Está en la página 1de 2

î SALAS LIMPIAS

Luis Ortega
Responsable de DuPont Protection Solutions
para España y Portugal

LA IMPORTANCIA DE LAS SALAS LIMPIAS


EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO
El concepto de salas limpias parte de los años 60, cuando el sueño de JFK de que el hombre pisara la
Luna logró hacerse realidad si bien más tarde de lo previsto debido, entre otros factores, a las impurezas
de las piezas electrónicas causantes de no pocos fallos de lanzamiento. Es desde esta época por tanto
que las salas limpias se vienen empleando en varias industrias y de cuando data el sistema de calidad
que las controla. Se trata del GMP (Good Manufacturing Practice), controlado en Estados Unidos y Euro-
pa por sendos organismos: la FDA (Food&Drug Admnistration) y la EMA (European Medicines Agency),
respectivamente. Desde su origen en el año 1963, la GMP se encuentra en constante perfeccionamiento.

D
e esta manera, cualquier fabricante los medicamente son de una alta calidad final son unos medicamentos fabricados en
de medicamentos destinado al mer- consistente, además de que son apropiados las instalaciones y con el ambiente adecua-
cado europeo, no importa dónde para el uso previsto y cumplen los reque- dos, reproducibles y de un calidad óptima
esté localizado globalmente, ha de cumplir rimientos de Solicitud de Autorización de según parámetros de fuerza, pureza e identi-
rigurosamente con la GMP. Un requisito de Comercialización o Autorización de Ensayo dad. En definitiva, que el sistema de calidad
obligado cumplimiento que asegura que Clínico, dependiendo del caso. El resultado GMP para salas limpias es un símbolo de se-
guridad 100% para el paciente.
Las salas limpias están especialmente
Traje Tyvek® IsoClean® Traje Tyvek® IsoClean® diseñadas para obtener bajos niveles de
no estéril (granel) para limpio y estéril contaminación. Se trata de espacios con
entornos controlados para entornos
una serie de parámetros estrictamente con-
GMP C&D (ISO 7/8, controlados
CLASE 10 000/100 000). GMP A&B (ISO 4/5, trolados tales como número de partículas,
clase 10/100). flujo y presión interior del aire, temperatura,
humedad, etc. que aseguran la protección
del producto y la integridad del proceso,
que son áreas fundamentales en industrias
como la farmacéutica.
El protocolo de las salas limpias viene
definido por la normativa EN-ISO 14644-
1:2016 que tiene por objetivo si bien no
eliminar por completo la contaminación, sí
controlarla hasta un nivel aceptable. Las sa-
las limpias nunca son 100% herméticas, sino
que son sometidas a una presión positiva
que mantiene el aire sucio fuera de ellas.
Pero la integridad de la sala precisa de
varios factores para ser mantenida. Uno
muy importante es el comportamiento de
aquellas personas que vayan a desarrollar
su trabajo en su interior. Así por ejemplo

72 SEPTIEMBRE/OCTUBRE17 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


sólo se permite su acceso a aquellas per- empezar, por proteger contra partículas, aire) y tipo 6 (prendas de protección con-
sonas que hayan recibido previamente un agentes biológicos y productos químicos, tra salpicaduras de intensidad limitada),
programa de entrenamiento específico, los además de poseer una baja generación de que posea asimismo certificación para
movimientos deben ser lentos y pausados, partículas, estar diseñadas de manera que protección contra agentes infecciosos
no ha de emplearse maquillaje, solo se per- aseguren su estanqueidad y minimicen el (EN 14126) y que cumpla los requisitos
mite el uso de bolígrafos y no de lapiceros riesgo de acumulación de partículas, sin de la norma ISO 16602:2007 (Ropa de
y, por supuesto, comidas y bebidas están olvidar que han de ser cómodas, ajustarse protección contra productos químicos -
prohibidas en las salas limpias. adecuadamente al cuerpo de quien las vis- Clasificación, etiquetado y requisitos de
Otro de los factores fundamentales que ta, y ser adecuadas para la esterilización. funcionamiento). Es necesario que el ves-
aseguran la limpieza de estas salas es la El vestuario para salas blancas pasa un tuario esté adaptado a salas blancas GMP
ropa que ha de vestir el personal autoriza- buen número de pruebas y controles de A y B (ISO 4/5, Clase 10/100). Requisitos
do. El vestuario puede ser una fuente im- calidad. Es necesario que las prendas ofrez- que cumplen a la perfección las prendas
portante de contaminación, por eso la ropa can un equilibrio entre protección, durabili- Tyvek® IsoClean®.
para salas limpias ha de cumplir una serie dad, confort y control de la contaminación, Si se trata de un vestuario de un solo
de funciones que pasan por proteger el en ambientes donde la esterilidad resulta uso, no requiere diversos ciclos de vestido
ambiente de este tipo de salas frente a la crucial. Se necesita u un material sólido que y desvestido, limpieza y esterilización, por
contaminación procedente de las personas, proporcione una barrera contra las partícu- lo que se minimiza el riesgo de contamina-
y también al contrario: proteger a las per- las y bacterias, pero al tiempo que sea sua- ción cruzada.
sonas frente a sustancias peligrosas tanto ve, ligero y transpirable, que repela liquidos De esa forma su protección y solidez se
sólidas como líquidas, además de frente a de base acuosa y aerosoles líquidos, sea in- mantienen constantes al verse libres de los
riesgos biológicos; no ha de generar conta- trínsecamente resistente a la abrasión y no lavados repetidos y costosos que precisan
minación por sí misma; y no ha de causarle suelte hilos ni pelusas. los monos reutilizables. Permiten asimismo
molestias al usuario que puedan entorpecer Se recomienda vestuario de protección eliminar la incertidumbre de los costes por
la necesaria concentración en su trabajo. de categoría III, certificado conforme arreglos, desgaste y pérdida de prendas,
Este tipo de ropa debe cumplir una se- al tipo 5 (prendas de protección contra por lo que los gastos están perfectamente
rie de requisitos básicos que pasan, para partículas sólidas en suspensión en el definidos

FARMESPAÑA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE/OCTUBRE17 73

También podría gustarte