Está en la página 1de 25

Análisis libro Un secreto en mi colegio.

I.- ESCRIBE UNA V SI ES VERDADERO Y UNA F SI ES FALSO, JUSTIFICANDO LAS FALSAS. (2 puntos
c/u)

1)_____Ema se vino de República Dominicana ,porque su papá fue transferido a Chile.

________________________________________________________________________________
______________________________________________

2)_____Ema término con Facundo porque Ana le conto que él estaba coqueteando con la
Antonieta.

3)_____Ema no quería crecer, por eso lloraba tanto cuando paso de niña a mujer y su mamá le
regalo un anillo.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4)____El compañero de Ema que murió se llamaba Juan Ignacio.

________________________________________________________________________________
______________________________________________

5)____A Ema le decían guagua y eso a ella no le gustaba.

________________________________________________________________________________
______________________________________________

6)____El nombre que usaba para contactar al que subía los videos era Palquira.

________________________________________________________________________________
______________________________________________

7)____Ema se sentía angustiada, molesta y deprimida porque su compañero Adolfo la molestaba.

________________________________________________________________________________
______________________________________________

8)____El nombre que le pusieron a la perrita que encontraron donde vivía la Normi fue niñita.

________________________________________________________________________________
______________________________________________

II.- ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 PUNTO C/U)

1) Cuando buscaron el dormitorio de Juanjo encontraron:


a) Solo la clave de internet

b) Solo una llave

c) Solo una carta

d) La alternativa a y b

2) ¿Qué pasó cuando Ema discutió con su mamá?

a) Le quito la puerta de su dormitorio

b) La dejo sin comer

c) Le quito su celular

d) La castigo sin salir

3) ¿Por qué suspendieron a Ema del colegio y donde la llevaron?

a) Por tirarle un papel a Milo y la llevaron donde la Normi

b) Por golpear a un compañero, contestarle al inspector y la llevaron donde la Normi

c) Por quedarse dormida en clases y contestarle a la profesora

d) Solo a y b

4) La llave que encontraron era de una:

a) Puerta

b) Caja fuerte

c) Caja de madera

d) Una bodega

5) La Normi era:

a) La mamá de Ema

b) La abuela de Ema
c) La tía de Ema

d) La vecina de Ema

6) La perrita se queda en casa de:

a) Milo

b) Sofía

c) Normi

d) Ema

III.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (3 PUNTOS C/U):

1) ¿Quién molestaba a Ema y por qué?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________

2) ¿Por qué Ema sentía rabia con su mamá y su papá?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________

3) Escribe como Ema deja en descubierto el maltrato que sufría en el colegio.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________

4) ¿Cómo te sentirías tú, si fueras Ema, acosada por un compañero diariamente?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________
5) ¿Qué mensaje le entregarías a esos compañeros que molestan en el colegio, con golpes,
sobrenombres, etc.?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________

NOMBRE DEL LIBRO: UN SECRETO EN MI COLEGIO

AUTOR: ANGELICA DOSSETTI

EDITORIAL: ZIG ZAG

PAGINAS: 174

ARGUMENTO DEL LIBRO

Ema, era una niña de padres separados no sabia porque se habían separado su mamá no quería
decírselo se habían separado en febrero, ella vivía antes en República Dominicana y llegó a Chile
con su mamá y hermano. Llegó a estudiar al colegio Americano, cuando llego a su colegio se
encontró con Milo y Sofía que ella antes los había conocido en unas vacaciones.

Cuando estaban en el colegio les comunicaron que había fallecido su compañero Juan José
Morales Pineda que le decían “Chanchoman”, Ema no lo conocía mucho, el se había suicidado.
Ema preguntaba si se había suicidado porque lo molestaban y por eso ella quiso averiguar que
había pasado.

Cuando estaban en la iglesia Ema conoció Manolo hermano de Juanjo y le preguntaba si eran
amigos y ella le dijo que no porque había llegado ese año al colegio y le pregunto si se juntaba con
Eugenio.

En el colegio había un niño llamado Adolfo que molestaba siempre a Ema le decía Feto a el no le
gustaba que ella lo dejara en vergüenza un día Ema le rompió los audífonos y el la amenazo que si
no se los traía le iba a ir muy mal. A Ema los profesores no le crían cuando la molestaba Adolfo por
eso la suspendieron 2 veces.

