Está en la página 1de 10

teoria ondulatoria de la radiacion

electromagnetica
Lic. Marco Viscarra V.

October 7, 2014

PARTE 2 (Interferencia de ondas luminosas)


1. Un haz láser (λ = 632.8[nm]) incide sobre dos rendijas separadas 0.200[nm]. ¾Aproximadamente que
distancia separa las franjas de interferncia brillantes sobre una pantalla de 5.00[m] alejadas de las rendijas?

Datos
λ = 632, 8[mm]

a = 0, 2[mm]

D = 5[m]

∆ybri =?

a sin θ1 = nλ

n=1

 
λ
θ1 = sin −1
= 0, 18o
a

∆ybri
tan θ1 =
D

1
∆ybri = D tan θ1

∆ybri = 15, 82[mm]

∆ybri = 1, 58[cm]

#3 Dos antenas de radio separadas 300 m , como se ve en la gura P37.3 transmiten simultaneamente
señales identicas a la misma longitud de . Un radio en un auto que viaja rumbo al norte las recibe. a) Si
el auto está en la posicion del segundo maximo , ¾cual es la longitud de onda de las señales ? b) ¾ Que
distancia debe viajar un auto para encontrar el siguiente minimo ? (Advertencia - no aplique aproximaciones
de angulo pequeño en este problema)

Datos
a = 300[m]

D = 1000[m]

y2 = 400[m]

λ =?

d =?

(osc) n = 2

a sin θ2 = nλ

y2
tan θ2 =
D

y 
2
θ2 = tan−1
D

2
θ2 = 21, 81o

a sin θ2
⇒λ=
2

λ = 55, 71[m]

 
1
a sin θ = n+ λ
2

0
a sin θ2 = 2, 5λ

 
0
−1 2, 5λ
θ2 = sin
a

θ3 = 27, 66o

0
0 y2
tan θ2 =
D

0 0
y2 = D tan θ2 = 524, 16[m]

0 0
y2 − y2
d=
2

d = 124, 16[m]

5. El experimento de doble rendija de Young se realizó con luz de 589[nm] y una distancia de rendija a
pantalla de 2.00[m]. El décimo nínimo de interferencia se observa a 7.26[nm] del máximo central. Determine
el espaciamiento de las pantallas

Datos
λ = 589[mm]

3
D = 2[m]

n=4

n
yosc = 7, 26[mm]

a =?
 
1
a sin θ = n+ λ
2

n
yosc
tan θ =
D

n
 
yosc
θ = tan−1
D

θ = 0, 21o

9, 5λ
⇒a=
sin θ

a = 1, 54[mm]

#7 Un par de rendijas paralelas estrechas que estan separadas 0.250 mm son iluminadas por luz verde
(λ = 546.1).El patron de interferencia se observa en una pantalla a 1.20 m de distancia desde el plano de las
rendijas . Calcule a distancia a) desde el maximo central a la primera region brillante en cualquier lado del
maximo central y b) entre la primera y la segunda bandas oscuras.

Datos
a = 0, 25[mm]

λ = 546, 1[mm]

4
D = 1, 2[m]

n=1
ybri =?

n=0
yosc =?

n=1
yosc =?

n=1 n=0
⇒ yosc − yosc =?

a sin θ1 = nλ

n=1

 
−1 λ
θ1 = sin
a

θ1 = 0, 125o

n=1
ybri
tan θ1 =
D

n=1
ybri = D tan θ1

n=1
ybri = 2, 62[mm]

n=1 n=1
ybri − ybri = 1, 62[mm]

 
0 1
a sin θ0 = n+ λ
2

0 1
a tan θ0 = λ
2

n=0
yosc λ
a =
D 2

n=0 Dλ
yosc =
2a

n=0
yosc = 1, 31[mm]

5
n=1 3Dλ
yosc =
2a

n=0
yosc = 3, 93[mm]

9. Un almacén a la orilla del río tiene dos puertas abiertas como se muestra en la gura P37.9. Sus
paredes estan forradas con material absorbente del sonido. un bote sobre el rio suena su bocina. Para la
persona A el sonido es intenso y claro. Para la persona B el sonido apenas es audible. La longitud de onda
principal de las ondas sonoras es de 3.00[m]. Suponga que la persona B está en la posición del primer mínimo
y determine la distancia entre las dos puertas de centro a centro.

