Está en la página 1de 1

Christian Camilo Uribe Mora

Maestría en Ingeniería Química


Seminario Temático
18 de octubre del 2019

El METEPANTLE, perspectivas en el siglo XXI para una biorrefinería ancestral


Presentado por: Dr. Viniegra

En este seminario se resalta el uso del metepantle que significa milpa entre magueyes y se da en
terrenos áridos desde el periodo postclásico. El meteplante está presente en gran parte del
territorio mexicano en áreas donde están ubicadas poblaciones de escasos recursos, de esta planta
se pueden lograr obtener diferentes productos, aprovechando el conocimiento tradicional de los
pueblos del anti plano para proyectarlo y mitigar o superar la pobreza rural. Esta planta está
presente desde los orígenes de los aztecas, ya que estudios han demostrado que esta planta hizo
parte de la agricultura y por tanto de la dieta alimenticia de las comunidades antiguas.

Existen diferentes oportunidades para los recursos renovables, sin embargo, alguno de los
problemas que estos afectan son la migración y delincuencia, la acumulación de plásticos, el
agotamiento del petróleo, el calentamiento global, etc. lo que causa bajos ingresos rurales, exceso
de plásticos de un solo uso, sobreexplotación de yacimientos y la formación de gases de
invernadero. Estos problemas han generado que se planteen contribuciones con el fin de mitigar
la sustitución de plásticos por bio-materiales, desplazar el uso de combustibles fósiles por bio-
combustible, evitar el uso de sustancias cuyas emisiones destruyan la capa de ozono.

Los tres pilares de la sostenibilidad se clasifican en ecológico, social y económico, las interacción
entre ellas tiene como características las soportables (mantienen a la sociedad y al ambiente), el
equitativo (aumenta y distribuye ampliamente la renta) y la viable (finanzas sanas, públicas y
privadas).

Se espera aprovechar al máximo esta planta para lograr obtener productos de alto valor agregado
que ayuden a la población de escasos recursos y se tenga una fuente alternativa de economía.
Algunos problemas que siguen pendientes para el meteplante son las ventas multiniveles de los
tejidos de ixtle con precio justo, la producción de carne y leche con ensilados de guishe, las
nuevas reformas para las saponinas del guishe, etc.

También podría gustarte