Un día quisieron hablar con Manolo para mostrarle un video de Youtube que se parecía a Juanjo
su hermano y lo firmaba alguien con el nombre de “cm_194”,
Buscaron las claves de Internet para leer los correos de Juanjo y saber quien era el que lo
molestaba.

Ema se creo una nueva identidad en Internet y poder ser amiga de “cm_194”. Cuando comenzó
hablar con el por Internet le pregunto lo del video y el le dijo que solo lo había grabado y que era
otro el que le pegaba.

Después de estar averiguando fueron a la casa de Eugenio y se dieron cuenta que su papá lo
maltrataba a el y su mamá en casa.

Ema tuvo que hacer un trabajo de sociedad y le toco con Adolfo el la amenazaba que tenía que
incluirlo en el trabajo. Cuando llegó el día de la disertación Adolfo le dijo que si lo había incluido y
ella tuvo que decir que sí, su mamá la acompaño a la disertación cuando salió adelante dijo que
iba a hablar de la contaminación y Adolfo dijo otra cosa pero no era lo que Ema iba a decir y contó
lo de su compañero Juan José Morales en eso llegaron unos carabineros (que Ema había llamado).
Y empezó a decir que Juanjo había sido victima del matonaje escolar, y el Inspector la hacia que se
callara. Ella dijo que le decían Feto y mostró un poema de Juanjo quien apunto a Eugenio con sus
amigos habían atormentado a Juanjo.

Luego mostró un video que grabo Milo y Sofía donde Adolfo con sus amigos mientras la
amenazaban y diciendo que el Señor Bustos era más tonto que ella. Y Adolfo quiso salir de la sala
al verse descubierto y término diciendo que nadie puede faltarles el respeto o violentarlos.

DESCRIPCION DEL O LOS PROTAGONISTAS

EMA SCHULZ: Era blanca, pelo ondulado color castaño y nariz respingada., usa frenillos

ADOLFO: era más alto que ella, el pelo color miel igual que sus ojos, una que otra peca en la cara.

SOFIA: Amiga de Ema

MILO: Amigo de Ema

MAMA

NORMI: Abuela de Ema

MANOLO era un hombre alto moreno de unos 20 años hermano de Juanjo

OTROS PERSONAJES

PAPA: De Ema

NICO: Hermano de Ema

PAULA: Su Tía
PROFESORA JEFE: La señorita Laura

GASTON Y LUCIANO: Amigos de Adolfo.

SEÑOR BUSTOS: Inspector del colegio

EUGENIO, Quien había sido amigo de Juanjo y lo había maltratado.

ALBERTO CASTRO, IGNACIO FARFAN Y CAMILO MORA (cm_194): Sus otros compañeros de curso

AMBIENTE FISICO Y PSICOLOGICO

Se desarrolla en el Colegio Americano, en casa de su abuelita Normi y su casa.

En casa de Ema su relación con su mamá era buena la quería mucho, su abuela Normi también.

En el colegio no la pasaba muy bien, porque pasó a ser victima del grupo de Adolfo que la
molestaba y los profesores no le creen.

MI PARTE FAVORITA

Cuando Ema le toco disertar en Sociedad y escogió el tema de la contaminación y Adolfo pensaba
que era de la contaminación del aire y no era eso y quedo en evidencia que no había realizado el
trabajo y que también molestaba a Ema.

Me gusto esta parte porque Ema pudo decir lo que había descubierto y fue capaz de decir lo que a
ella también le pasaba dentro del colegio sin importar quien estuviera o lo que le digieran y fue
muy valiente al decirlo enfrente de todo.

| | ANTECEDENTE DEL AUTOR

Angélica Dossetti Calderón nació en Santiago en 1973. Desde muy niña demostró un gran interés
por la lectura, pasando la mayor parte de su tiempo libre sumida en libros que la hacían viajar en
su imaginación, siempre supo que su creatividad era una de sus mayores fortalezas.

En el año 2004 es publicado en España uno de sus primeros cuentos “Tú, yo y mi amante”, por la
editorial Grupo Búho. Hasta el año 2006 solamente escribía cuentos dirigidos a sus pares, adultos
como ella que veían en un estilo fresco, crítico y actual.