Datos
λ = 3[m]

n = 0 → 1er mı́nimo

a =?

a sin θ = nλ −→ máximos

 
1
a sin θ = n+ λ −→ mı́nimos
2

λ
a sin θ =
2

20
tan θ = ⇒ θ = 7, 51o
150

λ
a= ⇒ a = 11, 35[m]
2 sin θ

6
#11 En la gura 37.4 , donde L=1.20 m y d = 0.120 mm , suponga que el sistema de rendija está
iluminado con luz monocromatica de 500 nm . Calcule la diferencia de face entre los dos frentes de onda que
legan al punto P, cuando a) θ = 0.500 y b) Y= 0.500 n C) ¾Cual es el valor de θ para que la diferencia de
face sea 0.333 rad ? d) ¾Cual es el valor de θpara que la diferencia de trayectoria sea λ/4?.

Datos
D = 1, 20[m]

a = 0, 120[mm]

λ = 500[mm]

δ =?

θ = 0, 5o

y = 5, 00[mm]

θ =?

δ = 0, 333[rad]

θ =?

λ
|r1 − r2 | =
4

2π 2π
δ= a sin θ = 0, 12·10−3 sin (0, 5o ) = 13, 16[rad]
λ 500·10−9

7
2π y
δ= a sin θ/ tan θ = ⇒ θ = 0, 24o ⇒ δ = 6, 28[rad]
λ D
 
2π δλ
δ= a sin θ ⇒ θ = sin−1 = 0, 0127o
λ 2πa

 
r1 − r2
|r1 − r2 | = a sin θ ⇒ θ = sin−1
a

θ = 0, 06o

#13 En el arreglo de doble rendija de la gura 37.4 , d=0.150 mm , L=140cm, λ = 643nm , y=1.80.
a)¾Cual es la diferencia de trayectoria d para los rayos que provienen de las dos rendijas y llegan a P? b)
exprese esa diferencia de trayectoria en terminos de λ.c) ¾El punto P corresponde a un maximo , un minimo
o una condicion intermedia ?

Datos
a = 150[mm]

D = 140[cm]

λ = 643[nm]

y = 1, 80[cm]

|r1 − r2 | =?

|r1 − r2 |
=?
λ

P −→ max, min, ?

y
tan θ =
D

8
θ = 0, 737o

|r1 − r2 | = a sin θ

|r1 − r2 | = 1, 93[µm]

|r1 − r2 |
=3
λ
Es el máximo de tercer orden (n = 3)
15. En la gura 37.4 considere L = 120[cm] y d = 0.250[cm]. Las rendijas se iluminan con luz coherente
de 600[nm]. Calcule, la distancia y sobre el máximo central para el que la intensidad promedio sobre la
pantalla es de 75.0% del máximo.

Datos
D = 120[cm]

a = 0, 250[cm]

λ = 600[nm]

y =?

I = 0, 75I0

δ 2π
I = I0 cos2 /δ = a sin θ
2 λ

δ
0, 75I0 = I0 cos2
2

π
δ=
3

9
π 2π
= a sin θ
3 λ
 
λ
θ = sin−1
6a

θ = 0, 0023o
y
⇒ tan θ =
D

y = 0, 0048[cm] = 48[µm]
#17 Dos rendijas paralelas estrechas que están separadas por 0.850 mm son iluminadas por luz de 600nm
, y la pantalla de vision está a 2.80 m de estas rendijas . a) ¾Cual es la diferencia de face entre las dos ondas
que intereren en una pantalla en un punto 2.50 mm de la frana brillante central ? b)¾Cual es la relacion de
la intensidad en este punto a la intensidad en el centro de la franja brillante ?

Datos
a = 0, 850[mm]

λ = 600[nm]

D = 2, 80[m]

δ =?

y = 2, 50[mm]

I
=?
I0
y
tan θ = ⇒ θ = 0, 051o
D

δ= a sin θ ⇒ δ = 7, 947[rad]
λ
 
I 2 δ I
= cos ⇒ = 0, 453
I0 2 I0

10

También podría gustarte