercooler/

Paladines Bravo, L. A. (2004). Estudio termodinamico de motor turbo intercooler Toyota, mediante la
implementacion de intercambio de calor al sistema de enfriamiento. Cuenca, Ecuador.

Renault. (27 de Julio de 2017). PDF. Obtenido de https://fernandoagon.com/e-


marketing/grt/agon/images/MA2018FA05326/Todo-Sobre-el-INTERCOOLER.pdf

Rod, L. (03 de Agosto de 2019). Parque 4x4. Obtenido de


https://parque4x4.com.ar/articulos/intercooler/index.html

Timon, J. (2008). Sistemas de sobrealimentacion.

Av. Universidad Tecnológica No. 200 salamanca, Gto. Tel. 01 (464) 6473861/6419871
www.utsalamanca.edu.mx

También podría gustarte