En el año 2006 comienza a escribir literatura infantil, motivada por su hija Francisca. Su primera
novela “¡Hay que salvar a Sole!, publicada en el año 2007, por la Editorial Zig- Zag. En Octubre del
mismo año es publicada su segunda novela “Todo por una Amiga”. “Un viaje inesperado” en el año
2008.
Su última novela “Un secreto en mi colegio” Editorial Zig- Zag, salió a la venta en el año 2009,
generando gran interés entre sus lectores.

NOTICIA

ALUMNO SE SUICIDA POR SER VICTIMA DE BULLYING EN COLEGIO AMERICANO EN LA COMUNA


DE NUÑOA SANTIAGO

“en la tarde de ayer, falleció el alumno Juan José Morales Pineda, cansado de los hostigamiento y
ser victima de Bullying por porte de unos compañeros de curso.

El menor se quito la vida, lanzándose en bicicleta desde un paso sobre nivel, a altas horas de la
noche.

Las causas de su decisión por quitarse la vida fue descubierta por la menor Ema Sulchz por un
poema escrito por el menor.

Descripcion de algunos personajes

Ema: personaje principal

Sofia: Mejor amiga en chile

Milo: Mejor amigo en chile

Normi: su abuela

Manuel: Hermano de Juanjo

Juanjo: EL suicidado

E-U-G-E-N-I-O: el que atacaba a juanjo y antes era su mejor amigo y por problemas familiares y
sicologicos se desquitaba con juanjo, se sabe que el era quien le hacia bullyng a traves de un
poema de juanjo donde sale estas iniciales en la 5ta linea sale E U G E N I O

Mini Resumen:

Ema Schulz llega a Chile y entra a un colegio el Colegio Americano de nuñoa, donde hay bullyng y
los profes no se dan cuenta de esto ya que les importa solo lo academico(sobre todo al rector).
Ema Schulz juntos amigos resuelven un caso y descubren por que en ese mismo año murió su
compañero El ``Chancho Man´´ (apodo que le molestaba) su nombre era juan jose morales
quienes sus padres lo llamaban Juanjo.

Lo importante:
lo importante es el mini resumen y ademas que a Ema tambien le hacian Bullyn, un niño llamado
Adolfo le decía constantemente ``Feto´´ ya que se parecía a unos fetos de perros que vieron juntos
ya que ella era de una piel muy palida, Adolfo le abusaba constantemente con su grupito de
amigos cuando llegaban los profesores a ver la situacion el se hacia el niño bueno.

este niño le trajo muchos problemas a Ema como cuando le roba el celular a Ema porque ema
accidentalmente le rompió los audifonos a el.

Ema tambien fue suspendida por culpa de este niño

Que pasa con sus padres?:

Discute con todos este tema con sus mejores amigos Milo y sofi , con su abuela, etc.

Ella queria saber porque se separaron y si pudieran volver a estar juntos pero nunca le contaron
porque se separaron. Ema vió unas conversacion por el chat de los guardados y que decian porque
se seprararon su padre había engañado a su madre con otra mujer.

Ema al principio se enojo con su padre, pero Milo y su abuela Normi la hicieron reaccionar bien y
dejar ese tema como asunto de ellos.(padres)

Que pasó al final de la historia?

quien sabe.... jaja no.

Lo que pasa es que Ema graba un video cuando adolfo la abusa junto a sus amigos y lo guarda en
un pendrive y descubren a quienes molestaban a chanchoman y ve un video de ellos pateandolo
en el piso. ambos videos los guarda en el pendrive y prepara una disertacion que era de ciencia
sobre la contaminacion pero ella expone el abuso que era muy inesperado y revela el abuso que le
hacia adolfo y ademas dio a conocer porque molestaban a chanchoman y porque se producia ese
constante ambiente en el curso ya que todos eran complices por su silencio y que por culpa de
ellos murió chanchoman.

Datos Curiosos:

la clave del msn fotolog y facebook de chancho man estaban en un papel adentro de su globo
terraqueo y sus cartas adentro de una cajita.

