Está en la página 1de 25

Cáncer

Logo
de piel
Leydy Jamile Vitonás Pavi
Rote de Cirugia plástica
Medicina IX
www.themegallery.com

La piel
Cáncer de piel
● De 300 ptes con Ca. de piel / 1 muere al año.
● 85% se presentan en cabeza, cara y cuello.
● Factores de Riesgo:
- Exposición a rayos UV
- Tez blanca
- Historia Familiar de Ca de piel
- Quemaduras o cicatrices
- Infl. crónica de la piel o ulceras en la piel
- Radioterapia (por acné)
- Tomar medicamentos inmunodepr (trasplante)
Presentaciones
● Grano de superficie brillante que crece con
los meses y se rodea de telangiectasias.

● Mancha o placa tipo cicatrizal.

● Herida que no cierra y aumenta de tamaño


con el tiempo.

● Peca o lunar con cambios de color, que


crece con bordes irregulares.
www.themegallery.com

Tipos más comunes

1 Caa basocelular

2 Caa escamocelular

3 Melanoma maligno
Logo

Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
● Es el más frecuente (75%)= 90% en cara y
cuello.
● Evolución lenta y progresiva.
● Asintomáticos pero sangran si se ulceran.
● Mayor edad.
● Lesiones superficiales o nodulares
● Sin tto profundizan alcanzando tejido óseo.
● Rara vez producen metástasis (pulmón,
hueso y ganglios regionales)
Carcinoma basocelular
www.themegallery.com

Tratamiento

Cx
Electro-de Terapia
micrográ Radio-te
Crio-Cx secación y fotodiná-
-fica de rapia
curetaje mica
Mohs
Logo

Carcinoma escamocelular
Carcinoma escamocelular
● Labio inferior, cara, orejas y parte dorsal de la
mano.
● Evolución lenta y progresiva.
● Inicia con o sin lesión previa.
● Ulceración que no cicatriza y sangra
ocasionalmente.
● Mayor edad.
● Lesión: PAPULA, NODULO,TUMOR O ULCERA
CRECIMIENTO EXOFITICO
DESTRUCCION
● Metástasis
Carcinoma escamocelular
www.themegallery.com

Factores etiológicos
EXTRINSECOS INTRINSECOS

- Radiación UV B - Lx en reparación de
- Raza ADN
- Radiación ionizante - Albinismo
- VPH, VHS óculo-cutáneo
- Químicos - Inmunosupresión
(hidrocarburos, - Ulceras,
arsénico y tabaco) quemaduras o
cicatrices crónicas
- Queratosis Actínica
Tratamiento
Caa. Escamocelular

Más 1-2 cm D Histología < 1cm D


Factores Profundidad y Sin factores alto
Predisponentes Diferenciación riesgo

Dermis media o + In situ o dermopapilar


Pobre o no Moderado o bien
diferenciado diferenciado
Localización e
Extirpación con
histología de alto
margen 1cm
riesgo
Radioterapia

• Extirpar con margen 2-6mm


Cirugía de Mohs
• Electrodesecación y legrado
Extirpación con margen 1cm
• Criocirugía
• Radioterapia
Logo

Melanoma maligno
Melanoma
Clasificación de riesgo
BAJO MODERADO ALTO
Tamaño de la < 1 cm 1 cm 1,1 – 2 cm
Lesión
Clase de tumor Placa delgada o in Lx poco elevada Nódulo indurado
situ
Localización Labios, genitales,
Tronco Extremidades orejas, sienes,
nariz
Historia Clínica Inflamación
Queratosis actínica Lx recurrente crónica,
post tratamiento quemadura,
cicatrices, rayos X
Histología < 2 mm 2-6 mm > 6mm
0% metástasis 4,5% metástasis 20% recurrencia
15%metástasis
Grado de Muy bien Moderadamente Indiferenciado o
Diferenciación diferenciado diferenciado pobre/
diferenciado
Melanoma maligno
● 1-2% de todas las
neoplasias malignas.
● Peligroso y agresivo,
metastatiza
● Aparición de Lx
pigmentada
café-parda a marrón
oscuro o negro en
corto tiempo (meses)
www.themegallery.com

● Puede presentar prurito, ulceración y


sangrado.
● Cambios recientes de color en nevus
preexistente.
● Lx: máculas, pápulas o nódulos de pqño
tamaño y crecimiento paulatino, predomina
color negro.
● La mayoría en piel, too en mucosa bucal y
ano-genital, esófago, meninges y ojos.
www.themegallery.com

Clasificación de Clark

I In Situ

II Compr. dermis papilar Entre > sea el


nivel,
II, el tumor presiona xo > posibilidad de
III ganglios
no invade, la D. reticular
comprometidos
IV Compr. dermis reticular y metástasis
(hígado y SNC)
V Compr. TCS
www.themegallery.com

Clasificación de Breslow
I II
<0,75 mm 0,76 – 1,59 mm

III IV
1,6 - 4,0 mm > 4,1 mm

El grosor del tumor es el factor pronóstico


+ importante.
www.themegallery.com

Tratamiento

Cirugia como único tratamiento curativo.


1-4mm
<1mm prof >4mm prof
prof

Cx con 2cm de 2-3 cm de


1cm de margen + margen, ya
margen resección hay
ganglionar metástasis
www.themegallery.com

● Sólo los melanomas + pequeños y


superficiales se pueden curar por medio
de la cirugía únicamente= Importante
hacer un Dx oportuno.

● Además de la cirugía, son recomendables


la radioterapia, la quimioterapia o la
inmunoterapia (ptes de alto riesgo).
● Si en un π de 3-5 años NO se ha
reproducido el melanoma=
posibilidades de recaída son mínimas.

● Cirugía reconstructiva: Permite mejorar


la estética y la Fx de la zona afectada,
que usualmente es la cara, evitando su
deformación y reduciendo y ocultando
las cicatrices Qcas.
Logo

También podría gustarte