Los que abusaban de chancho man era Eugenio ( el principal) y su grupito Camilo Mora y aberto(
su apellido no es importante)
Quien sabe que le pasó a Adolfo luego de ir a rectoría

Adolfo: Su abusador

Juanjo: EL suicidado

E-U-G-E-N-I-O: el que atacaba a juanjo y antes era su mejor amigo y por problemas familiares y
sicologicos se desquitaba con juanjo, se sabe que el era quien le hacia bullyng a traves de un
poema de juanjo donde sale estas iniciales en la 5ta linea sale E U G E N I O

Adolfo: Su abusador

COMUNA LA GRANJA

UN SECRETO EN MI COLEGIO

ANGÉLICA DOSSETTI.

1. El texto es relatado por:

a. El protagonista de la obra quien sufre de matonaje y de no contar con el apoyo de los adultos
del colegio.

b. La autora del libro que narra hechos de violencia escolar en el colegio en el cual trabajaba como
profesora.

c. La madre de la protagonista quien desea dejar testimonio de los hechos de violencia que sufrió
su hija en un colegio chileno.

d. Un periodista al cual se le relató las actitudes violentas que debían enfrentar las alumnas
cuando debían realizar trabajos grupales.

2. En relación a los tipos de personajes que se presentan en la obra leída, “Ema” es:

a. Personaje secundario y corresponde a la abuela.

b. Personaje principal a quien le ocurren los hechos narrados.


c. Personaje secundario y es la mejor amiga de la protagonista.

d. Personaje accidental, la profesora jefe de la protagonista.

3. La intención de la autora al escribir el libro ha sido:

a. Informar sobre los problemas de los adolescentes escolares.

b. Denunciar la existencia de violencia y matonaje en los colegios.

c. Contribuir a la solución de los problemas de violencia escolar.

d. Llamar la atención a los padres sobre la violencia en los colegios.

4. La obra leída corresponde a un texto de tipo:

a. Informativo, un reportaje.

b. Argumentativo, un artículo.

c. Descriptivo, un mito.

d. Narrativo, una novela.

Lee atentamente y responde pregunta número 5.

* Narrador protagonista: narrador y personaje están fundidos. El narrador protagonista también


puede ser un personaje de la historia. Puede hablar en primera persona singular o –en los casos en
que dos personajes compartan una misma visión- en primera persona plural.

* Narrador omnisciente: Generalmente se vale de la tercera persona. Emplea la segunda cuando


actúa a modo de conciencia que lo coloca ante sus hechos. El narrador omnisciente lo sabe todo, a
veces también conoce los pensamientos y motivaciones de los personajes.

* Narrador testigo: Puede usar la primera o la tercera persona. No sabe nada acerca de los
personajes; tan solo observa sus movimientos y los cuenta.

5. De acuerdo a la información dada, la obra leída se encuentra narrada en:


|

6. De acuerdo a la opinión del inspector, la protagonista es descrita como:

a. Traviesa, aventurera y de gran imaginación.

b. Tranquila, temerosa y respetuosa de las reglas.

c. Desordenada, difícil y conflictiva.

d. Tímida, estudiosa y hogareña.

7. La protagonista decidió escribir un diario de vida para que los hechos que le han ocurrido no
parezcan tan terribles. ¿En qué situación tú escribirías un diario?

Para denunciar los actos de violencia que ocurren en los colegios.

Como una manera de dejar testimonio de tu vida

¿Por qué?

8. De las siguientes alternativas cuál es correcta con respecto a la separación de los padres de la
protagonista.

a. El padre fue despedido del cargo de Gerente General de un Resort en Punta Canas, en República
Dominicana y la mamá decidió abandonarlo.

b. El padre mantuvo una relación extramatrimonial con una de las promotoras que trabajaba en el
Resort de Punta Canas.

c. El padre sorprendió a su esposa engañándolo con el Gerente General del Resort de Punta Canas
y decidió regresar a Chile.

d. La abuela les pidió que regresaran a Santiago, el padre se negó y la madre decidió abandonarlo
en Punta Canas.
9. De los siguientes acontecimientos, ¿cuál consideras que fue el más difícil que tuvo que
enfrentar la protagonista?

a. El suicidio de Juan José Morales Pineda.

b. La separación de sus padres.

c. El maltrato recibido por Adolfo,

d. La protección a una perrita maltratada.

¿Por qué?

Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas.

La protagonista de la obra debía presentar un trabaja expositivo en la asignatura de Sociedad. Ella


decidió hablar de la contaminación. Sin embargo, no se refería a la contaminación ambiental. “En
realidad quienes están más contaminados que el aire son las personas. Me aburrí de ver en las
noticias las peleas de las pandillas que se agarran a combos, porque unos son de una tribu urbana
que odia a loa que tienen en frente, solo por ser distintos. Me cansé de que los colores de piel
sean importantes, al punto de abrir o cerrar puertas.

Me niego a aceptar que las personas sean más o menos apreciadas, dependiendo si son gordas o
flacas, de que su apariencia física sea determinante, al punto de ser más importante que sus
principios, carácter y convicciones.

No quiero ser parte de este mundo, que tiene el alma contaminada con la miseria de la
discriminación, que no escucha a los viejos, porque cree que la cabeza ya no les funciona y hablan
puras tonteras, sin detenerse a oír lo que la vida les ha enseñado.

No quiero aceptar que las personas valgan más, de acuerdo a la cantidad de dinero que tengan, sin
recordar que todos tenemos dignidad.

Me niego al abuso de poder, de las ansias que sienten algunos por dominar a los demás, aunque
sea por la fuerza…
No quiero estar frente a un inspector general, que piensa que el ser adolescente me hace tonta y
rebelde, sin importarle las verdades que diga, porque al colegio y a su imagen no les conviene.

No quiero volver a tener miedo de salir a la calle, o de ir al colegio, porque sé que me encontraré
con un adolescente abusador, que ha visto en las amenazas y en los golpes el mejor medio de
conseguir lo que quiere. No tiene ningún derecho de atemorizarme.

No quiero que mis compañeros y los profesores, con su silencio, sean cómplices de las burlas y de
los maltratos.

10. En el fragmento, la protagonista plantea como tesis para su trabajo que, “la violencia y la
discriminación contaminan a las personas”. ¿Estás de acuerdo con la opinión? (4)

Si | | No |

¿Por qué?

11. La tesis planteada por la autora del trabajo se apoya, principalmente en que:

a. Las personas piensan que los problemas de violencia escolar se presentan porque los niños y
adolescentes son rebeldes y problemáticos.

b. Los compañeros de niños y adolescentes violentos y abusadores son verdaderos cómplices al


mantener silencio y no denunciar los malos tratos.

c. La sociedad y las instituciones hacen oídos sordos de los hechos violentos ocurridos a niños y
adolescentes en los establecimientos escolares.

d. Los niños y adolescentes creen que mediante el abuso del poder y de la fuerza les permitirán
dominar a los demás escolares.
12. La conclusión planteada por la autora del fragmento seleccionado es: a. El temor impide que
los niños puedan estudiar adecuadamente.

b. Las personas buscan desenvolverse con tranquilidad en sus actividades.

c. Sólo se puede triunfar si las personas logran mayor poder y autoridad.

d. Las instituciones deben dar garantías para que los niños sean felices.

13. El fragmento seleccionado puede clasificarse como un texto:

a. Informativo, busca dar a conocer los hechos ocurridos.

b. Expositivo; explica los hechos en base a una investigación.

c. Argumentativo, busca convencer en base a sus opiniones.

d. Narrativo, relata los hechos para entretener.

14. Si supieras de un caso de bullying en el colegio, ¿Cómo actuarías?

¿Por qué?

Identificar aplicar responder inferir relacionar Profesor/a Nivel de exigencia 60%

Lee atentamente y luego encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1. El texto es relatado por: (8pts)

a). El protagonista de la obra quien sufre de matonaje y de no contar con el apoyo de los adultos
del colegio.

b). La autora del libro que narra hechos de violencia escolar en el colegio en el cual trabajaba
como profesora.
c). La madre de la protagonista quien desea dejar testimonio de los hechos de violencia que sufrió
su hija en un colegio chileno.

d). Un periodista al cual se le relató las actitudes violentas que debían enfrentar las alumnas
cuando debían realizar trabajos grupales.

2. En relación a los tipos de personajes que se presentan en la obra leída, “Ema” es:

a). Personaje secundario y corresponde a la abuela.

b). Personaje principal a quien le ocurren los hechos narrados.

c). Personaje secundario y es la mejor amiga de la protagonista.

d). Personaje accidental, la profesora jefe de la protagonista.

3. La intención de la autora al escribir el libro ha sido:

a). Informar sobre los problemas de los adolescentes escolares.

b). Denunciar la existencia de violencia y matonaje en los colegios.

c). Contribuir a la solución de los problemas de violencia escolar.

d). Llamar la atención a los padres sobre la violencia en los colegios.


4. La obra leída corresponde a un texto de tipo:

a). Informativo, un reportaje.

b). Argumentativo, un artículo.

c). Descriptivo, un mito.

d). Narrativo, una novela.

5. Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Justifica las respuestas falsas. (6pts)

a) _____ Adolfo era el amigo y compañero de Ema. Él vivía en la calle de la abuela de Ema.

b) _____ Quiltri era la hermana menor de Sofía, la compañera de Ema.

c) _____ Juan José era el personaje protagonista de la historia.

d) _____ Ema llegó a Chile desde Guatemala porque a su papá lo transfirieron de trabajo.

e) _____ Ema era víctima del Matonaje de algunos de sus compañeros.

f) _____ El apodo de Juan José era “chanchomán”.

Ema Schulz es una niña de 13 años vive en República Dominicana, ya que su padre es Gerente de
un hotel. Vive con su madre, padre y su hermano Nico.
Anteriormente, Ema vivió en Chile pero su padre fue trasladado a República Dominicana.

En Chile vive también la abuela de Ema, cuyo nombre es Normi.

Ema anota en su diario lo que le va sucediendo.

Domingo 01 de junio

Ema observa que sus padres discuten mucho y presencia una conversación entre su padre y su
madre en donde ella le dice que todo termino y que volvería a Chile con Ema y Nico.

Ya instalados en Chile, a Ema la matriculan en el Colegio Americano. Ahí se encuentra con dos
amigos de cuando vivía antes en Chile, Milo y Sofi, que están en su mismo curso.

Miércoles 04 de junio

Ema empieza a tener todos los síntomas de su primer período, tiene mucha vergüenza, ya que
debe empezar a usar esas toallas higiénicas que tenía guardada.

Su madre y su tía Paula le hacen una fiesta sorpresa, pero ella no se siente bien con que le
recuerden el tema.

Jueves 05 de junio

Ya en la clase, entra el Director y da la noticia que Juan José Morales Pineda, alumno del curso, se
había suicidado.

Ema lo ubicaba poco, ya que se sentaba al final de la clase junto con una niña que no le hablaba,
además le decían Chanchoman por su gordura.

Ema tomó la decisión de averiguar porqué Juan José se había suicidado.


La televisión y los diarios estaban en el colegio preguntando porque había pasado, y el director les
decía que no había antecedentes que Juan José fuese molestado.

Sábado 07 de junio

Ema asiste al funeral de Juan José junto a sus compañeros. Sale fuera de la iglesia y conoce a
Manolo, hermano de Juan José. Manolo le dice a Ema que Juan José lo hizo porque en el colegio lo
molestaban.

Martes 10 de junio

Había clase de Inglés en donde se tenía que presentar un diálogo en parejas. Ema dominaba el
inglés así que fue felicitada por la profesora.

Le tocó el turno a Adolfo, quien no lo hacía bien y la profesora le pedía a Ema que lo corrigiera, lo
que a Adolfo le molestó mucho.

A la salida de clases Ema se encontró con Adolfo, quien iba acompañado de dos compañeros y le
encaró diciéndole Feto y amenazándola por haberlo dejado en ridículo en el diálogo de inglés.

Miércoles 11 de junio

Chatea con su papa que está en república Dominicana, quien pregunta si su mama está saliendo
con amigos.

Ema tiene mucha rabia con sus padres por haberse separado, además que ellos no le explican las
causas de la separación y le dicen que cuando esté más grande podrá entender.

Jueves 12 de junio
Estando chateando en su computador, se da cuenta que existe una carpeta con las conversaciones
de sus padres por e-mail. Pensó que si leía los e-mails podría saber por qué sus padres se
separaron.

No abre la carpeta con los e-mails ya que siempre le han dicho que estas conversaciones son
privadas.

Viernes 13 de junio.

Ema al final del día tiene clase de escalamiento. Al final de la clase, se encuentra con Adolfo con
sus amigos y nuevamente la trata de Feto y la amenaza.

Sábado 14 de junio

Ema estaba revisando youtube y encontró un video en donde le estaban pegando a un niño en una
sala de clases.

Ema tuvo el presentimiento que era Juan José, ya que le sala le parecía conocida, ya que había
visto en papel blanco pegado en una esquina que en algún lugar la había visto.

Revisa quien subió el video y averigua nombre usuario CM_194.

Domingo 15 de junio

Ema le dice a su madre que necesita ir al colegio a buscar una guía para una prueba, pero lo que
quiere hacer es revisar la sala de su clase.

Fue al colegio y le sacó foto al papel blanco con letra CM escrito con plumón.

Lunes 16 de junio.
Le cuenta a sus amigos Milo y Sofi lo que encontró en youtube, y que al niño que le estaban
pegando era Juan José. La foto de la imagen del papel escrita con plumón, era la misma que salía
en el video.

Martes 17 de junio

Ema pensó lo que iba a hacer:

* Hacerse amiga del que subió el video.

* Revisar el computador de Juan José (su cuenta Facebook, fotolog,etc.)

* Porqué Manolo preguntó si Juan José se juntaba con Eugenio?.

Miércoles 18 de junio

Ema le pide a Manolo poder revisar la habitación de su hermano Juan José. El le dice que sus
padres saldrán y que les avisará cuando no haya nadie en la casa.

Ema crea un perfil falso en Facebook y pide ser amiga a CM_194.

Ema va a la casa de su abuela Normi y encuentra en el pasaje un perro flaco y hambriento. Le dan
comida y lo llaman Quiltri

Jueves 19 de junio

La profesora de sociedad, pide una tarea un grupos de a dos. Indica que Ema tiene que hacer la
tarea con Adolfo.

Adolfo se acerca a Ema y le dice que ella tiene que hacer una buena tarea, ya que quiere sacarse
un 7 y se pone a escuchar MP3. Ema se enoja y le tira los audífonos y se los rompe.

Adolfo se enoja y le exige que debe reponerlos.


En el pasaje donde vive la abuela de Ema, los vecinos corretean a la Quiltri porque ensucia y
rompe las plantas.

Viernes 20 de junio

Ema encuentra unos audífonos usados y se los entrega a Adolfo. Adolfo le exige unos nuevos
marca Sony.

Sábado 21 de junio

Manolo les avisa que no hay nadie en la casa. Ema, Milo, Sofi y Manolo, entran al cuarto de Juan
José y encuentran la clave de sus cuentas dentro de un globo terráqueo. Milo ingresa la clave y
graba la información que encuentra.

En el piso bajo la alfombra, encuentran una tabla suelta. Debajo de ella sacan una llave.

Domingo 22 de junio

Milo le muestra a Ema un correo sin remitente en la cuenta de Juan José con insultos por su
gordura.

Lunes 23 de junio

Milo y Sofi no fueron al colegio, Ema entonces se fue sola a su casa, pero detrás de un quiosco la
estaba esperando Adolfo y sus dos amigos. Le exigió los audífonos y que hiciera la tarea.

Ema trató de defenderse pero Adolfo la amenazó y le quitó el celular.

Llega a su casa para contarle a su mama lo de Adolfo, pero ella esta distraída y no le pone
atención. Ema se enoja y se encierra en su pieza.
Martes 24 de junio.

Ema llega de su casa al colegio y encuentra que su pieza no tenía puerta. Su madre la había sacado
por lo que pasó el día anterior.

Miércoles 25

Ema se enojó por lo de la puerta y decidió ver los e-mails de las conversaciones de sus padres.
Descubrió que su padre había engañado a su madre con una mujer joven que trabajaba en el
hotel.

Ema llega al colegio le cuenta a Milo lo sucedido. Milo le tira un papel diciéndole que converse con
su mama. Ema le devuelve el papel, pero es sorprendida por la profesora, quien la manda a la
inspectoría y es suspendida.

Jueves 26 de junio

Ema como está suspendida se queda en la casa de su abuela, defiende a la Quiltri que la están
correteando del pasaje.

Va a la casa de la Sofi, quien recibe el mensaje de Manolo diciendo que encontró una caja que
podría ser de la llave que encontraron.

Viernes 27 de junio

En la noche se produce un temblor. Su abuela estaba muy asustada, ya que vivió el terremoto y
salida del río del año 1960 en el sur de Chile, el que se llevó su casa.

Ema le cuenta a su abuela que descubrió porque se separaron sus padres y que está enojada con
su madre. Su abuela la aconseja.
Viernes 27 de junio (en la noche)

Manola llega con la caja, la abren con la llave y encuentran un cuaderno con dibujos terroríficos,
además de un poema.

Sábado 28 de junio

Llega citación a la casa de la abuela de los vecinos del pasaje para ver el tema de la Quiltri.

Ema logra que CM_194 le conteste en Facebook, pero Milo deja al descubierto que el perfil de
Ema era falso y CM_194 se da cuenta.

La abuela va a reunión por la perra y los vecinos quieren que se la lleve la municipalidad. Ema
ingresa sin permiso a la reunión y defiende a la Quiltri.

Domingo 29 de junio

La Quiltri finalmente se queda dentro de la casa de la abuela Normi y se hace amiga de los gatos y
perros de la abuela, así no se la llevará de municipalidad.

Lunes 30 de junio

Ema vuelve al colegio, y Adolfo le pide los audífonos. Ema se enoja y forcejea con él y le quita el
celular, pensando que era el de ella, pero era el de Adolfo.

La profesora pregunta lo que está pasando y Adolfo la acusa. Ema a la inspectoría y la vuelven a
suspender.

Jueves 03 de julio
Ya que está suspendida de nuevo, vuelve a la casa de la abuela y trata de descifrar el poema de
Juan José.

Viernes 04 de julio

Ema sueña con el poema y que Juan José le dice “la quinta línea”. La quinta línea decía “Escribe un
garabato en nuestro intervalo olvidado”. El unir la primera letra de cada palabra se forma
“EUGENIO”, que es el compañero que Manolo preguntó a Ema si era amigo de Juan José.

Ema planea la operación “Feto” para tenderle una trampa a Adolfo. Le pide a Milo y Sofía que
lleven una cámara de video al colegio. Ema camuflada va al colegio (está suspendida) y espera a la
salida a Adolfo y sus dos amigos. Adolfo la ve y la lleva a la fuerza a un lugar más alejado dentro
del colegio, y la empieza a amenazar a decirle Feto y exigirle que haga la tarea y le devuelva los
audífonos, mientras Milo y Sofi graban todo.

Milo le indica a Ema que Eugenio es experto en computación. Eso explicaría porqué el e-mail con
insultos a Juan José no tenía remitente.

Lunes 07 de julio

Ema, Milo y Sofi, van a la casa de Eugenio. Ven que llega el papá y deja una puerta abierta. Entran
escondidos y ven que el papá de Eugenio trata muy mal a su esposa. Llega Eugenio y el papá
también lo trata muy mal y al parecer esto sería todos los días. Luego logran saltar la muralla para
volver.

Ema prepara su disertación

Miércoles 09 de julio
Es el día de la disertación. Ema está frente al curso y Adolfo coloca al lado de ella como si hubiera
hecho el trabajo. Ema dice que su trabajo es sobre la “contaminación del alma y el
comportamiento violento de la sociedad”. Llega el inspector con su madre y luego dos carabineros
para presenciar la disertación. Ema muestra el video de youtube, donde le están pegando a Juan
José y acusa a Eugenio ser el culpable y le dice que no tenía que desquitarse con Juan José porque
a él lo trataban mal en su casa. Eugenio empezó a llorar. Ema dice que todos son culpables de la
muerte de Juan José, los compañeros por tratarlo mal, los inspectores del colegio por sólo
preocuparse de la disciplina, negando que exista maltrato. Luego mostró el video en que Adolfo
insulta y amenaza a Ema y falta el respeto a los profesores.

Ema termina diciendo que cuando sean molestados, maltratados o agredidos en el colegio deben
decírselo a sus padres o profesores o llamar al 147 de carabineros (que fue lo ella hizo por eso
estaban los carabineros).

En los días siguientes no ha vuelto a ver en el colegio a Adolfo ni Eugenio.

También podría gustarte